Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum nombrará el próximo jueves a titulares de Cultura, Trabajo y Turismo

Según Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo jueves 18 de julio ahora sí dará a conocer a los próximos titulares de la Secretaría de Cultura, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Secretaría de Turismo; estos nombramientos estaban previstos a realizarse el pasado 11 de este mes, y aunque ella lo había confirmado tres días antes, casi 12 horas previo al aviso indicó que sólo iba a designar un puesto, el cual fue revivir la  Jefatura de la Oficina de Presidencia, cargo que ocupará Lázaro Cárdenas Batel, excoordinador de asesores del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Una vez que la exjefa de Gobierno cumpla con este cometido, únicamente quedarán pendientes saber quiénes serán las cabezas en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cuyos puestos adelantó semanas atrás, se definirán en las últimas semanas de septiembre.

En su discurso en su casa de transición, ubicada en Iztapalapa, Sheinbaum Pardo abundó de las giras que ha realizado con López Obrador, así como de otras rutas para trenes de pasajeros planeadas para el siguiente sexenio y opinó del ataque contra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.

Respecto a lo que pasó con Trump, la próxima presidenta de México reiteró su condena al atentado que sufrió el exmandatario gringo el sábado pasado cuando se encontraba en un mitin en Pensilvania; “la violencia es totalmente reprobable”, enfatizó.

Tras este suceso, la exmandataria capitalina descartó que vaya a reforzar su seguridad cuando asuma la Presidencia de la República, al considerar que la situación en el país es distinta a la que se vive en la Unión Americana.

CASO COLOSIO, ASUNTO DE ESTADO

Sheinbaum Pardo se pronunció sobre una posible reapertura del “caso Colosio”, el magnicidio del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido en marzo 1994, que definió como «asunto de Estado» y dejó en manos de la Fiscalía General de la República (FGR).

«Yo creo que el caso Colosio es un asunto de Estado (…) La investigación no la hace el Gobierno, sino que la hace la FGR», refirió Sheinbaum Pardo en su rueda de prensa preguntada por si durante su mandato se reabriría la investigación del asesinato.

Acerca de la posibilidad de que el autor del crimen fuera otro que el actual condenado, Mario Aburto Martínez, y que este estuviese vinculado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, ahora preso en Estados Unidos por hechos de corrupción, la virtual presidenta enfatizó que «es muy importante que esto se conozca».

A pesar de que Aburto Martínez se confesó como autor del crimen que acabó con la vida del candidato del PRI, existe una teoría que contempla un segundo tirador como el asesino real de Colosio y, el pasado enero, la FGR señaló que esta figura era agente de inteligencia del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

AMLO DEJA EL ASUNTO EN ELLA

Hoy, López Obrador declaró que la resolución definitiva del «caso Colosio» corresponderá al nuevo gobierno.

«Creo que va a corresponder a la próxima Administración dejar sin sospecha lo sucedido, aclarar lo que realmente pasó», encomendó en referencia al gobierno de Sheinbaum Pardo, que asumirá la Presidencia mexicana el próximo 1 de octubre.

En 2023, López Obrador se negó a indultar a Aburto Martínez, a pesar de las reiteradas peticiones de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato y alcalde de Monterrey, y al que un tribunal argumentó que el caso debió haber sido juzgado con el código penal del estado de Baja California, lo que supondría una rebaja de pena de cuarenta años y por consiguiente la puesta en libertad del condenado, algo que la FGR recurrió.

El tema coge relevancia de nuevo ahora que se produjo un intento de asesinato del candidato republicano al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, quien resultó levemente herido en la oreja derecha por disparos de bala el pasado sábado cuando ofrecía un mitin en Butler, Pensilvania.

Categorías
Economía Portada

INAI indaga hackeo a Ticketmaster

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reveló que inició una investigación de oficio debido a la presunta divulgación de datos personales de Ticketmaster, tras la confirmación de un hackeo a la empresa vía correo electrónico.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, el Inai detalló que las empresas que manejan datos personales como Ticketmaster deben cumplir con los principios y obligaciones establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Lo anterior incluye la implementación de medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos contra daño, pérdida, alteración o tratamiento no autorizado.

El Inai se mantiene atento a posibles denuncias de personas afectadas contra Ticketmaster para iniciar los procesos correspondientes y ha instado a la población a reportar cualquier uso indebido de sus datos. Las denuncias pueden realizarse a través de diversos canales:

  • Teléfono: 800 835 4324
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Instalaciones del Inai: Insurgentes Sur 3211, Ciudad de México

El formato de denuncia está disponible en la página oficial del Inai.

La empresa Ticketmaster admitió que fue violada la seguridad de su sistema, lo que provocó la filtración de datos personales de sus usuarios, como nombres e información de sus tarjetas bancarias.

Desde la mañana de este sábado 13, clientes de Ticketmaster reportaron en redes sociales capturas de pantalla del correo electrónico que les envió en el que admitió la vulneración a su sistema entre abril y mayo pasados.

“Hola. Lamentamos notificarle acerca de un incidente en el que su información personal pudo haber estado involucrada”, dice el texto. Y agrega que entre los datos de los clientes afectados y que podrían ser víctimas de robo de identidad o fraude se cuentan los siguientes:

  • Nombre.
  • Correo electrónico.
  • Número telefónico.
  • Número de tarjetas bancarias y fechas de vencimiento.

Ticketmaster explicó que “un tercero no autorizado obtuvo información de una base de datos en la nube alojada por un proveedor externo de servicios de datos”.

Las investigaciones arrojaron que esa actividad no autorizada se habría hecho entre el 2 de abril y el 18 de mayo pasados.

Categorías
ESTADOS Portada

Accidente en carrera de caballos en Tenochtitlán, Veracruz, deja tres heridos

Un accidente durante una carrera de caballos en los carriles de Colorado El Grande, Tenochtitlán, Veracruz, dejó un saldo de tres personas lesionadas.

El incidente captado en video y compartido en redes sociales sucedió este domingo 14 de julio cuando uno de los caballos se desvió de su carril y embistió a un grupo de espectadores.

En las imágenes se logra ver como empieza la carrera, cuando el jinete del carril izquierdo pierde el control y es proyectado fuera de su montura.

Acto seguido el pesado caballo cae sobre algunas personas del público.

Al respecto Protección Civil de Veracruz confirmó que los tres lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Misantla para recibir atención médica.

Cabe señalar que la carrera de caballos en Colorado El Grande, en Tenochtitlán, se llevaba a cabo como parte de las celebraciones de las fiestas patronales en honor a la Virgen de El Carmen, en esta localidad situada en la región central montañosa de Veracruz.

Categorías
CDMX Portada

IECM prevé recuento de votos de la Cuauhtémoc para el 23 de julio

Ernesto Ramos, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) señaló que la orden de iniciar con el proceso de recuento de votos iniciará después de nueve días de haber sido notificados, lo que sería el próximo martes 23 de julio.

La notificación del recuento fue el sábado 13 de julio, de modo que el recuento sería del 23 al 27 del mismo mes, aunque estas fechas dependerán de lo que disponga la sala regional capitalina del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), detalló Ramos.

También precisó que de 861 casillas instaladas en la alcaldía el pasado dos de junio, 735 se someterían a recuento de votos, omitiendo los votos de las 126 casillas que formaron parte del recuento parcial.

A través de una nota informativa del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECCDMX), el tribunal determinó que el cómputo total de la votación emitida para la elección de la alcaldía Cuauhtémoc es procedente, a fin de cumplir con el principio de certeza en relación a la autenticidad de resultados de la elección, tanto para quien la solicita como para quien obtuvo el primer lugar de votación.

Categorías
CDMX Portada

Motociclista provoca que Metrobús frene de golpe sobre Insurgentes; hay 12 heridos

Un motociclista cruzó el carril de la Línea 1 del Metrobús sobre avenida Insurgentes, lo que obligó al conductor del transporte a frenar de manera brusca, resultando en 12 personas lesionadas. El incidente tuvo lugar cerca de la estación Plaza de la República.

Equipos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y Protección Civil de la alcaldía de Cuauhtémoc acudieron de inmediato al lugar para atender a los afectados y manejar la situación.

De los heridos, tres personas fueron trasladadas a un hospital cercano, incluyendo una niña de 9 años.

El motociclista causante del accidente se dio a la fuga. Las autoridades instaron a los ciudadanos a evitar la zona y tomar rutas alternas mientras se llevan a cabo las labores de atención y limpieza.

La circulación en dirección norte se vio afectada, causando congestionamiento en la avenida Insurgentes a raíz del accidente.

Categorías
Nacional Portada

Secuestros aumentan 36.6% en junio informa Alto al Secuestro

Un informe reciente de la organización civil Alto al Secuestro reveló un incremento del 36.3% en los secuestros durante junio de 2024 en comparación con mayo.

De acuerdo con el reporte, el mes pasado se registraron 90 secuestros, mientras que en mayo se documentaron 66 casos.

A pesar del aumento en el número de incidentes, la cantidad de víctimas de secuestro mostró una reducción del 10.4%, con 163 víctimas en junio frente a las 182 de mayo.

Entre los casos registrados en junio, hubo dos secuestros masivos que afectaron a 19 personas y cuatro secuestros de migrantes que involucraron a 43 víctimas.

Respecto a la incidencia de secuestros por entidad federativa, la Ciudad de México encabeza la lista con 12 casos, seguida por el Estado de México y Veracruz con nueve cada uno, Chihuahua con ocho, y Puebla y Michoacán con seis cada uno. Tabasco y Quintana Roo reportaron cuatro secuestros cada uno.

En términos de incidencia por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo, Chihuahua, Tabasco, Morelos y la Ciudad de México mostraron las tasas más altas de secuestro en junio de 2024.

Por otro lado, algunas entidades lograron mantener una tasa de incidencia cero en secuestros durante junio, incluyendo Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán.

Desde el inicio de la administración actual, Veracruz, el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla y Chihuahua han concentrado el 46.4% de los secuestros en el país. En particular, Veracruz con mil 46 casos, el Estado de México mil 2, la Ciudad de México 470, Puebla 279 y Chihuahua 269.

El informe de Alto al Secuestro también señala que entre junio de 2023 y junio de 2024, 384 personas no mexicanas fueron víctimas de secuestro.

Categorías
Nacional Portada

AMLO descarta que en pasadas elecciones hubiera polarización

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no hubo polarización en las elecciones del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, resultó ganadora.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que fueron sus adversarios quienes promovieron la idea de polarización.

“Dicen que ‘no debe de haber polarización’, pues sí hay polarización en la democracia, incluso autorizada, legalizada. En el caso de México agarraron ese discurso nuestros adversarios para decir ‘están polarizando’, ¡no!”, destacó.

El presidente sostuvo que esta narrativa fue parte de una estrategia propagandística fallida por parte de sus opositores, y agregó que en realidad no hubo polarización en las elecciones.

“¿Dónde está la polarización si hay 32 entidades y se pierde en una? Solo en la imaginación y en la estrategia propagandística que utilizaron, pero que resultó fallida. Entonces, polarización no es violencia además”, expresó en el Salón Tesorería.

López Obrador mencionó que Aguascalientes fue la única entidad donde Sheinbaum Pardo no obtuvo el triunfo, lo que, según él, evidencia que la acusación de polarización no tiene fundamento.

En las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum obtuvo 35.92 millones de votos, lo que representa el 59.75 por ciento del total. Su rival más cercana, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, recibió el 27.45 por ciento de los votos, es decir, 16.50 millones.

Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, logró 6.2 millones de sufragios, equivalentes al 10.32 por ciento.

Categorías
Economía Portada

Economía de China crece por debajo de lo esperado en segundo trimestre de 2024

La economía china creció un 4.7% interanual en el segundo trimestre de 2024, por debajo de las expectativas, indican las cifras oficiales publicadas este lunes, que coinciden con una reunión clave de los dirigentes sobre la economía del país.

China, la segunda mayor economía mundial, enfrenta una crisis de endeudamiento de su sector inmobiliario aunado con un consumo débil, una población que envejece y tensiones comerciales con Occidente.

Los datos de crecimiento se publicaron justo antes de la tercera sesión plenaria del Comité Central del  gobernante Partido Comunista de China (PCCh), liderado por el presidente Xi Jinping.

La reunión, que debe definir las grandes orientaciones económicas del país para los próximos cinco años, empezó el lunes en Pekín a puerta cerrada y concluirá el jueves, según la agencia Xinhua.

“El PIB subió 5.3% interanual en el primer trimestre y 4,7% en el segundo trimestre”, anunció en un comunicado la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Las cifras quedaron muy abajo del 5.1% previsto por analistas consultados por la agencia financiera Bloomberg. También son las más bajas desde principios de 2023, cuando China levantó sus draconianas restricciones contra el covid-19, que penalizaron la actividad.

“Es necesario consolidar las bases de una recuperación económica y un crecimiento sanos”, admitió la ONE.

La venta minorista, una medición clave del consumo, declinó a 2% en junio desde 3,7% en mayo, indicó la ONE. La producción industrial, en tanto, apenas creció un 5,3% en junio frente al 5,6% del mes anterior.

“Ajustes”

El presidente chino presentó un “informe de trabajo” al comienzo de la reunión, informó la agencia Xinhua.

También “expuso un proyecto de decisión del Comité Central (del Partido Comunista) sobre la profundización de la reforma y el avance de la modernización de China”, añadió.

Pekín ha ofrecido pocas pistas sobre lo que podría estar sobre la mesa, aunque Xi indicó previamente que el partido planeaba reformas “importantes”.

En el pasado, esta reunión solía dar lugar a grandes cambios en la política económica.

“Se trata de una reunión sobre política (…) y no sobre la resolución de problemas económicos concretos”, matizó sin embargo el economista Larry Hu, del banco Macquarie.

Muchos analistas económicos esperan, sin embargo, medidas de apoyo a la actividad.

Sarah Tan y Harry Murphy Cruise, de Moody’s Analytics, creen que se aplicarán “ajustes” para desarrollar el sector de alta tecnología y que se anunciarán “algunas medidas de apoyo al sector inmobiliario”.

El Diario del Pueblo, el periódico oficial del PCCh, subrayó la semana pasada que la reforma no consistía “en cambiar de dirección”.

En la tercera sesión plenaria de 1978, el entonces presidente Deng Xiaoping promulgó las reformas que encaminarían a China hacia un crecimiento económico importante mediante su apertura al mundo.

Para el conjunto del año, el gobierno aspira a un crecimiento “en torno al 5%”, una tasa envidiable en muchos países, pero aún muy alejada de las tasas de crecimiento de dos dígitos que China ha registrado en las últimas décadas.

Desde hace varios años, las autoridades quieren basar el crecimiento en la innovación, la alta tecnología y el consumo interno, más que en grandes inversiones estatales en infraestructuras.

Pero la incertidumbre económica frena el gasto de los hogares y la actividad sigue penalizada por el sobreendeudamiento en el sector inmobiliario.

Categorías
CDMX Portada

Muere hombre durante el Medio Maratón de la CDMX

Un hombre de 32 años perdió la vida durante la edición XVII del Medio Maratón de la Ciudad de México. La víctima fue identificada como Juan Stenner, quien al parecer era un atleta de alto rendimiento.

A través de un comunicado, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) informó que el hombre fue encontrado a la altura del Ángel de la Independencia y no contaba con número de corredor ni otro indicativa que hiciera referencia a su inscripción en la carrera.

De acuerdo con los informes, el sujeto se desvaneció, por lo que se aplicaron los protocolos establecidos para estos casos y se le brindó asistencia inmediata por parte de personal de la Cruz Roja.

Fue trasladado al Hospital Rubén Leñero, donde llegó sin signos vitales.

A través de redes sociales, una usuaria identificada como Katy López identificó al corredor como Juan Stenner, quien fue atleta de alto rendimiento, especialista en 400 metros de vallas y representó a México en eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

INDEPORTE informó que el Gobierno de la Ciudad de México brindará el apoyo que requieran los familiares; asimismo, junto con el comité organizador del Medio Maratón de la CDMX enviaron sus condolencias a sus familiares y amigos.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 35 pasajeros de autobús tras inundaciones en Tlalnepantla

Bomberos y policías de Tlalnepantla, Estado de México, rescataron al menos 35 pasajeros fueron rescatados de un camión del transporte público que se quedó atorado tras una inundación.

Un camión dejó de avanzar en el bajo puente vehicular de Santa Mónica, a la altura de la Unidad Habitacional San Jerónimo Tepetlacalco, pero en lo que llegaba una grúa para retirar la unidad, los apaga fuegos y los agentes de seguridad sacaron a los pasajeros y los llevaron en brazos hasta un sitio seguro, la tarde del pasado sábado.

Del total de pasajeros 25 eran de la tercera edad, dos menores de edad, siete adultos y el operador. Protección Civil de Tlalnepantla aseguró que ninguna persona resultó lesionada.