Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

AVENTURA anuncia fechas en agosto de 2024 para México con su gira «CERRANDO CICLOS»

La noticia más esperada por los fanáticos de los Reyes de la Bachata, Aventura, se ha hecho realidad. La icónica banda ha anunciado las fechas de su gira «Cerrando Ciclos» en México, marcando el inicio de un romántico recorrido por varios países de Centro y Sudamérica. Este esperado tour, producido por CMN, comenzará con seis ciudades mexicanas a partir del 14 de agosto de 2024.

El anuncio llega en medio de una exitosa gira de 57 fechas por Norteamérica, donde Aventura ha logrado numerosos «Sold Out», ofreciendo a sus fieles seguidores un viaje inolvidable a través de su repertorio de éxitos. La banda, conocida por ser pionera en llevar la bachata a nuevas alturas, ha fusionado ritmos modernos con la esencia auténtica del género, ganándose el título de «Los Reyes de la Bachata Moderna».

Las fechas oficiales de la gira «Cerrando Ciclos» en México son las siguientes:

Guadalajara: Estadio Akron – 14 de agosto de 2024

Querétaro: Estadio Corregidora – 16 de agosto de 2024

Ciudad de México: Campo Marte – 18 de agosto de 2024

Monterrey: Estadio Banorte – 20 de agosto de 2024

Puebla: Centro Expositor de los Fuertes – 23 de agosto de 2024

Mérida, Yucatán: Estadio Carlos Iturralde – 25 de agosto de 2024

Los boletos estarán disponibles a través de funticket.mx, con la venta general comenzando el martes 9 de julio a las 12:00 PM.

Para adquirir boletos, los interesados pueden ingresar a los siguientes enlaces:

 

Guadalajara: https://bit.ly/4bCfTo9

Querétaro: https://bit.ly/3WeeVKr

Monterrey: https://bit.ly/462TTli

Puebla: https://bit.ly/3Lervmt

Mérida: https://bit.ly/3VWvZD7

La gira promete ser una experiencia cargada de emociones, donde la nostalgia se apoderará de los miles de fanáticos que asistirán a los conciertos. Aventura revivirá sus mejores éxitos como «Cuando Volverás», «Obsesión», «Un Beso», «Mi Corazoncito», «Los Infieles», «El Perdedor», «Por Un Segundo» y «Dile Al Amor», entre otros.

Con la confirmación de estas fechas en Latinoamérica, Aventura continúa consolidándose como una de las bandas más influyentes en la historia de la bachata, brindando a sus seguidores una oportunidad única de disfrutar de su música en vivo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Regularización de autos permitió pavimentar más de 4 millones de metros cuadrados: SPPC

En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los números en relación al programa de Regularización de Vehículos de procedencia extranjera.

En este sentido, la funcionaria resaltó que del 19 de marzo de 2022 al 08 de julio de 2024, la iniciativa impulsada por el presidente de México ha logrado regularizar un total de 2 millones 379 mil 318 unidades.

Aunado a lo anterior, Rosa Icela, explicó que esto se logró gracias a la participación de la gente y de las autoridades locales correspondientes a lo largo y ancho de 17 estados del país, que han sido beneficiados por este programa.

También se informó que en dichas entidades se ubican 174 módulos, en los cuales la ciudadanía ha podido llevar a cabo sus trámites sin contratiempos.

Bajo toda esta premisa, la titular de la SSPC reveló que hasta al 8 de julio, el programa de Regularización de Vehículos de procedencia extranjera ha obtenido 5 mil 948 millones 295 mil pesos con los cuales ha sido posible pavimentar más de 4 millones de pesos 363 mil 546 metros cuadrados en diferentes estados.

En otro tema que tiene que ver con automóviles, la secretaria dio a conocer que el robo de vehículos bajó en 50.3%, asimismo, resaltó que el robo de combustibles retrocedió 94.2%, con un ahorro de 337 mil 730 millones 537 mil 433 pesos, del primero de diciembre de 2018 al 30 de junio de este año, recursos que se destinan a programas de bienestar y obras públicas.

Para cerrar el informe, la titular de la dependencia informó que respecto a la prevención de toma de casetas, se evitó la pérdida de 8 mil 765 millones de pesos.

Categorías
Nacionales National Portada Principal

Incrementa IMSS más de 60 por ciento su recaudación y rebasa los 500 mil mdp

En la actual administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la recaudación pasó de 320 mil millones de pesos (mdp) a más de 500 mil mdp, un incremento superior al 60 por ciento que representa la mitad de la recaudación federal participable, anunció la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda.

En el marco de la presentación del Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2022-2023, destacó que los ingresos actuales garantizan al Instituto suficiencia financiera de más de 14 años.

Señaló que en la gestión de Zoé Robledo como director general del IMSS se logró incrementar el salario base de cotización en 65 por ciento; al pasar de un promedio diario de 354 pesos a uno de 575.

Resaltó que de junio de 2020 a la fecha y a pesar de la pandemia por COVID-19, fue posible aumentar 2.8 millones de asegurados en el IMSS.

Respecto a la programación de actos de fiscalización y cobranza refirió que, recurriendo a la tecnología, se establecen modelos respecto del ejercicio de facultades de fiscalización que contribuyen a una mayor eficacia y que, además, transparentan el actuar de los servidores públicos e inhiben la discrecionalidad en la programación de actos de autoridad.

Detalló que se ha conseguido una mejor ejecución en materia de cobranza mediante un esquema de notificación consolidada que optimiza la labor de los ejecutores al permitir que, en un solo acto, se dé parte de todos los créditos vinculados a un registro patronal.

La maestra López Castañeda indicó que se recurre a la metadata y analítica de datos para reivindicar derechos de las personas trabajadoras: “habitualmente los modelos de fiscalización iban tres años desfasados y teníamos que hacer muchos cruces de información que nos daban una oportunidad importante, pero con la analítica de datos, en tiempo real, estamos verificando cuáles son las condiciones de cumplimiento de obligaciones”.

Categorías
CDMX Principal

No hay servicio de estación Zócalo a Normal

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) se enfrenta a varios incidentes, uno de ellos es el escándalo tras el video explícito de Luna Bella. Uno más es el caos en la Línea 2 con suspensión del servicio en varias estaciones.

Restablecen un tramo en Línea 2
El tramo de Pino Suárez a Taxqueña ya fue restablecido, dijo el director del Metro, Guillermo Calderón, señaló que se trató de un corto circuito en las interestaciones Zócalo y Pino Suárez.

Solo queda sin funcionamiento de Normal a Zócalo.

Camiones de RTP ofrecen servicio en Línea 2
El Metro dio a conocer que debido a una revisión en zona de vías en Línea 2 del Metro de la CDMX, la Red de Transporte de Pasajeros mejor conocida como RTP brinda apoyo con unidades en dos circuitos:

Taxqueña – Pino Suárez
Colegio Militar – Hidalgo
Además, añadió que equipo del Metro trabaja para reanudar operaciones a la brevedad posible.

Caos en Línea 2, usuarios salen a las calles por falta de servicio

El servicio fue suspendido de la estación Normal a Taxqueña en la Línea 2 y cientos de personas tuvieron que buscar otros medios de transporte.

El Metro dijo textual:

“Se realiza revisión en zona de vías de la Línea 2, por posible objeto metálico; por lo que el servicio es provisional de Cuatro Caminos a Colegio Militar. No se ofrece servicio de Normal a Taxqueña. Personal del sistema labora para reanudar el servicio en su totalidad”

Sujetos se iban masturb@ndo
Esta mañana, sujetos fueron reportados masturbándose en el tren M0680 de la Línea 1. El Metro CDMX indicó que el reporte ha sido canalizado al área de seguridad para su verificación y atención inmediata.

“Revisan” trenes en Línea 8 y Línea 2
Varios retrasos en el servicio han provocado indignación entre usuarios, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) anunció la “revisión” de trenes en la Línea 8 y la Línea 2, lo que resultó en retrasos significativos en el servicio, causando gran molestia entre los usuarios.

La entidad se limitó a comunicar: «Se agiliza el avance de los trenes en la Línea 8, luego de realizar la revisión a un tren», y de manera similar, «Se agiliza el avance de los trenes en la Línea 2, luego de realizar la revisión a un tren».

Luna Bella grabó video prohibido en el Metro
La modelo y creadora de contenido para adultos, Luna Bella, generó controversia al grabar un video explícito en la estación Instituto del Petróleo del Metro CDMX. El video, que involucró a dos actores, desató críticas y cuestionamientos sobre la seguridad y vigilancia en las instalaciones del Metro.

Reacción del STC
En respuesta a estos incidentes, el STC anunció el refuerzo de la vigilancia y los rondines, especialmente en horarios nocturnos, para inhibir conductas inapropiadas y el mal uso de las instalaciones. Además, se informó que los videos son producciones consensuadas con actores, no usuarios reales, y que tales actos buscan promover intereses personales, algo que el Metro condena.

¿Qué es Metrear? Una práctica sexual en el Metro
qué es Metrear
Usuarios del Metro han reportado la práctica conocida como «metrear», que involucra actos sexuales en el transporte público y afecta a todos los pasajeros, incluidos niños. Un ejemplo reciente es la filmación de una película pornográfica en un vagón del Metro durante el fin de semana.

Reporte de actividad sospechosa en la Línea 2
Otra usuaria denunció la presencia de un hombre sospechoso en el vagón exclusivo para mujeres del tren R.3941 en la estación Panteones de la Línea 2. Además, la usuaria se quejó de la lentitud del servicio en esa línea.

Categorías
CDMX

Clausuran antros en Coyoacán, CDMX

La alcaldía Coyoacán suspendió las actividades de dos sitios en donde se vendía alcohol para consumo en el lugar y en un uno de ellos presuntamente se cometían actos de lenocinio.

La suspensión ocurrió debido a que no contaban con los permisos y autorizaciones correspondientes para su operación, además de poner en riesgo la seguridad de sus visitantes, indicó la demarcación en un comunicado.

El fin de semana, en coordinación con los representantes del Instituto de Verificación Administrativa asignados a Coyoacán, se realizaron las visitas correspondientes.

Denuncias en Coyoacán.
Las denuncias vecinales señalaban que la operación de estos lugares era fuera de los horarios establecidos, así como la venta de alcohol abierto para su consumo sin contar con la autorización requerida, además de que excedían los decibeles permitidos para operar.

Por instrucciones del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, hemos seguido con los procesos de verificación administrativa para revisar que estos sitios de reunión cuenten con las medidas requeridas en la ley para poder funcionar. Pero, además, también se revisa que no rebasen los decibeles para su operación, ni tampoco los horarios establecidos para ello. De no acatar las medidas, la ley prevé amonestaciones, sanciones y multas, así como, en el caso de probables hechos delictivos, sanciones de tipo penal como ocurre en uno de estos casos”, indicó la demarcación en un comunicado.

Uno de los sitios se encuentra ubicado en Avenida Santa Úrsula que ya había sido sancionado.

Y el otro un establecimiento ubicado en Avenida Canal de Miramontes, en la colonia Los Cipreses, en donde no solo se expendía alcohol para consumo en sitio, si no que se encontraron indicios de probables actos de lenocinio, por lo que se procedió a dar vista al Ministerio Público y presentar la denuncia penal correspondiente.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Homicidio doloso con tendencia a la baja, detalla SSPC

De acuerdo al informe presentado este martes por parte de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez en materia de seguridad, el homicidio doloso presenta una tendencia a la baja.

El homicidio doloso, detalló la funcionaria, disminuyó 18%, y se mantiene la tendencia a la baja en lo que va de la presente administración del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien compartió hoy el estrado en Palacio Nacional.

En este contexto, Rosa Icela apuntó que en los 50 municipios prioritarios ese delito cayó 15.3% respecto a diciembre de 2018 y reveló que son seis entidades las que concentran el 44.5% del total:

Guanajuato.
Baja California.
Estado de México.
Chihuahua.
Jalisco.
Morelos.

Para cerrar su intervención en este tema, Rodríguez Velázquez expuso que en el mes de junio, el robo total se redujo 34.8% en comparación con diciembre de 2018.

Cabe destacar además de la titular de la SSPC, también estuvieron presentes el secretario de Marina (Semar), Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; el general de División Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla, y el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

López Obrador pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro hasta diciembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su conferencia de esta mañana que los pagos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro están garantizados hasta el mes de diciembre, pese a que su sexenio finalice en septiembre.

Lo anterior lo dejó en claro el mandatario mexicano, pues aseguró que pese a que su gobierno finaliza en septiembre, ya se tienen los recursos para pagar a los beneficiarios de la iniciativa hasta el último mes del año.

Está garantizado que todos los que están inscritos hasta diciembre reciban sus apoyos, incluso acaban de pagar”, explicó el jefe de Estado.

López Obrador también refirió que los ajustes y el futuro de esta iniciativa corresponderá hacerlos ahora a la nueva presidenta, Claudia Sheinabum Pardo, pues tras su retiro, él ya no influirá en ninguna decisión, aunque confió en que continuará en el siguiente sexenio.

Va a corresponder a la presidenta decidir sobre el programa, ajustes que se puedan hacer, pero está garantizado hasta diciembre”, señaló el originario de Tabasco.

Previo a finalizar el tema, el presidente solicitó las cifras en relación al programa, las cuales fueron dadas a conocer por el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, quien de paso se comprometió a explicar cómo quedará el programa en días próximos de cara al siguiente sexenio.

Cifras de Jóvenes Construyendo el Futuro:
Han sido beneficiados casi 3 millones jóvenes.
127 mil millones de pesos de inversión.
6 de cada 10 han encontrado empleo formal.

Categorías
Internacional

Aumenta a 8 cifra de muertos por ‘Beryl’ en EU; reportan inundaciones y daños

La cifra total de muertos a causa de Beryl en Estados Unidos subió a 8 tras el fallecimiento de siete personas en Texas y una en Luisiana el lunes, donde entró como huracán, causando inundaciones y destrozos, pero se degradó a depresión tropical.

En Texas, cuyas costas Beryl golpeó la madrugada del lunes, dos personas fallecieron por la caída de árboles en sus viviendas, según informó Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece la ciudad de Houston. En su ruta por el Caribe la semana pasada el fenómeno ya había ocasionado otras 10 víctimas: tres en Granada, donde tocó tierra el lunes; dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica

El alcalde de Houston, John Whitmire, reportó otras dos muertes: una tras un incendio que pudo ser ocasionado por un rayo y la de un miembro civil de la Policía de Houston que quedó atrapado en una inundación mientras iba a trabajar. En tanto, en el área de Benton, Luisiana, una residente murió después de que un árbol cayera sobre su casa, producto del paso de la tormenta, dijo una autoridad local.

El lunes, Houston, con sus de 2.3 millones de habitantes y la ciudad más poblada de Texas, recibió lluvias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraban a lo largo de la ciudad. Árboles caídos sobre vehículos o interrumpiendo caminos, vías inundadas con autos atrapados, postes de energía caídos, escombros y destrozos eran parte del devastador escenario que Beryl dejó a su paso.

En el centro de Houston, en el parque Buffalo Bayou, varias áreas estaban completamente tomadas por el agua. Floyd Robinson, de 76 años suele venir siempre a caminar a este lugar.

«Estoy viendo más de este tipo de agua dañina que nunca antes. Estamos apenas a principios de julio y es muy raro que tengamos una tormenta de esta magnitud. Pero los meteorólogos nos han dicho que vamos a tener muchas», comentó.

Rose Michalec, de 51 años, vive en la zona sur de Houston y este lunes los fuertes vientos derrumbaron la cerca de su jardín y la de varios de sus vecinos.

«Me desperté y luego vi la tormenta (…) Nos dimos cuenta de que las vallas estaban caídas. Para una tormenta de categoría 1, es bastante daño, es más de lo que esperábamos», dijo.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Se vende en 18:00 pesos el Dólar

El peso mexicano inició la jornada estable tras darse a conocer las cifras de inflación de junio, con lo que el precio del dólar hoy 9 de julio de 2024 arranca en 18.00 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra un marginal retroceso del 0.05% frente al precio de referencia del lunes, aunque momentos antes avanzó levemente 0.04 a 17.98 unidades.

El Inegi dio a conocer este martes que la inflación general de México se aceleró en junio a 4.98% a tasa interanual, con lo que superó las expectativas del mercado, mientras que el índice subyacente descendió por decimoséptimo mes seguido a un 4.13%, un nivel no visto desde marzo de 2021.

Por ahora la atención estaba puesta en el testimonio semestral sobre política monetaria del jefe de la Reserva Federal estadunidense, Jerome Powell, ante la Comsión de Banca del Senado.

Categorías
CDMX

Tráiler con más de 130 migrantes sufre accidente en Sonora; reportan 14 lesionados

Un tráiler que transportaba de manera ilegal a 135 migrantes, aparentemente indocumentados, sufrió un accidente en la carretera México 15, en los límites del estado de Sonora y Sinaloa, cerca de las inmediaciones de la Estación San Luis, Navojoa.

Protección Civil de Sonora informó que hasta el momento no se reporta algún muerto, pero sí 14 migrantes guatemaltecos heridos que fueron atendidos en el lugar. La unidad de transporte de carga quedó con severos daños, especialmente en la cabina.

Tras el impacto, las personas comenzaron a salir por la puerta de emergencia debido a que las puertas traseras se encontraban cerradas. Testigos se acercaron al lugar al ver que muchas personas salían de la unidad accidentada tratando de huir.

Autoridades de Sonora indicaron que no se trató de una volcadura, sino de una salida del camino en la carretera México 15, en el tramo Estación Don – Los Mochis, kilómetro 85; dejando como resultado 14 personas lesionadas: dos de ellas trasladadas a Sinaloa y otras 10 a Navojoa, en Sonora.

Ninguna autoridad ha comentado sobre la estancia en México de las víctimas de este accidente, así como tampoco si el conductor de la unidad logró ser detenido o si continúa con vida.