Categorías
Portada Salud

Cofepris emite alerta por falsificación de medicamento para terapia hormonal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre la falsificación del medicamento Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, en presentación de caja de cartón con jeringa hipodérmica prellenada.

Este producto se utiliza en tratamientos para pacientes con hipogonadismo y como terapia hormonal de afirmación de género.

Aspen Labs, titular del registro, notificó a la autoridad sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250, con fecha de caducidad diciembre 2024.

Las pruebas demostraron que el producto no contiene los ingredientes activos del medicamento original, y que la fecha de caducidad asignada al lote legítimo era marzo 2022.

Ante esta situación, Cofepris desconoce los componentes, condiciones de fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad del producto falsificado, advirtiendo que su consumo representa un riesgo para la salud.

¿Qué es el hipogonadismo?

El hipogonadismo es una condición en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual, pudiendo ser el resultado de diversas enfermedades como infecciones, lesiones testiculares, enfermedades autoinmunes, obesidad, e incluso por quimioterapia.

¿Qué es la terapia hormonal de afirmación de género?

La terapia hormonal de afirmación de género es crucial para personas trans durante su transición, ya que ajusta los niveles hormonales a los del género con el que se identifican.

Además, la testosterona ha sido utilizada ilegalmente en el dopaje deportivo y para ganar masa muscular con fines estéticos, prácticas peligrosas sin supervisión médica adecuada.

Cofepris recomienda no adquirir Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad, e insta a verificar estos datos en los empaques antes de la compra.

En caso de tener información sobre su distribución irregular, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

Si se ha utilizado el producto falsificado y se presenta cualquier reacción adversa, se solicita reportarlo en el enlace en línea o al correo [email protected].

Categorías
CDMX Portada

Vandalizan y roban joyería Pandora en Patio Tlalpan

La vitrina de una joyería localizada en la plaza comercial Patio Tlalpan fue vandalizada por un hombre en situación vulnerable. El sospechoso se llevó al menos cinco pulseras de plata con un valor aproximado de dos mil pesos cada una.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur del reporte del daño a la vitrina de una joyería localizada dentro de la plaza en la colonia Santa Úrsula Xitla, de la alcaldía Tlalpan.

Al llegar al centro comercial los oficiales de la SSC se entrevistaron con el custodio de seguridad privada, quien les informó de la falta de piezas.

Tras realizar una revisión de las cámaras de circuito cerrado del lugar, se observó que el probable responsable del robo fue un hombre en aparente situación vulnerable.

De lo anterior, se informó al agente del Ministerio Público para las investigaciones del caso y se orientó a los trabajadores a presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales.

Categorías
ESTADOS Portada

Helicóptero se desploma en Atoyac, Jalisco; 4 heridos

Un helicóptero se desplomó a la altura del kilómetro 36 de la autopista Guadalajara-Colima, en el municipio de Atoyac, Jalisco, por una aparente falla mecánica.

Los hechos ocurrieron cuando la aeronave realizaba un sobrevuelo de prácticas en la zona de la Laguna de Zayula, precisaron las autoridades locales y confirmaron que cuatro personas resultaron lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, el helicóptero llevaba a penas 14 minutos de vuelo cuando comenzó a presentar fallas hasta accidentarse.

Al lugar se presentaron agentes de la Guardia Nacional, Protección Civil Jalisco, así como unidades de emergencia en los municipios de Teocuitatlán de Corona, Zacoalco de Torres y Techatula de Montengro.

Las víctimas del trágico accidente fueron Luis Guzmán Zárate, un adulto de 69 años originario de Oaxaca de Juárez, y el joven rescatista Irving Ruiz, de 32 años, residente de Bajos de Chila.

De acuerdo con el delegado regional de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Esteban Vásquez, Guzmán Zárate fue arrastrado por la corriente de las olas mientras se encontraba en el agua. Ruiz intentó salvarlo, pero ambos se ahogaron.

El fallecimiento de Ruiz ocurrió mientras era trasladado en una ambulancia de la Unidad Municipal de Protección Civil hacia un hospital cercano.

Las autoridades municipales habían puesto en marcha el ‘Operativo Verano Seguro 2024’ este fin de semana, el cual permanecerá activo hasta el 25 de agosto, con el objetivo de reforzar la seguridad en las playas de la región.

En respuesta al incidente, la Policía Municipal acordonó el área mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. El personal de la vicefiscalía de justicia de la Costa intervino en el caso.

Protección Civil indicó que, de las víctimas, hay dos graves y dos cuya situación no es de riesgo, por lo que fueron trasladados al Hospital de 1er Contacto de Sayula.

En videos difundidos en redes sociales se puede observar el momento en el que la aeronave comienza a desplomarse hasta impactar.

Categorías
ESTADOS Portada

Mueren ahogados rescatista y viejito en playa Agua Dulce de Oaxaca

Dos muertes por ahogamiento se registraron el pasado lunes en la playa Agua Dulce, ubicada en la comunidad de Bajos de Chila, San Pedro Mixtepec, en la región costera de Oaxaca.

El incidente ocurrió mientras la playa recibía a turistas en el inicio de la temporada vacacional de verano.

Las víctimas del trágico accidente fueron Luis Guzmán Zárate, un adulto de 69 años originario de Oaxaca de Juárez, y el joven rescatista Irving Ruiz, de 32 años, residente de Bajos de Chila.

De acuerdo con el delegado regional de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Esteban Vásquez, Guzmán Zárate fue arrastrado por la corriente de las olas mientras se encontraba en el agua. Ruiz intentó salvarlo, pero ambos se ahogaron.

El fallecimiento de Ruiz ocurrió mientras era trasladado en una ambulancia de la Unidad Municipal de Protección Civil hacia un hospital cercano.

Las autoridades municipales habían puesto en marcha el ‘Operativo Verano Seguro 2024’ este fin de semana, el cual permanecerá activo hasta el 25 de agosto, con el objetivo de reforzar la seguridad en las playas de la región.

En respuesta al incidente, la Policía Municipal acordonó el área mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. El personal de la vicefiscalía de justicia de la Costa intervino en el caso.

Los cuerpos fueron trasladados al panteón municipal para ser entregados a sus familiares.

Categorías
Nacional Portada

AMLO entregará recursos de casos de corrupción a atletas mexicanos de París-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya están listos los apoyos que su Gobierno dará a los deportistas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024; recursos que fueron recuperados de casos de corrupción.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario deseó éxito a la delegación mexicana y destacó que quienes participarán en la justa olímpica son los mejores atletas del país.

“Ellos saben muy bien lo que representa para nuestro país el que se obtengan medallas, son los mejores deportistas de México”, comentó.

Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo aprovechó para agradecer a las familias y entrenadores de los atletas, así como al esfuerzo y disciplina de los propios atletas.

“Esperamos buenos resultados, de modo que los abanderamos y los vamos a recibir de nuevo. Voy a estar pendiente de la competencia y esperamos que nos vaya muy bien”, puntualizó.

López Obrador anunció también que su Gobierno ya tiene preparados los apoyos económicos, derivados de fondos recuperados por casos de corrupción.

Detalló que se trata de recursos devueltos al Gobierno de México por parte del Gobierno de EUA y que fueron confiscados al extesorero de Coahuila en el gobierno de Humberto Moreira.

“A ellos les decimos que vamos a estar todos apoyándolos, todos los mexicanos van a estar pendientes, apoyándolos y confiamos mucho en ellos, tenemos mucha confianza y fe en lo que van a hacer, el esfuerzo que van a hacer para poner en alto el nombre de nuestro querido México”, indicó.

El presidente añadió que los recursos estarán listos para entregar a los deportistas a su regreso, previsto para mediados o finales de agosto.

“Todavía me va a corresponder atenderlos y recibirlos aquí, entregarles sus apoyos, sus recompensas, conforme lo hemos hecho año con año”, explicó.

Categorías
Política Portada

Van 40 policías asesinados en Guanajuato en lo que va del 2024

En lo que va del 2024, han sido asesinados 40 policías en el estado de Guanajuato, según informó Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Rodríguez Bucio explicó que de enero a julio, 68 policías han sido atacados en 17 de los 46 municipios del estado.

“De esos 68, 48.5 eran elementos de la Policía de Celaya. La mayoría de los homicidios ocurrieron en febrero.”, destacó.

El subsecretario de SSPC presentó una gráfica que muestra que en estos ataques han muerto 40 agentes y 28 han resultado heridos.

De los 40 fallecidos, 13 estaban desarmados y 7 fueron ultimados en su día de descanso, explicó el subsecretario de SSPC.

Rodríguez Bucio apuntó que Celaya encabeza la lista de municipios con más policías asesinados, con 18 muertos y 15 heridos.

Le siguen Irapuato con cuatro policías muertos, Yuriria con tres, y Cortázar y Salamanca con dos policías asesinados cada uno.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Allegro sinfónico para niños les despertará su espíritu detectivesco en el auditorio nacional

Allegro Sinfónico para Niños, serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la música sinfónica al público infantil de forma divertida y dinámica, regresará el domingo 18 de agosto con un repertorio que despertará su espíritu detectivesco. Esta vez, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Minería estarán bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación. Nicolás Alvarado, escritor, comunicador y promotor cultural, participará como narrador y actor, convirtiéndose en el ingenioso detective que guiará el fantástico relato para resolver un gran enigma en El compositor está muerto de Nathaniel Stookey. También sonarán La Pantera Rosa de Henry Mancini, Bolero de Maurice Ravel y la Marcha Radetzky de Johann Strauss.

Allegro Sinfónico para Niños surgió en 2017 con la idea de aprovechar el aforo, el prestigio y la afluencia del Auditorio Nacional para iniciar un acercamiento de las niñas y los niños a la música de concierto en las mejores condiciones posibles, a través de un repertorio integrado por las obras que los grandes compositores han escrito para ellas y ellos. Los cinco conciertos anteriores fueron vistos por 42 mil 500 personas, lo que equivale a un promedio de 8 mil 500 espectadores por función, un porcentaje alto de asistencia para un evento de este tipo.

En la edición de este año se podrá escuchar la obra El compositor está muerto del estadounidense Nathaniel Stookey, una atractiva y divertida narración policíaca ambientada en una orquesta sinfónica. Un detective-narrador, interpretado por Nicolás Alvarado, visitará cada una de las secciones de la orquesta y hará un interrogatorio a los instrumentos de viento, cuerda y percusiones para resolver el misterio.

La obra está basada en un texto de Lemony Snicket y narra una historia con el fin de introducir al público en el conocimiento de la orquesta y sus instrumentos, como lo hacen Pedro y el lobo de Sergéi Prokófiev y la Guía orquestal para la juventud de Benjamin Britten. El compositor está muerto se estrenó con la Orquesta Sinfónica de San Francisco el 8 de julio de 2006 y en la actualidad es una de las composiciones de su tipo más famosas e interpretadas por destacadas agrupaciones del mundo. En México la tocó por primera vez la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 2013, también con Nicolás Alvarado como narrador.

Otra pieza incluida en el programa es el tema de La Pantera Rosa, una composición instrumental de Henry Mancini escrita para la película homónima sobre detectives realizada en 1963 por Blake Edwards y nominada al Óscar en la categoría Mejor banda sonora original en 1964. Con un elenco encabezado por David Niven, Peter Sellers, Robert Wagner y Claudia Cardinale, esta cinta inauguró una saga de nueve filmes cuya trama aborda la historia del inspector Clouseau, un torpe policía francés que sigue la pista de un ladrón de joyas.

El tema, que incluyó el excepcional solo de saxofón tenor a cargo del estadounidense Plas Johnson, sonó en casi todas las películas de la serie, formó parte del álbum con la música de la película y también se lanzó como sencillo, alcanzando el top 10 en la lista Billboard Adult Contemporary Chart de los Estados Unidos, posteriormente ganó tres premios Grammy. Sin embargo, la pieza alcanzó la fama gracias a la serie animada que se derivó del personaje diseñado para los créditos de apertura del filme por el animador Friz Freleng, también creador de caricaturas como Porky, Silvestre, Piolín y Speedy González.

Basada en este personaje la emisión televisiva de dibujos animados, llamada también La Pantera Rosa, fue creada por el mismo Friz Freleng junto a David DePatie y lanzada el 6 de septiembre de 1969 en Estados Unidos, contó con 190 episodios y concluyó el 19 de diciembre de 1970. En cada capítulo podía escucharse parte del tema, el cual se popularizó entre el público de todas las edades.

Bolero es una de las composiciones más populares de la música clásica, creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera Garnier de París el 22 de noviembre de ese mismo año. Fue encargada por la bailarina y mecenas rusa Ida Rubinstein, como un “ballet de carácter español” que ella deseaba presentar con su propia compañía: Les Ballets Ida Rubinstein. La obra fue considerada por su autor como un simple estudio de orquestación, pero esconde una gran originalidad y su versión de concierto es una de las obras musicales más interpretadas en todo el mundo. Se trata de un poema sinfónico que se caracteriza por su ritmo hipnótico y construcción orquestal gradual. El inmediato éxito de la pieza y su rápida difusión, la convirtieron en una de las obras más famosas del compositor y a él, en uno de los exponentes más destacados de la música del siglo XX.

La Marcha Radetzky es una de las composiciones más populares, brillantes y emotivas de Johann Strauss padre (1804-1849), violinista, director de orquesta y compositor vienés. Esta obra lleva el nombre de Joseph Radetzky von Radetz (1766-1858), oficial del ejército austriaco, reformador militar y héroe nacional de su país. Cada año esta pieza es infaltable en el famoso Concierto de Año Nuevo que se lleva a cabo cada 31 de diciembre en Viena. Como parte de esta tradición, el público que asiste a este evento marca con palmadas el ritmo durante algunos compases. También es costumbre que el director orquestal se vuelva hacia el público para “dirigirlo”, entre los conductores más famosos que han participado están Herbert von Karajan, Zubin Mehta y Daniel Barenboim.

Desde su fundación en 1978, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) es una de las agrupaciones más destacadas del país. Actualmente está integrada por 90 músicos de primer nivel y, bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, su repertorio se caracteriza por reunir temas clásicos, piezas nunca o pocas veces escuchadas en México, obras comisionadas, así como clásicos contemporáneos de la música nacional. En 2016 fue galardonada por su trayectoria y aportación a la cultura de México con la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015, que otorga la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Su álbum Estirpe de Pacho Flores (Deutsche Grammophon, 2022) recibió tres nominaciones al Grammy Latino: Mejor álbum de música clásica, Mejor obra/composición clásica y Mejor arreglo. El disco incluye obras nuevas de Arturo Márquez, Daniel Freiberg, Efrain Oscher, Pacho Flores y Paquito D’Rivera, quien recibió el Grammy Latino en 2023 por su Concierto venezolano en la categoría Mejor composición clásica, que forma parte de esa producción.

Carlos Miguel Prieto es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Minería desde 2006. Graduado en las universidades de Princeton y Harvard, también estudió dirección con Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo. Ha conducido a orquestas de primera talla en todo el mundo, fue director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México durante 15 años, con la que se presentó en grandes escenarios internacionales. Llegó al Carnegie Hall en 2018, al frente de la Orquesta Filarmónica de Louisiana y en la temporada 2023/24 inició su labor como director musical de la Orquesta de Carolina del Norte. Desde 2002 dirige la Orquesta de las Américas, la cual atrae a jóvenes músicos de todo el continente. Ha obtenido premios de la revista Gramophone y de Opus Klassik, además de dos nominaciones al Grammy. Fue reconocido por Musical América, revista especializada en música clásica, como Director del año 2019.

Nicolás Alvarado es escritor, comunicador y promotor cultural mexicano. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y es autor de los libros Con M de México y La Ley de Lavoisier, así como de las obras de teatro Cena de Reyes y Te vuelvo a marcar, y coautor de los libros México 2010, hipotecando el futuro, Ellas por ellos y El prejuicio y la palabra, entre otros. Ha sido productor, guionista, conductor y comentarista de diversos espacios televisivos. Fue director general de la revista El Huevo y de TV UNAM. Actualmente es productor general de la compañía Teatro de Babel y del DramaFest, director de la productora de contenidos Apóstrofo y columnista de El Heraldo de México, asesor de FIL Guadalajara y colaborador del noticiario de Carlos Loret de Mola en Latinus, así como miembro del Salzburg Global Seminar.

El concierto Allegro Sinfónico para Niños se realizará el próximo domingo 18 de agosto a las 17:30 horas en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos: de $350 a $1900, disponibles en taquillas del foro sin cargo extra y en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
Economía Portada

Banxico presenta y presume nueva moneda de 20 pesos alusiva a Colima

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, reveló que cinco millones de piezas circularán de las nuevas monedas de 20 pesos alusivas a los 500 años de la fundación de la primera villa de Colima.

Explicó que con el lanzamiento de la nueva moneda se cumple con la función económica de tener medios de pago, unidades de medida y depósitos de valor.

Rodríguez Ceja informó que las nuevas monedas estarán disponibles en los próximos días en las sucursales bancarias para su canje y distribución; además de que subrayó que al ser un medio de pago, esta moneda podrá ser utilizada por el público usuario en todas sus transacciones.

Adelantó que el público buscará atesorarla y, con ello, resguardar y rememorar algunos de los símbolos más representativos y entrañables de ese bello estado.

Ante la presencia de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, resaltó que la puesta en circulación de esta pieza, brinda un testimonio de la grandeza histórica y cultural de la entidad.

La gobernadora de Banxico que en el anverso de la nueva pieza trae las figuras del Rey de Coliman y de los perritos bailarines, que nos hablan del arraigo del pasado prehispánico en la sociedad colimense y su proyección en el presente y el diseño refleja la maestría y el oficio de los trabajadores de la Casa de Moneda de México y se acrecienta el prestigio de la tradición numismática mexicana.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a familia varada en el río Pilón en Montemorelos, NL

Elementos de Protección Civil de Nuevo León localizaron a 16 personas en inmediaciones del río Pilón, en Montemorelos. Entre los rescatados está una familia de seis integrantes (cuatro adultos, dos menores) que habían sido reportados como desaparecidos.

El personal inició labores de búsqueda luego de que se informó que los desaparecidos subieron a la zona en un vehículo ligero y se perdió contacto con ellos.

Los integrantes de la corporación acudieron a un sobrevuelo con apoyo de un helicóptero a fin de obtener una mayor visión del área y así poder localizarlos.

De acuedo con PC, las personas fueron avistadas por los rescatistas mientras caminaban río abajo, por lo que se informó que la familia se reportó ilesa.

Además de las seis personas, otras 10 que apoyaban con la búsqueda también fueron interceptadas.

Una vez rescatados, fueron valadorados por el personal.

Las personas rescatadas son:

  1. Katherine Jaqueline, de 13 años
  2. Jesús Osvaldo Bernal, de 20 años
  3. Luis González Gutiérrez, de 35 años
  4. Daniel Pérez Martínez, de 31 años
  5. Gerardo Pérez Arizmendi, de 46 años
  6. Armando Mendoza Ávila, de 36 años
  7. Alexis Caballero, de 20 años
  8. César Martínez, de 31 años
  9. Omar Efraín Feria Escardon, de 23 años
  10. Gerardo Albert Pérez Escardon, 26 años
  11. Luis Alfonso Sepúlveda Limón, de 35 años
  12. Dylan Guzmán Martínez, de 35 años
  13. Luis Ángel, 14 años
  14. Eduardo Garibay Medina, 25 años
  15. Miguel Pérez Ramírez, 34 años
Categorías
CDMX Portada

SEDENA, GN y SSC despliegan operativo en Tepito para combatir delitos

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en coordinación con la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) desplegaron un operativo en inmediaciones del barrio de Tepito y la Merced en los límites de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

Esto con el objetivo de reducir la incidencia de delitos de alto impacto en la zona centro de la Ciudad de México.

Durante el operativo realizado este martes en la avenida Eje 1 y Circunvalación se llevaron a cabo revisiones exhaustivas a conductores de motocicleta y se verificaron sus documentos para garantizar que cumplan con lo establecido.

Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de seguridad y prevención del delito como asaltos en unidades de transporte, a peatones, locales, etc.

Debido al operativo y la presencia de unidades de la Sedena, Guardia Nacional y SSC, se presenta aforo vial en la zona.

En entrevista para Telediario, el coronel Rafael Jiménez Bermúdez, comandante del 80 batallón de infantería, comentó que se prevé que estas acciones sean permanentes a fin de que la población pueda sentirse segura al asistir a estas zonas “rojas” en la capital.