Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum reacciona a la detención de ‘El Mayo’ e hijo de ‘El Chapo’ en EU

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como positiva la detención de el jueves de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo Guzmán, en Texas, en un operativo realizado por las autoridades de Estados Unidos.

“Pues sí (es positiva la detención) estaban perseguidos ellos pero participó en este paso el FBI, entonces hay que esperar más información”, dijo a medios locales la exjefa de gobierno de la Ciudad de México previo a la Evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción en Tlaquiltenango, en el central estado de Morelos.

Sheinbaum recordó que el Gobierno mexicano ni “ninguna institución” fue informada sobre la detención, por lo que están esperando información de las autoridades estadounidenses.

“Pues ya en la mañanera habló el presidente (Andrés Manuel López Obrador), no fue informado el gobierno mexicano ninguna institución y están esperando información”, precisó.

Cuestionada sobre si esto significaba una injerencia del Gobierno estadounidense sobre el mexicano, la futura mandataria se limitó a decir que esperaría la información para “saber exactamente qué pasó”, enfatizó.

El jueves, Zambada y Guzmán López fueron detenidos en EU el arresto causó polémica en México porque López Obrador ha criticado la injerencia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) e, incluso, reformó la Ley de Seguridad Nacional a finales de 2020 para restringir la participación de los agentes extranjeros.

Zambada, quien también tiene cuatro órdenes de arresto en México, afrontará en Estados Unidos cargos por tráficos de diversas drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro, mientras que Guzmán López está acusado de tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas.

La captura de Zambada, por quien el Departamento de Justicia ofrecía 15 millones de dólares, también despierta interés porque ocurre a tres meses de que ocurran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el tráfico de fentanilo desde México y el poder de los cárteles mexicanos ha sido un tema clave.

Categorías
ESTADOS Portada

Identifican restos del primer minero localizado en Pasta de Conchos

El Gobierno mexicano informó este viernes de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que los restos humanos corresponden a José Alfredo Ordóñez Martínez, «uno de los 13 trabajadores que, conforme a las bitácoras entregadas por la empresa, laboraban en uno de los puntos de la mina donde actualmente se realizan trabajos de búsqueda».

La dependencia señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) ya confirmó oficialmente a los familiares directos de los mineros sobre la reciente identificación, luego de que a inicios de junio pasado fueron recuperados restos biológicos al interior de la mina.

«Lo anterior se logró una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes», en colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), explicó la Segob.

El Inmegen procesó «el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron a dicho Instituto», añadió.

«Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. Por su parte, el Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia», aseguró la dependencia.

ESPERAN LOGRAR NUEVOS HALLAZGOS

La Segob afirmó que las labores de rescate, encabezadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), «continúan en la galería siniestrada a la que se tiene acceso».

«De igual modo, se mantienen las obras de aproximación en dos galerías más, donde existe la expectativa de lograr nuevos hallazgos», agregó en el boletín.

El 12 de junio pasado, el Gobierno mexicano informó del primer hallazgo de restos humanos y herramientas de trabajo en una de las galerías donde, según las bitácoras, estaban 13 de los trabajadores atrapados.

El descubrimiento ocurrió a unos 146 metros de profundidad y, de acuerdo con las dependencias, no hay evidencia de que en ese sitio haya ocurrido una explosión, como en su momento dijeron las autoridades.

Asimismo, la Segob reiteró el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de continuar con las labores de rescate de los trabajadores faltantes y «de no parar hasta encontrarlos».

El rescate de los cuerpos que quedaron atrapados en la mina en 2006 fue una de las promesas del Gobierno de López Obrador, para lo que conformó en 2019 un grupo de expertos que determinaron la viabilidad del rescate y, en julio de 2020, anunció que el rescate quedaría en manos de la CFE.

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, donde solo recuperaron dos cuerpos, mientras el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

Categorías
ESTADOS Portada

Cierran el único albergue migratorio en Ciudad Juárez pese al flujo

El Gobierno mexicano cerró un albergue para migrantes en Ciudad Juárez, epicentro del fenómeno en la frontera con Estados Unidos, pese a que se acerca una caravana de miles de migrantes y era la única instalación federal para recibir a personas indocumentadas.

Activistas señalaron este viernes a EFE que es un error «cerrar» este refugio, que sostenía el Gobierno en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, porque se avecina una caravana de miles de migrantes que saturaría los albergues civiles.

Funcionarios de Juárez desmontaron esta semana la carpa instalada a menos de un kilómetro del puente internacional Paso del Norte que ofrecía un lugar para dormir, comer y bañarse después de que la Embajada de Estados Unidos reportó una caída del 50% en los encuentros con migrantes irregulares en las seis semanas anteriores.

Pero Rosa Mani Arias, coordinadora de Servicio al Migrante en Avara Juárez, indicó que el fenómeno migratorio es tan imprevisible, que sería mejor mantener esta infraestructura disponible.

“Nuestra frontera representa muchos retos todo el tiempo. A veces cuando nosotros creemos que está tranquilo en cuanto a los flujos, de la noche a la mañana suele cambiar. Entonces creo que es muy natural tomar decisiones en las que no sabemos en un mes qué va a ocurrir», dijo la activista.

¿MENOS MIGRACIÓN?

La Embajada estadounidense afirmó la semana pasada que en junio hubo 83 mil 536 arrestos en puertos de entrada, el nivel más bajo desde enero de 2021 e inferior a junio de 2019, antes de la pandemia de covid-19, lo que atribuye a la orden ejecutiva del presidente, Joe Biden, para restringir el asilo y agilizar las deportaciones.

Pero los activistas ven que no ha cesado la migración en México, cuyo Gobierno encontró un récord de casi mil 4 millones de migrantes de enero a mayo, un aumento del 650% interanual.

Mani Arias alertó de que Ciudad Juárez no está lista para recibir una caravana como la que salió esta semana de Chiapas, en el límite sur de México.

“Definitivamente, para recibir a 3 mil personas no estamos en este momento preparados, pero la ciudad ha respondido en momentos tan trágicos con esta emergencia. Creemos que no tenemos las condiciones, pero ya tenemos la experiencia, ya hemos trabajado de esa manera desde el 2018”, dijo.

El padre Juan Carlos López Moreno, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, que gestiona la Casa del Migrante, indicó que el fenómeno va a continuar, por lo que cuestionó el cierre del albergue del Gobierno.

“El problema de la migración no ha terminado, está una caravana que ya ha comenzado su camino. Lo que sí tenemos que reconocer es que la presencia de los migrantes en Juárez ha disminuido un poco, probablemente esa sea la razón por la cual las autoridades han decidido desinstalar este campamento”, indicó.

Dijo que los números bajos que hay actualmente en Juárez no deben llevar a suponer que el fenómeno de la migración está terminando.

“La pastoral que atiende a los migrantes hacemos lo que podemos con lo que tenemos y, obviamente, siempre estaremos cortos. Aunque la gente ha sido muy generosa y ha habido mucha disposición, nuestra respuesta siempre es corta», observó López Moreno.

Categorías
Nacional Portada

Minimiza AMLO que mexicanos se refugien en Guatemala ante violencia en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia al desplazamiento de mexicanos hacia Guatemala debido a la violencia de los cárteles del narcotráfico en la frontera de Chiapas.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que la situación está siendo atendida y la calificó como parte de las “circunstancias” del país, negando que esto implique ingobernabilidad.

“Se está atendiendo. Son familias que viven en la zona fronteriza, en el municipio de Frontera Comalapa, que es la raya con Guatemala. Ha habido enfrentamientos últimamente en esa región de dos grupos, y para refugiarse se cruzaron a Guatemala y están en albergues y le agradecemos al Gobierno de Guatemala porque los están ayudando. También hay brigadistas nuestros apoyándolos”, explicó.

El mandatario sostuvo que la situación en México, un país con más de 130 millones de habitantes, incluye conflictos como en cualquier otra parte del mundo, pero rechazó las afirmaciones de que exista ingobernabilidad o caos generalizado.

“Son circunstancias, México es un país muy grande, somos más de 130 millones de mexicanos, hay como en todas partes conflictos, pero no es un asunto como lo quieren ver nuestros adversarios de que haya ingobernabilidad, de que predomine la violencia, que sea un caos, que se esté destruyendo el país”, declaró.

“Eso es lo que decían los opositores durante toda la campaña, por eso hablo de que no quieren cambiar, porque están con lo mismo, aunque la mayoría del pueblo de México está respaldando la transformación”, añadió.

Guatemala se ha convertido en un refugio para los mexicanos afectados por la violencia en Chiapas. El Instituto Guatemalteco de Migración informó que más de 500 mexicanos se han desplazado al municipio de Cuilco, en Huehuetenango.

“Familias que se han desplazado de manera forzada hacia Guatemala por la violencia que azota el sur del vecino país”, señaló en un comunicado.

El desplazamiento de mexicanos provocó el despliegue de autoridades guatemaltecas para identificar las necesidades de los desplazados y brindarles asistencia humanitaria.

Categorías
Nacional Portada

Lamenta AMLO asesinato de Héctor Melesio Cuén en Culiacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la UAS, fundador del Partido Sinaloense y diputado electo.

Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador envió su pésame a familiares, amigos, alumnos y miembros de la organización política de Cuén Ojeda.

“Nos enteramos en la mañana de este caso muy lamentable, sí está confirmado el asesinato del exrector de la Universidad de Sinaloa, pero también diputado electo por un distrito de Sinaloa. Se está solicitando información”, sostuvo.

“Yo expresó mi pésame a sus familiares, a sus amigos, a los alumnos y maestros de la Universidad de Sinaloa, a los militantes de su partido, porque era dirigente de una organización política “, dijo.

“Vamos a investigar cómo se dieron los hechos, No tenemos mucha información porque parece que fue anoche ya tarde, pero vamos a informar el día de hoy”, externó.

La fiscal estatal Sara Bruna Quiñónez Estrada confirmó el homicidio por medio de un mensaje en redes sociales.

“La noche de este jueves 25 de julio, Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la UAS y fundador del PAS fue víctima al parecer de una agresión con arma de fuego a consecuencia de cuyas heridas lamentablemente perdió la vida con posterioridad en una clínica particular en esta ciudad”, explicó.

De acuerdo a medios locales, Melesio Cuén fue atacado a balazos en el poblado La Presita, al norte de Culiacán, pero tras ser llevado a un hospital de la ciudad fue reportda su muerte.

Rubén Rocha Moya, gobernador, de Sinaloa, pidió una investigación exhaustiva por el homicidio de Héctor Melesio Cuén.

Categorías
Internacional Portada

Obama respalda la candidatura presidencial de Kamala Harris

El expresidente estadounidense Barack Obama respaldó el viernes la candidatura de su compañera demócrata Kamala Harris para la Casa Blanca, lo que supone un gran impulso para su campaña para derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.

“Esta semana, Michelle y yo llamamos a nuestra amiga Kamala Harris. Le hemos dicho que pensamos que será una fantástica presidenta de Estados Unidos, y que tiene todo nuestro apoyo”, afirmó Obama en un mensaje en la red X.

La primera mujer vicepresidenta del país busca volver a hacer historia en noviembre después de que el presidente Joe Biden anunciara abruptamente que no buscaría la reelección tras semanas de creciente presión para que renunciara.

El respaldo de Obama y su esposa Michelle se suma al creciente impulso detrás de la campaña de Harris, y las encuestas muestran que ya ha reducido la brecha que existía entre Trump y Biden.

“En este momento crítico para nuestro país, haremos todo lo que podamos para garantizar que ella gane en noviembre”, dijo el expresidente demócrata.

El influyente exmandatario (2009-2017) era uno de los últimos pesos pesados demócratas pendiente de hacer público su apoyo, después de que Harris obtuviera el respaldo del propio presidente Biden.

Harris, de 59 años, entró en la carrera por la presidencia el domingo pasado cuando Biden, de 81 años, anunció que no buscará un segundo mandato en noviembre tras un pésimo desempeño en un debate contra Trump, que encendió todas las alarmas sobre su estado físico e intelectual.

Desde entonces, ha lanzado un duro ataque contra Trump y sus republicanos “extremistas“.

El jueves Harris se dirigió a la Federación Estadounidense de Profesores -el primer sindicato en respaldar su candidatura- para advertir que el país estaba siendo testigo de un “ataque total” de los republicanos de Trump a las “libertades duramente conquistadas“.

Los delegados del Partido Demócrata no han tardado en apoyar en masa a Harris, y el impulso de su campaña parece haber tomado desprevenido a Trump.

En un mensaje en la red social X, Harris dijo el jueves que estaba preparada para debatir con Trump, pero el candidato republicano consideró “inoportuno” concretar un duelo con su nueva rival antes de que ella sea nominada oficialmente en la convención del Partido Demócrata en agosto.

Categorías
ESTADOS Portada

Helicóptero de la GN daña hangar central del Aeropuerto de San Luis Potosí

Un video recientemente difundido en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero de la Guardia Nacional daña con sus hélices la infraestructura del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga en San Luis Potosí.

La grabación muestra claramente cómo el rotor superior de la aeronave, un modelo ruso Mil Mi-17, daña la esquina del hangar central del aeropuerto.

Aunque el video no proporciona detalles sobre la fase exacta del vuelo, se ve claramente que había suficiente espacio para aterrizar de manera segura.

La colisión dejó un gran boquete en la estructura del hangar, pero no se reportan daños visibles en la aeronave.

El medio PULSO DE SLP informa que el incidente podría haber tenido lugar el miércoles o el día anterior, basándose en las condiciones climáticas visibles en el video, que incluyen cielo nublado y pavimento encharcado.

Categorías
CDMX Portada

Policías recuperan 100 mil pesos de joven que asaltaron en Álvaro Obregón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron recuperar 100 mil pesos en efectivo que le fueron robados a un hombre durante un asalto en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron en avenida Tamaulipas, en la colonia Garcimarrero, cuando un joven de 28 años, encargado de un depósito de cerveza solicitó ayuda de la policía después de que un sujeto lo interceptara cuando se dirigía a comprar mercancía.

La víctima narró que su asaltante lo amagó con un arma de fuego y lo despojó de un bolso tipo cangurera, color negro, en el que llevaba 10 mil pesos en efectivo para después darse a la fuga en un taxi.

Enseguida, los policías bancarios implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, hasta que localizaron un vehículo con la descripción ofrecida por el denunciante, en la avenida Santa Lucía y su esquina con la Calle 35, donde un hombre descendió y al notar la presencia policial, continuó con su huida.

Fue así que se inició una persecución sobre la calle 35, misma que culminó a la altura de la avenida Miguel Hidalgo, en la colonia Olivar del Conde Segunda Sección, donde lo efectivos policiales detuvieron al posible implicado, quien fue identificado por el afectado como la persona que lo asaltó.

Por ello, le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron una mochila tipo cangurera con dinero en efectivo, un arma de fuego corta con un cargador y dos cartuchos útiles.

El hombre de 29 años de edad fue presentado, junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien se encargará de definir su situación jurídica.

La SSC precisó que después de un cruce de información, se pudo conocer que la placa del automóvil tiene reporte activo de robo desde octubre de 2022.

Categorías
CDMX Portada

Policías recuperan 100 mil pesos de joven que asaltaron en Álvaro Obregón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron recuperar 100 mil pesos en efectivo que le fueron robados a un hombre durante un asalto en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron en avenida Tamaulipas, en la colonia Garcimarrero, cuando un joven de 28 años, encargado de un depósito de cerveza solicitó ayuda de la policía después de que un sujeto lo interceptara cuando se dirigía a comprar mercancía.

La víctima narró que su asaltante lo amagó con un arma de fuego y lo despojó de un bolso tipo cangurera, color negro, en el que llevaba 10 mil pesos en efectivo para después darse a la fuga en un taxi.

Enseguida, los policías bancarios implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, hasta que localizaron un vehículo con la descripción ofrecida por el denunciante, en la avenida Santa Lucía y su esquina con la Calle 35, donde un hombre descendió y al notar la presencia policial, continuó con su huida.

Fue así que se inició una persecución sobre la calle 35, misma que culminó a la altura de la avenida Miguel Hidalgo, en la colonia Olivar del Conde Segunda Sección, donde lo efectivos policiales detuvieron al posible implicado, quien fue identificado por el afectado como la persona que lo asaltó.

Por ello, le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron una mochila tipo cangurera con dinero en efectivo, un arma de fuego corta con un cargador y dos cartuchos útiles.

El hombre de 29 años de edad fue presentado, junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien se encargará de definir su situación jurídica.

La SSC precisó que después de un cruce de información, se pudo conocer que la placa del automóvil tiene reporte activo de robo desde octubre de 2022.

Categorías
CDMX Portada

Policías recuperan 100 mil pesos de joven que asaltaron en Álvaro Obregón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron recuperar 100 mil pesos en efectivo que le fueron robados a un hombre durante un asalto en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los hechos ocurrieron en avenida Tamaulipas, en la colonia Garcimarrero, cuando un joven de 28 años, encargado de un depósito de cerveza solicitó ayuda de la policía después de que un sujeto lo interceptara cuando se dirigía a comprar mercancía.

La víctima narró que su asaltante lo amagó con un arma de fuego y lo despojó de un bolso tipo cangurera, color negro, en el que llevaba 10 mil pesos en efectivo para después darse a la fuga en un taxi.

Enseguida, los policías bancarios implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, hasta que localizaron un vehículo con la descripción ofrecida por el denunciante, en la avenida Santa Lucía y su esquina con la Calle 35, donde un hombre descendió y al notar la presencia policial, continuó con su huida.

Fue así que se inició una persecución sobre la calle 35, misma que culminó a la altura de la avenida Miguel Hidalgo, en la colonia Olivar del Conde Segunda Sección, donde lo efectivos policiales detuvieron al posible implicado, quien fue identificado por el afectado como la persona que lo asaltó.

Por ello, le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron una mochila tipo cangurera con dinero en efectivo, un arma de fuego corta con un cargador y dos cartuchos útiles.

El hombre de 29 años de edad fue presentado, junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien se encargará de definir su situación jurídica.

La SSC precisó que después de un cruce de información, se pudo conocer que la placa del automóvil tiene reporte activo de robo desde octubre de 2022.