Categorías
ESTADOS Portada

Ataque del CJNG a policía municipal de Tingambato deja un muerto

Un ataque armado perpetrado por una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) esta madrugada resultó en la muerte de un policía municipal en Tingambato, Michoacán.

El incidente tuvo lugar en un inmueble del centro de la cabecera municipal, donde los oficiales de Seguridad Pública local se encontraban pernoctando. Los atacantes se llevaron un arma de cargo y equipo táctico de los oficiales, luego de matar a uno de los elementos en el lugar.

De acuerdo con los reportes de seguridad federal, hombres fuertemente armados y vestidos con ropa tipo militar ingresaron al municipio por la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan.

Las fuentes mencionan que el grupo armado, mayormente compuesto por jóvenes con logotipos del CJNG, logró pasar el filtro de seguridad de la Guardia Civil sin ser detectados.

Al llegar al inmueble, los delincuentes abrieron fuego contra los policías que se encontraban en el lugar, tomando control del mismo y amenazando al resto de los oficiales presentes. En el ataque, un policía perdió la vida.

En otro hecho violento, un comando armado ingresó a un domicilio en Capacuaro, municipio de Uruapan, y disparó contra una familia. Un hombre murió y un niño de cuatro años resultó herido. Además, los delincuentes se llevaron a otro miembro de la familia. Este ataque ocurrió en una vivienda ubicada en la Privada Niños Héroes, del Barrio de San Francisco.

La violencia en los municipios de la Región Uruapan ha ido en aumento, pese a los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán por reforzar la seguridad en la zona.

El pasado 7 de junio, un grupo criminal asesinó a cinco personas en Uruapan, dejando los cuerpos en distintos puntos del municipio. Las víctimas presentaban signos de tortura y heridas de bala.

Categorías
Nacional Portada

No hemos podido lograr una disminución en extorsión: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el delito que no ha disminuido en su sexenio es la extorsión.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador aclaró que en casi todos los delitos se han registrado bajas, incluidos los homicidios, sin embargo disminuir la extorsión es una “asignatura pendiente” en su Administración.

“Hay delitos, no solo en Veracruz, sino a nivel nacional que dañan mucho y que nos están costando trabajo y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente, lo que tiene que ver con extorsión, yo les puedo adelantar que en todos los delitos ha habido disminución, lo que más nos ha costado, pero ha habido disminución son los homicidios, de cuando llegamos a la fecha”, aseguró.

“Donde tenemos, el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión”, subrayó.

López Obrador destacó que los delitos que han ido a la baja en su sexenio son el secuestro, robo de vehículos, así como robo de combustible, conocido popularmente como huachicol.

“En delitos graves como el secuestro tenemos una disminución del 70 por ciento, eso prácticamente se controló. No se acuerdan nuestros adversarios que se secuestraba mucho en Gobiernos anteriores: empresarios, comerciantes, banqueros, bueno llegaron a secuestrar a Fernando Gutiérrez barrios, que era secretario de Gobernación, ahora no pasa eso afortunadamente”, dijo.

“En robos de vehículos, una disminución del 50 por ciento, y del robo en general, sin embargo extorsión es una asignatura pendiente. Tenemos el caso del huachicol, hubo una disminución del 95 por ciento, nos hemos ahorrado por evitar el robo de combustibles como 330 mil millones de pesos”, señaló.

López Obrador habló del combate a la delincuencia de “cuello blanco” y dijo que su Gobierno ha ganado juicios contra grandes contribuyentes que anteriormente evadían impuestos mediante fraudes fiscales.

“Se dejaban de cobrar alrededor de dos billones que ha sido la cantidad que hemos cobrado en estos juicios, hemos cobrado más como tres billones, pero en el sexenio anterior cobraban como un billón”, externó.

Categorías
Internacional Portada

Protestan alumnos y trabajadores de la UAS frente a Palacio Nacional

Frente a Palacio Nacional, alumnos, padres de familia, así como trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestaron minutos antes de la conferencia del presidente andrés Manuel López Obrador para exigir respeto a la autonomía de esta casa de estudios.

Los manifestantes acusan que el gobernador Rubén Rocha Moya y el Congreso pretenden reformar a modo la Ley Orgánica de la UAS.

Por este motivo, los manifestantes buscan entregar un pliego petitorio al presidente Andrés Manuel López Obrador o alguna autoridad competente del gobierno federal.

Se prevé que a las 09:00 horas los inconformes marchen desde el Zócalo hacia la casa de transición de la presidente electa, Claudia Sheinbaum, al sur de la Ciudad de México.

Roberto Lizárraga Otero, encargado de despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó a medios que la defensa de la autonomía universitaria ya es un tema nacional.

Es por ello que urgió al gobierno federal atender su solicitud para resolver el conflicto debido a que está escalando.

Categorías
Actualidad Empresarial Digital E-Commerce Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

VTEX: La revolución del digital commerce de la mano de la IA

/COMUNICAE/ Incorporar esta innovación tecnológica permite mejorar la experiencia de compra, la fidelización e incrementar las ventas
Brindar experiencias memorables y positivas a los clientes continúa siendo una tendencia clave para este año, pues estas conllevan a incrementar la conversión y recompra, y por ende la fidelización y las ventas.

Sin duda, la IA se ha convertido en una aliada para llevar las relaciones con los clientes a otro nivel. Esta herramienta tecnológica ha irrumpido para mejorar lo ya conocido. «El aprovechamiento estratégico de las funcionalidades avanzadas de IA aplicada en nuestros productos principales nos permite empoderar a las empresas para que cuenten con una ventaja competitiva y logren sus objetivos en el entorno dinámico del mercado actual. Al aprovechar la IA, buscamos acelerar el time to market, optimizar los costos operativos e impulsar un crecimiento significativo en el GMV de nuestros clientes», sostiene Camilo Gaviria, General Manager of North Latin America, VTEX.

En esta nueva era, hacer distinciones entre el mundo online y el físico no tiene sentido. El comercio unificado, que implica a la marca otorgar al consumidor una experiencia única y coherente a través de todos los canales, es imprescindible. Sin embargo, algo que parece simple en esencia resulta difícil de lograr

El Live Shopping es una tendencia que llegó para quedarse y cada vez más empresas se suman. Se trata de una estrategia que permite la venta mediante la transmisión en directo desde cualquier plataforma virtual y digital. Pero para que sea llevada adelante con éxito y de forma efectiva debe ser audiovisual, en tiempo real, interactiva y entretenida. Hay que llamar la atención, mantener cautiva a la audiencia y lograr la venta. Por eso es tan importante la interacción durante la trasmisión. En este contexto, VTEX adicionó IA al producto de Live Shopping para crear experiencias de compra atractivas e interactivas y brindar asistencia inmediata con impacto significativo en métricas como el 28% de aumento en la tasa de engagement y un 16% de aumento en add to cart, lo que se traduce para las tiendas en un aumento en las ventas.

Un Live Shopping realizado en el medio tiempo del pasado Super Bowl, permitió a LG generar ventas por USD 75.000 con más de 120 productos de tres categorías: Home appliances  (Refrigeradores, Lavadoras, secadoras, etc), Home Electronics (Pantallas, Soundbars, audífonos, bocinas portátiles, etc) y Business Solutions (Monitores, pantallas ALL in one, entre otros). 

Otra innovación provocada por la incorporación de IA fue Intelligent Search de VTEX. La herramienta surgió con el objetivo de detectar patrones de comportamiento del usuario, identificar automáticamente términos relacionados y proponer alternativas de estos en la  búsqueda. «Conocer los hábitos de compra de nuestros clientes y ofrecer en tiempo real aquello que necesitan o resolver sus dudas es un componente que sin duda hace la diferencia en la experiencia de compra e impulsa las ventas. Nuestro objetivo final es mejorar la retención de clientes y aumentar las tasas de conversión de las marcas», añade el vocero.

A su vez, VTEX ha añadido IA a los productos para las operaciones de logística, lo que mejora el fulfillment, reduce los errores y aumenta la eficiencia, aprovechando la IA para aprobar o rechazar automáticamente las solicitudes de devolución de los clientes, según corresponda. 

VTEX continúa trabajando para ofrecer herramientas e innovaciones tecnológicas que permitan seguir las últimas tendencias incorporando tecnología de vanguardia. Recientemente, se lanzó VTEX VISION, una presentación semestral de productos destinada a empoderar a las empresas que buscan impulsar su crecimiento en un entorno donde los costos de adquisición de clientes están en aumento y pueden surgir barreras económicas para expandir sus operaciones. Además, realizó mejoras en funcionalidades ya existentes con IA, presentó la integración con WhatsApp para ofrecer una venta más personalizada, innovaciones tecnológicas en seguridad, procesos de check out, productos para mejorar el alcance digital y la conversión, entre otras. «Los invitamos a conocer más aquí».

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional

Montepío Luz Saviñón recomienda evitar «gastos hormiga»

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón ofrece alternativas y recomendaciones de bienestar financiero para mejorar la economía familiar
Montepío Luz Saviñón, comprometido con el bienestar financiero de sus clientes, ofrece una serie de recomendaciones para evitar los llamados «gastos hormiga». Estos pequeños gastos diarios pueden acumularse y afectar significativamente al presupuesto personal sin que muchas veces se den cuenta.

Identificar los gastos hormiga: El primer paso para evitar estos gastos es reconocerlos. Se pueden incluir compras pequeñas como café, refrescos, snacks, suscripciones a servicios digitales, entre otros.
Llevar un registro de gastos: Anotar diariamente todos los gastos, por mínimos que parezcan, permite visualizar dónde se está yendo el dinero. Existen aplicaciones móviles que pueden ayudar en esta tarea.
Establecer un presupuesto mensual: Planificar un presupuesto que contemple todos los gastos necesarios y establecer un límite para los gastos ocasionales puede ayudar a controlar mejor el dinero.
Optar por alternativas más económicas: Preparar el café en casa en lugar de comprarlo diariamente o llevar comida al trabajo son ejemplos de cómo pequeños cambios pueden reducir los gastos hormiga.
Evaluar suscripciones y membresías: Revisar periódicamente las suscripciones a servicios que no se utilizan frecuentemente y cancelarlas si no son necesarias.
Pago en efectivo: Usar efectivo en lugar de tarjetas de crédito o débito para pequeñas compras puede ayudar a ser más consciente del dinero que se gasta.
Fijar metas de ahorro: Tener objetivos claros de ahorro puede motivar a evitar esos pequeños gastos diarios y reservar ese dinero para algo más significativo.

 

«Montepío Luz Saviñón invita a todos sus clientes y a la comunidad en general a tomar estas sencillas medidas para mejorar su salud financiera y alcanzar sus metas económicas. Para más consejos y asesoría financiera, se puede visitar sus sucursales o su página web».

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Gastronomía Industria Alimentaria Marketing Otras Industrias

Mexipan 2024 y Omar Fierro hacen sinergia en el evento más importante de la panificación en México

/COMUNICAE/ Summit en formato de gran pantalla, experiencia inmersiva, competencias, capacitaciones, demostraciones, exposiciones de pan artístico, zona kids y más en Mexipan 2024
Mexipan 2024 y su anfitrión oficial Omar Fierro anuncian que todo está listo para llevar a cabo el evento más esperado del año por proveedores y profesionales de la industria de la panificación, repostería, chocolatería, helados y pizza en México.

Del 31 de julio al 3 de agosto en el Centro Citibanamex, Mexipan 2024 abrirá sus puertas de 11 a 19 horas para recibir a miles de visitantes que se darán cita para conocer a los proveedores de productos y servicios más relevantes de la industria. Además de disfrutar de innovadoras actividades, como el Summit en formato de Gran Pantalla donde se darán a conocer las principales tendencias del mercado a través de experiencias audiovisuales únicas; la experiencia inmersiva con el Chef Graham Mairs y la primera edición de la Exposición de Pan Artístico, que este año tiene como tema «Los Elementos de la Naturaleza».

«Esta será una feria inolvidable. Habrá cursos de capacitación para especialistas y universitarios, demostraciones, competencias de chocolatería y fondant, la Copa de Talento, y la segunda edición del concurso El Mejor Pan de México, donde se hará honor a uno de los panes preferidos por todos los mexicanos: la concha», comentó Omar Fierro, actor, director, productor, conductor y anfitrión oficial de Mexipan 2024.

Por su parte, Amador Méndez, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares, A.C. (Anpropan), comentó que Mexipan a lo largo de 17 ediciones de trayectoria se ha consolidado como el mejor evento de la industria de la panificación en México, y hoy por hoy cuenta con la mejor sala de exhibición para empresarios, emprendedores y entusiastas que buscan estar a la vanguardia en tendencias e innovación. «Mexipan 2024 es el espacio ideal para hacer negocios, actualizarse, capacitarse y ser parte de grandes experiencias gastronómicas», añadió el presidente de Anpropan.

Para facilitar el acceso al evento, Mexipan 2024 ha establecido rutas de autobuses gratuitos. 

Ruta 1: Metro Cuatro Caminos – Centro Citibanamex – Metro Cuatro Caminos

Ruta 2: Metro Auditorio – Centro Citibanamex – Metro Auditorio

Ambas rutas estarán en funcionamiento desde las 07:00 y hasta las 19:00 horas durante todos los días de la feria del 31 de julio hasta el 3 de agosto en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México. 

El pre-registro sin costo todavía estará disponible hasta el 15 de julio de 2024.  Para conocer más información acerca del calendario de cursos, competencias y experiencias, se puede visitar https://mexipan.com.mx/

 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Construcción y Materiales Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

Inteligencia Industrial: nueva visión estratégica de Grupo DEACERO

/COMUNICAE/ DEACERO produce el acero más verde de México y es el mayor reciclador en el país, pues recicla 4.7 millones de toneladas de acero al año; cuenta con el índice de emisión de CO2 por tonelada de acero más bajo de la industria mexicana y utiliza un metro cúbico de agua por cada tonelada de acero producida
Ante clientes, proveedores y colaboradores, el Ing. Gutiérrez Muguerza relató cómo los cambios tecnológicos, sociales, políticos, económicos y medioambientales han obligado a los gobiernos y empresas a repensar el modelo económico más adecuado para el bienestar, por lo que hoy todos los actores, tanto públicos como privados, son responsables de la creación de valor.

En ese contexto, dijo, es fundamental diseñar estrategias que integren todas las etapas de la cadena productiva, especialmente en el sector manufacturero, que es un impulsor de la productividad y la competitividad, permitiendo a las empresas mexicanas competir en el mercado global.

Reconoció que los industriales acereros tienen la responsabilidad de seguir transformando los modelos de producción en un entorno donde se necesita cada vez más acero, por lo que la solución de DEACERO consiste en combinar la industria con la inteligencia a favor de la innovación y la sustentabilidad, es decir, incorpora la Inteligencia industrial.

Gracias a la Inteligencia Industrial, DEACERO incentiva el círculo virtuoso del acero para generar crecimiento con valor con cuatro grandes pilares: con los colaboradores; con socios, clientes y distribuidores; con la sociedad; y para el planeta.

Esta visión empresarial ha llevado a la empresa a operar con 21 centros de reciclaje, tres acerías, 16 plantas de producto terminado, 108 centros de distribución en América del Norte y 7,500 distribuidores en México. Gracias a dicha infraestructura, la empresa tiene una capacidad anual de producción de más de 4.5 millones de toneladas de acero con lo que genera más de nueve mil productos para satisfacer las necesidades de varios sectores.

La Inteligencia Industrial ha llevado a DEACERO a producir el acero más verde de México mediante procesos rigurosos y responsables con el medio ambiente: anualmente la empresa recicla 4.7 millones de toneladas de acero. La producción de DEACERO tiene el índice de CO2 por tonelada más competitivo de la industria acerera en México con 0.24 toneladas de CO2 por tonelada de acero producida, siete veces menor que el promedio mundial de 1.9 toneladas. Además, la empresa hace un uso controlado del agua en sus procesos productivos al utilizar un metro cúbico de agua por cada tonelada de acero producida, mientras que el promedio mundial es de tres metros cúbicos.

En este sentido, añadió el Ing. Gutiérrez Muguerza, DEACERO debe replantearse el enfoque sobre el crecimiento económico y la creación de riqueza, en un contexto de redefinición de alianzas y modelos políticos y económicos. Como respuesta, el modelo de competitividad del Grupo está basado en la Inteligencia Industrial.

«La visión de Inteligencia Industrial que promovemos no solo busca fomentar el crecimiento y desarrollo de la economía, sino hacerlo de manera estratégica y sustentable. No se trata de construir más infraestructura por construir, sino de desarrollar proyectos que realmente aporten valor, que mejoren la conectividad, la eficiencia y la sustentabilidad de las operaciones industriales», afirmó el líder del Grupo DEACERO.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

IECM, cercano a la ciudadanía

  • Opera de manera permanente 33 oficinas distritales, distribuidas a lo largo y ancho de la Ciudad.

 

Con 33 oficinas distritales distribuidas a lo largo del territorio de la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) brinda atención y asesoría permanente a la ciudadanía en materia de Cultura Democrática, procesos electivos, Participación Ciudadana, Educación Cívica, Asociaciones Políticas, entre otros.

La Ciudad de México tiene poco menos de mil quinientos kilómetros cuadrados de territorio y se divide en 33 distritos electorales locales. En cada uno de ellos, el IECM tiene un órgano desconcentrado permanente denominado Dirección Distrital.

A través de las Direcciones Distritales, personal altamente especializado del Servicio Profesional Electoral imparte diariamente talleres de educación cívica dirigidos a la niñez, juventudes, mujeres y hombres, a la vez que ofrece capacitación a Órganos de Representación Ciudadana y brinda asesoría a la ciudadanía en general con información actualizada sobre temas electorales y de Participación Ciudadana.

Además, dan cumplimiento a los convenios de apoyo y colaboración, que firma el IECM con la Alcaldías, en materia de Educación Cívica, difusión de la Cultura Democrática y Participación Ciudadana.

Dichos convenios incluyen visitas a escuelas con el fin de promover entre los estudiantes, de manera lúdica, la educación para la democracia, la organización o colaboración en ferias cívicas, capacitación al funcionariado de la alcaldía en temas de participación ciudadana, o difusión de las consultas de presupuesto participativo y sus resultados.

Los órganos desconcentrados se ocupan también de coordinar la organización y desarrollo de los mecanismos de democracia directa, como consultas ciudadanas, y plebiscitos.

Durante los procesos electorales, se constituyen en Consejos Distritales, encargados de coordinar la organización de las elecciones en cada ámbito territorial, realizar los cómputos y emitir las constancias de mayoría, además de recibir y tramitar los medios de impugnación interpuestos.

El horario de atención de las oficinas distritales es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Para conocer la ubicación y los datos de contacto de las 33 Direcciones Distritales del IECM, se puede consultar el siguiente enlace: www.iecm.mx/acerca-del-iecm/oficinas

Categorías
Internacional Portada

Kenia detiene a un “asesino en serie” que confesó haber matado a 42 mujeres

La policía de Kenia anunció este lunes la detención de un “asesino en serie psicópata” que confesó haber matado a 42 mujeres, tras el hallazgo de nueve cuerpos mutilados en un vertedero de la capital, Nairobi.

El sospechoso responde al nombre de Collins Jumaisi Khalusha, de 33 años y fue arrestado este lunes de madrugada en Nairobi. “Confesó que atrajo, mató y eliminó los cuerpos de 42 mujeres en el basural”, situado en la barriada de Mukuru, al sur de la capital, indicó en rueda de prensa el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, Amin Mohammed.

Según las autoridades, cuando fue arrestado, el sospechoso estaba “atrayendo a otra víctima”.

“Estamos hablando de un asesino en serie, un asesino en serie psicópata que no tiene ningún respeto por la vida humana”, agregó Amin Mohammed.

El sospechoso fue encontrado gracias al análisis del celular de una de las víctimas.

La policía allanó su domicilio y encontró un machete que aparentemente “servía para descuartizar a las víctimas”, según Mohammed.

El funcionario explicó que el sospechoso, que vive a unos 100 metros del basural, contó que su primera víctima fue su mujer, a la que “estranguló, antes de descuartizar su cuerpo y tirarlo” al vertedero.

Según la policía, los asesinatos se produjeron entre 2022 y el 11 de julio de 2024.

Además, se detuvo a “un segundo sospechoso” que tenía “uno de los celulares de una de las víctimas”, precisó Mohammed, sin dar más detalles.

Desde que empezaron las búsquedas en el vertedero, el viernes, se han encontrado nueve cadáveres, de los que al menos ocho son mujeres, según las autoridades. La edad de las víctimas oscila entre los 18 y los 30 años, dijo Mohammed.

La policía ha sido muy criticada por este caso, pues el basural se encuentra a menos de 100 metros de una comisaría.

El domingo, una multitud se concentró cerca del vertedero para protestar, y fue dispersada por los agentes con gases lacrimógenos.

Dos días antes, la autoridad independiente de control de la policía anunció que investigará si el cuerpo armado pudo estar implicado en esos asesinatos.

Categorías
ESTADOS Portada

Niño de 2 años cae de mirador de cristal en Atlixco, Puebla

Un niño de 2 años sufrió una fuerte caída por un descuido de sus padres, cuando se encontraba en el mirador de cristal del cerro de San Miguel, en el municipio de Atlixco, en Puebla.

Los hechos ocurrieron la tarde del domingo 14 de julio, cuando los tutores del menor tomaban fotografías y dejaron de vigilar al menor, el cual se fue por una rendija y cayó del cerro.

En cuestión de segundos, el niño sufrió una fuerte caía que le ocasionó una lesión en la cabeza, por lo que fue atendido por servicios de emergencia de Atlixco y trasladado al hospital General Gonzalo Río Arronte.

Importante mencionar que el accidente no ocurrió por alguna falla estructural o imperfección del Mirador de Cristal. Por lo que esté sigue siendo visitado con normalidad, invitamos a la población que nos visita estar atentos a sus menores y no soltarlos de la mano”, indicó el Ayuntamiento de Atlixco.

La madre de la víctima admitió haber perdido de vista a su hijo, lo que provocó que el menor se alejara y cayera desde una altura considerable para su edad.