Categorías
Nacional Portada

Tren Maya y Mexicana de Aviación suspenden operaciones por huracán ‘Beryl’

El Tren Maya, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, suspendió sus operaciones ante la llegada del huracán Beryl, que impactará entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes el Caribe mexicano, donde también frenó sus vuelos la aerolínea Mexicana de Aviación.

“Debido a la inminente llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán, informamos a nuestros usuarios y al público en general que las operaciones comerciales del Tren Maya serán suspendidas en su totalidad”, expuso en un breve comunicado la empresa, controlada por el Ejército.

De acuerdo con la información, el tren dejará de funcionar a partir de las 16:00 hora local para “garantizar la seguridad de todos los pasajeros y colaboradores”.

Sin embargo, no estableció una fecha exacta para la reanudación de sus operaciones.

Al igual que el Tren Maya, la aerolínea Mexicana de Aviación, ambas empresas operadas por el Ejército mexicano, anunció la cancelación de vuelos con origen y destino a Tulum, Chetumal, Mérida y Campeche programados para este viernes 5 de julio.

“Debido al huracán Beryl y comprometidos con tu seguridad, nos vemos en la necesidad de cancelar algunos de nuestros vuelos”, acotó en una tarjeta informativa publicada en sus redes sociales.

Señaló que al ser una situación imprevista y en solidaridad con sus pasajeros otorgarán cambio de fecha sin costo alguno.

Asimismo, el aeropuerto de Tulum también informó sobre la suspensión de sus actividades las cuales estima reanudar el próximo domingo 7 de julio al mediodía.

El huracán Beryl, ahora categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza hacia las costas de Quintana Roo, en el Caribe mexicano y hasta el mediodía de este jueves se localizaba a 215 kilómetros al oeste de la Isla Gran Caimán, a 415 kilómetros al sureste de Cancún y a 445 kilómetros al este-sureste de Tulum, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la dependencia, se prevé que impacte entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, durante la noche de hoy, jueves, o la madrugada de mañana, viernes.

Este jueves, el Gobierno de México elevó a 13 mil 372 los elementos de las Fuerzas Armadas y de otras dependencias desplegados en la zona para enfrentar los efectos de Beryl en el Caribe mexicano.

Beryl es el primer huracán de la temporada y sienta un «alarmante precedente» porque nunca se había formado a estas alturas de año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, Beryl sería el tercero en impactar México, donde el domingo ingresó la tormenta tropical Chris y antes, el 20 de junio, tocó tierra la tormenta Alberto, que dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte.

Categorías
Economía Portada

Pemex prioriza seguridad y medioambiente con programa de mitigación de riesgos críticos

Se destinaron 12 mil 700 millones de pesos para atender 852 riesgos críticos que afectan al personal, al medio ambiente y a la producción, reveló director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante la actual administración.

“Cuando llegamos nos encontramos que había 852 riesgos críticos (…) y, por primera vez se asignaron recursos para atenderlos, a lo largo de este periodo se han reducido y vamos a concluir con cero riesgos críticos”, expuso.

Estos riesgos incluyen potenciales fugas y derrames de hidrocarburos o sustancias químicas peligrosas, que podrían tener consecuencias catastróficas para el personal, la población y el medio ambiente, así como causar pérdidas en la producción.

El director destacó que los recursos asignados son suficientes para eliminar estos riesgos, y subrayó que esta acción es parte del esfuerzo por rescatar y fortalecer Pemex, una empresa con un alto riesgo operativo.

También, el objetivo es asegurar las mejores condiciones de seguridad laboral y productiva.

“Todo esto ha buscado marcar el nuevo rumbo hacia el fortalecimiento del país en materia energética a partir de un nuevo modelo para aprovechar nuestros recursos en beneficio del pueblo”, afirmó Romero Oropeza.

Hasta mayo, se atendieron 699 de los 852 riesgos identificados, lo que representa el 82% del total. Se espera que para finales de 2024, todos los riesgos hayan sido mitigados.

Como parte de estos esfuerzos, se implementó un programa especial para taponar 940 pozos abandonados, priorizando aquellos cercanos a poblaciones y cuerpos de agua debido al mayor riesgo que representan.

Durante su administración, Romero Oropeza también ha enfrentado el problema de la corrupción y ha promovido el desarrollo de comunidades sustentables, integrando componentes sociales, económicos y ambientales.

Desde 2021, Pemex ha priorizado la detección del impacto ambiental de sus operaciones, identificando riesgos que podrían afectar el suelo, agua y aire en caso de materializarse.

Categorías
ESTADOS Portada

Explota tanque de gas en la Normal de Ayotzinapa; un muerto

La mañana de este jueves se registró una fuerte explosión dentro de las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, donde al menos una persona perdió la vida.

Los hechos ocurrieron cerca de las 7 de la mañana, cuando un tanque estacionario de gas LP explotó, por lo que habitantes de la cabecera municipal de Tixtla alertaron sobre la emergencia a autoridades.

En imágenes difundidas en redes sociales se puede observa que la explosión provocó que una de las bardas de la Normal Raúl Isidro Burgos colapsara, mientras que otra foto muestran la gran columna de humo que se formó en la zona.

Después del reporte, medios locales informaron que al menos una persona murió y se presume que se trató de un estudiante.

Al lugar se presentaron agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el traslado de la víctima mortal.

Categorías
CDMX Portada

Sedema hace llamado para rechazar plásticos de un solo uso

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) hizo un llamado para el rechazo de bolsas de plástico de un solo uso en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, conmemorado ayer, tres de julio.

La Sedema recordó que durante 2020 y 2021 se prohibió la comercialización y distribución de bolsas de un solo uso, además enfatizó que tan solo una bolsa de plástico tarda hasta 150 años en degradarse y cuando lo hace, esta se convierte en microplásticos, lo que suma más  años más su desaparición.

Por ello, instó a los capitalinos y a la sociedad en general a redoblar esfuerzos para erradicar por completo el uso de los plásticos para el beneficio de la ciudad y del planeta.

¿Cuánto plástico consume una persona?

La instancia reveló que, de acuerdo con algunos estudios, una persona consume 5 gramos de microplástico, equivalentes a una tarjeta bancaria.

¿Qué tipo de plásticos están prohibidos?

En enero de 2020 quedaron prohibidas las bolsas de plástico de un solo uso. Fue en el 2021 que quedaron prohibidos los productos de plástico desechables, como:

  • Cubiertos
  • Tenedores
  • Cuchillos
  • Cucharas
  • Mezcladores
  • Platos
  • Popotes
  • Bastoncillos para isopos de algodón
  • Globos
  • Varillas para globos
  • Vasos y tapas
  • Charolas para transportas alimentos

Estrategias

De acuerdo con la instancia, para este 2024 se han establecido mesas de dialogo con el sector privado y organizaciones civiles a fin de identificar acciones alineadas a los principios de economía circular en procesos de producción, distribución, comercialización, recuperación, aprovechamiento, etc.

Lo anterior, a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

Categorías
CDMX Portada

Microbús choca contra árbol en Calzada de las Águilas por supuestamente jugar ‘carreritas’

Al menos 10 lesionados dejó el choque de un microbús contra un árbol en el cruce de las calles Meseta y Llanuras, Calzada de las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón, que a decir de testigos, este incidente se dio luego que el conductor echaba “carreritas” con otro.

No obstante, el operador de la unidad de transporte público que sale del paradero Zapata con dirección al Metro Barranca del Muerto, aseguró que perdió el control luego que el sistema de frenado presentó un fallo, sin embargo, los usuarios mencionaron que este sujeto andaba jugando con otro compañero.

Tras esto, las personas que iban a bordo recriminaron fuertemente al microbusero, al argumentar que su negligencia al volante ocasionó varios heridos, según información de ForoTV.

Personal de emergencia y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudió al lugar para atender a los afectados, de los que ninguno requirió de traslado hospitalario.

Categorías
Nacional Portada

Liga AMLO decisión de juez sobre TEPJF con evitar mayoría calificada de Morena

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció que la orden de un juez del Poder Judicial federal, que exige al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar a dos magistrados faltantes, es una táctica política destinada a impedir la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la próxima legislatura del Congreso de la Unión, que comenzará en septiembre.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador arremetió contra Rodrigo de la Peza, juez noveno de distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien otorgó la suspensión para que el TEPJF complete su integración.

“Esto que acaba de hacer un juez: se atreve a ordenarle al Tribunal Electoral que se nombre a dos nuevos magistrados, ¿y con qué facultad si constitucionalmente es el Tribunal Electoral el que tiene la facultad para resolver? ¿Qué tiene qué hacer un juez para calificar la elección presidencial y la elección federal? ¡Un juez, cómo se atreve a violar, a pisotear la Constitución!”, afirmó el mandatario.

López Obrador calificó la decisión como una “maniobra politiquera”, argumentando que el objetivo es nombrar a dos magistrados del bloque conservador, lo que les daría mayoría en el Tribunal y potencialmente podría influir en decisiones clave, incluyendo la cancelación de elecciones.

Según él, esta estrategia busca evitar la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, impidiendo así reformas constitucionales.

El presidente también respaldó la solicitud de juicio político contra el juez De la Peza, promovida por la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde.

“Claro que está bien, ya basta de que estén pisoteando la Constitución, y no nada más este caso”, enfatizó López Obrador.

El mandatario concluyó sugiriendo que los jueces se sienten protegidos por la Suprema Corte y aludió a una jerarquía de poder más elevada dentro del sistema judicial.

Categorías
Nacional Portada

AMLO revela agenda de Sheinbaum: se reunirá con padres de normalistas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Claudia Sheinbaum, la virtual mandataria electa, se reunirá por primera vez con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el próximo 29 de julio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador también detalló que ese mismo día sostendrá su tercera reunión del año con los familiares de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

“Nos vamos a volver a reunir el 29 y también ese día los padres van a tener una reunión con la presidenta electa, el lunes 29 y estamos trabajando en eso”, afirmó el mandatario.

Señaló que su encuentro más reciente con los padres, realizado el miércoles al mediodía, fue “una buena reunión”.

“Les informamos de lo que se ha venido haciendo de los avances”, comentó López Obrador en el Salón Tesorería. Explicó que se discutieron los progresos en la investigación, especialmente en la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.

“Hay más de 100 detenidos, procesados, se sigue con toda la investigación para conocer las causas, pero lo más importante de todo es que podamos encontrar a los jóvenes antes de terminar nuestro mandato”, agregó.

López Obrador aseguró que el caso no se cerrará y permanecerá como un expediente abierto.

La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el propio presidente, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado”, en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.

El Caso Ayotzinapa se refiere a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” la noche del 26 de septiembre de 2014, mientras se dirigían a la Ciudad de México para conmemorar el aniversario de la matanza de Tlatelolco.

Categorías
Internacional Portada

Unión Europea impone aranceles de hasta 38% a coches eléctricos de China

La Unión Europea anunció este jueves la adopción provisoria de derechos compensatorios adicionales de hasta 38% a empresas chinas fabricantes de vehículos eléctricos, por considerar que esas firmas se benefician de subsidios “injustos”.

Esos subsidios representan una “amenaza de perjuicio económico a los productores europeos”, indicó la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, en un comunicado.

Los nuevos aranceles se aplicarán a partir del 5 de julio.

La UE pretende adoptar una medida definitiva en noviembre, pero hasta ese período mantendrá diálogos con China en busca de una solución, aunque las autoridades chinas ya advirtieron que aplicarán medidas de represalia.

La Cámara China de Comercio en la UE (CCCEU, en inglés) denunció la decisión de este jueves como una “medida proteccionista”.

La entidad, que representa a más de mil empresas chinas en la UE, dijo sentirse “profundamente decepcionada e insatisfecha” por la decisión anunciada este jueves.

La Federación china de Fabricantes de Automóviles declaró a AFP que se trataba de un “error”, que probablemente incrementará el costo de los vehículos “en detrimento de los consumidores europeos”.

La compañía china de automóviles eléctricos NIO, que produce modelos de alta gama, afirmó en una nota que espera que el gigante asiático y la UE “lleguen a una solución” a la controversia comercial.

En tanto, la fabricante XPeng comunicó a AFP que “no cambiará su estrategia de exploración de los mercados extranjeros” y que confía en encontrar “la manera de minimizar el impacto sobre los consumidores”.

Modelos de marcas no chinas producidas en China también están en el punto de mira: Tesla Model 3, Mini eléctrico y Volvo EX40, entre otros.

En su comunicado, la Comisión Europea puntualizó que la adopción de estos aranceles provisorios y adicionales es el resultado de una investigación de nueve meses.

Dicha investigación concluyó que la cadena de valor de los automóviles eléctricos en China “se beneficia de subsidios injustos, lo que está provocando una amenaza de perjuicio económico a los productores de la UE”.

Por eso anunció la adopción provisoria de aranceles de 17,4% a la compañía BYD y de 19,9% para Geely, así como derechos aduaneros de 37,6% para SAIC.

Otros productores de automóviles eléctricos en China que cooperaron en la investigación quedan sujetos a aranceles medios de 20,8%, al tiempo que para las empresas que no cooperaron asciende a 37,6%.

En mayo, la Comisión Europea ya había amenazado con aumentar los aranceles hasta un 38%, que se sumarían a los actuales derechos de importación del 10%.

La medida se produce a pesar de conversaciones comerciales entre China y la UE el 22 de junio.

De acuerdo con el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, la UE seguirá “colaborando intensamente con China en una solución mutuamente aceptable”.

“Cualquier resultado negociado de nuestra investigación debe abordar clara y plenamente las preocupaciones de la UE y respetar las normas de la Organización Mundial de Comercio”, señaló el funcionario en una nota.

El mes pasado, China abrió una investigación sobre las importaciones de carne de cerdo, amenazando las exportaciones españolas.

Los funcionarios chinos también han criticado las investigaciones dirigidas a los subsidios estatales en el sector de la tecnología verde, incluidas las turbinas eólicas y los paneles solares.

La UE busca generalizar los vehículos eléctricos, ya que el bloque prohibirá la venta de automóviles nuevos propulsados motores a combustibles fósiles a partir de 2035.

Al mismo tiempo, se propone proteger a su industria automovilística.

Sin embargo, Alemania, una potencia automovilística y un importante socio comercial del gigante asiático, teme que los elevados aranceles generen represalias que golpeen sus actividades en el mercado chino.

Este jueves, la gigante alemana Volkswagen rechazó los elevados aranceles anunciados por la UE, por considerarlos “perjudiciales”.

“Los efectos negativos de esta decisión superan los posibles beneficios para la industria automovilística europea y en particular para Alemania”, afirmó el grupo.

Los vehículos eléctricos provenientes de China representan casi el 22% del mercado europeo, contra un 3% hace apenas tres años, de acuerdo con estimaciones del sector automotriz.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre vinculado con robo a Samo; cantante agradece a autoridades

Agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arrestaron a Julio César Pérez Caire, también conocido como Ernesto Antonio Pérez Caire, por su implicación en el robo de pertenencias de la camioneta del cantante Samo en la colonia Condesa.

La captura se realizó en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, donde se le encontró en posesión de drogas.

Además, la detención fue posible gracias al análisis de las cámaras de videovigilancia, que captaron al sospechoso dañando el vehículo de Samo.

Tras recibir el reporte del robo y los daños en la Condesa, los oficiales examinaron las imágenes de seguridad de la zona y los locales comerciales.

Descubrieron que el sujeto se escondía en el follaje antes de romper los cristales de los autos, empleando el mismo método con la camioneta de Samo. También se identificó un automóvil rojo que utilizó para huir tras cometer el delito.

Con la información recopilada, las cámaras del Centro de Comando y Control (C2) Centro siguieron los movimientos del sospechoso, ubicando su zona de actividad en la colonia Juan González Romero, en Gustavo A. Madero.

Los equipos de inteligencia desplegaron operativos en la zona, y durante patrullajes en las avenidas Centenario y Río de los Remedios, identificaron un vehículo que coincidía con el de la investigación. Detuvieron al conductor para una revisión preventiva siguiendo el protocolo policial.

Al cruzar la información, los agentes descubrieron que Pérez Caire tiene un historial en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México desde 2018 por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Agradece Samo

El cantante, Samo, reaccionó en su cuenta de X, tras revelarse la detención del presunto ladrón.

“La impartición de justicia está siendo real en esta Ciudad. Agradezco el trabajo y la atención oportuna que tuvo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y el Secretario Pablo Vázquez”, expresó.

Categorías
Política

No hay nada más apasionante que trabajar por la educación; Es la posibilidad de cambiar vidas: Mario Delgado, próximo titular de la SEP en el gobierno de Claudia Sheinbaum

  • La doctora Claudia Sheinbaum, con una vocación universitaria y con el peso importante que le dará a la educación en su gobierno, me honra doblemente al seleccionarme para encabezar estas tareas.
  • Vamos a ser aliados de las y los maestros. Les reconocemos su papel protagónico en la educación y seguiremos de cerca el diálogo emprendido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Será una prioridad el programa “Mi beca para empezar” para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. El objetivo será beneficiar a 21 millones de estudiantes e iniciaremos en 2025 con seis millones.

Mario Delgado, actual presidente nacional de Morena, fue presentado como titular de la Secretaría de Educación Pública en el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo a partir del 1 de octubre de 2024. Ante esto, aseguró que “no hay nada más apasionante que trabajar por la educación, porque es la posibilidad de cambiar destinos, de cambiar vidas”.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), el próximo secretario agradeció a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por su confianza. “Ella, con una vocación universitaria y que le ha dado a su programa de gobierno un peso muy importante a la educación, me honra doblemente por haberme seleccionado para encargarme de estas tareas”.

Asimismo, explicó que la doctora Sheinbaum ha fijado prioridades claras en materia educativa. La primera: tener un gobierno aliado de las y los maestros mexicanos. “Les reconocemos su papel protagónico en la educación y vamos a seguir muy de cerca este diálogo que ha emprendido el Presidente de la República para resolver algunas agendas pendientes, como el tema de las jubilaciones del ISSSTE y también el caso de la USICAMM”.

En segundo lugar, dijo que impulsará el programa para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria “Mi beca para empezar”, el cual se aplicó en la Ciudad de México. “El objetivo será beneficiar a 21 millones de estudiantes. Se va a arrancar desde el 2025 con casi seis millones de estudiantes de secundaria y año con año se van a ir incrementando los beneficiarios hasta llegar a los 21 millones”.

Por otra parte, el dirigente morenista resaltó que el siguiente gobierno continuará con el modelo propuesto por la administración de Andrés Manuel López Obrador de la Nueva Escuela Mexicana, así como al programa La Escuela Es Nuestra. “La doctora Sheinbaum ha dicho que se va a dar continuidad con ese programa y se va a iniciar, también, el horario extendido para que las y los niños tengan acceso a clases de cultura y artes”.

El próximo titular de la SEP informó que la virtual presidenta electa le dio instrucciones para revisar todos los modelos que hay actualmente de educación media superior, al mismo tiempo que deberá revisar las condiciones de las y los docentes que trabajan en este nivel educativo y la construcción de las preparatorias que “hagan falta”.

“Esto, para que ningún estudiante que quiera estudiar la preparatoria se quede sin la posibilidad de hacerlo. Y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del COMIPEMS; que todas y todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y que además tengan su beca”, expresó.

También, destacó que trabajará de la mano con la doctora Rosaura Ruiz –próxima secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación– con el objetivo de garantizar la gratuidad de la Educación Superior. “Vamos, también, a apoyar en la creación de las dos nuevas universidades, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, que recaerán principalmente en la Secretaría de Ciencia, así como a generar espacios adicionales en la Educación Superior”.

Mario Delgado reiteró su agradecimiento con la doctora Claudia Sheinbaum por la responsabilidad que le ha encomendado. “Me emociona mucho la tarea que hoy me encomiendan y le agradezco profundamente la oportunidad”.