Categorías
Nacional Nacionales

Secretaría de Cultura felicita a Cristina Rivera por ganar el Pulitzer

La Secretaría de Cultura felicitó a la escritora Cristina Rivera Garza, quien fue galardonada con el Premio Pulitzer por su libro «El invencible verano de Liliana», en el que relata el feminicidio de su hermana Liliana y su búsqueda de justicia.

“La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX felicita a la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (@criveragarza), quien ha sido galardonada con el Premio Pulitzer (@PulitzerPrizes), en la categoría de Memoria o autobiografía, por su libro ‘El invencible verano de Liliana’, obra que narra la búsqueda de justicia para su hermana”, expuso la dependencia en la red social X.

La reacción de la Secretaría se da luego de que este lunes se dieron a conocer los resultados del Premio Pulitzer a lo mejor del periodismo, la literatura y la composición musical donde la mexicana Rivera Garza fue reconocida por su texto, en su edición en inglés, en la categoría Literatura – Memoria o Autobiografía.

Categorías
Economía

PASE DE ABORDAR/ Moches y mordidas

Por Ricardo Contreras Reyes

En el segundo debate de las candidatas y candidato presidencial predominaron las acusaciones de corrupción. Un tema que no ha pasado de moda en nuestra política mexicana.

El tema es el reflejo que lo que vive la sociedad mexicana en su vida cotidiana.

Los empresarios también “sufren del mismo dolor”, pues 5 de cada diez han sido víctimas del pago de “mordidas” ya sea en efectivo, regalos o favores cuando tienen que agilizar trámites, multas y pagos en oficinas gubernamentales.

Según la Encuesta Nacional sobre Experiencias de Corrupción en Empresas, realizada por los equipos de Data COPARMEX y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se destacó que este porcentaje de incidencia de corrupción es el más alto durante los últimos 6 años y representa un incremento de nueve puntos porcentuales comparado con el año anterior, cuya incidencia fue del 39%.

La muestra refleja que la necesidad de agilizar trámites fue el motivo principal para el 59% de las empresas involucradas; el 39%, para obtener licencias o permisos y el 31% gastó en “mordidas” para evitar multas, sanciones o clausuras.

Un dato revelador destaca que el 73% de los empresarios no denunció los casos de corrupción por temor a represalias y porque consideran que ir ante la autoridad competente es un “un acto que no sirve para nada”. De las empresas que sí se atrevieron a hacerlo, sólo el 4% tuvo un proceso que se investigó y culminó con la sanción al funcionario responsable.

La mayor incidencia se concentra en Baja California (67%), Puebla (65%), Quintana Roo (64%), Tlaxcala (63%) y Sinaloa (63%). Las entidades con menores índices fueron Guanajuato (35%), Querétaro (32%), Tamaulipas (32%), Coahuila (28%) y Durango (19%).

La encuesta contiene aspectos positivos que muestran algunos de los pasos que ya se han dado desde el sector privado. Por ejemplo, 51% de las empresas cuenta con un código de ética; 29% tienen algún proceso de auditoría interna y 23%, tienen una política anticorrupción específica.

Tanto la Coparmex como MCCI hicieron un llamado para que las campañas electorales aprovechen estos diagnósticos y consideren a los empresarios, a la sociedad civil y a la ciudadanía como parte de la solución.

“Las empresas deben participar en el diseño y aplicación de esfuerzos conjuntos con el gobierno y la sociedad para disminuir la corrupción mediante políticas públicas que reconozcan la situación del país y de cada entidad”.

Guía de Turistas:

“La otra Cara del Arte” y “FUEGO” presentarán el próximo 2 de mayo una experiencia única que fusiona el arte contemporáneo y la riqueza cultural de México, con la exposición 3+3×3, donde el talento de seis destacados artistas contemporáneos se une en un espacio vibrante y ecléctico. Tres mujeres visionarias: Lucía Valencia, Selene Lazcarro y Valeria López Gálvez, y tres hombres innovadores: Luis Fernando Suárez, Martín Lopeztovar y Silvino Lopeztovar, despliegan su creatividad a través de tres obras cada uno, sumando un total de 18 piezas de arte. La cita es a partir de las 19 horas en la Calle de Pomona 55, Colonia Roma, donde habrá destilados de cortesía para “entrar en calor”.

 

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

Categorías
Tendencia

Tramontina y el Chef Alfredo Oropeza celebran alianza

En el marco de la celebración del Día de las Madres en México, Tramontina, renombrada empresa brasileña con más de 110 años de experiencia en la fabricación y distribución de una amplia gama de productos para el hogar, la decoración y la industria, anunció su alianza con el reconocido chef y experto en cocina y bienestar, Alfredo Oropeza.

Esta alianza promete unir la experiencia y la pasión por la cocina y las personas. Juntos, buscarán promover un estilo de vida saludable y sostenible, con alimentos de verdad para una vida de verdad.

Es por ello que conscientes de la labor de las mamás por cuidar una alimentación saludable en sus hogares, mediante la planificación, preparación y elección de alimentos nutritivos con utensilios que protejan la salud de sus familias, Tramontina y el Chef Oropeza, eligieron una fecha tan importante para dar início a esa alianza.

En un plan de comunicación muy robusto ofrecerán contenidos que fomenten hábitos sanos de alimentación con alimentos, instrumentos y recetas de la mejor calidad, y amigables con el medio ambiente. Tanto las recetas como los productos ofrecidos a todos los consumidores, serán de la más alta calidad, de gran diseño, innovación y durabilidad fomentando la innovación en la industria alimentaria y del hogar.

“Quiero agradecer la cálida recepción que me ha brindado la familia Tramontina, una empresa siempre apasionada por llevar a los hogares, soluciones integrales, pensando siempre en la salud y el bienestar. Tramontina, ama tanto como yo, todo lo relacionado con la gastronomía, la unión y el aprendizaje de las personas alrededor de una mesa”, aseguró el Chef Oropeza.

De acuerdo con el chef, esta alianza, permitirá mostrar a los consumidores, los utensilios de cocina más duraderos y estéticos, además del inquebrantable compromiso que comparte con Tramontina: velar continuamente por el cuidado de la salud y del planeta.

“A partir de hoy, trabajaremos juntos para llevar a los consumidores las mejores opciones que nos permitan cocinar de forma práctica, saludable y llena de sabor».

Tramontina es conocida por su entusiasmo, optimismo y pasión. La larga trayectoria de la marca, de más de un siglo, combinada con la fuerza y el alcance de su variedad de productos, permite que los consumidores la recuerden como la que acompañó a sus abuelos y padres, y ahora también forma parte de la vida cotidiana de los jóvenes. En México, su portafolio ya suma productos de las categorías de cocina, hogar, jardín, mesa, asado, muebles, decoración, herramientas, entre otras.

“Para nosotros es un gran privilegio que una personalidad mexicana tan importante confíe en Tramontina, siempre buscamos que nuestros aliados compartan nuestros valores y la exigencia por la excelencia, además de nuestro profundo compromiso con la satisfacción del cliente. Juntos, seguro alcanzaremos nuevas alturas y entregaremos a nuestra comunidad contenidos innovadores y de alta calidad”, señaló Adilson Formentini, Director General, de Tramontina en México.

 

Categorías
Tendencia

Deemby, el nuevo ecosistema digital que recompensará nuestro compromiso como ciudadanos y consumidores

  • Deemby es un nuevo ecosistema digital que pone a disposición del usuario la información de todos los candidatos a las elecciones en México este 2024.
  • La plataforma otorgará una insignia única además de monedas digitales “deembys” a todas las personas que acudan a votar este 2 de junio
  • Emulando la forma como las abejas interactúan para la toma de decisiones, Deemby busca devolver el poder al ciudadano y al mismo tiempo otorgarle recompensas por involucrarse activamente con sus representantes.

 El ecosistema digital Deemby llega justo a tiempo a México para su primera misión: proporcionar toda la información disponible de más de 3,000 candidatos a las elecciones de este 2 de junio. Deemby buscará estimular el voto ciudadano a través de su moneda digital: el “deemby”, y convoca a las marcas mexicanas a promocionar el voto en México.

«Estamos emocionados de lanzar Deemby. Nuestra plataforma está diseñada para fortalecer la democracia participativa y al mismo tiempo ofrecer beneficios tangibles, mediante un sistema de recompensas que dará acceso a beneficios increíbles como consumidores de las mejores marcas. Por esto mismo, convocamos a las marcas a participar estimulando el voto de los mexicanos, ahora mismo», expresó Francisco Méndez, cofundador de Deemby.

Deemby es un ecosistema digital que conectará nuestras vidas como ciudadanos y consumidores, con una plataforma para la toma de decisiones y recompensas que funciona de manera similar a una colmena de abejas.

Desarrollada por los mexicanos Francisco Méndez, Sergio Bárcena y Lagtzú López Miro, Deemby provee una plataforma de alcance global que ya está disponible para México en fase beta. Cada persona tendrá un avatar único, que usará para navegar a través de diversos espacios virtuales desarrollados con diferentes tecnologías, ya que se trata de un ambiente abierto, con vocación de metaverso.

Una vez que la persona activa su avatar, puede comenzar a navegar dentro de las integraciones disponibles. Cada acción puede generar monedas digitales llamadas “deembys”, por ejemplo, interactuar con el legislador de tu distrito electoral para expresarle en qué sentido quieres que vote respecto de alguna iniciativa de ley.

Deemby permitirá la interacción social y económica a través de avatares en un entorno virtual sin limitaciones físicas, garantizando así interoperabilidad, navegación unificada, integración de tecnologías avanzadas, persistencia integral y un alcance global sin precedentes.

Deemby es un metaverso interactivo, inmersivo y colaborativo, donde el usuario, a través de su avatar, puede influir directamente en su entorno real. Esto se logra mediante interacciones personalizadas, como expresar preferencias políticas, interactuar con candidatos y funcionarios, y obtener información relevante para la toma de decisiones informada.

Deemby no solo ofrece una experiencia única de navegación, sino que también proporciona una plataforma segura y protegida para el manejo de información personal, asegurando la privacidad y transparencia en todo momento.

En medio del contexto electoral de 2024, Deemby presenta sus primeras integraciones: InfoCandidatos, una red social electoral que facilita la democracia participativa y permite a los ciudadanos conocer a los candidatos y sus propuestas para el Proceso Electoral. Asimismo, InfoGobierno reúne información esencial sobre funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno, mientras que Buró Parlamentario, ya disponible desde 2018, ofrece un acceso sencillo a los representantes en la Cámara de Diputados y Senadores. A través de estas integraciones, Deemby busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar una mayor transparencia en el proceso democrático, devolviéndole el poder al ciudadano.

Todas las integraciones en Deemby, tienen interoperabilidad entre sí, lo que permite, por ejemplo que en Punto Libre se generen notas y se publiquen en otras Integraciones, como Buró Parlamentario, InfoCandidatos o InfoGobierno.

La plataforma ha sido desarrollada pensando que el ecosistema continúe expandiéndose permanentemente, incorporando nuevas integraciones con marcas, instituciones y todo tipo de servicios digitales. Las nuevas interconexiones irán apareciendo automáticamente en la medida que estén disponibles, en forma de celdas dentro de La Colmena (como se llama al home page de Deemby).

Para las elecciones, Deemby pondrá a disposición de los ciudadanos información útil, por ejemplo, «ubica tu casilla». Con la finalidad de incentivar una mayor participación ciudadana, Deemby dará la posibilidad de reclamar una insignia después de haber votado. Con ello, fomenta el compromiso cívico de los mexicanos, ya que cada vez más marcas se suman a la tendencia de otorgar recompensas a sus clientes por participar activamente en la contienda electoral de este 2024.

Deemby está comprometida con el crecimiento continuo y la colaboración con marcas líderes en el mercado. Su plan de expansión incluye nuevas integraciones para Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Canadá, así como el lanzamiento de productos web3.0 hacia 2025.

 

Categorías
Internacional Portada

Hamás acepta una propuesta de tregua en Gaza, pero Israel sigue en duda

El movimiento islamista Hamás dijo el lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, horas después de que el ejército israelí ordenase la evacuación del este de Rafah tras semanas advirtiendo de que lanzará una invasión en esta ciudad donde se hacinan cientos de miles de desplazados.

“Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás, conversó por teléfono con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro egipcio de Inteligencia, Abas Kamel, y les informó de que Hamás aprobó su propuesta de acuerdo de alto el fuego” en Gaza, según un comunicado publicado en la página web del movimiento islamista.

“La pelota está ahora en el tejado” de Israel, declaró un responsable de Hamás bajo condición de anonimato. Israel no reaccionó inmediatamente a este anuncio.

En la mañana del lunes, el ejército israelí había informado que comenzó “una operación de alcance limitado para evacuar temporalmente a los residentes en la parte oriental de Rafah”.

Esta evacuación se considera el preludio de una operación terrestre esta ciudad fronteriza con Egipto, que, según reiteró el ejército israelí este lunes, es esencial para “destruir los últimos cuatro batallones” del movimiento islamista en el territorio palestino.

Un vocero militar estimó que “unas 100 mil personas” estaban siendo evacuadas de Rafah, donde la ONU calcula que viven alrededor de 1.2 millones de personas.

El ejército declaró que amplió “la zona humanitaria a Al Mawasi”, una localidad situada sobre la costa a unos diez kilómetros de Rafah.

La ONU aseguró que ese lugar “ya está superpoblado” y que es “imposible realizar una evacuación masiva de esta magnitud de forma segura”.

“Es inhumano. Va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario y de las leyes de los derechos humanos”, afirmó por otra parte el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

EUA en contra de invasión

Esta orden de evacuación “presagia lo peor: más guerra y hambruna”, declaró este lunes el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, que instó a Israel a abstenerse de lanzar la ofensiva terrestre.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que invadirá Rafah, pese a las preocupaciones expresadas por Estados Unidos, su principal aliado, y por la comunidad internacional sobre el destino de los civiles refugiados en esta localidad.

La Casa Blanca indicó el lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, “reiteró su posición clara” en contra de esta operación a Netanyahu durante una conversación telefónica.

La presidencia de la Autoridad Palestina pidió a Estados Unidos “que intervenga para evitar esta masacre”.

Un representante de la Media Luna Roja palestina en el este de Rafah aseguró que “los habitantes están evacuando aterrorizados, en medio del pánico”, estimando que la zona designada por el ejército israelí afecta a unas 250 mil personas.

“Miles” de personas están abandonando la zona tras ataques aéreos de israelíes, añadió más tarde Osama al Kahlut.

Israel examina la propuesta

Israel afirmó el lunes que, aunque la propuesta de tregua en la Franja de Gaza que ha aceptado Hamás está “lejos de las exigencias israelíes”, enviará una delegación con los mediadores para hablar de todas las posibilidades.

En redes sociales circulan videos que muestran a cientos de israelíes salir a las calles para exigir al gobierno aceptar el acuerdo de alto el fuego aceptado por Hamás.

“Israel enviará una delegación (…) con los mediadores para agotar las posibilidades de alcanzar un acuerdo” de tregua, “incluso si la propuesta de Hamás está lejos de las exigencias esenciales” israelíes, indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. El gabinete de guerra “decidió seguir con la operación en Rafah para ejercer una presión militar contra Hamás”, agregó.

Ciclo de negociaciones

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre, cuando comandos islamistas lanzaron un asalto en el sur de Israel en el que murieron mil 170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250, según un balance basado en datos israelíes.

Las autoridades de Israel estiman que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecen cautivas en Gaza, de las 35 fallecieron desde entonces.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel en respuesta al ataque ya ha dejado 34 mil 735 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado palestino por Hamás.

El ciclo de negociaciones en El Cairo, mediadas por Estados Unidos, Catar y Egipto, para tratar de acordar un cese el fuego y la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza terminó el domingo sin avances concretos.

Hamás seguía insistiendo en que un cese el fuego debe ser definitivo e Israel mantiene su promesa de aniquilar al movimiento islamista.

El primer ministro israelí afirmó el domingo que aceptar las “exigencias” de Hamás para poner fin a la guerra en Gaza equivaldría a “rendirse”.

Categorías
CDMX Portada

Caos por suspensión temporal del Tren Ligero

Usuarios del Tren Ligero de la Ciudad de México fueron desalojados ante la falta de suministro de energía eléctrica en zona de Xomali a La Noria, la tarde de este lunes.

Debido a la falla tuvo que ser implementado el servicio provisional de Taxqueña a Estadio Azteca.

Cerca de media hora después, el Servicio de Transportes Eléctricos informó: “Se restablece suministro de energía por lo que se reanuda el servicio de Xochimilco a Tasqueña en ambos sentidos.

Debido a la suspensión temporal cientos de pasajeros tuvieron que descender de los convoys y seguir su camino a pie hasta un nuevo medio de movilidad.

Categorías
ESTADOS Portada

Gobierno de Campeche y Conagua por fin destinan recursos a red de distribución de agua potable en Calakmul

A cuatro meses que las autoridades federales inauguraron el Acueducto Adolfo López Mateos en Calakmul, Campeche, el gobierno estatal y Conagua comenzaron las asignaciones para destinar más de 34 millones de pesos a la rehabilitación del sistema de distribución local para garantizar la llegada del vital líquido a los hogares.

De acuerdo con información a la que accedió este medio de comunicación, la administración que encabeza Layla Sansores y la Comisión a cargo de Germán Martínez se encuentran en proceso de contratar a las proveedoras que realizarán siete obras clave en las localidades de Heriberto Jara Corona, Cichonal, Felipe Ángeles, Valentín Gómez Farías, Becán y Puebla de Morelia.

Al respecto, fuentes internas revelaron que en cuatro de los casos ya se dieron a conocer los fallos de los respectivos procesos de compra, mientras que los tres restantes contarán con contratos firmados, a más tardar, al finalizar mayo.

Los siete proyectos prioritarios fueron incluidos como parte de la iniciativa ProAgua 2024, cuyo objetivo es el fortalecimiento e incremento en la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por lo que los poco más de 17 millones de pesos de Conagua ya fueron recibidos por la gestión de la entidad, la cual deberá aportar la misma cantidad para completar los 34.1 millones de pesos totales.

Se estima que, al término de los trabajos, los pobladores de decenas de comunidades se verán beneficiados con el suministro puntual del vital líquido, ya que una vez lista la rehabilitación y ampliación del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPAC) será efectivo el flujo de 230 litros por segundo que puede abastecer el Acueducto Adolfo López Mateos, mismo que ya está listo para alimentar a las plantas de dispersión ubicadas en Xpujil.

Al momento, las protestas por parte de los habitantes ante la falta de agua potable se han intensificado con el bloqueo de vialidades principales, ahí, no solo aluden la ausencia del líquido, también se argumenta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe mejorar la línea eléctrica a lo largo de la carretera No. 186 , que va de Escárcega hasta Xpujil, pues de acuerdo con los quejosos las constantes fallas y cortes prolongados los dejan sin telefonía celular, aunado a que no permiten la operación regular del acueducto López Mateos.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al locutor Samuel López, “Vampiro DJ”, en Oaxaca

Samuel López Pérez, conocido popularmente como “Vampiro DJ“, fue asesinado la madrugada del sábado 4 de mayo frente a su domicilio en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

López, de 42 años, era una voz reconocida en la radio comunitaria de la región.

El incidente, que conmocionó a la comunidad local, ocurrió cuando individuos desconocidos atacaron al locutor.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones ni se han esclarecido las razones detrás de su trágica muerte.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por varias fuentes, incluida la diputada local Denisse García Gutiérrez, quien expresó su pesar en redes sociales.

“Mis sinceras condolencias a los familiares de nuestro amigo Samuel López Pérez, mejor conocido como Vampiro DJ, de quien reconocemos un gran talento, un gran ser humano. Siempre le recordaremos. Deseo a sus familiares pronta resignación, Dios les de consuelo y paz en estos momentos difíciles.”

Es de destacar que el cuerpo de Samuel López fue encontrado en la calle principal de la colonia Benito Juárez, presentando varios impactos de bala.

La comunidad, familiares y amigos le dieron este domingo 5 de mayo el último adiós en el Panteón Dolores, donde se realizó su sepelio.

Al respecto, la Fiscalía de Oaxaca ya inició una investigación para dar con los responsables del asesinato de Samuel López Pérez, alias el “Vampiro DJ“.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez asistirá a marcha de la marea rosa previo a debate

Antes del tercer y último debate presidencial, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, asistirá a la marcha de la “marea rosa” en defensa de la democracia convocada por las organizaciones Marea Rosa, Unid@s y Seguimos en Marcha.

La movilización se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo a las 9:30 horas, horas antes del debate entre candidatos a la presidencia, y se tiene previsto que se concentren en el Zócalo de la Ciudad de México.

Después de su reunión con empresarios en León, Guanajuato, la abanderada del PAN, PRI y PRD fue cuestionada sobre su asistencia y aseguró que estará presente.

“Si voy a estar, sí voy a ir, estoy invitada y voy a ir. No sé si voy a marchar porque tengo el debate ese día, pero de que voy a estar ahí, voy a estar”, dijo.

También consideró que su presencia no “contaminará” la movilización dado que es una ciudadana, además de señalar que ha estado en otras marchas.

El tercer debate presidencial se llevará a cabo el mismo día de la marcha, pero a las 20:00 horas y se transmitirá desde los canales oficiales del Instuto Nacional Electoral (INE), así como en radio y televisión.

Categorías
Nacional Portada

La mexicana Cristina Rivera Garza gana el Premio Pulitzer

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, fue galardonada con el Premio Pulitzer en la categoría de Memorias o Biografía, por su trabajo en “El invencible verano de Liliana”, obra que plasma el feminicidio del que fue víctima su hermana, en la década de 1990.

A través de redes sociales, la Secretaría de Cultura federal felició a la escritora por el reconocimiento que se otorga por logros destacados en periodismo, literatura y composición musical.

En la mención de galardón, también se hace referencia a las editoriales Penguin Random House y Hogarth Books por llevar el libro al idioma inglés.

“El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años,estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos,del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, al patriarcado lo vamos a tirar”, se detalla en el libro.

Quién es Cristina Rivera Garza

Nació el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas. Estudió la licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la maestría y el doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston.

Su obra abarca desde temas como migración, identidad, salud mental, feminicidios, estudios de género, las condiciones en que surge la obra literaria y la necropolítica, según refiere El Colegio Nacional, institución de la que es parte desde 2021.

Es escritora, historiadora y crítica.

¿Qué es el premio Pulitzer?

El galardón fue establecido por Joseph Pulitzer, un influyente editor y periodista, y se otorga en varias categorías, como reportajes de investigación, periodismo de servicio público, ficción, drama, historia, biografía, poesía, música y más.

Los premios se consideran altamente prestigiosos en sus respectivas áreas y son administrados por la Universidad de Columbia en Nueva York.

Este premio se suma a otros que acumula el libro, como el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021, el Premio “Rodolfo Walsh” 2022 que otorga la Semana Negra de Gijón y el Premio Mazatlán de Literatura 2022