Categorías
Nacional Portada

AMLO deja pendiente a Sheinbaum: concluir Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México, continuará con la consolidación del proyecto estratégico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Durante un informe del Gobierno de México sobre este proyecto prioritario, López Obrador mencionó que aún hay trabajo por hacer para completarlo, pero destacó que Sheinbaum manifestó su intención de darle continuidad.

El mandatario explicó la importancia del corredor en el contexto de la saturación del Canal de Panamá, señalando que la habilitación de este paso es estratégica debido al crecimiento del mercado mercante y la transportación marítima.

López Obrador también reconoció al secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, por su trabajo en la realización del proyecto, agradeciendo al equipo por su dedicación y responsabilidad en el avance de las obras.

Especialistas señalaron que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ubicado en la parte más angosta de México entre los océanos Pacífico y Atlántico, permitirá la movilidad de 1.4 millones de contenedores anualmente.

El corredor es una de las emblemáticas megaobras de infraestructura de la administración de López Obrador.

Funcionamiento por etapas

El almirante Raymundo Morales, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detalló que la Línea FA tendrá una conexión con el Tren Maya en la estación Palenque.

Su avance es de 71.4 por ciento, por lo que se prevé que esté lista para septiembre.

En cuanto a la Línea Z, está operativa desde diciembre, mientras que en la segunda etapa del tramo del complejo de Matías Romero, se prevé que esté terminada en junio de 2025.Las Líneas K y KA, que van de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, en Chiapas, estará terminada en el tercer trimestre de 2025.

Categorías
Tendencia

¡Heineken Silver y la BFF Force se unen para salvar al mundo de un final amargo! ¿Ya sabes de qué se trata?

De forma audaz e inesperada, una misteriosa “BFF Force” y “algunos amigos especiales” sorprendieron a todos hace unos días, al hackear el perfil de la red social profesional de la reconocida compañía HEINEKEN México, ¿su objetivo?, publicar una vacante para formar parte de su escuadrón exclusivo en México y salvar al universo de un final amargo ¡awww!

¿Pero ya sabes de qué va la misteriosa BFF Force? , pues en la publicación que se hizo viral, se mostró que estos amigos especiales (*guiño*) buscan reclutar dúos de besties mexicanos mayores de 18 años, que cuenten con algún super poder y sentido del humor mexicano avanzado, indispensables para cumplir una misión secreta.

La marca de cerveza, decidió darle un giro inesperado a la historia ¡y eliminar los finales amargos ayudando a reclutar integrantes para la BFF Force! En sus redes se publicó un comunicado oficial de apoyo, el cual, ha tenido gran respuesta de los consumidores, y es que Heineken Silver se ha caracterizado por su personalidad auténtica y relajada como la de este personaje.

«Esta situación nos sorprendió a todos, pero en lugar de ver esto como un hackeo, decidimos apoyarlos en su búsqueda del equipo perfecto y darle solución al tema, sin final amargo.” – compartió José Antonio Lie, Director Premium & Above Mainstream de HEINEKEN México.

Aquellas duplas de BFFs interesadas en este único y emocionante reclutamiento, se postularon para unirse a dicho equipo legendario, en la publicación de la cuenta de Heineken Silver@heineken_mx.

Las parejas de amigos más afortunadas, serán parte de la misión secreta que, según hemos visto en la vacante publicada, sucederá en Ciudad de México, y culminará con una heroica celebración.

Así que ya lo sabes, si tú y tu mejor amigo quieren formar parte de esta experiencia, no se olviden de ingresar a las redes sociales de Heineken Silver y seguir esta fascinante historia.

 

Categorías
Industria Alimentaria Industria Téxtil Logística Nacional Software

Evitando el hurto con etiquetado de origen, consejos de Sensormatic Solutions

/COMUNICAE/ El etiquetado de productos en el origen ha sido una herramienta crucial para los minoristas desde hace tiempo. Aunque los principios básicos del etiquetado en origen se mantienen constantes, su aplicación ha tenido que adaptarse a la evolución constante del panorama del retail
Frente a altas tasas de merma y la creciente amenaza de la delincuencia organizada en el retail, así como las nuevas expectativas de los consumidores, los minoristas pueden potenciar su negocio significativamente mediante el etiquetado en origen de una gran cantidad de categoría de productos.

El etiquetado en origen no se limita a prendas de vestir o productos electrónicos ni a un mercado vertical específico. Hoy en día, la mayoría de los productos pueden beneficiarse de este enfoque con etiquetas duras y blandas, disponibles para productos grandes y pequeños. Es esencial etiquetar todo lo posible para minimizar las pérdidas, optimizar el trabajo y mejorar la experiencia del cliente.

Categorías de productos difíciles de proteger y en mayor riesgo de robo
A continuación, se revisan algunas categorías de productos que son difíciles de proteger y están en mayor riesgo de robo. Se evaluará si se protege todo lo que debería y se explorarán las opciones de etiquetas duras y blandas más adecuadas para cada categoría.

Alimentos y Bebidas

Los consumibles son constantemente de los productos más robados a nivel mundial y han sido tradicionalmente difíciles de etiquetar. Las etiquetas de Sensormatic Solutions ofrecen una solución viable, siendo tan diversas como los productos que se venden. Disponibles en hojas, rollos y variedades de alto rendimiento aptas para microondas. Estas etiquetas son ideales para proteger productos de alto valor como carnes y quesos, ofreciendo protección discreta y desactivación confiable en el punto de venta para reducir falsas alarmas.

Para productos embotellados como vinos y licores, las tapas con etiqueta dura están diseñadas para proteger estos artículos de alto valor sin obstruir la marca ni las opciones de exhibición, proporcionando una disuasión visual efectiva sin ocultar el producto a los compradores legítimos.

Prendas y calzado

La tecnología de etiquetado ha avanzado, permitiendo la creación e implementación de etiquetas integradas para proteger una gama más amplia de productos. Estas etiquetas pueden incorporarse permanentemente en ciertos artículos y desactivarse en el punto de venta sin problemas. Por ejemplo, el calzado puede etiquetarse durante su fabricación, integrando las etiquetas en los tacones de los zapatos, lo que ahorra tiempo al personal de la tienda y mejora la experiencia del comprador.

Las etiquetas con identificación por radiofrecuencia (RFID) no solo previenen mermas, sino que también ofrecen un valor añadido. Renner, un gigante brasileño del retail de moda, implementó un proyecto de etiquetado en origen a gran escala con tecnología de Sensormatic Solutions, etiquetando más de 500 millones de productos con RFID. Esto proporcionó una visibilidad sin precedentes a nivel de artículo en sus más de 400 tiendas físicas y digitales, optimizando la gestión de inventario y reduciendo la tasa de falta de existencias en un 87%, mientras aumentaba la precisión del inventario en un 64%.

Cosméticos y artículos de lujo

Los productos de lujo y alta gama también necesitan protección. Dado el aumento del valor promedio de los bienes robados, no proteger estos artículos puede afectar gravemente los resultados financieros. Las nuevas etiquetas innovadoras ofrecen protección estética para artículos como bolsos, cosméticos y fragancias. Además, hay etiquetas especiales que se adaptan fácilmente a productos pequeños, protegiendo desde labiales hasta brochas de maquillaje.

Potenciar los beneficios
Etiquetar la mayor cantidad de inventario posible es ideal. Esto no solo minimiza las pérdidas, sino que también trae una serie de nuevos beneficios. Al aplicar etiquetas duras y blandas en origen, se protegen más productos de manera sutil y segura, lo que permite exhibir los productos abiertamente sin necesidad de colocarlos detrás de barreras, mejorando la experiencia de compra.

Los productos etiquetados en origen llegan listos para la venta, permitiendo al personal concentrarse en actividades de mayor valor, como ventas y atención al cliente. Este enfoque optimiza la eficiencia y reduce costos, trasladando el etiquetado fuera de la tienda y liberando recursos valiosos.

Conclusiones clave
El etiquetado en origen ha evolucionado junto con el panorama del retail, pasando de ser una solución novedosa a una necesidad crítica. Enfrentando altas tasas de merma, robo y cambios en las expectativas de los consumidores, el etiquetado en origen se presenta como una estrategia robusta para reducir pérdidas y mejorar la experiencia del cliente.

«¿Está listo para modernizar su estrategia de etiquetado en origen o tiene preguntas sobre una categoría de producto no mencionada aquí? Visite sensormatic.com y descubra todas las opciones disponibles para ayudarle a reducir pérdidas, optimizar el trabajo y ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes».

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, se puede visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Se puede visitar Sensormatic Solutions o seguir a la empresa en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fitness Franquicias Nacional Nuevo León San Luis Potosí

Planet Fitness inaugura una nueva sucursal en San Luis Potosí

/COMUNICAE/ Planet Fitness ha llegado a San Luis Potosí, presentando La Zona Libre de Críticas®
La cadena de gimnasios más grande y reconocida a nivel mundial, Planet Fitness®, ha inaugurado su primera ubicación en San Luis Potosí, marcando un hito en la ciudad. Esta apertura no solo trae consigo un nuevo lugar para ejercitarse, sino que también introduce un concepto revolucionario: La Zona Libre de Críticas®. Este innovador enfoque está aquí para impulsar una nueva era de bienestar y accesibilidad, así como para promover una cultura de inclusión y diversión.

Para Planet Fitness®, la creación de un ambiente relajado es fundamental. Planet Fitness® busca que cada persona que visite cada una de sus instalaciones se sienta cómoda, libre de juicios e intimidaciones. La Zona Libre de Críticas® no es solo una etiqueta, es una filosofía presente en cada rincón de cada club.

La primera sucursal, de Planet Fitness®, en San Luis Potosí estará ubicada en The Park y todo el equipo está muy emocionado de abrir sus puertas. Planet Fitness® está equipado con equipos de vanguardia que mejorarán la experiencia al cuidar a uno mismo. Con más de 100 máquinas de cardio y diversas máquinas de fuerza, todo el equipo está comprometido a proporcionar las herramientas que se necesitan para alcanzar los objetivos propios de manera eficiente y divertida.

Para conocer más sobre cómo Planet Fitness está cambiando las reglas del juego en el mundo del fitness y para mantenerte al día con las últimas noticias y promociones, se puede visitar el sitio web en planetfitness.mx

«Planet Fitness® invita a conocer sus instalaciones en The Park».

Sobre Fitness Para Todos 
Empresa operadora y franquiciataria de la reconocida marca de clubes de ejercicio Planet Fitness® en México. Fitness Para Todos, es el resultado de una asociación estratégica con participación de IB Group, empresa mexicana con más de 15 años de experiencia en retail y un amplio portafolio de servicios de real estate, y Argonne Capital Group, uno de los franquiciatarios más importantes de Planet Fitness®  con 107 sucursales en Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Derecho Internacional Nacional Nombramientos Premios

De la Paz, Costemalle-DFK fue nombrada «Firm of the Year 2024»

/COMUNICAE/ El pasado jueves 11 de julio Juan Pacheco Socio de la firma recibió un gran reconocimiento en Sídney. De la Paz, Costemalle fue reconocida como la firma del año entre 220 Firmas pertenecientes a la red DFK International
El pasado 11 de julio, Juan Pacheco Socio en, De la Paz, Costemalle DFK tuvo el honor de estar en Sídney, Australia en representación de la firma, perteneciente a las 220 Firmas que parte de la red DFK International.

«Firm of the  Year» es un reconocimiento que otorga @DFKInternational como prueba del compromiso con la calidad en cada uno de los servicios que ofrece, además de la innovación y la satisfacción que sus clientes reconocen de los que conforman la firma.

Este reconocimiento no solo es a la calidad en cada servicio que se le brinda a cada uno de los clientes, sino también, al esfuerzo y dedicación que día a día, cada uno de los que conforman De la Paz, Costemalle DFK dedican para brindar lo mejor de sí y con la red DFK International, ya que evalúa participación activa, atención de referencias y repuesta oportuna ante la red.

«Firm of the  Year», es otorgado por un panel de expertos de la industria y colegas, marca un hito significativo en su trayectoria como una fuerza líder en el sector global de consultoría y servicios de asesoría.

De la Paz, Costemalle DFK lleva más de 60 años siendo parte de la Red DFK Internacional y con participación intensa en sus órganos de gobierno (Board, Advisory Committee, Executive Committee y Comités de trabajo), se ha distinguido por su innovación, integridad y entrega excepcional de servicios. Con una historia rica que abarca décadas, la firma ha demostrado consistentemente su capacidad para navegar desafíos complejos y proporcionar soluciones adaptadas que satisfacen las necesidades cambiantes de su diversa clientela.

El premio «Firma del Año 2024» reconoce los logros sobresalientes de De la Paz, Costemalle DFK en varios aspectos de sus operaciones. Desde sus servicios de asesoría estratégica que empoderan a las empresas para prosperar en paisajes competitivos, hasta sus prácticas de auditoría y aseguramiento que garantizan transparencia financiera y cumplimiento, la firma ha establecido un estándar de excelencia dentro de la industria.

«Estamos profundamente honrados de recibir el premio ‘Firma del Año 2024′», comentó Juan Pacheco, Socio en De la Paz, Costemalle DFK. «Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación y experiencia del talentoso equipo, cuya búsqueda incansable de la excelencia ha sido fundamental en el éxito».

El proceso de selección del premio implicó una evaluación rigurosa de las firmas basada en criterios como liderazgo, innovación, servicio al cliente y contribución a la profesión. La demostración consistente de estas cualidades por parte de De la Paz, Costemalle DFK los distinguió como un candidato destacado para el título prestigioso.

Mirando hacia el futuro, De la Paz, Costemalle DFK se compromete a mantener los más altos estándares de profesionalismo y a continuar innovando en sus ofertas de servicios. Su presencia global y experiencia local los posicionan como un socio de confianza para organizaciones que buscan insights estratégicos y soluciones transformadoras.

El premio «Firma del Año 2024» no solo celebra los logros pasados, sino que también sirve como catalizador para que, De la Paz, Costemalle DFK eleve aún más su impacto e influencia dentro de la comunidad empresarial global. Con su compromiso inquebrantable con la excelencia y su enfoque centrado en el cliente, están preparados para establecer nuevos estándares en la industria en los próximos años.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Viaje

Grey amplía su presencia internacional y servicios a los mercados de América Latina y el Sudeste Asiático

/COMUNICAE/ La empresa anuncia un nuevo sistema de pago en varios países, para atender a un público más amplio de nómadas digitales, a medida que amplía sus servicios y operaciones a América Latina y el Sudeste Asiático
Y Combinator alum Grey (https://Grey.co) una startup de pagos transfronterizos B2C fundada en 2020, está ampliando sus servicios y operaciones a América Latina (LATAM) y el Sudeste Asiático (SEA). Este movimiento les permite aprovechar el creciente mercado de pagos digitales de estas regiones y atender a un público más amplio de personas independientes de su ubicación.

Grey ya se ha establecido en África, su mercado de origen inicial, facilitando transferencias de dinero globales a través de cuentas bancarias extranjeras para su grupo demográfico principal. Desde su creación, la empresa ha recaudado 2 millones de dólares en financiación inicial y ha ayudado con éxito a casi un millón de usuarios a navegar por las complejidades de los pagos internacionales. Este logro es aún más notable si se tiene en cuenta la feroz competencia existente.

El 16 de julio de 2024, Grey anunció su entrada oficial en LATAM y SEA y opciones de pago adicionales a través de su red existente de más de 80 países. En particular, la empresa ofrece ahora pagos en USDC. Los usuarios pueden aprovechar la red Ethereum o TRON para enviar USDC directamente a direcciones de monederos externos.

Esta expansión representa una gran oportunidad para la inclusión financiera, especialmente en LATAM, donde aproximadamente el 70% de la población sigue sin tener acceso a servicios bancarios. Grey pretende salvar esta brecha ofreciendo soluciones financieras accesibles.

«Nuestro principal objetivo en América Latina y el Sudeste Asiático es revolucionar el mercado con un producto que sea más abierto, más digital y más inclusivo», afirmó en un comunicado Idorenyin Obong, cofundador y consejero delegado de Grey. «Contratamos e invertimos en talentos de América Latina durante nuestras etapas de planificación de la expansión para ayudar a comprender los matices del mercado porque satisfacer las necesidades de nuestros usuarios, independientemente de los países en los que residan, seguirá siendo principalmente la fuerza impulsora de nuestro negocio». Obong subrayó además el potencial en el Sudeste Asiático, destacando la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras para la gestión de las finanzas personales en la era digital.

Grey ha establecido su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Europa. En los últimos cuatro años, la empresa ha mejorado constantemente sus servicios para empoderar a los nómadas digitales de todo el mundo, independientemente de su ubicación. Su oferta incluye cuentas multidivisa (https://apo-opa.co/46beVhA), transferencias internacionales de bajo coste (https://apo-opa.co/3Ydi2DT), una tarjeta virtual Mastercard USD (https://apo-opa.co/3zEyItt), herramientas de gestión de gastos y sólidas medidas de seguridad.

“Nuestra visión es construir una empresa que refleje la naturaleza global de nuestro negocio y atienda las diversas necesidades de nuestros usuarios», dijo Joseph Femi Aghedo, cofundador y director de operaciones de Grey. «Con nuestra creciente presencia internacional y nuestro talentoso equipo global, estamos dedicados a impulsar la inclusión financiera y el empoderamiento económico de los nómadas digitales en todas partes”.

La expansión de Grey en LATAM y SEA posiciona a la compañía para convertirse en un actor importante en el panorama global de las fintech, ofreciendo soluciones financieras innovadoras para un segmento de población activa en crecimiento.

Distribuido por APO Group en nombre de Grey.

Descargar imagen (1): https://apo-opa.co/3WaNAHx

Descargar imagen (2): https://apo-opa.co/3y3SBd8

Descarga imagen (3): https://apo-opa.co/4662cg5

Sobre Grey:
Grey está a la vanguardia de la oferta de soluciones bancarias globales seguras y cómodas para satisfacer las necesidades de clientes y empresas. Con una licencia Money Service Business de FINTRAC en Canadá y FinCEN en EE.UU., Grey, cuyo principal objetivo son los mercados emergentes, ha creado una gama de servicios que permiten a particulares y empresas poseer y gestionar fácilmente sus cuentas bancarias en el extranjero, incluido el cambio de divisas y el acceso a tarjetas virtuales. Grey Inc, sociedad debidamente constituida con arreglo a las leyes de Delaware (EE.UU.), es la proveedora de los servicios de Grey.

Más información en: https://Grey.co

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Estado de México Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil se une a ID5 para impulsar la monetización de los publishers

/COMUNICAE/ Brindar herramientas que permitan aumentar la direccionalidad de la audiencia y la monetización, se convierte en una meta que buscan las empresas para poder ofrecer a sus clientes publicidad digital mucho más precisa sin interferir negativamente en la protección de datos de los usuarios
Adsmovil, empresa AdTech con presencia en 15 mercados, anuncia su integración con ID5, el proveedor líder de identidad en la industria de la publicidad digital, para distribuir la ID5 ID. Esta colaboración permitirá a los publishers que trabajan con Adsmovil aumentar la direccionalidad de la audiencia y la monetización.

A medida que la industria navega por las restricciones en navegadores, móviles y otros entornos, se requieren soluciones basadas en identidad que los impulsen en esta nueva era de la publicidad. Desde su creación, Adsmovil ha desarrollado soluciones que permiten a sus clientes identificar usuarios de manera precisa y segura sin third party cookies. Mientras que ID5 ofrece herramientas de direccionalidad de próxima generación con mecanismos de protección de datos incorporados, diseñados para respetar las preferencias de privacidad de las personas y satisfacer todas las necesidades relacionadas con la identidad en un ecosistema publicitario complejo y fragmentado.

Adsmovil distribuirá la ID5 para apoyar a sus publishers en la resolución de desafíos de direccionalidad. Para ello, la ID5 ID aprovecha una serie de señales consentidas proporcionadas por los propietarios de medios para identificar a los usuarios de manera segura sin comprometer la privacidad y la protección de datos, como la LGPD y el GDPR en la UE. Los publishers socios de Adsmovil ahora podrán abordar y monetizar mejor a los usuarios consentidos a través de navegadores y dispositivos.

«La integración con ID5 nos permite brindar una solución que identifica usuarios de manera efectiva, posicionándonos como la primera empresa en América Latina en implementar una solución de identificación real y no probabilística, asegurando que tanto nosotros como nuestros clientes estemos preparados para la desaparición de las cookies en la publicidad digital y sus regulaciones», afirmó Alberto Pardo, CEO de Adsmovil. «Esto permite a las marcas y anunciantes que trabajan con nosotros activar audiencias en entornos sin cookies y maximiza la disponibilidad de datos first y third party».

«A través de esta asociación, los publishers de Adsmovil se beneficiarán de una mejor direccionabilidad sin tener que preocuparse por cumplir con las regulaciones globales de privacidad. Nuestra solución mejora el reconocimiento de usuarios y las tasas de coincidencia para proporcionar una ID de usuario estable, consentida y encriptada que reemplace las señales anticuadas», dijo Mathieu Roche, CEO y cofundador de ID5.

La asociación entre Adsmovil e ID5 es un gran avance en el panorama de la publicidad digital. Al integrar las soluciones de identidad de ID5, Adsmovil ofrece a sus clientes capacidades de datos mejoradas de manera conforme a la privacidad. Esta colaboración no solo aborda los desafíos actuales, sino que establece un nuevo estándar para estrategias publicitarias a prueba de futuro para garantizar que los clientes de Adsmovil se mantengan a la vanguardia de la innovación.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Nada en río Sena la alcaldesa de París para mostrar limpieza previo a Juegos Olímpicos

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, y el prefecto de la región Isla de Francia, Marc Guillaume, se bañaron este miércoles en el Sena, un acto simbólico a nueve días de la inauguración de los Juegos 2024, que incluyen varias pruebas en el río.

Aunque el estado bacteriológico del Sena ha mejorado y su caudal continúa disminuyendo, todavía no está del todo confirmado si se podrán celebrar esas pruebas, el triatlón (30 y 31 de julio, 5 de agosto), natación en aguas abiertas (8 y 9 de agosto) y el paratriatlón, el 1 y 2 de septiembre.

En un día soleado, con el agua a 20 grados, las bacterias y el caudal disminuyendo, por fin se alinearon los planetas para este baño histórico de personalidades antes de los Juegos.

A dos pasos del Ayuntamiento de París, la alcaldesa de la capital francesa se sumergió en el agua verde y opaca a las 10:00 horas locales.

Con un traje negro y el pelo recogido, Hidalgo y Estanguet, en bañador corto, nadaron un centenar de metros en estilo crol (libre), un acto simbólico más de 100 años después de la prohibición prefectoral que terminó con los baños en el río en 1923.

Cientos de espectadores se citaron en el puente Sully para observar la escena. Desde el exterior el evento puede parecer anecdótico, pero tiene una importancia crucial para los organizadores de los Juegos que convirtieron al río en la estrella del evento y su descontaminación en uno de los pilares de la candidatura.

‘Una herencia mayor’

“Ha sido un día de ensueño. La promesa se ha cumplido. Ha sido mucho trabajo, había una dimensión técnica, infraestructuras a conectar, los barcos… Lo hemos logrado”, dijo Hidalgo tras su chapuzón.

“Los Juegos han sido un acelerador” y este baño simbólico marcará “una fecha” y será una “herencia mayor”, añadió la alcaldesa.

Las autoridades francesas han gastado unos 1.400 millones de dólares en sanear el río, donde los parisinos tienen prohibido bañarse desde hace un siglo a causa de la navegación fluvial y la contaminación.

Además de acoger varias pruebas, el paso del río por el centro de París será el inédito escenario de la inauguración de los Juegos-2024, con un desfile fluvial de las delegaciones participantes.

Luego de varios resultados negativos sobre la calidad del agua del Sena, como consecuencia de una primavera y un inicio de verano anormalmente lluvioso y poco soleado, las autoridades locales anunciaron la semana pasada que los parámetros entraron dentro de los límites autorizados para la competición.

Las malas condiciones provocaron diferentes aplazamientos de los ensayos de la ceremonia de apertura de los Juegos, prevista para el 26 de julio con un desfile por el Sena.

Categorías
CDMX Portada

6 personas quedan atrapadas en un elevador de la Línea 1

Cinco adultos y un menor de edad quedaron atrapados en un elevador de la estación Isabel la Católica de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

Al recibir la alerta, equipos de Protección Civil del Metro y el Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para llevar a cabo las labores de rescate.

Por fortuna, las seis personas atrapadas no sufrieron ningún percance físico y decidieron continuar con sus trayectos sin necesidad de atención médica.

Los técnicos especializados en instalaciones electromecánicas realizaron los ajustes necesarios en el mecanismo de seguridad del elevador para restablecer su funcionamiento adecuado.

De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el incidente se debió a que el elevador se detuvo automáticamente al exceder su capacidad máxima permitida de cuatro personas.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aprovechó la ocasión para recordar a los usuarios la importancia de utilizar responsablemente los elevadores, respetando siempre el límite de ocupación establecido para garantizar la seguridad de todos.

Respecto a la disponibilidad de elevadores en la red del Metro, se informó que el 98% de ellos están operativos en las estaciones de mayor afluencia, destinados especialmente para facilitar la movilidad de personas mayores y con limitaciones de movilidad.

El restante 2% se encuentra en revisión preventiva o correctiva para asegurar su correcto funcionamiento.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 3 de GN por presunto abuso de adolescente en Quintana Roo

Tres miembros de la Guardia Nacional fueron detenidos por su presunta implicación en el delito de violación contra una adolescente en la playa de Isla Mujeres, en Quintana Roo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a los detenidos como Bernabé Caín “N”, Ulises “N” y Guadalupe Rodrigo “N”. Los hechos ocurrieron el 11 de julio de 2024.

Según las primeras investigaciones, la víctima estaba en la playa con su novio cuando un hombre los amenazó. Posteriormente, otro individuo llegó y separó al novio de la joven para cometer la violación.

Un tercer hombre también habría participado en el delito.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, lo que llevó a la FGE a abrir una investigación. Un Juez de Control concedió la orden de aprehensión contra los tres sujetos.

Bernabé Caín “N”, Ulises “N” y Guadalupe Rodrigo “N” fueron detenidos y están a disposición de la autoridad judicial.

Quintana Roo es el décimo estado en el país con mayor incidencia de violaciones, con 317 casos reportados este año, pero encabeza la lista en violaciones por cada 100 mil habitantes con una tasa de 15.38.

En contraste, Tlaxcala registra la menor incidencia en ambos casos. El Estado de México tiene el mayor número de violaciones con 1,135 casos, pero ocupa el lugar número 15 en incidencia por cada 100 mil habitantes con una tasa de 7.69.