Categorías
ESTADOS Portada

Aparecen grietas de hasta 50 metros de profundidad en campos de Atenco

Enormes grietas de hasta 50 metros de profundidad aparecieron en campos de cultivo de San Salvador Atenco, Estado de México, por el desbordamiento del Río Papalotla.

Más de 150 hectáreas de cultivos de frijol, maíz y forraje sufrieron daños tras la inundación que provocó el colapso del bordo del río. Los agricultores encontraron fisuras de hasta 100 metros de largo, una vez que el agua retrocedió.

Las grietas están cerca de las viviendas en la comunidad de Amaral y de la autopista Peñón-Pirámides, por lo que los habitantes exigen ser reubicados o que se les garantice su seguridad, ante el temor de que se formen socavones o que las fisuras se extiendan.

Ante esta situación, la comunidad solicitó apoyo municipal para encontrar una solución inmediata.

Por su parte, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Edomex, encabezada por Adrián Hernández, junto con funcionarios de Infraestructura Hidráulica de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), inspeccionaron la zona afectada.

El objetivo es implementar medidas preventivas para evitar que el agua se desplace hacia la autopista y proteger las viviendas.

Las causas de estas grietas en Atenco apuntan a problemas relacionados con el tipo de suelo, el clima y la inundación.

El proceso de formación de grietas profundas es propiciado en terrenos con suelos arcillosos, con alta capacidad de contracción y expansión, así como suelos con bajo contenido de materia orgánica, climas secos y semiáridos, con ciclos de inundación ó sequía.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Beryl’ se debilita más y continúa por Yucatán como tormenta tropical

Al mediodía de este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que “Beryl” continúa debilitándose a su paso por Yucatán, ahora como tormenta tropical, aunque persistirán las lluvias torrenciales.

En un comunicado precisó que su centro se localiza en tierra a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida, Yucatán y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso. Presenta vientos máximos sostenidos de 115 km/h, rachas de 140 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.

Se espera que el “Beryl” provoque lluvias torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas en Chiapas y Tabasco.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que no hubo víctimas ni heridos en Quintana Roo tras el impacto del huracán, aunque se mantiene la Alerta Roja en la región.

Laura Velázquez, titular de la CNPC, declaró: “Nos encontramos en la Fase de Auxilio y, hasta el momento, no tenemos reportes de lesionados o fallecidos, según datos preliminares”.

Categorías
Nacional Portada

Alessandra Rojo denuncia intento de fraude electoral en la Cuauhtémoc

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México prepara un acuerdo para ordenar el recuento total de los votos en la alcaldía Cuauhtémoc, tras la impugnación presentada por la candidata Catalina Monreal, decisión que no fue bien recibida por parte de la alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega, quien denunció que se trata de un intento de fraude electoral.

A través de un video en la red social X, Rojo de la Vega manifestó que esta medida carece de fundamentos legales y obedece a un criterio inventado para favorecer a la hija del morenista Ricardo Monreal.

“A un mes de nuestra victoria contundente, donde ganamos por casi 12 mi votos, los Monreal siguen sin reconocer su derrota

Intentan arrebatar a la mala y con favores políticos y transas lo que no consiguieron con votos, ya saben las prácticas que sabemos caracterizan al monrealato”, aseguró.

También llamó a sus seguidores y habitantes de la Cuauhtémoc a estar alertas y atentos para defender la democracia.

El próximo 5 de julio, el organismo electoral dará la orden para la contabilidad de los sufragios. Rojo de la Vega recordó que se impuso con el 46.7% de los votos frente al 42.5% obtenido por Monreal, de un total de 306 mil 75 votos registrados en la demarcación.

Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con Catalina Monreal y líderes de la alcaldía Cuauhtémoc, reiterando su apoyo a la excandidata de Morena.

Brugada afirmó que luchará contra lo que considera un fraude electoral en la demarcación y señaló que respetarán los resultados tras la impugnación presentada ante el Tribunal Electoral.

Categorías
Nacional Portada

Palomea AMLO tercer tanda de nuevos miembros del gabinete de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló los recientes nombramientos en el próximo Gabinete de Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la futura mandataria del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador calificó las designaciones como “muy buenas”.

Ayer, jueves, Sheinbaum Pardo presentó presentó su tercera ronda de los nuevos titulares de cuatro Secretarías, quienes asumirán sus funciones a partir del 1 de octubre. Los nombramientos son los siguientes:

  • Omar Hamid García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación (Segob).
  • Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.
  • Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP).

López Obrador destacó la trayectoria de Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado y Omar García Harfuch, subrayando su desempeño en cargos anteriores.

“La (próxima) secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es de primera, la conozco desde hace años. Compañera de ustedes, periodista, hija de una maestra rural de San Luis Potosí. Una mujer con convicciones, honesta. ¿Cuándo se iba a ver eso, que una periodista, de un periódico de izquierda, hija de una maestra rural, mujer, llegara a ser secretaria de Gobernación? No cabe duda de que esto es una transformación”, señaló.

López Obrador también elogió a Mario Delgado y Omar García Harfuch, destacando su desempeño como secretario de Seguridad en la Ciudad de México.

“También Mario (Delgado), muy bien merecido. Omar hizo un buen trabajo aquí (en la CDMX) como secretario de Seguridad”, añadió.

Estos nombramientos forman parte del equipo que Claudia Sheinbaum conformó para su administración, que comenzará en octubre próximo.

Categorías
Economía Portada

México pierde casi 30 mil empleos formales durante junio

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una pérdida neta de 29,555 empleos formales durante el mes de junio de 2024, una cifra significativamente menor en comparación con los 24,398 empleos generados en el mismo mes del año anterior.

Según los registros del IMSS, aunque se crearon 5,110 puestos permanentes, se eliminaron 34,665 empleos temporales.

Durante los primeros seis meses del año, se generaron un total de 295,058 empleos formales, lo cual representa una disminución del 42.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Al 30 de junio de 2024, el IMSS tenía registrados 22 millones 319 mil puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento anual del 2.0%. Del total de trabajadores registrados, el 86.5% son permanentes y el 13.5% son eventuales.

Los sectores económicos con mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son transportes y comunicaciones (5.6%), comercio (3.4%) y construcción (3.0%). En cuanto a las entidades federativas, Chiapas, Hidalgo y Estado de México destacan con incrementos anuales superiores al 4.0%.

Por otro lado, al cierre de junio se contabilizaron un millón 72.3 mil patrones registrados en el IMSS, lo que representa una disminución de 548 registros respecto al mes de mayo.

Además, el salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS alcanzó los 584.9 pesos diarios, lo que significa un aumento nominal anual del 9.5%, el tercero más alto registrado en los últimos 23 años para el mes de junio.

Categorías
ESTADOS Portada

Cientos de sapos invaden carretera a Celestún en Yucatán antes de “Beryl”

Antes de la llegada del huracán “Beryl” a Yucatán, cientos de sapos salieron y cubrieron la carretera hacia Celestún.

Este fenómeno captado en video, es una evidencia de la extraordinaria sensibilidad de estos anfibios ante los cambios ambientales que preceden a fenómenos meteorológicos extremos.

Los sapos, conocidos por su capacidad para detectar variaciones en la presión atmosférica, han reaccionado anticipadamente al descenso barométrico asociado con la proximidad de huracanes.

Este comportamiento instintivo, desarrollado a lo largo de la evolución, les permite buscar refugio antes de que los seres humanos perciban la amenaza.

Desde cambios sutiles en la presión atmosférica hasta sonidos imperceptibles para el oído humano, los huracanes desencadenan reacciones profundas en la fauna local, facilitando estrategias de supervivencia adaptativas.

Categorías
CDMX Portada

Hallan víbora en un camión de pasajeros en Pantitlán

Una especie de víbora fue localizada en el interior de un camión de pasajeros, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, por lo que fue necesaria la presencia de personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el conductor de la unidad de transporte público solicitó ayuda al notar la presencia del reptil.

Por este motivo, el personal especializado de la BVA se trasladó al CETRAM, donde con las técnicas adecuadas lograron resguardar sana y salva a la serpiente que se encontraba debajo del asiento del conductor.

La especie de tamaño pequeño fue colocada en un bote de plástico y trasladada a instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal, en la alcaldía Xochimilco, donde será valorada por médicos veterinarios zootecnistas y posteriormente liberada en su hábitat natural.

Finalmente, la Brigada recordó que los animales también son seres vivos que requieres cuidados especiales, por lo que pidió a la ciudadanía cuidarlos y no maltratarlos.

Categorías
CDMX Portada

Rescatan a hombre que pretendía arrojarse de vías elevadas del Metro Consulado

Equipos de emergencia, elementos de la SSC-CDMX y personal del Metro de la Ciudad de México, rescataron a un hombre que pretendía arrojarse desde el puente elevado entre la estación Consulado y Canal del Norte de la Línea 5.

Al rededor de las 9:00 de la mañana, el servicio en la Línea 4 y 5 del Sistema de Transporte fue interrumpido por el ingreso del hombre al área de vías, lo que provocó un corto circuito, ante el cual las autoridades se movilizaron.

Después de una laboriosa operación, el personal del Metro aseguró al hombre y lo puso a salvo, permitiendo la reanudación gradual del servicio en la línea afectada.

Tras el incidente, el hombre, visiblemente afectado, se arrodilló y pidió perdón a los policías antes de ser llevado bajo custodia hacia la Fiscalía de la Ciudad de México para los procedimientos legales correspondientes.

DE ACUERDO CON DECLARACIONES POSTERIORES, EL SUJETO ADMITIÓ HABER CONSUMIDO DROGAS Y ALCOHOL ANTES DEL SUCESO.

Más tarde, acompañado por los oficiales, fue trasladado al juez cívico para rendir declaración, mientras se espera la intervención de algún familiar para atender su situación.

Categorías
Nacional Portada

AMLO aplaude que juez revocara orden para nombrar a magistrados del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la decisión del juez federal Rodrigo de la Peza de revocar su orden que instruía al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a nombrar provisionalmente a dos magistrados electorales ante la inacción del Senado de la República.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que con esta resolución ya no es necesario continuar con el juicio político contra el juez noveno de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

“¡Qué bien, qué bueno! Ah, no fue por voluntad propia, no le hace, qué bueno, porque la Constitución es muy clara en eso”, indicó el mandatario.

“Si ya se resolvió, ya para qué (el juicio político), qué bueno. Para qué va a estar uno en puerta de autoridad como se decía antes”, puntualizó.

El presidente reafirmó que únicamente las autoridades electorales tienen la competencia para calificar las elecciones, en este caso, las del pasado 2 de junio donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora.

“Corresponde a las autoridades electorales la calificación de la elección, el Tribunal Electoral, cómo se va a meter un juez en algo que no le corresponde, además no hay lagunas, no es de interpretación, es muy claro que es la autoridad electoral, es la última instancia el Tribunal Electoral para estos asuntos, no sé quién asesoró al juez”, expuso.

A principios de esta semana, el juez Rodrigo de la Peza había ordenado al TEPJF nombrar de manera provisional a dos magistrados para cubrir vacantes en la Sala Superior.

Esta decisión generó críticas por parte del oficialismo, y la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó ante el Congreso una solicitud de juicio político contra el juzgador.

El diario Reforma informó este viernes que el juez De la Peza negó la suspensión definitiva del amparo promovido por una asociación civil que buscaba forzar la integración de la Sala Superior ante la omisión del Senado en nombrar a los dos magistrados.

Categorías
Nacional Portada

AMLO presume fin del plan de expansión del Banco del Bienestar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la finalización del ambicioso plan de expansión de sucursales del Banco del Bienestar.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que se construyeron un total de 2 mil 750 sucursales de esta institución bancaria en todo el país, destacando el papel crucial de los ingenieros militares en la consecución de este logro.

López Obrador mencionó que el proyecto enfrentó resistencia inicial tanto de funcionarios de la Secretaría de Hacienda (SHCP) como del Banco de México (Banxico).

“Incluso dentro de nuestra propia Secretaría de Hacienda había resistencia, y también en el Banco de México. ¿Cómo van a hacer un banco?, decían. Imagínense la reacción de los banqueros, uno de los cuales, a quien respeto mucho, llegó a declarar que pensaban que hacer un banco era simplemente construir pequeñas oficinas”, comentó el presidente.

El presidente subrayó que ya se completó la red de sucursales del Banco del Bienestar, cuyas oficinas fueron edificadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con una inversión de 15 mil millones de pesos.

Las sucursales están equipadas con cajeros automáticos, conectividad a internet y, según López Obrador, fueron construidas “sin corrupción”.

Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, agregó que hasta la fecha se distribuyeron tarjetas del banco a 26 millones 514 mil 762 beneficiarios. Además, se garantiza el pago puntual de los apoyos a los beneficiarios de los programas sociales del gobierno.

Esta expansión del Banco del Bienestar representa un paso significativo en los esfuerzos del gobierno federal por fortalecer la inclusión financiera y facilitar el acceso a los servicios bancarios en las zonas más remotas del país.