Categorías
CDMX Portada

Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Un grupo de empleados adscritos al Sistema de Salud bloqueó la Avenida Revolución en el la intersección con Barranca del Muerto, generando un caos vehicular en la alcaldía Álvaro Obregón.

La manifestación, que afecta el tránsito en ambos sentidos, surge como respuesta a la falta de respuesta de las autoridades a sus demandas de basificación, pago de salarios atrasados y mejoras en sus condiciones laborales.

El bloqueo provocó un colapso en la circulación vehicular y afectó los servicios de las líneas 1 y 7 del Metrobús, obligando a los usuarios a buscar alternativas para desplazarse.

Conductores permanecen varados en el área, desde las 9:00 de la mañana, mientras los manifestantes insisten en que no se retirarán hasta que las autoridades inicien un diálogo para resolver sus demandas.

Los manifestantes tenían planeado organizar una marcha desde este punto estratégico, uno de los más transitados de la Ciudad de México.

Autoridades viales recomendaron a los automovilistas evitar la zona y considerar rutas alternativas como Adolfo López Mateos, Juan Tinoco y Antonio Caso.

Categorías
Nacional Portada

“Quisieran que nos peleáramos”, expresa AMLO sobre relación con Sheinbaum en el futuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sus adversarios desean que tenga conflictos con Claudia Sheinbaum, la próxima mandataria de México, lo cual no sucederá.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que a partir del 1 de octubre, cuando Sheinbaum asuma la presidencia, la “raya está pintada”.

Los opositores, según el presidente, buscan provocar una confrontación al hablar de marcar una separación, pero recordó que la Constitución establece que la presidenta, electa por el pueblo, comenzará sus funciones al final del último día de septiembre, momento en el cual él se convertirá en un ciudadano más.

“Los adversarios nuestros, que son muy elementales, muy obvios, quisieran que nos peleáramos, por eso hablan de pintar la raya”, dijo.

“Se olvidan que la raya está pintada porque la Constitución establece de que la presidenta de México, es electa por el pueblo y entra en funciones desde pasadas las 12 de la noche del día último de septiembre de este año y yo paso a ser un ciudadano, y ella se convierte en la titular del Poder Ejecutivo”, apuntó.

El presidente expresó su confianza en que Sheinbaum representará al pueblo de México con dignidad y que siempre la respetará.

“Ella va a representar al pueblo de México y estoy seguro de que lo hará con mucha dignidad. Ni yo soy un cacique ni ella es un pelele, somos compañeros en la transformación que hemos iniciado millones de mexicanos”, declaró.

Asimismo, reiteró su intención de retirarse de la vida pública y jubilarse.

López Obrador elogió a Sheinbaum, calificándola como una mujer inteligente, preparada, con experiencia, buenos sentimientos y honesta, considerándola una bendición para México.

Indicó que no habría problema en reunirse con ella si fuera necesario, aunque destacó la capacidad de Sheinbaum para manejar cualquier adversidad por sí misma.

López Obrador destacó la posición privilegiada de México en el mundo, atribuyendo este estatus a la fortaleza de su pueblo, trabajador y heredero de grandes culturas y civilizaciones, describiendo a México como una potencia cultural en un momento de esplendor.

Categorías
Nacional Portada

Juez defiende su resolución de nombrar magistrados provisionales para el TEPJF

El juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza, generó controversia tras ordenar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar provisionalmente a dos magistrados para la Sala Superior.

Durante una entrevista para Milenio, De la Peza defendió su resolución, al argumentar que su fallo responde a una demanda de amparo que busca evitar la incertidumbre generada por la falta de magistrados en el órgano electoral.

“Considero que tomé una decisión adecuada, ya que el tribunal no tiene una facultad para integrarse a sí mismo, entonces no es que yo esté invadiendo alguna facultad”, había señalado previamente, el juez.

Explicó que el tribunal no tiene la autoridad para autointegrarse, por lo que su intervención era imprescindible para asegurar que el TEPJF pueda funcionar adecuadamente con la mayoría calificada de seis votos.

Segob insiste en que el juez excedió sus atribuciones

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó una solicitud de juicio político contra De la Peza, acusándolo de vulnerar el principio de división de poderes.

En el documento dirigido a la Cámara de Diputados, la Segob, encabezada por Luisa María Alcalde, argumentó que el juez emitió una suspensión excedida de sus atribuciones y que su resolución es inconstitucional, por lo que pide la destitución e inhabilitación del juez para ocupar cargos públicos.

“Por desconocimiento o por dolo, mala fe y abuso en el ejercicio de sus atribuciones” emitió una suspensión “claramente excedida de sus atribuciones”, se lee en la solicitud a la Cámara de Diputados.

Magistrada del TEPJF opina

Janine Otálora, magistrada del TEPJF, comentó que la denuncia penal contra De la Peza debería ser competencia del Consejo de la Judicatura Federal y no del tribunal electoral.

También mencionó que el TEPJF decidirá qué magistratura regional se integrará a la Sala Superior para cumplir con la mayoría calificada.

El TEPJF actualmente opera con cinco magistrados: Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe Fuentes, Mónica Soto, Janine Otálora y Felipe de la Mata.

Categorías
Economía Portada

Reportan caída del empleo en sector privado de EUA

El empleo en el sector privado en Estados Unidos cayó inesperadamente el junio, con un enlentecimiento en la creación de puestos en trabajo por tercer mes corrido, según la firma de nóminas laborales ADP.

La creación de empleos fue de 150 mil en junio, por debajo de la cifra de 157 mil puestos en mayo que había sido revisada al alza, indicó el informe.

Las autoridades estadounidenses esperaban un mercado laboral más estancado -junto con una inflación más baja- mientras la Reserva Federal (Fed, banco Central) evalúa cuál será el momento adecuado para comenzar a recortar las tasas de interés.

La última cifra estuvo por debajo de una estimación de 163.000 empleos, según el consenso recabado en el mercado por el sitio especializado Briefing.com.

Si persiste la tendencia actual podría alimentar el optimismo de que las primeras reducciones de tasas puedan comenzar más temprano de lo previsto, después de que la Fed haya mantenido las tasas en su nivel más alto en más de dos décadas.

“El crecimiento del empleo ha sido sólido, pero no de base amplia”, destacó Nela Richardson, economista jefe de ADP al referirse a los nuevos datos.

Sin embargo, añadió que sin un repunte de las contrataciones en los rubros del esparcimiento y la hotelería “junio habría sido un mes de registro pesimista”.

La mayoría de los nuevos empleos se generaron en la industria de servicios, sumando unos 63 mil puestos en las áreas de ocio y hotelería.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a Saúl ‘N’, presunto feminicida de Verónica, madre de Derek Trejo

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer la detención de Saúl ‘N’, presunto feminicida de Verónica de la Rosa, madre del tiktoker Derek Trejo.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) ubicaron y capturaron al principal sospechoso en la alcaldía Iztapalapa a dos semanas de que se diera a conocer el feminicidio cometido en la colonia Azcapotzalco Centro.

En seguimiento a la indagatoria por un feminicidio ocurrido el pasado 17 de junio en un inmueble ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, agentes de la @PDI_FGJCDMX ubicaron y detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a Saúl “N”, quien posiblemente está relacionado con la privación de la vida de la víctima”, indicaron.

El delito se cometió el 17 de junio, cuando Verónica fue localizada sin vida en el interior de un hotel de Azcapotzalco, donde se reunió con el ahora detenido, quien abandonó el lugar sin ella.

Por estos hechos, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, inició una carpeta de investigación.

Categorías
ESTADOS Portada

“Beryl”: Quintana Roo entra en Alerta Amarilla y Yucatán sigue en Alerta Verde

Ante la cercanía del huracán “Beryl” que se desplaza por el Mar Caribe, Quintana Roo entró en Alerta Amarilla, mientras que Yucatán permanece en Alerta Verde.

Quintana Roo

En Quintana Roo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la gobernadora Mara Lezama activaron esta medida preventiva ante la proximidad del huracán de categoría 4, previsto para impactar la región el jueves 4 de julio, aproximadamente a 75 kilómetros al sur de Playa del Carmen.

Mara Lezama recomendó tomar precauciones, como:

  • Asegurar vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz
  • Asegurar objetos susceptibles de ser lanzados por el viento
  • Podar árboles que obstruyan cables de energía
  • Limpiar desagües y coladeras para prevenir bloqueos

Cabe destacar, que el oeste del estado aún permanece en Alerta Verde, al igual que el oeste, sur, noroeste, noreste, norte, este y centro de Yucatán, y el norte, este y centro de Campeche.

Yucatán

Por su parte, en Yucatán, gobernado por Mauricio Vila, se mantiene Alerta Verde, contemplando los 106 municipios de la entidad.

De la misma manera, se continúan emitiendo recomendaciones para la revisión de puertas, ventanas y techos, así como la preparación de provisiones básicas y equipos de emergencia.

Vila destacó la importancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales y anunció que los efectos del huracán se comenzarán a sentir en la tarde del jueves 4 de julio en los municipios del noreste y sureste de Yucatán.

“Los invito a mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”, recalcó el gobernador.

CFE se prepara

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó planes de prevención en ambos estados, con personal y equipo estratégicamente ubicado para garantizar el suministro eléctrico ante posibles afectaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Caos por bloqueos de taxistas en autopista hacia Atlixco

La mañana de este miércoles un grupo de taxistas bloqueó la autopista hacia Atlixco, causando una importante congestión vial en la zona.

La Secretaría de Gobierno del Estado informó que personal de dicha dependencia y de la Secretaría de Movilidad llegaron al lugar para dialogar con los manifestantes con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan liberar la vialidad lo antes posible.

Las autoridades aseguraron que mantendrán informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de las negociaciones y cualquier avance significativo en la resolución de este conflicto.

Poco antes de las 9 de la mañana la autopista fue liberada; sin embargo, el rezago vial causado por el bloqueo aún complica el tránsito

Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas para evitar mayores inconvenientes.

Categorías
Nacional Portada

Entre noche de jueves y madrugada del viernes prevén entrada a tierra de ‘Beryl’ a México

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció que se prevé que el huracán Beryl, actualmente de categoría 4, toque tierra entre la noche del jueves 4 de julio y la madrugada del 5 de julio, entre Tulum y Carrillo Puerto, en Quintana Roo.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez explicó que, aunque el huracán se encuentra a más de 1,400 kilómetros de Quintana Roo en el mar Caribe, aún no representa un peligro inmediato para la población.

Sin embargo, se esperan lluvias intensas y fuertes rachas de viento a partir del día siguiente.

Después de su paso por Quintana Roo y Yucatán, se espera que Beryl vuelva a ingresar al territorio mexicano entre Veracruz y Tamaulipas entre la noche del 7 de julio y la madrugada del 8 de julio.

Velázquez informó que el martes se estableció el comité de protección civil de Quintana Roo para enfrentar la emergencia.

Se decidió suspender las clases el jueves 4 y viernes 5 de julio en el estado.

Quintana Roo dispone de 112 refugios temporales con capacidad para albergar a más de 20 mil personas.

También se han realizado inspecciones en las áreas de riesgo y se instalará un puesto de comando en Tulum para coordinar las decisiones y el apoyo a la población local y las comunidades cercanas.

Más de 8 mil elementos, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, policía estatal, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Protección Civil, están desplegados en Quintana Roo para atender la emergencia.

Categorías
Nacional Portada

Sedena activa Plan DN-III-E y GN-A en Campeche, Quintana Roo y Yucatán por ‘Beryl’

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que activó los planes DN-III-E y GN-A en Campeche, Quintana Roo y Yucatán como medida preventiva ante el posible impacto del huracán “Beryl”.

Según un comunicado de la Sedena, en la Península de Yucatán se han habilitado 120 instalaciones como albergues y se ha desplegado una fuerza de dos mil 392 militares del Ejército y Fuerza Aérea, además de dos mil 501 elementos de la Guardia Nacional.

Para apoyar a la población afectada, se han preparado dos Cocinas Comunitarias capaces de proporcionar más de seis mil raciones calientes diarias.

También se dispone de maquinaria pesada, cisternas con capacidad de 10 mil litros de agua, ambulancias militares, camiones de volteo y montacargas para un despliegue inmediato.

Adicionalmente, un avión C-130 “Hércules” de la Fuerza Aérea Mexicana ha trasladado personal, despensas, material y equipo desde el Centro Estratégico de Acopio de la Sedena en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, hasta el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Quintana Roo.

El movimiento tiene como objetivo establecer el Centro Coordinador de Operaciones DN-III-E y GN-A contra Huracanes en la Península de Yucatán, permitiendo la creación de un puente aéreo y terrestre permanente con aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y vehículos del Ejército y la Guardia Nacional.

En el Valle de México, un contingente de 1,334 elementos de la Fuerza de Apoyo para Caso de Desastres y el Batallón de Atención a Emergencias está en alerta, equipado con aeronaves, helicópteros, más de 15 mil despensas y 123 mil litros de agua embotellada de la reserva estratégica de la Sedena.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el huracán “Beryl”, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra en la región central del Mar Caribe, moviéndose rápidamente hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la Península de Yucatán.

Actualmente, “Beryl” se localiza a 200 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,300 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Aunque por ahora no afecta las costas nacionales, se espera que a partir del jueves sus bandas nubosas provoquen lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Categorías
Educación Eventos Internacional Nacional Premios Universidades

Tecmilenio gana primer lugar en Innovación en los EQUAA Awards 2024

/COMUNICAE/ Los premios reconocen a nivel internacional a las instituciones educativas que implementan iniciativas innovadoras. Importancia de utilizar principios y técnicas propias del diseño para informar y enriquecer el proceso educativo
Tecmilenio obtuvo el primer lugar en la categoría de Innovación en los EQUAA Awards 2024 con el Proyecto: Design Driven Education de la Vicerrectoría de Innovación, Internacionalización y Alianzas Estratégicas.

La premiación se dio en el marco del X Foro Internacional de Acreditación EQUAA (Education Quality Accreditation Agency) 2024: «Tecnología y acreditación en la Educación Superior»; celebrado el pasado 27, 28 y 29 de junio en Santa Marta, Colombia​.

«Es un orgullo para Tecmilenio recibir este primer lugar en la categoría de Innovación en los EQUAA Awards 2024, se trata de un reconocimiento a todo el trabajo realizado, y por supuesto un gran incentivo para continuar innovando en beneficio de la educación para todas y todos los aprendedores. La innovación educativa está en el ADN de Tecmilenio, a la par de su estrategia de negocio y pedagogía disruptiva», resaltó Marco Lampugnani, Director de Diseño de Tecmilenio, y líder de proyecto de Design Driven Education. 

Desde 2021, Tecmilenio ha creado el Laboratorio de Innovación, cuyo foco es acelerar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. El laboratorio es un importante diferenciador, ya que hay pocos casos análogos en instituciones de educación superior a nivel global, otra muestra del compromiso de Tecmilenio con el éxito de sus aprendedores.

Premios EQUAA Awards 
Son organizados por la asociación de académicos que lleva el mismo nombre, en colaboración con instituciones, empresas, redes y otras asociaciones internacionales relacionadas con la educación superior en Latinoamérica.

Su propósito es destacar y reconocer a nivel internacional a las instituciones educativas que han o están implementando iniciativas innovadoras y de internacionalización, como parte de su trabajo colaborativo entre sus docentes, directivos, coordinadores y/o estudiantes.​

Cabe destacar que en la categoría de Innovación solo participan proyectos disruptivos que hayan sido o sean aplicados por la institución en cualquiera de sus áreas académicas. Además, dicha categoría integra metodologías y enfoques innovadores de diseño en la educación para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. El término «Design Driven» empleado en el proyecto ganador, se refiere a utilizar principios y técnicas propias del diseño para informar y enriquecer el proceso educativo.​

Algunos aspectos clave de este proyecto incluye:​

Enfoque centrado en el estudiante: Técnicas de diseño centradas en el usuario para comprender mejor las necesidades, preferencias y habilidades de los estudiantes, adaptando así los métodos de enseñanza y los recursos educativos.​
Innovación educativa: Prácticas innovadoras basadas en el diseño para crear ambientes de aprendizaje más dinámicos, interactivos y efectivos.​
Colaboración multidisciplinaria: Integración de diferentes disciplinas y perspectivas (como diseño, tecnología, psicología educativa, entre otras) para desarrollar programas y materiales educativos más completos y efectivos.​
Uso de tecnología: Incorporación de herramientas y plataformas tecnológicas que faciliten la personalización del aprendizaje y la evaluación continua del progreso estudiantil.​

 

EQUAA es una acreditadora internacional en educación, enfocada en el área de Negocios con un interés particular en Latinoamérica, la cual organiza estos premios y en donde participan alrededor de 70 instituciones educativas. 

 

Fuente Comunicae