Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum designa a Alejandro Svarch como próximo titular de IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, dio a conocer la designación de Alejandro Svarch como el nuevo director de IMSS-Bienestar durante su sexenio, por lo que se prevé que esté encargado del modelo de salud durante el período 2024-2030.

Svarch Pérez se desempeña en el actual Gobierno federal como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ​ (Cofepris).

En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Alejandro Ernesto Svarch Pérez como el nuevo titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reemplazando a José Alonso Novelo Baeza en el cargo.

Antes de su nombramiento, Svarch Pérez se desempeñaba como coordinador nacional médico del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), donde estuvo a cargo de la contratación de 40 mil trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia de covid-19. Svarch Pérez es médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también ha ocupado el cargo de director general de Relaciones Internacionales en la Secretaría de Salud (Ssa).

Categorías
Nacional Portada

“Ya es el colmo”: AMLO enviará nota diplomática a EUA por financiar organizaciones opositoras

Por supuestamente financiar organizaciones opositoras a su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para obtener información al respecto.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario confirmó que esta acción se llevará a cabo antes de que termine su mandato, y que está a la espera del informe sobre las detenciones de los narcotraficantes Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López para proceder con la medida.

“Sí va a haber (nota diplomática a EUA), ya, antes de que yo termine. Ya es el colmo, llevo como un año diciéndoselos aquí y se hacen como que no escuchan”, comentó haciendo hincapié a la persistente injerencia de Estados Unidos en la política mexicana.

López Obrador también destacó que esta práctica de financiar a opositores no se limita a México, sino que Estados Unidos la realiza supuestamente en otros países, lo que, según él, deja muy mal visto al gobierno estadounidense ante el mundo.

“No solo es por México, seguro lo están haciendo en otros países, financiando a opositores y es una mala costumbre, con mucho respeto y con deseos de ayudar”, dijo.

“Eso se debe de desterrar del Gobierno de EUA, eso los deja muy mal vistos”, agregó.

Al respecto el presidente de México aseguró que la nota diplomática será enviada “en buenos términos“, pero dejó claro que considera que este financiamiento es una “violación flagrante” a la Constitución mexicana y a la soberanía nacional.

“Vamos primero a ver el reporte que le pedimos a Hacienda, sobre cuánto dinero han recibido y ojalá y nos pudieran informar en qué han usado ese dinero”, enfatizó.

Finalmente, López Obrador señaló principalmente a la organización fundada por el empresario Claudio X González, al quien denunció de organizar una “guerra sucia” en su contra tomando partido de las detenciones de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”.

“Y esta organización es la que está participando en la guerra sucia en contra de nuestro movimiento y en contra del presidente de México, sostenemos que ellos están financiando la campaña en internet, con la leyenda ‘AMLO presidente narco’ o algo así”, concluyó.

Categorías
Internacional Portada

Paraguay detiene a seminarista mexicano por transportar tequila con metanfetaminas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó la detención de Gustavo Aaron Mejía García, un mexicano de 27 años, en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque. Mejía García fue arrestado cuando intentaba ingresar al país con metanfetaminas ocultas en su equipaje.

La operación, llevada a cabo en conjunto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y bajo la supervisión de la fiscal María Irene Álvarez, resultó en la incautación de varias sustancias ilegales.

Según Senad, el detenido es originario de Toluca y había salido de la Ciudad de México con una escala en Panamá antes de llegar a Paraguay.

Mejía García se identificó como diácono en formación para sacerdote y afirmó que su visita tenía fines turísticos.

En su maleta, las autoridades encontraron tres botellas de tequila de la marca “3 caballos”, que tras un análisis antidrogas se descubrió que contenían anfetamina en estado líquido.

Además, se detectó que cuatro frascos de champú que llevaba en su equipaje también contenían metanfetamina líquida.

El peso total de la droga incautada asciende a 9.354 kilogramos, con un valor estimado de 300 mil dólares.

La Senad trasladó a Mejía García y las pruebas a su base de operaciones para realizar un análisis más detallado en su laboratorio forense especializado.

La detención de Mejía García generó preocupación entre las autoridades paraguayas, quienes investigan la posible intención de cárteles criminales de establecer nuevas rutas y mercados en el país.

Inicialmente, se sospechó que la droga incautada era fentanilo, una sustancia altamente peligrosa y conocida como “droga zombi”, pero tras los análisis se descartó esta hipótesis.

Aunque no se registró un consumo masivo de fentanilo en Paraguay, se informó sobre su circulación ilegal en la región, lo que llevó a varias incautaciones recientes.

Categorías
ESTADOS Portada

Perrita muere tras ser atropellada por segunda vez por el mismo conductor

Vecinos de la colonia Rivas Guillén, en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, busca justicia tras la muerte de Rea, una perrita a la que todos arroparon, alimentaron y le dieron cariño durante 14 años.

Rea murió el 9 de agosto tras ser atropellada por un vecino al que la comunidad tiene identificado, ya que hace menos de tres meses, la misma persona atropelló a la lomita.

El primer incidente ocurrió el 24 de mayo, cuando el mismo vecino embistió a Rea. Aunque la perrita no murió en ese momento, sufrió heridas, y el conductor evadió su responsabilidad en los gastos médicos. La comunidad asumió los costos.

Elsa, residente de la colonia, informó que el conductor se ha negado a asumir las consecuencias. Aunque se pidió que al menos se encargara de la cremación de Rea, el individuo no accedió.

La denuncia ante las autoridades no ha impedido que el cuerpo de Rea fuera retirado por el conductor sin que se conozca su destino.

Elsa también mencionó que este no es el único incidente con este conductor. Ha habido otros atropellamientos de mascotas en la misma área.

La comunidad está preocupada por el riesgo que representa este comportamiento tanto para los animales como para los niños.

Los vecinos han presentado una denuncia a las autoridades, solicitando una investigación y sanciones adecuadas.

En San Luis Potosí, el maltrato animal es un delito con penas que van de 4 meses a 6 años de prisión y multas de 150 a 500 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Categorías
ESTADOS Portada

Perrita muere tras ser atropellada por segunda vez por el mismo conductor

Vecinos de la colonia Rivas Guillén, en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, busca justicia tras la muerte de Rea, una perrita a la que todos arroparon, alimentaron y le dieron cariño durante 14 años.

Rea murió el 9 de agosto tras ser atropellada por un vecino al que la comunidad tiene identificado, ya que hace menos de tres meses, la misma persona atropelló a la lomita.

El primer incidente ocurrió el 24 de mayo, cuando el mismo vecino embistió a Rea. Aunque la perrita no murió en ese momento, sufrió heridas, y el conductor evadió su responsabilidad en los gastos médicos. La comunidad asumió los costos.

Elsa, residente de la colonia, informó que el conductor se ha negado a asumir las consecuencias. Aunque se pidió que al menos se encargara de la cremación de Rea, el individuo no accedió.

La denuncia ante las autoridades no ha impedido que el cuerpo de Rea fuera retirado por el conductor sin que se conozca su destino.

Elsa también mencionó que este no es el único incidente con este conductor. Ha habido otros atropellamientos de mascotas en la misma área.

La comunidad está preocupada por el riesgo que representa este comportamiento tanto para los animales como para los niños.

Los vecinos han presentado una denuncia a las autoridades, solicitando una investigación y sanciones adecuadas.

En San Luis Potosí, el maltrato animal es un delito con penas que van de 4 meses a 6 años de prisión y multas de 150 a 500 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Categorías
CDMX Portada

Aumenta el almacenamiento en el Sistema Cutzamala a 36.8%

Las recientes lluvias han traído un poco de alivio al Sistema Cutzamala, que al momento registra un almacenamiento del 36.8%, un total de 288.30 millones de metros cúbicos de agua para el valle de México.

Y, es que, gracias a las lluvias en los límites del Estado de México y Michoacán, la Presa del Bosque registra un llenado del 51.9%, mientras que la Presa Valle de Bravo un 32.6% y la Presa Villa Victoria 29.4%.

La directora técnica de Organismos de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Patricia Labrada Montalvo, mencionó durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que del pasado 15 de julio a la fecha, el sistema Cutzamala recuperó 60 millones 234 mil metros cúbicos de agua.

Asimismo, que durante el 5 y 11 de agosto, el sistema Cutzamala bombeó 6.453 metros cúbicos por segundo; 3.940 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y 2.513 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

SEQUÍA DISMINUYÓ DEBIDO A LAS LLUVIAS

De igual manera, durante la sesión de la CTOOH, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona con sequía de moderada a excepcional disminuyó de 73.79% a 40.13%, mientras el nivel de las 210 principales presas de México se incrementó de 46% a 49%.

Esto como resultado de las lluvias del mes de julio, tanto las propias de la temporada como las generadas por fenómenos meteorológicos. El informe refiere que el 46.78% del país está libre de sequía y en el resto del territorio persisten las condiciones anormalmente secas.

De acuerdo con los registros de 1991 a 2020 del SMN, el 1 de enero al 11 de agosto, se acumularon 398.1 milímetros de precipitación, lo que representa 3.3% más lluvia que la habitual en ese periodo.

La Subdirección General Técnica de Conagua, explicó que el llenado de las 210 presas principales de México que en conjunto almacenan el 92% del agua de los embalses del país, se incrementó del 46% registrado el 29 de julio pasado al 49% registrado el día de ayer con un volumen total de 61 mil 398 millones de metros cúbicos (Mm3).

“Sin embargo, como es propio del verano, se registraron más de 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora. En contraste, las temperaturas mínimas, menores a 10 grados Celsius, se observaron en zonas puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla”, dice la comisión.

Sobre la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, el SMN agregó que de los 20 a 23 sistemas previstos para el siclo en el océano Atlántico, en las últimas dos semanas se desarrollaron las tormentas “Debby” y “Ernesto”, por lo que el número de los ya ocurridos sube a cinco.

“Los nombres asignados a otros fenómenos en este periodo, en esta cuenca, son Alberto, Beryl y Chris. En tanto, en el Pacífico, se registraron cuatro sistemas: Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio, los que se suman a Aletta y Bud. Así, en esta cuenca se han formado seis de los 15 a 18 pronosticados para el ciclo actual en la región” menciona el informe.

Categorías
CDMX Portada

Caen dos ‘carteristas’ colombianas en inmediaciones del Centro Histórico de CDMX

Dos mujeres identificadas como Jennifer Villota y Camila Fagua de nacionalidad colombiana fueron detenidas en calles del Centro Histórico de la CDMX.

En su cuenta de X, el periodista Carlos Jiménez detalló que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) las aprehendieron tras robarle su cartera a una mujer.

Las involucradas se ponían de acuerdo para cometer el ilícito, mientras una distraía a las víctimas, la otra aprovechaba para hurtar sus pertenencias.

Ambas mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la dependencia se encargará de determinar su situación jurídica.

¿CÓMO ACTÚAN LOS CARTERISTAS?

Los carteristas son personas que operan en lugares concurridos y aprovechan la distracción de las víctimas para extraer principalmente las carteras de los afectados.

Suelen acercarse a sus objetivos con el propósito de preguntar dónde queda alguna dirección o en otro caso simular un choque entre ambas partes e iniciar una breve discusión.

Se recomienda estar siempre atento de tus pertenencias y portarlas en un punto donde puedas observarlas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO no recibirá a Milei durante su visita a México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el mandatario argentino Javier Milei es bienvenido a visitar el país, pero dejó en claro que no lo recibirá en Palacio Nacional.

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que no coincide con la “manera de pensar y forma de ser” de Milei, por lo que no habrá un encuentro entre ambos líderes.

“No (lo recibirá), porque no coincido con su manera de pensar y su forma de ser, sin embargo, él es libre y una cosa es el Gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”, puntualizó.

En ese sentido el presidente mexicano subrayó que Milei puede venir a México sin problemas y que su gobierno ha concedido permisos para que el mandatario argentino utilice el espacio aéreo del país cuando se dirige a los Estados Unidos.

“No hay ningún problema, él puede venir (…) nunca se le ha negado a nadie pero a nosotros sí, cuando fuimos a buscar a Evo Morales, se nos negó el uso del espacio aéreo en Perú, en Ecuador ”, recordó López Obrador.

Según un comunicado emitido por el equipo de prensa de Eduardo Verástegui, el presidente de Argentina, Javier Milei, participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se llevará a cabo en México el próximo 24 de agosto.

Cabe destacar que a pesar del anunció la participación de Milei aún no es anunciada en los canales oficiales de la CPAC.

Categorías
Nacional Portada

Dejar el mejor sistema de salud del mundo causará polémica y sarpullido a mis adversarios: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para septiembre su gobierno dejará instalado el “mejor sistema de salud pública del mundo,” un hecho que, asegura, generará “polémica y sarpullido” entre sus adversarios.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de concluir su mandato con un sistema de salud fortalecido, que incluirá centros de salud, hospitales, médicos generales, especialistas y medicamentos, todo gratuito para la población.

“Es algo que además de ser muy importante, fundamental, tenemos el compromiso de que antes de concluir nuestro mandato, ya nos faltan días, dejar montado todo el sistema de salud pública (…) todo gratuito”, puntualizó.

“El mejor sistema de salud del mundo, así como para causar polémica y sarpullido a nuestros adversarios, pero estamos trabajando en ese propósito”, lanzó.

Cabe recordar que como parte de sus mega proyectos, López Obrador se comprometió a dejar un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, con la promesa de izar banderas blancas en las entidades donde se ha realizado la federalización del sector salud.

“Y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca, porque ya llevamos tiempo trabajando y no tenemos afortunadamente problemas financieros, tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud, que es muy importante”, comentó en su “mañanera” del pasado 2 de julio.

Categorías
Internacional Portada

Alistan vistia de Milei a México para participar en la CPAC

El presidente de Argentina, Javier Milei, participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se llevará a cabo en México el próximo 24 de agosto, según un comunicado emitido por el equipo de prensa de Eduardo Verástegui.

La agencia de noticias EFE informó que Milei confirmó su asistencia a este evento, uno de los encuentros más importantes para figuras conservadoras en Estados Unidos y un espacio vinculado al candidato presidencial Donald Trump.

Se espera que el mandatario argentino pronuncie un discurso que será uno de los momentos destacados de la conferencia, que tendrá lugar en un hotel en Polanco, Ciudad de México.

A pesar de esta confirmación, la participación de Milei aún no es anunciada en los canales oficiales de la CPAC, que se celebra anualmente.