Categorías
CDMX Portada

Secretaría de Salud capitalina descarta alarma por casos de Covid-19

Aunque pidió “no bajar la guardia”, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) descartó alarma por casos u hospitalizaciones debido al Covid-19,

En una tarjeta informativa, la secretaría capitalina precisó que mantiene la vigilancia epidemiológica por este virus y aclaró que en este momento no hay hospitalizaciones.

“Los casos de Covid-19 en la Ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales sólo 13 resultaron positivas. Gracias a las elevadas coberturas de vacunación en la Ciudad, mayores a 90%, la mayoría de los casos detectados presentan sintomatología leve o moderada”, informó.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la incidencia de casos en 2024 es menor a la reportada en el mismo periodo en 2023.

En 2023, se presentaron 121 mil 534 casos de Covid-19; mientras que hasta la semana epidemiológica 28 (del 14 al 20 de abril de 2024) fueron 2 mil 695.

Desde la semana epidemiológica 16 de este año, la cantidad de contagios se mantiene estable.

Pidió avla población a “no bajar la guardia” y mantener las medidas básicas de higiene, como el correcto lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta, no automedicarse y acudir a su clínica más cercana en caso de síntomas respiratorios.

Indicó que continúa la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19 de forma gratuita en los centros de salud.

También continúa la vacunación gratuita en centros de salud contra el Covid-19, a través de los biológicos Abdala y Sputnik V.

El Hospital Médica Sur alertó que hay un reciente y constante aumento de casos de Covid-19, principalmente en la capital, por lo que “a partir de este momento, el uso de cubrebocas es obligatorio en todas las áreas de Médica Sur”.

Esta medida también es obligatoria para pacientes y familiares en las torres de consultorios, áreas clínicas y de hospitalización.

El informe semanal de Covid-19, Influenza y otros Virus Respiratorios de la Secretaría de Salud federal señala que la positividad acumulada del Sars-Cov-2 es del 14%.

La positividad semanal mostró un incremento desde el inicio de 2024 hasta la semana 6, luego disminuyó hasta la semana 13 y ha vuelto a aumentar gradualmente. Hasta la fecha, en 2024 se han notificado 8,075 casos positivos y 375 defunciones por Covid-19.

Categorías
ESTADOS Portada

Habitantes de Tonanitla bloquean acceso al AIFA por pagos ejidales

Un grupo de habitantes del municipio de Tonanitla, en el Estado de México, está bloqueando el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha causado un grave caos vial.

Los manifestantes sostienen que su protesta se debe a la falta de pago por los terrenos ejidales utilizados para la construcción de las vías de acceso a la terminal aérea.

En redes sociales, se recomienda a las personas con vuelos programados tomar precauciones y buscar rutas alternativas.

Vías de Acceso al AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Zumpango, Estado de México, cuenta con varias rutas de acceso y conexiones viales importantes, entre ellas:

  • Autopista México-Pachuca: Una de las principales vías de acceso al AIFA.
  • Circuito Exterior Mexiquense (CEM): Conecta con diversas autopistas y avenidas importantes del Estado de México y permite un acceso más directo al aeropuerto.
  • Autopista Urbana Siervo de la Nación: Conecta con el Circuito Interior de la Ciudad de México y facilita el acceso desde el norte de la capital.
  • Avenida 602 (Vía Morelos): Proporciona una conexión directa desde la Ciudad de México, especialmente para quienes vienen desde la zona de Ecatepec.
Categorías
ESTADOS Portada

Refuerzan seguridad en Acapulco con 500 elementos de la Guardia Nacional

En respuesta a la reciente ola de violencia en Acapulco, Guerrero, 500 elementos de la Guardia Nacional arribaron el martes por la tarde al puerto para reforzar las acciones de seguridad en la zona.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el objetivo de este despliegue es “inhibir los índices delictivos mediante acciones conjuntas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública”.

El personal de la Guardia Nacional, según Sedena, está comprometido a actuar con firmeza, enfocándose en tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y establecimiento de puestos militares de seguridad que buscan restablecer la tranquilidad en la población.

Los guardia nacionales recién llegados ya han comenzado patrullajes en las colonias Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento, áreas particularmente afectadas por los recientes incidentes violentos.

El general Ricardo Trevilla, jefe del Estado Mayor Conjunto, reafirmó en la conferencia matutina de AMLO de este mismo martes la determinación del Gobierno federal de fortalecer la estrategia de seguridad en Acapulco.

Categorías
Nacional Portada

AMLO discutió reforma al Poder Judicial con legisladores de EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante su reunión del pasado lunes con legisladores estadounidenses, abordó las inquietudes sobre la reforma al Poder Judicial de México.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario explicó que el encuentro, que contó con la participación de miembros tanto del partido Demócrata como del Republicano, permitió explicar los cambios propuestos en el sistema judicial mexicano.

“Antier estuvieron conmigo legisladores de Estados Unidos, y fue una pregunta, también a partir de la manipulación: ¿Qué está pasando con el Poder Judicial? (Les dije) ‘nada, lo que está pasando es que se busca que los jueces, magistrados, ministros sean electos por el pueblo, esa es la democracia’”, detalló el presidente.

Además, señaló que la reforma busca ajustar los salarios excesivos de los ministros y mejorar la integridad en el Poder Judicial.

“Es lo que se busca, cambiar más añadidos que tienen que ver con lo mismo, el que estén ganando más cuatro veces más que el presidente los ministros y otras cosas”, añadió.

López Obrador reveló que también compartió con los legisladores estadounidenses ejemplos específicos de lo que considera corrupción en el sistema judicial, incluyendo la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero y otros casos controversiales.

“Resulta que al señor Caro Quintero en el Gobierno anterior, en la noche de un viernes, ordenan que lo liberen. Eso se aplica en México desde hace mucho tiempo lamentablemente y es parte de las violaciones a la Constitución y la falta de justicia y parte de la corrupción, eso se le llama ‘sabadazo‘”, detalló.

El titular del Poder Ejecutivo dio a conocer que también puso de ejemplo los casos recientes de “Don Rodo“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera alias “El Mencho“, a quien un juez ordenó su liberación tan solo 24 horas de haber sido detenido. Lo mismo ocurrió con la liberación reciente por orden de un juez de José Antonio Yépez, hijo del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Tras la reunión, el presidente afirmó que los legisladores estadounidenses quedaron satisfechos con las explicaciones, calificando el encuentro de “muy bueno” y en “muy buenos términos”.

Categorías
Nacional Portada

Atacan en su domicilio al fundador del medio Código Rojo Cancún, César Guzmán

Un sujeto disparó en contra del comunicador César Guzmán, fundador del medio Código Rojo Cancún, cuando llegaba a su casa en Haciendas Real del Caribe.

Al momento de la refriega, César Guzmán evadió los disparos, pero al caer al piso se golpeó en la cabeza, motivo por el cual fue atendido por paramédicos.

Según testigos, el agresor llegó a la zona a bordo de una motocicleta, de la cual se bajó para esperar al comunicador.

Código Rojo Cancún atribuyó el ataque a la publicación del video de la tortura a un hombre, presuntamente hecha por un cártel que opera en la zona bajo protección policial.

“Al ser exhibidos por estas redes sociales, al comunicador le estuvieron llamando durante el día algunos intermediarios para negociar el video, pero el comunicador se negó, y este ataque armado se da en la zona”, explicó un reportero de dicho medio en un video, desde el lugar de los hechos.

César Guzmán ésta inscrito en el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al cubrir la fuente policial desde hace años.

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Telecomunicaciones Turismo

Concepto Móvil apuesta por una nueva era de interacción segura con Apple iMessage

/COMUNICAE/ La mensajería instantánea se ha vuelto esencial para las empresas para conversar con sus clientes y darles la mejor experiencia a sus usuarios. En este contexto, iMessage de Apple emerge como un aliado importante para las empresas que buscan conectar de manera directa y segura con sus clientes. Aunque en México los mensajes de WhatsApp dominan el mercado, iMessage es una gran opción para industrias como el turismo o comercio fuera del país
Atención a clientes con iMessage en iPhone, Mac, iPad y Apple Watch, con Apple Messages for Business. Con Apple Messages for Business, las empresas pueden conversar con sus clientes a través de su iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. Todo sin que descarguen una nueva app. Aliados como Concepto Móvil, ahora socio directo de Apple como Messaging Service Provider (MSP), facilitan a las empresas integrar iMessage en sus estrategias de comunicación. De modo que puedan conversar al instante con sus clientes, programar citas y ofrecer listados y hasta pagar con Apple Pay.

Con plataformas de comunicación móvil, los clientes podrán conversar con una empresa desde sus productos de Apple. Con tan solo un toque en el ícono de Mensajes. Ya sea a través de Maps, Safari o Buscar, las marcas pueden estar accesibles de manera intuitiva, nativa y directa en mensajes iPhone. Tanto para servicio al cliente, ventas en línea de su producto o servicio, etc.

¿Qué es iMessage en iPhone y productos de Apple como Apple Watch o Mac?
iMessage es el servicio de mensajería instantánea de Apple, integrado en iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. A diferencia de otros servicios de mensajería, iMessage se distingue por su privacidad y seguridad. La comunicación a través de iMessage está cifrada de extremo a extremo (lo que es también cierto para un chat de WhatsApp).

Hablando de canales digitales, la privacidad y una experiencia premium son parte fundamental en el canal de mensajes de Apple. Los clientes deciden cuándo inician una conversación y las empresas no tienen acceso a sus datos personales como números de teléfono o nombres. A menos que el cliente comparta esos datos para propósitos como reservas o envíos.

Si un usuario elimina un hilo de mensajes, la empresa no puede contactarlo nuevamente hasta que el usuario inicie una nueva conversación. Se garantiza así un canal de comunicación seguro y confiable. Algo invaluable para generar confianza en sus usuarios.

Al ofrecer una experiencia excepcional como servicio de atención a tus clientes en su canal primario, resuelve para las empresas un problema complejo de comunicación. Las plataformas que empresas como Concepto Móvil desarrollan para cada uno de los canales de comunicación, están diseñadas de forma precisa para facilitar esa comunicación. 

Beneficios de Apple Messages for Business
Para los clientes que prefieren una experiencia premium y conocen y usan los productos de Apple, iMessage es el servicio de mensajería nativo. Forma parte de su día a día. Ante las ventajas de WhatsApp, la plataforma dominante, la app de mensajes de Apple ofrece sus propias ventajas únicas:

Conversación segura y controlada: Solo los clientes pueden empezar la conversación, manteniendo su privacidad y una conversación segura.

Integración con otras aplicaciones de Apple: Los clientes pueden encontrar la empresa en Maps, Safari o Buscar. Y podrán comenzar una conversación con solo tocar el ícono de Mensajes.

Pagos integrados: Gracias a Apple Pay, los clientes pueden completar transacciones sin salir de la conversación. Al poder completar compras a través de Apple Pay, directo desde los mensajes, las empresas pueden ofrecer un proceso de compra eficiente y seguro.

Aunque WhatsApp sigue dominando en México, la presencia global de iMessage lo convierte en una herramienta invaluable para empresas que buscan expandir su alcance internacional. Es mucho más relevante en mercados como Estados Unidos y Europa, donde iMessage es ampliamente adoptado por sus funciones y su seguridad.

Por otro lado, con Apple Messages for Business (AMB) las empresas pueden agregar puntos de entrada. Por ejemplo, Apple Maps, botón de mensaje en su sitio web, App Button o códigos QR, entre otros. AMB es una extensión de iMessage diseñada para empresas que les permite interactuar con sus clientes de manera directa y segura.

La importancia de un aliado en Apple Messages for Business
Concepto Móvil continúa cimentando su posición como socio directo de las principales plataformas tech y de comunicación como Google y WhatsApp. Incluyendo ahora a Apple como MSP, por su capacidad para ofrecer soluciones novedosas y efectivas en el ámbito de la comunicación móvil.

En resumen, iMessage ofrece a las empresas una manera poderosa de conectar con sus clientes en un entorno seguro y familiar para ellos. Aprovechar las ventajas de la plataforma de mensajes de Apple para mejorar la experiencia del usuario será importante para la industria turística. También puede ser esencial para las empresas con comercio fuera del país. Además, para ofrecer una experiencia de cliente única para usuarios de iPhone y Apple y clientes potenciales que los usan.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacionales

Asiste Américo Villarreal a presentación del Cuarto Informe Nacional Voluntario de México en la ONU

  • Acompaña gobernador a la secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro, en Foro Político de Alto Nivel, en la sede de la organización mundial

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañó a la secretaria de Economía del gobierno de la República, Raquel Buenrostro, en la presentación de Cuarto Informe Nacional Voluntario (INV) de México de la Agenda 2030 en la sede la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador destacó el alcance del INV, el cual mostró ante la comunidad internacional los avances logrados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la implementación de un modelo humanista de desarrollo que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

Dijo que Tamaulipas ha suscrito esta visión, haciendo suyos los principios de la Agenda 2030 para garantizar un desarrollo justo, equitativo, en paz y sostenible para las generaciones presentes y futuras de tamaulipecos.

El pasado 15 de julio, en el inicio de este foro, que es la máxima instancia mundial del desarrollo sostenible, el gobernador Villarreal presentó el primer Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, que dio cuenta del trabajo y la visión compartida de las y los tamaulipecos, en la implementación de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionando una visión detallada de los avances y desafíos, desde el nivel estatal, en este esfuerzo colectivo global.

El gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal y los secretarios de Economía, Ninfa Cantú; de Energía, José Ramón Silva y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo, Raúl Quiroga.

 

Categorías
Eventos Industria Automotriz Inteligencia Artificial y Robótica Querétaro Universidades

Rumbo al Mundial: Estudiantes de Tecmilenio Querétaro se destacan en F1 in Schools

/COMUNICAE/ El equipo Hawk Racing de Tecmilenio Querétaro ha clasificado para el mundial de F1 in Schools, destacando por su creatividad y habilidades técnicas en STEM. Hawk Racing busca inspirar a jóvenes en México a involucrarse en STEM, fomentando la educación práctica y el trabajo en equipo
Con un rugido de motores y una explosión de alegría, el equipo Hawk Racing de Tecmilenio Querétaro ha destacado en la historia de la institución al asegurarse un lugar en el mundial de F1 in Schools. Este logro no solo representa una victoria en la pista, sino también el fruto de meses de arduo trabajo, dedicación y pasión por parte de estos jóvenes talentos.

Hawk Racing, compuesto por un grupo de estudiantes de preparatoria, destacaron en la final nacional de F1 in Schools México 2024, un programa educativo que combina ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) con el emocionante mundo del automovilismo. El reto: diseñar y fabricar un auto de carrera a escala que compita en velocidad y aerodinámica, además de demostrar habilidades en investigación, diseño y planificación.

«Participar en F1 in Schools ha sido una de las experiencias más gratificantes y extraordinarias. Nunca pensé que entraría en algo como esto, pero ha sido la mejor decisión. Todo lo que viví durante esta competencia son cosas que recordaré para toda la vida, es maravilloso trabajar con personas tan talentosas», comentó Karen Meyer, estudiante de Tecmilenio Querétaro y miembro del equipo Hawk Racing.

La travesía del equipo comenzó con una visión clara y un espíritu incansable. «Si tuviera que definir al equipo Hawk Racing en una frase sería: apasionados por la velocidad y el diseño,» expresó Fernando Maeda, Director de Tecmilenio Querétaro. «Desde el primer día, estos estudiantes mostraron un nivel de compromiso y creatividad que ha sido verdaderamente inspirador.»

El punto culminante de su esfuerzo se vivió el pasado fin de semana en la competencia celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Enfrentándose a 21 escuderías en la categoría de desarrollo y 20 en la categoría profesional, Hawk Racing Querétaro brilló no solo por la calidad de su auto, sino también por su presentación integral que incluía gestión de proyectos y emprendimiento.

Durante tres intensos días de competencia, el equipo presentó sus innovadores proyectos de ingeniería y compitió en la pista con un auto diseñado y construido por ellos, en colaboración con socios formadores. Cada vuelta en la pista y cada detalle en sus presentaciones fueron testimonio de su dedicación y habilidades técnicas.

«Estamos increíblemente orgullosos de Hawk Racing. Su clasificación al mundial no sólo es un triunfo para ellos, sino también para toda la institución y para México. Este logro refleja el potencial y talento de nuestros estudiantes en el ámbito STEM», añadió Maeda. 

El camino hacia el mundial está lleno de nuevos desafíos y oportunidades para Hawk Racing. Más allá de buscar la victoria en la pista, el equipo tiene como objetivo inspirar a otros jóvenes a interesarse por la ingeniería y las disciplinas STEM, promoviendo proyectos similares en Querétaro y en todo México. Con cada proyecto y competencia, Hawk Racing sigue impulsando el sueño de ver a más jóvenes mexicanos destacar en el escenario global.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Estado de México Finanzas Internacional Nacional Otras Industrias Recursos humanos

Accenture realizó por octava ocasión su CFO Forward Study: edición 2024

/COMUNICAE/ En este estudio la compañía encuestó a más de 1400 CFOs de todo el mundo
Accenture realizó por octava ocasión su CFO Forward Study: edición 2024. En la actual era de disrupción y volatilidad aceleradas, las empresas están adoptando la reinvención y recurriendo a sus CFOs (directores financieros) para trazar el camino a seguir. Para afrontar el momento, los directores financieros deben estar preparados, lo que significa transformar su función en las finanzas para apoyar la reinvención de las empresas y las ambiciones de crecimiento.

‘Reinvención en una era de permacrisis’ es el tema de la octava edición de la investigación que realizó Accenture a nivel global, en donde entrevistó a más de 1,400 directores financieros y financieros senior, líderes de organizaciones con ingresos de más de mil millones de dólares en 16 industrias y 14 países. También realizó entrevistas en profundidad a 20 directores financieros con visión de futuro. Sus ideas dan visión sobre cómo los CFOs pueden crear mayor valor empresarial a través de la reinvención.

La investigación reveló, entre otras cosas, que 8 de cada 10 CFOs consideran que la velocidad para transformar sus organizaciones es más rápida o significativamente más rápida que en el pasado; y que, los directores financieros con mayor intención de transformación se concentran en la creación de valor. Asimismo, el 83 % de los encuestados en CFO Forward Study considera que la IA generativa y los modelos básicos serán prioridad en los próximos 24 meses.

La investigación revela que las ambiciones de transformación de los directores financieros no están alineadas con la disrupción a la que se enfrentan. La mayoría (74 %) se centra en el «ahora» y establece como referencia, objetivos de desempeño «de primera clase». Solo el 11 % de los directores financieros tiene un alto nivel de ambición de transformación. Sin embargo, las empresas que elevan sus ambiciones de transformación para que coincidan con el nivel de disrupción están mejor posicionadas para crear valor a partir de su reinvención.

Se puede consultar el estudio completo aquí.

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Industria Minera Nacional Nuevo León Sostenibilidad Universidades

La Escuela Técnica Roberto Rocca es reconocida en el 4° Informe Nacional Voluntario

/COMUNICAE/ La institución fue mencionada como ejemplo nacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible ante la ONU. La Escuela Técnica Roberto Rocca representa una inversión de 30 millones de dólares que inició en 2016. La ETRR tiene una capacidad para más de 480 estudiantes
La Secretaría de Economía y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconocieron a Ternium durante la presentación del 4° Informe Nacional Voluntario como un actor empresarial que aporta al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS). La distinción se hizo por el proyecto educativo de la Escuela Técnica Roberto Rocca, que resalta como un ejemplo del impacto y la contribución positiva que pueden tener las empresas en beneficio de sus comunidades y la sostenibilidad.

En particular, a través de la ETRR, se coadyuva en alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de México, entre otros ODS que se detallan en el 4° Informe Nacional de México, al generar oportunidades educativas de calidad (ODS 4), al contribuir a la igualdad de oportunidades (ODS 5) y al reducir las desigualdades (ODS 10). 

El evento fue presidido por Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía del Gobierno de México, y contó con la presencia de Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Gabriel Tamariz-Sánchez, Titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS; Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural; Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio Exterior; Antonio Heredia Vázquez, Coordinador de cooperativas Tosepan Titataniske, y Máximo Vedoya, quien agradeció la oportunidad y reconoció el impacto positivo de la escuela en la comunidad.

«Usted ha sido testigo personal de este gran proyecto, de ver a las y los jóvenes en las aulas, capacitándose, hasta encontrarse con ellos ya como egresados, convertidos en emprendedores que buscan contribuir a un mejor México», mencionó Vedoya.

La institución, ubicada en Pesquería, Nuevo León, representa una inversión de 30 millones de dólares que inició en 2016. A la fecha, ha egresado seis generaciones, que representan a más de 700 hombres y mujeres de los bachilleratos técnicos en Mecatrónica y Electromecánica. Su inclusión en este 4to Informe Nacional Voluntario requirió constantes visitas de la Secretaría de Economía para documentar las mejores prácticas que en la ETRR se realizan y compilar testimoniales de alumnos y alumnas del plantel.

«Para Ternium, uno de los mayores retos era que Pesquería no solo creciera como polo industrial, sino en potenciar el talento local que acompañaría esa transformación. Las especialidades son estratégicas e importantes para impulsar el desarrollo económico de nuestro país a la luz de los avances tecnológicos y la manufactura avanzada», agregó Vedoya.

La ONU destaca que la educación es la clave para alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible, ya que cuando las personas obtienen una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. «La ETRR es un claro y contundente testimonio de ello», señaló.

«Roberto Rocca, uno de los fundadores del Grupo Techint al que pertenece Ternium, tenía la convicción de que la educación es la fuente primordial del desarrollo personal y el motor del progreso individual y social. Para nosotros la educación es la clave de la movilidad social, y por eso la decisión de construir esta escuela, enfocada en las especialidades de la industria 4.0, fundamentales para el nearshoring», finalizó el Máximo Vedoya en su mensaje dentro del conversatorio organizado por el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En la Escuela Técnica Roberto Rocca se imparte una formación integral para que los estudiantes desarrollen habilidades de la Industria 4.0. Cuenta con las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación Ambiental LEED Oro. La ETRR, como es conocida en Nuevo León, tiene una capacidad para más de 480 estudiantes, inició cursos en 2016, y el 100% de los jóvenes cuenta con una beca en promedio del 96%.

Acerca de la Escuela Técnica Roberto Rocca
Con una inversión de 30 millones de dólares, en 2016 se inauguró en Pesquería, Nuevo León, la Escuela Técnica Roberto Rocca. Esta preparatoria, con capacidad para 480 estudiantes, brinda educación de alto nivel académico a los jóvenes de la comunidad. El 100% de los estudiantes cuentan con una beca promedio del 96%. La ETRR tiene las más modernas instalaciones en América Latina y ha sido reconocida con la Certificación ambiental LEED Oro. Esta institución privada de excelencia académica ofrece dos bachilleratos técnicos: Mecatrónica y Electromecánica. 

Se puede conocer más: www.tecnicarobertorocca.edu.mx

 Acerca de Ternium México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como 10 centros de distribución en las principales ciudades de México.

www.ternium.com.m

Fuente Comunicae