Categorías
CDMX Portada

Raúl Basulto Luviano fomenta la hermandad cultural entre Iztapalapa y Oaxaca con la Guelaguetza

Con el objetivo de celebrar las raíces culturales, la cooperación y el apoyo mutuo entre comunidades, y al mismo tiempo, reconocer la tenacidad y organización de habitantes de origen oaxaqueño que construyeron muchas de las colonias de Iztapalapa, el alcalde Raúl Basulto Luviano inauguró el festival Guelaguetza 2024 en dicha demarcación capitalina, que muestra la tradición pluricultural del país, ligada estrechamente a la identidad de la alcaldía.

“La Guelaguetza significa también una invitación a fomentar el espíritu de cooperación y apoyo mutuo entre las familias y las comunidades. Sabemos que la gente de Oaxaca que llega a vivir a Iztapalapa conserva y reproduce estas formas comunitarias de entender la convivencia”, manifestó el alcalde.

Raúl Basulto indicó que esta fiesta popular es una representación del alma oaxaqueña y una referencia de la pluriculturalidad del país, lo cual se puede constatar a través de sus bailes folclóricos, sus vestimentas típicas y danzas.

Como parte de los últimos 100 días de gobierno, Basulto Luviano afirmó que su compromiso es seguir trabajando para dar resultados y mostrar la transformación profunda de la demarcación hasta el último día de su administración, no solo en infraestructura, sino a nivel cultural y social, como parte de la encomienda que le dejó asignada la exalcaldesa, Clara Brugada, hoy jefa de Gobierno electa.

CON REPRESENTACIÓN DE FRANCIA

Acompañado por el cónsul de Francia en México, Vincent Perrin, el edil señaló que Iztapalapa y Francia están trabajando de la mano en diversos proyectos, principalmente culturales, por lo que agradeció su presencia y apertura para tejer lazos de amistad a nivel internacional en beneficio de los habitantes de la alcaldía.

Por su parte, Vincent Perrin, cónsul de Francia en México, agradeció la invitación y se dijo honrado de estar presente en Iztapalapa y presenciar la expresión cultural de México a través de la Guelaguetza y su gente.

María Antonieta Pérez Orozco, directora Ejecutiva de Cultura de la Alcaldía Iztapalapa, manifestó su entusiasmo por impulsar la celebración de la Guelaguetza en la demarcación, la cual reconoce la herencia cultural indígena y negra de México, por lo que dijo que es un orgullo que los ballets Cananea y Vicente Guerrero la representen este año. “Para Iztapalapa la cultura es esencia, no es accesorio, es sustancia”.

Al tomar la palabra, Miguel Ángel Macedo Escartín, diputado local, se dijo orgulloso por el florecimiento de Iztapalapa en los últimos años debido al gran trabajo realizado en las gestiones de la hoy jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y del alcalde Raúl Basulto, a los cuales reconoció.

En el marco del festival Guelaguetza, el alcalde Raúl Basulto Luviano anunció que, con la presencia de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, el próximo miércoles 17 de julio será inaugurado el equipamiento cultural de la Utopía Ixtapalcalli, mismo que está ubicado en Barrio San Pablo, en las inmediaciones de los Ocho Barrios originarios de Iztapalapa.

“Quiero decirles que el próximo miércoles inauguraremos la Utopía de los Ocho Barrios, con la presencia de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada. Más de 4 mil metros cuadrados dedicados al arte y la cultura, están todos invitados”, manifestó finalmente.

Categorías
Nacional Portada

Ante la violencia, la Iglesia mexicana pide respetar la vida humana

La Iglesia mexicana hizo un llamado este domingo a respetar la vida humana ante los recientes hechos violentos que se han presentado en México en las últimas semanas.

En su editorial dominical Desde la Fe, la arquidiócesis de México recordó casos como el asesinato de una cajera durante un asalto, en el occidental estado de Michoacán, la aparición de una veintena de cuerpos en una camioneta, el asesinato de un joven asaltado en la calle y la muerte de un niño que fue baleado al resistirse a ser secuestrado.

“Estos casos nos golpean directo a la sociedad, no es posible voltear hacia otro lado, pues sus hechos mismos son tan indignantes que nos obligan a hablarlos”, apuntó la Iglesia. Lamentó que, a su parecer, el prójimo “ya no tiene el mismo valor”, y criticó que se ha ido perdiendo en la medida en que “nuestras comodidades y el hambre de tener dinero y poder siguen creciendo”.
“No es que las comodidades sean malas, al contrario, pero no podemos seguir alimentando el egoísmo en el afán de la búsqueda del éxito”, expuso.

Señaló que el egoísmo se alimenta con políticas del “descarte” como el aborto y la eutanasia.

“Ambas situaciones tienen algo en común además de la muerte que conlleva de un ser humano, es que deshacerse de ese ser humano ya sea en desarrollo o enfermo, genera un “bienestar” social, evita problemas para terceros, y evita sufrimientos a quienes son eliminados”, argumentó.

Criticó que el resultado como sociedad “lo estamos viviendo, cuando la vida humana puede ser desechada por su condición de deseada o no, de ‘digna’ o no; también puede ser desechada en el pensamiento colectivo, cuando estorba a un plan de enriquecimiento, de control territorial, o incluso por cuestiones de ‘desarrollo personal’”.

En este contexto, invitó a la sociedad a reflexionar sobre la importancia del respeto a toda vida y pidió dejar de pensar que temas como el aborto o la eutanasia son decisiones personales que no afectan hasta que se les tiene cerca.

También invitó a los servidores públicos, especialmente a los recién electos, a no promover políticas públicas que, buscando generar un bien, terminan “generando desprecio hacia los seres humanos no deseados”.

Finalmente, también invitó a todos los fieles católicos a orar y actuar por el respeto a la vida humana y por la conversión de todos aquellos que han atentado o están en peligro de atentar contra una vida humana.

“Y a actuar, ofreciendo alternativas, consuelo, cuidados y acompañamiento a todas aquellas personas en situación vulnerable, para que puedan vivir dignamente, antes que pensar en la muerte propia o de un tercero”, enfatizó.

Categorías
CDMX

Hasta este lunes 15 se puede visitar la Expo Ámbar de Chiapas en el Monumento a la Revolución

  • En 64 stands se puede adquirir orfebrería de más de 500 artesanos chiapanecos

 

La Edición XXVII de la Expo Ámbar de Chiapas, inaugurada el pasado jueves 11 de julio, llega a su recta final y los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y sus visitantes están ante una oportunidad única para adquirir piezas orfebres de ámbar auténtico, creadas por más de 500 talentosos artesanos chiapanecos que participan con 168 expositores, en 64 stands ubicados en la explanada del Monumento a la Revolución, donde todavía se exhibe hasta el lunes 15 la diversidad y belleza de esta resina en sus diferentes tonalidades y formas artísticas.

El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, organiza esta exposición con el objetivo de apoyar a más de 750 familias que dependen de la extracción, elaboración y venta de ámbar, a través de esta iniciativa que busca preservar las expresiones culturales y fomentar la economía de los artesanos.

Marilú Ruiz Pastrana, directora General del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, invita a todos a maravillarse con las piezas y a apoyar directamente a los creadores. «Comprar directamente del artesano creador es una manera de apoyar nuestra economía familiar», destacó.

Chiapas es uno de los pocos lugares en el mundo con yacimientos de ámbar de alta calidad, producto de la resina fosilizada de la leguminosa llamada guapinol. Con entre 25 y 30 millones de años de antigüedad, el ámbar de Chiapas es fundamental para estudios paleontológicos y es valorado por sus propiedades mágicas y de protección.

Esta exposición no solo apoya económicamente a los artesanos, sino que también enriquece la oferta cultural de la Ciudad de México, atrayendo turistas y beneficiando a toda la cadena productiva, desde restaurantes hasta hoteles.

«Como Instituto Casa de las Artesanías tenemos más de 40 años apoyando a los artesanos, preservando las expresiones culturales y fomentando la economía de quienes lo explotan y convierten en arte. Esta resina milenaria da trabajo a muchas familias de mineros, artesanos, orfebres, escultores, diseñadores, y comercializadores. Al comprar un producto, apoyan a nuestra economía familiar», expresó Marilú Ruiz Pastrana.

En la Expo Ámbar de Chiapas, encontrarás trabajos artesanales en bajo relieve, escultura, obra conjunta, y joyería en diversas categorías como filigrana, cartoneado y joyería mixta. Esta es una oportunidad única para adquirir piezas únicas y apoyar a los artesanos que con su talento y dedicación mantienen viva una tradición milenaria.

Esta es una oportunidad única de conocer y adquirir hasta el lunes 15, maravillosas piezas de ámbar auténtico, y de apoyar a las familias artesanas de Chiapas, agregó Ruiz Pastrana

 

Categorías
Nacional Portada

PAN presentará propuesta para reformar el Poder Judicial: Marko Cortés

Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que en su momento este instituto político presentará una propuesta integral para mejorar el Sistema de Procuración de Justicia en México.

En su habitual comunicado dominical, el michoacano agregó que para conseguir tal planteamiento se llevarán a cabo diálogos con ministros, magistrados y jueces, así como con expertos y especialistas en toda la materia, tanto del ámbito nacional y extranjero.

Cortés Mendoza enfatizó que para lograr una verdadera justicia, es fundamental mejorar el sistema policial, las fiscalías y el Poder Judicial tanto a nivel estatal como federal. “Estos cambios son necesarios para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a un sistema de justicia eficiente y equitativo”, remarcó en su texto.

Además, el dirigente nacional del blanquiazul hizo un llamado al presidente de la República para que cese sus ataques “injustificados contra los impartidores de justicia. Instó al mandatario a dejar de lado la venganza y a trabajar en conjunto para fortalecer integralmente el sistema de justicia en el país”, pronunció quien será senador en la próxima legislatura que empezará el 1 de septiembre.

EN CONTRA DE LA PROPUESTA DE AMLO 

Tras ello, Cortés Mendoza manifestó su preocupación porque a su consideración, la reforma que fue enviada el 5 de febrero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la independencia del Poder Judicial de la Federación, “al llevarla al terreno de la competencia político electoral y al correrse el enorme riesgo de la intervención de organizaciones delictivas o grupos de interés, con lo cual resultaría dañada de manera importante la impartición de justicia”, aseguró.

Y, es que el texto de la iniciativa del Ejecutivo federal propone que los togados e impartidores de justicia sean electos mediante voto popular, es decir, que la ciudadanía vote como si de una elección a cargos públicos se tratase.

De esta manera, Cortés Mendoza expresó su confianza en que los próximos senadores de la República, donde la coalición de Morena “no cuenta con una mayoría calificada, se unan y trabajen en conjunto para construir un eficaz Sistema de Justicia”, abogó.

“El objetivo es prevenir el delito, garantizar la seguridad y terminar con la impunidad. Por lo que Acción Nacional está comprometido en proponer mejoras integrales al sistema de procuración de justicia para lograr un México más justo y seguro para todos”, finalizó el líder panista. 

Categorías
Artes Visuales Cine Entretenimiento Eventos Nacional Sociedad

Scotiabank celebra con éxito ‘El Lado Pride del Cine’

/COMUNICAE/ Este evento, que incluyó cortometrajes emotivos y provocadores, reforzó el compromiso de Scotiabank con la inclusión y la diversidad
Bajo el lema «Estamos del lado Pride», Scotiabank y el Festival Mix México celebraron con gran éxito el evento «El Lado Pride del Cine» este jueves 27 de junio. Este programa destacó con cuatro filmes nacionales que ofrecieron un mosaico revelador de la diversidad sexual y de género.

Durante la proyección en el cine Diana de la Ciudad de México, el público fue cautivado por una selección de cortometrajes emotivos que no solo entretuvieron, sino que también provocaron conversaciones profundas sobre la inclusión y la liberación. Desde «De Este Mundo» de Fernanda Valadez hasta «Manos Ajenas» de Adrián Monroy Molina, cada película ofreció una perspectiva única y conmovedora de las experiencias y logros de la comunidad LGBTQIA+.

«Precisamente en eventos como este, Scotiabank demuestra su compromiso continuo con la diversidad, equidad e inclusión», afirmó Pilar Torres Ospina, Directora de Comunicación Corporativa, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Scotiabank México. «Nos enorgullece ser un agente de cambio, fortaleciendo la inclusión tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones».

El compromiso de Scotiabank con la comunidad LGBTQIA+ se extiende más allá de este evento, reflejándose en iniciativas permanentes como los Grupos de Recursos de Empleados (GRE), que promueven un ambiente de trabajo inclusivo y de apoyo continuo.

Este año, Scotiabank México fue reconocido con la certificación Aequales por su destacada gestión de equidad de género y diversidad, marcando pauta en el sector bancario nacional. Además, por séptimo año consecutivo, recibió el prestigioso Certificado HRC Equidad MX 2024 de la Fundación Human Rights Campaign, consolidándose como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBTQIA+.

Con «El Lado Pride del Cine», Scotiabank reafirma su compromiso de construir un futuro más inclusivo y libre de prejuicios para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Guerrero Nacional Servicios médicos Solidaridad y cooperación

La ONG Medical IMPACT permanece para ayudar a los damnificados por el Huracán Otis

/COMUNICAE/ Huracán Otis, un desastre natural que impactó la vida de miles de personas en Acapulco, Guerrero
El 25 de octubre de 2023 fue el día en el que el huracán Otis tocó tierra en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en México. Este huracán de categoría 5 es el peor desastre natural que ha sufrido el pacífico mexicano, y del que al día de hoy, no ha podido recuperarse totalmente. En su momento, acudieron al epicentro del desastre muchos organismos internacionales. Todos con el objetivo de dar soporte a los damnificados con ayudas médicas, de rescate, alimentarias, entre otras, y así sobrellevar la gran catástrofe. Sin embargo, en la actualidad la única ONG presente en el lugar es Medical Impact, que mediante donaciones y acompañamientos, ha logrado impactar la vida de miles de personas que aún luchan por recuperarse tras el desastre.

Han pasado 8 meses desde que el Huracán Otis llegó a tierras mexicanas. Durante sus primeros minutos registró vientos de más de 300 km/h, causando desastres importantes en la ciudad de Acapulco, con consecuencias que aún hoy se siguen evidenciando. Durante el proceso de recuperación, ha sido de vital importancia el acompañamiento de Medical Impact, una ONG que ha estado presentes en cada una de las etapas del desastre y su restauración.

El trabajo de Medical Impact en Guerrero
Desde que se hicieron presente en el lugar de los hechos, esta ONG ha apoyado en labores de emergencia, proporcionando asistencia médica especializada a más de 1500 personas, llevando medicamentos, desparasitantes, vacunas y auxiliares diagnósticos. Todo esto ha sido vital para la atención temprana de la población afectada.

Finalmente, Medical Impact ha logrado atender en total a más de 5900, con 2966 beneficiarios, salvando vidas con diagnósticos oportunos. Sin embargo, los esfuerzos aún son grandes, dado que el proceso de reconstrucción de edificaciones, hoteles y hogares, al igual que la recuperación económica, ha sido lento y ha afectado la estabilidad de las familias damnificadas. Por esta razón, esta ONG seguirá prestando su apoyo a través de las brigadas de salud durante 4 meses más, con el fin de fortalecer el sistema de salud de Guerrero.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Internacional Nacional Seguros

Participan 1300 mexicanos en la Reunión Internacional de la MDRT en Vancouver

/COMUNICAE/ Los miembros de la Premier Association of Financial Professionals obtienen conocimientos valiosos a través de discusiones y estrategias de crecimiento
Las aseguradoras enfrentan varios retos importantes que deben afrontar con una visión globalizada de la industria para mantenerse a la vanguardia y brindar servicios eficientes de calidad. Esto es posible a través de estrategias diseñadas en eventos como la Reunión Anual de la Mesa Redonda del Millón de Dólares (MDRT por sus siglas en inglés), celebrada este año del 9 al 12 de marzo en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, donde más de mil 300 profesionales de la industria aseguradora en México tuvieron participación.

El evento internacional que reunió a líderes de la industria financiera y de seguros de todo el mundo, tiene un significado profundo para la industria de seguros a nivel global, pues la MDRT es una plataforma donde los líderes de la industria pueden conectarse, compartir ideas y establecer relaciones comerciales. La participación de los mexicanos en este evento les brinda la oportunidad de interactuar con colegas de todo el mundo, lo que puede resultar en alianzas estratégicas, colaboraciones y oportunidades de negocio.

Durante el encuentro internacional, la MDRT brinda sesiones educativas de alta calidad, impartidas por expertos en seguros, inversiones y finanzas, en las que los asistentes pueden adquirir conocimientos actualizados sobre tendencias, estrategias y mejores prácticas. Esto contribuye a elevar el estándar profesional en México y a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes locales.

El evento en el que participaron más de 50 países registró un destacado aumento de participantes este 2024, con asociados provenientes de Asia, Europa y América Latina durante los cuatro días en los que se les proporcionó información y capacitación sobre una plataforma destinada a la creación de redes, crecimiento profesional y tendencias de la industria.

La MDRT, fundada en 1927, ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial en el sector financiero y de seguros de vida. La organización se dedica a promover la excelencia profesional, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo continuo de sus miembros. Además, se ha comprometido a fomentar prácticas comerciales éticas y en el apoyo del crecimiento personal y profesional de sus miembros a nivel global, lo que ha permitido su consolidación como una autoridad reconocida en la industria.

En la actualidad, ser parte de la Million Dollar Round Table, es un logro destacado en la carrera de cualquier profesional de seguros, pues quienes asisten a este evento demuestran su compromiso con la excelencia y la ética en su trabajo. Este reconocimiento puede influir positivamente en su reputación y credibilidad en el mercado.

La industria de seguros está en constante evolución debido a cambios regulatorios, avances tecnológicos y nuevas tendencias. La participación en eventos internacionales como la MDRT permite a los asistentes estar al tanto de las últimas novedades y adaptarse rápidamente a los cambios.

De esta manera, la presencia de profesionales mexicanos de la industria en la MDRT no solo beneficia a nivel individual, sino que también contribuye al crecimiento y la transformación positiva de la industria de seguros en México.

Por su parte, la Reunión Anual de la MDRT es uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del sector financiero y de seguros de vida. Este encuentro reúne a destacados miembros de la comunidad global para compartir conocimientos, explorar nuevas tendencias y establecer relaciones valiosas.

Durante la edición 2024 del encuentro internacional, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a más de 100 oradores en más de 120 sesiones, donde resaltó la participación de personajes destacados como: Jim Kwik, autor de bestsellers del New York Times y el Wall Street Journal; Amy Jo Martin, Fundadora de Renegade Global, experta en hábitos positivos y branding personal y Gino Wickman, Creador del Sistema Operativo Empresarial (EOS) para la excelencia en los negocios.

Entre los speakers mexicanos que participaron en el evento, destacan nombres de profesionales como el de Imelda Xóchitl Padilla de Aguascalientes y Edwin Rodrigo Aguilar Valdez de Yucatán, así como otros representantes de Seguros Monterrey y miembros destacados del sector de seguros de vida en el país.

Las sesiones principales incluyeron discursos de apertura de destacados líderes de MDRT, como el actual presidente de la organización, Greg Gagne, miembro desde hace 25 años, quien destacó el compromiso de la asociación con la conectividad, la unidad y la excelencia.

«He aprendido mucho en el MDRT. Una de las primeras lecciones fue la importancia de la resiliencia, la perseverancia, el compromiso y la disposición a pedir ayuda a los demás. Eventos como la Reunión Anual son vitales porque brindan a los miembros la oportunidad de buscar esa orientación en su camino hacia el éxito», afirmó Gagne.

Además de promover la colaboración, MDRT apoya a los miembros que buscan mejorar sus conocimientos. Entre las novedades de la reunión de este año se destacaron los talleres de relaciones públicas, que ayudan a los miembros a interactuar de manera efectiva con los medios de comunicación. También hubo sesiones informativas sobre cómo utilizar los resultados de encuestas e investigaciones como estrategia de marketing.

«Como miembros del MDRT, damos prioridad al crecimiento del grupo por encima del individual. Cuando la comunidad crece, todos crecen como profesionales. Se genera un compromiso mutuo para aprender y alcanzar niveles aún más altos de éxito personal y profesional.», dijo la Vicepresidenta Primera del MDRT, Carol Kheng, ChFC, quien fue recibida como Presidenta del MDRT 2025.

Durante su mandato como presidenta, Kheng espera fortalecer la red global de profesionales de MDRT y celebrar los logros de los miembros a medida que alcanzan mayores niveles de éxito personal y profesional.

«Apoyarnos en la red internacional es primordial, eventos como la Reunión Anual son una oportunidad para aprovechar esta vasta red y crecer juntos. Aunque procedamos de distintas partes del mundo compartimos muchos desafíos, oportunidades y valores», afirmó Kheng, quien asumirá su nuevo cargo el 1 de septiembre de 2024, tras tres años de servicio en el Comité Ejecutivo del MDRT.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Otras ciencias Software Solidaridad y cooperación Webinars

Village Capital está desbloqueando el efecto dominó para apoyo a emprendedores en Latinoamérica

/COMUNICAE/ Desde el 2016, Village Capital ha ampliado su enfoque al adoptar la misión de fortalecer a las organizaciones que apoyan a emprendedores a través de programas de aceleración diseñados específicamente para ellas
En el panorama del emprendimiento, cuyo común denominador es el constante cambio, los programas de aceleración han sido fundamentales para impulsar el impacto positivo que crean las startups. De acuerdo con un estudio realizado por la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleradoras que involucró a más de 2,000 startups de 43 programas de aceleración, los programas de aceleración contribuyen al crecimiento significativo de los ingresos de las startups, a la expansión de empleados y al aumento de inversiones en capital y deuda.

En este dinámico panorama, Village Capital destaca como pionera en el ámbito global de aceleradoras y está convencido de que apoyar a los que ayudan a los emprendedores es clave para desbloquear un impacto positivo exponencial.

El papel esencial de los programas de aceleración para la transformación de las ESOs
Las organizaciones de apoyo a emprendedores (Entrepreneur Support Organizations – ESOs) navegan desde obstáculos operativos hasta problemas de financiamiento y complejidades regulatorias. Village Capital ha identificado algunos de los obstáculos más importantes, entre ellos:

Desarrollar sus productos y servicios.
Construir conocimiento institucional y retener talento.
Construir la infraestructura para medir, comunicar y amplificar su impacto.
Establecer una red de emprendimiento para que las personas presenten sus ideas y servicios.
Formular una estrategia de negocios integral a largo plazo, orientada a lograr la sostenibilidad financiera.
Realizar iniciativas de investigación y desarrollo relevantes para su mercado local.
Participar en iniciativas de construcción de comunidades y ecosistemas junto con otros actores del ecosistema.

Al participar en un programa de aceleración, las ESOs pueden aprender las mejores prácticas y establecer conexiones con otros líderes de la industria, entre otras ventajas. 

La experiencia de Village Capital apoyando a las organizaciones que apoyan emprendedores
Desde el 2016, Village Capital ha ampliado su enfoque al adoptar la misión de fortalecer a las organizaciones que apoyan a emprendedores a través de programas de aceleración diseñados específicamente para ellas. En su camino para catalizar el cambio, ha ayudado a más de 120 organizaciones de apoyo a emprendedores a desarrollar y profundizar su impacto.

Tras la implementación de varios programas en África, Medio Oriente y Estado Unidos, en 2023 Village Capital lanzó el primer programa para organizaciones de apoyo a emprendedores en Latinoamérica, marcando un paso significativo en la catalización e innovación de su enfoque.

Colombian Ecosystem Builders, liderado por Village Capital con el apoyo de Argidius Foundation, es un programa de aceleración para otras organizaciones de apoyo a emprendedores, enfocado en el sector agrícola y alimenticio del país. Gracias a la formación proporcionada y a las donaciones, estas organizaciones implementarán herramientas eficientes, mejorarán el respaldo a las necesidades de los emprendedores y contribuirán a construir la infraestructura esencial para una comunidad de startups próspera en Colombia.

Acelerando el impacto a través de los programas de apoyo de aceleradoras en Latinoamérica
Las lecciones aprendidas tras implementar estos programas pueden informar y dar formación a futuras iniciativas, asegurando que estas permanezcan receptivas a las cambiantes necesidades del ecosistema emprendedor.  Los programas de aceleración para aceleradoras representan una evolución crucial en el ámbito del apoyo a emprendedores. Al abordar los desafíos únicos enfrentados por las ESOs, estos programas contribuyen a construir ecosistemas resilientes que impulsan un cambio económico y social positivo.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Milei declara a Hamás como ‘organización terrorista internacional’

El Gobierno de Argentina declaró este viernes a Hamás como un grupo terrorista internacional, según un comunicado de la Oficina del Presidente.

En el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet) de Argentina aparece Hamás -Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya)- dado de alta este viernes.

«Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre», argumentó el comunicado de la Oficina del Presidente, que «se suman a un extenso historial de atentados terroristas en su nombre».

Hamás es un grupo que opera en Gaza e Israel y que se declara yihadista, nacionalista e islamista, cuyo objetivo es el establecimiento de un Estado islámico en la región histórica de Palestina, por lo que considera a Israel una potencia ocupante y que debe eliminar de los territorios palestinos.

El ataque a la población civil de Israel el 7 de octubre de 2023, por parte de integrantes de Hamás infiltrados desde la Franja de Gaza, dejó unos mil 200 muertos en suelo israelí y más de 250 secuestrados.

El ataque -donde fueron asesinados la mayor cantidad de judíos desde el Holocausto- desató una guerra en la Franja de Gaza con decenas de miles muertos en el enclave palestino.

Todavía más de un centenar de personas siguen secuestradas desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza, entre ellas dos menores de 5 años y una veintena de mujeres. Y 43 rehenes están confirmados muertos.

El cambio de figura de Hamás por parte del Estado argentino se hace a pocos días de que se cumplan los 30 años del ataque terrorista al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que el 18 de julio de 1994 mató a 85 personas y dejó 300 heridos.

Argentina ya había sido víctima del atentado a la embajada de Israel en 1992.

El 18 de enero de 2015, además, fue hallado muerto el fiscal que investigaba el atentado a la AMIA, Alberto Nisman, pocos días antes de ir a denunciar a la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por supuesto encubrimiento a iraníes sospechosos del ataque.

«En los últimos años se ha revelado un vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara de Casación Penal el pasado 11 de abril», agregó el comunicado de la Presidencia.

El comunicado oficial señaló que Milei -quien, desde que asumió el 10 de diciembre pasado, giró la política exterior de Argentina hacia Estados Unidos, Israel y el «mundo libre»- tiene el «compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son».

El comunicado cerró explicando que el gobierno de Milei ha reiterado «su convicción» de que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones», por lo que «resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas».

Categorías
Internacional Portada

Trump herido tras disparos en un mitin en Pensilvania

El precandidato republicano y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017- 2021) fue evacuado del mitin que ofrecía en la tarde de este sábado en Butler, Pensilvania, después de que se escucharan tiros en el lugar y que al parecer lo alcanzaron a herir.
Según constató EFE desde el lugar, se pudieron escuchar disparos, pero no está claro si de los servicios de seguridad o del supuesto atacante.

El candidato republicano fue evacuado sobre su propio pies del escenario, en el que llevaba solo 10 minutos, con rastros de sangre en la oreja derecha y podría estar herido, según pudo constatar EFE desde el lugar de los hechos.
Trump caminó con el puño en alto desde el escenario rodeado de elemento del Servicio Secreto, pero las imágenes dan a entender que fue herido.
El exmandatario fue evacuado tras escucharse sonido de disparos y las autoridades han confirmado que el lugar se ha declarado «escena de un crimen» y una ambulancia asistió en la evacuación.

Las autoridades han pedido calma a los miles de asistentes al mitin, que se produce poco antes del inicio de la convención republicana en Milwakee (Wisconsin).

Una fuerte presencia policial, del Servicio Secreto y de helicóptero rodea la zona y está protegiendo al exmandatario.
Trump se llevó la mano al oído tras el sonido de un supuesto tres supuestos disparos, tras el que se sucedieron varios más sonidos entre los gritos de asistente.

Trump se agachó tras los sonidos de posibles disparos y con la cara con rastros de sangre.