Categorías
Economía

Jorge Alberto García Velasco y el sector energético

Hacia el año 2030, México debe contar con 40% de energías renovables

Un sector estratégico para el desarrollo del país es sin duda el energético. En este sentido Jorge Alberto García Velasco, presidente de Grupo Burgos, habla a este espacio sobre la importancia de migrar a las energías limpias, así como de los retos que existen con relación al nearshoring o relocalización de empresas.

“La energía es el insumo indispensable para todas las actividades humanas y económicas. México no se va a desarrollar si no invierte primero en infraestructura que garantice energía suficiente a toda la ciudadanía y a todos los sectores económicos”, adelantó Jorge Alberto García Velasco.

Para Jorge Alberto García Velasco, La transición energética de México debe consistir principalmente en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover las fuentes de energía renovable.

“Como una de las mayores economías de América Latina, México se enfrenta tanto a retos como a oportunidades en su búsqueda de la seguridad energética, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico”, subrayó Jorge Alberto García Velasco.

De acuerdo con el presidente de Grupo Burgos, hacia 2030 México debe contar con 40% de energías renovables. Asimismo, Jorge Alberto García Velasco destacó que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de transformar el sector energético del país, asegurando un futuro más eficiente y equitativo para todos los mexicanos.

“Con políticas adecuadas y un compromiso firme con la sostenibilidad, México puede convertirse en un líder global en materia energética, un ejemplo de desarrollo sostenible”, apuntó Jorge Alberto García Velasco.

ENERGÍA, CLAVE PARA EL NEARSHORING

“México puede beneficiarse del nearshoring y utilizarlo para catalizar mayores niveles de desarrollo y bienestar, pero se requiere una matriz energética suficiente y diversificada”, indicó Jorge Alberto García Velasco.

García Velasco nos hace ver que para que suceda lo anterior, se requerirá de inversión pública y privada en todos los eslabones de las cadenas, tanto de hidrocarburos como de electricidad, sin afectar las finanzas públicas. También señaló que para atraer inversiones, es necesario contar con infraestructura suficiente en materia energética porque muchas de las empresas extranjeras que están llegando en esta ola del nearshoring, tienen alta demanda de energía en sus procesos productivos.

Jorge Alberto García Velasco recalcó que, en muchos casos las empresas que están llegando a México tienen el compromiso de realizar sus operaciones utilizando energías limpias, por lo que ya no es suficiente con que cuenten con un contrato de suministro de electricidad generada con energía renovable, sino que además deben contar con instrumentos que certifiquen esa energía.

 

Categorías
Internacional Portada

Rusia bombardea Kiev y tres puntos más de Ucrania dejando al menos 36 muertos

Una oleada de bombardeos rusos en Ucrania dejó este lunes al menos 36 muertos en varios puntos del país y alcanzó dos hospitales, uno de ellos para niños, provocando condenas internacionales antes de una cumbre de la OTAN.

Los bombardeos plantean interrogantes sobre el estado de las defensas antiaéreas de Ucrania, después de que anteriores ataques dañaran infraestructuras eléctricas y aeropuertos militares.

“Los terroristas rusos volvieron a atacar masivamente Ucrania con misiles”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Las ciudades afectadas son Kiev, Dnipró, Krivói Rog, Sloviansk y Kramatorsk, situadas en el centro y el este de la exrepública soviética, invadida por Rusia en febrero de 2022, dijo Zelenski.

El mandatario ucraniano detalló que “edificios residenciales, infraestructuras y un hospital infantil resultaron dañados” y las autoridades indicaron que los rusos lanzaron 38 misiles, de los que 30 fueron derribados.

Zelenski, que se encontraba este lunes en Varsovia, pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y una “respuesta más fuerte” de las potencias occidentales a Rusia.

Las consecuencias de los bombardeos rusos reflejan el desgaste de las defensas antiaéreas ucranianas, que carecen de sistemas occidentales.

En Kiev, donde dos centros médicos fueron alcanzados por los proyectiles, incluido un importante hospital pediátrico, 22 personas murieron y otras 72 resultaron heridas, según los servicios de emergencia.

“Uno de los hospitales pediátricos más importantes de Europa”, el de Okhmatdyt, quedó dañado, denunció Zelenski en la red social X.

“Rusia no puede afirmar que ignora dónde caen sus misiles y debe asumir toda la responsabilidad”, añadió.

Otras 11 personas murieron en la región de Dnipropetrovk, en el centro del país, y otras tres en Pokrovsk, más al este, cerca de la línea de frente, según las autoridades.

En total, al menos 137 personas resultaron heridas en Ucrania el lunes. Las autoridades de la capital decretaron un día de luto, el martes, y cancelaron todos los eventos de entretenimiento.

“Sin piedad”

Rusia desmintió su responsabilidad en los bombardeos y aseguró que apuntó contra “instalaciones militares”. Las imágenes demuestran que los daños fueron causados por la caída de misiles antiaéreos ucranianos, afirmó.

Los servicios de seguridad ucranianos afirmaron sin embargo que el hospital Okhmatdyt fue alcanzado por un misil Kh-101/X-101.

“Por alguna razón, siempre pensamos que Okhmatdyt estaba protegido”, declaró a AFP Nina, una empleada del hospital de 68 años.

El secretario de la ONU, Antonio Guterres, consideró que los ataques contra este hospital y otro centro médico “son particularmente chocantes”, según declaró su portavoz, Stephane Dujarric.

Rusia “ataca sin piedad a los civiles ucranianos”, denunció el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, tras los bombardeos diurnos.

La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, condenó “firmemente” los bombardeos y dijo que la muerte de niños era “inconcebible”.

Francia también denunció unos “actos bárbaros”, Reino Unido un “atroz ataque” y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, un acto “odioso”.

“Es muy importante que el mundo no se calle y que cada uno vea lo que hace Rusia”, declaró Zelenski desde Polonia, donde guardó un minuto de silencio por las víctimas.

Cientos de personas, entre rescatistas, familiares y policías, se precipitaron a ayudar a las víctimas y a retirar los escombros para encontrar a supervivientes en Kiev.

El ejército ruso ataca regularmente el interior del territorio ucraniano, apuntando sobre todo contra instalaciones energéticas y fábricas.

Los bombardeos “destruyeron o dañaron” tres subestaciones eléctricas en la ciudad y alcanzaron varios sitios industriales, informó el operador energético DTEK.

Ucrania sólo dispone de un número limitado de sistemas de defensa antiaérea y municiones, y exige más a sus aliados occidentales.

Cumbre de la OTAN

Los bombardeos de este lunes se producen en un momento en que, en la línea del frente, el ejército ruso lleva meses ganando terreno e intenta aprovechar las dificultades del ejército ucraniano para reponer sus filas y obtener más armas y municiones de Occidente.

El mandatario ucraniano se desplazó hasta Varsovia antes de viajar a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Washington.

Allí firmó un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con el primer ministro polaco, Donald Tusk.

La cumbre, que tendrá lugar el martes, abordará el apoyo que se brinda a Kiev, así como las incertidumbres que podrán acarrear una eventual victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

El expresidente republicano ha dicho en varias ocasiones que pondría fin a la guerra muy rápidamente, lo que afectaría directamente a los ucranianos que resisten a la invasión rusa desde hace casi dos años y medio.

Categorías
CDMX Portada

Aplazan juicio oral contra presuntos secuestradores de Norberto Ronquillo

El inicio del juicio oral contra cinco de los siete presuntos secuestradores de Norberto Ronquillo, programado para este lunes, fue diferido por un juez debido a la ausencia del abogado defensor de uno de los imputados.

Ismael, abogado de la familia de la víctima, informó desde los juzgados del Reclusorio Oriente que la audiencia se pospuso para mañana a las 10:00 horas.

“Hoy teníamos programada iniciar la audiencia de juicio… lamentablemente hoy nos volvieron a diferir la audiencia por el término de 24 horas, ya que uno de los imputados no volvió a traer a su defensor”, explicó.

Familiares de Daniel “N”, uno de los enjuiciados, se congregaron afuera de los juzgados para expresar que él no participó en el secuestro de Norberto Ronquillo, ocurrido el 4 de junio de 2019.

Los otros acusados son José Emanuel “N” alias “El Puebla”, Óscar “N”, Elvia “N”, y José Fernando “N”. La Fiscalía capitalina solicita una pena de 140 años de prisión para ellos.

Yuritzy “N”, ex novia de la víctima y considerada autora intelectual del secuestro, junto con otra persona aún no identificada, siguen prófugos según la formulación de imputación.

El documento indica que todos los imputados colaboraron en el secuestro del joven, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en una zona boscosa de Xochimilco.

Categorías
ESTADOS Portada

Madre abandona a sus hijos de 1 y 3 años en su casa para irse de vacaciones

En Torreón, Coahuila, una madre dejó a sus hijos de uno y tres años solos en su vivienda durante dos días para irse de vacaciones.

Gracias al llanto de la niña mayor, que alertó a los vecinos y los llevó a contactar a las autoridades.

Cuando los agentes policiales llegaron al domicilio, encontraron a los menores solos y en condiciones preocupantes: La niña de tres años intentaba salir por una ventana, aparentemente buscando comida y el bebé de un año presentaba un avanzado grado de desnutrición.

Elementos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acudieron al lugar para atender a los pequeños.

Tras recibir atención médica, se verificó el severo estado de desnutrición de ambos niños. Los menores fueron trasladados a un centro del DIF y posteriormente quedaron bajo el resguardo de un familiar.

Vecinos de la familia informaron que la madre solía ausentarse frecuentemente, dejando a los niños sin supervisión. En esta ocasión, había salido de viaje, sin dejar a ningún adulto a cargo de sus hijos.

A pesar de la gravedad del caso, no se emitió una ficha de búsqueda para localizar a la madre, quien no estaba desaparecida.

El DIF Torreón informó que recibe aproximadamente 40 reportes mensuales de omisión de cuidados, muchos de ellos anónimos. Es común que los niños sean dejados solos en sus hogares, con hermanos mayores asumiendo la responsabilidad de cuidarlos.

Es importante reportar cualquier caso de omisión de cuidados o vulneración de derechos de los menores al servicio de emergencia 911, donde una Unidad Especializada puede brindar la atención necesaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Joven muere ahogado al tratar de rescatar a un perrito en Tlajomulco

En un intento heroico por salvar a un perrito que había caído en una excavación llena de agua, un joven perdió la vida en la colonia Chulavista de Tlajomulco, Jalisco. El trágico suceso ocurrió la tarde del domingo 7 de julio.

El joven, de entre 25 y 30 años, se habría percatado de que el can cayó en un agujero de aproximadamente 15 por 15 metros y decidió actuar.

Sin embargo, al intentar rescatar al lomito, quedó atrapado y no pudo salir del lugar, según informaron las autoridades municipales.

Bomberos de Tlajomulco llegaron al sitio, ubicado cerca del cruce de Cerro de La Silla y Cerro San Luis, donde lograron recuperar el cuerpo del hombre después de varias maniobras.

Desafortunadamente, el cuerpo del perro no fue encontrado, y se sospecha que pudo haberse quedado atorado en el fondo de la excavación.

Vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades, quienes coordinaron el rescate y notificaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Minutos después del incidente, familiares del joven llegaron al lugar y confirmaron su identidad, mencionando que era vecino del fraccionamiento Chulavista.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum sostiene reunión con Rosa Icela Rodríguez y García Harfuch

Este lunes, Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch se reunieron con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, para realizar trabajos de cara al inicio de la próxima administración, el 1 de octubre.

“Estuvimos trabajando con Rosa Icela, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación; y con Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de nuestro país”, escribió la morenista en su cuenta de X.

La reunión tuvo lugar en la casa de transición ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Sheinbaum compartió una imagen del encuentro en sus redes sociales, donde se ve a los tres políticos en torno a documentos de trabajo.

La semana pasada, Sheinbaum anunció la inclusión de Rodríguez y García Harfuch en su equipo, destacando su experiencia y colaboración desde su administración como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Rodríguez, al ser designada para su nuevo cargo, se comprometió a atender a todas las personas y afirmó que con Sheinbaum “llegan todas las mujeres”. Asimismo, garantizó que “siempre habrá coordinación y diálogo”.

Este nuevo gabinete es histórico para México, ya que será la primera vez en 200 años que mujeres ocuparán los puestos políticos más altos del país, además de prometer un gabinete paritario.

Incluso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha palomeado los perfiles para el gabinete de Sheinbaum calificándolos de “Buenísimos todos”.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum retrasa nombramientos en Sedena y Semar

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, ha decidido aplazar los nombramientos de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) hasta finales de septiembre próximo, justo antes de que asuma su cargo, el 1 de octubre.

Desde su casa de transición, Sheinbaum Pardo comunicó que las designaciones para estas cruciales dependencias militares serán las últimas en anunciarse.

“La Sedena y la Semar van a ser hasta septiembre, las últimas semanas”, afirmó la futura mandataria, asegurando que mantendrá hasta el final la expectativa sobre los líderes de las Fuerzas Armadas.

Este lunes, Sheinbaum también adelantó que continuará con los anuncios de su gabinete presidencial el próximo jueves de julio.

En esa ocasión, revelará los nombres de los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur), Cultura, Trabajo y Previsión Social (STPS), así como el jefe o jefa de Oficina, quien coordinará el gabinete.

La postergación de los nombramientos militares genera expectación, ya que los titulares de Sedena y Semar desempeñan roles críticos en la seguridad nacional y la defensa del país.

Categorías
Internacional Portada

Stephen King pide a Biden no buscar la reelección

El famoso escritor Stephen King hizo un llamado al presidente Joe Biden para que se retire de la contienda presidencial, luego de su participación en el debate contra Donald Trump.

Después de aquel momento influyentes medios de comunicación, demócratas y otras personalidades se han pronunciado a favor de que el mandatario decline a la candidatura.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el autor de novelas como “IT” o “El Resplandor” consideró que Biden no debería buscar la reelección por el bien de Estados Unidos.

“Joe Biden ha sido un excelente presidente, pero es hora de que —en beneficio de Estados Unidos que claramente ama— anuncie que no se presentará a la reelección”, publicó.

A lo largo de estas semanas, el presidente estadounidense se ha enfrentado a numerosas críticas por parte de medios de comunicación como The New York Times que le piden desistir y permitir que otro demócrata se enfrente a Trump.

En el primer debate, Biden estuvo irreconocible debido a que titubeó, dejó frases sin terminar e incluso se le vio con la mirada perdida, lo cual trató de justificar, además de negarse a tirar la toalla.

Categorías
ESTADOS Portada

Corto circuito desata incendio en mercado de Morelia y consume 24 puestos

Un incendio presuntamente desatado durante la madrugada por un corto circuito en el Mercado Independencia de Morelia, Michoacán, consumió 24 puestos semifijos

Las llamas, que comenzaron cerca de la calle Andrés del Río y Lázaro Cárdenas, movilizaron de inmediato a los Bomberos Municipales y Estatales.

No se reportaron personas lesionadas, pero el temor a que el fuego se extendiera por la avenida generó una urgente respuesta de emergencia.

Los primeros reportes de Protección Civil y la Fiscalía de Michoacán, indicaron que el incendio fue probablemente provocado por un cortocircuito.

El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que un total de 24 locales semifijos fueron alcanzados por las llamas.

Posteriormente, Ramírez Bedolla instó a las autoridades municipales a notificar urgentemente a Protección Civil Estatal sobre cualquier plan de riesgo, a fin de evitar futuros accidentes de este tipo.

Además, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y determinar las causas exactas del incendio.

Categorías
CDMX Portada

Vecinos exigen la reapertura de parque para perros en Polanco

Vecinos, así como paseadores de perros en la alcaldía Miguel Hidalgo se unieron para exigir la reapertura del Parque Canino “Gandhi”, después de que autoridades decidieran cerrar las puertas de este espacio el pasado 2 de julio.

Este espacio con juegos, rampas, así como obstáculos de agilidad para que perritos puedan divertirse se abrió en 2022 para animales de compañía, sin embargo, algunas personas de la zona se quejaron por el ruido excesivo de los ladridos de perros.

Las quejas escalaron a lo legal, hasta que un juez del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión que les permitió cerrar el Parque Canino “Gandhi”.

Esta decisión causó indignación y molestia entre usuarios y dueños de mascotas que acuden a este lugar, por lo que lanzaron una petición en change.org, a fin de que se mantenga abierta la sección de parque.

Esta área permite a muchos perros disfrutar cada día de un espacio donde pueden jugar de manera segura y controlada, sin causar molestias en otras secciones del parque”, explicaron.

También recordaron que los ladridos de los perros son su principal medio de comunicación, mientras que los parques caninos les permiten socializar y comportarse de manera adecuada con otros perros y personas.

El cierre del área de perros en el Parque Gandhi sería un duro golpe para estas mascotas y sus dueños. ¡Luchemos por mantener abierta esta área especial para nuestros perros!”, agregaron en la petición.

Hasta el momento van 2 mil 496 firmas, ya que el cierre del espacio afecta a cerca de 120 usuarios diarios, de los cuales algunos van hasta tres veces al día con sus perritos.