Categorías
Economía Portada

Ticketmaster responde a Profeco: hackers no pudieron usar datos

La empresa Ticketmaster respondió a la Profeco sobre el reciente hackeo a su base de datos, confirmando que un tercero no autorizado accedió a información sensible, sin embargo, aseguró que nos hackers no pudieron hacer uso de los datos

Según el informe, los datos comprometidos incluyen información encriptada, como números de tarjeta de crédito, fechas de vencimiento y códigos de seguridad, lo que impide su uso indebido por parte de los hackers.

Profeco señaló que Ticketmaster ha tomado medidas para proteger a los consumidores y evitar que la información robada afecte sus derechos sensibles y patrimoniales.

Hasta ahora, la procuraduría no ha recibido quejas relacionadas con este incidente, pero ofrece asesoría a los afectados a través del Teléfono del Consumidor (55 55 68 8722) y en sus oficinas.

Dado que se trata de la divulgación indebida de datos personales, Profeco indicó que corresponde a otra instancia determinar las posibles sanciones a la empresa, de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Categorías
ESTADOS Portada

Caos en la frontera: Fallo de Microsoft retrasa cruces en la garita de San Ysidro

El tránsito en la garita de San Ysidro, la más transitada en la frontera entre Estados Unidos y México, enfrenta este viernes un caos significativo debido a un fallo global en el sistema informático de Microsoft.

Desde la noche del jueves, una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike provocó un apagón que afecta a empresas y servicios en todo el mundo.

Los peatones y vehículos se amontonaron en la entrada peatonal de San Ysidro esta mañana, con tiempos de espera que superan las tres horas, en comparación con el tiempo habitual de entre 10 y 25 minutos para los usuarios del sistema de Inspección Electrónica para Viajeros de Inspección Rápida (Sentri).

Los inspectores de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están realizando revisiones visuales manuales debido a la caída del sistema electrónico.

Algunos conductores, que normalmente cruzan la frontera en menos de una hora, reportaron tiempos de espera de más de cuatro horas.

La situación ha generado frustración entre los viajeros, algunos de los cuales han tratado de saltarse las filas, aumentando la tensión y provocando conflictos.

La oficina de CBP no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación en la garita de Otay, también afectada por el fallo. La espera prolongada está afectando tanto a los viajeros como al flujo comercial en esta importante entrada de productos perecederos de México a California.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta por lluvias fuertes en CDMX; persistirán toda la tarde

Si tenías planeas para este viernes, es mejor que no olvides llevar sombrilla ya que se mantiene el pronóstico de lluvias fuertes durante todas la tarde y noche en la Ciudad de México.

Al respecto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por lluvias de entre 15 y 29 mm, así como la posible caída de granizo en las siguientes alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

De acuerdo con el radar meteorológico de la Ciudad de México ya se registran chubascos con granizo en las partes altas de Tlalpan y Milpa Alta, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica.

“Se prevé que las lluvias persistan, se generalicen e intensifiquen durante este viernes en la Ciudad de México”, agregó la SGIRPC.

Otras zonas donde ya llueve son Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco, donde probablemente también se presenten encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas.

Ante las actuales condiciones meteorológicas es importante seguir las siguientes recomendaciones para evitar inundaciones:

  • No tirar grasas al drenaje
  • No arrojar basura en la vía pública
  • No dejar que se acumule tierra y hojarasca
Categorías
CDMX Portada

Lluvias intensas dejan inundaciones y cascadas al sur de la CDMX

Las intensas lluvias registradas el pasado jueves en la Ciudad de México dejaron caos vial en diversas zonas, severas inundaciones y hasta cascadas al sur de la capital, principalmente en las vialidades principales de Periférico Sur, Mixcoac e Insurgentes Sur.

Videos que circulan en redes sociales muestran autos atrapados y calles anegadas, con el agua alcanzando hasta 50 centímetros en algunos puntos.

Las imágenes capturan la magnitud de las inundaciones y las cascadas formadas en varias vialidades, lo que provocó la movilización de los bomberos para liberar vehículos y despejar las vías.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil había alertado sobre las lluvias previstas para el jueves, activando la alerta roja en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras, y manteniendo la alerta naranja en Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Alrededor de las 6:15 de la tarde, el reporte vial indicó inundaciones en Anillo Periférico, cerca de Av. Río San Joaquín, recomendando a los conductores evitar la zona.

También, Insurgentes se vio afectada entre Av. Desierto de los Leones y Eje 10 Sur. Donde incluso un auto quedo incrustado en un portón luego de ser arrastrado por el agua que llego a niveles muy altos en algunas zonas de la alcaldía Álvaro Obregón.

Las lluvias no solo complicaron el tránsito en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, incrementando el tráfico vehicular, sino que también afectaron el funcionamiento del Metro de la Ciudad de México.

En sus redes sociales, el Metro reportó avance lento en las Líneas 3, 4, 5, 12 y B, lo que provocó que miles de usuarios quedaran varados.

Categorías
Nacional Portada

“Un refrito”: así reacciona AMLO a nuevo reportaje de Tim Golden

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un “refrito” el nuevo reportaje del periodista Tim Golden sobre sus supuestos vínculos con el narcotráfico durante la campaña presidencial de 2006.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reveló una carta que Golden, periodista de ProPública, envió al vocero presidencial Jesús Ramírez, en la cual le notificaba sobre el reportaje publicado este viernes.

“Ya apareció Tim Golden otra vez, escribió un refrito sobre lo mismo del narcotráfico y le envió una carta a Jesús”, comentó López Obrador. Además, el presidente invitó a Golden a una “entrevista pública” en Palacio Nacional para abordar los presuntos nexos con el narcotráfico.

“Después de que nos conteste Tim Golden lo invitamos aquí y hacemos la entrevista pública”, señaló el mandatario, animando al periodista a acudir cuando desee.

López Obrador aseguró que no se trata de dañar su prestigio personal, sino de proteger la “investidura presidencial”. “Al presidente de México se le debe de respetar”, subrayó.

En la carta dirigida a Ramírez Cuevas el 17 de julio, Golden indicó que su nueva investigación contenía documentos en los que los agentes de la DEA identificaron al entonces candidato López Obrador como un posible objetivo de su investigación.

Sin embargo, aclaró que los agentes nunca encontraron pruebas de que el ahora presidente aprobó o tuvo conocimiento del dinero que, según otras fuentes, el Cártel de Sinaloa habría contribuido a su campaña electoral.

En respuesta, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, cuestionó la publicación del reportaje, argumentando la falta de pruebas contra el mandatario.

“Entonces, ¿por qué publicarlo?”, respondió Ramírez Cuevas, quien también reprochó a Golden por no haber respondido las preguntas planteadas por López Obrador a principios de año.

“Si en tu reportaje no hay datos duros o testimonios directos que impliquen al presidente, ¿cuál es el valor periodístico o la intención de publicarlo?”, cuestionó.

Finalmente, Ramírez Cuevas señaló que el reportaje de enero pasado había dañado la imagen del presidente en el país y le pidió a Golden que aclare todas las dudas y acusaciones surgidas a partir de su publicación.

“Tu reportaje ha dañado la imagen del Gobierno y del presidente de México. Resulta una obligación ética de tu parte aclarar al público todas las dudas y falsas acusaciones que surgieron a partir de su publicación”, concluyó Ramírez Cuevas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO enviará carta a su amigo Trump porque no le informan sobre migración

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana enviará una carta al expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump.

El objetivo de la misiva es abordar el tema migratorio y destacar la importancia de la integración económica en América del Norte.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador comentó que quiere proporcionar información precisa a Trump sobre estos asuntos, ya que considera que no está siendo adecuadamente informado.

“Le voy a enviar una carta a mi amigo Donald Trump, porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio, y también sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre EUA, México y Canadá”, afirmó el mandatario mexicano.

El anuncio se produce tras un discurso de Trump en Milwaukee, donde sugirió la posibilidad de cerrar la frontera con México debido a los flujos migratorios.

En respuesta, López Obrador calificó de falsa la afirmación de que los migrantes llevan droga a Estados Unidos y subrayó que cerrar la frontera no es una solución viable.

“En el caso migratorio le voy a demostrar que los migrantes no llevan droga a EUA, que esa es una vil mentira, que los migrantes van a EUA a trabajar honradamente y que esa nación se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo”, dijo López Obrador.

Además, enfatizó que la integración económica beneficia a ambos países y que cerrar la frontera sería perjudicial tanto para Estados Unidos como para México.

El presidente mexicano expresó su optimismo respecto a que Trump reconsiderará su posición, describiéndolo como un hombre inteligente y visionario.

También recordó que México fue uno de los primeros países en condenar el atentado contra Trump, mostrando solidaridad con el expresidente estadounidense.

“Sé que va a cambiar su manera de pensar, y además lo considero mi amigo y lamentamos mucho lo que le pasó”, concluyó López Obrador.

Categorías
Tendencia

Open MIXX: Dos Equis se suma al nuevo Show de Stand-Up Comedy junto con Faisy, Manu Nna, El Cojo Feliz y más estrellas de la comedia

  • Con 5 shows en vivo que estarán disponibles en VIX, 10 estrellas del mundo de la comedia se unen a Open MIXX para encontrar a ese o esa comediante que tenga la confianza suficiente para hacer reír.
  • Como parte de los esfuerzos de Dos Equis para impulsar su mensaje de confianza, dentro de la plataforma Confía en Tu MIXX, la marca se suma al emocionante proyecto, incentivando a nuevos talentos del Stand-Up a subirse al escenario y mostrarse tal como son.

Porque para hacer reír, ¡hay que ser uno mismo! Por eso Dos Equis se une a Open MIXX, un divertido y emocionante concurso de comedia que contará con la participación de 10 estrellas de la industria en busca de encontrar a ese o esa comediante con la confianza suficiente para mostrarse tal como es en el escenario y probar su capacidad para hacer reír.

Como una inspiradora idea que surgió en las redes sociales del reconocido showman Faisy, quien será el conductor de esta travesía, junto con los coaches: Daniel Sosa, Manu NNa y Alexis de Anda; y el juez de hierro, El Cojo Feliz, la marca se suma con su plataforma “Confía En Tu MIXX” para apoyar a nuevos comediantes y promover la confianza, demostrando que, si fluyes y crees en ti, cualquier cosa es posible.

A través de esta iniciativa, Dos Equis busca continuar reforzando su mensaje de empoderamiento, dirigiéndose esta vez a los nuevos talentos del Stand-Up. Con el apoyo de inspiradoras celebridades, los motivarán a mostrarse al mundo con su verdadera versión en el escenario.

“Creemos que no hay nada más poderoso que la confianza, pues para poder subirte a un escenario y hacer reír, tienes que confiar en tu MIXX. De la mano de profesionales que han estado ahí arriba, queremos reconocer a esas personas que se atreven a seguir sus sueños y a sacarnos una sonrisa.”, explicó Gisselle Villarreal, brand manager de la marca.

En un formato que constará de 5 shows en vivo a lo largo de cinco semanas, iniciando el 18 de julio y cada jueves hasta el 15 de agosto, 3 equipos conformados por 3 participantes seleccionados serán liderados por reconocidas personalidades, quienes demostrarán en diferentes rutinas de qué están hechos y se enfrentarán a un juez de hierro y un juez invitado sorpresa que cambiará cada semana.

¿Te gustaría vivir esta experiencia única? Mantente al tanto de las dinámicas en redes de la marca y gana accesos a las funciones. Además, si te perdiste de asistir al show en vivo, podrás disfrutar cada miércoles los nuevos episodios disponibles a partir del 31 de julio en la plataforma de streaming VIX, ¡sin duda un excelente plan!

¿Estás listo para apoyar a tu equipo favorito?

@dosequismx | #OpenMIXX #ConfíaEnTuMIXX

 

Categorías
Economía Portada

Caos en aeropuertos de México por fallo en sistemas de Microsoft

Un fallo informático global en los sistemas de Microsoft causo el colapso de varios aeropuertos de México, con retrasos o cancelaciones de vuelos e intensas aglomeraciones en las instalaciones.

El principal afectado sin lugar a dudas fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el que se reportaron cientos de vuelos retrasados.

Además, debido al fallo, los pasajeros fueron forzados a llenar a mano los pases de abordar, provocando largas filas en los mostradores de las aerolíneas.

Al menos seis vuelos hacia Estados Unidos fueron cancelados, con Viva Aerobús siendo una de las aerolíneas más afectadas.

“En vuelos internacionales, nos hemos visto en la necesidad de cancelar los vuelos programados para el día de hoy”, puntualizó la aerolínea Viva un comunicado.

La administración del AICM solicitó a los usuarios contactar a las aerolíneas para verificar el estatus de sus vuelos.

Situaciones similares se presentaron en otros aeropuertos importantes del país.

En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, se pidió a los pasajeros llegar con mayor antelación para sus procesos de documentación.

Videos compartidos en redes sociales muestran las instalaciones colapsadas y abarrotadas de personas en esperas de sus vuelos.

“Debido a caída de Microsoft, las aerolíneas solicitan llegar al aeropuerto con mayor anticipación para procesos de documentación. Agradecemos tu colaboración y paciencia, ya que el hecho es ajeno a las aerolíneas, teniendo repercusiones a nivel global”, señaló el aeropuerto.

Otro de los afectados fue el Aeropuerto Internacional de Cancún y el Aeropuerto de Monterrey también reportaron la caída de sus sistemas, con largas filas para documentar a los pasajeros.

En Cancún la gobernadora Mara Lezama confirmó que hay en el Aeropuerto Internacional de la ciudad cancelaciones en 7 llegadas y 9 salidas así como demoras en 14 llegadas y 13 salidas.

Este es uno de los mayores fallos informáticos de los últimos años, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias, bancos y empresas de telecomunicaciones en todo el mundo.

La avería, atribuida a una actualización de un programa antivirus, también impactó las operaciones informáticas de los Juegos Olímpicos de París.

El director general de CrowdStrike, George Kurtz, indicó que los clientes se vieron afectados “por un defecto encontrado en una actualización de contenido de los usuarios de Windows“.

“El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección”, escribió en las redes sociales X y LinkedIn.

Categorías
Tendencia

INDUSTRIA DE LA BELLEZA ITALIANA ENFOCA HACIA MÉXICO

Empresas italianas se dieron cita para celebrar el Italian Beuty Day en la Ciudad de México y promover la feria Cosmoprof 2025 a donde se espera la visita de operadores del sector, empresarios y público en general mexicano

Entre las empresas que participaron en el evento que reunió más de 180 asistentes, estuvieron GA.MA, líder internacional en los sectores del cuidado del cabello y del grooming; AlfaParf, especializada en productos para el cuidado del cabello y de la piel; MIA Cosmetics, operador líder en los sectores del maquillaje, productos para el cuidado de la piel, perfumes y accesorios y; MAISON PEONY, importador y distribuidor exclusivo de perfumería de nicho y artesanal

La Agencia Internacional de Comercio ICE – ITA (Italian Trade Commission) junto con Cosmetica Italia (Asociación Nacional de Empresas Cosméticas) y la empresa BolognaFiere Cosmoprof, organizarón un exitoso evento llamado Italian Beauty Day, para promover ante los operadores internacionales los productos cosméticos italianos y la feria Cosmoprof Worldwide Bologna, como lugar para descubrir la industria italiana del sector y la excelencia de la Belleza Made in Italy.

En un hotel de la Ciudad de México se dieron cita mas de 180 operadores y empresarios entre otros asistente, para un evneto al que tambien acudieron Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México; Olga Gravela, Directora de la Oficina del ICE-Agencia en la Ciudad de México; QFB. Maritza Villanueva Pérez de COFEPRIS; Rosa María Sánchez Maldonado, Directora General de CANIPEC; Fabio Franchina, Vicepresidente de Cosmetica Italia; Francesca Maturi, Business Development Manager de BolognaFiere Cosmoprof.

“El sector de la Belleza es uno de los símbolos del Made in Italy” afirmó Alessandro Modiano, Embajador de Italia en México.

“México es un país con un alto potencial para la exportación de productos cosméticos, gracias al tamaño del mercado y al desarrollo socioeconómico en curso: por ello representa una importante oportunidad de crecimiento internacional para las empresas italianas, especialmente en los segmentos de alta gama en los cuales nuestros productos se destacan por sus altos estándares de calidad, estilo y sustentabilidad, todos ellos característicos de la cosmética Made in Italy”, resaltó el Embajador

“El evento Italian Beauty Day en Ciudad de México es parte de las actividades llevadas a cabo por ICE-Agencia para apoyar a las empresas italianas del sector cosmético en el proceso de internalización hacia el mercado mexicano y la promoción de los productos de belleza Made in Italy – afirmó a su vez Olga Gravela, Directora de la Oficina de ICE-Agencia en Ciudad de México.

“La iniciativa es particularmente importante en consideración de las perspectivas ofrecidas por el mercado mexicano de la belleza, caracterizado por una consistente tendencia de crecimiento de las importaciones y por la excelente posición competitiva de Italia, que, con una cuota del 7.02%, ocupa el 5º lugar entre los proveedores de México, considerando los principales segmentos de la cosmética, y es el tercer país europeo después de Francia y España (fuente: TDM).”

La industria cosmética italiana está fuertemente orientada a la exportación. Según el Informe Anual publicado en junio de 2024 por Cosmetica Italia, el peso de las exportaciones sobre la facturación total de la industria cosmética en Italia se ha duplicado en el espacio de veinte años, pasando del 23% en 2003 a más del 46% en 2023.

Por su parte Fabio Franchina, Vicepresidente de Cosmetica Italia dijo: “Me complace subrayar la importancia crucial de nuestra industria en el mercado mundial y reafirmar nuestro compromiso con la difusión de los cosméticos Made in Italy en todo el mundo.

Resaltó que México se ubica entre los veinte principales destinos de las exportaciones de estos productos por parte de Italia, con un valor de más de 81 millones de euros en 2023, un 52.2% más que en 2022 aseguraron representantes de la industria Italiana de productos de belleza.

La industria cosmética italiana “es famosa por su espíritu innovador, la calidad de sus productos y la excelencia de sus soluciones tecnológicas”, agregó.

Destacó que la sinergia con ICE y BolognaFiere Cosmoprof “nos permite enriquecer nuestra contribución a nivel internacional: un compromiso dirigido a apoyar a las empresas italianas en su camino de crecimiento en los mercados extranjeros, proporcionándoles las herramientas y los recursos necesarios para competir y prosperar en su negocio.

A su vez Francesca Maturi, Business Development Manager de BolognaFiere Cosmoprof, precisó que cada año asisten a esta feria 250 mil interesados de 150 países, que eligen a Cosmoprof como cita de referencia para descubrir las últimas novedades del sector y las tendencias del mercado mundial, conocer socios y clientes potenciales para desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

“Gracias a su fuerte vocación internacional, Cosmoprof es el escenario ideal para promover la excelencia de la Belleza Made in Italy. El evento organizado en la Ciudad de México representa una oportunidad estratégica para establecer nuevas relaciones con actores clave en México, con el fin de invitarlos al evento para que descubran lo mejor de la producción cosmética italiana”, resaltó.

Categorías
Portada Salud

Estigmas y tabúes sobre el aborto ponen en riesgo la vida de las mujeres

  • Las mujeres que buscan un aborto a menudo enfrentan barreras significativas, como la falta de apoyo social, el acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.

El estigma y el tabú pueden disuadir a las mujeres y personas gestantes de buscar servicios de interrupción del embarazo seguro, lo que aumenta el riesgo de recurrir a abortos inseguros, por temor a ser juzgadas o criminalizadas y pueden optar por métodos clandestinos que ponen en riesgo su vida y su salud, señaló el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem.

“Cultural y socialmente las personas que interrumpen un embarazo son señaladas como «malas personas» o «malas mujeres» y se les acusa de cometer un delito. Todo este estigma conlleva a que el proceso de aborto se practique desde la clandestinidad, poniendo en riesgo la vida y se enfrenten a la desinformación, al acceso a medicamentos de dudosa procedencia y personal no capacitado que las pone en riesgo”, advirtió la psicóloga Stephanie Correa, coordinadora de consejería de Telefem.

De acuerdo con el Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México, el estigma hacia el aborto también tiene un impacto en la toma de decisión y el retraso en la atención médica para llevar a cabo el proceso de aborto debido a los sentimientos de culpa, vergüenza que esta decisión pueda generar y el miedo al rechazo de los círculos sociales de la persona.

Es importante destacar que en tratados internacionales en materia de derechos humanos como en la Constitución Mexicana, el acceso al aborto legal y seguro se fundamenta en los derechos a la vida, la salud, incluida la salud reproductiva, la integridad física, la no discriminación y la autonomía reproductiva de mujeres y personas gestantes.

El estigma del aborto

El ginecólogo Dr. López Ceh explicó que el estigma del aborto se refiere a la desaprobación social y las creencias negativas que se asocian con las mujeres que optan por abortar y puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo la discriminación, el ostracismo social y el juicio moral. Las mujeres que buscan un aborto a menudo enfrentan barreras significativas, como la falta de apoyo social, el acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 25 millones de abortos inseguros se realizan anualmente y la mitad se realiza en condiciones inseguras que derivan en complicaciones como hemorragias severas, infecciones y lesiones.

Para el Dr. Eduardo López Ceh, los estigmas del aborto imperantes tienen consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de las mujeres y las personas gestantes, las cuales se podrían revertir con campañas de educación, la modificación de las políticas públicas y el acceso a los servicios de salud seguros.

Las cifras actuales revelan la necesidad de garantizar que todas las mujeres tengan acceso a abortos seguros y legales, sin temor a la discriminación o la criminalización en la práctica que, aunque muestra avances en materia legal, en la práctica siguen existiendo obstáculos para lograr el servicio.

Asociaciones civiles como Telefem ayudan a deconstruir estereotipos culturales que obstaculizan el acceso al aborto, siendo un puente que ofrece información científica para garantizar el acceso a un servicio de calidad, seguro y accesible en términos económicos.

Finalmente, los expertos dijeron que las personas interesadas pueden contactar a Telefem para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas de forma anónima y confidencial.