Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda de INDIE ROCK CORINTIA se incorpora al festival horizonte, en el frontón México

La banda Corintia, ganadora del concurso Vive Rock, se presentará en el prestigioso Festival Horizonte el próximo viernes 27 de septiembre en el Frontón México. Este emblemático evento se convertirá en el epicentro del rock alternativo, reuniendo a destacadas bandas y artistas de la escena musical actual. Los boletos para esta esperada cita están disponibles en el Sistema Boletia y en las taquillas del inmueble, ofreciendo a los fanáticos del rock una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo memorable.

Corintia, una banda de indie rock surgida a finales de 2018 en la Ciudad de México, ha logrado consolidarse en la escena musical con dos materiales de estudio: «Méliès» (2019) y «Constelación» (2023). Ambos discos fueron producidos junto a Richy Ruelas en El Cuarto de Sonido, reflejando la evolución y madurez musical de la banda. Actualmente, Corintia se encuentra trabajando en su tercer disco, bajo la producción de Flip Taméz, miembro de la reconocida banda Jumbo. Este nuevo proyecto tiene la ambición de llevar su música a más ciudades y captar la atención de un público más amplio tanto dentro como fuera de México.

La participación de Corintia en el Festival Horizonte representa un logro significativo en su carrera, ya que compartirán escenario con bandas icónicas como Comisario Pantera, Los Daniels y otros artistas de renombre. Este festival es una plataforma importante para la banda, permitiéndoles mostrar su talento y conectar con un público más extenso.

A lo largo de su trayectoria, Corintia ha despertado el interés de diversos medios de comunicación, incluyendo Reactor 105, Ibero 90.9, Señal VL, Televisa Juárez, Exa, Capital 21 y Grita Radio, entre otros. Su música también ha resonado en distintos foros y escenarios importantes como Caradura, La Piedad Live Music, Gato Calavera, Sangriento, Foro Landó en Toluca, La Cuerda en Guadalajara, Multiforo 246 y Núcleo Emergente, logrando sold-outs en los dos últimos.

 

En 2023, Corintia realizó una serie de presentaciones en estaciones del metro, escuelas de la UNAM e IPN, y formó parte de cuatro fechas del tour “Salvaje” de la banda BETA. Estas actuaciones han fortalecido su presencia en la escena musical y les han permitido llegar a nuevos seguidores.

La participación de Corintia en el Festival Horizonte es un reflejo de su dedicación y talento, y promete ser un evento inolvidable tanto para la banda como para sus seguidores. Con su segundo disco «Constelación» y su próximo material en camino, Corintia continúa su ascenso en la industria musical, demostrando que el indie rock mexicano tiene un futuro brillante.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Andrés Vernazza llega a México para ofrecer gira de presentaciones

Andrés Vernazza, conocido en las redes sociales como Emprendedor Moderno, se presentará en una serie de conferencias en varias ciudades de México durante el mes de agosto. Vernazza es coach, consultor e investigador de relaciones humanas y de pareja, y ha dedicado su carrera a ayudar a las personas a mejorar su autoestima, amor propio y relaciones interpersonales.

Desde el año 2007, Andrés Vernazza ha investigado temas relacionados con la psicología humana, compartiendo sus conocimientos a través de contenido en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y YouTube. Con millones de seguidores, su lema «Aprende a Amarte, y Sabrás Amar» ha inspirado a muchos a cultivar un mayor amor propio y a mejorar sus relaciones de pareja.

Las fechas de su gira incluyen el 10 de agosto en Hendrix Circus Bar, Ciudad de México; el 16 de agosto en McMullens, Monterrey; el 17 de agosto en Krystal Urban, Guadalajara; y el 18 de agosto en Santa Cruda, Cancún.

Andrés Vernazza inició su carrera profesional a los 16 años, cuando se unió voluntariamente al Ejército. Tras graduarse con honores, prestó servicios como Oficial Comandante de Sección en una Unidad de Artillería de Obuses de 105 milímetros. Esta experiencia despertó en él una pasión por el liderazgo y el relacionamiento humano. Después de nueve años de servicio militar, decidió cambiar su carrera y dedicarse al desarrollo de software.

Durante su educación universitaria en Estados Unidos, Vernazza desarrolló habilidades emprendedoras y fundó un negocio de desarrollo de sitios web que rápidamente alcanzó una clientela global. Se graduó con honores en Ciencias de la Computación y Matemática, así como en Sistemas de Información de Negocios, en la prestigiosa Ashford University Forbes School of Business, actualmente The University of Arizona Global Campus.

A lo largo de su vida profesional, Vernazza ha mostrado un interés constante por la psicología y las relaciones humanas. Ha participado en numerosos grupos y talleres sobre liderazgo, coaching, roles y relacionamiento humano, empatía y amor propio, así como sobre el componente emocional en los vínculos personales. Sus investigaciones y formación le han llevado a concluir que es posible tener relaciones de pareja sanas en una sociedad que frecuentemente promueve comportamientos tóxicos.

Andrés Vernazza invita a la comunidad y a los medios de comunicación a asistir a sus presentaciones en México. Habrá oportunidades para entrevistas y sesiones de preguntas y respuestas al final de cada evento.

Categorías
ESTADOS Portada

Gabriel Zamudio renuncia a la titularidad de la Secretaría de Seguridad en Guerrero

Por cuestiones de salud, Gabriel Zamudio López presentó su renuncia a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero.

El gobierno de Guerrero informó en un comunicado que aceptó la solicitud de Zamudio López y señaló que en los próximos días se informará quién quedará al frente de la dependencia.

En el texto reconoció la labor de Gabriel Zamudio y las acciones que se implementaron durante su encargo.

Queda como encargada de la SSP Jesús Castro Gutiérrez, subsecretaria de Operación Policial.

Zamudio López trabajó poco menos de cuatro meses en el cargo, al que llegó tras la salida del general Rolando Solano Rivera luego del asesinato de Yanqui Kothan Gómez, normalista de Ayozinapa, a manos de policías estatales.

Por el mismo caso renunció al cargo Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario General de Gobierno.

Categorías
Nacional Portada

Jueces federales acostumbran a liberar presos en fines de semana, asegura SSPC

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló una tendencia en la que los jueces federales liberan a más personas privadas de la libertad (PPLs) durante los fines de semana que de lunes a jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el subsecretario de SSPC, informó que entre 2018 y 2024 se registraron 192 casos de PPLs liberados entre viernes y domingo, en comparación con solo 58 liberaciones entre lunes y jueves.

En total son 250 presos liberados durante ese tiempo.

“Desde el año 2018 hasta el 2024, vemos que en fines de semana tenemos registradas 192 personas privadas de la libertad a las que se les ha otorgado su libertad entre viernes y domingo”, detalló.

El año con más liberaciones en fines de semana fue 2019, con 83 casos, seguido por 2023 con 29 liberaciones. En lo que va de 2024, 21 personas han sido liberadas en fines de semana y 26 entre semana.

“En 2019, por algún motivo, fueron 89 los PPLs favorecidos con este tipo de libertades. En los primeros años del sexenio no había PPLs liberados entre semana; todos eran los fines de semana”, señaló Rodríguez Bucio.

El subsecretario enfatizó la preocupación de que las liberaciones en fines de semana dificultan la revisión rápida de otros posibles cargos en fiscalías estatales.

“En el Poder Judicial algo pasa y todas las liberaciones se acostumbran a hacer en fin de semana, que es cuando de alguna manera no se puede revisar rápidamente si alguno de los liberados tiene en alguna Fiscalía estatal otra carpeta de investigación”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Avala INE reducir multas a partidos a pesar de irregularidades en campañas

El Consejo General del INE aprobó una reducción en las multas impuestas a los partidos políticos por irregularidades en el gasto de campañas federales y locales, que originalmente sumaban 1,565 millones de pesos.

De acuerdo al consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, las sanciones por la campaña federal, que incluye Presidencia y Congreso, se reducirían en aproximadamente 300 millones de pesos.

Montaño defendió la medida, argumentando que aumentar las sanciones no disuade estas conductas y rechazó la idea de que se esté siendo indulgente con los partidos políticos.

Explicó que el instituto electoral no busca perjudicar a los partidos, sino aplicar justicia de manera equilibrada.

Con votaciones divididas, el INE ajustó los criterios para calcular las multas, resultando en una disminución de las sanciones.

Por ejemplo, los gastos no reportados se sancionarán con el 100% del monto involucrado, en lugar del 150% previsto inicialmente. En cuanto a los egresos no comprobados, las multas serán del 50% del monto involucrado, en vez del 100%.

Además, se decidió no sancionar con el 100% del monto involucrado a los partidos que no presentaron las firmas de sus representantes de casillas, sino con una multa de una a tres UMAS, dependiendo de la falta.

David Ramírez, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, recordó que los partidos tuvieron una extensión de 60 horas para presentar sus informes, pero aún así hubo incumplimientos.

Subrayó que las fallas en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) fueron compensadas con tiempo adicional, y no deben ser excusa para justificar las irregularidades de los partidos.

Las cifras finales de las multas se determinarán en los próximos días, una vez que se realice el cálculo con los nuevos criterios.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Minera Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

Veolia Water Technologies señala que «serían necesarios varios huracanes para aliviar escasez de agua»

/COMUNICAE/ Para llenar el sistema de Cutzamala, se necesitarían aproximadamente 219,040 albercas olímpicas o alrededor de 3 huracanes de la magnitud de Beryl para aligerar la escasez en el centro del país. Además de implementar tecnologías avanzadas como el reuso de agua combinado con la desalinización que garanticen la sostenibilidad hídrica en México, expertos proponen medidas alternativas para enfrentar la crisis hídrica
A pesar de las recientes lluvias en el centro del país, las presas del sistema Cutzamala aún presentan niveles preocupantes por debajo del 30% de su capacidad total. Los escasos niveles de agua en las presas pueden tener consecuencias tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Expertos analizan que las tormentas tropicales, las lluvias en la ciudad o incluso el huracán Beryl, no son suficientes para mitigar la crisis hídrica.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, hasta el 1 de julio, el llenado de las 210 presas principales de México se ubicó en 38%, pues las lluvias en esta temporada de huracanes han ayudado a revertir ligeramente la sequía en gran parte del país. Sin embargo, para llenar el sistema de Cutzamala y aliviar la escasez en el centro del país, serían necesarias 219,040 albercas olímpicas aproximadamente, equivalente al agua generada por varios huracanes de la magnitud de Beryl.  Estas estimaciones muestran que se requieren desarrollar fuentes alternativas como la desalinización y el reúso de agua es crucial para enfrentar la crisis hídrica.

Veolia Water Technologies & Solutions, compañía pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas consolidadas desde hace más de 3 décadas que viabilizan la recuperación de efluentes, reutilización del agua y desalinización, destacó que, el nivel de las presas afecta el ciclo natural del agua, provocando inundaciones y sequías que impactan negativamente los ecosistemas locales como la producción principalmente del maíz y trigo, provocando posible escasez de estos productos y posibles impactos en  la canasta básica.

«Motivar y acelerar la reutilización de agua en los sectores industriales, permitiría la regeneración natural del agua en las presas, maximizando la disponibilidad de agua para irrigación y abastecimiento de agua potable para la población», comenta Dan Murga, director Comercial de Veolia Water Solutions and Technologies, México.

Por otro lado, las ideas de transportar grandes volúmenes de agua 700 kilómetros desde el sureste mexicano hasta el Valle de México para aliviar la escasez son más complejas y requieren estudios más exhaustivos e infraestructura de transporte avanzada y costosa.

«Garantizar la disponibilidad de agua requiere un enfoque integral que combine la gestión de las cuencas hidrográficas, la conservación del agua, la colaboración con las comunidades locales y las autoridades pertinentes, así como motivar la universalización de la reutilización de agua en las industrias», reiteró el director.

Para abordar de manera efectiva el subsidio del agua en las zonas conurbadas más afectadas, es esencial adoptar un enfoque multifacético que combine varias alternativas sostenibles y sustentables. «La desalinización, el reúso de aguas residuales municipales e industriales y el aprovechamiento de agua lluvia deben ser considerados desde un enfoque integrado que priorice, además de la viabilidad económica, la aceptación pública del uso de agua reciclada para atender las necesidades diarias», concluye el director de Veolia Water Technologies & Solutions.

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Emprendedores Formación profesional Nacional

La educación personalizada gana terreno en México: Tecmilenio

/COMUNICAE/ La educación «a la medida» se consolida en México como una alternativa para enfrentar los retos que el mercado demanda
La presión de un mercado laboral competitivo está obligando a los profesionales a reinventarse y actualizar sus habilidades para mantenerse activos. El aprendizaje personalizado surge como una herramienta clave.  

Luego de la reciente pandemia, el sistema educativo se transformó. Las entidades académicas tuvieron que utilizar nuevos formatos con ayuda de la tecnología para responder a los requisitos de la nueva normativa e integrar planes de estudio actualizados, digitalizados y personalizados.

El sector laboral también cambió, tan solo el informe Los empleos del mañana 2023 del Foro Económico Mundial, prevé que el 44% de las competencias de los trabajadores se verán modificadas por la era tecnológica, siendo la inteligencia artificial el tema central.

«En los últimos años, se han visto grandes cambios en innovación y digitalización de los negocios, abriendo oportunidades para nuevas ideas. Esto requiere de una diferenciación y especialización en las competencias técnicas y humanas de los profesionales», señaló María Eugenia Castillo, directora nacional de programas ejecutivos y posgrados de Tecmilenio.

En el estudio Aprendizaje digital y transformación de la educación por la UNESCO, se afirma que la innovación digital en temas de docencia ha mejorado las habilidades para complementar y revolucionar la educación.

Y aunque los enfoques pedagógicos en México han avanzado en el sector privado, aún hay mucho por hacer, ya que en la mayoría de las escuelas, aún se conserva la estructura tradicional de impartir clases en un ambiente donde el profesor enseña frente a un grupo numeroso de estudiantes.

Adaptabilidad sin fronteras
Hoy en día, los profesionales que quieren escalar hacia una mejor posición deben perfeccionar sus habilidades de enfoque. El tiempo, la flexibilidad y las distancias son las barreras de aprendizaje más comunes.

«Una de las grandes enseñanzas de la era pandémica fue el uso de herramientas de comunicación de forma remota. Actualmente, estas herramientas facilitan el poder trasladar el aprendizaje de las aulas a cualquier lugar en el que te encuentres.  Por otra parte, el definir objetivos de aprendizaje acordes a intereses profesionales, ayuda a seleccionar los temas y certificados que más se alinean con el propósito de vida», señaló la experta de Tecmilenio.

La revista Ciencia Latina, en su edición mayo 2023, afirmó que adaptar la enseñanza a las características únicas de cada persona mejora la efectividad del aprendizaje, ya que ofrece retos y oportunidades que se alinean con sus aptitudes.

Para que la educación personalizada sea exitosa, se deben considerar factores clave. Estos incluyen la calidad de la instrucción, la retroalimentación, organización de los contenidos y el uso de tecnologías.

«En Tecmilenio existen programas ejecutivos de licenciatura que permiten a los estudiantes elegir certificados que les brindarán las competencias que los harán diferentes y los encaminarán al área profesional a la que decidan dedicarse», agregó la directora nacional de programas ejecutivos y posgrados de Tecmilenio.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Adrián Marcelo estrena juego exclusivo en Team México y se une a La Casa de Los Famosos

Teammexico.mx, la destacada plataforma de apuestas en línea, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del juego «Lucky Radar», inspirado en el popular influencer Adrián Marcelo, quien también se unirá a la esperada segunda temporada de La Casa de los Famosos México.

Adrián Marcelo, conocido por su estilo sin filtros y su contenido humorístico, se ha consolidado como una de las figuras públicas más influyentes en México y Latinoamérica. Comenzó su carrera en Multimedios y luego se independizó para crear contenido propio, abordando temas sociales con un toque único y atrevido. Su capacidad para conectar con la audiencia y su carisma lo han posicionado como un referente en el mundo digital.

El desarrollo del juego «Lucky Radar» por Team México surge como una innovadora forma de acercar el contenido de Adrián Marcelo a sus seguidores. Adrián, quien también es embajador junto al legendario boxeador Julio César Chávez en esta plataforma, ha sido una pieza clave en el posicionamiento de la marca. La celebración de su segundo aniversario operando juntos motivó a la empresa a ofrecer un juego único y entretenido, permitiendo a la audiencia disfrutar y ganar dinero.

«Lucky Radar» es un slot de casino que captura la esencia del contenido de Adrián Marcelo. Inspirado en su serie de entrevistas callejeras, el juego incluye elementos característicos de su carrera, como un micrófono de radar, una leche, un porro y varios de sus personajes icónicos. Los jugadores podrán escuchar la voz de Adrián en distintos momentos del juego, añadiendo una capa de autenticidad y diversión a la experiencia.

El juego estará disponible a partir del 20 de julio de 2024 en la plataforma de Team México y su aplicación móvil. Además del nuevo juego de Adrián, los usuarios podrán disfrutar de una amplia variedad de slots, blackjack, ruleta en vivo y otros juegos divertidos.

Team México se enorgullece de ser el primer casino en línea en México en desarrollar un juego completamente enfocado en la imagen de un influencer local. Este enfoque distintivo es parte de su estrategia para mantenerse en la cima de la industria de casinos en línea del país. El juego ha sido desarrollado en colaboración con Evolution, un proveedor líder de juegos de casino a nivel mundial, lo que asegura una experiencia de alta calidad para los jugadores.

Impacto económico de la industria de los casinos en México

La industria de los casinos en México no sólo genera entretenimiento sino también empleo y desarrollo económico. Actualmente, emplea a más de 18.6 mil personas, 41% hombres y 59% mujeres. (Secretaría de economía, 2024). En 2023, la derrama económica alcanzó los 5 mil 500 millones de pesos (Medios especializados).

En los últimos años, la industria de los juegos de azar en México ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento anual aproximado del 10 al 15% en casinos en línea. Este crecimiento se debe en parte a la mejora en la infraestructura de internet y la accesibilidad de dispositivos móviles, atrayendo a una diversa gama de jugadores jóvenes entre 18 y 45 años.

Los influencers juegan un papel crucial en la promoción de la industria del entretenimiento y los juegos en México. Al igual que en otros sectores, los influencers ayudan a posicionar marcas y difundir campañas, como es el caso de Adrián Marcelo con Team México. Este tipo de colaboraciones son esenciales para la adquisición de nuevos usuarios y la promoción de nuevas experiencias de juego.

La industria de los casinos en México genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la economía local. Además de los empleos directos, la industria apoya a sectores relacionados como la hotelería, restaurantes y el comercio, impulsando el crecimiento económico.

Team México planea seguir innovando en la industria de apuestas en línea con futuros proyectos que integren el streaming deportivo y otras iniciativas aún por revelarse, con el objetivo de ofrecer una de las mejores experiencias de sportsbook y casino en línea en el país. Además, junto con otros operadores, implementan estrictas políticas de juego responsable. Con una tasa de ludopatía del 1.3% en México (AIEJA), se han establecido medidas como limitaciones de depósito, opciones de autoexclusión y recursos para la terapia de juego, promoviendo un ambiente de juego seguro y saludable.

Categorías
Tamaulipas

Inicia Américo construcción de gasoducto Libramiento en Reynosa; Tamaulipas se confirma como referente energético

  • Inversión histórica de 2,980 MDP en una megaobra de 58 kilómetros de longitud; sustituirá a un ducto de aproximadamente 60 años en operación

El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se invertirán 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del sector energético en México.

Acompañado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas, y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el gobernador afirmó que este momento histórico permite a Tamaulipas contribuir a la recuperación que está logrando México en materia de hidrocarburos y electricidad, de soberanía energética y para que estos recursos, que son propiedad de la nación, se pongan verdaderamente al servicio del desarrollo y el bienestar.

«Estamos frente a otro momento histórico que fortalece la vocación energética y productiva de Reynosa y de nuestra frontera norte», dijo.

«Una megaobra cuyas virtudes se nos han señalado para su mejora operativa, lo que impacta por un lado la reducción de riesgos para la población urbana y el medio ambiente, sustituyendo un gasoducto que tiene aproximadamente 60 años de operación y que conllevaba riesgos y dificultades en las presiones de operación que se generaban y que ya no estaba acorde a las necesidades de energía de esta región», agregó.

Villarreal Anaya destacó que este nuevo gasoducto dará potencialmente nuevos desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana de Reynosa y, por otro lado, el aumento de su capacidad de transporte de gas, lo cual abre las posibilidades de garantizar un suministro estable y seguro que dará soporte a la nueva expansión industrial que está en puerta.

Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explicó que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kilómetros con tubería de 24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces direccionales y 12 cruces a cielo abierto, además de que se desarrollará a lo largo de 31 predios gestionados.

Agregó que la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa tiene una fecha estimada de inicio de operaciones para el 31 de julio de 2025 y confió en que este libramiento mejora las condiciones de seguridad en la población y permite recuperar la capacidad de transporte para atender esta demanda prospectiva.

En su intervención, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, aseguró que este gasoducto es un hito significativo en el desarrollo energético de la región norte, ya que el proyecto no solo mejorará la infraestructura, sino que también fortalecerá la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte de gas natural.

«Este proyecto es un testimonio del compromiso de Tamaulipas con la innovación, la sostenibilidad y con las y los tamaulipecos», expresó.

En este significativo evento también se dieron cita la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, así como presidentes municipales, diputados y dirigentes de organismos empresariales.

FIRMAN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INDEX

Previo a este evento, se realizó la firma del convenio de colaboración en materia de construcción de la paz y fortalecimiento de la seguridad, entre el Gobierno de Tamaulipas e INDEX.

En ese marco, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Humberto Martínez Cantú, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal y expresó toda su disposición para sumarse a las tareas de promoción a fin de atraer inversiones a nuestro estado.

Asimismo, agradeció el apoyo del mandatario tamaulipeco y su trabajo para marcar la pauta a seguir en materia de seguridad y para tener un estado estable en materia laboral.

En la reunión, en la que participó la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, y el presidente de INDEX Reynosa, Raúl Setien Castillo, además de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador Américo Villarreal firmó como testigo de honor este convenio y después expuso todas las ventajas estratégicas del estado y los proyectos que lleva a cabo su gobierno para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en la relación comercial y logística con el mercado norteamericano.

Por parte del Gobierno del Estado, firmaron este convenio el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, y Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Categorías
Internacional Portada

Juez cita a Pedro Sánchez a declarar en caso contra su esposa por presunta corrupción

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declarará como testigo el 30 de julio en la investigación judicial contra su esposa por presunta corrupción y tráfico de influencias, en un caso que ha fragilizado políticamente al mandatario socialista.

El juez a cargo del caso contra Begoña Gómez se desplazará al “Complejo Presidencial de la Moncloa” para tomar declaración “como testigo a Pedro Sánchez Pérez Castejón, el próximo día 30 de julio, a las 11H00 horas“, informó la corte en un comunicado.

Desde el principio de la investigación, Sánchez ha defendido la inocencia de su esposa en este asunto, que ha llevado a la oposición a arreciar sus ataques contra el Gobierno.

El anuncio del magistrado Juan Carlos Peinado se produce después de que el viernes Gómez acudiera al tribunal y se acogiera a su derecho a no declarar ante el juez, alegando que el procedimiento en su contra “carece de objeto alguno“, según señaló su abogado Antonio Camacho.

Una decisión fustigada por el conservador Partido Popular (PP), principal formación de oposición, pero también por la extrema derecha de Vox, que calificó el silencio de Gómez de “auténtico insulto a los españoles y un ataque al Poder Judicial“, y solicitó al juez llamar a declarar a Sánchez para explicarse.

“Nadie está por encima de la ley”

“Es realmente lamentable que la primera vez que vayamos a oír al señor Sánchez hablar de la corrupción que afecta al Palacio de La Moncloa tenga que ser ante un juez”, lanzó el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un evento de su partido, en el que pidió la dimisión de Sánchez.

“Nadie está por encima de la ley“, señaló antes el portavoz del PP, Borja Sémper, quien lamentó que los españoles estén “avergonzados ante este escándalo permanente” del Gobierno.

Gómez, especializada en la recaudación de fondos, sobre todo para fundaciones y oenegés, es sospechosa de haber aprovechado el cargo de su marido en sus relaciones profesionales, en particular con Juan Carlos Barrabés, un empresario español que obtuvo ayudas públicas y que también está investigado.

Barrabés -que da clases en un máster de la Universidad Complutense de Madrid dirigido por Gómez- admitió el lunes pasado ante el juez haberse reunido con la esposa de Sánchez cinco o seis veces en la Moncloa, dos de ellas en presencia del presidente del gobierno.

El empresario, que recibió cartas de recomendación de Gómez para participar en licitaciones por valor de varios millones de euros, aseguró, sin embargo, que esos encuentros se limitaron a tratar temas de innovación, según fuentes cercanas al caso.

El juez Peinado justificó en su auto la declaración de Sánchez señalando que en el delito de tráfico de influencias es necesario examinar “la posible relación de la persona investigada con una autoridad“.

De todas maneras, Sánchez podría negarse a declarar ya que por ley en España una persona puede declinar testificar contra su cónyuge.

Sánchez sopesó renunciar

La investigación se abrió a raíz de una denuncia de Manos Limpias, un colectivo cercano a la extrema derecha, que reconoció haberse basado exclusivamente en artículos de prensa. Una segunda asociación, Hazte oír, se sumó posteriormente a la causa.

La Guardia Civil entregó al tribunal dos informes concluyendo que no hubo irregularidades por parte de Gómez, mientras que la Fiscalía ha pedido el archivo del expediente.

Cuando se conoció la investigación a finales de abril, Sánchez sorprendió a todo el país al anunciar que estaba considerando renunciar. Finalmente, después de tomarse cinco días para reflexionar, decidió quedarse en el poder.

Desde entonces, reitera su denuncia de una estrategia de “acoso y derribo” contra su Gobierno de izquierda llevada a cabo por “medios de marcada orientación derechista y ultraderechista“, apoyados por la oposición.

Patxi López, portavoz parlamentario del Partido Socialista, lamentó este lunes “la cacería política que está sufriendo Begoña Gómez por ser la mujer” de Sánchez, “porque es evidente que esto siempre ha sido una causa montada, es un montaje de la ultraderecha y de la derecha”.

“La verdad ganará y la justicia prevalecerá y la causa se archivará”, vaticinó el viernes pasado el ministro de Justicia, Félix Bolaños.