Categorías
CDMX Portada

‘Se dan un besito’ dos trenes de la Línea 12; no hay lesionados

Autoridades confirmaron que en las primeras horas del pasado sábado 10 de agosto, dos trenes que se encontraban en la estación Mixcoac chocaron, sin embargo el suceso no provocó lesionados.

Según la respuesta dada por la cuenta oficial del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México a una publicación en X (antes Twitter) que mostraba lo daños tras el incidente, este se registró en las primeras horas de la mañana del sábado, en vías secundarias a la circulación y sin usuarios a bordo, por lo que no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con las imágenes captadas del hecho, el daños estructurales y cables rotos en los convoyes habría sido principalmente en el suelo y plataformas que interconectan los vagones, pero tras una breve interrupción el servicio este se mantuvo fluido en la también llamada “Línea Dorada” y ahora las autoridades investigan el incidente para deslindar responsabilidades.

Categorías
Nacional Portada

Manifestación contra sobrerrepresentación es válida, pero no es correcta: Sheinbaum

Cerca de 700 integrantes y simpatizantes del movimiento “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN) se congregan frente a las inmediaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), para exigir que se evite lo que ellos llaman sobrerrepresentación de Morena y sus aliados del PT y PVEM en la Cámara de Diputados.

Tras ello, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, señaló que los quejosos están en todo su derecho de manifestarse, pero que no están en lo correcto.

«Son libres de manifestarse, pero no por ello están en lo correcto. La representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerrepresentación», sostuvo la exjefa de Gobierno en una gira que realiza en Tepic, Nayarit, ante pueblos indígenas.

Fue así que Sheinbaum Pardo insistió en la legitimidad del proceso electoral y la transparencia en la asignación de representación política.

MANIFESTACIÓN FRENTE AL INE

Este domingo se efectúa la protesta en inmediaciones del inmueble situado en la colonia Arenal Tepepan, alcaldía Tlalpan, luego que Guadalupe Acosta Naranjo, líder del FCN hiciera público en redes sociales que el INE les negó el acceso a su explanada.

Aunque se lleva a cabo esta movilización, hasta el momento la concentración es pacífica.

Los opositores subrayan que la asignación de legisladores plurinominales debe realizarse considerando a Morena, PT y PVEM, como coalición, y que el máximo de 8% de sobrerrepresentación aplique en conjunto, dado que de no suceder esto, la autollamada “Cuarta Transformación” se quedaría con hasta 380 de los 500 diputados que hay en dicho recinto, lo cual la faculta a avalar cambios constitucionales sin necesidad de los votos de los adversarios.

«DISTORSIÓN CIUDADANA»

Leonardo Valdés Zurita, extitular de extinto IFE, quien fue el orador principal, acusó que la sobrerrepresentación, es una distorsión de la voluntad de los ciudadanos, que la Constitución no permite.

“Avalar el uso de la figura de coalición como para darle la vuelta a ese principio que obliga a negociar con las minorías para hacer cambios constitucionales sería un claro fraude a la Carta Magna, pues eso es precisamente lo que se propuso evitar”, expresó.

También agregó que la Secretaría de Gobernación (Segob) sin tener facultades y atentando contra la autonomía de las autoridades electorales, proyectó una sobrerrepresentación que le otorga al oficialismo la mayoría calificada que no obtuvo en las urnas y perfila una composición en la Cámara de Diputados que nada tiene que ver con la correlación de fuerzas establecida en las urnas el 2 de junio.

Fue así que apuntó que con sólo el 54% de los votos, Morena busca cambiar unilateralmente el régimen político, acabando con la división de poderes.

Mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, quien fue otra oradora, convocó a la «Marea Rosa» a estar listos para dar “una dura pelea jurídica” en caso de que se confirme el “agandalle” de la sobrerrepresentación por parte del INE.

Tras recordar que ella acetó su derrota comicial, ahora sin tener esa ética, el partido guinda quiere «robarse 10 millones de votos, es decir, 75 por ciento de curules que la ciudadanía no les otorgó».

Categorías
Nacional Portada

Marko Cortés pide a 4T explicar captura de ‘El Mayo’ y declaraciones contra gobernador en Sinaloa

Para el Partido Acción Nacional (PAN) es crucial que las autoridades federales de seguridad y el presidente Andrés Manuel López Obrador, den una puntual explicación sobre la detención y declaraciones del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, al asegurar que “hay una serie de contradicciones, falta de estrategia conjunta y colaboración con nuestro principal socio comercial”, es decir, Estados Unidos, nación en la que el capo del narcotráfico fue arrestado el 25 de julio pasado.

Marko Cortés Mendoza, dirigente del partido blanquiazul, indicó que se debe aclarar la presunta reunión que sostendrían “El Mayo” Zambada, Rubén Rocha Moya, gobernador en Sinaloa y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y exalcalde en Culiacán, cuyo encuentro según se iba a efectuar el día que fue aprehendido el otrora líder de dicha célula criminal.

“La muy probable complicidad de las autoridades mexicanas con los grupos delictivos, explica por qué el gobierno de López Obrador no fue enterado del operativo, en lugar de reclamar el gobierno mexicano debería colaborar, para combatir de manera conjunta la creciente violencia e inseguridad que vive nuestro país”, señaló el michoacano. 

CARTA DEL “MAYO”

Y es que ayer, en una carta difundida por el abogado de “El Mayo” Zambada, éste último habría mencionado que Cuén Ojeda no murió en un ataque a balazos frente a una gasolinera en Culiacán el pasado 25 de julio, como señalan las versiones oficiales, sino que este fue ejecutado «el mismo día y a la misma hora», donde el capo fue secuestrado para ser llevado a la Unión Americana.

La misiva abunda que Zambada García relata que ese día había sido convocado por Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” a una reunión en el rancho Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán, con el objetivo de arreglar una disputa entre Rocha Moya y Cuén Ojeda, exalcalde de Culiacán.

«Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exdiputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución», se dice mencionó “El Mayo” en su texto.  

Indicó que en el encuentro vio que había múltiples militares con uniforme verde, pero que él asumió que eran parte de la seguridad de “Los Chapitos”.

Fue de esta forma que, apuntó, fue “secuestrado”, debido a que llegó hasta el territorio estadounidense a la fuerza y en contra de su voluntad. Además, afirmó que en la aeronave sólo iba Guzmán López y un piloto.

“Esperamos que la detención de El Mayo Zambada evidencie a funcionarios y exfuncionarios que pactaron y permitieron la expansión de los grupos delictivos, para que tarde que temprano paguen en México o en Estados Unidos por sus actos”, anotó Cortés Mendoza. 

PIDE COMPARECENCIA DE FUNCONARIOS

Del mismo modo, demandó que los titulares de la Fiscalía General de la República (FGR), de Seguridad Pública, la Secretaría de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE) comparezcan el próximo miércoles ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, para que den una explicación de cómo salieron del país “El Mayo” Zambada y Guzmán López, “narcotraficantes de alta peligrosidad, por qué gozaron de impunidad y mantienen presuntas reuniones con gobernadores”, remarcó el presidente de Acción Nacional.

Cortés Mendoza lamentó que el gobierno federal no cuente con una coordinación y colaboración eficiente con las autoridades estadounidenses.

“Queda demostrado que no existe una colaboración con el gobierno de Estados Unidos, que los jefes de las organizaciones criminales se mueven con total libertad e impunidad en México y que de nada ha servido la Guardia Nacional”, sostuvo. 

También reclamó al gobierno de López Obrador por “no combatir el crimen organizado, que está desbordado y ha escalado a dimensiones inigualables. Detenciones como ésta, han dejado en completa evidencia que existe un nexo con las organizaciones criminales por parte de las autoridades mexicanas”, pronunció.

TILDA DE VERGÜENZA A AMLO

Marko Cortés Mendoza calificó como “una vergüenza” que López Obrador dijera en un inicio desconocer los detalles de la detención, sin saber si fue una aprehensión o una entrega negociada.

Asimismo, reprochó que el tabasqueño tampoco pudo explicar de dónde despegó el aeroplano que aterrizó en Santa Teresa, El Paso, Texas, donde atraparon a “El Mayo” Zambada y Guzmán López.

“Se trata de un hecho muy grave y la carta del Mayo Zambada abre nuevas brechas de investigación donde la autoridad mexicana está obligada a dar puntuales explicaciones de qué ocurrió y cómo se llevó a cabo la detención y por quién”, concluyó el dirigente panista. 

Cabe mencionar que ayer mismo, Rocha Moya aseveró que no hay nada que ocultar, luego de ser abordado por el tema de la carta de “El Mayo” Zambada.

«Ya me han preguntado muchos. No hay nada que pueda vincularme con ese asunto, lo digo de manera tajante y contundente», expresó el gobernador morenista en la inauguración del nuevo Hospital General de Culiacán, el cual pasará a ser operado por el sistema IMSS-Bienestar después de cuatro años de abandono.

Categorías
Deportes Portada

Oposición venezolana denuncia persecución política tras comicios

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este sábado que en el país se ha desatado una persecución política «a niveles inhumanos», luego de las elecciones del 28 de julio -cuyo resultado oficial ratificó la victoria del presidente Nicolás Maduro-, que el antichavismo ve como fraudulentas.

«Durante los últimos días, la represión y la persecución política ha llegado a niveles inhumanos y críticos, en el que decenas de adolescentes, centenares de mujeres y hombres han sido secuestrados por expresar su voluntad de cambio y un futuro mejor», alertó el bloque a través de X.

La coalición se refirió así a las más de 2 mil 400 detenciones que, según el Ejecutivo, se han concretado en los últimos 13 días en el contexto de las protestas poselectorales, así como en operativos policiales y militares en vías públicas y de búsqueda de personas en sus residencias.

La PUD, que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones por amplio margen, agradeció el pronunciamiento que hiciera el viernes la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en el que pidió la liberación de quienes han sido víctimas de «detenciones arbitrarias».

«Tras la victoria electoral de González Urrutia nos toca seguir alzando la voz, y este tipo de pronunciamientos son aportes importantes que ayudan a nuestra causa democrática y pacífica», añadió el bloque, que publicó «el 83.5% de las actas electorales» para sustentar su reclamo de fraude en los comicios.

Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, hasta este sábado persisten mil 303 arrestos verificados, producidos en la situación poselectoral, lo que incluye a 170 mujeres, 116 adolescentes, 14 indígenas y 16 personas con alguna discapacidad.

En el contexto de las protestas se registraron hechos violentos y vandálicos, lo que se salda con 24 civiles muertos -según la ONG Provea- así como dos militares fallecidos y cerca de un centenar de agentes de seguridad lesionados.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), que dice haber sufrido un ataque cibernético el día de las votaciones, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro, un silencio que ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.

Categorías
Deportes Portada

Diablos Rojos eliminan a los Pericos y avanzan en la postemporada de la LMB

Los Diablos Rojos vencieron este sábado por 7-3 a los Pericos de Puebla, campeones defensores, con destacada actuación del lanzador venezolano Erick Leal, y se clasificaron a la siguiente ronda en los ‘play off’ de la Liga Mexicana de béisbol.

Leal ponchó a 11 rivales en seis entradas de trabajo, en las que permitió siete imparables y seis carreras; fue apoyado por un ataque de 14 hits de sus compañeros, entre ellos cuadrangulares de Julián Ornelas y Patrick Mazeika.

Con el partido empatado 1-1, en el tercer episodio Ornelas pegó un jonrón de dos carreras que le dio a los escarlatas una ventaja de 3-1 jamás perdida. En ese mismo episodio, Moisés Gutiérrez impulsó la cuarta anotación con un hit.

En el tercer capítulo Chris Carter bateó un doble y envió a Miguel Guzmán al ‘home’ para acercar al Puebla, pero en el quinto Juan carlos Gamboa ligó un sencillo al jardín central para producir la quinta.

El dominicano Robinson Canó recibió una base por bolas en el sexto acto y anotó con boletos a seguidos José Marmolejos, José Pirelas y Ramón Flores.

Leyva sacó la pelota del parque en la sexta entrada y acercó el Puebla 6-3, pero en el séptimo Mazeika conectó un cuadrangular y firmó el triunfo de Leal sobre Fernando Lozano.

Por Diablos Ornelas bateó de 3-2 con jonrón y dos carreras empujadas y por Puebla Samar Leyva se fue de 3-2 con dos cuadrangulares y dos impulsadas.

Categorías
CDMX Portada

Hombre sufre quemaduras en 90% de su cuerpo tras flamazo en Tlalpan

Un hombre de 52 años de edad fue trasladado de urgencia a un hospital de especialidades luego de sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo debido a un flamazo ocurrido en un puesto ambulante de comida en la colonia Tlalcoligia, alcaldía Tlalpan.

El siniestro se registró en la intersección de las calles Yaquis y Tepehuanos, donde las autoridades respondieron a una emergencia reportada por el Centro de Comando y Control (C2) Sur.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindaron la primera atención al hombre herido y solicitaron el apoyo de la Dirección General de Servicios Aéreos, Cóndores, para su traslado aéreo debido a la gravedad de las lesiones.

El helicóptero de los Cóndores aterrizó en el deportivo “La Joya” en la colonia Tlalpan Centro, donde se entregó al paciente, quien fue transportado por aire hasta el Parque Bicentenario 18 de Marzo en la alcaldía Miguel Hidalgo. Desde allí, una ambulancia del ERUM lo trasladó al Hospital General Doctor Rubén Leñero para su atención médica definitiva.

En el mismo evento, un hombre de 31 años sufrió quemaduras de primer y segundo grado, una mujer de 59 años resultó con quemaduras en manos y cara, y una mujer de 68 años fue atendida por crisis nerviosa. Todos ellos fueron trasladados a hospitales para recibir atención.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden tres establecimientos de bebidas alcohólicas en Coyoacán

En el marco del Programa «La Noche es de Todas y Todos», el instituto de Cerificación Administrativa (INVEA) llevó a cabo el viernes 8 de agosto un operativo en la alcaldía Coyoacán, en coordinación con las Secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC) y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en el que suspendieron tres establecimientos de venta de bebida alcohólica.

El objetivo del programa es supervisar el legal funcionamiento de los establecimientos mercantiles de impacto zonal y vecinal, en los que prepondera la venta de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo, así como resguardar la seguridad de clientes, dueñas, dueños, vecinas y vecinos del lugar y corroborar que cumplan con la normatividad vigente.

¿En qué establecimientos realizaron el cierre?

Se suspendieron actividades en tres establecimientos ubicados en las colonias Santa Úrsula, Presidentes Ejidales Segunda Sección y Atlántida.

Asimismo, se realizó la reposición de sellos de clausura a tres establecimientos más en las colonias Pueblo de los Reyes y Copilco, donde se puso a disposición del Ministerio Público a dos personas durante esta labor.

¿Por qué los cerraron?

Los establecimientos se suspendieron y clausuraron, respectivamente, debido a que no presentaron la documentación requerida por parte del personal especializado en funciones de verificación para acreditar su legal funcionamiento.

Categorías
Nacional Portada

‘Nada me vincula con ese asunto’: Rocha Moya sobre carta de ‘El Mayo’

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó la reunión que supuestamente sostendría con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Héctor Melesio Cuen Ojeda, exalcalde de Culiacán y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como lo mencionó el cofundador del Cártel de Sinaloa en una carta que presentó su abogado.

«Si dijeron que ahí iba a estar yo, pues mintieron; y si les creyó, cayó en la trampa», dijo.

Durante la inauguración de un Hospital General del IMSS- Bienestar en Culiacán con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador aclaró que no estuvo en el estado el día de la captura de ‘El Mayo’.

«Grabé un video el día 25 y dije: ‘no estoy en el estado'(…) y ahora hay una presunta carta de uno de los apresados ese día 25 de julio, es una carta del señor Ismael Zambada, que junto con él fue capturado el señor joven Joaquín Guzmán, del Cártel de Sinaloa (…) dice que a ese evento estaban citados Rubén Rocha Moya, que ese fue el gancho para ir a ese evento. Yo quiero decirles una cosa sin ataduras: yo no estaba ese día en Sinaloa», dijo. 

Por otra parte hizo un llamado a quitar el estigma del narcotráfico en Sinaloa, ya que las personas originarias de Badiraguato, donde él es originario, «son muy trabajadoras y honestas».

Asimismo, explicó que se enteró a través de los medios de comunicación y personas cercanas que le estuvieron informando durante el día.

Respecto al contenido de la carta, dijo que «nadie del crimen organizado» tiene que citar a una reunión para resolver un problema, pues estos se resuelven entre instituciones.

«No hay absolutamente nada, nada que pueda vincularme con ese asunto, lo digo de maner tajante, contundente, nada (…) Me quieren hacer narco a fuerzas.» apuntó. 

Además, aprovechó para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador, que le haga un llamado al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para que atraiga la investigación sobre el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Categorías
Nacional Portada

Gobernador de BCS se conmueve hasta las lágrimas al hablar de AMLO y Sheinbaum

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, se conmovió hasta las lágrimas mientras agradecía en un evento el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la inauguración de la Clínica Hospital Cabo San Lucas del ISSSTE, Castro Cosío dedicó unas palabras al mandatario y a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, que lo hicieron llorar, este agradeció el apoyo que obtuvo por parte del Gobierno de México.

“Tu legado moral compañero presidente ha calado hondo y está dejando una imborrable huella, en la vida política y social de nuestro país. La semilla transformadora ha caído en tierra fértil y la buena cosecha, las buenas prácticas políticas y administrativas seguirán dando porque su legado quedará en buenas manos de una extraordinaria”, expresó. 

En el evento también se encontraba la directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, y la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSC), Rosa Icela Rodríguez, a quien el gobernador del estado se refirió como su consentida.

Categorías
Internacional Portada

Identifican a 2 de las 62 víctimas del accidente aéreo en Brasil

Los peritos que trabajan en el rescate de los cuerpos de las 62 víctimas del accidente del avión que se estrelló el viernes en el estado brasileño de Sao Paulo identificaron a las dos primeras aún en el lugar de la tragedia pese a que los restos estaban calcinados, informaron este sábado los bomberos.

Los equipos de rescate trabajaron toda la noche y hasta primera hora de este sábado habían conseguido retirar 21 cuerpos del avión e identificar a dos, informó el portavoz del Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo, capitán Michael Cristo, en declaraciones que concedió en el condominio de la ciudad de Vinhedo en el que se registró el accidente.

«Un primer vehículo ya salió rumbo al Instituto de Medicina Legal de São Paulo con los doce primeros cuerpos, dos de los cuales ya identificados por los peritos que trabajan aquí en el local», afirmó Cristo.

Una de las dos primeras víctimas identificadas mediante el examen de dactiloscopia es el piloto del avión, Danilo Santos Romano.

El oficial afirmó que los cuerpos están en estado de difícil identificación debido a que quedaron calcinados.

«Conforme vamos identificando en los destrozos un posible cuerpo, los peritos entran en ese escenario y recogen el máximo de evidencias para facilitar la identificación, desde las características físicas, los objetos que portaban y su ubicación en la aeronave», explicó.

El portavoz afirmó que todos los cuerpos han sido hallados sentados en las sillas que ocupaban en la aeronave, sin que ninguno hubiese sido lanzado fuera del aparato o a los corredores, lo que puede facilitar la identificación.

Agregó que la retirada de los cuerpos puede demorar debido a que los bomberos tienen que ir retirando con cuidado las partes del fuselaje, algunas con la ayuda de grúas, para poder ir avanzando en el interior del aparato a cada fila de sillas.

En las tareas de rescate trabajan cerca de 250 bomberos, socorristas, peritos, policías e investigadores, por lo que los residentes en el condominio Recanto Florido, en la ciudad de Vinhedo y donde cayó el avión, no han podido volver a la normalidad.

Tal es el caso del jardinero Odair José Simoes, que fue uno de los testigos de la tragedia.

«Esta noche no dormí bien pensando que el avión podía haber caído en mi cabeza. Cuando lo vi medio parado en el aire y escuché el ruido entré en pánico ya que no sabía hacia dónde correr, porque vi que iba a caer muy cerca de mí», afirmó Simoes en entrevista a EFE.

La aerolínea Voepass, propietaria del avión siniestrado en la mayor tragedia aérea en Brasil desde 2007, informó este sábado que el total de víctimas ascendió a 62 tras la confirmación de la muerte de un hombre que no estaba en la lista inicial de pasajeros.

El avión, un bimotor de modelo ATR-72-500 y fabricación francesa, cubría el trayecto entre la ciudad de Cascavel y Sao Paulo con 58 pasajeros y 4 tripulantes a bordo y se accidentó cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar al aeropuerto de Guarulhos, su destino.

Pese a caer en un área residencial, el aparato se estrelló en los patios traseros de un conjunto de residencias sin afectar a ninguna edificación ni dejar ninguna víctima en tierra.

Las autoridades aeronáuticas informaron que tanto el avión como sus pilotos estaban en condiciones regulares de vuelo, con todas las licencias actualizadas, y que la tripulación no llegó a reportar a la torre de control ninguna emergencia ni problema a bordo.