Categorías
CDMX Portada

Colapsa el techo de vecindad en la colonia Buenavista

La mañana de este lunes se registró la caída del techo de una vecindad ubicada en calle Sol, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, sin que se reporten personas lesionadas por el percance.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México indicó que servicios de emergencia se trasladaron hasta el inmueble marcado con el número 246.

Autoridades precisaron que se trató del colapso de una bóveda catalana de una vivienda, por lo que fue necesaria la intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos, aunque de momento nadie resultó lesionado.

Bomberos tuvieron que ingresar por una de las ventanas de la casa afectada, ya que el derrumbe del techo ocurrió en el interior.

Vecinos de esta vecindad denunciaron a medios de comunicación que se trata del segundo derrumbe que ocurre en dicho predio, por lo que piden el apoyo de las autoridades capitalinas.

Categorías
Nacional Portada

Termina AMLO mañanera para no hablar de reelección de ‘Alito’ Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó comentar sobre la reciente 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se aprobó la posibilidad de reelección de Alejandro “Alito” Moreno como dirigente nacional.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador se limitó a decir: “Bueno, vámonos a desayunar, vámonos a desayunar. Ya, ya, ya, ya, adiós, adiós”, poniendo fin a la sesión.

En la Asamblea, realizada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, “Alito” Moreno logró aprobar reformas a los estatutos del partido, permitiendo su reelección hasta el 2032.

Además, se votó a favor de la reelección de la Secretaría Ejecutiva, lo que permitiría a Carolina Viggiano continuar en el cargo hasta el mismo año. La aprobación de estos cambios se realizó a mano alzada.

Durante su discurso ante los 3,200 priistas presentes, “Alito” Moreno Cárdenas aseguró que el PRI y su militancia seguirán luchando y se posicionarán como la oposición fuerte y necesaria para México.

Sin embargo, la reunión contó con notables ausencias, incluyendo a ex presidentes nacionales del partido como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y Beatriz Paredes, así como a Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Categorías
Nacional Portada

Felicita AMLO al pueblo francés por victoria de la izquierda

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, felicitó al pueblo de Francia por el reciente triunfo de la izquierda en las elecciones legislativas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó sus felicitaciones tanto a los líderes como a los ciudadanos franceses por el resultado de los comicios.

“Aprovecho para felicitar a los dirigentes y al pueblo francés, por lo que sucedió ayer”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La izquierda francesa logró un sorprendente avance en las elecciones, superando al bloque del presidente Emmanuel Macron y relegando a la ultraderecha de Marine Le Pen al tercer lugar.

El resultado deja a Francia con una Asamblea Nacional muy fragmentada y sin mayorías claras, lo que complica la gobernabilidad en un país sin tradición de formar coaliciones.

Según los resultados, el Nuevo Frente Popular (NFP), compuesto por socialistas, comunistas, ecologistas y La Francia Insumisa (LFI), obtuvo 182 escaños, junto con 13 diputados independientes de izquierda, según el Ministerio del Interior.

El bloque macronista consiguió 168 escaños, una caída significativa desde los 250 que tenía anteriormente.

La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) quedó en tercer lugar con 143 escaños, un resultado histórico en comparación con los 89 diputados que tenían en 2022.

El partido conservador Los Republicanos (LR) se mantuvo con 45 diputados, sumando otros 15 independientes de derecha. A pesar de las deserciones hacia el RN, el LR logró conservar una representación notable en la Asamblea Nacional.

Categorías
Internacional Portada

Huracán ‘Beryl’ entra a EUA por Texas con fuertes vientos

El huracán “Beryl” tocó tierra el lunes cerca de Matagorda, Texas, como categoría 1, trayendo consigo fuertes vientos, una peligrosa marejada ciclónica e inundaciones repentinas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Este fenómeno, el primero en llegar a la costa estadounidense en esta temporada, presentó vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora al momento de impactar a las 9:00 GMT.

El NHC, con sede en Miami, detalló que se espera que “Beryl” avance este lunes por el este de Texas, siga el martes a lo largo del valle del Misisipi y llegue al valle de Ohio el miércoles.

Actualmente, el huracán se encuentra a 65 kilómetros al suroeste de Houston y a 70 kilómetros al norte-noreste de Matagorda, donde tocó tierra esta madrugada.

Aunque los vientos máximos sostenidos han disminuido a 120 kilómetros por hora, “Beryl” sigue siendo un huracán, según el último boletín del NHC. Se prevé que la tormenta se debilite gradualmente mientras avanza hacia el interior del país, degradándose a tormenta tropical más tarde hoy y a depresión tropical el martes.

El huracán, el más temprano de categoría 4 registrado en la historia, se desplaza hacia el norte a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Antes de llegar a Estados Unidos, “Beryl” alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en el Caribe, causando graves daños y muertes, y tocó tierra el viernes en Tulum, México. En lo que va de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio, se han formado tres tormentas con nombre: “Alberto”, “Beryl” y “Chris”.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos predice una temporada de huracanes por encima del promedio, con hasta 13 huracanes posibles, de los cuales hasta siete podrían ser de categoría mayor. Se espera que se formen entre 17 y 25 tormentas en total, todas con vientos sostenidos superiores a 62 kilómetros por hora.

Categorías
CDMX Portada

Cae persona de confianza del ex coordinador de la Central de Abasto por desvío de recursos

Carlos “N” fue detenido por su presunta participación en desvío de recursos públicos, durante su empleo en la Dirección de Recursos Humanos de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con las indagaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital, es identificado como persona de confianza de Julio César Serna, ex coordinador de la Central de Abasto, quien a su vez era cercano al ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En un operativo coordinado por la FGJ, se llevó a cabo la detención de Carlos ‘N’ en la colonia Tlacopac, alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo con las autoridades, el detenido habría actuado como prestanombres en transacciones inmobiliarias a nombre de Julio César Serna.

El operativo, resultado de meses de investigación por cuerpos de inteligencia y detectives de la Policía de Investigación (PDI), culminó con su localización en la colonia mencionada, donde se le notificó formalmente el mandato judicial en su contra.

Tras su arresto, Carlos ‘N’ fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde espera la resolución de su situación legal.

Cabe destacar que los delitos de desvío de recursos públicos pueden acarrear penas severas, incluyendo hasta 14 años de prisión y multas significativas, dependiendo de la magnitud del desvío.

Categorías
Economía

ICC México: Crucial integrar los ODS en el plan del nuevo gobierno de México; pueden catalizar un desarrollo inclusivo y sostenible

  • La ICC insta al nuevo gobierno a fomentar un entorno propicio para la colaboración público-privada, facilitando inversiones y alianzas estratégicas que impulsen proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

La International Chamber of Commerce México (ICC México) resalta la importancia crucial de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el plan de gobierno entrante de México, lo cual no solo es esencial para el bienestar económico y social del país, sino también para su posicionamiento en el escenario global como un líder en desarrollo sostenible.

Los ODS, establecidos por la ONU en 2015, ofrecen una hoja de ruta para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad, incluyendo la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la garantía de prosperidad para todos. La adopción de estos objetivos en la estrategia gubernamental de México puede catalizar un desarrollo inclusivo y sostenible, promoviendo un crecimiento económico que beneficie a todas las capas de la sociedad.

El sector privado, tanto nacional como internacional, es un aliado indispensable en la consecución de los ODS. Las empresas tienen la capacidad de innovar, invertir y operar de manera eficiente, lo cual es esencial para escalar soluciones sostenibles, por lo que la ICC México insta al nuevo gobierno a fomentar un entorno propicio para la colaboración público-privada, facilitando inversiones y alianzas estratégicas que impulsen proyectos alineados con los ODS.

Las empresas privadas aportan innovación y tecnología avanzada que son vitales para abordar problemas complejos como el cambio climático y la escasez de recursos. A través de instrumentos financieros innovadores, el sector privado puede movilizar grandes sumas de capital hacia proyectos sostenibles. Las prácticas empresariales eficientes pueden mejorar la implementación de políticas públicas, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva y que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

Es fundamental establecer un marco regulatorio que incentive la inversión en sostenibilidad y facilite la colaboración entre el gobierno y el sector privado. Promover programas de educación y capacitación que preparen a la fuerza laboral para los empleos del futuro, centrados en la sostenibilidad, es igualmente importante. Además, es crucial implementar mecanismos robustos de transparencia y rendición de cuentas para monitorear el progreso hacia los ODS y asegurar la participación activa de todas las partes interesadas.

La International Chamber of Commerce México reafirma su compromiso con la promoción de un desarrollo sostenible y hace un llamado al gobierno entrante de México para que incorpore los ODS en su plan de gobierno, reconociendo al sector privado como un aliado estratégico. Este enfoque no solo ayudará a México a alcanzar sus metas de desarrollo sostenible, sino que también fortalecerá su economía y mejorará la calidad de vida de sus ciudadanos. La ICC México está dispuesta a colaborar con el gobierno mexicano y el sector privado para asegurar que los ODS se conviertan en una realidad tangible y duradera para todos.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Un muerto y 12 heridos en choque entre tráileres y autobús de pasajeros en Tepetlaoxtoc

El choque entre dos tráileres y un autobús de pasajeros en la carretera Calpulalpan-Texcoco, a la altura de Tepetlaoxtoc, Estado de México, dejó un saldo de una persona fallecida y doce más heridas.

El autobús de la línea ATHAH Ejecutivo había partido desde Cuautempan, Puebla, con destino a la Ciudad de México.

Protección Civil del Estado de México informó que la volcadura del autobús fue consecuencia de una colisión con dos tráileres en la mencionada carretera ubicada en los límites entre el Edomex y Tlaxcala

Las autoridades trasladaron a los doce heridos al Hospital General Guadalupe Victoria del ISEM y al Hospital 197 del IMSS para recibir atención médica.

Categorías
Nacional Portada

Atacan con petardos el cuartel de la Policía Estatal de Guerrero en Acapulco

El cuartel de la Policía Estatal de Guerrero en Acapulco fue atacado con petardos el pasado domingo, esto, tras el hallazgo de varios cuerpos desmembrados en lugares públicos durante el fin de semana.

Sujetos no identificados lanzaron los explosivos contra la sede policial, ubicada junto al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco.

La explosión fue reportada a las 18:00 horas, momento en que los policías estatales solicitaron apoyo al escuchar un estallido en el interior.

Investigaciones iniciales indican que dos petardos detonaron en los dormitorios de los policías, mientras que un tercero cayó en el patio y fue confiscado por los agentes.

En un primer momento, las autoridades creyeron que las explosiones se habían producido dentro del penal, sospechando un ataque con drones.

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero aclaró posteriormente que fueron hombres desconocidos quienes lanzaron los petardos desde la calle.

A pesar del ataque, no se reportaron heridos, solo daños materiales en las instalaciones. En respuesta, se desplegaron unidades militares, la Guardia Nacional y la Policía Ministerial y se mantuvieron en las inmediaciones del Cereso y el cuartel.

La Secretaría de Seguridad afirmó que se ha implementado un operativo de búsqueda para localizar a los presuntos agresores, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones.

Este incidente se produce en un contexto de conflicto entre grupos delictivos en el puerto, además del refuerzo de la estrategia de seguridad por parte de las autoridades federales y estatales.

Tan sólo el mes pasado, se registraron 77 homicidios dolosos en Acapulco, mientras que en mayo, antes de las elecciones del 2 de junio, el gobierno federal reportó 2 mil 657 homicidios a nivel nacional, con Guerrero concentrando 676 de estos casos, siendo el octavo estado con la cifra más alta del país.

Categorías
Nacional Portada

“Alito” Moreno asegura su reelección al frente del PRI entre manos alzadas y portazos

Durante la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebrada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, Alejandro “Alito” Moreno aseguró su permanencia al frente del partido tras la aprobación de reformas estatutarias que permiten su reelección hasta 2032.

Dentro del recinto, delegados votaron a mano alzada a favor de estas modificaciones, consolidando el liderazgo de Moreno en el PRI.

Inconformes protagonizan portazo

Mientras tanto, afuera del Pepsi Center, la situación era tensa. Cerca de 20 militantes del partido tricolor derribaron una de las puertas de cristal ubicadas sobre la calle Montecito al intentar ingresar por la fuerza al recinto.

Este acto protagonizado por el simpatizante identificado como Alejandro Arévalo, que rompió el cristal de una patada, incrementó la tensión en el lugar.

Personal del inmueble había informado que el aforo alcanzó el máximo, por lo que prohibió el paso a más personas.

En la Asamblea Nacional del PRI, a la que tampoco se autorizó el acceso de los medios de comunicación, participaron cerca de 3 mil 200 delegados, quienes debatieron sobre la reformas estatutarias.

Dichas reformas no solo permiten la reelección de Alejandro Moreno, sino que también incluyen disposiciones sobre la duración de los cargos y el proceso de toma de decisiones dentro del partido.

Categorías
Nacional Portada

AMLO, en contra de experiencia de 5 años de jueces: “se nos pasó”

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en la propuesta de reforma al Poder Judicial se incluyó por error el requisito de que los jueces deban tener cinco años de experiencia, una idea que él no apoya, cuestionando la necesidad de tal experiencia para impartir justicia.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó que los recién graduados de las universidades están llenos de entusiasmo y deseos de hacer cumplir la ley.

Señaló que el requisito de experiencia de cinco años para jueces, magistrados y ministros se incorporó a la iniciativa sin su respaldo.

“Se nos fue en la iniciativa de que tienen que tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces, magistrados y ministros, yo he estado en contra de eso y sin embargo se nos pasó”, apuntó.

“Yo soy más partidario de que una mujer, un hombre que se titula como abogado, sale pues con mucho entusiasmo de hacer valer la ley, está lleno de frescura, de ideales”, afirmó.

El mandatario cuestionó la idea de que se necesita tanta experiencia para impartir justicia y sugirió que los nuevos abogados, con la formación adecuada, pueden desempeñar el papel de jueces sin la necesidad de tantos años de experiencia.

Además, dejó claro que la reforma al Poder Judicial no es una venganza, sino un esfuerzo por asegurar un auténtico Estado de Derecho y eliminar la impunidad.

“Ya cuando va pasando el tiempo, ya a los cinco años, ya ni hablemos. Porque antes ya casi todos los requisitos es 10 años de experiencia, ya a los 10 años ya saben bastante, ya perdieron la mística, ya la fueron dejando en el camino, ya aprendieron otras cosas. Siempre dicen ‘no y la experiencia’. Si van a ser abogados titulares en la escuela y, si hace falta un curso especial, se lleva a cabo sobre la función específica de un juez. ¿Qué…? ¿Es muy compleja la impartición de justicia?”, puntualizó.

López Obrador también detalló los gastos del Poder Judicial en artículos como anteojos, vestuario, viáticos y celebraciones, indicando que estos aspectos serán revisados con la reforma, lo que generará ahorros significativos.

La reforma judicial, presentada en febrero por el presidente, propone la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de otros órganos judiciales, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.