Categorías
Deportes

Todo sobre el Maratón CDMX 2024: Entrega de kit, hora de carrera, ruta y más

El Maratón CDMX 2024 está a la vuelta de la esquina y promete ser uno de los eventos más destacados del atletismo en el país. Esta carrera anual atrae a corredores de todos los rincones del mundo, así que aquí todo sobre la entrega de kits hasta la hora de carrera y la ruta del evento.

Aquí te ofrecemos una guía completa sobre todo lo que necesitas saber para estar preparado para la XLI edición del Maratón CDMX 2024. A continuación, encontrarás detalles sobre la entrega de kits, la hora de la carrera, el punto de partida y la ruta completa del maratón.
¿Cuándo es la entrega de kit para el Maratón CDMX 2024?

La entrega de kits para el Maratón CDMX 2024 es un paso esencial para todos los corredores inscritos. Este proceso se llevará a cabo en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, en los Salones Mexica 1 y 2. Las fechas y horarios para recoger tu kit son los siguientes:

Jueves 22 de agosto: 10:00 a 20:00
Viernes 23 de agosto: 10:00 a 20:00
Sábado 24 de agosto: 8:00 a 16:00

Para recoger tu kit, deberás presentar una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o una identificación oficial equivalente, así como una copia de la misma. Además, es necesario entregar una hoja de exoneración, que se puede descargar desde la página de Emoción Deportiva.

El kit del corredor incluirá el número de corredor, una pulsera para ingresar al corral el día de la carrera, la playera oficial del Maratón CDMX 2024 y varias sorpresas adicionales.

Fechas de entrega de kit de Maratón CDMX 2024/ IG @maraton_cdmx
Hora de la carrera y ruta del Maratón CDMX 2024

La hora de carrera para el Maratón CDMX 2024 está programada para las 6:00 horas. Por lo tanto, es necesario madrugar y llegar una hora antes, con el fin de calentar y mentalizarse.

Pau López entrena con el Girona tras llegar cedido del Marsella
Girona FC
La ruta del maratón se extiende a lo largo de algunos de los principales puntos de interés de la Ciudad de México. A continuación, te presentamos el recorrido detallado:

Circuito Escolar: El maratón inicia en el Circuito Escolar, cercano al Estadio Olímpico Universitario.
Avenida Insurgentes: Los corredores seguirán por la Avenida Insurgentes Sur y avanzando hacia el norte. Esta importante arteria es conocida por sus amplias avenidas y su vibrante actividad.
Glorieta de Insurgentes: La ruta pasará por este punto icónico en el corazón de la ciudad.
Colonia Roma: Los corredores cruzarán la histórica colonia, conocida por su arquitectura y vida cultural.
Bosque de Chapultepec: La primera sección del Bosque de Chapultepec será parte del recorrido, proporcionando un respiro natural en medio de la urbe.
Avenida Presidente Masaryk: Continuarán por uno de los sitios más icónicos de Polanco, por su exclusividad y porra.
Ejército Nacional y Paseo de la Reforma: De la Avenida Ejército Nacional y hasta Paseo de la Reforma, hasta llegar al Monumento a Simón Bolívar.
Avenida Juárez: El recorrido avanzará por la Avenida Juárez, ofreciendo vistas espectaculares y un ambiente festivo.
Plaza de la Constitución (Zócalo): La meta del maratón estará en la Plaza de la Constitución, el emblemático Zócalo, donde los corredores podrán celebrar su logro.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

López Obrador esperará para ver en qué consiste acuerdo de EU con hijos de ‘El Chapo’

Tras ser cuestionado de nueva cuenta sobre la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refirió que la investigación sigue su curso, por lo que habrá que esperar el reporte de la Fiscalía General de la República (FGR).

En este contexto, el mandatario, reveló que solicitó hoy información sobre el acuerdo que negociaron los Chapitos, (hijos de Joaquín El Chapo Guzmán), con las autoridades de Estados Unidos tras el arresto de El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo, estamos nosotros solicitando información. La FGR está investigando y lo va a seguir haciendo. Tenemos confianza en que se haga un buen trabajo», externó.

Cabe destacar que todo lo anterior se desprende de una publicación que se divulgó, donde se dice que Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, así como su jefe de seguridad, Néstor Isidro Pérez, negocian con el vecino país para obtener sentencias más favorables.

Aunado al caso, el tabasqueño comentó que el país de las barras y las estrellas no ha proporcionado toda la información solicitada por México sobre el tema en cuestión, de forma particular, de cómo llegó el avión al país vecino y qué pasó con el piloto.

Por último, el presidente instó a aclarar cuál fue el rol de agencias como la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en todo este caso.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador acusa al CCE de pedir que se viole la Constitución

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de optar por la corrupción, defender intereses facciosos y buscar que se viole la constitución mexicana.

Lo anterior se da, luego de que ayer domingo el CCE solicitó a las autoridades electorales del país impedir la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Ante esto, el jefe del Ejecutivo sostuvo que el organismo empresarial «no tiene cara» para demandar lo que planteó a través de un comunicado de prensa, cuando durante 36 años de neoliberalismo en México gozaron de privilegios sin importar el amor y el respeto al pueblo.

Ahora, dicen que están en contra de la llamada sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, pero en realidad no quieren que los ciudadanos elijan a los jueces, magistrados y ministros por la vía del voto popular”, aseguró el presidente durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

López Obrador no solo encaró a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sino también al Consejo Mexicano de Negocios (CMN), organismo que también demandó al Instituto Nacional Eelectoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) asignar las diputaciones plurinominales «de manera sensata, justa y equilibrada» para evitar afectaciones a la democracia, según estimaron en su posicionamiento.

Lamento mucho que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) esté pidiendo que se viole la constitución, en pocas palabras. Están, primero, desgarrándose, están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico estado de derecho, quieren un ‘estado de chueco’ y es mucha prepotencia que los que se sienten dueños de México quieran tener a sus pies a jueces, a magistrados y a ministros”, remarcó ante los medios de comunicación.

El presidente criticó que un grupo de potentados y sus achichincles «quieran pisotear» la voluntad mayoritaria del pueblo de México expresada el 2 de junio de este año en las urnas. Estimó que «están desnudándose» y con ello solo demuestran la crisis de nervios por la que atraviesan, la cual los lleva incluso a alentar que se violen los preceptos constitucionales.

No es por la representación proporcional, es porque no quieren que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros; además ¿Cómo piden que se interprete la constitución si es muy clara y lo mismo la ley en la materia? si ya se ha aplicado de esa forma en elecciones anteriores, por qué ahora va a tener mayoría calificada en el congreso no quieren que se aplique la constitución y se aplique la ley en la materia”, puntualizó López Obrador.

Por último, acusó que muchos potentados «soltaron dinero» para que el movimiento de la cuarta transformación de México no tuviera mayoría en el congreso de la unión, solo que el pueblo dejó claro que no quiere más de lo mismo.

Entonces, ya, ya, entiendan. Eso ya cambió, el pueblo no quiere más de lo mismo; o sea, ¿con qué cara los ministros y con qué cara los del Consejo Coordinador Empresarial están defendiendo al poder judicial?» reprobó duramente el mandatario.

Categorías
Nacional Salud

El Lubricante Perfecto para Cada Momento

Imagínate una noche perfecta: la música suave de fondo, la iluminación tenue, y todo dispuesto para una experiencia íntima inolvidable. Sin embargo, hay un detalle que puede hacer toda la diferencia: el lubricante adecuado. ¿Sabías que elegir el lubricante correcto puede transformar tu comodidad y placer? Aquí te revelamos todo lo que necesitas saber para hacer la elección perfecta.

Los lubricantes a base de agua son como el pequeño vestido negro de tu colección: versátiles, confiables y siempre a la moda. Son los más populares, y con razón. No solo son compatibles con juguetes sexuales y condones, sino que también son suaves con la piel, reduciendo la probabilidad de irritaciones. Además, son fáciles de limpiar, lo que los convierte en una opción sin complicaciones para cualquier momento íntimo. Los lubricantes de Prudence, por ejemplo, son una excelente opción en esta categoría, garantizando comodidad y seguridad.

Si estás buscando algo que dure toda la noche, los lubricantes a base de silicona son tu mejor aliado. Resistentes al agua y de larga duración, estos lubricantes son perfectos para esos encuentros que no quieres que terminen. Sin embargo, ten cuidado si usas juguetes sexuales de silicona, ya que estos lubricantes pueden dañarlos.

Con una textura espesa y duradera, los lubricantes a base de petróleo pueden parecer tentadores. Pero, ojo, pueden interferir con la eficacia de los condones de látex y alterar el equilibrio de la flora vaginal. Si eliges esta opción, asegúrate de tomar precauciones adicionales para mantener tu salud íntima.

Para quienes prefieren una sensación más natural, los lubricantes a base de aceite pueden ser la respuesta. Duraderos y suaves, proporcionan una experiencia prolongada. Sin embargo, como los lubricantes a base de petróleo, pueden comprometer la eficacia de los condones de látex y favorecer el crecimiento bacteriano si permanecen demasiado tiempo en la vagina.

Cada tipo de lubricante ofrece una experiencia única. Ya sea que prefieras la versatilidad de los lubricantes a base de agua, la durabilidad de los de silicona, la textura de los de petróleo, o la naturalidad de los de aceite, lo importante es que te sientas cómodo y seguro. Lee las etiquetas, prueba diferentes opciones y encuentra el lubricante que mejor se adapte a tus necesidades y deseos. Los lubricantes de Prudence están diseñados para satisfacer una variedad de preferencias, asegurando que encuentres el que mejor se ajuste a tus expectativas.

Recuerda, un buen lubricante no solo mejora la comodidad, sino que también puede hacer de cada encuentro una experiencia más placentera y memorable. ¡Descubre el secreto de la comodidad íntima con los lubricantes de Prudence y disfruta de cada momento al máximo!

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Paro en el Poder Judicial: Secretarios y actuarios de la Judicatura Federal se suman

Al paro de labores en el Poder Judicial que iniciaron trabajadores en el primer minuto de hoy 19 de agosto de 2024 se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente ante la reforma impulsada por el gobierno federal y que se discutirá en septiembre cuando entre en funciones el nuevo Congreso en el que Morena y aliados tienen mayoría.

Los trabajadores del Poder Judicial determinaron adelantarse a la suspensión de actividades al considerar que en los foros para la reforma en la materia no se tomó en cuenta la voz de los trabajadores de dicha instancia y aseguraron que esta iniciativa afecta sus derechos laborales.

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal acusaron a legisladores en funciones y los que resultaron electos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde que no han considerado sus voces y aseguraron que el paquete de reformas al Poder Judicial “pone en entredicho la impartición de justicia en el país”.

Trabajadores del Poder Judicial protesta contra reforma de AMLO

Anticiparon que el paro de labores que arrancó para ellos las 9:00 horas de este lunes se mantendrá hasta que sus exigencias sean tomadas en cuenta e integradas al dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en los próximos días.

Aseguraron que su protesta no es porque se opongan a una reforma que garantice una “justicia de calidad para todos”, sino porque la iniciativa envidada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso no sólo, afirman, afecta la carrera judicial, sino que pone en duda la división de poderes y abre la puerta para que los futuros juzgadores no cuenten con la preparación mínima que exige el correcto desempeño de su labor.

“Las y los trabajadores del Poder Judicial defendemos la Constitución, los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos por México. No desistiremos en nuestra lucha hasta que se escuchen y sean atendidas nuestras exigencias”, puntualizaron.

López Obrador responde a trabajadores del Poder Judicial

Ante el paro de labores de trabajadores del Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que están en su derecho de manifestarse, aunque les reiteró que la iniciativa de reforma no busca perjudicarlos y no se verán afectados sus derechos, ya que el fin de ésta es acabar con la corrupción y privilegios en dicha instancia.

“Nosotros no estamos en contra de los trabajadores de México, nosotros estamos en contra de la corrupción y de los privilegios y hay corrupción y hay privilegios en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben y lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobretodo arriba”, dijo en su mañanera de este lunes.

Detalló que lo que se busca con la iniciativa es terminar con los llamados sabadazos y resoluciones de jueces que liberan a delincuentes no sólo del crimen organizado, sino también a los que llamó de cuello blanco.

Trabajadores del Poder Judicial protesta contra reforma de AMLO

Jueces y magistrados votan hoy si se van a paro

Jueces y magistrados definirán este lunes si se van a paro de labores a partir del próximo 21 de agosto debido a la reforma judicial impulsada por el gobierno federal la cual, entre otros puntos, plantea que los miembros del Poder Judicial (ministros, jueces y magistrados) sean electos por el pueblo a través del voto popular.

El presidente López Obrador indicó que en esta elección no estarán excluidos los actuales, ya que pondrán ser candidatos a jueces, magistrados y ministros, pero será a través del voto que se defina quiénes ocuparán las vacantes.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX da la bienvenida al gabinete del próximo Gobierno de la Ciudad y reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la capital

El Centro Empresarial de Ciudad de México (COPARMEX Ciudad de México) da la bienvenida a los integrantes del próximo Gabinete Legal presentado por la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina. Reconocemos la aptitud y experiencia de las y los funcionarios designados, cuyas trayectorias auguran un trabajo comprometido con el bienestar de los capitalinos.

Valoramos positivamente el enfoque de paridad de género en la conformación del gabinete, lo cual refleja un compromiso con la igualdad de oportunidades y la diversidad en los altos cargos públicos. Esta decisión es un paso importante hacia una representación más equitativa en el gobierno de nuestra ciudad.

Desde COPARMEX Ciudad de México, reiteramos nuestra disposición para colaborar ampliamente con la nueva administración. Creemos firmemente que la conversación constante y la cooperación entre el sector empresarial y el gobierno son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de la capital.

Estamos listos para trabajar en conjunto en temas prioritarios como:

  1. Aprovechar las oportunidades que le ofrece a la Ciudad el nearshoring y el turismo.
  2. La promoción de políticas que fomenten la inversión y la generación de empleo.
  3. Mantener los niveles de seguridad ciudadana en índices óptimos.
  4. El desarrollo de infraestructura urbana sostenible.
  5. La implementación de soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad, vivienda y agua para todos.

Confiamos en que esta nueva etapa en el gobierno de la Ciudad de México estará marcada por la apertura a la conversación y la búsqueda del bien común. COPARMEX CDMX se compromete a ser un aliado constructivo, aportando la experiencia y visión del sector empresarial para el beneficio de todos los habitantes de la capital.

Juntos, gobierno, empresarios, academia y sociedad civil, podemos construir una Ciudad de México más próspera, inclusiva y con mejores oportunidades para todos. Una Ciudad donde todos podamos ser prósperos y felices.

 Atentamente,

 Adal Ortiz Ávalos.
Presidente.
COPARMEX Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

“Corre sin tabúes” La primera carrera que rompe con los prejuicios sobre el ciclo menstrual

  • 16% de las mujeres que participaron en la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual” afirman que no tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual
  • 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo.

«Corre sin Tabúes», una iniciativa destinada a transformar el diálogo sobre el ciclo menstrual y su relación con el deporte, se llevó a cabo el pasado 11 de agosto; La primera carrera Saba® tuvo como objetivo concientizar y educar sobre el ciclo menstrual, rompiendo tabúes para que mujeres, personas menstruantes y hombres comprendan mejor cada fase del ciclo menstrual a lo largo del recorrido.

Durante el evento, los participantes eligieron correr por diferentes tabúes, tales como “Vulva y vagina no son lo mismo”, “El flujo vaginal es normal”, “Menstruar es natural” y el más popular, “La regla es hablarlo”. La carrera contó con la participación de más de 4,000 corredores, incluidos hombres, mujeres, niños, niñas y personas menstruantes dispuestos a desafiar los estigmas alrededor del ciclo menstrual.

Esta iniciativa educativa de Saba®, nace de acuerdo a datos de la primera «Encuesta Nacional de Gestión Menstrual» realizada por Essity en colaboración con #MenstruaciónDignaMéxico, el Fondo de las Naciones Unidas y UNICEF México, el 69% de las encuestadas reportaron tener poca o ninguna información sobre su primer periodo. Solo el 16% de las jóvenes poseen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual, y únicamente el 5% de las familias abordan el tema.

En Saba® entendemos que la educación es clave para normalizar la conversación sobre el ciclo menstrual de manera natural e informada”, comentó Mariana Salguero, directora de Marketing de Saba. “Es fundamental acabar con la idea errónea de que solo las niñas, mujeres y personas menstruantes deben conocer sobre el ciclo menstrual, por ello construimos actividades como ‘Corre sin Tabúes’ para abrir la conversación de manera divertida y significativa.

Adicionalmente, con el firme compromiso de seguir impulsando la educación menstrual sin tabúes, Saba® ha fortalecido su alianza con UNICEF México a través de un donativo, recaudado a partir del costo de inscripción de los participantes de la carrera. Este apoyo permitirá continuar promoviendo programas educativos que aborden el ciclo menstrual de manera integral, involucrando a niñas, niños, personas menstruantes y no menstruantes, con especial énfasis en incluir al género masculino en la conversación. 

“Nuestro objetivo es construir un futuro donde hablar de la menstruación sea natural y sin miedos, fomentando una comprensión más amplia y empática desde edades tempranas”, continuó Mariana Salguero.

El día previo a la carrera, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de 2 conversatorios dirigidos por la Dra. Alejandra Contreras, Ginecóloga de Saba® y Anahí Rodríguez de la colectiva Menstruación Digna, que llevaron por título Un ciclo para todas y todos, en ellos, los asistentes tomaron conciencia sobre el proceso natural del ciclo menstrual, algunos de los tabúes de los que se encuentra rodeado y consejos para vivirlo de manera más natural y sin prejuicios, incluso cuando practican deporte.

“El ciclo menstrual es un proceso en el que el cuerpo de la mujer se prepara para el embarazo, y si no ocurre fecundación, el endometrio se elimina mediante la menstruación. Es importante seguir el ciclo para mantener una buena salud, ya que una mujer lo experimenta unas 450 veces desde el primer periodo hasta la menopausia”, comentó la Dra. Alejandra Contreras ginecóloga de Saba®.

“Es esencial apoyar y participar en iniciativas como ‘Corre sin Tabúes’ para educar sobre cómo el ciclo menstrual puede mejorar significativamente la salud mental y física de las mujeres y personas menstruantes”, comentó Anahí Rodríguez de #MenstruaciónDignaMéxico. “Además, este tipo de iniciativas fomenta una cultura de un mundo menstrual amigable donde hablar sobre este tema es tan normal como hablar de cualquier otro aspecto de la salud.”

Vista www.saba.com.mx  para seguir rompiendo tabúes alrededor del ciclo menstrual y encontrar toda la información que necesites. Síguenos en nuestras redes para más información sobre próximas iniciativas, nos puedes encontrar como: Saba en Facebook, @saba_Mx en Instagram y X y Saba Mx en YouTube. 

 

Categorías
Tendencia

Colgate Luminous White logra la sonrisa más WOW y brillante de México

Colgate-Palmolive, la compañía de productos de cuidado personal, relanza su línea blanqueadora Colgate Luminous White, la cual llega al mercado mexicano con un cambio de imagen y con una fórmula que contiene el mismo ingrediente usado por dentistas, permitiendo remover más de 10 años de manchas para una sonrisa mucho más blanca que te hace brillar con un efecto WOW.

Como parte de la estrategia de comunicación, Colgate realizó un mega evento en la Ciudad de México donde logró formar la sonrisa más WOW hecha por más de mil personas, la cual quedó inmortalizada con una foto tomada por un dron que fue testigo de ese momento.

Además, la marca sorprendió a los asistentes con un show ofrecido por la comediante de stand up y actriz mexicana Sofía Niño de Rivera, quien con su humor desató la sonrisa de todas y todos.

Ari Mandelbaum, Vicepresidente de Marketing Colgate-Palmolive México comentó, “haciendo esta sonrisa brillante con esta cantidad de personas Colgate Luminous White ilumina la noche y a la misma vez es la mejor forma de anunciar una sonrisa WOW! que solo esta pasta dental blanqueadora le puede dar a todos los mexicanos”. Así mismo recalcó, “esta es la única pasta dental en México que contiene 3% de Peróxido de Hidrógeno permitiendo remover hasta 10 años de manchas haciendo que la sonrisa tenga una blancura que deslumbra”.

En una noche llena de experiencias e invitados especiales, la reconocida marca, compartió con los consumidores detalles de la innovación con la que cuenta esta línea que lleva el nombre de Colgate Luminous White.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de estaciones con la esencia de esta pasta única en su tipo, para tomarse divertidas fotos y compartirlas en sus redes sociales.

La nueva línea Colgate Luminous White ya está disponible en tiendas a nivel nacional.

Categorías
Nacionales Portada Principal

Trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse: López Obrador ante paro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió esta mañana al paro que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) emplazaron derivado de la reforma a dicho sector que impulsa el gobierno federal en el Congreso de la Unión.

Al respecto el mandatario aseguró que están en su derecho de manifestarse, sin embargo, dejó en claro que la mencionada reforma no afectará sus derechos como trabajadores.

Se tiene información, ellos deciden ir a una huelga, también están en su derecho, nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial. Con la reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores, al contrario, se les beneficia”, externó el jefe de Estado.

En más sobre el tema, el originario de Tabasco, aprovechó la tribuna de Palacio Nacional para señalar que lo que su gobierno busca con las reformas es atacar los malos manejos, pues destacó que «nosotros estamos en contra de la corrupción».

Además, López Obrador resaltó que no se está en contra de los trabajadores de México, sino en contra de los privilegios en el Poder Judicial, por esta razón, instó a que mañana (martes) se vuelva a explicar en su habitual conferencia mañanera en qué consiste dicha reforma.

Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros, aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado como de cuello blanco”, apuntó.

¿Cuándo inició la huelga en el PJF?

Los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron en el primer minuto de este 19 de agosto con un paro indefinido de labores, en protesta con la iniciativa de reforma del presidente López Obrador.

Entre las instalaciones en las que comenzó el paro se encuentran las del Palacio de Justicia Federal y el Consejo de la Judicatura Federal ubicadas en San Lázaro. Se espera que en el transcurso de las siguientes horas más entidades se sumen al paro. Durante este acto las sedes permanecerán cerradas y solo se atenderán asuntos urgentes.

Categorías
Internacional Internacionales

OMS registra casi 2,000 ataques contra centros sanitarios en Ucrania

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 1,940 ataques contra centros sanitarios en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y lamentó el lunes su intensificación y el aumento del número de víctimas.

Es la cifra más elevada nunca antes registrada por la OMS en una situación de emergencia humanitaria a escala mundial», señaló en un comunicado la rama europea de la agencia de la ONU.

Los ataques contra los centros sanitarios, que se intensifican desde diciembre de 2023, son cada vez más peligrosos, subrayó.
En 2023, 24 muertes de trabajadores sanitarios

El año pasado, se documentaron 24 muertes de trabajadores sanitarios y de pacientes, pero durante los 7,5 primeros meses, en total murieron 34 personas tras ataques contra los servicios de salud» en Ucrania, precisó la OMS.

En total, 166 personas fallecieron y 514 resultaron heridas en estos ataques desde el principio del conflicto.

Sanitarios en Ucrania.Con motivo del Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, la ONU denunció el lunes la violencia «inadmisible» contra los trabajadores humanitarios, que ha causado la muerte de 280 de ellos en el mundo en 2023, un récord propulsado por la guerra en Gaza y que amenaza con ser superado en 2024.

Rusia descartó el lunes cualquier negociación con Ucrania «en la fase actual» debido a la ofensiva lanzada por las tropas de Kiev hace dos semanas en la región rusa de Kursk, que según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski está alcanzando sus objetivos.

El 6 de agosto, el ejército ucraniano atacó la región fronteriza de Kursk, tomando el control de parte del territorio en una incursión que sorprendió a Moscú y que traslada, por primera vez de manera masiva y prolongada, los enfrentamientos al territorio ruso.

El consejero de Zelenski Mijailo Podoliak afirmó el viernes que uno de los objetivos de esta ofensiva es «persuadir a Rusia de entrar en un proceso de negociaciones justas» y no ocupar permanentemente los territorios tomados.