Categorías
Nacional Portada

‘Nunca se había reducido tanto la pobreza como ahora’: AMLO

Durante el evento Balance Económico Desarrollo Industrial T-MEC, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la actual política económica ha funcionado contraria a la neoliberal, al tiempo que agregó que le daba pena reconocer que hasta los banqueros se habían beneficiado, ya que este año es cuando más ganancias han tenido.

Aseverando que a todos los mexicanos les está yendo bien con dicho modelo, donde el presupuesto se distribuye con justicia, “que es darle más al que tiene menos”, a diferencia de la política neoliberal, que era “absurda”.

En compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el tabasqueño aseguró que no hay empresario «de los grandes» que haya fracasado al implementar la política de «mirar de abajo hacia arriba», aclarando que eso también es satisfactorio ya que en la historia moderna del país nunca se había reducido la pobreza como ahora.

«No hay un empresario de los grandes que haya fracasado al contrario todos han tenido utilidades y hay empresarios que han incrementado con su trabajo y con su capacidad empresarial creando empleos y de manera legal han aumentado hasta el doble su fortuna a los banqueros me da hasta pena decirlo pero en el gobierno nuestro el año pasado, este año es cuando más ganancias han tenido los bancos en toda la historia de México ¿saben por qué lo digo porque tengo también la gran satisfacción de poder decir que en toda la historia moderna nunca? se había reducido la pobreza en México como lo estamos haciendo ahora”, explicó. 

El mandatario destacó que hoy el pueblo se encuentra empoderado, lo que representa la auténtica democracia, ya que es el poder del pueblo para el pueblo. Recordando que anteriormente las figuras políticas solo se acercaban a las comunidades cuando necesitaban los votos “legitimar su poder oligárquico”.

«(Están) totalmente divorciados del pueblo no les importaba el pueblo, el pueblo no existía nada más iban a las comunidades, a los pueblos, a las colonias a ver a la gente cuando necesitaban los votos para legitimar su poder oligárquico nada más era cuando hacían campañas y llevaban despensas, frijol con gorgojo y materiales de construcción y pollos y patos, chivos, borregos cuerpos cochinos, marranos, pasaba la lección no les volvían a ver ni el pelo ni se acordaban hasta humillaban a la gente»

López Obrador, aprovechó el espacio para elogiar a Marcelo Ebrard quién será el siguiente secretario de Economía; Raquel Buenrostro próxima titular de la Función Pública; Juan Ramón de la Fuente siguiente titular de Relaciones Exteriores, y Rogelio Ramírez de O quien se mantendrá en Hacienda y Crédito Público.

Categorías
Nacional Portada

AMLO envía primer reporte a padres de normalistas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió el primer reporte dirigido a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el que exculpó al ejército mexicano de su presunta participación en el caso.

El documento fue difundido este sábado por el diario la Jornada, sin embargo, este se le entregó a los familiares el pasado 8 de julio, en este el tabasqueño admitió que no hay duda de la responsabilidad del Estado en el crimen, pero aclaró que los señalamientos ‘sin pruebas’ en contra del ejército podrían ser un intento por debilitar la institución.

NO HAY EVIDENCIA DE PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO

El informe refiere que se han procesado a 20 militares, incluidos dos generales y dos oficiales de rango medio, por su presunta omisión y vínculos con la delincuencia organizada, agregando que hasta el momento no se ha encontrado nada sobre su participación directa en el crimen.

López Obrador, destaca la necesidad de examinar el comportamiento de quienes han conducido las exigencias de justicia en relación con sus vínculos con el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias.

Asimismo, cuestionó que defensores de derechos humanos defendieran y celebraran la aprobación de la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito de Tamaulipas, que permitió la liberación de casi 60 personas presuntamente involucradas en los hechos tras denunciar supuestos actos de tortura en su contra.

También, culpó al entonces fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, por no haber saneado ni perfeccionado la investigación para ejercer nuevamente acción penal contra dichas personas.

Gómez Trejo, presentó su renuncia en septiembre de 2023, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) canceló 21 órdenes de aprehensión, que había solicitado previamente, contra exfuncionarios presuntamente involucrados en el caso.

El mandatario detalló que por la desaparición de los 43 normalistas hay 119 personas detenidas, entre ellas el exprocurador Jesús Murillo Karam y Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, otros cinco servidores públicos de dicha institución, 60 policías municipales, 17 militares y 35 integrantes de la delincuencia organizada. Con un total de 142 personas procesadas que se encuentran en prisión o en libertad condicional.

El tabasqueño afirmó que con la llegada del nuevo fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra, en octubre de 2022, y del subsecretario de Gobernación Arturo Medina Padilla, en octubre de 2023, se han realizado 42 entrevistas a 15 prisioneros e informantes, se han girado 197 órdenes de aprehensión y se han interpuesto 45 recursos contra resoluciones judiciales.

EL EJÉRCITO SÍ HA ENTREGADO INFORMACIÓN

Tras los reclamos por la supuesta negativa del ejército a entregar información, López Obrador aclaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) jamás ha negado la información solicitada por la defensa de las madres y padres de los normalistas.

Y agregó que hasta el momento se han entregado 121 mil fojas con información relacionada con el caso, a la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (Covaj) y a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).

El mandatario expresó su deseo de cumplir el compromiso de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa antes de su último informe de gobierno, el cual presentará el próximo 1 de septiembre.

Cabe mencionar que se espera que el presidente reciba a los familiares de los normalistas junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 29 de julio en Palacio Nacional.

Categorías
Internacional Portada

Israel bombardea el puerto de Hodeida en respuesta al ataque de hutíes en Tel Aviv

El Ejército israelí confirmó que bombardeó este sábado posiciones de los hutíes de Yemen, en el puerto de la ciudad de Hodeida, en la costa del Mar Rojo, al día siguiente de que un dron lanzado por los rebeldes explotara sobre Tel Aviv y matara a un civil israelí.

El ataque se produjo «en respuesta a los cientos de ataques llevados a cabo contra el Estado de Israel en los últimos meses», aseguraron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, siguió los ataques en directo con el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, sentado al lado, tal y como muestran las imágenes difundidas por la oficina del mandatario una hora y media después de los ataques.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, también siguió la operación con Netanyahu y Halevi desde el Centro de Comando de la Fuerza Aérea, un ataque llevado a cabo «por aviones israelíes en el puerto de Hodeida, a 2 mil kilómetros del Estado de Israel», indicó su cartera en un comunicado.

«El fuego que arde actualmente en Yemen se ve en todo Oriente Medio. La primera vez que los hutíes dañaron a un ciudadano israelí los golpeamos. Lo haremos en cualquier lugar que sea necesario», afirmó Gallant, que aprobó esta mañana la operación en Hodeida tras una reunión con la cúpula militar a primera hora del sábado.

El ministro indicó que los hutíes han atacado Israel en los últimos meses «más de 200 veces», pero recordó que «la sangre de los ciudadanos israelíes tiene un precio». «Esto ha quedado claro en el Líbano, Gaza, Yemen y otros lugares: si se atreven a atacarnos, el resultado será idéntico», amenazó.

Medios locales señalaron que Israel envió aviones F-35 a la ciudad portuaria, mientras que numerosos usuarios publicaron vídeos en redes sociales en los que se observaban las aeronaves sobrevolando el Mar Rojo, grabados desde la ciudad de Eilat, en el sur de Israel.

Un dron Sammad-3 de fabricación iraní lanzado desde Yemen alcanzó la madrugada del viernes el espacio aéreo de Tel Aviv, cerca de la embajada de Estados Unidos, explotando en el aire en pleno centro de la ciudad, sin que sonaran las alarmas antiaéreas debido a un «error humano».

Los hutíes reivindicaron el lanzamiento además de un misil balístico y otros tres drones contra Tel Aviv, interceptados por las baterías antiaéreas desplegadas por Estados Unidos en la región antes de llegar al espacio israelí, pero un cuarto dron explotó sobre la ciudad.

Aunque sí fue detectado por el sistema de defensa Cúpula de Hierro, no se interceptó, al no clasificarlo como un objeto hostil por un «error humano», y provocó la muerte de un hombre de 50 años, identificado como Yevgeny Ferder, además de ocho heridos.

El ataque de ayer es la acción de más largo alcance de los hutíes contra Israel desde que comenzaron a atacar barcos vinculados al país en el Mar Rojo, así como la ciudad sureña de Eilat, desde el pasado 19 de noviembre, «en solidaridad» con las milicias de Gaza, aunque ninguna ha resultado mortal ni ha causado daños graves.

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez se estrelló contra el muro y provocó una bandera roja en la Q1 de Hungría

El mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull) se estrelló contra el muro en la curva ocho del circuito de Hungaroring en la clasificación del GP de Hungría y provocó una bandera roja en la primera ronda (Q1) a falta de 6 minutos y 45 segundos para el final.

Pérez, que salió del monoplaza por su propio pie, iba noveno cuando perdió la parte trasera del monoplaza al tocar el piano de la curva, pues el trazado del circuito húngaro estaba húmedo al estar chispeando en la primera ronda de clasificación de este sábado.

Detenida la ‘quali’ a falta de casi siete minutos para el final, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) lideraba la ronda, con un tiempo de un minuto, 17 segundos y 87 milésimas, a la espera de que se reanude la sesión.

Esta clasificación es parte del decimotercer gran premio de la temporada, en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) lidera el Mundial de pilotos con 84 puntos de ventaja sobre Norris.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a dos talamontes en Milpa Alta

Elementos policiacos de la SSC detuvieron a dos personas posiblemente dedicadas al almacenamiento y transformación de madera de manera ilegal en el Pueblo Santa Ana Tlacotenco, alcaldía Milpa Alta.

La acción se llevó a cabo en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y en cumplimiento a una orden de inspección en Prolongación Benito Juárez, Pueblo Santa Ana Tlacotenco.

¿Cómo los detuvieron?

Los hechos ocurrieron cuando uniformados acompañaron a los funcionarios federales al inmueble referido, para verificar que contara con la documentación reglamentaria, permisos y documentación que acreditara la legal propiedad de la maquinaria.

Por lo anterior, a petición del inspector encargado del operativo, los oficiales detuvieron a dos hombres, por no contar con los permisos correspondientes, así como no acreditar la propiedad de la maquinaria y herramienta utilizada en el lugar, por lo que, les realizaron una inspección preventiva.

En la que se les aseguró una torre de aserrío con dos volantas de 60 centímetros con cinta sierra 0.08 centímetros, un motor trifásico, un carro de empujón con dos escuadras, dos mesas de madera, una para armado de tarima y otra más, así como cinco tablas de género pino y dos polines del mismo tipo.

Además de decomisar 18 tablas de diferentes cortes largos y medidas, así como un apilamiento de manera costera, en estado físico verde, de 3.5 metros cúbicos.

Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los probables responsables de 18 y 48 años de edad, les informaron el motivo de la detención y fueron puestos a disposición del agente del agente de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Martí Batres entrega escrituras a vecinos de La Angostura en Álvaro Obregón

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, realizó la entrega de 43 escrituras que se encontraban en irregularidad a vecinos de La Angostura, alcaldía Álvaro Obregón.

Fue en el patio del Antiguo Palacio, donde le entregó su documentación de propiedad a 73 familias, precisó que son muchos los temas pendientes a tender y que la prioridad, es ayudar a las familias en especial a las humildes de la capital, integrada por personas trabajadoras.

Cabe mencionar que, se trata de la segunda entrega de escrituras para habitantes de esta zona, pues en mayo de estregaron 31, están pendientes por expedir otras 170 a los dueños de la colonia mencionada.

Batres, dijo que en 2010 se hizo una expropiación en la zona con el objetivo de darle a cada quien «su pedacito de tierra prometida».

“Se realizaron los trabajos cartográficos con la información que proporcionó la Secretaría de Medio Ambiente, confrontado con el plano autorizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. (…) desde el 14 de enero del 2010, en que se publicó el decreto expropiatorio, o sea hace 14 años, hoy estamos viendo coronados estos esfuerzos de todas y cada uno de ustedes, felicidades por eso”, explicó Néstor Vargas Solano, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR).

“Tampoco fue fácil porque se le dificultó mucho a la Secretaría de Gobierno y a la Dirección General de Regularización Territorial entrar, la idea era entrar cada por casa para ayudar, y se encontraron con un portón cerrado, y eso hizo más difícil el trabajo, pero no imposible”.

El funcionario, precisó que actualmente la administración capitalina cuenta con 253 solicitudes para realizar el trámite en La Angostura, a 14 años de la expropiación del predio.

Además de recordar que la única instancia en la que se puede realizar el trámite de escrituras para un domicilio es el gobierno de la CDMX.

Batres Guadarrama, conminó al resto de los propietarios del predio a solicitar la tramitación de su escritura para completar el proceso antes de que culmine la administración.

Finalmente, con la representación de vecinos, Guadalupe Velázquez Gutiérrez, agradeció el esfuerzo realizado en esta administración para concretar una necesidad perseguida durante años.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum se compromete a apoyar la construcción de la presa Milpillas en Zacatecas

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió este viernes a apoyar «con todo» al Gobierno de Zacatecas para finalizar la construcción de la presa de Milpillas y la tecnificación del campo.

En un encuentro con el sector agropecuario, la próxima mandataria, que asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, dijo que su Gobierno va a «apoyar con todo al gobernador David Monreal estos próximos años, y a Zacatecas».

«Vamos a dialogar con todos, con el objetivo de que hagamos juntos la presa de Milpillas, para que haya agua para el campo (…) y también para el consumo humano, que no siempre dependamos de las lluvias», expuso Sheinbaum.

Frente a un grupo de campesinos, la futura presidenta también se comprometió a «tecnificar al campo» y «apoyarlos» para que siempre haya productividad.

El proyecto de la Presa Milpillas, detenido desde 2019 tras ser autorizado en 2017, fue una de las promesas de campaña de Sheinbaum, quien en su visita a Zacatecas en abril pasado se comprometió a construir el embalse, en beneficio de aproximadamente un millón de habitantes.

PLANTEA RECUPERAR PRODUCTORA DE SEMILLAS DE FRIJOL

Asimismo, en su sexta gira de transición con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum propuso recuperar la productora nacional de semillas de frijol en Zacatecas.

«Incluso, platicábamos en la mañana la posibilidad de recuperar la productora nacional de semilla para el frijol, para apoyar con semillas a todos los productores de frijol de Zacatecas», comentó la mandataria electa sobre su reunión previa con Monreal.

En su discurso, Sheinbaum reiteró que su mandato dará continuidad al legado del tabasqueño, a quien volvió a llamar «el mejor presidente» que ha tenido México.

Además, aseguró que va a «seguir la misma política» de apoyo principalmente «a los pequeños productores», y que continuarán todos los programas del Bienestar, como el programa Sembrando Vida, las pensiones a adultos mayores, a personas con discapacidad y las becas a estudiantes.

«Hoy que estamos en Zacatecas, podemos decir que vamos a continuar con los programas de producción para el bienestar de fertilizantes gratuitos(…) y del apoyo que se merecen los zacatecanos que trabajan en el campo», declaró la futura mandataria.

Sheinbaum arribó esta mañana a Zacatecas, donde comenzará su sexta gira de fin de semana junto a López Obrador, que incluirá también los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Categorías
Nacional Portada

“Espero no tarde”: Sheinbaum sobre certificación a la elección presidencial

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) certifique pronto la elección presidencial, el último paso para recibir la constancia que la acredita como mandataria electa, previo a su posesión el próximo 1 de octubre.

Luego que el jueves se designó la sexta y última magistratura de la Sala Superior del TEPJF para evaluar los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, Sheinbaum confió en que en breve podrá tener su acta, aunque dijo desconocer los tiempos exactos para que se haga oficial su triunfo en los más grandes comicios en la historia del país.

«Lo que sí, es que lo primero que califican (certifican) es la elección presidencial, que esperemos que califiquen pronto», mencionó Sheinbaum a los medios en su llegada al aeropuerto de Zacatecas para continuar sus giras de transición con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mes y medio después de las elecciones, Claudia Valle fue designada como la sexta magistrada de la Sala Superior, completando así el número mínimo de integrantes que establece la ley para validar los comicios.

Al respecto, Sheinbaum comentó no tener «nada en contra» del nombramiento, y señaló que es «lo que establece la norma», tras presentarse impugnaciones al proceso electoral 2023-2024.

«Para la calificación de la elección presidencial tenía que haber seis y lo deciden los propios magistrados, a partir de antigüedad y otros temas de las distintas Salas Regionales», apuntó la próxima mandataria.

En concreto, el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que la Sala Superior debe contar con al menos seis de sus siete integrantes presentes para declarar la validez o nulidad de una elección presidencial.

La próxima semana, la Sala Superior iniciaría la etapa de elaboración de proyecto de dictamen de la calificación presidencial, con lo que podrá haber proyecto de sentencia, según indicó el jueves el magistrado Felipe de la Mata.

MES Y MEDIO DE ESPERA

Desde hace más de un mes, Sheinbaum aguarda su certificación oficial como vencedora de las elecciones, aunque los conteos definitivos ya confirmaron su arrolladora victoria.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Sheinbaum ganó los comicios con un 59.76% de los votos, equivalente a más de 35.9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27.4% de la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo 16.5 millones de votos.

Según las leyes mexicanas, la constancia de mayoría es un documento que certifica la mayoría de votos en la elección y es emitida por el TEPJF, después de que el órgano judicial califique los resultados de la elección.

Este proceso de emisión se da luego de que finalicen los conteos definitivos y después de resolverse todas aquellas impugnaciones que se hagan al proceso electoral.

Categorías
Entretenimiento Música Nacional Sociedad

Encuesta de BonusFinder revela cuales son las canciones del verano más recordadas por los mexicanos

/COMUNICAE/ «La Mordida» de Ricky Martin ft. Wisin y Yandel es la canción del verano más mencionada por los encuestados. Despacito, de Luis Fonsi, ocupa la segunda posición entre las canciones del verano más recordadas por los mexicanos
BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo una encuesta para conocer cuáles son las canciones que han quedado grabadas en la memoria colectiva de los mexicanos como himnos del verano. El sondeo encuestó a 2385 ciudadanos mexicanos de diferentes edades y ciudades. Los resultados revelan un interesante mosaico de ritmos y artistas que han acompañado a distintas generaciones durante las cálidas estaciones estivales.

La música tiene un poder único para transportar a las personas a momentos específicos de sus vidas, evocando emociones y recuerdos con solo unas pocas notas. Y si hay una época del año que se asocia con melodías pegadizas y ritmos contagiosos, sin duda es el verano.

Un podio dominado por gigantes de la música latina
El primer puesto del ranking lo ocupa «La Mordida» de Ricky Martin ft. Wisin y Yandel, con un 23.74% de los votos. Este tema, lanzado en 2015, se convirtió en un fenómeno global, conquistando las pistas de baile y las listas de éxitos de todo el mundo. Su ritmo contagioso y su letra divertida la convirtieron en la banda sonora perfecta para disfrutar del verano.

El segundo lugar lo ocupa el megahit «Despacito» de Luis Fonsi ft. Daddy Yankee, con un 19.82% de los votos. Esta canción del 2017 rompió todos los récords, convirtiéndose en el tema más reproducido de la historia en streaming y liderando las listas de éxitos en decenas de países. Su ritmo pegadizo y su letra sensual la convirtieron en un himno irresistible del verano.

Completando el podio, se encuentra «Súbeme la Radio» de Enrique Iglesias ft. Descemer Bueno, con un 16.21% de los votos. Este tema del 2017 se convirtió en un éxito rotundo en México y Latinoamérica, gracias a su ritmo alegre y su letra optimista. La canción invitaba a subir el volumen y disfrutar de la vida al máximo, convirtiéndola en la banda sonora ideal para las fiestas y escapadas veraniegas.

Más allá del podio: Un recorrido por clásicos y nuevas propuestas
El top 10 de la encuesta se completa con otros clásicos que han marcado a generaciones de mexicanos, como «Danza Kuduro» de Don Omar ft. Lucenzo (2010), «El Perdón» de Nicky Jam ft. Enrique Iglesias (2015) y «A Bailar» de Alejandro Sanz ft. Raquel del Rosario (2009).

Más allá de los éxitos más recientes, la encuesta también revela la presencia de canciones que han trascendido el tiempo y siguen siendo parte de la cultura popular mexicana. Es el caso de «Waka Waka» de Shakira ft. The Black Eyed Peas (2010), «Loca» de Shakira ft. Dizzee Rascal (2010) y «Rabiosa» de Shakira ft. Pitbull (2011), temas que aún hoy en día se escuchan en fiestas y reuniones, transportando a los presentes a los veranos de antaño.

La música, un elemento esencial del verano
Los resultados de la encuesta de BonusFinder demuestran que la música juega un papel fundamental en la construcción de los recuerdos del verano. Las canciones que acompañan durante estas cálidas estaciones se convierten en bandas sonoras de momentos inolvidables, que transportan a lugares, personas y emociones específicas.

«Ya sea bailando al ritmo de un éxito actual o rememorando clásicos de otras épocas, la música tiene el poder de hacernos sentir felices, nostálgicos y llenos de energía, convirtiéndose en un elemento esencial para disfrutar al máximo del verano».

Se puede acceder aquí a la lista completa de las 20 canciones más recordadas por los mexicanos. 

Metodología: Encuesta realizada entre el 22 de junio y el 2 de julio de 2024 a una muestra aleatoria de 2.385 ciudadanos mexicanos de entre 18 y 75 años y de diferentes ciudades del país. Se utilizó un cuestionario online.

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Sociedad

Estudio de ApuestaMéxico: estos son los atletas olímpicos más bellos según el IA Golden Ratio

/COMUNICAE/ Alejandra Ortega en chicas y Ramón Garrido, en chicos han sido los deportistas que han conseguido mayores puntuaciones de la IA como los más bellos del comité olímpico mexicano
A medida que se acerca el Mundial, la emoción por los atletas mexicanos se intensifica. Pero más allá de sus proezas deportivas, un nuevo análisis ha surgido, cautivando la atención tanto de fanáticos como de expertos: la belleza. 

Utilizando la aplicación IA Beauty Analyzer, que se basa en el famoso Golden Ratio para evaluar la estética facial, ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha creado un ranking de los 20 atletas mexicanos más bellos entre los 92 ya clasificados para el evento.

El Golden Ratio: ‘un canon de belleza’
El Golden Ratio, también conocido como proporción áurea, Phi (Φ), número de oro proporción Fibonacci es una proporción matemática presente en la naturaleza, el arte y la arquitectura, considerada como la más estéticamente agradable para el ojo humano.

En el rostro humano, esta proporción se encuentra en la relación entre las medidas de diferentes elementos faciales, como la distancia entre los ojos, el tamaño de la boca y la forma de la nariz.

‘Las estrellas femeninas del Golden Ratio’
En el podio femenino, la medalla de oro a la belleza se la lleva Alejandra Ortega, marchista de 20 km, con un Golden Ratio de 8.90. Le sigue Ramón Garrido, jugador de bádminton, con un 8.69, convirtiéndose en el único hombre en colarse en el top 3.

Completando el podio, Victoria Velasco, ciclista de ómnium, se ubica en tercer lugar con un 8.42.

‘Los atletas masculinos más bellos’
Le sigue Noel Chama, marchista de 20 km, con un 8.14 aparece como el segundo atleta masculino con Golden Ratio más alto ocupando la quinta posición en la clasificación general.

En el tercer puesto masculino y sexto en la general lo ocupa Alan Cleland, surfista, con un 8.09.

Más allá de la Belleza: Reconociendo el Talento
Es importante destacar que este ranking se basa únicamente en un análisis estético basado en una aplicación que analiza la armonía del rostro en base a fotografías de retrato y no pretende ser un indicador del rendimiento deportivo. La belleza, sin duda, juega un papel importante en la percepción pública, pero el verdadero valor de un atleta reside en su dedicación, disciplina y logros deportivos.

En este sentido, los 92 atletas mexicanos clasificados para el Mundial representan lo mejor del deporte nacional. Su talento, esfuerzo y pasión son la verdadera fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

El Golden Ratio puede ofrecer una perspectiva interesante y lúdica sobre la belleza, pero es solo una pieza del rompecabezas. La verdadera belleza de un atleta reside en su capacidad para superar los límites, inspirar a otros y dejar su huella en la historia del deporte.

Se puede descubrir aquí la lista completa con los Top 20 atletas olímpicos mexicanos más bellos según el IA Golden Ratio

Metodología: Estudio realizado utilizando la aplicación IA Beauty Analyzer para Android en base a fotografías de rostro de los atletas mexicanos clasificados para los Juegos Olímpicos hasta el 2 de julio de 2024. 

Fuente Comunicae