Categorías
Sin categoría

Ricardo Sheaffield es un soldado de la democracia en la Cuarta Transformación

Quiero dar cause a una petición que hacemos desde la sabiduría del pueblo bueno: Ricardo Sheffield debe encabezar el INFONAVIT en en gobierno de Claudia Scheimbaum Pardo, ya que fue él quien ganó originalmente, la encuesta interna de la Coalición Juntos sigamos Haciendo Historia para ser electo gobernador de Guanajuato.

Hay que recordar, que pese a su triunfo, Sheiffield se alineo con la decisión de su partido, y aceptó ir por el senado de Guanajuato donde, lamentablemente, fue superado en las urnas por el ex gobernador panista Miguel Márquez Márquez.

Contrario a lo que se piense, Ricardo Sheffield y su equipo de trabajo, lograron abultar y ganar para el partido mayoritario de Morena el número de votos para la presidenta electa Claudia Sheinbaum; así como ayudó también, a ganar 8 de 15 diputaciones federales en el estado de la república que ha sido la Meca del panismo.

Este es un logro que no se le puede minimizar al otrora titular de PROFECO.

Podemos decir lo que es: Ricardo Sheaffield es un soldado de la democracia en la Cuarta Transformación.

Esto no sale solo de mi análisis, esta afirmacion la hago porque en varias ocasiones, el propio Presidente López Obrador; dentro de su Mañaneras, lo reconoció como uno de los mejores servidores públicos que han formado parte de su equipo de trabajo.

¡Cómo olvidar esas Mañaneras de lunes cuando los consumidores logramos conocer, desde su propia voz, cuando nos deban «gato por liebre».

Durante la Pandemia sus mensajes fueron guía hasta de buena salud para todos.

Recuerdo cuando le tocó afrontar una fuerte polémica ante la industria de la leche, en lo que se llamó «Guerra de los Quesos», nacida del uso de grasa vegetal en lugar de leche de vaca en la elaboración de los producyis lácteos.
Tanto como luchó para contrarestar el uso de soya en lugar de atún enlatado.

Este soldado de la 4T, Ricardo Sheaffield, hoy está en la justa espera de ser llamado al gabinete de la doctora Claudia Sheinbaum y muchos deseamos que asi sea, porque él seguirá transformando a México desde el Infonavit.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL HIMNO “UN MUSEO CELESTIAL” compuesto por GILBERTO RUIZ llega a ESTADOS UNIDOS PARA homenajear a LA VIRGEN DE GUADALUPE

La tarde del 27 de agosto, en una rueda de prensa que resonó con profunda emoción y orgullo, se presentó ante los medios el himno «Un Museo Celestial», dedicado al Museo de la Basílica de Guadalupe, que próximamente se instalará en la Catedral de Los Ángeles, California. Este himno, que ha sido un símbolo de devoción y unidad para los mexicanos, ahora traspasará fronteras, llevando su mensaje a la comunidad mexicoamericana en Estados Unidos, consolidando un lazo cultural y espiritual que se mantiene vivo pese a la distancia.

Durante la conferencia, Gilberto Ruiz, el compositor de la obra, expresó con profunda emoción lo que este himno representa para él y para la comunidad de creyentes. «Este himno es un puente que conecta corazones, no importa dónde estén. Es un honor ver cómo nuestra fe y devoción hacia la Virgen de Guadalupe pueden resonar tan lejos de nuestra tierra, en un lugar tan emblemático como la Catedral de Los Ángeles», señaló Ruiz, quien también compartió que la inspiración para esta composición surgió de su propio camino de vida, uno marcado por la lucha y la fe.

El tenor Humberto Cravioto, cuya interpretación del himno ha sido aclamada por su solemnidad y emotividad, subrayó la responsabilidad que sintió al darle voz a una obra tan significativa. «Cantar ‘Un Museo Celestial’ no es solo interpretar una melodía; es llevar en cada nota el fervor de millones de personas que encuentran en la Virgen de Guadalupe un refugio, una guía. Es un privilegio y una responsabilidad que tomo con todo el respeto y devoción que se merece», afirmó Cravioto, visiblemente conmovido por la trascendencia de su participación en este proyecto.

Monseñor Diego Monroy Ponce, emérito de la Basílica de Guadalupe, también tomó la palabra para destacar la importancia de que este himno esté disponible para todos los fieles, no solo en México, sino ahora también en Estados Unidos. «La Virgen de Guadalupe es un símbolo de unidad y esperanza para nuestra gente, especialmente para aquellos que han dejado su hogar en busca de un futuro mejor. Que este himno se instale en la Catedral de Los Ángeles es un recordatorio de que, sin importar dónde nos encontremos, la fe nos une y nos sostiene», declaró Monseñor Monroy, enfatizando el valor espiritual que esta obra tiene para la comunidad migrante.

La proyección del videoclip oficial de «Un Museo Celestial» en la Catedral de Los Ángeles marcará un hito en la difusión de la devoción guadalupana fuera de México. «No es solo un video, es una invitación a vivir y reflexionar sobre la grandeza de nuestra fe, a través de una experiencia audiovisual que captura la esencia de lo que significa ser guadalupano», destacó Ruiz, quien también mencionó la calidad artística y técnica del proyecto, con arreglos a cargo del maestro Javier Carrillo y la producción de Ismael Hernández, ambos reconocidos por su talento y compromiso con la música mexicana.

El contexto histórico detrás de este acontecimiento está vinculado al 80 aniversario del Museo de la Basílica de Guadalupe, para el cual fue concebido el himno. «Es un regalo para todos aquellos que llevan a la Virgen en el corazón, y ahora, más que nunca, necesitamos recordar que ella siempre está con nosotros, no importa la distancia», comentó Ruiz, recordando cómo la fe en la Virgen ha sido un pilar fundamental en su vida, desde su infancia en Michoacán hasta su vida en Estados Unidos.

Por su parte, Cravioto reiteró la importancia de que este himno llegue a una audiencia internacional, subrayando que «la música tiene el poder de trascender fronteras, y en este caso, de unir a nuestros hermanos en Estados Unidos con sus raíces y su fe. Este himno es una forma de decirles que no están solos, que la Virgen está con ellos dondequiera que estén».

Monseñor Monroy cerró la conferencia con una reflexión sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como madre espiritual de todos los mexicanos, y cómo este himno es un reflejo de su amor incondicional. «Este himno es un regalo de fe para todos, un recordatorio de que, aunque estemos lejos de nuestra patria, siempre llevamos con nosotros la bendición de la Virgen de Guadalupe», concluyó, invitando a todos los fieles a mantener viva la devoción y a compartirla con las nuevas generaciones.

En resumen, la llegada del himno «Un Museo Celestial» a la Catedral de Los Ángeles es un evento cargado de simbolismo y emoción, que refuerza la conexión espiritual entre México y su diáspora. Es una muestra de que, a través de la música y la fe, se pueden construir puentes que unen corazones, no importa la distancia. Esta obra, que ya ha tocado las almas de muchos en México, está destinada a convertirse en un emblema de la devoción guadalupana también en Estados Unidos, fortaleciendo los lazos que unen a la comunidad mexicana con su cultura y su fe, incluso lejos de su tierra natal.

Categorías
Tendencia

SHEINnovation: Una experiencia de moda interactiva

SHEIN presenta la segunda edición de SHEINnovation, un evento que lleva la moda al siguiente nivel con una serie de activaciones innovadoras. Después del éxito de su primera edición en Guadalajara, ahora llega a Ciudad de México del 30 de agosto al 1 de septiembre en el centro comercial Forum Buenavista, para seguir sorprendiendo al público con su propuesta única y revolucionaria.

Los asistentes podrán explorar y disfrutar de diferentes estaciones interactivas, cada una diseñada para ofrecer una experiencia única que refleja el espíritu innovador y divertido de la marca. Desde una estación para conocer cómo se integran materiales sostenibles, hasta un espacio que ayudará a todos a encontrar su estilo perfecto con una prueba de personalidad, acompañado de un robot que regalará un recuerdo personalizado, cada uno de los visitantes vivirá una experiencia única.

Además, podrán convertirse en los protagonistas de su propio video 360 en la estación GLAM CAM.

Durante el evento todos los asistentes podrán participar en un rally para obtener regalos, desde productos SHEIN, puntos y cupones de descuento para comprar en la app, hasta giftcards de $5,000 y $8,000 MXN, esto se podrá ver al finalizar el evento en la Gift Station.

Cada uno de los espacios están diseñados para conocer a fondo la marca, sus iniciativas a favor de la moda sostenible, su innovación en la industria y, lo más importante, reconocer el espíritu de la gran familia SHEIN, una red de usuarios que comparten una pasión en común por la moda y la expresión personal.

¡Prepárate para descubrir SHEIN como nunca antes y sumergirte en SHEINnovation para vivir la moda de una manera inolvidable!

#SHEINnovation

Para más información, consulta las redes sociales, app y sitio web de SHEIN México.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX instala Comité de Desarrollo Económico para impulsar políticas públicas en la capital

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México dio un paso significativo hacia el impulso del crecimiento económico de la capital con la instalación de su nuevo Comité de Desarrollo Económico. Este comité busca trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México para formular y ejecutar políticas públicas que beneficien a los habitantes y a la economía de la capital.

El comité estará liderado por Adal Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX CDMX, Armando Culebro, vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de la confederación, como secretario técnico; y José Luis Jiménez, vicepresidente de Enlace con Gobierno. Juntos, se enfocarán en diseñar estrategias que fomenten un entorno económico más dinámico y competitivo.

Durante la ceremonia de instalación, realizada este lunes, Ortiz Ávalos subrayó la importancia del liderazgo de COPARMEX CDMX en la creación de políticas públicas que estimulen el desarrollo económico de la ciudad. “Buscamos desempeñar un papel crucial en la formación de políticas públicas que impulsen el crecimiento económico de la Ciudad de México,” afirmó.

El presidente también enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque basado en incentivos para la creación de estas políticas. “Es fundamental que los funcionarios y representantes de gobierno comprendan que, en materia económica, todo va mil veces mejor a través de incentivos y no a través de castigos (…) entendiendo los incentivos, las ganancias y las pérdidas es como podemos realmente resolver las cosas”, explicó.

Finalmente, Ortiz Ávalos celebró la reciente incorporación de Manola Zabalza Aldama a la SEDECO y expresó su disposición a colaborar estrechamente con ella, para lograr objetivos comunes en beneficio de la ciudad.

Durante la instalación del Comité de Desarrollo Económico de COPARMEX CDMX también estuvieron presentes los presidentes de las comisiones de trabajo que integran la vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad: Jesica Guevara, presidenta de la Comisión de Turismo, Farid Pérez, de Educación; Alejandro Kuri, de Desarrollo y Vivienda; y Javier Hernández, de Movilidad; así como Gabriel Aguirre, vicepresidente de Comunicación y Estrategia.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Padres de los 43 normalistas concluyen el diálogo con López Obrador

El diálogo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, “terminó” y en consecuencia no habrá ningún otro encuentro con el jefe del ejecutivo federal durante lo que resta del sexenio.

Tras acusar que las últimas reuniones con el presidente López Obrador “han sido pura confrontación y confrontación”, el abogado Vidulfo Rosales admitió que de “común acuerdo” se tomó la decisión de no encontrarse más, siempre y cuando no concurran eventos sobresalientes en la investigación de aquí al 30 de septiembre de este año.

Vidulfo Rosales admitió que durante el encuentro de hoy con López Obrador y el fiscal del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, les proporcionaron información relevante acerca de dos hallazgos, entre ellos la detención de un presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, Antonio Ríos, “La Pompi”, quien tendría información relevante del caso.

“La información que nos dieron básicamente data de dos detenciones nuevas que se hicieron, una de ellas de importancia y algunos sitios de búsquedas en terreno que se ha tenido algunos avances considerables. De ahí en fuera ya no tenemos resultados en los temas de la extradición de Tomás Cerón de Lucio, de José Ulises Bernabé, de las líneas de búsquedas nuevas que hay, no tuvimos ningún avance, (…) nos acaban de hablar de una detención importante, esperamos que esa detención pueda detonar algunos hilos en la investigación y que se pueda obtener, si Marco Antonio Ríos Berber es uno de los implicados» declaró al salir de Palacio Nacional.

El abogado estimó que hasta 2021 se registraron avances importantes en el caso de la desaparición de los 43 normalistas, solo que a partir de ese momento y hasta la fecha, todo se ha estancado.

“Nosotros, el balance que hoy podemos realizar es que al inicio de este gobierno hubo una voluntad, una voluntad clara, se creó una comisión para la realidad acceso a la justicia exprofeso, una fiscalía especial para ello, hubo avances importantes hasta el año 2021, que es cuando se detuvo a un número relevante de personas, se encontraron los restos de dos estudiantes y se detuvieron a los militares, pero desde 2022 para acá creo que cayó el caso en un estancamiento” evaluó.

Adelantó que la lucha de las madres y padres de los jóvenes continuará en las calles de manera “pacífica pero contundente” y por ello, de cara a que el próximo mes de septiembre se cumplen diez años de la desaparición de los 43 normalistas, es que se traza ya la ruta de las exigencias.

También reiteró las intenciones de que en el próximo gobierno que encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pueda haber avances, ya que en la administración de López Obrador el diálogo se agotó.

“No hay nada, en la última recta de este gobierno hubo un mal trato, la relación fue crítica, fue, imagínense, estuvimos aquí plantados para un diálogo, luego de lo cual fluyó el diálogo, hubo un diálogo, pero un diálogo tenso, con muchas tensiones en las últimas reuniones; entonces, no terminamos bien con este gobierno, terminamos mal. Sin embargo, viene un nuevo gobierno, esperamos que en ese se pueda reconstruir el diálogo, se pueda reencauzar el caso Ayotzinapa y se pueda trazar una nueva ruta, que nos lleve a retomar las líneas importantes que hay, porque hoy hay líneas importantes de investigación que están paradas”, declaró.

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal

El Dólar cierra jornada en 19.75 unidades de billete verde

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores cayeron el martes con más fuerza que sus pares en el exterior, después de se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen de la reforma judicial, con lo que el precio del dólar hoy 27 de agosto de 2024 cierra en 19.75 unidades por cada billete verde; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México.

La reforma judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, buscan someter a voto popular a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, generando preocupaciones de que podría debilitar a uno de los contrapesos al poder presidencial y propiciar un clima adverso para la atracción de inversiones.

La divisa de México MXN=, que hasta hace algunos meses era una de las monedas globales más estables frente al dólar, culminó en 19.7500 unidades, su peor nivel de cierre desde diciembre de 2022, con una pérdida de un 1.83% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

“Los mercados están reaccionando ante el temor por los efectos negativos que podría traer esta reforma desde el punto de vista económico y para las empresas”, afirmó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica.

Las pérdidas del martes del peso destacaron con creces entre una cesta de divisas principales que mostraron movimientos mixtos a la espera de la divulgación de importantes datos económicos en Estados Unidos más adelante en la semana, entre ellos la inflación PCE.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX cayó un 1.31% a 52,474.31 puntos, también el peor desempeño entre los principales mercados accionarios globales.
Dólar hoy 27 de agosto de 2024 en bancos de México

El precio del dólar hoy 27 de agosto de 2024 en bancos de México* cierra en:

BBVA México – 18.91 pesos a la compra y 20.06 pesos a la venta
Citibanamex – 19.13 pesos a la compra y 20.26 pesos a la venta
Banco Azteca – 18.35 pesos a la compra y 20.05 pesos a la venta
Banorte – 18.55 pesos a la compra y 20.05 pesos a la venta
Banca Afirme – 18.70 pesos a la compra y 20.20 pesos a la venta
Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta
Inbursa – 18.80 pesos a la compra y 19.80 pesos a la venta

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Morena recusa a ministros de la SCJN por caso de sobre representación

Morena inició un proceso de recusamiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el conflicto de intereses en el que habrían incurrido los ministros Norma Piña y Juan Luis Alcántara González Carranca, en el caso de presunta irregularidad en la asignación de diputados federales al Movimiento de Regeneración Nacional.

El aún presidente de Morena, Mario Delgado, expuso que ambos ministros se encontraron en una cena con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, durante el reciente proceso electoral.

“Estamos pidiendo la recusación porque tienen claramente un conflicto de interés. Queremos recordar que el ministro González Alcántara fue el anfitrión de aquella cena que tuvieron con la ministra presidenta de la Corte y el presidente del Partido Revolucionario Institucional, en pleno proceso electoral.

“Evidentemente, no pueden ellos atender y estamos pidiendo la recusación, porque tienen conflicto de interés y ellos no podrían hablar sobre ese tema, dictaminar sobre ese tema”, destacó el dirigente de Morena.

En rueda de prensa, Delgado añadió que además se presentará un recurso de reclamación por la aceptación de la denuncia del PAN, porque, dijo, la Suprema Corte no puede intervenir en un asunto que le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Categorías
Internacional Internacionales

Muere soldado mexicano que luchaba en Ucrania contra Rusia

Carlos Mendoza, un joven de 20 años y originario de México, habría perdido la vida en el más reciente y devastador ataque aéreo lanzado por Moscú en su guerra contra Ucrania, según reportes difundidos en X (antes conocido como Twitter).

Las cuentas de Gia Santos y Sarah Ashton-Cirillo, ex sargento del Ejército de Ucrania, confirmaron la trágica noticia, señalando que Mendoza, quien se ofreció como voluntario para luchar en Ucrania, es el primer militar mexicano en fallecer en este conflicto.

Un joven soldado voluntario que dio su vida por la lucha de Ucrania por la libertad. Que su sacrificio sea por siempre recordado”, escribió Ashton-Cirillo.

Yesterday was one of the biggest Russian attacks on Ukraine since the beginning of the invasion in February 2022. It is estimated that 200 drones, and missiles were launched at Ukraine causing power outages, and injuring at least 50, killing 7. Soon after these attacks, I was… pic.twitter.com/IXMrN9XcLe

— Gia (@Gia_Santos_) August 27, 2024

Durante el ataque, que tuvo como objetivo infraestructuras energéticas, al menos otras seis personas también perdieron la vida.

En un video compartido por Santos se observan las fotos de soldados ucranianos, y otros países, muertos en combate y una imagen del mexicano Mendoza se observa junto auna bandera mexicana.

La Embajada de Rusia en México había informado previamente que identificó a ocho mexicanos en la Legión Internacional de Ucrania, calificándolos como “mercenarios”. De ellos, tres habrían sido abatidos, según la misma fuente.

Hasta el momento, ni las autoridades mexicanas ni las ucranianas han confirmado oficialmente la muerte de Mendoza o la veracidad de estos reportes, dejando abierta la incertidumbre sobre el destino de este soldado y los demás mexicanos involucrados en el conflicto.

Tras darse a conocer la noticia algunos usuarios de X comentaron:

Descansa en paz Carlos. Gracias por tu sacrificio en nombre de la libertad.
Este hombre sabe lo que es servir a las causas nobles.
Admiración total para este soldado.
No sé que lo llevó a pelear hasta Ucrania, pero merece todo el reconocimieto.
QEPD. Valiente soldado mexicano.

El ataque ruso de ayer contra Ucrania es uno de los más grandes que se han registrado desde el inicio de la guerra entre ambos paises en 2022.

Categorías
Portada Salud

42% de los mexicanos considera importante la transparencia cuando se habla de los procedimientos estéticos, faciales y corporales

  • Los procedimientos estéticos con mayor percepción positiva entre los mexicanos son aquellos a base de Toxina Botulínica, Ácido hialurónico y Colágeno

De acuerdo con el más reciente estudio “Conversando sobre belleza natural” entre la población en México, realizado por Galderma, farmacéutica 100% enfocada en dermatología y cuidado de la piel, revela que los procedimientos estéticos son un tema tabú que ocasiona secretismo y señalamientos negativos hacia quienes recurren a ellos.

El estudio, realizado en colaboración con la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, destaca que, entre más de 23 mil menciones en redes sociales, la población que se ha sometido a un procedimiento estético o se muestra interesado en ello, busca tratamientos a base de Toxina Botulínica (72%), Ácido Hialurónico (18%) y Colágeno (9%), entre otros, como una medida para mejorar su calidad de vida por cuestiones médicas o estéticas.

“Hay procedimientos que se han ido ganando la confianza de las personas, esto por un lado, ya que notan que los resultados que esperaban son tangibles, y por el otro, porque, acudiendo con el médico especialista adecuado, tienen la recomendación ideal y segura que les permite no perder la naturalidad.” comentó Diego Prieto, Director Negocio Estética Inyectable y Alastin

Como parte del estudio, Galderma desarrolló un video testimonial en donde, a través de la percepción de los participantes, se hace visible la importancia de hablar con naturalidad y respeto del cuidado de la piel, como un hecho que permite a las personas mejorar su calidad de vida, autoestima y relacionamiento con el entorno.

Entre los hallazgos del estudio, se identificó que el 42% de los usuarios encuestados manifestaron la importancia de hablar con transparencia sobre este tipo de procedimientos, mientras que un 38%  ha considerado o consideraría cambiar algún aspecto de su rostro para sentirse mejor con ellos mismos.

Sin embargo, también se identificaron algunas percepciones contrarias, ya que, en un 39% de las conversaciones existe el prejuicio de que los procedimientos estéticos inyectables hacen ver falsas a las personas, ocultando en un 44.8% el deseo de compartir con otros si se someterían a ellos por temor a ser juzgados (el 21%) o perder la naturalidad en su belleza (en 53%).

Derivado de este análisis, cobra relevancia normalizar el cuidado de la piel a través de procedimientos inyectables y verlos como una opción para quienes buscan mejorar su calidad de vida, así como aperturar la conversación sobre los procedimientos estéticos lejos de prejuicios y presiones sociales.

De esta manera, Galderma busca dar visibilidad sobre la percepción que tienen las personas en México proponiendo naturalizar la belleza y el uso de procedimientos inyectables e invitando a la población a informarse con profesionales de la salud certificados que brindan un abordaje holístico e individualizado.

Categorías
Deporte y Salud Deportes

Llega por Primera vez a México la NASCAR Cup Series

Por primera vez en la historia moderna, la NASCAR Cup Series verá a sus autos correr en una carrera puntuable fuera de Estados Unidos, gracias al anuncio hecho hoy por OCESA, parte de Live Nation y reconocida como la tercera promotora de entretenimiento a nivel mundial, y la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), quienes llevarán a México la adrenalina y acción de NASCAR, los próximos 13, 14 y 15 de junio de 2025.

De esta forma, el Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de este histórico evento al integrarse México como parte del calendario de 2025 de la NASCAR Cup Series y la NASCAR Xfinity Series. NASCAR México Series también formará parte de este fin se semana, ayudando a impulsar estas categorías y a sus pilotos entre los aficionados nacionales e internacionales.

“En OCESA vivimos para entretener a las personas y eso nos ha posicionado como la plataforma de eventos en vivo más potente de México y Latinoamérica, y una de las más importantes a nivel global”, dijo Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA. “La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país es un reflejo del importante crecimiento que el deporte motor ha tenido en México, una labor en la que Escudería Telmex ha puesto gran empeño promoviendo la NASCAR México Series y apoyando a pilotos como Daniel Suárez”.

«Este es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en México”, agregó Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR. “Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global, así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso, que corriendo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México”.

El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una longitud de 4,303 kilómetros, con 17 curvas y se encuentra a una altitud de 2,237 kilómetros. Construida en 1959, la pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo Rodríguez y Pedro Rodríguez. El circuito fue remodelado en 2015 y desde entonces ha sido sede de ocho ediciones del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken™, convirtiéndose en uno de los circuitos de carreras internacionales más populares y un destino espectacular para los fanáticos de NASCAR; la cual cuenta con 36 fechas en el calendario, incluyendo una fase de Playoffs, en donde compiten 15 equipos con autos de tres constructores (Chevrolet, Ford y Toyota).

Si bien esta será la primera vez que la NASCAR Cup Series visitará México, existe ya una relación histórica entre NASCAR y México. En 1950, el fundador de NASCAR, Bill France Sr. y Curtis Turner participaron en La Carrera Panamericana en México. Mientras que, de 2005 a 2008, la NASCAR Xfinity corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años.

Adicionalmente, NASCAR México ha sido la serie premier de stock-cars a lo largo y ancho de México, contando con 17 temporadas y posicionándose como un semillero de talentos. Tan solo de esta serie han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez, a quien tendremos la oportunidad de ver en acción el próximo junio. Suárez ha competido durante ocho temporadas en la NASCAR Cup Series, sumando hasta el momento dos victorias, tres poles y 63 top ten. Asimismo, han surgido otras estrellas en ascenso de Drive for Diversity como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para recibir antes que nadie más detalles del evento y vivir toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com.