Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA BANDA DE ROCKABILL y LOS TENTACIÓN presentan su nuevo sencillo “ÁMAME”

Con un estilo que evoca la energía y el espíritu rebelde de los años 50, la banda Los Tentación se ha catapultado al centro de la escena musical mexicana con su nuevo sencillo “Ámame”. Este grupo, originario de la Ciudad de México, ha capturado la atención del público y críticos por igual desde su formación en marzo de 2023.

Inspirados por el movimiento Neo-Rockabilly, un resurgimiento de la subcultura Rockabilly de los años 50, Los Tentación han sabido combinar el sonido clásico con una estética audiovisual salvaje y estridente. Su participación en el documental “Fugitivos de los 50s”, dirigido por Emilio Castillo D., ha sido un trampolín para su reconocimiento, y su primer sencillo “Ámame” promete ser un éxito rotundo en todo México.

La propuesta musical de Los Tentación es una fusión de ritmos que incluye Rock and Roll, rockabilly y country. La banda está integrada por Rul Wop en el bajo y voz, Baby Kurt en la batería y voz, Dalí Mamba en la guitarra y voz, y Danny Bandido también en la guitarra y voz. Cada uno de estos músicos aporta su talento y experiencia, habiendo participado en importantes foros y festivales como Vive Latino, además de haber sido entrevistados en televisión nacional y realizar tours internacionales en Europa.

El lanzamiento de “Ámame” no es solo un hito para Los Tentación, sino también para la música mexicana contemporánea, demostrando que la influencia del Rockabilly sigue tan viva como siempre. Con “Ámame”, Los Tentación invitan a su audiencia a un viaje musical que es tanto un homenaje a las raíces del género como una mirada hacia el futuro del Rock and Roll.

Sobre Los Tentación: Los Tentación son una banda que representa la nueva ola del Neo-Rockabilly en México. Con su estilo único y presentaciones enérgicas, han logrado capturar la esencia de una era musical icónica, al mismo tiempo que la reinventan para el público moderno. Su música es un puente entre el pasado y el presente, uniendo generaciones a través del poder del Rock and Roll.

Sobre el documental “Fugitivos de los 50s”: “Fugitivos de los 50s” es un documental que explora la influencia y el legado del Rockabilly en la cultura contemporánea. A través de la lente de Emilio Castillo D., el documental presenta a Los Tentación como parte de esta vibrante historia musical.

Categorías
ESTADOS Portada

Rita Rodríguez impulsa agenda promujer y segundo piso de la 4T en San Luis Potosí

Durante dos eventos celebrados el fin de semana en San Luis Potosí, la candidata al Senado de la República por Morena, Rita Rodríguez Velázquez, hizo hincapié en la importancia de implementar acciones para el desarrollo integral de las mujeres mexicanas.

En el marco del foro “Diálogos Entre Mujeres Transformadoras”, Rodríguez subrayó la necesidad de fortalecer el compromiso con iniciativas que impulsen el desarrollo integral de las mujeres, haciendo énfasis en la sororidad y la colaboración como pilares fundamentales.

Asimismo, enfatizó la importancia de buscar equilibrio en todos los aspectos de la vida, defender la autonomía y empoderamiento de las mujeres, así como promover políticas integrales de prevención y atención a la violencia de género y la representación paritaria en los espacios de toma de decisiones.

Rodríguez expresó un interés particular en la implementación de una educación feminista y transformadora, así como en una economía que valore el trabajo doméstico y de cuidados, con el objetivo de cerrar las brechas de género existentes en la sociedad.

Además, en una asamblea informativa en Cedral, la candidata morenista resaltó los logros de la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que han beneficiado a la región del altiplano.

Junto a otras candidatas de Morena, Rita Rodríguez mencionó que la participación de su partido en diversos cargos políticos representa una oportunidad para continuar avanzando en la transformación que el país necesita.

Rodríguez también hizo énfasis en la importancia de un sistema educativo inclusivo que fomente el desarrollo, las becas y promueva una conciencia ideológica sólida entre los jóvenes, contribuyendo así a mejores condiciones sociales y económicas.

Finalmente, llamó a la transparencia y responsabilidad en el proceso electoral, exhortando a la comunidad a ejercer su voto con cautela para evitar distorsiones en los resultados.

Categorías
ESTADOS Portada

Dos surfistas australianos y uno estadounidense, asesinados a tiros en BC, confirma fiscalía

Dos surfistas australianos y uno estadounidense fueron asesinados a balazos en un intento de robo en un balneario del Pacífico mexicano, confirmó este domingo la fiscalía del estado de Baja California (noroeste), donde se registró el crimen que autoridades australianas calificaron de “espantoso“.

Familiares identificaron los cadáveres de los hermanos australianos Jake y Callum Robinson y de su amigo estadounidense Jack Carter, quienes habían viajado a un balneario del municipio de Ensenada.

Los surfistas fueron reportados como desaparecidos el 27 de abril. Sus cuerpos fueron recuperados la tarde del viernes 3 de mayo en un pozo de un acantilado.

“La fiscalía confirma que los cuerpos hallados en el pozo en la zona conocida como La Bocana, al sur de Ensenada, corresponden a los de nombre Jake y Callum, de origen australiano, así como el estadounidense Carter”, detalló un comunicado la fiscalía de Baja California.

Los familiares de los australianos, que se mantuvieron alejados de la prensa, llegaron el sábado desde Estados Unidos y junto con los parientes de Carter cruzaron desde California este domingo. Han sido asistidos por autoridades consulares de sus países.

“La confirmación se da una vez que los familiares de las víctimas pudieron identificarlos, sin la necesidad de que se realizaran las pruebas de genética”, añadió el comunicado.

Jim Chalmers, tesorero del gobierno australiano, calificó de “absolutamente espantosa” la situación en una declaración a la prensa. “Creo que el corazón de todo el país está con todos sus seres queridos“, señaló.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, externó sus condolencias en un comunicado.

La cancillería “mantuvo un diálogo constante y directo con la embajadora de Australia en México, Rachel Elizabeth Moseley, y con su equipo, para apoyar las gestiones de la misión diplomática”, señaló.

Según medios australianos, Jake tenía 30 años, su hermano Callum, 33, y el estadounidense Jack, 30.

“Orificio por proyectil”

Al mediodía del domingo, la fiscal estatal María Elena Andrade dijo en rueda de prensa que el móvil del crimen sería robar la camioneta, en especial las llantas, en la que viajaban los turistas.

Andrade explicó que presumiblemente los turistas extranjeros entraron a una zona aislada y sin comunicación vía celular para pedir ayuda en caso de un percance.

Ahí habrían sido interceptados por presuntos criminales para apoderarse de su camioneta, que posteriormente fue hallada incendiada.

“Los agresores sacan un arma que tenían en su poder y privan de la vida al que de inicio se opuso al robo y posteriormente se les echan encima a los otros dos (…) y también los privan de la vida”, dijo la fiscal.

“Todos presentan un orificio producido por proyectil de arma de fuego en la cabeza“, añadió Andrade.

Por este caso, la fiscalía detuvo el viernes a un hombre señalado de “desaparición cometida por particulares“. Tiene antecedentes relacionados con violencia, venta de drogas y robo.

Además capturaron a otras dos personas, incluida una mujer, investigadas por su probable participación en el mismo crimen y por porte de metanfetaminas.

Previo a que se confirmara la identidad de las víctimas, la fiscal dijo que, de confirmarse la muerte de los surfistas, el cargo pasaría de “desaparición cometida por particulares” a “homicidio agravado“.

“Playas, seguridad, libertad”

Según cifras oficiales, México cerró 2023 con poco más de 41 millones de visitantes extranjeros, más de la mitad de ellos estadounidenses. Las playas son el principal destino.

En Ensenada, muy popular entre estadounidenses por estar a unos 100 km de la frontera, decenas de aficionados al surf se manifestaron este domingo para reclamar mayor seguridad.

“Playas, seguridad, libertad, paz” o “No más muertes” eran algunos de los mensajes que se leían en las tablas convertidas en pancartas.

Los surfistas asesinados ya habían visitado México, indicó la fiscal con base en relatos de los familiares.

“Comentan que en muchas ocasiones vinieron a participar en su deporte favorito, nunca tuvieron nada que lamentar”, dijo al insistir que el crimen no habría tenido que ver con su calidad de turistas extranjeros.

En la cuenta de Instagram de Callum se observan algunas imágenes de su estancia en el Pacífico mexicano, brindando con cerveza, comiendo tacos, relajándose en un jacuzzi o preparándose para surfear.

Según medios australianos, Callum jugó profesionalmente en la liga estadounidense de lacrós y Jake es un médico residente en Perth.

Las autoridades encontraron un cuarto cadáver en el pozo, pero descartan tenga que ver con el caso de los surfistas ya que tenía más tiempo abandonado.

Otros turistas extranjeros que visitan la zona del Pacífico mexicano han sido blanco de ataques criminales.

En noviembre de 2015, dos surfistas australianos, Dean Lucas y Adam Coleman, fueron asesinados y sus cuerpos luego quemados cuando viajaban por el estado de Sinaloa (noroeste).

La espiral de violencia criminal que envuelve a México deja más de 450 mil muertos y más de 100 mil desaparecidos desde que finales de 2006, cuando el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

Categorías
Nacional Portada

Califica AMLO de “pasquín inmundo” informe de Comisión sobre Covid-19

Como respuesta al informe de la Comisión Independiente sobre la Respuesta al Covid-19 en México, quienes detallaron que hubieron 808 mil muertes en exceso en nuestro país durante la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador calificó el informe sobre el Covid-19 de “pasquín inmundo” y se realizó para perjudicar al Gobierno de México durante la presente temporada electoral.

“Ese estudio, entre comillas, se hizo a modo para perjudicarnos, para demostrar ineficiencia en el Gobierno, en un caso tan triste, tan lamentable, como fue la pérdida de vidas de miles de mexicanos. Es un acto vil, de politiquería, sobre todo darlo a conocer en este tiempo”, expuso.

“Vamos a informar pronto, se va a dar respuesta a ese pasquín inmundo, que le debería dar vergüenza a quienes lo suscriben, por falso, además de canallesco, pero vamos a dar respuesta. La verdad es que están mostrando el cobre, por eso tampoco debemos de quejarnos, estamos viviendo tiempos interesantes”, expresó.

López Obrador explicó que tiene su conciencia tranquila por el trabajo realizado en la pandemia de Covid-19, y que dichos señalamientos carecen “totalmente de argumentos”.

“Nosotros tenemos nuestra consciencia tranquila, trabajamos mucho para salvar vidas. México fue de los primeros países en el mundo en obtener la vacuna, pero no solo eso, en 5 meses vacunamos a todos los adultos mayores de México con una primera dosis y se evitaron muchísimas muertes, porque pusimos de pie hospitales, se consiguieron equipos que no había porque imagínese cómo heredamos al sector salud y nos unimos, trabajábamos día y noche todos los integrantes del sector salud”, dijo.

El mandatario recordó que “nos ayudaron mucho la Marina, la Sedena, se distribuyeron por todo el país, más de 200 millones de dosis de vacunas y siempre con la oposición que realmente está mostrando que no tienen escrúpulos morales de ninguna índole, que trafican con el dolor de la gente, que lo único que les importa es el dinero y están obnubilados”.

La Comisión Independiente de Estudios sobre la Respuesta al Covid-19 en México reveló en un informe que durante la pandemia en el país se registraron 808 mil 619 muertes en exceso.

Categorías
Nacional Portada

Defiende AMLO revelación de datos de María Amparo Casar y se lanza contra INAI

Por tratarse de un asunto público se dieron a conocer los datos personales de un posible acto de corrupción en Pemex, vinculado con la analista política María Amparo Casar, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora que dan a conocer el manifestó alegan, en vez de meterse a fondo si hubo o no hubo corrupción, recurren al instituto de la transparencia (Inai) que es hechura de ellos para decir que se violó la privacidad. Como si es válida la corrupción, siempre y cuando se mantenga en secreto: Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito que se viola la privacidad”, sostuvo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador resaltó que es un asunto público, al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el titular de Profeco, David Aguilar Romero.

“Todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, nos ayuda a saber cuáles son los límites que se tienen, a saber cómo funcionaba la corrupción para prevenir, para que a las futuras generaciones no las engañen y no las manipulen”, explicó.

Resaltó que el debate del caso es interesante porque “el conservadurismo” considera normal la corrupción cuando se trata de ellos, porque su doctrina es la hipocresía.

“Pero hay una especie de enajenación al sostener que si ellos son los corruptos, tienen licencia, lo pueden hacer, porque los corruptos son otros, y llegan al extremo como en este caso, que constituyen institutos para combatir la corrupción. Es el mando al revés”, dijo.

El mandatario volvió a criticar contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por iniciar una investigación de oficio en el caso de María Amparo Casar porque, dijo, “se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales”.

“Son asuntos que van más allá de las elecciones, porque un proceso de transformación, lo que busca es alcanzar, lograr una sociedad mejor en beneficio de todas, de todos. Es un proceso para ir limpiando, ir purificando la vida pública, ir sacando al país de la decadencia porque padecimos no de una crisis, de una decadencia”, expresó.

Sobre quienes defendieron a Casar en un escrito, López Obrador aseguró que “como el 90% viven del presupuesto público”.

Durante la conferencia mañanera del viernes la Presidencia de la República difundió el expediente -sin testar- sobre la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, exesposo de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En tres expedientes alojados en el sitio web de Presidencia de la República se hicieron públicos cientos de documentos, entre ellos la acta de defunción de Márquez Padilla García, entonces coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración de Pemex; la credencial de elector de María Amparo Casar e información personal de sus hijos, como su historial académicos, recibos de pago, transferencias bancarias, domicilios, cuentas bancarias y otros documentos, los cuales contienen datos personales.

Categorías
Artes Escénicas Cine Entretenimiento Internacional Sociedad

Food Of War presentó ‘Journey of Labels’ en la apertura de la Bienal de Venecia

/COMUNICAE/ El proyecto incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación
El colectivo Food Of War (FOW) presentó con éxito «Journey of Labels», en el marco de la apertura de la 60ª Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia. Un proyecto multifacético desarrollado por los artistas colombianos Omar Castañeda, Hernán Barros y Andreina Fuentes Angarita, bajo el patrocinio de Arts Connection Foundation.

«Journey of Labels» incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación, diseñadas para invitar a la reflexión y generar diálogo entorno a la migración y el complejo tapiz cultural que la acompaña.

La directora de Arts Connection Foundation y miembro de FOW, la artista Andreina Fuentes Angarita, explicó que se trata de un esfuerzo artístico que responde al tema general de la Bienal «Extranjeros en todas partes» que «emergió como una celebración de la amalgama cultural, buscando humanizar la figura del migrante».

Bitácora de actividades
Así, «Journey of Labels» intervino diversos espacios de Venecia. La primera actividad se denominó «Cuando el Agua es más Segura que la Tierra» y se llevó a cabo el 17 de abril en las cercanías del Ponte de Rialto, con la participación de miembros de la prestigiosa organización Refugees Welcome Italy, quienes recitaron poesías al aire libre y contaron su experiencia migratoria personal.

El jueves 18 de abril fue el vernissage de la exhibición «Personal Structures», en donde se estrenaron las dos piezas de videoarte de Food Of War, «Journey of Labels» y «Rabbit Revolutionaries», como invitados especiales del espacio que celebra los 20 años del Miami New Media Festival y que estará disponible al público hasta el 24 de noviembre. La ocasión fue propicia para que los artistas Omar Castañeda y Hernán Barros realizaran el performance «Rabbit Revolutionaries», distribuyendo folletos con un código QR (ver aquí) que permite acceder a las mencionadas piezas de video.

Luego, la mañana del viernes 19 de abril FOW continuó las actividades performáticas con una acción de guerrilla en el puente de Rialto, mostrando un banner gigante con la imagen de la campaña de «Journey of Labels», con la frase en inglés «EXPAT, INMIGRANT, REFUGEE?». Luego, en horas de la tarde, los visitantes de la zona Giardini fueron testigos de la reinterpretación visionaria del Poema Público sobre Migración de Alain Arias Misson: con la ayuda de jóvenes estudiantes de arte, ataviados con las icónicas máscaras de conejo del colectivo, Food of War deletreó con letras a gran escala las frases «I AM MIGRANT» y «I AM REFUGEE». Y el sábado 20 de abril, el Poema Público invadió la Plaza San Marcos, esta vez con la participación de miembros de la ONG Refugee Welcome Italy.

Con «Journey of Labels», Food of War y Arts Connection Foundation intentan no solo generar conciencia sobre las experiencias de los migrantes, sino también inspirar un cambio significativo en la forma en que la sociedad percibe y aborda la migración en el mundo contemporáneo.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

La seguridad primero: las medidas de vanguardia que protegen a los usuarios de WeshareGo

/COMUNICAE/ En la era digital, la seguridad y la privacidad son preocupaciones primordiales para los usuarios de servicios financieros en línea. WeshareGo, la innovadora app basada en inteligencia artificial para la gestión financiera, lo entiende y ha hecho de la protección de sus usuarios su máxima prioridad. Con un enfoque proactivo y medidas de seguridad de vanguardia, WeshareGo está estableciendo un nuevo estándar en la salvaguarda de la información confidencial
En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad digital se ha convertido en un imperativo. Los usuarios de servicios financieros en línea, en particular, enfrentan riesgos significativos, desde el robo de identidad hasta el fraude financiero. Consciente de estos desafíos, WeshareGo ha implementado un sistema de seguridad multicapa diseñado para proteger los datos de sus usuarios en cada etapa de su viaje financiero.

En el corazón de este sistema se encuentra la encriptación de extremo a extremo. Cada dato que los usuarios ingresan en la aplicación, desde su información personal hasta los detalles de sus transacciones, se codifica utilizando los algoritmos más avanzados. Esto significa que, incluso en el improbable caso de una violación de seguridad, los datos de los usuarios permanecerían ilegibles para cualquier persona no autorizada.

Pero la encriptación es solo una parte de la ecuación de seguridad de WeshareGo. La aplicación también emplea técnicas de autenticación multifactor, requiriendo múltiples formas de verificación antes de permitir el acceso a las cuentas de los usuarios. Ya sea a través de contraseñas complejas, datos biométricos o códigos de un solo uso, WeshareGo se asegura de que solo el usuario legítimo pueda acceder a su información.

Además, WeshareGo ha invertido en tecnología de monitoreo en tiempo real para detectar y prevenir actividades sospechosas. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático y análisis de big data, el sistema puede identificar patrones inusuales de comportamiento y tomar medidas instantáneas para proteger las cuentas de los usuarios. Ya sea bloqueando transacciones sospechosas o alertando a los usuarios de actividades potencialmente fraudulentas, WeshareGo siempre está vigilante.

Pero quizás el aspecto más impresionante de la postura de seguridad de WeshareGo es su compromiso con la educación y el empoderamiento del usuario. A través de su Centro de Seguridad en la aplicación, WeshareGo proporciona a los usuarios una riqueza de recursos e información sobre cómo proteger sus datos y mantenerse seguros en línea. Desde guías sobre cómo crear contraseñas fuertes hasta consejos para detectar intentos de phishing, WeshareGo está equipando a sus usuarios con las herramientas que necesitan para ser su primera línea de defensa.

En un panorama digital en constante evolución, la seguridad nunca puede ser un asunto de «establecer y olvidar». Requiere vigilancia constante, innovación proactiva y un compromiso inquebrantable con la protección del usuario. WeshareGo ejemplifica este enfoque, no solo a través de su tecnología de vanguardia, sino también a través de su dedicación a empoderar a sus usuarios. Con WeshareGo, los individuos pueden perseguir sus metas financieras con confianza, sabiendo que su seguridad es siempre la máxima prioridad.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go/

Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Avanza el pago a proveedores de Pemex en mayo

Durante el mes de mayo, Pemex prevé un desembolso significativo para sus proveedores, estimado en alrededor de 70 mil millones de pesos

Pemex anunció que durante el mes de mayo prevé un desembolso significativo para sus proveedores, estimado en alrededor de 70 mil millones de pesos, un incremento notable respecto a los 49 mil 700 millones de pesos pagados en abril pasado. Este aumento refleja el compromiso de la empresa con sus obligaciones financieras y su objetivo de regularizar los pagos a sus colaboradores.

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, resaltó este avance como parte de los esfuerzos para superar los problemas de pago experimentados el año pasado. Se proyecta que estos pagos contribuyan a establecer una relación más sólida con los proveedores y a mejorar la situación financiera de la empresa en general.

El incremento en los pagos a proveedores durante el primer trimestre del año también refleja una tendencia positiva. Comparado con el mismo período del año anterior, la petrolera ha desembolsado un 16% más, alcanzando un total de 95 mil 638 millones de pesos. Este crecimiento constante muestra el compromiso de la empresa con sus socios comerciales.

No obstante, Romero Oropeza enfatizó la importancia de mantener este flujo de pagos para regularizar los vencimientos pendientes antes de que finalice la administración. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la estabilidad financiera de Pemex y garantizar su viabilidad a largo plazo.

Además de acelerar los pagos, la paraestatal prioriza la transparencia en sus operaciones financieras. Desde marzo de 2022, la empresa puso a disposición del público la información detallada sobre sus proveedores, contratos vigentes y pagos realizados. Esta iniciativa busca promover la rendición de cuentas y fortalecer la confianza en la gestión de la empresa.

Los datos proporcionados por la compañía muestran un significativo interés en esta iniciativa, con millones de visitas a la página y cientos de miles de búsquedas realizadas. Esta transparencia es fundamental para fortalecer la relación con los proveedores y promover una cultura de integridad en todas las operaciones de la empresa.

En 2023, la empresa productiva de Estado realizó pagos por un total de 413 mil millones 937 mil pesos a proveedores, contratistas y operadores petroleros. Este año, se espera que los pagos aumenten, lo que refleja la disciplina financiera adoptada por la empresa y una mejora en la gestión de su deuda total, lo que contribuirá a su estabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Categorías
Belleza Industria Farmacéutica Nacional Servicios médicos

Bioderma llevó a cabo Serum Festival: una experiencia enfocada en el cuidado de la piel

/COMUNICAE/ La marca presentó dos nuevos productos que complementan su portafolio de sueros para Bioderma: Hydrabio Hyalu+ Serum y Sébium Serum
Bioderma, la marca líder en dermatología de NAOS, celebró a finales de abril el Serum Festival, un evento donde además de presentar sus serums: Sensibio Defensive Serum, Pigmentbio C-Concentrate y los nuevos Hydrabio Hyalu+ Serum y Sébium Serum, ofreció experiencias inmersivas y charlas con expertos dermatológicos a sus visitantes. Los serums de grado dermatológico, productos diseñados para abordar una variedad de signos del envejecimiento, desde la hidratación hasta las manchas, se destacan por su textura ligera y de rápida absorción, lo que los hace ideales para incorporar en cualquier rutina de cuidado diario.

«Serum Festival es una campaña de cuatro sueros para cada etapa y necesidad de la piel. El día de hoy nos sentimos muy emocionados de presentarles el lanzamiento de dos productos que complementan la categoría de sueros para Bioderma: Hydrabio Hyalu+ Serum y Sébium Serum. Es así como Bioderma, marca dermatológica del grupo NAOS, construye credenciales en un mercado de alta relevancia que es el antiedad a través de un suero para cada etapa de la piel en diferentes procesos de envejecimiento y por supuesto, bajo nuestro hilo conductor, la ecobiología», señaló Andrea Figueroa, Head of Marketing en Naos para Bioderma.

Es por ello que la marca, siendo un principal promotor en el cuidado de la piel, desarrolló y presentó sus serums faciales para cada etapa de la piel basados en la ecobiología, principio que trata a la piel como un ecosistema en constante evolución que interactúa con su entorno y cuyos recursos y mecanismos naturales deben preservarse. Los sueros presentados en el festival fueron:

● Sensibio Defensive Serum: Suero hidratante que actúa directamente contra el envejecimiento inflamatorio ocasionado por agresiones externas. Contiene Ácido Hialurónico, Carnosina + Vitamina E y Polifenoles de Salvia Roja.

● Pigmentbio C-Concentrate Suero despigmentante concentrado de Vitamina C para todo tipo de piel y manchas. Contiene Vitamina C, E y Niacinamida.

● Nuevo Hydrabio Hyalu+ Serum Suero que promueve la auto rehidratación de la piel y reduce arrugas. Contiene un Dúo de Ácido hialurónico (alto y bajo peso molecular), Niacinamida y Carnosina. 

● Nuevo Sébium Serum Suero ultra-ligero que controla brotes, reduce poros y arrugas. Contiene Ácido Hialurónico, Ácido Salicílico y Acetyl Glucosamina.

El propósito de Bioderma es promover el cuidado de la piel y hacer conciencia de que no está limitado a un grupo específico de personas o edades, sino que es para todos. Es por ello que el lanzamiento de esta nueva línea de serums está dirigida a aquellos que tienen 29 años en adelante, momento idóneo para intensificar el cuidado de la piel. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de poner a prueba cada uno de los serums y conocer a detalle los ingredientes y sus funciones principales. Al mismo tiempo, disfrutaron de deliciosos snacks y drinks, regalos sorpresa y experiencias personalizadas en diferentes salas.

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Software

Jeeves asegura USD$75 millones de financiación para expandir su presencia en América Latina, incluyendo el lanzamiento de su solución de crédito Jeeves Pay en Brasil

/COMUNICAE/ Jeeves, la principal plataforma de pagos B2B y tarjetas corporativas para negocios en América Latina, ha cerrado una línea de crédito de $75 millones (USD) con Community Investment Management («CIM»), un destacado fondo de inversiones enfocado en proyectos de impacto global que trabaja activamente en América Latina
Además de apoyar el rápido crecimiento de la compañía, este financiamiento mejorará el conjunto de productos financieros de Jeeves en sus principales mercados latinoamericanos: Brasil, Colombia y México.

Desde su inicio en 2021, Jeeves ha expandido rápidamente su presencia en más de 20 países, estableciéndose como el socio financiero preferido de miles de empresas globales, incluyendo Burger King, H&M, Blueground, Kavak, Rappi y muchos otros. A lo largo de su breve historia, Jeeves ha lanzado un amplio conjunto de productos que simplifican los procesos financieros esenciales del día a día, incluyendo su última solución, Jeeves Pay.

Con la nueva línea de crédito de CIM, Jeeves continuará expandiendo Jeeves Pay y otras ofertas de productos clave en mercados estratégicos de América Latina. Dileep Thazhmon, fundador y CEO de Jeeves, expresó su entusiasmo por la nueva asociación con CIM, declarando: «Jeeves ayuda a sus clientes a ahorrar tiempo y dinero, y reduciendo la fricción de operar globalmente.  Esta alianza con Community Investment Management emociona a todo el equipo de Jeeves, ya que compartimos la misma visión – empoderar a los negocios en América Latina para prosperar no solo localmente, sino también globalmente. Este financiamiento permite ampliar significativamente la capacidad en la región y profundizar las relaciones de la marca con sus clientes».

Jeeves Pay permite pagos transfronterizos sin interrupciones desde México, Colombia y Brasil hacia decenas de países, incluyendo China y los EE.UU., a través de redes locales populares como SPEI, SWIFT y PIX, todo sin tarifas por transacción. Lo que distingue a Jeeves Pay es su flexibilidad y opcionalidad para los clientes: las empresas pueden elegir usar sus propios fondos o la línea de crédito de Jeeves para cada transferencia, otorgándoles mayor control sobre la gestión de flujos de efectivo. Cuando se requiere flujo de caja adicional, las empresas pueden aprovechar su línea de crédito de Jeeves para acceder a términos de pago de hasta 37 días. Cuando no se necesita liquidez adicional, las compañías pueden optar por usar su propio capital para transferencias sin intereses.

Esta flexibilidad ha ganado una tracción significativa entre las empresas en la región, con volúmenes de pago aumentando más del 150% hasta la fecha este año. Brasil, en particular, presenta una demanda significativa de opciones de crédito accesibles entre los negocios. Según encuestas recientes, más del 60% de las empresas brasileñas identifican el acceso al crédito como un desafío clave  para sus operaciones. Con base en esta demanda del mercado, Jeeves se complace en presentar oficialmente Jeeves Pay para las empresas en Brasil, acompañado de una cuenta en BRL para recibir y administrar fondos, y así proporcionar opciones de crédito más flexibles adaptadas a sus clientes.

Esta asociación con CIM valida la posición de mercado de Jeeves mientras mejora su capacidad para servir a más negocios locales con mayor eficiencia. «En Community Investment Management,  enfocados en apoyar soluciones financieras innovadoras que fomenten el crecimiento empresarial y el desarrollo económico,» dijo Jacob Haar, socio gerente de CIM. «Nuestra colaboración con Jeeves es un paso emocionante hacia la mejora de la infraestructura financiera en América Latina, particularmente en Brasil, Colombia y México, donde el potencial de impacto de Jeeves es sustancial».

Este financiamiento fortalecerá la presencia de mercado de Jeeves en América Latina. A través de la colaboración con CIM, Jeeves aspira a continuar expandiendo su alcance y profundizar su impacto en las empresas y negocios medianos en México, Colombia y Brasil.

Acerca de Jeeves:
Jeeves es un sistema operativo financiero diseñado para negocios globales que proporciona tarjetas corporativas, pagos transfronterizos y software de gestión de gastos dentro de una plataforma unificada. La compañía opera en más de 20 países, incluyendo Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos, y atiende a más de 5,000 clientes que van desde startups respaldadas por capital de riesgo hasta PYMES en todo el mundo. Con la misión de empoderar a los negocios con soluciones financieras más eficientes y económicas a nivel mundial, Jeeves combina tecnología financiera de vanguardia con una experiencia de equipo excepcional para transformar el paisaje financiero empresarial. Jeeves ha sido reconocido como una de las 50 Startups Más Prometedoras de The Information en 2023, así como una Empresa Top de Y Combinator 2021-2023 y ganó el premio «Fintech del Año» en los European Fintech Awards. Jeeves cuenta con el respaldo de inversores líderes, incluyendo Andreesen Horowitz (a16z), CRV, Tencent, GIC y la Universidad de Stanford.

Acerca de Community Investment Management:
Community Investment Management (CIM) es un gestor de inversiones de impacto institucional que proporciona capital estratégico de deuda para demostrar y escalar la innovación responsable en préstamos proporcionando capital a fintechs a nivel global que abordan las necesidades de comunidades desatendidas. CIM es uno de los fondos impulsados por una misión más activos en América Latina y está dedicado a apoyar organizaciones que impulsan un cambio positivo y fomentan la inclusión financiera, el crecimiento económico y el impacto social. Para más información, se puede visitar https://cim-llc.com/.

Fuente Comunicae