Categorías
Internacional Internacionales

Muere María Branyas, la persona más longeva del mundo, a los 117 años

La persona más anciana del mundo, la española María Branyas Morera, murió a los 117 años «mientras dormía, tranquila y sin dolor», tras sobrevivir a guerras y pandemias, informó su familia este martes.

«María Branyas nos ha dejado», escribió su familia en la cuenta de la red social X de la mujer, añadiendo que «ha muerto como quería: mientras dormía, tranquila y sin dolor. Hace unos días nos decía: un día me iré de aquí. No volveré a probar el café, ni a comer yogur (…) Y dejaré de existir en este cuerpo. Un día que desconozco, pero que está muy cerca, este largo viaje habrá acabado», narró la familia en su mensaje.

«La recordaremos siempre por sus consejos y su bondad», concluyó su familia. En la misma cuenta, Branyas anticipó el lunes que veía cercano el momento de la muerte.

«Me siento débil. Se acerca la hora. No lloréis, no me gustan las lágrimas. Y sobre todo, no sufráis por mí. Allí donde vaya seré feliz», afirmó la mujer.

El presidente del Gobierno regional catalán, Salvador Illa, lamentó la muerte de «la abuela de Cataluña».

«Nos ha dejado María Branyas, la abuela de Cataluña y la persona más mayor del mundo. Perdemos a una mujer entrañable, que nos ha enseñado el valor de la vida y la sabiduría de los años», escribió Illa en la red social X.

Branyas era la persona más vieja del mundo, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos (US Gerontology Research Group) y el libro Guinness de los récords. Sustituyó en la cúspide a la francesa Lucile Randon, que murió a los 118 años en enero de 2023.

Ens ha deixat la Maria Branyas, l’àvia de Catalunya i la persona més gran del món. Perdem una dona entranyable, que ens ha ensenyat el valor de la vida i la saviesa dels anys.

El meu sentit condol a la seva família. EPD https://t.co/lnPY1jMpBl

— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) August 20, 2024

Tras la muerte de Branyas, la persona más anciana es la japonesa Tomiko Itooka, que nació el 23 de mayo de 1908 y tiene 116 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos.

Branyas sobrevivió a la pandemia de gripe de 1918 (también llamada gripe española), a dos guerras mundiales, a la Guerra Civil española y al covid, que contrajo poco después de cumplir 113 años en 2020, y del que se recuperó totalmente a los pocos días. La mujer vivía en la residencia de ancianos de Santa Maria del Tura, en la ciudad catalana de Olot, en el noreste de España, desde hacía más de 20 años.

Branyas nació en San Francisco el 4 de marzo de 1907, poco después de que su familia catalana se trasladara a Estados Unidos desde México. La familia decidió regresar a su España natal en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, lo que complicó el viaje en barco a través del Atlántico.

La travesía también estuvo marcada por la tragedia: su padre murió de tuberculosis al final del viaje y su ataúd fue arrojado al mar. Branyas y su madre se instalaron en Barcelona. En 1931, cinco años antes del comienzo de la Guerra Civil (1936-39), se casó con un médico. La pareja vivió junta durante cuatro décadas, hasta que su marido murió a los 72 años. Tuvo tres hijos, uno de ellos ya fallecido, once nietos y numerosos bisnietos.

Moltes gràcies per les felicitacions. El meu agraïment, de cor, a totes les persones que ahir em vareu manifestar el vostre afecte, respecte i boniques paraules.
“Només amb un somriure que em facis tot passant, ja m’omplo d’alegria i veig el món més gran” (Joana Raspall) pic.twitter.com/upzeZhyeCi

— Super Àvia Catalana (@MariaBranyas112) March 5, 2024

Su hija menor, Rosa Moret, ya octogenaria, explicó una vez que su madre «nunca fue al hospital y nunca tuvo una fractura», en declaraciones a la televisión regional catalana.

Un equipo de la Universidad de Barcelona estudió su ADN para tratar de determinar las causas de su longevidad. En una entrevista publicada en octubre de 2023 por el diario español ABC, uno de los investigadores, Manel Esteller, se sorprendía por el buen estado de la mujer.

«Tiene la cabeza completamente lúcida. Recuerda con impresionante nitidez episodios de cuando solo tenía cuatro años, y no presenta ninguna enfermedad cardiovascular, habitual de las personas de edad avanzada. Lo único que tiene son problemas de movilidad y de oído. Es increíble», explicó este catedrático de Genética.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Paro en Poder Judicial ayudará para que jueces no dejen libres a delincuentes: López Obrador

A su estilo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al paro de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial, el cual aseveró va a ayudar para que jueces no dejen libres a delincuentes.

Tras el comentario, el mandatario indicó que, pese a todo, habrá respeto a esta protesta, y señaló que a su gobierno no le corresponde sancionar a los trabajadores que se sumen al paro, sino al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Han decidido irse los del Poder Judicial a una huelga, a la mayoría de los mexicanos no les va importar. Yo les diría con toda franqueza y también respeto de que hasta nos va ayudar a que si no están los jueces, no están los magistrados, no están ministros en activo, tenemos cuando menos la garantía de que no van dejar libres a delincuentes del crimen organizado y cómo no van a estar trabajado los juzgados tampoco va haber libertad para delincuentes de cuello blanco”, externó.

En más sobre el tema, el jefe de Estado apuntó que es ilegal el paro de labores que llevan los trabajadores del Poder Judicial como protesta en contra de la reforma constitucional a este poder y de paso mostró su preocupación a un expediente guardado que contempla 25 mil millones de pesos.

La única cosa que me preocupa es que tiene hay un expediente guardado de 25 mil millones de pesos, ese sí quisiera yo que le diera curso, pero por lo demás no va suceder nada, no pasa nada y en lo que a nosotros nos corresponde respeto absoluto a su huelga”, comentó desde Palacio Nacional.

¿Cómo va el paro?, esto sabemos

Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se movilizaron en todo el país y pararon en al menos 28 estados contra la reforma que inició su ruta para aprobarse y que implicaría la elección de jueces, magistrados y ministros por el voto popular y el fin de la carrera judicial. Sólo cuatro estados se sumarán en las próximas horas a la suspensión de labores que ha sido planteada de manera indefinida.

Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) dijo que de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 (85.6%) votaron por sí realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 (14.6) por el no a partir del primer minuto del miércoles.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar se vende hoy martes en 18.85 pesos

El peso mexicano suma su segundo día de retrocesos, con lo que el precio del dólar hoy 20 de agosto de 2024 cotiza en 18.85 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana se deprecia 1.08%, extendiendo las pérdidas del lunes, golpeada también por renovadas preocupaciones en torno a una polémica propuesta de reforma al sistema de justicia y que llevó a un paro de labores en el Poder Judicial.

El retroceso del peso mexicano se da tras la divulgación de un débil reporte de las ventas minoristas en el país y mientras los inversores esperan declaraciones de dos autoridades de la Reserva Federal (Fed por sus siglas en inglés) más tarde en el día en busca de pistas sobre un esperado recorte a las tasas de interés.

El Inegi reportó que las ventas al por menor cayeron inesperadamente en junio un 0.5% a tasa desestacionalizada, su peor desempeño desde enero, sorprendiendo a los economistas que esperaban un repunte de un 0.2%.

Está previsto que más tarde en la sesión , el jefe del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, y el vicepresidente de la Fed, Michael Barr, participen en sendos actos públicos.
Dólar hoy 20 de agosto de 2024 en bancos de México

El precio del dólar hoy 20 de agosto de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 17.92 pesos a la compra y 19.06 pesos a la venta
Citibanamex – 18.14 pesos a la compra y 19.18 pesos a la venta
Banco Azteca – 17.75 pesos a la compra y 19.05 pesos a la venta
Banorte – 17.45 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
Banca Afirme – 17.70 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.00 pesos a la venta
Inbursa – 18.20 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta

Categorías
Internacional Internacionales

Hamás: Declaraciones de Biden dan «luz verde» para que Israel continúe la guerra

Hamás rechazó el martes las declaraciones del presidente estadunidense, Joe Biden, sobre que el grupo palestino se está «distanciando» de las negociaciones para una tregua en Gaza y las calificó de «luz verde» para continuar la guerra.

Estas «declaraciones engañosas […] no reflejan la real posición del movimiento, que desea alcanzar un acuerdo de alto el fuego», declaró Hamás en un comunicado.

Las declaraciones que hizo Biden a la prensa el lunes en Chicago, así como las palabras de su secretario de Estado Antony Blinken, que pide a Hamás aceptar la última propuesta estadunidense, son una «luz verde para que el gobierno extremista sionista cometa más crímenes contra civiles indefensos», añadió.

El jefe de la diplomacia estadunidense llegó el martes a Egipto, tras una primera visita en Israel, y viajará después a Qatar con la esperanza de convencer a Israel y Hamás de aceptar la propuesta de acuerdo para una tregua en Gaza, presentada por Washington tras dos días de un primer ciclo de negociaciones indirectas en Doha.

Hamás acusa a Estados Unidos de seguir perpetuando la guerra en Gaza.

Esta propuesta es «un cambio con respecto a la que fue aprobada por las partes el 2 de julio», con base en el plan anunciado por Biden el 31 de mayo, y «una sumisión estadounidense a las nuevas condiciones del terrorista Netanyahu», denunció Hamás, mencionando al primer ministro israelí.

El plan de Biden presentado a finales de mayo prevé una primera fase de seis semanas de tregua con una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, día del letal ataque de Hamás en el sur de Israel que desencadenó la guerra.

Por su parte, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, exhortó el martes a un «alto el fuego en Gaza», tras una reunión con el secretario de Estado estadunidense, y advirtió de «una expansión regional del conflicto con consecuencias difíciles de imaginar», indicó la presidencia egipcia.

«Ha llegado el momento de poner fin a la guerra, recurrir a la sabiduría y defender el lenguaje de la paz y la diplomacia», declaró Sisi en un comunicado tras su encuentro con Blinken, que realiza su novena visita en la región destinada a lograr una tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Todas las partes deben tener cuidado ante el «peligro de que el conflicto se expanda regionalmente», añadió Sisi.

Categorías
Dispositivos móviles Estado de México Eventos Innovación Tecnológica Internacional Software

Steve Wozniak estará presente en VTEX CONNECT LATAM

/COMUNICAE/ El evento se realizará el 5 de septiembre en Expo Santa Fé y se convierte en el punto de encuentro de los profesionales de la industria digital en Latinoamérica
El próximo 5 de septiembre, México se convertirá en el punto de encuentro de uno de los eventos de comercio digital de mayor relevancia del sector en Latinoamérica. VTEX CONNECT LATAM, que ha convocado como uno de los principales ponentes del evento a Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien se ha convertido en una figura icónica en el mundo de la tecnología. Wozniak es un abanderado de la innovación, la educación y ética en la tecnología. Es un reconocido referente de temas relacionados con la evolución de la computación, la importancia de la creatividad y la innovación en el emprendimiento, que compartirá con la audiencia su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y el impacto social de la tecnología.  

«Estamos muy emocionados de anunciar que Steve Wozniak será parte de este gran evento. Ha sido pionero en el desarrollo de las primeras computadoras personales y sin duda su trabajo sentó las bases de la revolución informática que cambió para siempre la manera en que interactuamos con la tecnología. Su enfoque destaca la importancia de crear nuevas tecnologías que empoderen a las personas y fomenten un impacto positivo en la sociedad. Esta visión de la tecnología nos parece alineada con lo que buscamos transmitir en el evento y con la cultura de VTEX. Es por eso que esperamos que todos puedan ser parte de la charla inspiradora que compartirá con toda la audiencia del evento», afirma Santiago Naranjo, CRO Global en VTEX. 

VTEX CONNECT LATAM ofrece una plataforma donde los profesionales podrán acceder a contenido innovador a través de 4 palcos donde se brindará por más de 12 horas conferencias magistrales de la mano de más de 50 speakers nacionales e internacionales. El evento es una invitación a vislumbrar el futuro tecnológico en Latinoamérica, con una agenda de contenido de alto valor en donde los asistentes podrán sumergirse en diferentes tipos de experiencias:

Desayuno de Mujeres en Tech: es un espacio en el que las participantes podrán conectar con otras profesionales, fomentar colaboración, intercambiar  ideas y crear oportunidades fundamentales para el desarrollo de los negocios y la consolidación de la mujer en el sector. Apoyado por la AMVO en el marco de las actividades de SHE COMMERCE, el espacio contará además con diferentes ponencias de mujeres líderes en la industria digital.
Fashion Shows:  La actividad incluye desfile con pasarela en vivo y venta en tiempo real proyectada a través de pantallas, en donde el público podrá aprender la dinámica de esta forma de venta entre las marcas participantes como Impuls y Liz Lencería. Además, se debatirán las últimas tendencias de moda de la mano de expertos de WGSN.
Live Shopping Booth: espacio donde se explorarán las capacidades de esta tecnología y los asistentes podrán hacer preguntas a los anfitriones y aprender de cómo trabajan las grandes marcas,  donde tendremos en vivos / Lives  reales con marcas como Cloe, Impuls, Montepío e Dorothygaynor.
Una expo con exhibiciones de empresas conectadas al comercio digital, entre ellas Amazon Web Services, OpenPay, PayPal, Zendesk y más.
Palco exclusivo para los negocios B2B digitales: Dentro de la agenda se abordarán temas de innovación, Intelligent search con foco en el mercado de autopartes, mujeres en el mercado B2B, lecciones aprendidas, perspectivas actuales y futuras en ventas B2B, tendencias de pago, entre otras. Ya hay varias marcas confirmadas que compartirán sus experiencias y casos de éxito como LinkedIn, AWS, Open Pay, Newell Brands, Virtualpits/Coexito – Morsa, Apymsa, entre otras.

Fuente Comunicae

Categorías
Salud Salud y Ciencia

En este regreso a clases, CLOROX® dona más de 50 mil de sus productos a distintas escuelas públicas de México

Por cuarto año consecutivo, CLOROX® contribuye con la limpieza y desinfección de los salones de clase en México mediante su campaña altruista Contigo y Clorox el Presente ¡tiene Futuro!, proyecto de acción social con el que la compañía ha donado más de un millón y medio de sus artículos.

Más de 190 primarias y secundarias públicas distribuidas en la Ciudad de México y Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y Yucatán recibirán distintos productos de Clorox.

Por ejemplo, de acuerdo con un artículo publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cuando los niños tienen acceso a agua segura, retretes y jabón para lavarse las manos en la escuela, cuentan con un entorno más favorable para estudiar, aprender y desarrollar todo su potencial.

 “Contigo y Clorox el Presente ¡tiene Futuro! es una de las campañas más poderosas de la compañía a nivel nacional. Justamente, este proyecto de sentido social inició hace 4 años, tras la pandemia que azotó a México y el mundo, desde entonces se ha robustecido impactando a más de 300 mil niños y niñas, además de padres de familia y maestros de diversos estados de la República”, comparte Armando Ruiz, Director de Marketing de Latinoamérica Norte de Clorox Company.

“Crear un mundo en el que todos los humanos podamos prosperar es una de las premisas de Clorox y nos llena de orgullo poder contribuir con nuestro granito de arena en este regreso a clases. Además de la donación de producto, esta campaña también tiene enfoque educativo, pues se difundirá contenido de valor a través de distintos materiales lúdicos como dibujos para colorear, crucigramas, sopa de letras y distintos videos”, destaca Armando Ruiz.

 

Lo anterior ha sido posible gracias a la alianza que Clorox ha realizado con la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C. (AMIMC), un organismo dedicado al estudio e investigación de las enfermedades infecciosas en México con reconocimiento nacional e internacional, y que al igual que el año pasado apoyó a elaborar los contenidos de los materiales que se distribuirán en los distintos recintos académicos.

“La desinfección de superficies ayuda a prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades y reduce el riesgo de infecciones. Debe realizarse regularmente en cualquier espacio con el fin de eliminar gérmenes como bacterias, virus y hongos. También, los hábitos adecuados de higiene personal, así como del medio escolar, doméstico, etc. disminuye el riesgo de transmisión de infecciones, lo que evita enfermedades y coadyuva a disminuir el ausentismo escolar y laboral”, destaca la doctora Diana Vilar, coordinadora de Epidemiología Hospitalaria y Control de Infecciones del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Cancerología y Secretaría General de la AMIMC.

 Los más de 48 mil estudiantes a los que impactará el proyecto en este 2024 están inscritos en recintos educativos afiliados a Enseña por México, movimiento incluyente que trabaja para reducir la inequidad educativa para que niños y jóvenes de recursos limitados alcancen su máximo potencial y Proed, institución que mejora la calidad de la educación en las escuelas públicas, la cual también participó en la campaña del 2023 y este año aceptaron gustosos la invitación.

“En PROED nuestra meta es contribuir a que las escuelas primarias públicas sean comunidades educativas, integradas, centradas en el aprendizaje y con capacidad de gestión; queremos que los alumnos y alumnas alcancen los aprendizajes esperados y desarrollen competencias que los preparen para una vida digna, activa y responsable en la sociedad, y donde directivos, maestros, maestras, madres y padres de familia trabajen juntos por una mejor educación”, refiere Susana Arias, directora de Desarrollo Institucional y Comunicación de Proeducación, I.A.P.

 Desde hace más de un siglo, Clorox® ha brindado limpieza y protección para toda la familia. Así, sus productos eliminan el 99.9% de virus y bacterias en los distintos espacios del hogar, la escuela u oficina. La compañía tiene operaciones en más de 20 países y sus artículos se venden en más de 100 a nivel global.

“Agradecemos a CLOROX este donativo y por impulsar la campaña educativa que permeará en alumnos, profesores y personal administrativo de las escuelas. Las medidas de limpieza son indispensables para salvaguardar la salud y promover correctos hábitos de higiene, así se puede lograr un correcto aprendizaje en entornos limpios y desinfectados”, menciona, por su parte, Juan Manuel González, director general de Enseña por México.

Categorías
Tendencia Tendencias

Tierra Quemada: Celebrando la Cerámica de Autor en Oaxaca

En el vibrante corazón de Oaxaca, surge Tierra Quemada como un santuario para la cerámica de autor, fundado en 2003 por el renombrado artesano Vicente Juan Hernández Santiago. Con más de cinco décadas dedicadas a perfeccionar su arte, Vicente ha cosechado más de 30 premios y ha sido destacado en numerosas exposiciones y medios internacionales, consolidándose como un pilar de la cultura artesanal oaxaqueña.

Tierra Quemada no es solo una galería; es un reflejo de la pasión de Vicente por el barro y su profundo respeto por las tradiciones ancestrales. Nació como un colectivo artesanal para después convertirse en un espacio único bajo la dirección de Vicente. El taller se ha distinguido por ofrecer cerámica libre de plomo y certificada por su autenticidad, asegurando no solo la calidad estética, sino también el respeto por el medio ambiente y la salud de sus clientes.

Cada pieza que sale del taller de Tierra Quemada es una obra maestra en sí misma, moldeada a mano con cuidado y dedicación. Desde vajillas utilitarias hasta murales monumentales, cada obra lleva impregnada la esencia y la historia de Oaxaca, transmitiendo la energía y la vitalidad que solo el arte tradicional puede ofrecer.

La filosofía de Vicente Hernández va más allá de crear objetos bellos; busca establecer una conexión profunda entre el espectador y la tierra, a través del uso consciente del barro como medio de expresión. Este compromiso se refleja en cada detalle: desde el cuidadoso proceso de selección de materiales hasta el uso de técnicas de cocción que minimizan el impacto ambiental, Tierra Quemada es un ejemplo vivo de sostenibilidad y respeto por el entorno natural.

En Tierra Quemada, el arte de la cerámica no es solo una forma de expresión; es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, un testimonio vivo de la evolución cultural de Oaxaca. Vicente Hernández, a través de su obra, no sólo preserva las técnicas artesanales transmitidas de generación en generación, sino que también las enriquece con su visión personal y su creatividad inagotable.

Desde el momento en que Vicente entra al taller, se establece un diálogo respetuoso con el barro, honrando su capacidad de transformarse bajo el fuego en piezas que encarnan la historia y la identidad oaxaqueña. Este enfoque meticuloso y reverente se traduce en piezas que no solo decoran espacios, sino que también los llenan de una energía única y revitalizadora.

Las creaciones de Tierra Quemada son más que simples objetos; son portadores de historias, portadores de la rica herencia cultural de Oaxaca que se transmite a través de cada detalle, cada textura y cada forma. Cada pieza, desde las más simples hasta las más complejas, lleva consigo el sello distintivo de Vicente Hernández y su dedicación incansable a la excelencia artesanal.

Tierra Quemada se enorgullece de ser un faro de inspiración para las futuras generaciones de artesanos. El taller sirve como un centro de aprendizaje donde se fomenta el respeto por las técnicas tradicionales y se anima a los jóvenes ceramistas a explorar nuevas formas de expresión dentro de un contexto cultural rico y diverso.

El compromiso de Tierra Quemada con la calidad y la autenticidad se refleja en cada aspecto de su operación. Desde la meticulosa selección de arcillas locales hasta la colaboración con comunidades artesanales, cada paso del proceso de creación está impregnado de integridad y pasión por preservar y enriquecer el patrimonio cultural de Oaxaca.

Vicente Hernández, a lo largo de su carrera, ha demostrado que el arte puede ser un catalizador para el cambio social y ambiental positivo. A través de su obra, inspira a una audiencia global a valorar no solo la belleza estética de la cerámica, sino también su profundo significado cultural y su capacidad para transformar los espacios en los que se encuentran.

Tierra Quemada invita a todos los amantes del arte y la artesanía a descubrir el poder transformador del barro y la cerámica, a través de una experiencia que celebra la singularidad, la autenticidad y el compromiso con la excelencia. Cada visita a Tierra Quemada es una oportunidad para explorar el alma de Oaxaca, capturada en la forma y la textura de cada pieza creada por las manos expertas de Vicente Hernández.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Osteoporosis postmenopáusica: un desafío de salud para las mujeres en México

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que desafortunadamente se diagnostica en gran medida hasta el momento que se presenta una fractura. A nivel mundial, millones de personas la padecen y, en México, afecta a una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años. De acuerdo con la comunidad médica, la postmenopausia se ha convertido en un detonante de la osteoporosis, que es la principal causa de fracturas de cadera, por lo que la adherencia al tratamiento se vuelve indispensable.

La fractura de cadera es la consecuencia más grave de la osteoporosis, en México se registraron 16,829 ingresos hospitalarios por fractura de cadera de los cuales las mujeres representan el 69% de los pacientes ingresados, siendo los 79 años la edad promedio. Desafortunadamente entre el 20 y el 40% de los pacientes mueren durante el primer año siguiente a la fractura.

La osteoporosis postmenopáusica se produce como consecuencia de la disminución de los estrógenos que tiene lugar tras la desaparición de la menstruación, acelerando la disminución de la masa ósea, el aumento de la fragilidad en los huesos y la susceptibilidad a fracturas debido a la deficiencia de calcio, vitamina D y estrógeno provocados por la menopausia.

La postmenopausia se puede sumar a factores relacionados con la edad, pueden desencadenar diversas consecuencias desde fracturas, dolor crónico en los huesos y dificultad para moverse, hasta sufrir fractura de cadera.

“Es importante destacar que, aunque hoy en día existen opciones terapéuticas efectivas y accesibles anti-osteoporosis, la adherencia al tratamiento es uno de los principales obstáculos contra este padecimiento, es importante crear conciencia del impacto negativo en la funcionalidad y calidad de vida de un paciente posterior a una fractura por fragilidad”, señaló el Dr. Miguel Angel Reyes, Gerente Médico en Teva México.

Entre los retos que representa esta enfermedad para la población mexicana, se encuentran la baja prioridad del paciente ante ella, lo que conlleva una pobre adherencia al tratamiento. Los tratamientos pueden ser administrados vía oral, intravenosa y de forma subcutánea. Se ha estudiado en mujeres postmenopáusicas que esto influye en el apego al tratamiento, indicando que las terapias subcutáneas pueden mejorar la persistencia y la adherencia.

Se registra que solo durante los primeros cinco años de la enfermedad, la adherencia al tratamiento baja del 75% a un 45.3% en pacientes tratados, cifras similares a las registradas en pacientes de otras enfermedades crónicas no transferibles, como diabetes e hipertensión arterial, que llevan a que más del 33.3% de las personas no sigan las prescripciones médicas, complicando el estado de la enfermedad y elevando los costos del tratamiento al sufrir una fractura.

Por ello es importante ofrecer a los pacientes tratamientos que ayuden a mejorar la adherencia. Hoy tenemos en el mercado medicamentos que pueden incrementar esta adherencia, logrando con ello, mejorar la calidad de vida, pero sobre todo disminuir el riesgo de que el paciente sufra una fractura por osteoporosis, concluyó el médico especialista.

Categorías
Política

Senadores de mayoría relativa inician registro para formar parte del próximo gobierno federal

El Senado comienza hoy marte el registro de los primeros 96 nuevos senadores de la República que ganaron el escaño vía mayoría relativa y primera minoría y entre quienes están al menos cuatro que sólo estarán unos días, pues formarán parte del próximo gobierno federal, como Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, Citlalli Hernández y Marcelo Ebrard.

A partir de las 10:00 horas de hoy martes y hasta las 19:00 horas del 28 de agosto, la Secretaría General de Servicios Parlamentarios, que encabeza el doctor Arturo Garita, comenzará a atender a los 128 senadores para acreditarlos, a fin de que participen el 29 de agosto en la sesión de instalación de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.

Pero, de acuerdo con el calendario de atención, publicado en la página principal del Senado en internet, los primeros a atender esta semana serán los 64 senadores elegidos por mayoría relativa y los 32 de primera minoría; a partir del sábado, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) designe a los 32 senadores plurinominales, la atención los incluirá.
TRIUNFADOR

De los 64 senadores electos por mayoría relativa, el bloque oficialista ganó 60 escaños, pues objetivo la victoria en 30 de las 32 entidades federativas, pero por partidos políticos, Morena tiene 45 senadores de mayoría relativa, que representan el 70.3% del total de esos escaños; el Partido Verde logró 10 escaños, que implican el 15.7% y el Partido del Trabajo obtuvo cinco escaños, que representan 7.8% de los escaños de mayoría relativa. Así, el bloque oficialista tiene el 93.8% de los senadores de mayoría relativa.

Por parte de la oposición, sólo el PAN logró triunfos en los estados de Aguascalientes y Querétaro, con lo cual tiene cuatro senadores de mayoría relativa, que representan el 6.2% de los 64 escaños que corresponden a ese tipo de elección.

En cuanto a los 32 escaños de primera minoría, que corresponden a las personas que quedaron en segundo lugar en las elecciones, la oposición tiene a la mayoría, al sumar a 28 senadores, que representan el 87.6% de los escaños de primera minoría, frente a los cuatro obtenidos por el oficialismo, que representan el 12.4 por ciento.

Por partido político, el PAN obtuvo 12 escaños de primera minoría; el PRI otros 12; Movimiento Ciudadano, PRD, Morena y Partido Verde consiguieron dos escaños cada uno de ellos.

Dentro del universo de 96 senadores que serán los primeros en ser acreditados en el Senado, están algunos de quienes se mantendrán en sus escaños, porque se reeligieron y eso les permitirá ser los primeros en sumar un total de 12 años continuos como senadores.

Juan Antonio Martín del Campo, Mayuli Latifa Martínez y Guadalupe Murguía, del PAN; Ángel García, Manuel Añorve y Claudia Anaya, del PRI; Lucía Trasviña, Aníbal Ostoa, Sasil de León, Félix Salgado Macedonio, Higinio Martínez, Imelda Castro, José Ramón Gómez Leal, José Antonio Álvarez Lima, Ana Lilia Rivera y Verónica Camino por Morena y Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Seguirán las lluvias en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 20 de agosto de 2024, el cual prevé más lluvias.

El monzón mexicano en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con una baja presión en altura que permanecerá sobre el noroeste del país, originarán lluvias fuertes a muy fuertes sobre dicha región y chubascos con lluvias fuertes en la península de Baja California, además de rachas de viento muy fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Sonora.

Canales de baja presión se extenderán sobre el norte, noreste, occidente y centro de México, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad procedente de ambos litorales, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical 17 avanzará sobre la península de Yucatán y gradualmente el sureste mexicano, junto con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con un canal de baja presión sobre dicha región, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Clima México: Temperatura máxima hoy 20 de agosto de 2024

Para hoy 20 de agosto de 2024 se pronostica ambiente cálido y caluroso en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con temperaturas de 40 a 45 °C. Así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias

En el Valle de México se prevé hoy 20 de agosto de 2024 cielo medio nublado y ambiente fresco a templado. Durante la tarde, ambiente cálido y cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México (CDMX) y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México (Edomex), las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 14 a 16 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Clima en Nuevo León hoy 20 de agosto de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente extremadamente caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; además de intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, así como lluvias aisladas en Nuevo León. Viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en la región.