Categorías
Deportes Portada

Inter Miami comienza la defensa de la Leagues Cup venciendo al Puebla

El Inter Miami, todavía sin Lionel Messi por lesión, dio el primer paso en la defensa del título de la Leagues Cup al vencer este sábado al Puebla por 0-2 con goles del paraguayo Matías Rojas y del uruguayo Luis Suárez.

Fue un partido apacible para los de Gerardo Martino, que no encontraron excesiva oposición de parte de Los Camoteros: los mexicanos respetaron mucho a un campeón que pudo dominar de principio a fin con rotaciones importantes en el once.

La defensa local tuvo muchas modificaciones, con el debut del recién llegado, el paraguayo David Martínez, que ejerció de central formando pareja junto a un Sergio Busquets que repitió en esa posición una vez más.

También fue titular el arquero suplente de Drake Callender, Carlos dos Santos.

Messi estuvo presente en el Chase Stadium un día más, mostrando aún su bota ortopédica pese a que Martino manifestó que la inflamación en el tobillo estaba mejorando.

El Puebla presentó muchas novedades en el once, con varios nombres propios que no habían disfrutado de minutos en el torneo local, y se notó en la actuación de los hombres de José Manuel de la Torre.

Miami, muy cómodo desde el principio
La pelota fue siempre para Miami, aunque en los primeros minutos hubo avisos de los dos conjuntos en ambas áreas. El Inter, con un gol anulado a Marcelo Weigandt por un ligero fuera de juego, y el Puebla con el colombiano Kevin Velasco cruzándola en exceso.

En el minuto 9 se acabaron los avisos. Un balón filtrado al espacio desde los pies del finlandés Robert Taylor lo aprovechó Rojas casi sin ángulo, definiendo con calidad pero sobre todo mucha potencia. Un balón imparable para Miguel Jiménez.

Es el quinto gol del paraguayo con la camiseta del Inter Miami, el segundo desde que regresara de su participación en la Copa América, después de haber anotado también el pasado sábado frente a Chicago.

La tuvo de nuevo Rojas, con Jiménez acertado esta vez sí en su intervención. Los locales no cesaban en su empeño por seguir buscando el segundo y Julian Gressel tuvo esa oportunidad también estrellándola en la madera en el minuto 16.

Dos faltas del argentino Federico Redondo provocaron dos ocasiones peligrosas a balón parado para el cuadro mexicano.

Raúl Castillo fusiló primero a balón parado. Era el minuto 35 y lo intentó desde muy lejos con un disparo potentísimo que se perdió por muy poco cerca de la cruceta.

Tendría una segunda ocasión, esta desde más cerca, pero con mucha menor precisión pegándola en la barrera.

Las llegadas mexicanas al área del Inter no significaron que Miami dejara de atacar y localizaron la ventaja que Taylor tenía en el mano a mano frente al lateral diestro Gustavo Ferrareis. El extremo comenzó a ser protagonista con disparos buscando la diagonal hacia el centro.

La última de la primera parte fue a pelota parada de Beto Herrera, obligando a intervenir al guardameta local.

Partido dormido en la segunda mitad
No hubo grandes sobresaltos tras la reanudación pese a que la distancia era de únicamente un gol: se mantuvo el dominio local durante los primeros veinte minutos de la segunda parte pero sin ocasiones claras.

Del lado mexicano, el peligro ofensivo brilló por su ausencia. Pero desde antes de las entradas de Brayan Angulo, Rafael Durán y Luis García a 15 para el final, Puebla subió líneas.

Esto lo aprovechó el Inter Miami con tres destellos de muchísima calidad. Gressel arrancó una jugada magnífica en el 72, con un pase medido al costado izquierdo donde esperaba Jordi Alba, que repitió conexión con Suárez para definir con la clase habitual y el portero ya vendido.

Era la sentencia y los primeros tres puntos para el campeón, que inicia el camino de su segunda Leagues Cup del mismo modo que ya lo hizo en la primera: ganando en su estadio, aunque en este caso sin Messi.

Categorías
CDMX Portada

Sin detenidos tras cateo a ‘narcotiendita’ en la colonia Bondojito, Gustavo A. Madero

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde aseguraron posible droga.

La Técnica de Investigación de Control Judicial se desarrolló en un domicilio localizado en la colonia Bondojito, sitio en el que los personales adscritos a la Dirección General de Investigación Criminal en Fiscalías Territoriales localizaron sustancia similar a droga almacenada en vitroleros.

Una vez que los indicios fueron debidamente embalados, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial, que continuará con las indagatorias correspondientes por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. No hubo personas detenidas.

Categorías
CDMX Portada

Cuatro heridos deja volcadura de ambulancia sobre Paseo de la Reforma

Esta tarde, servicios de emergencia atendieron un choque entre un vehículo particular y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, uniformados que realizaban patrullajes de seguridad, atendieron la emergencia de un choque ocurrido en la avenida Paseo de la Reforma y la calle París, de la colonia Tabacalera, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar.

En el sitio, los efectivos observaron una ambulancia del ERUM volcada sobre su costado izquierdo y un vehículo de color gris con la parte frontal rota, por ello acordonaron la zona para evitar otro accidente vial y solicitaron el apoyo de unidades médicas para la atención de los tripulantes.

Cuatro heridos deja el siniestro

Paramédicos de Protección Civil (PC) y del ERUM que acudieron al sitio, diagnosticaron al conductor del automotor color gris, de 38 años de edad, sin lesiones aparentes y no ameritó ser trasladado a un nosocomio.

En el caso de los tripulantes de la ambulancia, se reportaron cuatro heridos, entre los que se encuentra una mujer de 37 años de edad fue diagnosticada con cervicalgia postraumática y policontundida, una mujer de 52 años de edad, diagnosticada con probable fractura de clavícula derecha y traumatismo craneoencefálico leve, y dos hombres fueron diagnosticados como policontundidos.

Las cuatro personas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica especializada.

En tanto, una grúa de la Subsecretaría de Control de Tránsito se encargó de remover las unidades siniestradas para liberar la vialidad y, con apoyo de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos se realizó la limpieza de la zona.

Al lugar se presentó una unidad de la Dirección General de Asuntos Internos, con el fin de recabar información para abrir la carpeta de investigación correspondiente; mientras que los representantes de las aseguradoras llegaron al punto para realizar los trámites correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, ingresa a cárcel en Chicago

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, fue ingresado en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, Estados Unidos, tras su detención en Texas junto a Ismael «El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones estadunidense, a Guzmán López, de 38 años de edad, se le asignó el número de registro 08260-506.

El hijo menor de “El Chapo” fue enviado a Chicago para enfrentar cargos por narcotráfico. Cabe mencionar que después de su detención, no fue presentado ante otro juez porque llegó a un acuerdo de rendición con autoridades estadounidenses.

CARGOS QUE ENFRENTA JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ

Joaquín Guzmán López, estaría acusado en una Corte Federal de Illinois por tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana, así como posesión de armas de fuego.

Por otra parte, de forma separada y junto a su hermano Ovidio Guzmán, está acusado en una Corte Federal de Washington, DC, por tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana.

FUE ENVIADO A LA MISMA PRISIÓN QUE OVIDIO GUZMÁN

Joaquín Guzmán López fue ingresado en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, prisión en la que fue recluido Ovidio “El Ratón” Guzmán en septiembre de 2023.

El Centro Metropolitano Correccional de Chicago es un centro administrativo con capacidad para más de 480 internos, entre hombres y mujeres, cuenta con 27 pisos y varias unidades de vivienda en cada uno de ellos. Un rascacielos en forma de triángulo con ventanas altas, estrechas y espaciadas irregularmente a lo largo de cada pared.

«Es una institución administrativa que alberga a delincuentes de todos los niveles de seguridad que enfrentan cargos federales en el distrito norte de lllinois», señala el Manual de Admisión y Orientación de Reclusos del centro.

Categorías
Nacional Portada

Defenderé la educación pública y humanista: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que durante su Gobierno se defenderá el derecho del pueblo a una educación pública y humanista.

Lo anterior, tras recordar su paso como integrante del movimiento de “los rechazados” y en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) que se opuso a las cuotas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con lo que agregó que la educación no debe ser un privilegio.

“Vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo los derechos del pueblo de México, el acceso a la educación, el acceso a la salud y todos lo que significan derechos”, destacó Sheinbaum Pardo.

La futura mandataria prometió desde Tlaltizapán de Zapata, Morelos, reformar el Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con la finalidad de seguir ampliando el derecho a la educación.

“Una educación gratuita, humanista, científica que es la esencia de la cuarta transformación”, dijo la morenista.

Categorías
Internacional Portada

Al menos 30 muertos en un ataque israelí a un hospital de campaña en Gaza

Al menos 30 personas han muerto, entre ellas mujeres y niños, y más de cien han resultado heridos, incluidos casos graves, tras un ataque aéreo israelí con tres misiles contra un hospital de campaña instalado dentro de la escuela Khadija en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, informó este sábado el Gobierno gazatí, controlado por Hamás.

«Condenamos en los términos más enérgicos la perpetración de esta horrible masacre por parte de la ocupación israelí contra un hospital de campaña que presta servicios médicos a decenas de pacientes y heridos, todos ellos civiles», denuncia el Gobierno del enclave en un comunicado.

La escuela Khadija albergaba a más de 4 mil personas desplazadas de otros puntos del enclave.

Los heridos están siendo trasladados al hospital Al Aqsa, ubicado en esta misma zona, donde los equipos médicos, con pocos recursos, trabajan sin descanso, según confirmó un portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí a EFE.

«Estas masacres en curso cometidas por la ocupación israelí se producen con un sistema de salud colapsado por la destrucción e incendio de hospitales, con una enorme presión sobre el personal médico y lo que queda de los quirófanos ante la escasez de suministros sanitarios», denunció el Gobierno del enclave en un comunicado.

Además, en el texto lamenta que siga cerrado el paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja, por donde salían enfermos crónicos y heridos para ser tratados en el extranjero y pide la entrada de más combustible, esencial para el funcionamiento de los hospitales.

«Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que detenga la guerra de genocidio y el flujo de sangre en la Franja de Gaza», agrega.

Este sábado el Ejército no solo ha intensificado sus ataques en el centro de la Franja, también en el sur, en la ciudad de Jan Yunis, donde a primera hora ordenó la evacuación forzosa de los barrios del sur y pidió a los civiles que se desplazaran a la zona de Mawasi cuyo perímetro cada vez es más limitado.

Hasta el momento, los ataques israelíes en esta zona han dejado 23 muertos y cerca de 90 heridos, según las autoridades gazatíes.

Israel sostiene que, según información de su inteligencia, el grupo islamista Hamás ha instalado ahora «infraestructura terrorista» en el sur de la zona humanitaria de Mawasi.

En casi diez meses de guerra, más de 39 mil 258 gazatíes han muerto, la mayoría mujeres y niños, más de 90 mil 589 han resultado heridos y se estima que 10 mil siguen atrapados bajo los escombros.

Categorías
Deportes Portada

El mexicano Alan Cleland avanza a la segunda ronda en el surf olímpico

El surfista peruano Alonso Correa y los estadounidenses John John Florence y Griffin Colapinto dejaron claro este sábado que están para pelear por los metales en la prueba del surf de los Juegos Olímpicos de París 2024, que arrancó este sábado en Teahupo’o en Tahití.

Correa, quien compitió en la tercera serie de esta primera jornada, se vio bastante tranquilo sobre las olas de Teahupo’o, consiguiendo una puntuación de 8.50 en su tercera ola, siendo esta la una de las mejores calificación en los heats eliminatorios, para cerrar con un total de 14.33.

El surfista suramericano ganó su serie y avanzó directamente a la tercera ronda, que se efectuará el lunes.

El peruano, que compite en sus primeros juegos olímpicos, envió a la segunda ronda, que es de eliminación directa, al japonés Kanoa Igarashi, medallista de plata en Tokio 2020.

El español Andy Criere, que compitió en la sexta serie, finalizó en la tercera posición con 12.00 (8.50+3.50), un heat que fue dominado por el estadounidense Jhon Jhon Florence.

Florence se bajó de la tabla, tras conseguir una puntuación de 17.33 (el mayor de los ocho heats), gracias a los de 9.33 y 8.00.

La ola de 9.33 de Florence, conseguida en su quinta oportunidad, fue la segunda mejor de todas las series de la primera ronda masculina.

El mexicano Alan Cleland también vio acción en este heat, finalizando en la segunda posición, con un total de 14.34 (7.17+7.17).

En la ronda 7, Griffin Colapinto aprovechó las mejores olas de los heats, para clasificarse a la tercera ronda con un total de 17.03 (9.53+7.50).

Colapinto en su cuarto intento tomó una buena ola y logró maniobras que le valieron 9.53, la mejor ola de la ronda masculina.

En este heat eliminatorio, el peruano Lucca Mesinas (11.10) terminó en la tercera casilla y tendrá que buscar este domingo su pase a la tercera ronda.

El brasileño Gabriel Medina, líder en el ranking de la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés), no tuvo su mejor salida, aunque aseguró su presencia directa en la tercera ronda eliminatoria, al ganar su serie con un total de 13.50 (7.17+6.33).

Medina, uno de los llamados a estar en la pelea por los metales, tuvo un 7.17 como su mejor ola y la consiguió hasta su cuarto intento.

En ese mismo heat, el salvadoreño Bryan Pérez, con puntuación final de 7.53, tiene una oportunidad en la segunda ronda de seguir avanzando en los Juegos.

En la segunda ronda, este domingo, los 16 surfistas que no avanzaron directamente a la tercera tienen otra oportunidad. Competirán en ocho series de dos surfistas, y el ganador de cada una pasará a la tercera instancia. Los ocho perdedores ocupan el puesto 17 en la clasificación final.

Categorías
CDMX Portada

Inaugura Raúl Basulto Luviano la primera “Utopíaolimpiada”

Con el objetivo de celebrar el deporte como un derecho fundamental que se garantiza en Iztapalapa a través de la infraestructura de las 13 Utopías, el alcalde Raúl Basulto Luviano inauguró la primera “UtopíaOlimpiada” en las instalaciones de la Utopía Meyehualco, como parte de las acciones de los últimos 100 días de gobierno y en el marco de la realización de los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024.

“Para nosotros la práctica de todas las disciplinas deportivas es una prioridad, entendemos el deporte como un derecho que deben tener todas y todos sin importar su condición social, en especial nuestras niñas, niños y jóvenes de la Alcaldía”, afirmó Raúl Basulto en la apertura de esta singular competencia deportiva.

Al calificar como un hecho histórico la realización de la primera “UtopíaOlimpiada”, evento que demuestra que Iztapalapa es la alcaldía más deportiva de la ciudad y del país, Basulto Luviano manifestó que el gobierno de la Cuarta Transformación, que actualmente encabeza y que inició hace casi seis años, asumió el compromiso de impulsar el deporte como una actividad prioritaria generadora de bienestar, de relaciones afectivas sanas y como acción preventiva de conductas antisociales.

El alcalde de la demarcación señaló que el deporte no puede ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho como lo marca la Constitución. Por eso, su gobierno se dio a la tarea de emprender el más importante proyecto: las Utopías, cuyo propósito fundamental ha sido “asegurar a las y los habitantes de Iztapalapa espacios dignos para que puedan ejercer sus derechos sociales”, subrayó.

Indicó que solo al garantizar el acceso gratuito a espacios deportivos de la más alta calidad se puede asegurar a la población el ejercicio del deporte como un derecho, por lo que aseguró que al terminar su administración entregará un total de 17 Utopías.

Raúl Basulto comentó que el objetivo de realizar la primera “UtopíaOlimpiada” es sumarse a la celebración internacional del espíritu del olimpismo, en el marco de las Olimpiadas de París 2024, por lo que invitó a todos los habitantes de Iztapalapa a sumarse a esta conmemoración deportiva a través de las competiciones que se llevarán a cabo en la Utopía Meyehualco del 26 de julio al 4 de agosto.

Durante una semana, las 13 Utopías, el Parque Cuitláhuac y la pista de canotaje “Virgilio Uribe” serán sedes de este evento deportivo, en el que competirán y realizarán demostraciones de 37 disciplinas olímpicas y 32 deportivas. Todos los atletas de Iztapalapa, cuya formación proviene de las Utopías de la Alcaldía, participarán. Entre las disciplinas olímpicas que se presentarán en la “UtopíaOlimpiada” se encuentran el voleibol, esgrima, atletismo, waterpolo, tenis de mesa, box, ciclismo, béisbol, rugby, sóftbol, tiro con arco, patinaje de velocidad, baloncesto, entre muchas otras.

El gobierno que encabeza Raúl Basulto Luviano y que fue precedido por Clara Brugada Molina, actual jefa de gobierno electa, ha apostado en el deporte como elemento para la transformación, el bienestar social y la reconstrucción del tejido social, a través de la inversión en infraestructura.

Cabe destacar que la antorcha utópica realizó un recorrido a través de todas las Utopías de Iztapalapa y en los puntos más emblemáticos de la Ciudad de México, con el objetivo de transmitir un mensaje de unión y paz, y así promover el deporte como un derecho fundamental generador de bienestar.

En este mismo sentido, los ex campeones Pablo Garrido y Yara Samantha Amador acompañaron al alcalde de Iztapalapa en el encendido del pebetero de la flama deportiva que dio inicio a esta primera UtopíaOlimpiada.

En la inauguración desfilaron cientos de deportistas profesionales integrantes de las 13 Utopías, y estuvieron presentes atletas destacados de Iztapalapa que han tenido participación internacional como: Amado Kalid Amador Aldaba, campeón nacional de atletismo; Alejandro Castañeda Piña, campeón nacional de patinaje de velocidad desde 2018 a la fecha; Aisha Lisbeth Sánchez Alvarado, campeona nacional en artes marciales; Dana Paulina Aranda Mendoza, seleccionada nacional de Hockey In Line; Sarahi Del Mar Granados, campeona en paraciclismo; Yaretzi García Olguín, campeona nacional de hockey in line; y Ulises García Mendoza, campeón nacional en hockey sobre pasto.

Categorías
CDMX Portada

Trasladan a Néstor «N» alias «El 20» al Reclusorio Oriente

Detectives de la Policía de Investigación (PDI) realizaron el traslado de Néstor «N», posible líder de un grupo delictivo, al Reclusorio Preventivo Varonil Oirente, en espera de que se lleve a cabo su audiencia inicial de control de detención.

Luego de que el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de investigación de Delitos de Alto Impacto, judicializó la carpeta de investigación contra «el 20» por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; cohecho y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea Mexicana.

El pasado martes 24 de julio, derivado de un trabajo de inteligencia coordinado entre la FGJCDMX y el Centro de Fusión de Inteligencia, se logró el aseguramiento de indicios posiblemente constitutivos de delito y la detención de Néstor «N», en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

«En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se de declare su responsabilidad mediante sentencia emitidas por el órgano jurisdiccional», se lee en el comunicado de la FGJCDMX publicado el 26 de julio.

Categorías
Nacional Portada

‘Nos quedamos cortos en apoyos para educación básica’: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció este sábado que su Gobierno se quedó “corto” en los apoyos económicos para la educación básica y aseguró que su sucesora, Claudia Sheinbaum, solucionará el rezago.

“Nos quedamos cortos en (becas para) educación básica, preescolar, primaria y secundaria porque el nivel preparatoria es universal, son 5 millones que estudian en nivel superior”, afirmó el mandatario durante la supervisión de las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’, en el municipio de Tlaltizapán de Zapata, en el central estado de Morelos.

El tabasqueño presumió que durante su gobierno destinó unos 120 mil millones de pesos para apoyar con recursos económicos a los jóvenes, a quienes antes, dijo, se les trataba de manera “despectiva” llamándoles ‘ninis’ ya que ni estudiaban ni trabajaban.

“Todo el programa de becas que es el más amplio, el más extenso que se ha aplicado, ya que son también como 13 millones de estudiantes en México que reciben becas, eso nunca se había visto en un país”, señaló.

Aún así, reconoció que se quedaron “cortos”, pero señaló que ese rezago lo atenderá Sheinbaum, quien se ha comprometido a otorgar becas a todos los estudiantes de educación básica en su Gobierno.

“Ella va convertir este nivel educativo en una realidad, va a entregar las becas a todos los estudiantes de educación pública, por lo que estoy hablando, de que es continuar con la transformación y mejorar”, expuso.

El mandatario recordó que se crearán en todo el país las Universidades del Bienestar, en específico serán 200 centros de los cuales 80 planteles serán para estudiar medicina, ya que reafirmó que esta es una de las carencias que tiene México para atender la salud de la población.

Además, dijo que programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que se les apoya con un salario para que si no están estudiando se ocupen como aprendices en algún ámbito laboral, han funcionado para “que no estén sin hacer nada para que no los enganchen las bandas de la delincuencia”, enfatizó.

El pasado 17 de julio, la presidenta electa adelantó que iniciará un programa escalonado de becas, el cual será universal, es decir, para todos los niveles de educación básica e iniciará a partir del 2025 con estudiantes de secundaria y, poco a poco, se irán sumando primaria y preescolar para que en 2027 este apoyo cope toda la educación básica.