Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez asegura que ya sabe qué es lo que pasa con su monoplaza

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) explicó este domingo tras acabar sexto el GP de los Países Bajos que sufrió mucho la degradación de los neumáticos de su monoplaza pero incidió en que ahora entienden lo que ocurre con el mismo.

«Tenemos un entendimiento de lo que está pasando con el coche, lo hemos confirmado en esta carrera tras las sensaciones previas y espero que sea cuestión de tiempo para solucionarlo», comentó en declaraciones a DAZN el mexicano.

Pérez es ahora mismo séptimo en el Mundial de pilotos con 139 puntos y está a quince del británico Lewis Hamilton (Mercedes), tras una carrera en la que pese a salir quinto, no pudo mantener esa posición y retrocedió una posición.

«Ahora vamos a una carrera totalmente diferente en Monza, con requerimientos muy distintos y a ver si podemos ser mejores», subrayó Pérez, que recalcó que sufrió mucho en las curvas nueve y diez y reconoció que fue «un día complicado».

Categorías
CDMX Portada

UNAM prevé más contingencias ambientales en 2025 en la CDMX y Edomex

Once contingencias ambientales se aplicaron en el primer semestre de este año en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), todas ellas debido a las altas temperaturas, lo cual propició escasez de vientos y por ende que los contaminantes del aire no se disiparan. Tras este escenario, un experto de la UNAM proyecta que para 2025 la situación podría empeorar, es decir, que haya más días en los que se aplique el Doble Hoy No Circula.

De acuerdo con Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la referida casa de estudios, ante el panorama que se espera, debido al calentamiento global que afecta a todo el mundo, la ciudadanía debe tomar algunas medidas para aminorar que haya elevadas concentraciones de ozono en la región.

“Lo que debemos pensar es que cuando estamos combatiendo la contaminación, también lo hacemos con el cambio climático; todo lo que hagamos por reducir emisiones de todos los contaminantes nos ayuda a proteger la salud y a frenar dicho fenómeno”, mencionó el especialista. 

Así, el experto sugiere reducir la frecuencia de viajes, disminuir las salidas a la calle o al trabajo, tratar de optimizar los desplazamientos, no utilizar en demasía los vehículos particulares, dejar de ocupar con frecuencia los productos de limpieza y minimizar el uso de aromatizantes a la hora de limpiar.

“Estamos acostumbrados a pensar que lo que huele bonito está limpio, pero en realidad lo que está pulcro no huele, y si tiene aroma no significa que esté aséptico. Estos productos contienen algunos componentes para remover las grasas y otros que despiden cierto aroma. De este modo, lo cierto es que si huele a limpio o a sucio estás contaminando”, precisó. 

SERÍA LA PEOR CRISIS HISTÓRICA 

Hasta ahora, 1993 ha sido el año con más contingencias ambientales desde que se tienen registros, puesto que contabilizó 12 en apenas cinco meses. Por lo que sí lo mencionado por Ruiz Suárez se cumple, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarían en 2025 la peor restricción de actividades al aire libre y de circulación de automóviles.

Y es que como se ha señalado, las concentraciones de ozono y partículas en la atmósfera, así como las altas temperaturas y el estancamiento del aire, entre otros factores, llevan a que los índices de contaminación repunten y con ello que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) active las alertas, las cuales han durado en promedio entre dos y tres días; aunque podrían ser más prolongadas.

Fue en 1982 cuando se estableció el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) para informar a la población sobre las condiciones ambientales. Por ello, cuando se llega a los 150 puntos de este indicador, es cuando se activan las contingencias.

Por ahora, la emergencia más fuerte ocurrió el 16 de marzo de 1992, cuando el centro de monitoreo de Plateros registró 398 puntos. Esto ameritó la activación de la Fase 2; sin embargo, no duró por mucho tiempo, dado que la autoridad la levantó al otro día, cuando el valor del índice bajó a 151.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a dos presuntos maltratadores de animales en la Morelos

Dos hombres identificados como Francisco “N” y Noé “N”, presuntos agresores de animales, fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en un departamento ubicado en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, donde les encontraron a siete de estos seres sintientes en estado grave de salud y entre ellos, a un gato muerto.

Los elementos de la PDI adscritos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lograron la captura luego de difundirse una noticia de maltrato animal en dicho domicilio, por lo que solicitaron una orden de cateo para inspeccionar el sitio.

Al realizarse la diligencia requerida por la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), en la que también participaron peritos y un médico veterinario, fueron ubicados cinco perros, dos gatos (uno de ellos muerto) y un ave; todos en mal estado y con signos de maltrato.

Tras ello, ambos individuos, junto con los animales y los indicios, fueron puestos a disposición del representante social de la FIDAMPU, donde se integra la indagatoria correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

Insiste Marko Cortes en ver como ilegítima la mayoría calificada de Morena en San Lázaro

Nuevamente, Marko Cortés Mendoza, líder nacional del PAN, arremetió contra lo que insiste en llamar “sobrerrepresentación” legislativa de Morena, PT y PVEM, en la Cámara de Diputados, por lo que aseguró que impugnará dicha resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En su habitual comunicado dominical, el dirigente de Acción Nacional, indicó que defenderá “la pluralidad del voto de la ciudadanía” y así combatir que se “conformen grupos parlamentarios ilegítimos de los partidos de Morena, Verde y del Trabajo”.

Basta recordar que el viernes pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con seis votos a favor y cuatro en contra, que la alianza oficialista tenga 364 de las 500 curules en San Lázaro, que les permitirá hacer enmiendas a la Constitución sin necesidad de consensos con la oposición.

Mientras que en el Senado de la República, la alianza guinda se quedó con 83 legisladores de los 128 que hay, por lo que le faltaron tres para la mayoría calificada.

Por ello, Cortés Mendoza agregó que consideran “que la decisión avalada en votación dividida contradice los principios de equidad y representación justa que deben regir nuestro sistema democrático”.

“La sobrerrepresentación de un partido o coalición crea una mayoría ficticia y no solo altera el balance político, sino que también vulnera la confianza de la ciudadanía en la ley y las instituciones”, expresó el dirigente blanquiazul. 

PIDE AUTONOMÍA Y JUSTICIA

Indicó que este domingo impugnará la determinación del INE, solicitando a las y los magistrados del TEPJF que analicen y resuelvan, con autonomía, justicia y determinación, “haciendo respetar la pluralidad del voto expresada en las urnas”.

“Es fundamental que el Tribunal actúe con total imparcialidad y transparencia, garantizando que el voto de todos los mexicanos valga igual para la asignación de los diputados de representación proporcional de todos los partidos”, remarcó el michoacano. 

Fue de esta forma que Cortés Mendoza anotó que presentarán los recursos legales pertinentes para revertir la “sobrerrepresentación” y asegurar que la voluntad del electorado expresada en las urnas el pasado 2 de junio, sea respetada.

“Confiamos que al menos tres de los cinco magistrados, actuarán con justicia y determinación, haciendo respetar la pluralidad del voto expresada en las urnas y evitando que se consume una mayoría calificada ilegítima e ilegal en la Cámara de Diputados”, concluyó. 

CÓMO QUEDÓ LA OPOSICIÓN

Tras la determinación del INE, en la Cámara Baja, el PAN logró 72 diputados; el PRI, 35; Movimiento Ciudadano 27 y el PRD, uno.

Respecto a la Cámara Alta, los blanquiazules metieron 22 legisladores; los tricolores, 16, el partido naranja 5 y el sol azteca, dos.

Categorías
Nacional Portada

Inai ordena a CFE a dar documentación a exempleado para comprobar su alta en el IMSS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe proporcionar a una persona copia certificada de cualquier documento que compruebe su alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el tiempo que laboró en esa empresa pública, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

De acuerdo con el organismo autónomo, un exempleado de la CFE solicitó copia certificada de cualquier texto con el que pueda corroborar que estuvo dado de alta ante la seguridad social, tales como la hoja de alta como asegurado, comprobantes de pago de aportaciones y la constancia de que laboró 10 años con 62 días en la Comisión.

No obstante, la CFE respondió que no cuenta con la información que le fue solicitada, lo que motivó al particular a la presentación del recurso de revisión ante el Inai.

Fue así que la ponencia de la comisionada Josefina Román Vergara determinó, al analizar el caso, que la búsqueda de la información no fue exhaustiva, puesto que la CFE omitió turnar la solicitud a la Coordinación de Recursos Humanos de la Dirección Corporativa de Administración y a la Unidad de Administración y Recursos Humanos.

SIN TOMAR PRUEBAS DEL PARTICULAR 

Además, se detectó que la CFE no tomó en cuenta los datos ni las constancias aportadas como pruebas por la persona solicitante, tales como la constancia de procedimiento de cálculo de separaciones, liquidaciones y/o jubilaciones emitidas por la propia Comisión, así como la diligencia practicada en la que se reconoce su ingreso a labores desde el 24 de noviembre de 1984 ni su tarjeta de afiliación expedida por el IMSS.

“Este asunto muestra la relevancia de la cultura de archivos, debido al resguardo de los archivos, lo cual no sólo se vincula con la materia de acceso a la información, sino también para el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición), pues se solicitó información de 1985 y 1986”, dijo Román Vergara. 

Finalmente, el Pleno del Inai revocó por unanimidad la respuesta de la CFE y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas y en los archivos de trámite, concentración e histórico a efecto de localizar los documentos que le pidió la persona solicitante, debiendo tomar en consideración los datos y las constancias aportadas.

Categorías
Internacional Portada

Francia investiga como terrorismo el ataque contra sinagoga

El ataque de este sábado contra una sinagoga del sur de Francia se investiga como un acto terrorista, mientras las fuerzas de seguridad siguen la pista del presunto autor y sus posibles cómplices.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) anunció en un comunicado que se ha hecho cargo de la investigación por tres cargos: intento de asesinato, destrucción con medios peligrosos y asociación de malhechores, todos con motivacioens terroristas.

Un policía municipal de la localidad de La Grand Motte (unos 8 mil 600 habitantes) resultó herido, aunque no de gravedad, en el ataque, que consistió en el incendio de dos vehículos, en uno de los cuales había una bombona de gas que estalló.

Además, hubo otros dos incendios en las dos puertas de entrada en la sinagoga Beth Yacoov, en cuyo interior había cinco personas, incluyendo el rabino, que resultaron ilesas, detalló la Fiscalía en un comunicado.

«La Fiscalía Nacional Antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación. Las fuerzas de seguridad están rastreando al sospechoso», señaló el primer ministro en funciones, Gabriel Attal en un mensaje en X.

Los investigadores estudian, entre otras pistas, las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona para tratar de determinar la identidad del presunto autor, indicaron medios locales.

Attal añadió que, junto con el ministro del Interior en funciones, Gérald Darmanin, han ordenado «el refuerzo inmediato de la protección de los lugares de culto judío».

El jefe del Gobierno y el ministro del Interior en funciones están viajando a La Grand Motte, junto a la ciudad de Montpellier, para visitar la sinagoga esta tarde y discutir la situación con las autoridades locales.

El incidente, que ocurrió poco antes de las 8:30 hora local, tiene un origen «manifiestamente criminal», afirmó en X Darmanin, quien aseguró «a nuestros conciudadanos judíos y a la ciudad todo mi apoyo».

«Se han movilizado todos los medios para encontrar al autor», añadió.

El prefecto (delegado del Gobierno) del departamento de Hérault anunció que ha ordenado a la Policía y la Gendarmería «reforzar la seguridad de los intereses judíos en el departamento».

El atentado ha generado todo tipo de condenas y de rechazo al antisemitismo por parte de la clase política francesa.

«Cuando se ataca una sinagoga, el objetivo es toda Francia», denunció en un comunicado el expresidente François Hollande, quien añadió que «el antisemitismo debe ser denunciado y combativo de forma unánime».

Categorías
Deportes Portada

Guerreros toman ventaja sobre los Diablos Rojos en la final de la Zona Sur

El venezolano Alexi Amarista impulsó este sábado cuatro carreras en la victoria de los Guerreros de Oaxaca en su triunfo por 5-4 sobre los Diablos Rojos en el inicio de la final de la zona sur de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Amarista se fue de 3-2, sus dos imparables un par jonrones ante el estadounidense Trevor Bauer, abridor de los Rojos y Cy Young de la Liga Nacional de las Grandes Ligas, en 2020.

El lanzador estadounidense Salomon Bates obtuvo su segunda victoria en la postemporada, mientras que Bauer, uno de los mejores pitchers en la temporada regular, obtuvo su primera derrota en el año en la LMB.

Los Diablos inauguraron la pizarra en la parte baja de la primera entrada con un jonrón solitario al jardín derecho de José Marmolejos, para el 1-0.

Amarista empezó su producción ofensiva en la alta de la tercera con un cuadrangular ante Bauer, con el que se llevó a la goma al dominicano Luis Barrera y el venezolano Juniel Querecuto, para 3-1.

El venezolano José Pirela empató para los Rojos en la tercera, con un doblete, con el que envió al plato a Franklin Barreto y al dominicano Robinson Canó, para el 3-3.

Los Guerreros se volvieron a ir arriba en el marcador en la cuarta, con un sencillo al izquierdo de Barrera, que hizo anotar al colombiano Reynaldo Rodríguez, quien se convirtió en el 4-3.

Alexi Amarista bateó otro jonrón en la quinta, ahora uno solitario, que dejó el partido 5-3.

El México se acercó en el marcador en la octava con un cuadrangular de una carrera de Juan Carlos Gamboa, el 5-4 final.

La serie continuará este domingo, con el s

egundo juego, otra vez en casa de los Diablos. El domicano Radhamés Liz abrirá por Oaxaca y el venezolano Erick Leal lo hará por los escarlatas.

En otro partido de este sábado, los Sultanes de Monterrey tomaron ventaja de 2-0 en la final de la zona norte, al derrotar por 7-6 a los Tecolotes de los Dos Laredos.

Víctor Mendoza comandó la ofensiva sultán al irse de 5-2, con dos compañeros empujados al plato. Sasagi Sanchez fue el lanzador ganador, mientras que el estadounidense Donnie Hart fue el perdedor.

Esta serie se reanudará este lunes, en Dos Laredos, con lanzadores abridores por anunciar.

Tanto el duelo Oaxaca-México y el Monterrey-Dos Laredos, se terminarán cuando alguno de los dos gane cuatro veces y se clasifique a la final de la LMB.

Categorías
CDMX Portada

Quitan nombre de Gustavo Díaz Ordaz a dos calles de la CDMX: Así se llamarán ahora

Este sábado se oficializó el cambio de nombre de dos calles que llevaban el nombre Gustavo Díaz Ordaz, ubicadas en las alcaldía Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, que ahora llevarán el nombre de la escritora Elena Garro y de la sindicalista Benita Galeana.

La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y forma parte de los acuerdos de la Comisión de Nomenclatura de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Para cambiar la placa, se realizó un evento al que asistieron el secretario de Seduvi, Inti Muñoz, acompañó al Jefe de Gobierno, Martí Batres a la calle que ahora se llamará Elena Garro.

¿Quiénes fueron Gustavo Díaz Ordaz, Benita Galeana y Elena Garro?

Gustavo Díaz Ordaz fue presidente de México entre 1964 y 1970, conocido por su papel en la represión del movimiento estudiantil de 1968, que culminó en la matanza de Tlatelolco. Su legado es objeto de controversia debido a su responsabilidad en la violencia de Estado contra los estudiantes.

Elena Garro, por otro lado, fue una de las escritoras más importantes del siglo XX en México, reconocida por su obra literaria que incluye novelas, cuentos y teatro. Fue una figura fundamental en la literatura mexicana, especialmente por su enfoque en el realismo mágico y su crítica al autoritarismo.

Por otra parte, Benita Galeana Lacunza, ​fue una escritora feminista, sufragista y sindicalista mexicana en pro de los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores que hizo activismo durante el siglo XX.

Categorías
CDMX Portada

Joven es perseguido por jauría de perros en Tláhuac; así reacciona

Un joven fue captado por cámaras de seguridad escapando de una jauría de perros en calles de alcaldía Tláhuac: El terror y desesperación del joven quedó registrado.

En un video publicado por el reportero Carlos Jiménez, informó que ante el ataque de los canes al joven, vecinos tuvieron que llamar a la Brigada Animal de la Secretaría Seguridad Ciudadana.

Así intenta huir el joven de una jauría de perros

En el vídeo se observa como el hombre corre por la calle, mientras es perseguido por al menos cuatro canes, cuando de repente de un salto logra subir al techo de un automóvil.

Cabe mencionar que se logra ver como los perros intentar subir al vehículo color gris mientras ladran a su presa.

Mientras una pareja camina por el extremo de la calle, se percatan de la situación pero solo reaccionan con carcajadas.

Finalmente, el joven en su huida desciende del automóvil gris para escalar el auto de enfrente.

Hasta el momento de desconoce si el hombre sufrió una herida por parte de los perros.

¿Cómo contactar a la Brigada Animal?

Para atender este tipo de situaciones puedes realizar una llamada al número telefónico 5208 9898.

Asimismo la BVA forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y atienden denuncias de maltrato animal, además de acudir a llamadas de auxilio en casos de emergencia.

Categorías
Política

Llama el Diputado Arturo Ávila al Embajador Ken Salazar a revisar reforma al PJF para disipar preocupaciones

  • Advierte que hay narrativas basadas en intereses económicos
  • El legislador, quien fue vocero de la hoy Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, remarcó que la postura ante la oposición será institucional, a fin de construir a favor del pueblo de México.

Tras acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar el proceso de credencialización como legislador federal de la LXVI Legislatura, el diputado electo Arturo Ávila Anaya destacó las bondades de la iniciativa de reforma al Poder Judicial y llamó al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a conocer a profundidad la propuesta para disipar sus preocupaciones.

«En el caso de la Embajada de Estados Unidos, del embajador, a quien respetamos mucho, pues claramente habría que invitarlo a que estudie con más cautela el dictamen de la reforma judicial. Me parece que lo que a él le preocupa no es motivo de preocupación, al contrario», dijo.

Arturo Ávila advirtió que «hay narrativas que están construidas desde intereses económicos y otro tipo de intereses que no van directamente con la esencia de la reforma judicial».

Sin embargo, enfatizó, «México se está poniendo a la vanguardia, hay que tener mucha tranquilidad, hay que tener un estudio claro de lo que va a ser la reforma judicial, que, sin duda, es un reclamo del pueblo de México, es algo que nos dio la gente cuando hicimos campaña».

Agregó que “no tiene parangón la reforma judicial, no solamente en la elección de los jueces y magistrados y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia; tiene que ver también con tener una austeridad republicana en el Poder Judicial, que me parece fundamental y tiene que ver también con cómo lograr que no exista conflicto de interés”.

Arturo Ávila apuntó que tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Texas, Austin, donde conoció sobre derecho angloamericano y su trabajo de derecho comparativo valió incluso el reconocimiento del entonces gobernador del estado y eventual presidente de EU, George W. Bush.

Y con esa perspectiva, dijo, si revisamos un sistema judicial y otro, en México «tendremos un sistema judicial verdaderamente moderno, verdaderamente vanguardista y que tiene, por supuesto, el deseo de la gente que nos dio la confianza con el voto popular».

El exvocero de la hoy Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la postura de la mayoría ante la oposición será institucional, a fin de construir a favor de la ciudadanía.

“Habrá una relación en beneficio de las y de los mexicanos. Nosotros construimos a través de los Diálogos por la Transformación una plataforma de gobierno muy clara, con propuestas muy claras, con reformas constitucionales que habremos de abordar”, declaró.

El legislador hizo votos por que -luego del triunfo en las urnas-, las fracciones de la oposición tengan claridad en lo que el pueblo busca. En ese sentido, manifestó que son bienvenidas a sumarse y aportar a la discusión institucional.