Categorías
CDMX Portada

Instalan campamento pro Palestina frente a Rectoría

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron un campamento frente a Rectoría en protesta contra la guerra en Gaza y apoyo al pueblo de Palestina.

Los estudiantes colocaron tiendas de campaña en la explanada de Ciudad Universitaria en solidaridad con Palestina ante las acciones que ha tomado Israel y advirtieron que permanecerán por tiempo indefinido en la zona.

La decisión se tomó después de la Asamblea Interuniversitaria Popular que se llevó a cabo el pasado martes en la Facultad de Filosofía y Letras, en el que se acordó sumarse a las protestas como en universidades de Estados Unidos.

Los universitarios también exigen al gobierno mexicano romper relaciones diplomáticas con Israel tal como lo hizo Colombia esta semana.

En Estados Unidos varios campus universitarios encabezan protestas que han derivado en enfrentamientos con la policía y detenciones masivas de estudiantes.

Categorías
Nacional Portada

Se amparan 727 funcionarios públicos contra reforma de pensiones

Un grupo de 727 servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno Federal ha iniciado una demanda de amparo contra las recientes reformas que dieron origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La firma Trusan & Roma, Abogados, encargada de representar a los servidores, explicó que esta acción legal se fundamenta en la preocupación de los trabajadores por el impacto que la reforma tendrá en la administración de sus recursos de jubilación.

Rodolfo Martínez Ayala, titular de la firma legal, argumentó que la reforma es inconstitucional por ser retroactiva y vulnerar el principio de seguridad jurídica, dado que afecta la forma en que los servidores públicos habían decidido gestionar sus recursos para el futuro en diferentes administradoras.

La reforma que creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el martes 30 de abril de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó el decreto el miércoles 1 de mayo de 2024, destacando que la medida busca garantizar pensiones suficientes y dignas para los trabajadores en su vejez.

La controversia generada por esta reforma ha dividido opiniones en el Poder Legislativo. Mientras el oficialismo defiende que beneficia a los trabajadores, la oposición la considera una expropiación y una afectación a los ahorros de los trabajadores.

El senador Emilio Álvarez Icaza, de la oposición, ha criticado la medida como un intento de apropiación indebida de los fondos de los trabajadores.

Ante este escenario, se anticipa que más demandas de amparo serán presentadas en las próximas semanas por trabajadores de instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de proteger sus ahorros de ser transferidos al nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Categorías
Nacional Portada

Ni presiones de EUA ni endurecimiento de medidas migratorias, asegura AMLO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó cualquier sugerencia de que su administración endureciera las medidas migratorias debido a presiones de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que México es un país independiente y que su Gobierno actúa con total libertad, sin influencias externas.

Sus declaraciones surgen horas después de un comunicado conjunto emitido recientemente con Biden, donde se comprometieron a trabajar juntos para reducir los cruces fronterizos irregulares y proteger los derechos humanos.

Aunque negó las presiones, López Obrador admitió que México colabora con Estados Unidos debido a su condición de vecinos con una frontera de más de 3 mil kilómetros.

López Obrador también destacó que el tema migratorio se ha vuelto cada vez más relevante en el ámbito político, especialmente este año con las elecciones presidenciales tanto en México como en Estados Unidos.

Criticó que los políticos estadounidenses, de ambos partidos, utilicen el tema migratorio con fines electorales en lugar de abordar las causas subyacentes del fenómeno.

En cuanto a los logros de las nuevas políticas migratorias, el presidente mencionó que la migración irregular en la frontera con Estados Unidos ha disminuido en más del 50% desde diciembre, pasando de aproximadamente 12 mil encuentros diarios a alrededor de 5 mil 812 en abril. Sin embargo, advirtió que el tema migratorio seguirá siendo políticamente relevante durante la campaña presidencial.

Respecto al despliegue de las Fuerzas Armadas en las fronteras, con cerca de 30,000 efectivos dedicados a labores migratorias, López Obrador indicó que la política implica tomar decisiones entre diversos inconvenientes.

Categorías
Economía Portada

OCDE baja previsión de la economía de México a 2.2% para 2024

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su estimación de crecimiento para la economía de México a un 2.2 por ciento al finalizar el año, desde un 2.5 % previo, según su informe sobre perspectivas económicas 2024-2025.

En su reporte más reciente consideró que la expansión estará respaldada por un mercado laboral sólido, inversión física sustentada en proyectos de infraestructura pública y la gradual relocalización de las manufacturas hacia México, fenómeno conocido como nearshoring.

En tanto, para 2025, la OCDE mantuvo para México el 2 por ciento de crecimiento, apoyado por las exportaciones, aunque anticipó que su dinamismo podría ser menor que en 2024 debido a una desaceleración económica en Estados Unidos, su principal socio comercial.

El organismo multilateral advirtió que la inflación aún se mantiene por encima del objetivo del 3 por ciento del Banco de México (Banxico), por lo que la política monetaria del banco central debería mantenerse restrictiva.

La economía mundial crecerá en 2024 un 3,1%, proyectó este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que aumentó 0,2 puntos su anterior previsión gracias al dinamismo en Estados Unidos.

“Un cauto optimismo ha empezado a afianzarse en la economía mundial, pese al modesto crecimiento y la persistente sombra de los riesgos geopolíticos”, afirma la organización con sede en París en su último informe trimestral.

El documento señala la fuerte disparidad entre países en función de la caída de la inflación, los recortes en los tipos de interés aplicados y la “mayor o menor” necesidad de consolidación fiscal.

Estados Unidos ve su previsión de crecimiento aumentar al 2.6% en 2024, contra un 2.1% proyectado anteriormente. La primera economía mundial registró una expansión del 2.5% el año anterior.

Entre los aspectos positivos, la OCDE apunta al retroceso de la inflación en 2023, que se mantiene en una trayectoria a la baja, “aunque a un ritmo modesto”.

El crecimiento chino sigue siendo aún más fuerte y la OCDE eleva su proyección al 4.9% en 2024, frente al 4.7% previsto anteriormente, debido sobre todo a una política fiscal expansiva.

En América Latina, la organización mejora la previsión de Brasil en 0.1 puntos hasta el 1.9% en 2024, gracias a un mayor consumo de los hogares.

La contracción de la economía de Argentina sería del -3.3%, un punto mayor a la proyectada con anterioridad, aunque repuntaría al año siguiente con un crecimiento del 2.7%, 0.1 puntos más que el avanzado anteriormente.

Categorías
CDMX Portada

Activan Alerta Naranja por altas temperaturas en ocho alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Naranja debido a pronósticos de altas temperaturas para la tarde del jueves 2 de mayo en ocho alcaldías.

Las zonas afectadas incluyen Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, con temperaturas esperadas entre 31 y 33 grados Celsius de las 1:00 a las 6:00 horas de la tarde.

Paralelamente, se ha emitido una Alerta Amarilla en las Alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde se anticipan temperaturas de 28 a 30 °C.

Ante esta ola de calor, se aconseja a los ciudadanos usar protección solar, vestimenta de colores claros, sombreros o gorras y evitar actividades prolongadas bajo el sol directo.

Además se recomienda evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente por el sol.

Para emergencias, están disponibles los teléfonos 911, Locatel al 5658 1111, y Protección Civil al 5683 2222.

Categorías
ESTADOS Portada

Chofer de autobús enfrenta a acosador sexual en Edomex

Un conductor de un autobús de pasajeros de la ruta Toluca-Zinacantepec, en el Estado de México, confrontó a un sujeto que se masturbó junto a una joven que viajaba dentro de la unidad.

Los hechos quedaron grabados por la cámara de seguridad del camión, donde se observa que el sujeto acosó a la pasajera, le mostró sus genitales e incluso decidió masturbarse, situación que incomodó a la usuaria.

En las imágenes se puede observar que la víctima se encontraba sentada de lado de la ventana, mientras que su acosador se encontraba a un costado, en el asiento que da al pasillo.

En el momento en que el agresor sexual saca sus genitales y se masturba, la joven se levanta del lugar rápidamente, mientras que el hombre se quita para dejarla pasar, pero se cubre con una mochila.

La mujer corre a pedir ayuda al chófer para evitar que su agresor escape del camión por la parte trasera, lo que permitió que el conductor de la unidad cerrara ambas puertas.

De inmediato el chofer se levanta y enfrenta al acosador sexual e incluso le da una lección y lo golpea frente a los demás pasajeros que viajaban en el autobús.

El video se difundió en redes sociales, donde usuarios celebraron la acción del conductor ya que, aunque muchas mujeres son víctimas de este delito a diario, pocas son las personas que las ayudan.

Categorías
Sin categoría

Daniela Nitza, una candidata valiente y preparada por La Magdalena Contreras

 

  • La contendiente por Movimiento Ciudadano en días pasados presentó una denuncia por violencia de género, esto es una prueba fehaciente de que no teme levantar la voz por las causas justas, carácter que sacará a relucir en pro de los ciudadanos de su demarcación.
  • Algunas de las mejoras más relevantes dentro de su plataforma para la Alcaldía son: el fortalecimiento de políticas de combate a la delincuencia a través de la restitución del tejido social y de la prevención del delito; el desarrollo económico e impulso a la actividad empresarial a través de programas de apoyo y asesoría para emprendedores, así como el impulso de programas de asistencia social dirigido a grupos vulnerables, que incluya acceso a la salud, alimentación y apoyo econó

 

Hablar de elecciones populares es hablar de la participación de todos los que viven y conviven en una comunidad, una ciudad y un país, donde tomar decisiones de esta naturaleza nos hacen sentir una responsabilidad compartida para lograr cambios y modificaciones en nuestras vidas.

Esto no fuera posible sin experimentar una democracia participativa que nos permite, entonces, involucrarnos en el elegir al representante que más empate con nuestra forma de vida, nuestras ideologías y creencias.

Daniela Nitza Garduño es hoy la candidata del partido Movimiento Ciudadano, única mujer contendiente a la Alcaldía La Magdalena Contreras, una de las más extensas en territorio en la Ciudad de México. Sin Daniela, el proceso de democracia en la demarcación no sería posible, puesto que ella representa el trabajo incansable de lograr la representación de mujeres y hombres en busca de gobiernos que realmente trabajen en favor de las necesidades e inquietudes de los involucrados.

Observando de cerca nuestra realidad, es innegable que enfrentamos retos significativos en áreas fundamentales como infraestructura, seguridad ciudadana, desarrollo social, económico y sustentable. Sin embargo, también reconozco la fortaleza y el espíritu de colaboración existente en nuestra comunidad, elementos que me motivan a buscar soluciones innovadoras y construir un futuro sólido y prometedor para todos y cada uno de los habitantes de La Magdalena Contreras, menciona Daniela.

Pero no sólo por conocer la realidad de frente es por lo que la candidata llama la atención, si no por su trayectoria como feminista y defensora de los Derechos Humanos.

Justo el pasado lunes 29 de abril, Daniela presentó una denuncia, integrada en el expediente IECM-QNA/911/2024 contra su contrincante en esta elección, el candidato de Morena, Fernando Mercado, y su hermano, Diego Mercado, quien, a su vez, es candidato a concejal en la alcaldía Tlalpan por Movimiento Ciudadano, quienes la amedrentaron y violentaron con el objetivo de obligarla a que este último coordinara la campaña de Daniela en la alcaldía de La Magdalena Contreras.

Acceder a esto, representaba un claro conflicto de intereses que transgrede la libertad de la propia elección, menoscabando los derechos políticos de la candidata y por supuesto, afectando su salud mental y su entorno, al verse obligada al resistir la violencia reiterada por parte de estas personas, evitando con ello, una planeación con tranquilidad de su propia campaña.

Presentamos la denuncia frente a las autoridades de la demarcación porque siempre hay que levantar la voz cuando algo no funciona como se debe”, comenta la candidata. “Así como cualquiera puede sufrir un acto que atente contra su seguridad o libertad y es importante decirlo, también es esencial que quien nos represente tenga el valor de denunciarlo. Este es el momento de cambiar las cosas”, agrega la también abogada con quince años de trayectoria política.

Conociendo muy bien las necesidades de su Alcaldía, algunas de las propuestas dentro de su plataforma que más llaman la atención son:

  1. Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, en la cual se implementen integrales de seguridad, incluyendo la coordinación efectiva entre las autoridades locales, estatales y federales para combatir la delincuencia; dotación de recursos y tecnología para fortalecer la vigilancia y patrullaje preventivo en zonas prioritarias, así como la promoción de la participación ciudadana en programas de prevención del delito y colaboración con vecinos y organizaciones comunitarias.

 

  1. Desarrollo económico e impulso a la actividad empresarial, a través de la creación de programas de apoyo y asesoría para emprendedores locales, incluyendo acceso a financiamiento, capacitación y asistencia técnica para el establecimiento y fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas; estímulo a la inversión y creación de incentivos para atraer nuevas empresas e industrias al municipio, promoviendo un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo empresarial; el fomento al empleo y capacitación laboral, colaboración con instituciones educativas y empresariales para fortalecer las habilidades laborales de la población y fomentar la inserción laboral.

 

  1. Desarrollo social, a través de la implementación de programas de asistencia social dirigidos a grupos vulnerables, como personas de la tercera edad, personas con discapacidad, madres solteras y familias en situación de vulnerabilidad, proporcionando apoyo económico, alimentario y de salud; mejora y ampliación de la infraestructura de servicios sociales, como centros comunitarios, guarderías, centros de atención médica y espacios recreativos, con el objetivo de fortalecer el tejido social y favorecer el bienestar de la población, así como la promoción de programas educativos para todas las edades, incluyendo becas, apoyos para la adquisición de útiles escolares, así como actividades culturales y deportivas que fomenten la educación integral y el desarrollo personal de los habitantes.

 

Así mismo, La Magdalena Contreras ocupa el sexto lugar con el 55.4% en tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, de acuerdo con el informe de la GPEA (Grupo de Prevención del Embarazo en adolescentes de la Ciudad de México), siendo ésta una de las preocupaciones constantes que debe atenderse.

Para ello, Daniela propone como estrategia la prevención a través de la creación de la subdirección de Equidad y Género (hoy Jefatura de Unidad Departamental) y desprender de ella la Jefatura de Unidad Departamental para ayuda y apoyo de mujeres jóvenes a través de la cual se le brindará información y servicios sobre salud sexual y reproductiva.

Así mismo, se creará la línea de acompañamiento para mujeres adolescentes con información clara y especializada respecto a su salud.

Daniela dentro de su experiencia ha buscado ser congruente, siempre del lado de las causas justas que brinden un futuro incluyente, próspero y seguro, donde los habitantes se dediquen a desarrollar sus capacidades y encuentren la forma de lograr tranquilidad y equilibrio en su estilo de vida.

Está convencida de que el cambio es darle una oportunidad a lo nuevo y que se puede lograr de la mano con una representación comprometida con las infancias, con las mujeres y hombres que demuestran que el trabajo constante da frutos y logros y donde la administración responsable de los recursos, se concentre en cubrir las necesidades de fondo, teniendo como resultados, bienestar y progreso.

Conoce más de la plataforma de Daniela:

 

https://www.facebook.com/share/HypKay5LtfjChut5/?mibextid=qi2Omg

 

https://www.instagram.com/danielanitza?utm_source=qr&igsh=enpwM3lnemQ1ZHBi

 

https://x.com/DanielaNitza?t=RD9B3tCj4IeIe2CZoCzkww&s=08

 

https://www.tiktok.com/@danielanitza?_t=8ly8t0JIBIU&_r=1

 

Si requieres más info:

[email protected]

 

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a presuntos asesinos de paramédicos en Celaya

La Fiscalía de Guanajuato informó la detención del grupo armado sospechoso de perpetrar el ataque en el que perdieron la vida dos paramédicos en Celaya el pasado mes de abril.

Mediante un comunicado publicado en redes sociales, se dio a conocer que los detenidos están vinculados con la agresión que resultó en la destrucción de tres ambulancias en las colonias Valle del Real y Álamos el 22 de abril.

Sin embargo, no se ha proporcionado información detallada sobre el número de personas capturadas.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) estatal recabó información y pruebas que sugieren la participación de los arrestados en estos eventos delictivos, además de investigar su posible implicación en otros actos criminales ocurridos en la zona.

El agente del Ministerio Público se encuentra trabajando en la integración de la carpeta correspondiente para llevar a los detenidos ante la autoridad competente y que se resuelvan sus situaciones legales conforme a derecho.

El fatídico suceso del 22 de abril en Celaya dejó como saldo dos paramédicos fallecidos y calcinados en ataques prácticamente simultáneos.

El primer incidente tuvo lugar en la colonia Valle del Real, donde los socorristas fueron atacados a tiros y posteriormente la ambulancia fue incendiada con los cuerpos dentro.

Aún se desconoce si los paramédicos, identificados como Jesús “N” y Víctor “N”, estaban respondiendo a una emergencia o simplemente transitaban por la zona en el momento del ataque.

Horas más tarde, se reportaron daños a otras dos ambulancias en la colonia Álamos, en la calle Flor de la Primavera, ampliando la magnitud de los actos violentos perpetrados ese día en la ciudad de Celaya.

Categorías
Nacional Portada

AMLO señala a Ceci Flores de conservadora: “no se debe de traficar con el dolor humano”

Después de que Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, señalara la existencia de un presunto crematorio clandestino en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador la acusó de formar parte del bloque conservador y de lucrar con el dolor de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Durante una conferencia matutina y sin preguntarle sobre el tema, López Obrador expresó que estas acciones responden a una desesperación motivada por la ambición desmedida de poder y dinero, las cuales, según él, pueden llevar a las personas a comportarse de manera desquiciada.

“Antier salió de que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua, y pues personas que no nos quieren a nosotros, y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas, Imagínense como no pensar en la desaparición de un ser querido. ¿Quién va estar en contra de eso? Pero a veces se trafica con el dolor humano”, dijo sobre Ceci Flores.

López Obrador señaló que, si bien es comprensible la lucha por encontrar a seres queridos desaparecidos, también es importante no administrar la desgracia ni traficar con el dolor humano, al referirse a Ceci Flores.

“Yo no quiero decir eso, pero no se debe administrar la desgracia, no se debe de traficar con el dolor humano, y porque eso además no les ayuda, no les ayuda. Antes como tenían el control de los medios y de todo, podían engañar, pero ahora no, ya la gente está muy, muy despierta, muy consciente, y la verdad se abre paso. Antes podían tapar el sol con un dedo, ya no se puede, pero ellos siguen actuando así.

Afirmó que, en el pasado, ciertos sectores tenían el control de los medios para engañar a la gente, pero en la actualidad, la población está más despierta y consciente.

El presidente sugirió que la desesperación y la búsqueda desmedida de poder y dinero pueden llevar a las personas a actuar de manera ruin y desquiciada.

Cecilia Flores, reconocida activista y fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció el descubrimiento de un crematorio clandestino en una zona entre las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Flores, quien busca a sus hijos desaparecidos, informó que encontraron credenciales de mujeres y libretas de menores en el lugar. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los restos hallados en el presunto crematorio clandestino correspondían a animales, no a personas.

Categorías
Nacional Portada

“Sin maíz no hay país”: Rita Rodríguez propone hacer de “Sembrando Vida” un derecho

Rita Ozalia Rodríguez, candidata en San Luis Potosí por Morena al Senado, anunció su propuesta de convertir el programa ‘Sembrando Vida‘ en un derecho constitucional.

A través de un video en redes sociales, la hermana de la Secretaria de Seguridad Pública Federal Rosa Icela Rodriguez, destacó la importancia de este programa para la autonomía alimentaria y el desarrollo agrícola de México.

Además compartió su visión de apoyar firmemente al sector, enfocándose en la producción de maíz, frijol y trigo.

“Queridos potosinos y potosinas. Nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo va a apoyar al campo y a la autonomía alimentaria. Muchos de los potosinos y potosinas viven del campo y gracias al programa ‘Sembrando Vida’ se seguirá apoyando a nuestros agricultores poniendo principal atención en lo que consumimos las y los mexicanos: maíz, frijol y trigo”, puntualizó.

Rodríguez subrayó la importancia de proteger y enriquecer los recursos agrícolas del país, al resaltar: “vamos a cuidar y a hacer prósperos nuestros campos porque ‘Sin maíz, no hay país‘”.

“Desde el Senado, me aseguraré de que ‘Sembrando Vida‘ no solo continúe siendo una iniciativa de apoyo, sino que se reconozca como un derecho inalienable para todos nuestros campesinos, asegurando su implementación a largo plazo y su impacto positivo en nuestras comunidades”, concluyó Rita Ozalia Rodríguez, candidata en San Luis Potosí por Morena al Senado.