Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Infantil Investigación Científica Medicina Nacional

Dr. Marc Benninga presenta nuevos hallazgos para combatir el estreñimiento infantil

/COMUNICAE/ De acuerdo con el Dr. Marc Benninga, gastroenterólogo pediatra reconocido mundialmente, el magnesio alivia el estreñimiento en infantes hasta en el 97% de los casos. Los hallazgos en materia de estreñimiento se presentaron en el marco del 41° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Pediatría
Novamil, la marca de origen francés, presentó una  investigación que reveló que una fórmula infantil con mayor concentración de magnesio ayuda a la motilidad intestinal y, por lo tanto, a aliviar los síntomas del estreñimiento que 33% de los infantes de cero a cuatro años padece en algún momento.

En el marco del 41° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), el médico holandés Marc Benninga, especialista en Gastroenterología Pediátrica,  dedicado al estudio clínico e investigación de las enfermedades gástricas en infantes, dijo que la ciencia ha mostrado que el magnesio –un nutriente esencial–, es un aliado  en la lucha contra este problema intestinal.

«La inclusión de magnesio en la dieta de los bebés a través de una fórmula infantil, cuando la lactancia materna no es posible o es necesario complementarla, ayuda a prevenir y a tratar el estreñimiento, las fórmulas con mayor concentración de magnesio, como Novamil, ayudan a reducir esta condición hasta en 97% de los casos, ya que mejora la frecuencia de las deposiciones y la consistencia de las heces», destacó el especialista Benninga.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), doctor Manuel Ángel Correa Flores, dijo que el estreñimiento es uno de los trastornos gastrointestinales más frecuentes en bebés y niños pequeños, provocando dolor e incluso sangrado.

«La constipación intestinal  debe ser tratada para evitar sufrimiento a los infantes, pero también debe orientarse a los padres para que sepan cuáles son las soluciones adecuadas  y una de ellas es la ingesta de magnesio para ablandar las heces, tratar los síntomas y tener un bienestar general para la familia», indicó el doctor Correa Flores.

Por su parte, Said Arias, Líder Global de Negocio de la unidad de fórmulas infantiles de Genomma Lab, explicó que este producto, con 30 años de trayectoria, trabaja todos los días para que mamás, papás y cuidadores puedan sentir la tranquilidad de ofrecer una alternativa nutritiva y saludable a sus pequeños. «La variedad de presentaciones de Novamil están divididas en tres etapas, así como con productos para atender las necesidades de nutrición por estreñimiento, reflujo, alergia a la proteína de la leche, entre otros», apuntó.

Así, Novamil refuerza su compromiso con la investigación, por eso es una de las marcas más reconocidas en la industria.

_

Novamil es una línea de fórmulas lácteas infantiles fabricadas en Francia y Alemania, con más de 30 años de experiencia. Tiene presencia en más de 60 países, entre ellos México. Es referente internacional en fórmulas especializadas por la investigación y procesos de calidad que la respaldan. Antes de salir de la fábrica, cada una de las latas de Novamil se somete hasta 500 pruebas de control de calidad. Tiene variedad de presentaciones para las distintas etapas de vida de los bebés y para atender sus necesidades específicas de nutrición para niños con estreñimiento, reflujo y alergia a la proteína de la leche de vaca, entre otros. Entre sus distintas presentaciones se encuentran: AE, ARD PAX, Rice y Symbiotic.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO celebra a Marco Verde por pase a la final de boxeo en París-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el pase de Marco Alonso Verde a la final de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario expresó su alegría por la victoria del boxeador mexicano y aseguró que estará pendiente de su pelea el próximo viernes 9 de agosto en París.

“Cuanta alegría me causó lo de Marco Verde, que ayer ganó la pelea, y el viernes va por el oro, y Marco, vamos a estar, todos, todos, todos pendientes ¿eh?, muy pendientes”, apuntó.

López Obrador destacó que, aunque ya está asegurada la medalla de plata, confía en que Verde logrará el oro, representando la voluntad de triunfo de México.

“Ya está asegurada la plata, pero está echado para adelante, está encarnando la voluntad de triunfo de México”, puntualizó.

El boxeador mexicano Marco Alonso Verde pasó este martes a la final de los Juegos Olímpicos de París-2024 en la categoría de 71 kg al derrotar a los puntos al británico Lewis Richardson.

En el combate celebrado en Roland Garros, el prodigio de 22 años, que ya se colgó el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, fue dado como ganador por tres de los cinco jueces, y avanzó a la final, en la que se medirá en la final a Asadkhuja Muydinkhujaev.

El uzbeko, de 23 años, derrotó en la otra semifinal, también por 3-2, al estadounidense Omari Jones.

La final tendrá lugar el próximo viernes (19h30 GMT).

Categorías
Nacionales

Frena “albazo de Ricardo Aldana”, titular de Secretaría del Trabajo

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Baruch Bolaños López, informó que efectivamente el líder espurio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, pretendió dar un “albazo” y autor reelegirse antes de la toma de posesión como presidenta de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, con la finalidad de no ser investigado por su enorme fortuna y toda la serie de tropelías cometidas en dicho gremio junto con sus cómplices, incrustados tanto en la mayoría de las 36 secciones que componen dicho gremio como en el Comité Ejecutivo Nacional.

Conforme a documentos tanto de las autoridades de PEMEX como de la  Secretaría de la Contraloría, entre otras, Aldana Prieto es un empleado de confianza, por lo que indebidamente está dirigiendo dicho sindicato y en donde a todas luces se corroboró que existen y existieron complicidades tanto de dicha empresa como de autoridades laborales para su elección en 2022.

En conferencia de prensa en el marco de la mañanera, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Baruch Bolaños admitió que por estatutos, dicho sindicato, debe empezar a renovar su dirigencia a partir del mes de octubre -último trimestre del año-, fecha en que se debe publicar la convocatoria para la elección de su dirigencia nacional. Y aceptó que hubo irregularidades y donde se dieron esas violaciones , se repetirá el proceso.

Chantaje sindical

De esta manera, pudo frenar el “albazo” de Ricardo Aldana, quien pretendía adelantar el proceso y su anhelada reelección, al tiempo de argumentar que con ello la “base trabajadora” estará trabajando en paz, sin embargo cabe resaltar que PEMEX opera con millonarias pérdidas, solo en el último semestre del año pasado sumaron solo en los últimos meses  255 mil 937 millones de pesos, producto de una depreciación del 10.2% del peso mexicano respecto al dólar. El resultado de la petrolera de abril a junio es el peor desde 2003, pese a la ayuda que ha recibido del Gobierno Federal, que redujo del 40 al 30% el porcentaje de Derechos de Utilidad Compartida (DUC).

Aunado a la pérdida por el tipo de cambio, Pemex enfrenta mayor costo en gastos operativos (+53.7%) y en gastos administrativos (+11.4%). Alzas que mermaron su ingreso de operación, con lo que su rendimiento antes de impuestos y derechos fue de 197 mil 013 millones de pesos.

Respeto a autonomía sindical

Marath Bolaños,fue cuestionado en relación a la reforma laboral que se hizo en esta administración, sobre la que destacó la autonomía sindical, para después informar sobre las elecciones internas de los trabajadores petroleros y mineros.

Sobre las elecciones seccionales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), reconoció que se hicieron en dos etapas: el 15 de julio para 34 secciones y el 5 de agosto para la sección 40, que abarca 61 delegaciones.

También se repuso la elección de la sección 38, con sede en Salina Cruz, al tiempo de reconocer que donde hubo anomalías se repondrán las elcciones.

En el proceso, explicó, participaron 74 mil 656 trabajadores de un padrón de 91 mil 188, lo que representa una participación del 82%, y personal de la Secretaría del Trabajo y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral acompañaron el proceso. Detalló que las votaciones se realizaron aparentemente sin mayores incidencias.

El funcionario dijo que la próxima semana, el centro federal podrá notificar los resultados de las elecciones y, en caso de incidencias que ameriten la reposición del proceso, se informará debidamente para su reposición.

El Secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaño, pese al voto de confianza de AMLO y de Claudia Sheiinbaum, está a prueba de resultar la elección del Sindicato Petrolero de la República Mexicana con un rosario de impugnaciones y descontento de la base trabajadora.

T-MEC debe cumplirse

La autonomía sindical es un principio central de esta reforma, en línea con convenios de la Organización Internacional del Trabajo y compromisos del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que si a través de “chicanadas” logra nuevamente llegar al frente del STPRM, Aldana Prieto, se tendrá que reponer el proceso y reinstalar a los trabajadores que pretenden cesar por no apoyarlo, tal y como ocurrió en la planta de la VW, donde intervinieron desgraciadamente autoridades del vecino país del norte para su reinstalación.

Categorías
Baja California Ciberseguridad Digital Innovación Tecnológica Internacional Nacional Otras Industrias

Brier & Thorn refuerza su oferta en ciberseguridad con la colaboración estratégica de Tego Cyber

/COMUNICAE/ Brier & Thorn, proveedor global líder en servicios de seguridad gestionados, ha anunciado una expansión de su colaboración con Tego Cyber. Esta nueva alianza, que se centra en la integración de inteligencia de amenazas avanzada en los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) de Brier & Thorn, promete mejorar significativamente las capacidades de detección de amenazas y reducir el tiempo medio de detección (MTTD) para sus clientes
Brier & Thorn México, un destacado proveedor global en servicios gestionados de seguridad (MSSP), ha anunciado la expansión significativa de su colaboración con Tego Cyber Inc. (OTCQB: TGCB), una empresa líder en el ámbito de la ciberseguridad, especializada en inteligencia de amenazas, herramientas de detección y correlación. Esta ampliación de la relación estratégica incluye la integración de la inteligencia de amenazas avanzada de Tego en los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) ofrecidos por Brier & Thorn. Esta integración permitirá a Brier & Thorn mejorar sustancialmente sus capacidades de detección de amenazas y optimizar el Tiempo Medio de Detección (MTTD), proporcionando un valor añadido crucial a su base de clientes y fortaleciendo la protección contra ciberamenazas.

Además, esta alianza estratégica tiene un impacto significativo en el mercado de ciberseguridad en México y Latinoamérica. La colaboración entre Brier & Thorn y Tego Cyber facilita la introducción de herramientas de alta gama y proporciona acceso a inteligencia de amenazas avanzada a empresas en la región, elevando el nivel de seguridad disponible y abordando necesidades críticas de protección.

Bobby Mikkelsen, CEO y CFO de Tego Cyber, comentó: «Este año hemos invertido considerablemente en fortalecer nuestras relaciones con socios estratégicos clave. Brier & Thorn ha sido un excelente socio, y estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración para explorar nuevas oportunidades de negocio. La inteligencia de amenazas contextual y accionable que ofrecemos no solo añadirá un valor significativo a la oferta de Brier & Thorn, sino que también generará nuevas oportunidades de ingresos recurrentes para nosotros al atraer a un mayor número de usuarios que se beneficiarán de nuestras soluciones avanzadas».

Por su parte, Carolina Ruiz González, CEO de Brier & Thorn, expresó: «Estamos muy emocionados de anunciar la expansión de nuestra alianza con Tego Cyber. Esta mejora nos permitirá integrar inteligencia de amenazas accionable en nuestros servicios de manera más efectiva, reduciendo significativamente los falsos positivos generados por herramientas EDR, XDR y SIEM. Esto permitirá a nuestro equipo enfocarse en lo que realmente importa: responder a las amenazas reales y reforzar la seguridad de nuestros clientes. Esta alianza reafirma nuestro compromiso de proporcionar soluciones de ciberseguridad, de vanguardia que atiendan las necesidades críticas de nuestros clientes en México y Latinoamérica».

Acerca de Brier & Thorn México
Brier & Thorn es un proveedor multinacional líder en servicios gestionados de seguridad (MSSP) con más de una década de experiencia en operaciones de seguridad integrales. El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) independiente de productos está diseñado para proporcionar una protección completa, asegurando que organizaciones de todos los tamaños reciban el más alto nivel de experiencia en seguridad. La visión es democratizar la Detección y Respuesta Gestionada (MDR), haciendo que capacidades de seguridad sofisticadas sean accesibles no solo para las corporaciones más grandes, sino también para empresas de todos los tamaños, desde Main Street hasta Wall Street. En Brier & Thorn, están dedicados a nivelar el campo de juego en ciberseguridad, asegurando que cada organización, sin importar su tamaño, se beneficie de operaciones y experiencia en seguridad de primer nivel. Para más información, se puede visitar www.brierandthorn.com

Acerca de Tego Cyber Inc.
Tego Cyber Inc. fue fundada para mitigar la disparidad en el mercado de caza de amenazas cibernéticas, correlación e inteligencia de amenazas. La empresa se centra en desarrollar soluciones para inteligencia de amenazas y caza/correlación autónoma de amenazas. El feed de inteligencia de amenazas curado de Tego no solo contiene una lista integral de indicadores de compromiso, sino que también proporciona contexto adicional con detalles específicos necesarios para contrarrestar amenazas, permitiendo que los equipos de seguridad dediquen menos tiempo a buscar indicadores disjuntos. El motor de correlación de amenazas de Tego se integra con las principales plataformas de seguridad y lagos de datos para identificar amenazas proactivamente. El motor de correlación de amenazas de Tego permite a los equipos de seguridad encontrar amenazas más rápidamente mediante feeds de datos curados, búsquedas rápidas y potentes a través de grandes conjuntos de datos dispares y visualizaciones amigables que ayudan a reducir el tiempo de detección y respuesta. Para más información, se puede visitar www.tegocyber.com.

 

 

 

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Telecomunicaciones

MGID: El impacto de los datos en el Performance Marketing

/COMUNICAE/ El marketing está experimentando una transformación profunda, la línea entre la publicidad tradicional y digital se está volviendo cada vez más difusa
En el ámbito del marketing y la publicidad, tradicionalmente se han distinguido dos enfoques principales. Por un lado, las grandes marcas destinan considerables presupuestos para aumentar el performance de sus campañas mediante llamativos comerciales de televisión y la ocupación de páginas completas. Por otro lado, los anuncios digitales segmentados de manera programática buscan maximizar el volumen de impresiones a través de un CPM (costo por mil impresiones) estrictamente definido. Sin embargo, en la actualidad, la línea entre estos dos enfoques ha disminuido significativamente.

La combinación de presupuestos publicitarios más ajustados, el consumo fragmentado de contenido y el creciente volumen de datos ha convertido al performance en una prioridad central en todas las campañas, sin importar su escala o tamaño. «Las marcas ahora están presionando más a las agencias para que demuestren un impacto directo en el aumento de las ventas, lo que hace crucial la medición del rendimiento por canal. Incluso los canales tradicionalmente con menos datos disponibles, como la televisión y la radio, están ingresando a la era del performance a medida que digitalizan su infraestructura», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam

La omnipresencia de los datos ha transformado el marketing de manera irreversible. Ya no se evalúa el éxito de una campaña mirando retrospectivamente el alcance de un comercial de TV o las suscripciones a revistas. Cada dólar invertido en publicidad hoy se justifica con responsabilidad, precisión y resultados medibles. Esta evolución ha dado lugar al performance marketing, donde cada campaña se evalúa por resultados comerciales concretos. Gracias a una red creciente de datos, los especialistas en marketing pueden rastrear, analizar y optimizar métricas como clics, conversiones y ROAS. Herramientas avanzadas permiten seguir el viaje del consumidor desde el primer contacto hasta la compra y más allá, hasta la lealtad post-compra.

Hoy en día los consumidores interactúan con marcas a través de múltiples canales como redes sociales, motores de búsqueda, correo electrónico, TV, radio y tiendas físicas. Esto desafía a los especialistas en marketing a crear una experiencia de marca coherente mientras evalúan la efectividad de cada canal. Las estrategias omnicanal permiten comparar métricas de rendimiento unificadas, facilitando campañas que resuenen con audiencias y guíen la distribución futura de medios. Es por esto que las campañas de marca están cada vez más diseñadas con objetivos de performance, integrando llamadas a la acción y páginas de destino típicamente asociadas con la respuesta directa. «A su vez, las campañas de respuesta directa emplean técnicas de narración creativa para mejorar el compromiso y construir equidad de marca, una tendencia que podemos esperar que se vuelva más común a medida que la inteligencia artificial generativa democratiza la generación de activos de alta calidad», afirma la vocera

Por supuesto, la automatización y tecnologías impulsadas por la IA como la oferta automatizada, la optimización creativa dinámica y las analíticas predictivas son clave para ofrecer experiencias personalizadas y escalables, mejorando la eficiencia y efectividad del marketing. A medida que la línea entre la publicidad de marca y de performance sigue desvaneciéndose, los especialistas en marketing más exitosos serán aquellos que puedan integrar datos, creatividad y tecnología de manera integral, adaptándose a cualquier audiencia y contexto. Este enfoque no es solo un ejercicio de análisis de datos; sino que también es la única manera de satisfacer las demandas de responsabilidad y precisión,  fortaleciendo conexiones más sólidas y significativas con las audiencias.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ: la plataforma que acelera el uso de la Inteligencia Artificial en las organizaciones 

La nueva plataforma de tecnologías corporativas incluye la Certificación NVIDIA DGX Base POD, cumpliendo con altos estándares de confiabilidad, rendimiento y velocidad de procesamiento requeridos por la IA. 

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi, Ltd. (TSE:6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anuncia la disponibilidad de Hitachi iQ, el portafolio de tecnologías que incluye infraestructura, soluciones y servicios preparados para la Inteligencia Artificial (IA) en las organizaciones.

Incluyendo la Certificación NVIDIA DGX BasePOD™, la primera oferta de la infraestructura de Hitachi iQ cumple los más altos estándares de rendimiento y confiabilidad, y ayuda a que los empresas e instituciones impulsen sus aplicaciones de IA más críticas.

Con la solución Hitachi Content Software for File, Hitachi iQ brinda a las organizaciones la velocidad, eficiencia y procesamiento, capaces de acelerar y optimizar su tiempo para obtener datos con el fin de que puedan impulsar resultados transformadores para sus negocios.

La disponibilidad de Hitachi iQ llega a un punto de inflexión crítico para los casos de uso de IA en las empresas, dado que las organizaciones de todo el mundo priorizan la implementación de GenAI.

Una encuesta reciente de Enterprise Strategy Group descubrió que el 97% de las organizaciones consideran a la GenAI dentro de sus cinco principales prioridades. Sin embargo, a pesar del entusiasmo, la encuesta también descubrió que menos de la mitad (44%) de las organizaciones poseen políticas integrales y bien definidas respecto de GenAI y, lo que es más revelador, sólo el 37% cree que su infraestructura y el ecosistema de datos están bien preparados para implementar soluciones GenAI.

Conseguir la certificación NVIDIA DGX BasePOD destaca el compromiso de Hitachi Vantara de brindar una infraestructura de datos sólida, escalable, de alto rendimiento y confiable que admite cargas de trabajo de IA avanzadas, ayudando a garantizar que las empresas e instituciones cuenten con una base óptima para sus metas de IA.

“La certificación NVIDIA DGX BasePOD no sólo indica que esta solución ha cumplido con rigurosos estándares de confiabilidad y rendimiento, sino que también representa una mejora importante para gestionar el ancho de banda extenso y la velocidad requeridos por las redes de hoy,” explica Octavian Tanase, Chief Product Officer de Hitachi Vantara. “Hitachi iQ está equipado para gestionar las cargas de trabajo de IA más exigentes, ayudando a que las organizaciones exploten las operaciones de IA en alta velocidad”.

AI Discovery Service de Hitachi Vantara

Para brindar mayor soporte a las organizaciones en su camino hacia la IA, Hitachi Vantara también está lanzando un nuevo AI Discovery Service, diseñado para ayudar a las organizaciones a identificar los casos de uso de IA más valiosos, evaluar la preparación de sus datos, determinar el ROI, y crear una hoja de ruta estratégica para una implementación exitosa de IA.

Las organizaciones pueden seleccionar entre una serie de servicios de consulta de IA desde un programa Discovery que puede tardar apenas unas tres semanas, hasta un programa Advisory y Jumpstart que puede demorar unas 12 semanas, proporcionando una evaluación de tecnología, una demostración de alcance conceptual, una planificación de producción y más.

“Las soluciones IA requieren de una combinación de herramientas, tecnologías, plataformas y marcos que facilitan el desarrollo, implementación y gestión de modelos”, dijo Jeb Horton, vicepresidente senior de Global Services de Hitachi Vantara. “Combinando el conocimiento en la industria de Hitachi y de los socios del grupo Hitachi, tales como GlobalLogic, con la cartera de soluciones Hitachi iQ, la compañía ofrece una combinación única de capacidades de infraestructura y servicios para brindar al mercado herramientas personalizadas y específicas para el sector”.

“Las organizaciones en todos los sectores buscan construir la plataforma de IA adecuada que los ayudará a convertir a sus datos en inteligencia”, explica Tony Paikeday, Director Senior de Sistemas DGX en NVIDIA. “La combinación de soluciones integradas en la plataforma y el software DGX de NVIDIA, sumado al conocimiento de Hitachi Vantara sobre descubrimiento y planificación de IA, brindará una base para impulsar las capacidades de IA generativas.”

Hitachi cuenta con una larga trayectoria de IT/OT, conocimiento de dominios en sectores tales como ferrocarriles, energía, producción, integración de aplicaciones de infraestructura TI y comerciales. A través de modelos de consumo múltiple, Hitachi iQ brinda a los mercados empresariales mecanismos para consumir la infraestructura de datos que necesiten, brindando a la vez un mejorado rendimiento local y permitiendo una mayor rentabilidad de la inversión.

Hitachi iQ y el AI Discovery Service se encuentran disponibles a nivel global.  Para más información visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/solutions/ai-analytics/hitachi-iq.

Categorías
Deportes Portada

El mexicano Marco Verde avanza a final de boxeo de -71 kg.

El boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de la categoría de -71 kg al vencer a Lewis Richardson.

En esta ocasión, la arena de Roland Garros se transformó para albergar un ring de boxeo. Verde dominó el primer asalto, mientras Richardson intentaba mantener la distancia utilizando sus largos brazos.

Sin embargo, el sinaloense logró conectar los golpes más efectivos.

Durante el segundo asalto, los gritos de “México, México” resonaron en las tribunas. Richardson mostró su mejor desempeño, lo que fue reconocido por los jueces.

En el tercer y último asalto, Marco Verde, con su estilo agresivo y decidido, logró conectar combinaciones rápidas y esquivar los golpes de su rival, asegurándose así la victoria y su pase a la final.

La gran final se disputará el próximo 9 de agosto en punto de las 13:00 horas del centro de México.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a perrita maltratada y a sus cachorros en la Álvaro Obregón

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) de la Ciudad de México rescataron a una perrita que presuntamente era maltratada por sus dueños en la alcaldía Álvaro Obregón, tras atender una denuncia realizada a través de redes sociales.

El rescate se llevó a cabo luego de que por medio de fotos y videos que evidenciaban el descuido del canino. Personal de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) acudió al domicilio localizado en la avenida Paraje del Caballito, colonia Chamontoya.

Al llegar, se entrevistaron con un hombre a quien se le informó sobre las denuncias de maltrato hacia la perrita, y después de que el personal se permitió el acceso al lugar donde se encontraba la mascota y sus crías.

Los oficiales especializados de la Brigada de Vigilancia Animal diagnosticaron a la perrita, de talla mediana y color blanco, con desnutrición. Aunque no presentaba lesiones físicas, el lomito estaba amamantando a dos cachorritas de color blanco con negro.

Siguiendo los protocolos de actuación policial, los oficiales informaron al hombre sobre su obligación de garantizar las cinco libertades que asisten al canino según la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.

El propietario expresó su deseo de entregar voluntariamente a la perrita y sus crías para que fueran integradas a los programas de adopción de la Brigada.

Los tres perritos rescatados fueron trasladados a las instalaciones de la BVA en la alcaldía Xochimilco, donde médicos veterinarios zootecnistas valorarán su estado de salud y les proporcionarán la atención necesaria para garantizar su bienestar.

Finalmente, la SSC-CDMX recordó a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, e invitó a los ciudadanos a cuidarlos, respetarlos y no maltratarlos.

Además, la SSC cuenta con el programa “Apadrina un animal de compañía”. Los interesados pueden consultar la cuenta oficial de Instagram de la Brigada de Vigilancia Animal para más información.

Categorías
ESTADOS Portada

Exigen justicia para “Jefazo”, perrito que murió tras ataque con machete en Hidalgo

En redes sociales, internautas exigen justicia tras la muerte de “Jefazo”, un perrito que fue atacado con un machete en la colonia La Minerva, en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo.

La activista Vannia Castillo hizo la denuncia a través de Facebook, y señaló la inacción de las autoridades locales ante casos de maltrato animal.

El ataque ocurrió el pasado lunes por la tarde, cuando el lomito que había estado vagando durante cinco días, ingresó a un domicilio y fue agredido con un machete en la espalda por un hombre. El agresor alegó que la agresión fue una represalia, ya que el perro habría atacado a un conejo.

“Jefazo” sufrió graves heridas en la columna, y aunque fue sometido a una cirugía para intentar salvarlo, no sobrevivió a la operación.

Desde el momento del rescate, Vannia Castillo presentó una denuncia ante el Procuratel con el folio 12-2024-11543.

A pesar de la evidencia disponible y la presencia de elementos de seguridad en el lugar, las autoridades no tomaron medidas efectivas para intervenir.

Castillo también ha reportado la situación de otro caso similar: la denuncia 12-2024-06319, presentada hace cinco meses por el caso de “Arthur”, un perro que fue encontrado con signos de haber sido degollado tras estar atado por un prolongado período.

La activista ha rescatado a 37 perros en condiciones de maltrato, abandono o vulnerabilidad en el estado. Sin embargo, sólo en los casos de “Jefazo” y “Arthur” se han identificado presuntos agresores, lo que facilita la posibilidad de iniciar procedimientos legales.

Categorías
ESTADOS Portada

Feminicida de la UTEG se suicida en penal de Puente Grande

Gabriel Alejandro “N”, acusado de triple feminicidio y de intento de homicidio en un campus de la universidad UTEG en Guadalajara, el pasado 6 de marzo, se suicidó este lunes dentro del penal de Puente Grande.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, este lunes el sujeto se encontraba dentro de un área de observación del reclusorio y se lanzó de un segundo piso, a una altura de seis metros, cuando tendía su ropa.

Aunque fue atendido por personal médico del centro carcelario, por la gravedad del traumatismo craneoencefálico que presentó, fue trasladado en una ambulancia al Hospital Civil.

Familiares del joven que fueron alertados del hecho acudieron al nosocomio y pudieron verlo antes de que fuera declarado sin vida, a las 19:55 horas del 5 de agosto, después de sufrir seis paros cardiacos.

Gabriel Alejandro fue arrestado el pasado 6 de marzo y luego vinculado a proceso por matar a una mujer en un motel de Guadalajara para después asesinar a otras dos en un campus de la universidad UTEG. También lesionó a un hombre, que sobrevivió.

La hipótesis que la Fiscalía estatal intentaba probar en este caso es que el joven cometió los crímenes por fanatismo, ya que se encontró evidencia de que participaba activamente en chats y grupos de internet integrados por personas que comparten y buscan información relacionada con este tipo de hechos.