Categorías
Nacionales

Devuelven diputación a Alejandra Peña

Luego de que con criterios confusos el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes arrebatara a Alejandra Peña su diputación, este martes finalmente la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación regresó a la morenista su curul en el Congreso.

En sus redes sociales, Peña Curiel celebró la decisión, afirmando que ganó Aguascalientes.

“Hoy ganó la justicia, hoy ganó Aguascalientes”.

En la instancia local, el Tribunal Electoral había determinado quitar a Peña la diputación, al utilizar un criterio de separación de cargo descontinuado y que apenas tres años atrás se había aplicado de forma distinta en favor de un candidato de Acción Nacional también en Aguascalientes.

Categorías
Nacionales

Es vital un transporte sostenible para el avance del Nearshoring en México: AMTM

• El país está en el umbral de contar con un potencial de 500 mil millones de dólares de inversión extranjera, advierte Nicolás Rosales

• Participa el presidente de la Asociación en el Segundo Congreso Internacional de Movilidad y Seguridad Vial, organizado por la Guardia Nacional

Un transporte sostenible es vital para el éxito del Nearshoring en México, que se encuentra en el umbral de contar con un potencial de 500 mil millones de dólares de inversión extranjera, sostuvo el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) Nicolás Rosales Pallares, durante su participación en el Segundo Congreso Internacional de Movilidad y Seguridad Vial, organizado por la Guardia Nacional.

Una red de transporte urbano eficiente y accesible, dijo, tiene la capacidad de impulsar la economía local y fomentar un desarrollo urbano más sostenible y equitativo, lo que facilita el acceso a incentivos y financiamiento, fomenta la innovación, la competitividad y determina que las operaciones de Nearshoring sean más sostenibles y eficaces a largo plazo.

Rosales Pallares fue invitado a participar en este congreso con el tema El papel del transporte en el nearshoring en México, donde explicó que actualmente hay poco más de 300 mil millones de dólares invertidos por empresas extranjeras en el país, pero si México no es capaz de superar desafíos clave, como impulsar un transporte moderno, eficiente y accesible, perdería la oportunidad de recibir alrededor de 200 mil millones de dólares de inversión extranjera de la relocalización de empresas a nivel global.

Eso, advirtió, desvanecería la oportunidad de contar con un potencial de 500 mil millones de dólares de inversión foránea en México.

El presidente de la AMTM explicó que el transporte sostenible no sólo contribuye a la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente, sino que también optimiza costos, mejora la reputación corporativa, aumenta la resiliencia de la cadena de suministro y asegura el cumplimiento regulatorio.

Agregó que el transporte urbano no es solo un medio para mover personas de un lugar a otro: es un motor esencial para el desarrollo económico y social, por lo que una red de transporte urbano eficiente y accesible puede transformar ciudades, al mejorar la calidad de vida de sus habitantes, lo cual impulsa la economía local y fomenta un desarrollo urbano más sostenible y equitativo.

El llamado del presidente de la AMTM, hecho ante representantes de cinco secretarías de Estado, representantes de diversas embajadas en México, agregados policiales, representantes del Centro Nacional de Inteligencia, de las secretarias de Seguridad Pública de los estados, así como organismos internacionales, como World Resources Institute-México (WRI), e invitados de diversas instituciones educativas, como la UNAM, el IPN y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras, tuvo lugar cuando en el país acaba de ser aprobada la Política Nacional de Transporte Público Colectivo Urbano (PNTPCU), un instrumento de reciente creación que constituye una guía de elementos para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno asuman acciones para la mejora del transporte colectivo urbano a nivel nacional

Categorías
Sin categoría

Tribunal federal ordena a la FGR devolver residencias y vehículos de lujo asegurados en Jalisco durante cateos, al no demostrarse su relación con el crimen organizado

Una vez más, abogados litigantes ganan a la Fiscalía General de la República (FGR) juicios en Tribunales Federales por violaciones al debido proceso y acusaciones infundadas.

En esta ocasión, el abogado Víctor Beltrán García logra obtener la protección de la justicia federal contra víctimas de cateos y aseguramientos infundados por parte de dicha institución en investigaciones relacionadas con el crimen organizado.

Tras la presentación de pruebas y alegatos contundentes por parte de Beltrán García, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, por unanimidad de votos ampara y ordena a la FGR devolver a sus respectivos dueños una residencia y 14 vehículos de lujo asegurados en noviembre del 2021 tras seguimiento de una denuncia anónima, ante el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)

En su momento, la FGR informó que luego de las diligencias realizadas en domicilios ubicados como generadores de violencia, el personal de la dependencia logró el aseguramiento de 14 vehículo de lujo, entre ellos italianos y franceses e ingleses de las marcas Lamborghini, Maserati, Porsche, BMW, además de droga y armas de fuego.

Los despliegues fueron realizados en distintos fraccionamientos de Zapopan.

De acuerdo al abogado, Víctor Beltrán, durante los operativos de aseguramiento se afectaron a personas ajenas a las investigaciones de la FGR, por lo que se tramitaron amparos ante la violación flagrante a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza pública y respeto a los derechos humanos.

En su resolución los Magistrados: Taide Noel Sánchez Núñez, José Clemente Cervantes y Manuel Cano Máynez determinaron:

*PRIMERO. En la materia de la revisión, se REVOCA la sentencia impugnada.
SEGUNDO. La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a (1) Nancy Carolina Navarro Palacios, (2) Ricardo Javier Orozco Magaña, (3) Eduardo Gómez García, (4) Pedro González Ayón, (5) María del Carmen Nuño Ayón, (6) José de Jesús Cortez Esparza, (7) José de Jesús Zermeño Mateos, (8) Andrés Barajas Sánchez, (9) Francisco Alejandro García Arana, (10) Cindy Guadalupe López Ponce, (11) Salvador Gutiérrez Álvarez, (12) José Ricardo Loza Vega y (13) Paulina Monserrat Hernández Campos, contra los actos reclamados a la Agente del Ministerio Público de la Célula II-2 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República y otras autoridades, para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria.

Notifíquese; con testimonio de esta resolución devuélvanse los autos a su lugar de origen, háganse las anotaciones correspondientes y en su oportunidad, archívese el toca como asunto concluido.
Así, lo resolvió el Pleno del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, por mayoría de votos de los Magistrados José Clemente Cervantes (Ponente) y Manuel Cano Maynez (integrante), contra el voto particular del Magistrado Taide Noel Sánchez Núñez (Presidente), quien lo formulará más adelante, y firman electrónicamente con el Licenciado José Mendoza Ortega, Secretario de Acuerdos, que autoriza y da fe en términos del artículo 188 de la Ley de Amparo, el dieciséis de agosto de dos mil veinticuatro, fecha en que se engrosó la presente ejecutoria*.

Otro caso de Amparo que gana el Abogado Beltrán García, es la orden del mismo Tribunal a la FGR para devolverle su residencia a Leticia Valencia Valencia, por decretarse como ilegal su aseguramiento.

*REVISIÓN PRINCIPAL 242/2023
familiares de las personas que han sufrido de manera directa e inmediata una vulneración en sus derechos humanos.”.
Entonces, de conformidad con lo establecido en el artículo 93, fracción V, de la Ley de Amparo, lo procedente es revocar la sentencia en tanto reclamada y conceder el amparo a la parte quejosa Leticia Valencia Valencia.
Ello, para que en términos del artículo 77, fracción I de la Ley de Amparo, la autoridad responsable Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula V-3 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, lleve a cabo lo siguiente:

a).- Deje insubsistente la resolución de veintitrés de noviembre de dos mil veintiuno, dictada en la carpeta de investigación 0000500/2021, en la que ordenó el aseguramiento del inmueble ubicado en la calle Vereda del Tucán, ciento ochenta y cuatro, fraccionamiento Puerta de Hierro, Coto Valencia, código postal 45116, de Zapopan, Jalisco.
b).- Previo a realizar actos de investigación que tengan como finalidad el aseguramiento del inmueble en comento, si lo estima pertinente, deberá solicitar autorización al Juez de Control correspondiente, en términos de lo establecido en el artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y,
c).- Notifique a la quejosa Leticia Valencia Valencia, las resoluciones que se emitan con relación al inmueble cuyo aseguramiento, anotación e inmovilización registral reclamó el impetrante en la vía constitucional, a efecto de que se encuentre en posibilidad de hacer valer lo que en derecho corresponda; ello en términos del artículo 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales*.

El Abogado Víctor Beltrán García, ha evidenciado en reiteradas ocasiones a la FGR por la violación al debido proceso, fabricación de pruebas, violación a derechos humanos y tráfico de influencias entre otros ilícitos durante la integración y consignación de carpetas de investigación.

Categorías
Nacionales

Señalan a turistas como presuntos homicidas, tras accidente en Tepic

    • En redes sociales filtraron imágenes de uno de los presuntos responsables, sin embargo se trata de una imagen de IA

 

Después del accidente en el que se impactaron una cuatrimoto tipo ryzen y una motocicleta Vento dejando dos personas fallecidas, fuentes de la Fiscalía General de Nayarit señalan a turistas como probables responsables.

La Fiscalía estatal sospecha de turistas en estado inconveniente provenientes del Bajío, como probables responsables del accidente ocurrido ayer en la carretera 76 Tepic-Miramar, a la altura del poblado El Ahuacate que dejó a dos personas sin vida.

Elementos de la Policía Estatal y Municipal continúan con las investigaciones para dar con los responsables, sin que hasta el momento se reporten  personas detenidas.

Desde las redes sociales los tepiqueños exigen que se esclarezca  el caso. Algunos sitios han filtrado imágenes de uno de los presuntos responsables; sin embargo se trata de una imagen de Inteligencia Artificial (IA), creada a partir de un video de mala calidad.

Asimismo, desde diferentes cuentas de Facebook se está presionando a las autoridades para dar con los responsables, ya que cada vez son más comunes este tipo de accidentes a bordo de cuatrimotos.

Según una fuente de la Fiscalía, los probables responsables podrían ser turistas provenientes del Bajío que utilizan el municipio como paso, los sospechosos se transportaban en un vehículo Polaris tipo Razer venía de La Noria.

Categorías
Deporte y Salud Deportes Entretenimiento

Anuncian cartelera completa final y show de NATANAEL CANO para el encuentro entre MAYWEATHER y GOTTI iii en la ARENA CDMX

La Arena CDMX se prepara para recibir un evento histórico de boxeo el próximo sábado 24 de agosto, a partir de las 3 de la tarde. La cartelera completa ha sido anunciada y promete ser una tarde emocionante para los aficionados al deporte. En la pelea de exhibición más esperada, el legendario Floyd Mayweather se enfrentará a John Gotti III, en un duelo que ha generado gran expectación. Mayweather, considerado uno de los mejores boxeadores de la historia, buscará demostrar su habilidad y experiencia en el ring. Los boletos están disponibles para el público en general a través de la página web de Super Boletos en https://lc.cx/HFhluh

De este modo, la Arena CDMX se alista para recibir un evento único que combina boxeo de alto nivel y un toque especial con la participación de Natanael Cano. En un giro inesperado, el joven artista sonorense, pionero de los corridos tumbados, ofrecerá un mini concierto como parte del evento, haciendo aún más inolvidable esta tarde para los asistentes.

Natanael Cano, conocido por revolucionar la música regional mexicana al fusionar corridos con trap y otros géneros urbanos, ha ganado reconocimiento internacional y múltiples discos de platino gracias a éxitos como «Soy El Diablo» (remix con Bad Bunny) y «Amor Tumbado». Su estilo auténtico y crudo, que refleja experiencias personales y de su entorno, ha conectado con una audiencia joven tanto en México como en Estados Unidos.

La función arrancará a las 3 de la tarde e incluirá otros combates destacados como el de Víctor Ortiz contra Rodrigo Damián Coria y la pelea por el campeonato mundial plata supergallo WBC entre Alan «Rey David» Picasso y Azar Hovhannisyan. Para asegurar que nadie se quede fuera de este encuentro histórico, se ha habilitado una promoción especial de 2×1 en todas las zonas, con boletos disponibles desde $445. Esta oferta, vigente hasta agotar existencias, ofrece una oportunidad única para disfrutar tanto del boxeo como del talento musical de Cano en vivo.

Un punto a favor del evento, es que se ha habilitado en todas las secciones la promoción del 2×1 hasta agotar localidades, quedando algunas localidades disponibles para el público desde $445.00, con el fin de que nadie se quede fuera de esta cita con la historia. La promoción del dos por uno es una oportunidad única para los aficionados de acercarse a la acción y disfrutar de una tarde de boxeo de alta calidad. No te pierdas la oportunidad de ver a estos grandes boxeadores en acción.

Además de estos dos duelos estelares, la cartelera incluye otras peleas emocionantes que prometen ser una tarde inolvidable para los asistentes. En la pelea por el campeonato mundial plata super gallo WBC, el mexicano Alan «Rey David» Picasso se enfrentará al armenio Azar Hovhannisyan, en un duelo que busca consolidar a Picasso en la categoría de los super gallos.

Otro plato fuerte será la pelea entre «El Zurdo» y César «Vaca» Espinoza en la categoría de peso supermedio, que promete ser un duelo intenso y emocionante. También se presentarán otros duelos atractivos, como la pelea entre Curmel Moton y Víctor Vázquez en el peso medio de 135 libras, y el emocionante duelo entre Silvia y Cecilia Rodríguez en la categoría de mini mosca.

Además, se enfrentarán Aarón Silva y Alfonso Flores en la categoría de peso supermedio, y en la categoría de 162 libras, Luis se medirá contra Francisco. Otras peleas que completan la cartelera son Jursly contra Bryan en la categoría de 135 libras; Sekaye contra Carlos; John «CJ» contra Luis Durán y finalmente Trenton «TJ» contra José Muñoz, que abrirá la función a las 3 de la tarde en punto.

La rivalidad entre Floyd Mayweather Jr. y John Gotti III ha capturado la atención del mundo del boxeo. La tensión entre estos dos pugilistas es palpable, una saga que comenzó en su último encuentro, cuando la pelea se suspendió y ambos boxeadores intercambiaron golpes después de la señal del árbitro.

El estadounidense Floyd Mayweather Jr., considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, llega a México para su primer combate en tierras mexicanas. Mayweather, conocido por su estilo defensivo impecable y su récord invicto, es una leyenda viviente del deporte. La expectativa por verlo en acción en la Arena CDMX ha generado un enorme revuelo entre los aficionados.

Para Mayweather, esta pelea representa más que una oportunidad de agregar otro triunfo a su impresionante legado. Es un desafío personal, una oportunidad de ser visto, en presencia viva ante los fanáticos mexicanos, y marcar su nombre una vez más en la historia del boxeo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Llega al sur de la CDMX el CHIDO FEST, un festival DISRUPTOR con un elenco de ensueño

El próximo sábado 28 de septiembre, el sur de la Ciudad de México se llenará de música, cultura urbana y energía vibrante con la llegada del Chido Fest, un festival que promete romper esquemas en la escena musical. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de Estudios Quarry, en Boulevard Gran Sur 100, y contará con un cartel de ensueño que reúne a algunos de los exponentes más icónicos del rock, el ska, el reggae, y la música alternativa, además de actos de lucha libre con luchadores reconocidos. Boletos a la venta en el Sistema Passline a un costo de $530.00 cada entrada.

El Chido Fest busca consolidarse como un espacio que celebra la diversidad musical y la cultura urbana en México. Encabezando el cartel está Luis Álvarez «El Haragán», una leyenda del rock urbano mexicano con más de 30 años de trayectoria. Su álbum debut Valedores Juveniles se ha convertido en un clásico del rock nacional, con letras que retratan la realidad social y cultural del país. Su estilo que mezcla el blues y el rock sigue resonando entre diversas generaciones.

Dentro de los artistas más destacados también se encuentra Kenny y los Eléctricos, una banda pionera del rock en español en México, cuya influencia se ha mantenido vigente desde los años 80. Otra participación que llama la atención es la de Los Gatos Rockabilly, quienes han preservado la esencia del rock and roll clásico con un toque moderno, posicionándose como referentes de la escena del rockabilly en México.

El festival también incluirá actos internacionales como Bahiano, exvocalista de Los Pericos, quien traerá sus vibras de reggae y ska, así como Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, que ofrecerá un espectáculo lleno de ritmos latinos y rock fusión. Junto a ellos estarán Orqueska International, Antidoping, y Lost Acapulco, todos exponentes del ska y reggae que agregarán diversidad y ritmo al evento.

Además, el Chido Fest contará con una impresionante lista de artistas que incluye a Mohicano, Los Daniels, María Barracuda, Armando Palomas, Boris Bilbraut (de Cultura Profética), LNG SHT Ska Show, Triciclo Circus Band, Susie 4 Vocal Set, Silverio, Sonido Gallo Negro, Chino y su Gala, Chingadazo de Kung Fu, Son Rompe Pera, Velázquez, Baby Aventurero, Travellers All Stars, Laita, Los Vaguens, Acapulco Tropical, Machingon, El Ale, Sonido La Changa, Tributo a Bob Marley, Atomix, Los Ekis, Edgar Garage Punk, Araña Camello, Sonido Pancho de Tepito, Charly Mix, Ballesteros, y Maracaná. Este elenco irrepetible asegura una jornada inolvidable para los asistentes.

El festival no solo estará centrado en la música; también ofrecerá un espectáculo de lucha libre, ampliando la oferta cultural para los fanáticos de este deporte emblemático. Con un precio de preventa de $530.00 y boletos disponibles en Passline, el Chido Fest se posiciona como una de las citas más importantes del año para los amantes de la música y la cultura urbana en la CDMX.

El evento iniciará a las 12:00 del día y se extenderá durante toda la jornada, proporcionando un espacio para el encuentro entre diferentes estilos y generaciones. Con un cartel tan diverso y un ambiente vibrante, el Chido Fest se perfila como un referente dentro de los festivales en México, ofreciendo un escaparate donde la cultura y la música se encuentran en perfecta sintonía.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL VAMPIRO CANADIENSE presenta a su banda de “ALL STARS” y el nacimiento de nuevos proyectos

Ian Richard Hodgkinson, mejor conocido en el mundo del entretenimiento y la lucha libre como «El Vampiro Canadiense» (ahora ya solo como “Vampiro”), se despide oficialmente de los cuadriláteros este 2024. Con más de tres décadas de trayectoria en el pancracio, tanto en México como en Estados Unidos, el icónico luchador, nacido el 31 de mayo de 1967 en Ontario, Canadá, cierra un capítulo importante en su vida para abrir nuevas puertas hacia otros horizontes que combinan música, comunicación y arte. El legado del Vampiro en la lucha libre se ha consolidado como uno de los más importantes en la historia del deporte espectáculo, con un estilo único que fusiona misticismo, irreverencia y energía positiva.

Este 17 de agosto, durante la Triplemanía XXXII en la Arena CDMX, el Vampiro pondrá fin a su carrera luchística con la culminación de su gira de despedida dentro de la empresa AAA. Sin embargo, lejos de retirarse del ojo público, Ian Hodgkinson se prepara para sorprender a sus seguidores con proyectos ambiciosos que demuestran su inagotable creatividad y versatilidad.

Tras colgar las botas, el Vampiro ha canalizado su pasión por la música en la formación de una súper banda integrada por destacados músicos internacionales. Aunque los detalles específicos sobre los integrantes se darán a conocer en una rueda de prensa el próximo 21 de agosto, ya se anticipa que esta agrupación promete una propuesta única que fusionará estilos y géneros musicales en una experiencia sin precedentes. Además, Hodgkinson tiene en puerta colaboraciones y proyectos musicales en Estados Unidos e Italia, cuya revelación completa se espera en los próximos meses.

La incursión de Ian en la música no es un terreno nuevo. Desde los años noventa, el Vampiro ha sido un referente tanto en la lucha libre como en la escena musical, destacándose por su habilidad para conectar con públicos de diversas generaciones. Este nuevo proyecto representa una evolución natural de su carrera, donde conjuga sus raíces punk y su estilo gótico con influencias contemporáneas.

Paralelo a sus proyectos musicales, el Vampiro ha encontrado en el mundo del podcasting una plataforma idónea para expresar su visión única del mundo. Con su “Vampiro Podcast”, Hodgkinson invita a sus oyentes a un viaje donde se exploran temas tan variados como la cultura pop, la espiritualidad, las artes marciales y las experiencias personales, todo con su inigualable carisma gótico. Con una combinación de humor, profundidad y un enfoque auténtico, este espacio ha logrado captar la atención de un público diverso y en crecimiento.

El “Vampiro Podcast” ha presentado a un variado grupo de invitados, que van desde figuras icónicas de la lucha libre hasta artistas renombrados e influencers. Entre los nombres destacados se encuentran Latin Lover, José Madero, Adrián Marcelo, Iván Fematt “La Mole”, Ricardo “Loco” Arreola, Jonaz y Pato Machete. Este elenco ha permitido a los oyentes adentrarse en conversaciones sinceras y muchas veces íntimas, generando una conexión genuina entre el anfitrión y su audiencia.

En la actualidad, el Vampiro se encuentra en una gira especial en la Ciudad de México, donde ha realizado entrevistas con figuras legendarias del rock nacional, como Alex Lora (El Tri), Paco Ayala (Molotov) y Jay de la Cueva (Moderatto, The Guapos, Fobia). Esta serie de episodios ha marcado un nuevo hito en el podcast, consolidándolo como uno de los espacios más influyentes en la cultura alternativa.

El impacto del “Vampiro Podcast” se refleja en sus impresionantes cifras en redes sociales:

Facebook: 1 millón de seguidores

Instagram: 109 mil seguidores

TikTok: 299 mil seguidores

YouTube: 221 mil seguidores

Vistas acumuladas: más de 196 millones (datos recopilados de diciembre de 2023 a julio de 2024)

Estas cifras no solo confirman la relevancia del podcast, sino que también destacan la capacidad del Vampiro para adaptarse y triunfar en nuevas plataformas digitales, manteniéndose vigente y conectando con audiencias globales.

A lo largo de su carrera, Ian Hodgkinson ha demostrado ser un artista multifacético y un ícono cultural tanto en México como en el extranjero. Desde su llegada a tierras mexicanas en los años noventa, el Vampiro se ha consolidado como un ídolo en la lucha libre, un referente en la música y un personaje admirado por su autenticidad y compromiso con causas sociales. Hoy, en esta nueva etapa de su vida, el Vampiro se enfrenta a lo que él mismo ha denominado “la lucha más importante de su vida”, una batalla que no tiene que ver con la competencia deportiva, sino con su deseo de trascender en el mundo artístico y mediático.

Este renacimiento no es solo una continuación de su legado, sino una evolución hacia proyectos que desafían lo convencional y que, sin duda, dejarán huella en la industria del entretenimiento. Con su habitual actitud rebelde y positiva, Ian Hodgkinson se mantiene fiel a su esencia, preparado para lo que él llama “celebrar la victoria… porque para mí no hay imposibles”.

El Vampiro se retira de la lucha libre, pero su espíritu continúa tan fuerte como siempre, listo para escribir un nuevo capítulo en su legendaria historia.

Categorías
Deportes

Bulldogs Conquistan la Copa Raptors: Futuro Brillante para el Flag Football Femenil en México

  • Cinco jugadoras de las campeonas y 10 de los otros equipos participantes conformarán el roster de las Raptors para el Torneo Nacional de la LFA que se realizará en septiembre

 

En una jornada llena de adrenalina y talento, las Bulldogs se proclamaron campeonas del Raptors Flag Football Femenil 2024, al superar a Furia Nocturna con un contundente marcador de 35-21 en la Universidad Anáhuac Sur, en lo que fue más que un torneo, sino el escenario donde se seleccionaron a las futuras representantes de la #FuriaVerde del Valle de México para el Torneo Nacional de la Liga de Fútbol Americano (LFA) que se llevará a cabo en septiembre.

Con la participación de 120 jugadoras distribuidas en ocho equipos –Bulldogs, Furia Nocturna, Air Force, Las Sin Nombre, Espartanas, Leonas, Las Flash y Anáhuac– la Copa Raptors no solo definió a las campeonas, sino que también cimentó el camino hacia un futuro prometedor para el Flag Football Femenil en el país.

Este torneo evidenció el crecimiento y la fortaleza del Flag Football Femenil en México, así como el fervor por formar parte de la representación de los Raptors en el Primer Torneo Nacional de Flag Femenil de la LFA. El proceso de selección estuvo encabezado por el head coach Iván Orozco, junto con el director deportivo de los Raptors, Luis González, y jugadores del equipo profesional de la LFA, quienes fueron subcampeones de la Copa México VII en 2024.

El equipo que representará a los Raptors será anunciado en los próximos días y estará conformado por cinco jugadoras del equipo Bulldogs y diez jugadoras de los demás equipos participantes. Estas atletas competirán en el torneo nacional con miras a consolidarse en el primer torneo profesional de Flag Football Femenil de la LFA, programado para agosto y septiembre de 2025.

México, con dos campeonatos mundiales de Flag Football ganados en 2016 y 2021, se ha posicionado como una potencia mundial en este deporte y con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el Flag Football debutará como deporte olímpico, y donde el país tiene altas expectativas de brillar en la escena internacional.

La Universidad Anáhuac Sur, sede del evento, jugó un papel fundamental en el éxito de la Copa Raptors, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte femenino en México. Los Raptors expresan su más profundo agradecimiento a la institución por su invaluable apoyo como anfitriones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tormenta tropical ‘Gilma’ avanza por el Pacífico

El centro de la tormenta tropical Gilma se localiza a mil 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h, sigue su trayectoria EN VIVO hoy 19 de agosto de 2024 en el Océano Pacífico.

La Comisión Nacional del Agua indicó en su comunicado de las 15:00 horas que la tormenta tropical Gilma, debido a su distancia y desplazamiento, no representa peligro para las costas de México.
¿Tormenta tropical Gilma se convertirá en huracán?

El pronóstico de la Conagua prevé que Gilma avance por el Océano Pacífico, muy alejada de las costas mexicanas, como tormenta tropical hasta el jueves 22 de agosto de 2024, cuando sus vientos podrían tomar fuerza de huracán categoría 1 y continuar su avance hasta el sábado.

Además de la tormenta tropical Gilma, la Conagua mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión que se localizan muy cerca, la una de la otra. La primera se localiza al oeste-suroeste de la península de Baja California, mantiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en siete días.

La segunda zona de baja presión se localiza al oste-suroeste de la península de Baja California, mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 40% en siete días. Se localiza a dos 270 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
En estos estados se espera lluvia por la onda tropical 17

El SMN indicó que la onda tropical 17 recorrerá el sureste, sur, oriente, centro y occidente del país, en su avance interactuará con canales de baja presión que se extenderán sobre el centro y occidente, provocando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, en esas regiones.

Durante el miércoles y jueves, la onda tropical 17 provocará lluvias puntuales intensas en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Categorías
CDMX

Pablo Vázquez quién es secretario de SSC de CDMX que continuará con Clara Brugada

Este lunes, Clara Brugada, la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, presentó a algunos miembros de su gabinete. Entre las designaciones más destacadas se encuentran Pablo Vázquez Camacho, quien continuará como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cabe recordar que dicho cargo antes era ocupado por Omar García Harfuch, pero dejó la posición para participar en la contienda interna de Morena por la Jefatura de Gobierno, la cual no le favoreció y el resultado fue a favor de Clara Brugada.

¿Quién es Pablo Vázquez Camacho?

Pablo Vázquez Camacho, quien actualmente encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha sido ratificado en su puesto para el nuevo sexenio de la CDMX, que estará al mando de Clara Brugada.

Pablo Vázquez

Pablo Vázquez es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una sólida formación académica que incluye una maestría en Política Criminal por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.

Además, ha realizado estudios especializados en delincuencia organizada en regiones tan diversas como Sicilia y Macedonia, lo que refuerza su perfil como experto en temas de seguridad y prevención del delito.
La trayectoria de Pablo Vázquez en el servicio público

Vázquez Camacho no es nuevo en el ámbito de la seguridad pública. Antes de su actual rol como Secretario de Seguridad Ciudadana, se desempeñó durante cuatro años como Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en la misma dependencia.

Pablo Vázquez

Entre sus roles más destacados se encuentran la titularidad temporal de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad en la Fiscalía General de la República.

También fue director de Investigación y Estrategias para la Prevención Social en la Secretaría de Gobernación, donde trabajó en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana.