Categorías
Nacional Portada

Máynez afirma que el próximo Gobierno debe contar con legitimidad y mayoría social

El candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dijo este viernes que quien encabece el Gobierno federal a partir del 1 de febrero deberá tener legitimidad y mayoría social para poder gobernar.

«Quien quiera ejercer el poder después de (Andrés Manuel) López Obrador va a necesitar contar con una mayoría social, con una legitimidad social, no va a ser fácil enfrentar el post lopezobradorismo», dijo durante la presentación en Guadalajara de su libro ‘México Nuevo’.

El candidato, afirmó que los próximos seis años no serán fáciles luego del clima de polarización que prevalece desde la elección de 2018 y que el presidente López Obrador alentó.

«Sobre todo en una época de tanta polarización y después de tener a un presidente con mucha popularidad, pero que ha visto en la polarización el terreno fértil para instaurar su proyecto político, agudizando esa polarización y rompiendo códigos de decencia elemental que deben de prevalecer en la convivencia y en el debate público», declaró.

Álvarez Máynez consideró que el actual Gobierno debe ser una etapa «de transición» hacia una nueva manera de gobernar y comparó el proceso electoral de 2024 con la alternancia política que ocurrió en el año 2000, cuando el Partido Acción Nacional terminó con 70 años de predominio del Partido de la Revolución Institucional.

«El país tiene que entender que los próximos años se tienen que tratar de otra cosa, que tenemos que asumir el Gobierno del actual presidente como una época de transición más de la vida política como lo fue la alternancia del 2000, una transición que debe dejar atrás prácticas de opulencia, de derroche, de despilfarro y de abuso de poder», aseguró.

El abanderado de MC estuvo acompañado de la candidata plurinominal al Senado, Amalia García y los Senadores Patricia Mercado y Clemente Castañeda, este último ex coordinador nacional de su partido y actual coordinador de la bancada de MC en el Senado.

Álvarez Máynez, único candidato en postularse por un sólo partido, reconoció el peso político que tiene Jalisco en su candidatura pues en este estado se han forjado las candidaturas de los últimos cuatro presidentes del país.

«Jalisco se ha convertido en el gran elector de la Presidencia mexicana en las últimas elecciones», aseguró.

El candidato continuará mañana su campaña en Nuevo León donde sostendrá un encuentro con jóvenes y mujeres militantes de Movimiento Ciudadano.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia del país, se renovarán 20 mil 375 cargos federales en México, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales incluida la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum defiende programas sociales ante cuestionamientos de Fox

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, criticó este viernes al expresidente Vicente Fox al recordar que llamó ‘huevones’ a los beneficiarios de programas sociales.

«Así piensan ellos, creen que si una familia o una persona recibe un apoyo social, es un flojo. Para nosotros los y las adultas mayores son héroes de la patria porque han sacado adelante a sus familias y a la nación completa», dijo.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia estuvo este viernes en el municipio de San Francisco del Rincón, en el estado de Guanajuato, donde vive Fox, uno de los opositores más fuertes al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la plaza principal, Sheinbaum puso en las bocinas un audio del año pasado donde Vicente Fox, en una entrevista, califica de ‘huevones’ a quienes reciben apoyos sociales.

«No crean que Fox ya está medio cucú o que fumó mucho de la que quiere legalizar, así piensan ellos», mencionó.

La candidata oficialista aseguró que las palabras del exmandatario reflejan la forma de pensar de los políticos del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), conforman la coalición opositora.

«Ellos dicen que el pobre es pobre porque no ha trabajado, es falso, trabajamos de sol a sol; el problema es que hay un modelo económico que vivió en México durante 36 años y que sigue presente en Guanajuato, que por más que se trabajara, los salarios seguían siendo de hambre», apuntó.

Señaló que cuando ella asuma la Presidencia de México, no sólo mantendrá los programas sociales existentes, sino que agregará otros, como por ejemplo, un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años.

Para costear los programas, apuntó que seguirá la «austeridad republicana» y el manejo honesto de los recursos públicos.

«Fíjense todo lo que hizo el presidente, ¿y de dónde sacó los recursos? ¿a poco aumentó los impuestos? No. ¿A poco endeudó el país? No. ¿Entonces cómo le hizo para sacar los recursos? Dejó de robar, tan sencillo como eso», agregó.

El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, en las que están en juego más de 20 mil 700 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los integrantes del Congreso federal y nueve gobiernos estatales.

Categorías
Sin categoría

Gonzalo Alarcón recibe apoyo de Claudia Sheimbauem para llevar a Atizapán la primera universidad del Bienestar

En su visita a Atizapán de Zaragoza, Claudia Sheinbaum apoyó la propuesta de Gonzalo Alarcón para que se construya en este municipio la universidad zona norte del Bienestar.

«Hoy tenemos una oportunidad histórica para consolidar el segundo piso de la transformación», subrayó el aspirante a esta alcaldía por la coalicion Sigamos Haciendo Historia, ante miles de militantes y simpatizantes reunidos esta tarde en la explanada municipal para recibir a su candidata a la presidencia de la República.

En nombre de los atizapenses, el abanderado por los partidos Morena, Del Trabajo y Verde pidió a la doctora Sheinbaum construir aquí la Universidad Zona Norte del Bienestar.

De igual forma, la construcción de una línea del Mexicable que comunique a Nicolás Romero con este municipio, anunciada recientemente por la gobernadora Delfina Gómez.

Gonzalo Alarcón llamó a votar por las y los candidatos de esta coalición a la presidencia, el Congreso local y federal, además de las alcaldías.

Categorías
Internacional Portada

Biden anuncia ampliación de cobertura de salud a más de 100 mil “soñadores”

El gobierno del presidente Joe Biden anunció este viernes haber concluido una norma que extenderá desde noviembre la cobertura de salud a más de 100 mil “dreamers” o “soñadores“, migrantes que llegaron de niños a Estados Unidos y están protegidos bajo un programa federal.

En 2012, el entonces mandatario estadounidense, Barack Obama, y Biden, su vicepresidente, anunciaron el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permite a estos migrantes vivir y trabajar legalmente en el país que consideran su hogar.

“Hoy estamos dando este paso histórico para garantizar que los beneficiarios de DACA tengan el mismo acceso a la atención médica a través de la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (ACA) que sus vecinos”, afirmó Biden en un comunicado.

“Los ‘soñadores’ son nuestros seres queridos, nuestras enfermeras, maestros y propietarios de pequeñas empresas y merecen la promesa de atención médica como todos nosotros”, añadió.

Desde el lanzamiento de este programa federal, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han aprobado más de 800 mil solicitudes y cuenta con unos 580 mil beneficiarios, según datos oficiales.

Para acogerse al DACA, estos migrantes deben vivir en Estados Unidos desde 2007 y haber llegado antes de cumplir 16 años. También deben estar estudiando, haberse graduado o ser veteranos de las fuerzas armadas y no tener antecedentes penales.

La nueva regla modifica la definición de “presencia legal” para que los “soñadores” tengan un mayor acceso a la cobertura médica.

Concretamente, serán elegibles para un Programa de Salud Básico (BHP), destinado a personas con bajos ingresos, y para un Plan de Salud Calificado (QHP).

Este último es un seguro que incluye una cobertura esencial y establece límites para los costos compartidos (copagos y montos máximos a pagar por el usuario).

A partir de noviembre, cuando entra en vigor esta nueva normativa, los “soñadores” también podrán solicitar ayuda financiera para adquirir un seguro médico.

“Ayudará a más de 100 mil beneficiarios del DACA a obtener cobertura”, afirmó Neera Tanden, asesora de política interna de la Casa Blanca.

Según una funcionaria que ha pedido el anonimato, esta medida beneficiará a aquellos que no tengan seguro de salud a través de su trabajo.

“Es un derecho”

La tasa de beneficiarios del DACA que no tienen seguro médico es tres veces mayor a la del resto de la población de Estados Unidos, según una estimación oficial.

“La atención médica es un derecho, no un privilegio”, afirmó Xavier Becerra, secretario de Salud de Estados Unidos, en la misma rueda de prensa.

A lo largo de más de una década, el programa DACA ha sobrevivido a numerosos reveses judiciales, sobre todo en 2017, cuando el entonces presidente, el republicano Donald Trump, quiso ponerle fin alegando que era inconstitucional.

En septiembre pasado, un juez del tribunal federal de Texas estimó que DACA viola la ley de inmigración de Estados Unidos, pero no ordenó al gobierno de Biden que la clausurase ni que dejase de procesar las solicitudes de renovación.

Esa sentencia fue apelada.

Tras su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden pidió al Congreso, sin éxito, que brinde un camino hacia la ciudadanía a los “soñadores“.

Categorías
CDMX Portada

UNAM garantiza respeto a campamento pro Palestina en Ciudad Universitaria

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que respetarán el campamento instalado por estudiantes en la explanada de Ciudad Universitaria en apoyo a Palestina.

A través de un comunicado reconocieron que la instalación del campamento se llevó a cabo de manera cuidadosa y ordenada por universitarios como medida de protesta contra los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

La Universidad será respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios, siempre que éstas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad”, indicó.

Asimismo, la máxima casa de estudios reconoció la diversidad de pensamiento que existen dentro de la comunidad universitaria, desde aquellos que coinciden con los manifestantes y quienes discrepan.

“En este caso debe prevalecer el respeto. El disentir es, sin duda, un derecho, pero la tolerancia es un valor irrenunciable de nuestra Universidad”, añadieron.

También rechazaron cualquier forma de violencia e invitaron a la reflexión colectiva y el diálogo como mecanismo de conciliación.

Categorías
ESTADOS Portada

Implementan cerco sanitario en colegio de Apan, Hidalgo, por casos de virus coxsackie

La Secretaría de Salud de Hidalgo anunció la implementación de un cerco sanitario en un colegio del municipio de Apan debido a la detección de seis casos de virus coxsackie, una infección viral conocida como pie, mano y boca.

Como medida preventiva, los estudiantes tomarán clases de manera virtual durante dos semanas.

El virus coxsackie, causado por el enterovirus, es común en menores de cinco años y puede propagarse fácilmente en ambientes como escuelas y guarderías. Aunque generalmente no representa un riesgo grave para la salud, es altamente contagioso y causa lesiones en la piel de manos, pies y boca.

La enfermedad se transmite a través de secreciones como la saliva, líquido de las ampollas y las heces, y tiene un periodo de incubación de dos a 14 días, con alta transmisión durante la primera semana.

Los primeros seis casos se reportaron el 29 de abril en Apan, donde se han tomado medidas de control y acciones preventivas, incluyendo el establecimiento de un cerco sanitario en el colegio afectado. Los estudiantes del Centro de Atención Infantil continuarán sus estudios de manera virtual durante este periodo.

Se han reforzado las medidas preventivas y se mantiene vigilancia con las autoridades correspondientes para detectar y atender rápidamente nuevos casos.

Entre los síntomas más comunes se incluyen fiebre, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y lesiones en manos y pies.

Categorías
ESTADOS Portada

Persecución en Puerto Vallarta termina con arresto y múltiples autos dañados

En un incidente que parecía sacado de una película de acción, un individuo desató una persecución en Puerto Vallarta, Jalisco, que incluyó choques con vehículos policiales y particulares, así como un enfrentamiento físico con las autoridades.

Todo derivió de la agresión del sujeto contra su pareja. El hombre fue increpado por la policía municipal e intentó darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves cuando el sujeto, a excesiva velocidad, inició la fuga a bordo de una Jeep Cherokee color tinto desde el área de Conchas Chinas en Puerto Vallarta.

La policía municipal comenzó la persecución, pero una de las patrullas impactó contra un vehículo particular durante el seguimiento.

A pesar de los choques y daños visibles en su vehículo, el individuo continuó su escape, dejando una estela de vehículos dañados en su camino.

La persecución culminó cuando varias unidades lograron interceptar al sujeto en la avenida Medina en Puerto Mágico de Vallarta.

Pese a verse acorralado, el individuo todavía se enfrentó a golpes con un policía municipal mientras intentaban detenerlo. Finalmente, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público por cargos de agresión, desacato y resistencia a la autoridad.

No se encontró ningún arma de fuego en su posesión.

La comisaría de Puerto Vallarta confirmó que no hubo personas heridas durante estos incidentes, solo daños materiales a los vehículos afectados por los choques.

Categorías
Nacional Portada

INE comienza a distribuir boletas electorales en todo el país

A partir de este viernes 3 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó con la distribución de la documentación electoral para la jornada del próximo 2 de junio.

Se trata de más de 317 millones de boletas electorales y documentación con emblemas para las elecciones federales de México, precisó el órgano electoral.

Hoy dimos inicio al “Ciclo de la distribución de la documentación electoral con emblemas del #PEF 2023-2024”, la cual será distribuida y entregada en los 300 distritos electorales”, informó la consejera electoral, Dania Ravel, en sus redes sociales.

También aclararon que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional custodiarán el traslado del material a cada uno de los 300 distritos electorales.

Por su parte, el consejero electoral, Martin Faz Mora, precisó que este viernes salieron dos convoyes con rumbo al noreste y sureste del país con 266 toneladas de boletas electorales y documentación para que se lleve a cabo la elección del 2 de junio.

“Hasta el 17 de mayo se realizará la distribución total en 24 rutas hacia las 32 entidades”, agregó.

Categorías
Nacional Portada

Ceci Flores denuncia amenazas tras hallazgo de crematorio clandestino en CDMX

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció que comenzó a recibir amenazas después de que reportara el hallazgo de un presunto crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, en la Ciudad de México.

La activista explicó para Milenio Televisión que la noche del miércoles la amenazaron para que se vaya del país, sin embargo, las intimidaciones continuaron durante el jueves, por lo que ya reportó los números.

Ayer empezaron a amenazarme para que me vaya de México, ya reporté los números a nuestra página de Madres Buscadoras de Sonora; aunque ya sabemos que la autoridad no va a hacer nada”, reprochó.

En este sentido explicó que las intimidaciones comenzaron después de las declaraciones que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina cuando descalificó el hallazgo y la acusó de “traficar con el dolor humano”.

Nosotras no mentimos, no traicionamos, no engañamos. Estamos aquí por amor a nuestros desaparecidos. Quisiera que, así como fueron eficientes para investigar las cenizas, lo fueran para localizar a los desaparecidos”, dijo.

Desde sus redes sociales, la madre buscadora recordó que en la Ciudad de México también existen fosas clandestinas como en el resto del país, por lo que pidió apoyo y solidaridad para continuar con las búsquedas.

Categorías
Deportes Portada

‘Canelo’ Álvarez y Jaime Munguía se someten a la báscula previo a su pelea

Todo está listo para la esperada defensa de los campeonatos supermedianos. Saúl Álvarez y Jaime Munguía cumplieron con éxito con el requisito de la báscula, marcando ambos el peso requerido de 168 libras para garantizar que la pelea se desarrolle sin contratiempos.

El escenario fue el Toshiba Plaza, la explanada frente al T-Mobile Arena en Las Vegas, donde los dos pugilistas se encontraron para llevar a cabo el crucial primer enfrentamiento previo a su batalla en el cuadrilátero: el pesaje.

En este evento crucial, Álvarez marcó 166.8 libras, mientras que Munguía registró 167.4 libras, ambos dentro del rango permitido para la categoría.

Jaime Munguía, oriundo de Tijuana, entra a este combate con la firme determinación de lograr la victoria sobre su compatriota, un triunfo que no solo le aseguraría el título en esta división, sino que lo consolidaría como uno de los mejores boxeadores mexicanos de la actualidad.

Por su parte, Saúl Álvarez busca mantener su posición como el mejor libra por libra del mundo, manteniendo firmemente sus campeonatos para luego enfrentar nuevos desafíos en su carrera.

Los ánimos están en su punto más alto mientras nos acercamos a la pelea que enfrentará a estos dos titanes del boxeo mexicano.