Categorías
Nacional Portada

Becas de Jóvenes Construyendo el Futuro están aseguradas con Sheinbaum

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, afirmó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro continuará bajo la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y aseguró que los pagos están garantizados.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de STPS señaló la importancia de reformar el Artículo 123 para asegurar el derecho de los jóvenes a través de este programa, permitiéndoles acceder al trabajo de manera sostenida.

“La presidenta electa ha manifestado que este programa va a mantenerse. Podemos decir que se mantiene, los jóvenes en capacitación tienen asegurados los pagos en cumplimiento de su capacitación”, declaró el secretario.

Además destacó que el próximo pago para los beneficiarios se realizará el viernes 26 de julio.

El titular del STPS detalló que en 2024, el programa tuvo un presupuesto aprobado de 24 mil 204 millones de pesos, beneficiando a 510 mil 280 jóvenes.

Marath Bolaños también destacó el impacto positivo del programa desde su inicio, beneficiando a un total de 2 millones 973 mil 454 jóvenes con un apoyo económico equivalente a un salario mínimo y seguro médico del IMSS.

El presupuesto invertido en Jóvenes Construyendo el Futuro desde 2019 hasta 2024 asciende a 128 mil 842 millones 009 mil 460 pesos.

Además, Bolaños resaltó que 6 de cada 10 jóvenes beneficiarios han encontrado un empleo u ocupación productiva gracias a este programa.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Marketing Nacional Nombramientos

Morillas incorpora a Pedro Miguel Casado Casero como Partner & CEO LATAM

/COMUNICAE/ Morillas, reconocida como la sexta consultora de marca del mundo y recientemente galardonada con la Mención Especial de los Premios Nacionales de Diseño, consolida con la incorporación de Pedro Miguel Casado su plan de expansión en Latinoamérica en las áreas de branding y reputación. Casado, con más de 14 años de experiencia en el mercado Latinoamericano, será el responsable de las oficinas de Morillas en Guatemala, Perú, República Dominicana, Costa Rica y México

La consultora de marca y reputación Morillas, incorpora a su equipo a Pedro Miguel Casado para consolidar su plan de expansión Latinoamérica como Partner & CEO Morillas LATAM. Con base principal de operaciones en México, Casado también liderará la operación de la compañía en el resto de unidades de negocio basadas en Guatemala, Perú, República Dominicana y Costa Rica.

Desde que en 2015 la consultora comenzase su plan de expansión en Latinoamérica, el mercado latinoamericano supone a día de hoy un 20% de la facturación del grupo español. «Con la incorporación de Pedro Miguel Casado seguimos avanzando en nuestro objetivo de ser la consultora española de branding y reputación líder en Iberoamérica, su experiencia y talento nos acercarán más a nuestro objetivo», explica Marc Morillas, CEO de Morillas. Con la incorporación de Casado, las empresas de la región podrán acceder a servicios de primer nivel internacional que permitan contribuir a un crecimiento rentable y sostenible. «Tener un equipo de cultura, estrategia, diseño y reputación es una ventaja competitiva que, junto con el conocimiento que aporta Casado de la realidad latinoamericana, nos permite una gestión integral de las marcas de nuestros clientes», añade Marc Morillas.

En palabras de Casado, «la región latinoamericana es compleja, por su diversidad cultural y sus diferentes contextos sociopolíticos, sin embargo, es un mercado con grandes oportunidades dado su gran potencial económico empresarial. Por este motivo, agencias de Branding y Reputación, como Morillas, con experiencia, metodología y, sobre todo, gran valor agregado, tendrán la capacidad de generar gran impacto en el sector y ver en la región un pilar fundamental en su crecimiento orgánico corporativo». Por último, Casado señala: «Mi incorporación a Morillas es un paso de gigante en mi desarrollo profesional y espero estar a la altura de una de las mayores agencias de Branding y Reputación a nivel global.» 

Con estudios en Ciencia Política y de la Administración por la UNED y un Programa de Desarrollo Directivo por el IESE Business School, entre otros, su trayectoria profesional ha estado marcada por su paso por diversas agencias internacionales de marketing y comunicación entre las que destaca ATREVIA de la que llegó a ser su Vicepresidente para América del Norte (México, Centroamérica, Caribe y Estados Unidos). 

La consultora de marca y experta en reputación Morillas está considerada la sexta mejor agencia del mundo en el ranking mundial elaborado por la prestigiosa World Brand Design Society de Londres, siendo la única española entre los diez primeros puestos. Creada en 1962 en Barcelona por Antoni Morillas, pionero del diseño gráfico español, es la consultora de marca, diseño y reputación más longeva de España. Actualmente, dirigida por Marc Morillas, continúa siendo una empresa familiar con visión global que cuenta con un equipo de más de 70 profesionales dedicados a la creación, la estrategia y la reputación de marca de cerca de 350 proyectos al año en diferentes categorías y en más de 35 países.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Digital Dispositivos móviles Industria Farmacéutica Innovación Tecnológica Internacional Medicina Otras Industrias Servicios médicos Software

La confianza digital está revolucionando la atención médica para la diabetes

/COMUNICAE/ Para DigiCert los notables avances logrados para los pacientes con diabetes también aumentan la superficie de amenaza de los dispositivos diseñados para tratar la enfermedad

De acuerdo a OPS ( Organización Americana de la Salud), Se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2. Este número se ha triplicado en la Región desde 1980 y se estima que alcanzará la marca de 109 millones para 2040, según el Diabetes Atlas (novena edición). La prevalencia ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos bajos y medios que en los países de ingresos altos.

Ante este escenario y la dificultad de vivir con diabetes, los fabricantes de dispositivos médicos han desarrollado formas innovadoras de controlar mejor los niveles de glucosa en sangre y dispersar la insulina. Los sistemas de monitoreo continuo de glucosa (CGM) brindan lecturas de glucosa en tiempo real mediante un sensor insertado justo debajo de la piel, un transmisor y un pequeño receptor. Las bombas de insulina inteligentes actuales se integran con los sistemas CGM para predecir y administrar la cantidad correcta de insulina automáticamente.

Pero los notables avances logrados por estas tecnologías de monitoreo y administración de insulina, como es el caso de la tecnología utilizada en otros dispositivos médicos conectados (IoMT), como los marcapasos, también aumentan la superficie de amenaza de estos dispositivos.

Los desafíos de seguridad que enfrentan los fabricantes de dispositivos
Para que los sistemas CGM y las bombas de insulina funcionen juntos, no solo deben poder confiar en los datos que se les transmiten. También necesitan la capacidad de confiar en las identidades de los dispositivos que acceden a los datos. Deben existir medidas de autenticación adecuadas, junto con un medio para evitar la clonación de dispositivos.

Los fabricantes de IoT son muy conscientes de los riesgos de seguridad que podrían plantear sus dispositivos, por ejemplo una innovación reciente en CGM: el sistema de insulina de circuito cerrado. Este sistema conecta el CGM y la bomba de insulina del usuario, lo que permite que la bomba detecte y corrija de forma autónoma los niveles de azúcar en sangre. Muchas de estas tecnologías también tienen sus correspondientes aplicaciones para teléfonos inteligentes y relojes inteligentes que permiten a los pacientes comprobar sus niveles de glucosa en tiempo real.

Sin embargo, hay varios puntos en los que un actor de amenazas podría infiltrarse en el sistema e interrumpir estas acciones afinadas. Como resultado, la confianza digital se ha convertido en una necesidad para los fabricantes de dispositivos. Saben que necesitan implementar controles de seguridad avanzados para garantizar que las personas que usan sus dispositivos no tengan que preocuparse por comprometer ninguna parte del ecosistema de entrega: sistema, dispositivo o datos.

Infundir confianza digital en las tecnologías de IoT
Los diabéticos deben poder confiar en sus sistemas de administración de insulina y MCG. No vale la pena utilizar ningún dispositivo conectado si introduce riesgos innecesarios, independientemente de los beneficios del dispositivo. Ningún pinchazo en el dedo es más doloroso que la incapacidad de confiar en la precisión de los niveles de glucosa o en la seguridad de una bomba de insulina.

«En DigiCert, trabajamos estrechamente con los fabricantes de IoT para gestionar la confianza en los dispositivos y proteger todo su ecosistema digital. En el mundo de la diabetes, eso significa establecer una identidad confiable con millones de MCG e integrarse con numerosos fabricantes de bombas», dijo Mike Nelson, vicepresidente de Digital Trust de DigiCert.

Los usuarios finales dependen de los fabricantes para garantizar que los controles de autenticidad e identidad cumplan con las directrices regulatorias emergentes y frustren la falsificación y la manipulación.»Lo último que debe preocupar a los diabéticos es la seguridad del dispositivo, esa no debería ser tarea del paciente»,  concluyó Mike Nelson.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

NetApp amplía sus capacidades de infraestructura inteligente para potenciar las cargas de trabajo

/COMUNICAE/ Estas son las capacidades de infraestructura inteligente que invierten las grandes empresas de la tecnología para cargas de trabajo cloud estratégica. Las nuevas capacidades permiten a los clientes ejecutar cargas de trabajo complejas y con un uso intensivo de datos, como GenAI y entornos VMware, con mayor facilidad
NetApp® (NASDAQ: NTAP), empresa de infraestructura de datos inteligente, anuncia nuevas capacidades para cargas de trabajo cloud estratégicas, incluyendo GenAI y VMware. Estas mejoras en los servicios de almacenamiento y datos de NetApp reducen los recursos y riesgos para que los clientes gestionen estas cargas de trabajo estratégicas en entornos híbridos multicloud.

«Las cargas de trabajo estratégicas, incluyendo GenAI y entornos virtualizados, impulsan la innovación empresarial y tienen requisitos de infraestructura complejos y con uso intensivo de recursos», afirma Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica y Latinoamérica. «NetApp está ayudando a los clientes a controlar sus datos con una infraestructura de datos inteligente que aprovecha el almacenamiento de datos unificado, los servicios de datos integrados y las operaciones cloud automatizadas. NetApp proporciona las herramientas necesarias para optimizar y simplificar sus operaciones de datos en entornos multicloud híbridos».

Nuevas funcionalidades de NetApp:

NetApp BlueXP Workload Factory para AWS: Automiza la planificación, aprovisionamiento y gestión de recursos cloud para cargas de trabajo clave como GenAI y entornos cloud VMware. Optimiza el tiempo de despliegue, coste, rendimiento y protección de recursos, simplificando las migraciones a la nube y transfiriendo datos a nuevas implantaciones.
Kit de herramientas GenAI de NetApp para Azure NetApp Files: Permite incluir datos empresariales privados almacenados en Azure NetApp Files en flujos de trabajo de generación de recuperación aumentada (RAG) de manera segura. Mejora la capacidad para generar resultados únicos y de alta calidad combinando datos privados con modelos preentrenados (FMs). La integración con OpenAI aprovecha las capacidades avanzadas de generación de lenguaje.
Arquitectura de referencia de Amazon Bedrock con Amazon FSx para NetApp ONTAP®: AWS y NetApp lanzan una arquitectura de referencia para implementar flujos de trabajo habilitados para RAG, llevando datos propietarios en Amazon FSx para ONTAP a pipelines de datos GenAI. Facilita el uso seguro de datos propios con FMs de alto rendimiento personalizados para desbloquear nuevas perspectivas.
Mejoras de Amazon FSx para NetApp ONTAP: AWS anuncia la nueva generación del servicio de almacenamiento en nube con capacidades mejoradas, proporcionando hasta 6 GB/s de rendimiento para una sola pareja de alta disponibilidad (HA), con 512 TiB de almacenamiento SSD. Soporta escalabilidad dinámica para cargas de trabajo a gran escala y alto rendimiento, añadiendo parejas HA según sea necesario.
Soporte de NetApp BlueXP Disaster Recovery para VMFS: Mejora el servicio de recuperación ante desastres, proporcionando flujos de trabajo guiados para diseñar y ejecutar planes automatizados de recuperación para cargas de trabajo VMware, tanto en entornos on-premises como cloud.
Estas actualizaciones se basan en las ofertas existentes de NetApp, que soportan operaciones de almacenamiento y datos para clientes que necesitan gestionar cargas de trabajo estratégicas y de alta potencia como GenAI y VMware. Por ejemplo, NetApp anunció recientemente que su servicio BlueXP Classification, que clasifica y categoriza automáticamente los datos, ahora está disponible de forma gratuita para todos los clientes.

Ministerio de Medio Ambiente firma cinco nuevos acuerdos de comanejos de áreas Protegidas con la Sociedad Civil Y El Sector Privado.

Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

PEMEX aporta más a las arcas públicas que principales empresas privadas

Las contribuciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a las arcas públicas han sido superiores a las de las tres principales empresas privadas del país: América Móvil, Femsa y Walmart, combinadas.

Entre 2019 y junio de 2024, la paraestatal ha transferido al gobierno un total de 4 billones 142 mil millones de pesos al Gobierno Federal y durante el mismo período, ha recibido 1 billón 14 mil millones de pesos en transferencias destinadas al pago de deuda y a la expansión de su infraestructura.

Después de restar las transferencias recibidas, la aportación neta de PEMEX al Gobierno Federal asciende a 3 billones 128 mil millones de pesos.

“Muchos hablan de que PEMEX es un barril sin fondo, pero gracias a los trabajadores, obreros, técnicos e ingenieros que se pusieron la camiseta para rescatar a la empresa y al apoyo decidido del Presidente, López Obrador ha habido cambios importantes”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

El director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, destacó el esfuerzo colectivo de trabajadores, técnicos e ingenieros, así como el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como factores clave en los avances de la empresa. A pesar de las críticas sobre la compañía, estos datos reflejan un impacto considerable.

“PEMEX ha recibido apoyos como nunca por parte del presidente de la República, (…) lo primero que se hizo fue bajar los impuestos de manera gradual, lo que ya le permite no tener que endeudarse para pagar impuestos, y adicionalmente se han recibido apoyos para fortalecer su infraestructura”, enfatizó el directivo.

La información presentada por el Romero Oropeza, refiere que las transferencias otorgadas a lo largo del sexenio se utilizaron de la siguiente manera: 320 mil millones para la construcción de la Refinería Olmeca, 23 mil millones para la adquisición de la Refinería Deer Park, 17 mil millones para la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación.

Otros 4 mil millones de pesos se destinaron a la recuperación de las plantas de fertilizantes, mil millones para la adquisición de la planta de hidrógeno en la Refinería Madero y 25 mil millones en otros proyectos.

“Esos recursos que se autorizaron están bien invertidos en el pago de la deuda, y por eso hoy tenemos una disminución en la deuda por 30 mil millones de dólares y el resto fueron utilizados en diversas obras que fortalecieron la empresa, hoy podemos decir que PEMEX debe menos y vale más porque tiene más activos”, indicó.

Los datos de la empresa muestran que la deuda total de la petrolera pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99 mil 400 millones de dólares, en 2024, lo que significa una disminución del 25 por ciento.

Categorías
ESTADOS Portada

Colapso de puente en Omealca, Veracruz, deja un muerto y varios heridos

En Omealca, en la región central montañosa de Veracruz, un autobús con al menos 20 pasajeros cayó al agua tras el colapso del puente de Tenejapan, ubicado en el camino viejo a la comunidad. El incidente ocurrió cuando la estructura cedió al paso del vehículo.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el saldo del accidente fue de una persona muerta, al menos seis pasajeros heridos y el resto con golpes y crisis nerviosa.

Equipos de emergencia, incluyendo Protección Civil de Omealca, Coetzala, Cuichapa y Amatlán, así como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal, los Bomberos de Amatlán, Brigadistas Comunitarios de Coetzala y la Cruz Roja mexicana, acudieron al lugar para rescatar a los pasajeros.

El puente quedó totalmente destruido, impidiendo el paso por esa ruta hacia el ingenio San Nicolás. Los habitantes de la zona demandan la presencia de personal de Protección Civil municipal de Omealca y Amatlán de los Reyes para atender la emergencia.

Vecinos de la comunidad informaron que la estructura requería mantenimiento desde hace tiempo y que las lluvias torrenciales recientes deterioraron aún más su estado, contribuyendo al colapso. Los pasajeros, en medio del caos, trataron de salir del autobús como pudieron, con ayuda de los residentes locales.

Este incidente subraya la urgente necesidad de mantener y revisar las infraestructuras para evitar futuras tragedias.

Categorías
CDMX Portada

Filtran imágenes del Estadio Azteca en plena remodelación

Mientras los trabajos de remodelación en el Estadio Azteca, avanzan, se filtraron imágenes que muestran el progreso del icónico recinto conocido entre los aficionados como “El nido del Águila“.

La casa del Club América, una de las sedes para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, está siendo adaptada para cumplir con las normas de la FIFA, obligando al equipo a disputar sus encuentros en otro estadio.

Recientemente la cuenta de X (antes Twitter) @MXESTADIOS compartió fotografías donde se observa que el césped ha sido completamente removido, dejando visible la tierra, y que la zona VIP ha sido desmantelada.

Las remodelaciones también incluyeron la remoción de butacas en varias secciones del estadio, según reportes anteriores.

El objetivo es tener el estadio listo para finales de 2025, permitiendo así que el América vuelva a disputar sus partidos en casa.

El Estadio Azteca tiene previsto albergar cinco partidos durante el Mundial de 2026, incluyendo tres de la fase de grupos, dos de la Selección Mexicana, uno de dieciseisavos de final y otro de octavos de final. A

demás, será el escenario de la inauguración del torneo el 11 de junio de 2026.

Junto con el Estadio Azteca, el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey serán las otras sedes mexicanas para la Copa del Mundo.

En videos recientes, el Estadio Azteca aparece como un recinto que requiere importantes modificaciones, pero sus propietarios optaron por renovarlo en lugar de construir uno nuevo, a diferencia de lo ocurrido con Wembley o el Yankee Stadium.

Categorías
CDMX Portada

Inauguran comedor operado por mujeres trans para apoyar población vulnerable en CDMX

En un esfuerzo por apoyar a quienes se encuentran en situación vulnerable, la organización LLECA- Escuchando la Calle inauguró un comedor comunitario en la colonia Peralvillo, Ciudad de México.

La iniciativa, respaldada por el gobierno capitalino, se centra en brindar alimentos a personas en situación de calle, trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBT+, y el público en general.

El comedor, que opera de lunes a viernes de 13:00 a 16:00 horas, es dirigido por Victoria Sámano, defensora de derechos LGBT y trabajadora sexual. Sámano explicó que el objetivo del comedor es ofrecer una alternativa laboral para sus usuarias, permitiéndoles ganar un ingreso y evitar el estigma y la discriminación que enfrentan al buscar empleo.

“Decidimos poner este comedor comunitario para que nuestras usuarias de nuestra organización se puedan emplear aquí, podamos removerles económicamente, y no tengan que seguir viviendo ese rechazo y discriminación que tienen cuando van a buscar un trabajo”, detalló en una entrevista para Milenio.

Durante su primer día, el comedor logró servir 100 porciones de comida en solo dos horas, demostrando el impacto positivo de la iniciativa.

El menú del día incluyó pollo con mole, arroz y frijoles, preparado por Karo, una residente de LLECA y ex estudiante de gastronomía. Karo también diseñó un menú semanal que asegura una dieta equilibrada para los beneficiarios.

El comedor está ubicado en Rossini #22, en la alcaldía Cuauhtémoc. Los visitantes pueden optar por consumir sus alimentos en el lugar o llevarlos, para lo cual se les solicita traer sus propios contenedores.

Por platillo, el costo es de 11 pesos, en línea con otros comedores comunitarios del programa social.

Además, LLECA está abierta a recibir voluntarios y donaciones para apoyar su proyecto. Las contribuciones pueden hacerse directamente en el establecimiento o a través de los canales oficiales de la organización.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a comunidades en Chiapas no colaborar con cárteles

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los habitantes de los Altos de Chiapas que no apoyen a las bandas delictivas y cárteles que están causando violencia en la región.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador instó a las comunidades locales a no colaborar con las organizaciones criminales.

“Aprovecho para enviarle saludos y mensaje a la gente para que no participen apoyando a las bandas, porque lo que está sucediendo en esta región de Chiapas es que están confrontados y quieren tener bases de apoyo en las comunidades”, explicó.

Al reconocer un aumento significativo de violencia en el estado, puntualizó que ésta se concentra en municipios como Chicomuselo, Motozintla y Frontera Comalapa, en la frontera con Guatemala.

Ante ello, López Obrador pidió a las comunidades que no se dejen engañar por las promesas de despensas o apoyo material de los cárteles.

“Que no se dejen enganchar, que no se enrolen, porque puede ser que les lleven despensas o cualquier apoyo, pero ese no es el camino, ese no es el camino del bien, entonces que no participen”, advirtió.

El presidente también señaló que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina tienen instrucciones de proteger a la población.

“Van a protegerlos y que no se dejen manipular por los jefes de las bandas que actúan en esa región, es un llamado”, reiteró.

Además, López Obrador señaló que muy posiblemente los cárteles estén buscando el control del corredor que existe de Guatemala a Chiapas pero sentenció que “no van a tener éxito con esa estrategia“.

En ese sentido destacó que su Gobierno está trabajando intensamente en la región y anunció la construcción de nuevos puentes para mejorar la infraestructura y dificultar el control del crimen.

“Estamos haciendo grandes puentes y vamos a inaugurarlos antes de que yo termine y ya con esos dos puentes vamos a tener el camino más rápido de la frontera a Tuxtla. Ya va a ser más difícil el dominio (del crimen)”, concluyó el presidente de México.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que hay finanzas públicas sanas para Presupuesto 2025

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los mexicanos no deben preocuparse por el Presupuesto 2025, ya que las finanzas públicas son sanas.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario explicó que el Presupuesto 2025 será elaborado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el actual titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

“Lo cierto es que ya el presupuesto del año próximo, ya incluso a partir de octubre, pues es la presidenta constitucional la que va a decidir sobre el ejercicio del presupuesto, entonces se está trabajando de manera coordinada”, puntualizó.

El titular del Poder Ejecutivo además señaló que seguirá acompañando a Sheinbaum en recorridos por el país, revisando obras y evaluando programas “como nunca se había visto“.

El presidente también resaltó que Ramírez de la O continuará como secretario de Hacienda, lo que garantiza la estabilidad y continuidad en la gestión financiera.

“Aquí en este caso coincide que el que está actualmente de secretario de Hacienda (Ramírez de la O) va a continuar como secretario de Hacienda, entonces no hay ningún riesgo, no hay ningún temor a nada, y además las finanzas públicas están muy fuertes en nuestro país”, aseguró.

Además López Obrador destacó que Sheinbaum ya ha tenido varias reuniones con Ramírez de la O y elogió su experiencia en finanzas públicas.

“Si se tratara de otra persona imagínense, ‘ay nanita’, pero la presidenta electa tiene mucha experiencia en manejo de las fianzas públicas, en el ejercicio del presupuesto, en programas, proyectos.

Sabe, no exagero, pero estamos ante un hecho que debe de llenarnos de orgullo: vamos a tener a una presidenta con una capacidad de Gobierno excepcional, para no exagerar, estamos hablando de las cinco mejores autoridades del mundo, llámese jefes de Estado, presidentes, primeros ministros”, argumentó el presidente de México.