Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Innovación Tecnológica Internacional Software

Galileo Financial Technologies supera los 150 millones de cuentas en el segundo trimestre de 2024

/COMUNICAE/ En el dinámico panorama, donde los productos financieros emergen y evolucionan frecuentemente, Galileo Financial Technologies celebra un hito significativo al superar los 150 millones de cuentas de usuarios finales
América Latina ha sido clave para el éxito de Galileo. La rápida adopción de soluciones financieras digitales en la región ha proporcionado el escenario perfecto para los productos de Galileo, impulsando a la compañía a nuevas alturas. Al final del primer trimestre, el segmento de la Plataforma Tecnológica de SoFi, que incluye los servicios bancarios centrales basados en la nube de Galileo y Technisys, informó de 151.0 millones de cuentas habilitadas, lo que representa un crecimiento interanual del 20 por ciento.

Tory Jackson, Jefe de Desarrollo Comercial y Estrategia para América Latina en Galileo, destaca la importancia de la región: «América Latina es más que un mercado para nosotros; es donde encontramos el ritmo en innovación y liderazgo. Estamos encantados de ser parte de este dinámico panorama financiero, colaborando con algunas de las compañías más visionarias de la región».

La robusta adopción de los servicios de Galileo en América Latina se debe al creciente apetito de la región por soluciones financieras digitales. La demanda de innovación en la región está impulsada por una población joven y de mente abierta, lo que lleva a los sistemas bancarios tradicionales a adoptar la innovación. Al mismo tiempo, las fintechs desafían el status quo y proponen soluciones innovadoras relevantes para las necesidades locales. Galileo está bien posicionado para capitalizar estas tendencias, mientras apoya a fintechs, instituciones financieras tradicionales y actores no financieros también.

De cara al futuro, Galileo planea seguir avanzando en su segmento de Plataforma Tecnológica, ampliando su oferta de productos, mejorando su infraestructura tecnológica y explorando nuevas oportunidades de mercado tanto dentro como fuera de América Latina.

En un mundo donde la tecnología financiera cambia rápidamente, Galileo Financial Technologies ha logrado mantener consistentemente su ventaja competitiva. Con una combinación de tecnología, talento, adquisiciones estratégicas y un enfoque proactivo hacia la innovación, Galileo es más que un pionero en tecnología financiera, es un catalizador para la transformación de los servicios financieros.

Acerca de Galileo Financial Technologies
Galileo Financial Technologies, LLC y algunas de sus afiliadas comprenden colectivamente una empresa de tecnología financiera propiedad de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI) y operada de forma independiente por ella, que permite a fintechs, instituciones financieras y marcas emergentes y establecidas crear soluciones financieras diferenciadas que ofrecen servicios excepcionales y centrados en el cliente. Experiencias a través de API modernas y abiertas, la plataforma flexible, segura, escalable y totalmente integrada de Galileo impulsa la innovación en los pagos y los servicios financieros. Galileo, que cuenta con la confianza de los pesos pesados de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento push móvil, productos financieros personalizados y diferenciados y más, en todas las industrias y geografías.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Entretenimiento Internacional Música

La artista mexicana Celia Zaga conquista los escenarios estadounidenses

/COMUNICAE/ Del teatro musical mexicano a los escenarios neoyorquinos. La historia de Celia Zaga y cómo se fue abriendo paso en un mundo tan competitivo en el centro del espectáculo, es una historia de constancia y perseverancia
Celia encontró su pasión por el teatro a temprana edad, tomó clases de ballet y danza en la Ciudad de México, pero fue hasta que se mudó a Nueva York después de graduarse de la secundaria, donde tomó un programa de formación en Broadway Dance Center, experimentando el arte, en un nivel diferente. Descubrir el teatro musical fue realmente un punto de inflexión para Celia, quien continuó tomando lecciones de canto y actuación por Zoom durante la pandemia y finalmente audicionó para la Academia Estadounidense de Música y Drama en Nueva York.

Celia actuó en obras de teatro como Sunday Bloody Sunday, Beyond the Looking Glass, The Wizard Of Oz as Dorothy, Scene from 17th of June y The Prince of Egypt, como bailarina en «Behind the Mirror», «Emotions», «Dare to Dream» y otras. También pudo cantar en cabarets, lo que le dio la experiencia necesaria para alimentar su ambición por el teatro musical.

Celia es una actriz, una creadora, una artista. Le encanta cantar, bailar y, por supuesto, actuar y persiguió su sueño, llevando toda su vida y talento consigo desde México a Nueva York, para convertirse en una intérprete profesional que nunca se rinde y conoce el arduo trabajo que requiere esta profesión. Expresarse en cada escenario, darle vida a cada personaje y sobre todo, tocar las empciones de cada espectador en la audiencia, no es una tarea fácil, pero sin duda es apasionante el saber que cada persona se lleva una memoria y una emoción en cada puesta en escena, es gratificante. 

Celia recientemente debutó como productora y cantante de la obra Villain Flair en el icónico Green Room 42, reafirmando que el talento teatral Mexicano tiene la calidad de exportarse al mundo entero.

Fuente Comunicae

Categorías
Deportes Portada

LeBron y compañía, a por el oro y la gloria en París

De Las Vegas a París, la selección masculina de baloncesto de EU, repleta de figuras y con los tres jugadores más importantes de su generación (LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant), aspira en los JJ.OO. a colgarse el oro y a situarse entre otros memorables combinados de barras y estrellas.

La ciudad de los casinos ha sido el lugar escogido por EU para iniciar este sábado su preparación de cara a París 2024.

Steve Kerr, leyenda de los banquillos de la NBA con cuatro anillos con Golden State Warriors, es el seleccionador de EU y a su lado como asistentes tendrá a otros nombres en mayúsculas de la liga como Erik Spoelstra (doble campeón con Miami Heat) y Tyronn Lue (un título con Cleveland Cavaliers).

Pero por muy brillante que sea su cuerpo técnico, la atención en torno a la selección estará obviamente concentrada en el impresionante catálogo de estrellas sobre la pista.

Al frente se situará el eterno LeBron, que cumple 40 años este diciembre y que va a afrontar su temporada número 22 en la NBA todavía jugando a un nivel extraordinario con Los Angeles Lakers.

El máximo anotador de la NBA busca su tercer oro olímpico, pero Durant podría hacer historia convirtiéndose en el primer jugador en alcanzar las cuatro medallas doradas, además de forma consecutiva (2012, 2016, 2020 y 2024).

Ahora con los Phoenix Suns, Durant no podrá sin embargo batir el récord total en baloncesto que pertenece a su compatriota y también inagotable Diana Taurasi, que con 42 años podría ganar en París su sexto oro con una selección estadounidense femenina que se ha coronado en todos los JJ.OO. desde Atlanta 1996.

En cambio, para Curry, el mejor triplista de la historia y que sigue siendo el faro de los Golden State Warriors, esta será su primera aparición en una cita olímpica.

Superhéroes de la cancha
La fastuosa unión de LeBron, Curry y Durant al estilo superhéroes de Marvel puede recordar al mítico Dream Team de 1992 (Michael Jordan, ‘Magic’ Johnson, Larry Bird, etc.) o al también inolvidable Redeem Team de 2008 (Kobe Bryant, el mencionado LeBron, Carmelo Anthony, etc.).

Este combinado de 2024 quiere asimismo enmendar fracasos previos como el del Mundial de 2023, en el que EU solo pudo ser cuarta tras no enviar a sus mejores jugadores.

Al rescate acudirán otros nombres fundamentales de la NBA en la actualidad como Jayson Tatum y Jrue Holiday, recientes campeones con los Boston Celtics; Joel Embiid (Philadelphia 76ers), que flirteó con representar a Francia pero finalmente optó por EU; o Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves) y Tyrese Haliburton (Indiana Pacers), dos de las nuevas sensaciones de la liga y que estuvieron el año pasado en el Mundial.

No hay jugadores de relleno en una lista espléndida que completan Anthony Davis (Los Angeles Lakers), Bam Adebayo (Miami Heat), Devin Booker (Phoenix Suns) y Kawhi Leonard (Los Angeles Clippers).

Con el oro como obligación inexcusable, EU ha preparado una potente lista de amistosos como preparación que empezará este miércoles 10 de julio en Las Vegas con un duelo ante Canadá.

La selección que dirige el español Jordi Fernández se postula como un exigente rival con muy destacados jugadores de la NBA entre los que sobresalen Shai Gilgeous-Alexander (segundo en la votación al MVP este año) y Jamal Murray (campeón en 2023 con los Denver Nuggets).

Posteriormente se medirán en Abu Dabi a Australia y a la Serbia de Nikola Jokic y cerrarán su puesta a punto en Londres contra Sudán del Sur y Alemania (campeona del Mundo en 2023).

En el horizonte del torneo olímpico, EU podría cruzarse con la anfitriona Francia y con Victor Wembanyama, el prodigio de 20 años llamado a marcar una época en la NBA y el baloncesto en general.

Categorías
CDMX Portada

Catean bar en la colonia Juárez por venta de drogas y trata de personas; detienen a cuatro

En un cateo por presunta venta de droga y trata de personas en un bar de la colonia Juárez dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía capitalina realizaron la detención de cuatro personas detenidas, dos de ellos ciudadanos venezolanos y una mujer.

Uniformados dieron cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle de Amberes, entre paseo de la Reforma y Estrasburgo.

En atención a diversas denuncias ciudadanas que referían lugares donde se comercializaban y se permitía el consumo de aparentes narcóticos, se identificó dicho inmueble en el que posiblemente se almacenaban sustancias ilícitas, por lo que se realizaron diferentes técnicas de investigación y los datos de prueba obtenidos, sirvieron para un Juez de Control otorgara la orden de cateo correspondiente.

Fue así, que se ejecutó el mandamiento en el predio, donde se detuvieron a tres hombre, dos de ellos de 27 y 36 años de edad que dijeron ser ciudadanos venezolanos y uno más de 27 años, así como una mujer de 36 años de edad.

Además, se aseguraron 195 dosis de aparente cocaína y 172 de aparente marihuana, así como dos teléfonos celulares.

Las personas detenidas junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con la integración de la carpeta de investigación del caso.

Mientras que el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto se realizan las indagatorias correspondientes.

la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México señaló que estas acciones se realizaron sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los Derechos Humanos.

La dependencia destacó que esta acción es resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo con lo que se desarticuló una célula posiblemente dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, venta y distribución de drogas a menores de edad, donde se les permitía el consumo de éstas al interior del lugar.

Categorías
CDMX Portada

Profeco suspende dos establecimientos en Plaza Garibaldi por cobros excesivos

La noche del viernes 5 de julio, fueron suspendidos los establecimientos «Tropicana» y «La Martina», ubicados en Plaza Garibaldi, por cobros excesivos y fuera de norma

Derivado de quejas ante Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Gobierno de la CDMX, a través de la Autoridad Centro Histórico (ACH) y el instituto de Verificación Administrativa (INVEA), con el resguardo de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acompañó a la Profeco a la verificación y posterior suspensión.

Se colocaron nuevamente letreros con el Decálogo de los Derechos del Consumidor, y se suma a los recorridos realizados durante 2023, donde se pegaron letreros con la normativa y se llevaron a cabo diversa reuniones y capacitaciones con los empresarios y encargados de establecimientos mercantiles de la plaza, con el fin de evitar abusos a visitantes nacionales y extranjeros.

El Decálogo de los derechos del Consumidor, creado por la PROFECO y la ACH, indica que no se puede discriminar por razones de género, raza o preferencia sexual; no condicionar o rechazar la venta de productos o prestación de servicios; recibir información de los precios de los productos en montos totales a pagar y en moneda nacional; obtener información clara sobre cantidades, calidad, términos y condiciones de los productos; y obtener recibo, comprobante o factura de compra.

Categorías
Nacional Portada

La ministra Lenia Batres promueve la reforma al Poder Judicial

Lenia Batres, considerada la ministra de la Suprema Corte de México más cercana al presidente, Andrés Manuel López Obrador, promueve en giras por el país la polémica reforma al Poder Judicial del mandatario para elegir por voto popular a los jueces.

Batres, designada en diciembre pasado por López Obrador, visitó este viernes la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), para urgir que el Congreso apruebe la controversial iniciativa constitucional a partir del 1 de septiembre, cuando el oficialismo tendría ‘supermayoría’.

«Todos estamos viviendo un momento histórico, es un momento excepcional porque por primera vez en dos siglos se está cuestionando el origen y la funcionalidad, el papel mismo del Poder Judicial de la Federación”, argumentó en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

En el foro ‘Reforma al Poder Judicial’ en la Facultad de Derecho de la UNACH, Batres resaltó la legitimidad de la medida tras la elección del 2 de junio, en la que la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, ganó con un récord de casi 36 millones de votos, cerca del 60% del electorado.

También marcó contrastes con los otros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo a su presidenta, Norma Piña, quienes han alertado de los riesgos de elegir en las urnas a los jueces, como pretende la reforma constitucional que también apoya Sheinbaum.

“Tenemos unas grandes discordancias en este instante respecto de lo que corresponde hacer a cada uno de los poderes”, comentó.

Ante un público de abogados, organizaciones civiles, defensores de derechos humanos, ambientalistas y estudiantes, dijo que en estos tiempos de «transformación», un concepto utilizado por López Obrador, la voluntad popular ha decidido transformar las condiciones políticas de la nación y el Poder Judicial.

“No ha estado a la altura de esa transición (democrática), no solo no la ha impulsado, sino que, incluso, en varios instantes la ha impedido de manera franca”, expresó la ministra.

La jurista defendió la iniciativa, que a partir del año próximo contemplaría elecciones populares para elegir a jueces, magistrados electorales y ministros de la Suprema Corte, para tener un Poder Judicial más cercano al pueblo.

«Tenemos que regresar al origen, una forma de hacerlo es recordarnos a las personas juzgadoras que nos paga el pueblo de México, que no somos entes de culto, que no sirve de nada que coleccionemos títulos, si eso no repercute en un servicio público», opinó.

Finalmente, Batres reconoció que es un «gran pendiente» reformar a los ministerios públicos, que dependen del Ejecutivo, aunque la actual iniciativa no contempla modificar el funcionamiento de las fiscalías.

«No están haciendo su trabajo correctamente, se hizo una gran reforma en materia penal que llevó ocho años de implementación y se gastó muchísimo dinero», aceptó.

Categorías
Nacional Portada

Las utilidades de la CFE serán para pagar subsidios de la luz: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, anunciaron este viernes un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para subsidiar la electricidad en estados de la frontera norte durante el verano en medio de temperaturas récord.

López Obrador dijo que, tras «sacar las cuentas» con el director de la CFE, Manuel Bartlett, acordaron que este verano las ganancias de la empresa eléctrica del Estado van a dedicarse a financiar el subsidio a los usuarios en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y Nayarit.

«Para que no venga tan alto el precio de la luz, es decir, que no llegue tan exagerado el precio del recibo de la luz, porque la Comisión Federal de Electricidad va a aportar las utilidades que tenemos ahora», declaró el mandatario.

El presidente mencionó que Bartlett «no quería» el subsidio, pues «le cuesta un poco de trabajo porque es un poco austero».

«Más (austero) que yo. Yo soy de austeridad republicana, él (Bartlett) es de pobreza franciscana», ironizó López Obrador.

Los subsidios se anuncian después de que México vivió el mayo más caluroso desde 1953, con decenas de ciudades que rompieron récords de temperaturas y apagones masivos que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios, según la CFE.

SHEINBAUM PROMETE CONTINUIDAD EN ELECTRICIDAD

Asimismo, Sheinbaum prometió que no va a subir «en términos reales» el precio de la luz en el país, lo que López Obrador destacó al calificarla como «una mujer con convicciones».

La próxima presidenta de México, doctora en Ingeniería Energética, se comprometió además a continuar la estrategia del Gobierno actual del fortalecimiento de la CFE y celebró que en 2018 la ‘cuarta transformación’, como se conoce al movimiento de López Obrador, «rescató» a la compañía estatal.

«Muchos países con altos niveles de desarrollo tienen grandes empresas estratégicas y las han tenido siempre. La CFE existe para el bien y el desarrollo del pueblo de México y lo vamos a seguir manteniendo por los próximos seis años», aseveró la gobernante electa, quien asumirá el 1 de octubre.

Sheinbaum señaló que «los intentos de que el libre mercado marque la gestión de los sectores energéticos en general no han funcionado en ningún lugar del mundo y ha provocado altos costos de electricidad», lo que ejemplificó con el reciente caso del aumento en los costos en la energía en Europa.

La futura mandataria agregó que el presidente «ha sido muy generoso» en explicarle lo que ha pasado en los últimos seis años, lo que catalogó como «una hazaña histórica».

Y dijo que, si en algo ha coincidido con López Obrador, es «en la importancia de fortalecer las empresas de energía del Estado mexicano».

Además, Sheinbaum mencionó que durante muchos años de su carrera se dedicó a estudiar la producción y el consumo de la energía en México, e incluso trabajó en el área de estudios económicos de la CFE.

No obstante, la próxima presidenta de México, experta en medioambiente, no dio más indicios de posibles cambios en cómo llevará la política energética en México, el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica.

Los representantes del partido, Movimiento de Regeneración Mexicana (Morena), se encontraron en Mexicali, ciudad en la frontera con California, Estados Unidos, en una gira conjunta para continuar los trabajos de transición del Gobierno.

Luego, harán un recorrido por la próxima central fotovoltaica, Puerto Peñasco, la más grande de América Latina, ubicada en el estado de Sonora, donde este fin de semana terminarán su viaje visitando al pueblo yaqui, al que, según López Obrador, les «devolverán las tierras» que les arrebataron hace años.

Categorías
Nacional

Otorgan la Presea Ricardo Flores Magón a la periodista y escritora Ivette Estrada

La periodista y escritora Ivette Estrada, distinguida integrante del Club Primera Plana, recibió la Presea ’Ricardo Flores Magón’, que otorga la revista Proyección Económica 2020, por su compromiso acreditado con las libertades de prensa y expresión.
En entrevista, la galardonada señaló que no existe libertad de expresión, ya que desde el espacio propagandístico de ’La Mañanera’ se ataca a periodistas y medios de comunicación so pretexto de réplica. ’Nunca se había vivido un entorno tan adverso para los comunicadores en México, que ostenta el segundo lugar más peligrosos para ejercer el Periodismo’, especificó.
Subrayó que en el presente sexenio se vive la relación más tensa entre la prensa y el sector gubernamental, una etapa en la que prevalece la divulgación de datos personales de comunicadores, ataques, censura y persecución, entre otras intimidaciones.
Como ejemplo de censura y persecución, la escritora mencionó casos de periodistas y analistas políticos, críticos del gobierno de AMLO, que perdieron sus espacios informativos, como Azucena Uresti de Milenio, Ricardo Alemán despedido de Televisa, TV Azteca, ADN40, Foro TV, La Mudanza y Canal 11; Carlos Loret de Mola despedido de Televisa y Radio Centro, Víctor Trujillo (Brozo) despedido de Televisa.
A estos casos se suman Carlos Alazraki despedido de El Universal, León Krauze despedido de Televisa y Univisión, Carlos González despedido de Televisión Mexiquense, Enrique Muñoz de Grupo Fórmula, Ana Paula Ordorica despedida de Televisa, entre otros. ’En este gobierno es escandalosa la exposición a datos personales, persecución y abuso verbal a Periodistas y medios de comunicación’, acusó.
Ivette, Estrada, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva, considera que la presidenta electa modificará parcialmente los sistemas de comunicación y, ’es posible que no sea tan abiertamente acuciante como el actual Mandatario’, apuntó.
En un ejercicio de prospección, la galardonada expuso que la relevancia de la prensa en México dependerá de la capacidad de generar sustentabilidad, igualdad y desarrollo entre sus públicos.
Aseguró que en la medida que se contraste y contextualice, el periodismo podrá detentar su importante rol de develar información que enriquezca la conformación de ideas, soluciones y perspectivas.
’El periodismo utilitario y altamente pragmático es el futuro, más allá del empleo tecnológico para transmitir los mensajes. Mientras exista vida prevalecerá el Periodismo y su importante rol para conformar sociedades más informadas y creativas. El Periodista es quien genera las narrativas que dan sentido a lo que vivimos y plantean las incógnitas que deberemos develar’, aseguró.

Categorías
Deportes Portada

España vence a Alemania: pasa a ‘semis’ y jubila a Toni Kroos

Con un gol en la prórroga de Mikel Merino, España derrotó por 2-1 a Alemania y se metió en semifinales de la Eurocopa, un resultado que supone la despedida del fútbol del centrocampista germano Toni Kroos.

El cabezazo de Merino supuso la liberación para una Roja que puso fin a su maldición de no haber ganado nunca a una anfitriona en un gran torneo y ya espera rival en semifinales: Francia o Portugal.

En un partido muy emocionante, aunque duro en algunos momentos, Dani Olmo adelantó a los españoles al inicio de la segunda parte (51) y Florian Wirtz forzó la prórroga cuando los aficionados de la Roja ya festejaban el pase a semifinales (89).

“Es un orgullo, tenemos un equipazo. ¡Cómo hemos luchado! Ahora tenemos que disfrutar y celebrar, pero con calma y tranquilidad, que en unos días tenemos ya ahí las semifinales”, declaró tras el partido el goleador Olmo.

Tiempo tendrá el seleccionador Luis de la Fuente para preparar la semifinal del próximo martes en Múnich, pero el técnico deberá buscar soluciones ya que la victoria llegó acompañada de varios contratiempos.

Pedri sufrió un esguince de rodilla tras recibir una entrada de Kroos nada más comenzar el partido, tuvo que ser sustituido por Olmo, y seguramente no pueda ayudar más al equipo en lo que resta de torneo.

Robin Le Normand y Dani Carvajal (expulsado por doble amarilla en el último suspiro de la prórroga) se perderán el duelo por sanción.

“Auf Wiedersehen” Toni

Pudo ser peor, ya que en un principio se creyó que el capitán Álvaro Morata había recibido una amarilla estando ya en el banquillo que hubiese supuesto una sanción, aunque tras el partido la UEFA rectificó y la cartulina amarilla fue para Fabián Ruiz, sin consecuencias.

La derrota de Alemania, además de la eliminación de ‘su’ Eurocopa, supone el adiós definitivo al fútbol de Toni Kroos, tal como anunció hace unas semanas.

“Teníamos como objetivo este torneo y no lo hemos podido conseguir. El sueño que teníamos acabó. Hemos jugado un buen torneo, pero cuando estás tan cerca, ser eliminado de esta manera es amargo”, declaró el ya exjugador del Real Madrid.

Tras tres años retirado de la selección y un 2023 catastrófico para Alemania, Kroos decidió regresar en marzo para jugar un último torneo con la ‘Mannschaft’: “Me alegro de haber podido ayudar, creo que hemos conseguido devolver la esperanza al fútbol alemán y hemos mejorado.

El equipo seguirá haciéndolo en el futuro, aunque hoy estemos muy tristes porque nos hubiera gustado seguir un poco más”, declaró el campeón del mundo en 2014.

Categorías
CDMX Portada

La Puri y Soberbia cierran en protesta ante inseguridad en la zona

Los bares LGBTTTIQ+, “La Purísima” y “Soberbia”, ubicados en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México decidieron cerrar sus puertas en protesta por la agresión armada que sufrió una mujer al exterior de estos espacios durante el pasado fin de semana.

Desde sus redes sociales, “La Puri”, como también se le conoce, informó que se trata de un cierre voluntario e indefinido por los hechos del pasado sábado 29 de junio, además de pedir que se garantice la seguridad.

“Esta acción busca un acercamiento con las autoridades para solicitar cobertura policiaca capacitada. El derecho a la sana diversión que caracteriza nuestro lugar no debería ser vulnerado”, publicaron.

En este sentido, adelantaron que sólo volverán a abrir sus puertas cuando puedan, en conjunto con las autoridades, garantizar la integridad de la comunidad y sus empleados.

En su mensaje reconocen que desde hace tiempo ha incrementado el asedio del crimen organizado en el corredor nocturno de República de Cuba, donde su ubican estos bares, que derivó en que el viernes 29 de junio afuera de La Puri una persona quedara en medio de un fuego cruzado entre grupos que pelean por la venta de droga.

Lo ocurrido el viernes pasado, además de lamentable, representa una proximidad preocupante de la violencia imperante en la ciudad y es por ello que hemos decidido de manera simbólica, realizar una clausura voluntaria de nuestras puertas para hacer un llamado de atención, por un lado a las autoridades competentes, a fin de garantizar la integridad de nuestros visitantes y del personal que labora”, agregaron.

De momento, las autoridades tanto de la Ciudad de México como la alcaldía Cuauhtémoc no se han pronunciado por la situación a la que se enfrentan estos espacios que son muy concurridos cada fin de semana.