Categorías
Internacional Portada

Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció en su discurso ante los trabajadores por el Primero de Mayo, que mañana jueves romperá relaciones con Israel por lo que llamó «genocidio» contra el pueblo palestino.

«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida», manifestó Petro en el acto en Bogotá.

«Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella», dijo Petro, un ardoroso defensor de la causa palestina, en referencia a su decisión de romper relaciones con Israel.

«No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad», manifestó el mandatario delante los trabajadores.

El presidente colombiano había amenazado el pasado 15 de octubre, dos semanas después del comienzo de la guerra en Gaza tras los ataques a Israel del brazo armado de Hamás, con suspender relaciones diplomáticas con el Estado judío.

LO HABÍA ADVERTIDO EN MARZO

El 26 de marzo pasado reiteró su amenaza de romper relaciones con Israel si no se llegaba a establecer una tregua que, por primera vez, había exigido el Consejo de Seguridad de la ONU para la guerra de Gaza.

La guerra en Gaza ya ha causado la muerte de más de 34 mil 500 palestinos, según el medio israelí Walla, y Petro ha sido un encarnizado crítico de Israel por los bombardeos en la Franja, que ha comparado numerosas veces con los ataques de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

«Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad», afirmó hoy en la tarima del Primero de Mayo.

Según Petro, «hoy quizás el mundo podría resumirse en una palabra (…) que reivindica la necesidad de la vida, la rebeldía, la bandera alzada y la resistencia: esa palabra se llama Gaza, se llama Palestina, se llaman las niñas, los niños, los bebés que han muerto descuartizados por las bombas».

Tras el anuncio de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, el público asistente respondió con gritos de «Viva Palestina libre y soberana» y «Abajo el genocidio palestino».

Categorías
ESTADOS Portada

Reaparece Rey David Gutiérrez, candidato a alcalde en Frontera Comalapa, Chiapas

Tras avisarse que el sábado pasado, Rey David Gutiérrez Vázquez, candidato del PT a la alcaldía de Frontera Comalapa, Chiapas, había sido privado ilegalmente de la libertad por sujetos armados, este negó la versión y dijo que se encuentra bien.

En un video que posteó vía redes sociales, señaló que la versión de haber sido víctima de un plagio fue de sus adversarios políticos.

«Hace algunos días por ahí se andaba rumorando, diciendo, comentarios de que habían levantado al amigo Rey y todo ese relajo. Puede ser que algunos amigos que también están en el escenario político estén queriendo golpear el proyecto», manifestó en la grabación en la que se le ve sentado en un sillón rojo, al parecer de su domicilio.

Debido a esta situación, Gutiérrez Vázquez comentó que está «tomando las medidas, las precauciones necesarias para que todo salga bien» y pueda continuar con sus actividades rumbo a las elecciones el próximo 2 de junio.

Indicó que aparecerá públicamente «en algunos días más» y que sus aspiraciones políticas están «más vivas que nunca, vamos de frente».

Categorías
CDMX Portada

Persiste Fase I de contingencia ambiental y suma más de 24 horas

Con más de 24 horas de haberse decretado la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) notificó que el aire aún sigue sucio, por lo que no se levantan las restricciones de movilidad aplicadas desde ayer a las 15:00 horas.

“Ha persistido la influencia de un sistema de alta presión, que genera condiciones de estabilidad atmosférica moderada, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas máximas alrededor de 30 grados centígrados. La combinación de estos factores propicia la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección sureste a noroeste en el Valle de México, ayuda a su acumulación, registrando una concentración máxima de 136 ppb a las 15:00 horas, en la estación Cuautitlán, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México”, sostuvo el organismo en un boletín. 

Tras lo anterior, la CAMe sostuvo que con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, pide que se respeten las medidas fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de contaminación.

“La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que se emitirá hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien”, anotó el ente gubernamental.

Esta es la cuarta contingencia ambiental del año en la capital del país, de hasta ocho que prevén las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Halla SSC vivas a personas cuyas identificaciones estaban cerca de supuesto crematorio

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), difundieron fotografías y videos de las personas cuyas identificaciones se encontraron en inmediaciones del supuesto crematorio clandestino que denunció la activista Ceci Flores.

Fue ayer cuando la presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, localizó junto a un grupo de activistas este lugar ubicado cerca del volcán Xaltepec, en Iztapalapa.

Tras ello, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, confirmó que se encontró sanas y a salvo a las dos gentes cuyas identificaciones estaban en dicha zona.

La femenina responde al nombre de Laura Angélica “N” y la credencial escolar del menor es de Álvaro “N”, al tiempo que la SSC precisó que en coordinación con la Comisión de búsqueda del Estado de México es que se logró ubicar a la mujer en la colonia Valle de Avándaro, municipio de Chalco.

Ella aseguró que había perdido con antelación su credencial producto de un robo.

Respecto al menor de edad, la policía citadina explicó que se le localizó en un hogar situado en la colonia Polvorilla, alcaldía Iztapalapa. Donde sus padres manifestaron que tanto el cuaderno como la credencial, pertenecientes al ciclo escolar 2022-2023 habían sido desechados por ello en la basura.

PIDE AYUDA A LA CIUDADANÍA

Tras ello, la madre buscadora de dos hijos, llamó a la ciudadanía a sumarse a la lucha para encontrar a las personas desaparecidas en México y agradeció a las personas que han proporcionado información para encontrar fosas y cuerpos.

De acuerdo con la FGJCDMX, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (Fipede), ordenó a expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, a que se desplazaran al lugar en búsqueda de indicios.

Para estas labores, agentes de la Policía de Investigación (PDI) recabaron entrevistas con posibles testigos y analizaron si hay imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas al sitio.

Presuntamente, la FGJCDMX tiene identificado que dicho sitio en el que se halló el crematorio clandestino es conocido como un centro de distribución de droga comandado por el Cártel de Tláhuac, grupo criminal que en el pasado estuvo comandado por Felipe de Jesús Pérez Luna, alias «El Ojos», quien fue abatido por fuerzas del Ejército y la Marina el 20 de julio de 2017.

Categorías
Nacional Portada

Procesan a René Gavira por delincuencia organizada y peculado en Segalmex

Enfrentará René Gavira Segreste, exdirector administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), un nuevo proceso penal, dado que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación contra este honbre por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado.

Y es que dicha instancia federal lo acusa de que cuando fue apoderado legal de Diconsa, supuestamente autorizó la suficiencia presupuestal para celebrar un contrato con la empresa Servicios Integrales Carregin, para la compra de azúcar de la que no existe constancia de que haya sido recibida por el organismo que lideraba.

La investigación señala que únicamente se simuló la entrega de azúcar generando un daño al erario por 142 millones 440 mil 883 pesos, además de que existe un convenio finiquito para acreditar la entrega de 3 mil 110 toneladas de azúcar, sin que se advierta documentación que ampare dicha transacción.

Gavira Segreste enfrenta actualmente tres procesos penales por desvíos de recursos públicos que estaban destinados a la compra de leche y granos básicos, además se dice que autorizó la compra de bonos bursátiles, caso por el cual se encuentra preso desde el 17 diciembre de 2023 en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, fecha en que se entregó voluntariamente a las autoridades ministeriales.

CUMPLEN ARRESTO EN PRISIÓN

Tras esta situación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron al interior de dicho centro penitenciario una orden de aprehensión por reclusión.

Y es que para justificar la aprehensión, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó como dato de prueba que la empresa Carregin realizó la transferencia de los recursos a personas autorizadas en sus cuentas y otras que no tienen relación alguna con la compañía.

Además, la instancia federal apuntó que por la naturaleza del encargo público, Gavira Segreste tenía la obligación de vigilar las operaciones y movimientos efectuados por la Gerencia de Tesorería.

Categorías
Nacional Portada

Un 27% de empleados en México laboran más horas de lo establecido en la ley: OCDE

Como es sabido, México es el país que tiene el porcentaje más alto de personas que trabajan de manera remunerada más horas —8 al día contempla la ley—, con 27%, seguido de Turquía, con 25% y Colombia, con 24%, sostuvo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).

El organismo mundial que agrupa a 38 naciones, señaló que en el territorio azteca una persona dedica alrededor de 63% del día al trabajo, es decir, que sólo ocupa 15 horas al cuidado personal, como comer, dormir, etcétera.

No obstante, la OCDE agregó que el 27% de los empleados tienen un trabajo remunerado con horarios muy largos, cifra que se demuestra de tal forma, tomando en cuenta que el promedio en este ente internacional es de 10%.

“La cantidad y la calidad del tiempo libre son fundamentales para el bienestar general de las personas y pueden generar beneficios adicionales para la salud física y mental, recordó la OCDE en alusión al Día del Trabajo.

Categorías
Deportes Portada

Muere Paco Villa, cronista deportivo de TUDN

A través de un comunicado difundido a través de sus redes sociales, TUDN dio a conocer el fallecimiento de Paco Villa, popular narrador de futbol que murió a los 54 años víctima del cáncer.

“Gracias por cada transmisión, gracias por todas tus narraciones, pero sobre todo, gracias a ti, por todas las emociones que nos transmitiste. Por tu amistad, tu cariño y pasión. Tu eres nuestra leyenda, te vamos a querer siempre. Descanse en paz”, fue el mensaje que difundió la cadena televisiva.

Originario de Colima y aficionado del Cruz Azul, Francisco Javier Villa Escobosa fue diagnosticado con cáncer durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Categorías
Internacional Portada

Al menos 10 muertos y 21 desaparecidos por las lluvias en el sur de Brasil

Al menos 10 personas murieron y otras 21 permanecen desaparecidas en el sur de Brasil a causa de las intensas precipitaciones que afectan desde el lunes pasado el estado de Rio Grande do Sul, informaron fuentes oficiales.

Los organismos de rescate han confirmado este miércoles cinco nuevas muertes y han sumado tres personas a la lista de desaparecidos que había en la víspera.

Hasta el momento, 4 mil 465 personas han tenido que abandonar sus hogares en 107 municipios de Rio Grande do Sul por las subidas del nivel de los ríos y las inundaciones, según el último boletín de Defensa Civil.

Las autoridades regionales están concentradas en el rescate de familias que se han quedado aisladas, en especial en la región del municipio de Candelária, ubicado a 200 kilómetros al oeste de Porto Alegre, y que se encuentra en estado crítico.

Candelária, con ocho desaparecidos, y el municipio vecino de Encantado, con un fallecido y seis desaparecidos, son de momento las localidades más golpeadas por las inundaciones.

AFECTACIONES EN 69 CARRETERAS

Al menos 69 carreteras de la región tienen bloqueos totales o parciales por las inundaciones, caídas de árboles o deslizamientos de tierras o por el hundimiento de puentes.

Rio Grande do Sul ha sufrido tres episodios de inundaciones y lluvias torrenciales desde el pasado septiembre, causados por ciclones extratropicales.

Estos fenómenos meteorológicos, que son raros en la región y se han visto agravados por El Niño, han causado más de 50 muertos y cuantiosos daños materiales en los últimos meses.

Los pronósticos meteorológicos prevén que las lluvias continuarán siendo intensas hasta el viernes, con volúmenes de precipitaciones que pueden llegar a los 300 milímetros en algunos puntos.

Se espera que en los próximos días las lluvias y el aumento del caudal de los ríos pongan en estado de alerta a la región metropolitana de Porto Alegre, la capital regional.

Categorías
CDMX Portada

Anuncian alza salarial para empleados de la CDMX

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, avisó que habrá un aumento salarial para los trabajadores de la administración pública local, cuyo beneficio aplicará a partir de año.

En rueda de prensa, el mandatario morenista explicó que esta alza será de un 20% en promedio, pero sólo para aquellos empleados que ganan menos del salario mínimo.

Batres Guadarrama detalló que durante la actual administración, el salario mínimo pasó de 2 mil 658 pesos a 7 mil 467 pesos al mes.

“Quiero informarles que este año vamos a realizar un aumento de aproximadamente o en promedio de un 20 por ciento para los trabajadores que ganan menos del salario mínimo para nivelarlos con el salario mínimo, es decir, para seguir el ritmo de los aumentos que ha llevado a cabo el Presidente de la República”, anotó el jefe del Ejecutivo central.

Tras ello, el jefe de Gobierno sustituto abundó que 61 mil 942 empleados que están en los niveles 89 y 79 y una parte de Nómina 8, son los que tendrán este incremento.

Categorías
CDMX Portada

Anuncian alza salarial para empleados de la CDMX

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno sustituto, avisó que habrá un aumento salarial para los trabajadores de la administración pública local, cuyo beneficio aplicará a partir de año.

En rueda de prensa, el mandatario morenista explicó que esta alza será de un 20% en promedio, pero sólo para aquellos empleados que ganan menos del salario mínimo.

Batres Guadarrama detalló que durante la actual administración, el salario mínimo pasó de 2 mil 658 pesos a 7 mil 467 pesos al mes.

“Quiero informarles que este año vamos a realizar un aumento de aproximadamente o en promedio de un 20 por ciento para los trabajadores que ganan menos del salario mínimo para nivelarlos con el salario mínimo, es decir, para seguir el ritmo de los aumentos que ha llevado a cabo el Presidente de la República”, anotó el jefe del Ejecutivo central.

Tras ello, el jefe de Gobierno sustituto abundó que 61 mil 942 empleados que están en los niveles 89 y 79 y una parte de Nómina 8, son los que tendrán este incremento.