Categorías
Nacional Portada

“Que se recupere muy pronto”, expresó AMLO a Biden tras contagio por Covid-19

Ante el contagio de Covid-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó a su homólogo estadounidense Joe Biden que se recupere pronto.

“Le deseo que le vaya muy bien, me informaron que tiene covid”, expresó. “Le deseo lo mejor, que se recupere muy pronto”, dijo en su conferencia matutina López Obrador.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19 mientras hacía campaña en el estado clave de Nevada, pero la Casa Blanca indicó en un comunicado que los “síntomas leves”, aunque no tiene fiebre.

La noticia se produce en un momento en que se ha intensificado la presión para que Biden abandone su campaña para las elecciones de noviembre, con el influyente legislador demócrata Adam Schiff instándole hoy públicamente mediante un comunicado a que “pase el testigo”.

El médico del mandatario, Kevin O’Connor, detalló en una nota distribuida por la Casa Blanca que Biden, de 81 años, en la tarde del miércoles presentó “síntomas respiratorios superiores, que incluyen rinorrea (secreción nasal) y tos seca, con malestar general”.

Como no se sentía bien, se le administró un test de covid-19 que dio positivo y, a continuación, el presidente tomó una primera dosis del medicamento antiviral Paxlovid, detalló el médico.

Categorías
Economía

PEMEX duplica la producción de sus fertilizantes

Al cierre de 2018, la petrolera produjo 781 mil toneladas de abonos fosfatados (fertilizantes) y al terminar 2024 alcanzaría una producción total de un millón 535 mil toneladas.

Al cierre de 2024, Petróleos Mexicanos (PEMEX) va a concluir con un incremento sexenal en la producción de fertilizantes de 97%, además de que en este periodo recuperó la producción de urea y de amoniaco.

Al cierre de 2018, la petrolera produjo 781 mil toneladas de abonos fosfatados (fertilizantes) y al cierre de 2024 alcanzará una producción total de un millón 535 mil toneladas.

“Este mes de junio, arrancamos con la producción de la segunda planta de amoniaco y la segunda planta de urea, duplicando así la producción. Con estos volúmenes garantizamos que el programa de entrega de fertilizante del Gobierno de México sea abastecido al 100% con producto de PEMEX”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Esta administración realizó el rescate de las plantas que producen dichos insumos agrícolas, pues en junio de este año, la empresa productiva del Estado puso en operación la segunda planta de urea y amoniaco, las cuales no operaban desde 1999.

Además, al inicio de esta administración no se contaba con materia prima para la producción de fertilizantes, ya que las plantas de amoniaco propiedad de PEMEX se encontraban fuera de operación, por lo que, después de 21 años, en octubre de 2020 se logró poner en marcha la primera planta de urea y una planta de amoniaco, y actualmente las cuatro ya se encuentran produciendo.

En 2020, la petrolera mexicana produjo 28 mil toneladas de urea y 136 mil de amoniaco, y para el cierre de este año prevé que la producción de estos químicos alcance 400 mil y 415 mil toneladas, respectivamente, lo que significa una producción de urea 13 veces mayor, y 200% más amoniaco.

Por otro lado, en días pasados PEMEX firmó un acuerdo con la empresa Mota Engil para la construcción de una planta industrial que estará ubicada en Poza Rica, Veracruz.

Mediante este convenio, la empresa portuguesa realizará el desarrollo de la ingeniería, construcción, financiación y operación de una planta de producción de amoniaco y urea con una producción anual equivalente a más de 700 mil toneladas.

De acuerdo con ambas empresas, la construcción de esta planta permitirá disminuir las importaciones de fertilizantes y fortalecerá la autonomía productiva del sector agrícola del país, además de promover soluciones ambientales sustentables a través la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, pues en esta planta se incorporará Adblue en los combustibles.

A través de este acuerdo, PEMEX entregará las principales materias primas (gas y agua) a Mota Engil, quien será el único responsable de su transformación y de la entrega del producto final.

Categorías
Tendencia

LDM apoya la educación en México a través de colaboraciones con prestigiosas instituciones de nivel superior

 

  • LDM ha realizado colaboraciones estratégicas con distintas universidades, especialmente en carreras de ingeniería, ofreciendo conferencias y bolsas de empleo.
  • Se ha logrado contribuir a estructurar los planes de carrera y capacitar a docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacando la colaboración entre el sector público y privado.
  • Este año, se ha reforzado el programa educativo impactando a más de 3,500 alumnos y decenas de docentes en seis instituciones educativas.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad educativa y el desempeño profesional de los estudiantes de ingeniería, las instituciones públicas en México están colaborando estrechamente con el sector privado. Una de las iniciativas más destacadas es la participación de LDM con las universidades mexicanas, especialmente en carreras de ingeniería y posgrados.

LDM ha impartido conferencias, apoyando con bolsas de empleo y proporcionando diversas oportunidades para los estudiantes universitarios. La finalidad de estas actividades es apoyar a los estudiantes para que logren un mejor desempeño académico y profesional, y estar a la vanguardia en las mejores prácticas en sus áreas de desarrollo y experiencia.

Una de las colaboraciones más significativas ha sido con el Instituto Politécnico Nacional (IPN). LDM está jugando un papel crucial en la reestructuración de los planes de carrera de las ingenierías y en la capacitación de los docentes. Esta alianza ejemplifica cómo las instituciones públicas pueden aprovechar los recursos y el expertise del sector privado para fortalecer sus programas educativos y preparar mejor a los estudiantes para el mercado laboral.

Este año, LDM ha decidido reforzar el programa LDM Education Program, que incluye la realización de conferencias técnicas, exposiciones en clase, visitas a centros de distribución (CEDIS) y operación en empresas, participación en semanas de estudiantes, ferias de empleo, talleres para docentes y la actualización de unidades académicas para la carrera de Ingeniería Industrial en el IPN entre otras actividades con más de 6 instituciones educativas. Estas actividades han impactado directamente a más de 3,500 alumnos y decenas de docentes. Además, han puesto a disposición más de 200 contenidos gratuitos y accesibles para estudiantes y profesionales que buscan estar a la vanguardia en soluciones a problemas actuales del mercado, consolidando así nuestro compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo profesional en México.

“En LDM, creemos firmemente que el futuro de la logística y el desarrollo profesional en México depende de la educación, por eso nos comprometemos en brindar a los estudiantes de ingeniería las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en sus carreras y enfrentar los desafíos del mercado laboral. Estamos convencidos de que, al apoyar la educación, no solo estamos fortaleciendo la logística en el país, sino también posicionando a nuestros futuros profesionales para que lideren con innovación y excelencia en el ámbito logístico a nivel internacional.» José Ambe- CEO de LDM

Al respaldar la educación, LDM reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de México. Por lo que aspira a no solo fortalecer la presencia de la logística en el ámbito mundial, sino también a mejorar las capacidades del país en este sector estratégico, impulsando iniciativas que promuevan la eficiencia, la innovación y el desarrollo sostenible en todas sus operaciones.

 

Categorías
Tendencia

El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones

Por Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara

La nueva era de la Inteligencia Artificial (IA) ya está entre nosotros literalmente. La explosión de aplicaciones como ChatGPT de OpenAI, ha permitido la introducción de la Inteligencia Artificial Generativa, desplegando su potencial transformador en empresas y personas.

El poder disruptivo de esta rama de la IA reside en su capacidad de generar contenido original y único, como texto, imágenes o videos, a partir de datos existentes. Utilizando algoritmos y redes neuronales generativas, que utilizan aprendizaje profundo (deep learning), la IA puede aprender automáticamente de los datos.

La generación, interpretación y aplicación de datos, la creación de contenidos de diversos formatos y extensiones, el desarrollo de sistemas y aplicaciones, la automatización de tareas y la optimización del tiempo; son algunas de sus principales ventajas.

Los desarrollos de aplicaciones de IA Generativa, por parte de las más grandes y relevantes empresas tecnológicas están impulsando su adopción en distintas industrias, como automotriz, energía, salud, telecomunicaciones, retail, finanzas, farmacéutica y producción, entre otras.

En ese sentido, un informe de Grand View Research señala que el mercado mundial de IA tendrá un crecimiento promedio anual del 37.3% entre 2023 y 2030. Por su parte, la IA Generativa podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en un 7% – casi USD$ 7 billones – y elevar el crecimiento de la productividad en 1.5 puntos porcentuales en los próximos diez años.

La IA Generativa tendrá un rol central en el campo de la investigación, ya que sus algoritmos permiten explorar datos complejos de maneras novedosas, ayudando a los investigadores a descubrir nuevas tendencias y patrones ocultos.

También será una herramienta cada vez más adoptada para mejorar la experiencia de los clientes debido a su capacidad de interactuar de manera natural en conversaciones con humanos.

En el ámbito empresarial, la IA Generativa ha demostrado su impacto positivo al optimizar procesos en diversas áreas de las organizaciones productivas.

En este punto es importante destacar que, pese a las controversias generadas en torno a la utilización de la IA Generativa en el ámbito laboral, lo cierto es que su aplicación aumenta la productividad de los colaboradores en diversas posiciones y roles. Ya sea respaldando tareas creativas, aportando sugerencias de código de software para el desarrollo de aplicaciones, ayudando a generar informes, proyecciones y resúmenes en las áreas de administración de las empresas, o desarrollando contenido para las áreas de Marketing y Ventas.

Lo cierto es que la IA Generativa está teniendo un impacto cada vez más significativo a medida que la sociedad y las organizaciones se apropian de esta herramienta.

Un estudio de Microsoft e IDC señala que el 92% de las implementaciones de IA tardan 12 meses o menos. Las organizaciones están obteniendo un retorno de sus inversiones en un plazo de 14 meses. Además, por cada dólar invertido en IA, las empresas obtienen un rendimiento promedio de 3.5 veces.

Para que las empresas puedan capitalizar sus inversiones en IA Generativa, es crucial que comprendan cabalmente los modelos que mejor se ajustan a sus necesidades, los distintos casos de uso y las áreas de negocio donde tendrá mayor impacto.

Categorías
Economía Portada

Trabajadores de Disneyland amenazan con una huelga por sus salarios

Cientos de trabajadores de Disneyland protestaron a las puertas del famoso parque temático de California para pedir mejores salarios y denunciar prácticas intimidatorias de la empresa antes de que la plantilla vote sobre iniciar una huelga.

Vestidos con disfraces de personajes de la franquicia, los manifestantes, convocados por los sindicatos que representan a los 14 mil empleados del parque, mostraron carteles como “Mickey querría un sueldo justo” o “Disney, no sea el villano“.“Merecemos salarios justos”, decía Ginny Cristales, una empleada de 44 años en la protesta en Anaheim, cerca de Los Ángeles.

“Una huelga es nuestro último recurso, que no queremos. Pero si Disney no cumple y nos da lo que necesitamos, entonces estamos listos”, dijo la mujer que, con un salario de 2 mil 800 dólares mensuales, ni siquiera puede pagar el alquiler de su familia.

Disney lleva desde abril en negociaciones con los cuatro sindicatos que representan a la plantilla de su parque en California. Pero estas charlas no han dado resultados y los sindicatos acusan a la empresa de intimidar a sus empleados.

El viernes, la plantilla debe reunirse para decidir si autoriza o no una huelga. En caso afirmativo, los sindicatos serán los encargados de decidir su duración y condiciones.

Según el diario LA Times, la última huelga entre la plantilla de los parques de Disneyland en California es de 1984.

Categorías
CDMX Portada

Metro opera con marcha de seguridad por lluvia en toda la red

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro comunicó a través de sus redes sociales que, debido a la lluvia en la Ciudad de México, se implementó una marcha de seguridad en toda la red.

La medida implica que el avance de los trenes será más lento de lo habitual.

El STC Metro recomendó a los usuarios tomar precauciones ante esta situación, ya que los tiempos de traslado podrían aumentar.

La marcha de seguridad es una medida preventiva que se activa durante condiciones climáticas adversas para asegurar la seguridad de los pasajeros y el correcto funcionamiento de los trenes.

Se sugiere a los ciudadanos considerar salidas anticipadas y, en la medida de lo posible, utilizar medios de transporte alternativos para evitar contratiempos.

Las autoridades del metro continuarán monitoreando las condiciones climáticas y ajustarán la operación conforme sea necesario para mantener la seguridad en el servicio.

Categorías
ESTADOS Portada

Médicos del IMSS salvan a bebé que fue apuñalada por su mamá al nacer

Una bebé fue atendida de emergencia por médicos especialistas y subespecialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, luego de que la menor resultó gravemente herida tras ser apuñalada por su propia madre, a pocas horas de su nacimiento.

A través de un comunicado, el Seguro Social detalló que un equipo multidisciplinario altamente calificado, especializado en soporte vital de urgencia se encargó de brindar auxilio a la pequeña que fue atendida en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8, en Ensenada.

Le pequeña presentaba múltiples lesiones y se encontraba en estado crítico de salud, por lo que, desde el momento en que se identificó la agresión, fue atendida por médicos especializados en pediatría y atención neonatal.

Gracias a la pronta atención de los especialistas, la bebé fue estabilizada y se le proporcionó tratamiento de soporte vital en el área de cuidados intensivos neonatales, así como la vigilancia en hospitalización con cuidados médicos necesarios para salvar su vida.

“Recibimos una gran enseñanza con este evento, pues gracias al ímpetu que tuvimos como servicio de Pediatría, desde la reanimación que se tuvo que realizar el día uno, a cargo de una urgencióloga pediatra, definitivamente fue fundamental, al igual que el trabajo de todo el equipo del área de Pediatría de esta unidad”, afirmó la doctora Lilia Adriana Pucheta Ramírez, neonatóloga pediatra adscrita al HGZ/MF No. 8, quien estuvo al frente de la atención de la recién nacida.

“Recibimos una gran enseñanza con este evento, pues gracias al ímpetu que tuvimos como servicio de Pediatría, desde la reanimación que se tuvo que realizar el día uno, a cargo de una urgencióloga pediatra, definitivamente fue fundamental, al igual que el trabajo de todo el equipo del área de Pediatría de esta unidad”, afirmó la doctora Lilia Adriana Pucheta Ramírez, neonatóloga pediatra adscrita al HGZ/MF No. 8, quien estuvo al frente de la atención de la recién nacida.

“La bebé tuvo múltiples complicaciones, pues para lograr su recuperación, fue necesaria la intervención de todo el servicio de Pediatría en los tres turnos y jornada acumulada”, comentó por su parte la pediatra Zuraya Violante Zarate.

Hoy en día, la bebé se encuentra en óptimas condiciones de salud y, aunque tendrá que estar en constante observación durante sus próximos años de vida, regresó a casa.

Papá agradece a médicos por salvar a su bebé

Por su parte, el padre de la bebé, Brayer Antonio “N”, agradeció la labor de los médicos y todo el personal a cargo de su hija, pues aseguró que el apoyo que recibieron él y su familia ha sido invaluable.

“(Fue) más rápido de lo pensado. Gracias a Dios y a los doctores de esta institución que me han dejado sorprendido, pues me han apoyado mucho, desde Trabajo Social, enfermeras, doctoras, pediatras. Hoy me siento muy feliz de llevarme a mi bebé a casa”, expresó el papá.

Madre de las gemelas fue vinculada a proceso

La mamá de la menor, identificada como Griselda “N”, de 23 años de edad, ingresó al Centro de Detención Provisional (Cedepro) en mayo, después de estar una semana bajo custodia y en observación en el hospital.

Fue vinculada a proceso por los delitos de feminicidio agravado y feminicidio agravado en grado de tentativa luego de que apuñaló a sus gemelas recién nacidas, una de las cuales perdió la vida.

Categorías
ESTADOS Portada

Médicos del IMSS salvan a bebé que fue apuñalada por su mamá al nacer

Una bebé fue atendida de emergencia por médicos especialistas y subespecialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, luego de que la menor resultó gravemente herida tras ser apuñalada por su propia madre, a pocas horas de su nacimiento.

A través de un comunicado, el Seguro Social detalló que un equipo multidisciplinario altamente calificado, especializado en soporte vital de urgencia se encargó de brindar auxilio a la pequeña que fue atendida en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8, en Ensenada.

Le pequeña presentaba múltiples lesiones y se encontraba en estado crítico de salud, por lo que, desde el momento en que se identificó la agresión, fue atendida por médicos especializados en pediatría y atención neonatal.

Gracias a la pronta atención de los especialistas, la bebé fue estabilizada y se le proporcionó tratamiento de soporte vital en el área de cuidados intensivos neonatales, así como la vigilancia en hospitalización con cuidados médicos necesarios para salvar su vida.

“Recibimos una gran enseñanza con este evento, pues gracias al ímpetu que tuvimos como servicio de Pediatría, desde la reanimación que se tuvo que realizar el día uno, a cargo de una urgencióloga pediatra, definitivamente fue fundamental, al igual que el trabajo de todo el equipo del área de Pediatría de esta unidad”, afirmó la doctora Lilia Adriana Pucheta Ramírez, neonatóloga pediatra adscrita al HGZ/MF No. 8, quien estuvo al frente de la atención de la recién nacida.

“Recibimos una gran enseñanza con este evento, pues gracias al ímpetu que tuvimos como servicio de Pediatría, desde la reanimación que se tuvo que realizar el día uno, a cargo de una urgencióloga pediatra, definitivamente fue fundamental, al igual que el trabajo de todo el equipo del área de Pediatría de esta unidad”, afirmó la doctora Lilia Adriana Pucheta Ramírez, neonatóloga pediatra adscrita al HGZ/MF No. 8, quien estuvo al frente de la atención de la recién nacida.

“La bebé tuvo múltiples complicaciones, pues para lograr su recuperación, fue necesaria la intervención de todo el servicio de Pediatría en los tres turnos y jornada acumulada”, comentó por su parte la pediatra Zuraya Violante Zarate.

Hoy en día, la bebé se encuentra en óptimas condiciones de salud y, aunque tendrá que estar en constante observación durante sus próximos años de vida, regresó a casa.

Papá agradece a médicos por salvar a su bebé

Por su parte, el padre de la bebé, Brayer Antonio “N”, agradeció la labor de los médicos y todo el personal a cargo de su hija, pues aseguró que el apoyo que recibieron él y su familia ha sido invaluable.

“(Fue) más rápido de lo pensado. Gracias a Dios y a los doctores de esta institución que me han dejado sorprendido, pues me han apoyado mucho, desde Trabajo Social, enfermeras, doctoras, pediatras. Hoy me siento muy feliz de llevarme a mi bebé a casa”, expresó el papá.

Madre de las gemelas fue vinculada a proceso

La mamá de la menor, identificada como Griselda “N”, de 23 años de edad, ingresó al Centro de Detención Provisional (Cedepro) en mayo, después de estar una semana bajo custodia y en observación en el hospital.

Fue vinculada a proceso por los delitos de feminicidio agravado y feminicidio agravado en grado de tentativa luego de que apuñaló a sus gemelas recién nacidas, una de las cuales perdió la vida.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos al reportero Federico Hans en Caborca, Sonora

El periodista Federico Hans Hagelsieb Vanegas, conocido como ‘Wero‘ Hans, fue atacado a tiros frente a su casa en Caborca, Sonora.

Según la Fiscalía de Sonora, después del ataque, el reportero fue trasladado en un vehículo al hospital del IMSS en el municipio, donde recibió atención médica y actualmente se encuentra bajo resguardo policial.

El estado de salud del periodista se reporta delicado, ya que recibió tres impactos de bala.

La Fiscalía informó que su prioridad es garantizar la integridad física de Federico Hans y proporcionarle la atención médica necesaria para su recuperación. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación sobre el incidente.

Federico Hans es propietario del medio ‘Arte. 7mo El Observador’ de Caborca y trabaja como periodista independiente, enfocándose principalmente en temas de seguridad.

Categorías
Nacional Portada

AMLO da espaldarazo a propuesta de Batres sobre Reforma Judicial en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la iniciativa de reforma constitucional presentada por el Jefe de Gobierno Martí Batres, que busca que los impartidores de justicia en la Ciudad de México prioricen los fines de un proceso sobre las formalidades secundarias.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador manifestó su acuerdo con la propuesta de Batres para garantizar que no haya excusas en la impartición de justicia.

El mandatario subrayó que cualquier medida que mejore la administración de justicia debe ser vista favorablemente y aprobada.

“Si el jefe de Gobierno propone que no haya excusas que haya justicia, estoy de acuerdo”, expresó.

López Obrador destacó que, en el contexto de la reforma al Poder Judicial, no deben permitirse pretextos ni interpretaciones que los jueces utilicen para manipular la ley y evitar hacer justicia.

Señaló que, aunque los jueces pueden estar en peligro, especialmente en casos relacionados con el narcotráfico, esto no debe ser el motivo principal para no actuar con justicia.

“He escuchado que si los jueces dejan en libertad a presuntos delincuentes, sobre todo de las bandas del narcotráfico, hay que comprender que corren peligro, pues si, puede ser que eso sea un motivo, pero no puede ser el motivo principal”.

El presidente sugirió que los jueces tienen opciones para evitar convertirse en cómplices, como solicitar cambios de juzgado, pedir protección o dedicarse a la abogacía y la academia si consideran que corren riesgos.

Además, criticó las excusas comunes en el Poder Judicial, como errores en la hora de detención o en la correcta identificación de los detenidos, que a menudo se utilizan para liberar a presuntos delincuentes.

“Como tampoco hay que estar con la excusa de siempre de los jueces y del Poder Judicial, ´es que está mal integrada la averiguación´, eso que plantea el Jefe de Gobierno, ´es que no lo detuvieron a las 10 de la noche, aquí está una foto y hay un reloj donde aparece que son las 11pm´ y por eso vámonos para afuera, o no está bien su segundo apellido u otros”.