Categorías
Sin categoría

Corrupción en Magdalena Contreras: Detectan irregularidades en más de 15 contratos de obra durante la administración de Luis Quijano

El Gobierno de Luis Gerardo Quijano en la Alcaldía Magdalena Contreras enfrenta una grave crisis administrativa, hace unos meses se denunció que esta administración compro cámaras en sobreprecio, las obras inconclusas y de mala calidad, y ahora el tema de corrupción en contratos de obra pública, donde se involucra al círculo más cercano del también candidato a alcalde por la alianza PRI, PAN y PRD, quien busca la reelección en dicha demarcación, aseguró Mario Martínez Sánchez, politólogo de la UNAM.

El especialista aseguró que esta situación administrativa sucede constantemente en varias demarcaciones de la Ciudad de México, indicó que durante en un estudio que realizó, encontró que existen denuncias presentadas ante el ministerio público y las contralorías en que se detalla el modus operandi de los servidores públicos de confianza del alcalde Luis Gerardo Quijano y que denotan una red de corrupción basada en la simulación de supervisión de las obras realizadas en

“En Magdalena Contreras tan solo de 2022, de acuerdo con el portal de transparencia, se realizaron 23 contratos de supervisión y se cuenta con evidencia de 15 de ellos denunciados. Más de la mitad del total denunciados por corrupción”, apuntó.

El especialista explicó que existe una operación para no realizar las obras contratadas o realizarlas con materiales de mala calidad, para posteriormente simular las supervisiones de tal suerte que no sean detectadas las irregularidades.

Agregó que dentro de la red se encuentran funcionarios inhabilitados como Cristian Cruz, ex director de obras, quien se señala continúa operando parte de esta red desde las oficinas de obras de la Alcaldía.

Martínez Sánchez, dijo, que la Contraloría de la Ciudad de México investiga ahora a Arturo    Primavera Sánchez, director de Obras Públicas y José Roberto Abel Gómez Mejía, Subdirector Técnico, por actos corrupción en contratos de supervisión de obra en la Alcaldía La Magdalena Contreras y donde también está involucrado Rufino Juan Carmona León, Director de Obras y de las personas más cercanas a Quijano.

De hecho, dijo, existen algunas publicaciones que señalan que adicional a las denuncias de corrupción, a estos últimos también se les investiga por un posible secuestro express, hostigamiento y acoso contra una de las representantes de las empresas que utilizaron para simular las obras para evitar que fueran denunciados, además de retenerla por más de una hora dentro de las oficinas de la alcaldía.

 

Categorías
Internacional Portada

Trump considera enviar equipos encubiertos a México para asesinar a capos de cárteles

La revista estadounidense Rolling Stone informó este martes que el expresidente estadounidense Donald Trump está considerando desplegar escuadrones encubiertos en México para eliminar a los líderes de los cárteles de la droga.

Según la publicación, Trump ha discutido esta idea con allegados de su campaña Make America Great Again (MAGA), incluyendo a un legislador republicano.

Estas unidades especiales llevarían a cabo misiones que incluirían el asesinato de los líderes y principales operadores de los cárteles, incluso sin el consentimiento del gobierno mexicano.

Según la revista, en las conversaciones que ha mantenido, Trump ha insistido en que el ejército estadounidense tiene “asesinos más duros que ellos [los líderes de los cárteles]” y ha cuestionado el porqué no han sido desplegados antes este tipo de operaciones.

Argumenta que eliminar a los líderes de los cárteles podría reducir significativamente el tráfico de drogas y generar temor entre los capos.

El expresidente comparó esta propuesta con la redada militar que condujo a la muerte del líder del Estado Islámico en 2019.

Según una fuente de Rolling Stone, Trump sugirió la necesidad de una lista de capos de la droga para ser eliminados o capturados.

Esta no es la primera vez que Trump aborda estrategias para enfrentar a los cárteles. Durante y después de su presidencia, ha planteado ideas como bombardear o incluso invadir México para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre por abusar de mujer en el Bosque de Chapultepec

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto de 40 años que presuntamente abusó sexualmente de una mujer dentro del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la Sección I del Bosque de Chapultepec, ceca de Milla Gandhi, donde el ahora detenido realizó tocamientos y agredió sexualmente a la víctima.

La mujer de 32 años relató a los agentes que momentos antes caminaba por avenida Paseo de la Reforma y el hombre que viaja en una bicicleta, se le acercó, intentó hacerle la plática hasta que se tornó agresivo y la obligó a entrar al bosque.

Se sabe que durante el forcejeo la víctima logró sacar su teléfono celular y pedir apoyo por la aplicación Mi Policía, por lo que agentes se presentaron en la zona.

Los policías resguardaron a la afectada, en tanto solicitaron el arribo de una ambulancia para que la atendieran y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al punto valoraron a la mujer y la diagnosticaron con crisis nerviosa, y posteriormente fue orientada a recibir apoyo legal y psicológico”, agregó la SSC.

El agresor sexual fue detenido y trasladado ante un agente del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica, aunque se sabe que en 2004 ingresó al reclusorio por el delito de robo calificado.

Categorías
ESTADOS Portada

Óscar Pinto renuncia a candidatura del PVEM para la alcaldía de Altamirano

Óscar Pinto Gómez, abanderado del PVEM a la alcaldía de Altamirano, en Chiapas, decidió dejar su candidatura al no contar con las condiciones necesarias de seguridad para continuar con el proceso.

A través de una carta dirigida a la consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, expuso sus motivos para retirarse de la contienda.

Por este medio presento mi renuncia irrevocable como candidato a la presidencia municipal de Altamirano, Chiapas, por el Partido Verde Ecologista de México, por no contar con las condiciones de seguridad necesarias para mantener mi vida e integridad de mi familia, así como la de mis compañeros de mi plantilla”, expuso.

Su renuncia ocurre a pocas semanas de que se lleven a cabo las elecciones del próximo 2 de junio y en medio de diversos hechos de violencia contra candidatos en distintos estados, entre ellos Chiapas.

Tan sólo el pasado 3 de mayo, Juan Gómez Morales, aspirante a la presidencia municipal del Benemérito de las Américas por Chiapas Unido, fue víctima de un ataque armado junto con su equipo.

Categorías
ESTADOS Portada

Semar neutraliza 8 laboratorios para fabricar drogas sintéticas en Sinaloa

Ocho laboratorios clandestinos utilizados para elaborar drogas sintéticas fueron neutralizados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en la región de Sinaloa.

De acuerdo con información de la dependencia, los hechos ocurrieron en dos acciones distintas. En un primer evento fueron ubicados siete laboratorios en los poblados de La pluma de la Gallina”, “El Bledal”, “Carricitos”.

Así como en las inmediaciones de la presa “José López Portillo”, ubicados en los municipios de Culiacán, Tamazula y Cosalá, donde fueron decomisadas unas seis toneladas de metanfetamina.

También fueron incautados 12 mil 750 litros de químicos esenciales, dos toneladas de precursores químicos, tres reactores de diferentes capacidades y material para la elaboración de droga sintética.

En una segunda acción fue destruido e inhabilitado un laboratorio clandestino en el poblado de “El Tecomate”, en Culiacán, con aproximadamente 10 kilogramos de metanfetamina, seis mil 50 litros de químicos esenciales, una tonelada de precursores químicos, cinco reactores, ocho destiladores, dos mezcladoras.

Categorías
Nacional Portada

Presidenta del TEPJF llama al Senado a realizar nombramientos pendientes

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, reiteró su llamado al Senado de la República para realizar los nombramientos pendientes de las magistraturas vacantes en la Sala Superior y las salas regionales.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Mujeres Afrodescendientes Afromexicanas, aseguró que el Tribunal está preparado en lo jurídico y en lo institucional con sus cinco magistradas y magistrados para recibir y resolver todos los medios de impugnación que se presenten.

De igual forma, señaló que la falta de nombramientos en las magistraturas vacantes no le impedirá al máximo tribunal electoral ejercer sus funciones conforme al mandato constitucional.

Advirtió que, pese a la falta de designación por parte del Senado de la República de dos magistraturas en la Sala Superior y una magistratura en cada una de las seis salas regionales, el TEPJF ejercerá sus funciones con apego a los principios de integridad, autonomía, independencia, transparencia y legalidad.

“La integración actual de esta institución, con cinco magistradas y magistrados, está preparada en lo jurídico y en lo institucional, en lo ético, con la independencia y autonomía que nos ha representado siempre para seguir fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos”, destacó Soto Fregoso.

Asimismo, dijo que el TEPJF no quita ni pone candidaturas, sino que protege el voto que cada ciudadana y ciudadano emite el día de la jornada electoral, para lo cual verifica y garantiza que cada uno de los votos se haya contado y emitido en plena libertad.

Reiteró que quienes actualmente integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están dispuestos para trabajar al máximo esfuerzo, con el mayor profesionalismo y siempre apegados a la Constitución.

Sin embargo, agregó que no dejarán de insistir en su exhorto al Senado para que integre las salas regionales y la Sala Superior previo a la etapa de resultados electorales.

Soto Fregoso pidió mantener la confianza en las instituciones electorales, tanto en el Instituto Nacional Electoral como en el TEPJF, porque están para fortalecer y garantizar la protección plena de todos los derechos, unas elecciones íntegras y transparentes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO desmiente reciente contacto con gobierno de Ecuador tras asalto a embajada

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que no ha habido ningún acercamiento con el gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, tras el asalto a la embajada de México en Quito.

Este incidente llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas y a una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Es un asunto de principios, fue muy grave lo que sucedió. Imagínense, alguien que tiene asilo y entran a la embajada y se lo llevan, eso viola todas las normas de política exterior”, explicó López Obrador, refiriéndose al arresto del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba asilo en la embajada mexicana desde diciembre.

El presidente mexicano también reiteró que México busca trasladar a Glas a su territorio, a la vez que pretende que el gobierno ecuatoriano sea sancionado por su acto autoritario.

“Queremos que se castigue al Gobierno de Ecuador, no al pueblo, por este acto prepotente, suspendiéndolo de Naciones Unidas hasta que ofrezcan una disculpa pública y un compromiso de no repetición“, añadió López Obrador.

Las relaciones entre México y Ecuador se rompieron el 5 de abril, justo después de que la policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana para detener a Glas, quien enfrenta procesos penales por corrupción.

En respuesta, México presentó una demanda ante la CIJ y Ecuador contradijo con una demanda propia, acusando a México de violar normas internacionales por otorgar asilo a Glas.

Categorías
Internacional Portada

De misionero y sin preservativo, así relata Stormy Daniels encuentro con Trump

La exactriz de cine porno Stormy Daniels, en el centro del caso que ha sentado en el banquillo de la justicia a Donald Trump, describió este martes su encuentro sexual de 2006 que precipitó el juicio al expresidente.

Trump, de 77 años, está acusado de falsificar 34 documentos contables para ocultar el pago de 130 mil dólares destinado a comprar el silencio de Daniels, en plena recta final de las elecciones de 2016, que el magnate republicano ganó frente a Hillary Clinton.

Trump hizo pasar el pago a la exactriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, como gastos legales de su entonces abogado personal Michael Cohen, que había adelantado el dinero de su bolsillo, a través de la empresa familiar Trump Organization.

El testimonio de Daniels era uno de los momentos más esperados de este juicio que ha entrado en la tercera semana y que ha arrojado luz sobre las bambalinas de su campaña de 2016 cuando le acechaban pasados escándalos sexuales.

“La fiscalía llama a Stormy Daniels“, dijo la fiscal Susan Hoffinger, ante la impasible mirada del magnate, vestido con traje azul y corbata dorada, flanqueado por sus abogados en la vetusta sala del tribunal de Manhattan.

Daniels, de 45 años, con traje negro, empezó a desgranar su difícil infancia y su participación en la industria del porno.

“Pijama de seda”

Nerviosa, la testigo contó cómo conoció a Trump en un torneo de golf cuando tenía 27 años y trabajaba en relaciones públicas de la empresa de cine porno Wicked Entertainment.

“Sabía que era mayor, probablemente mayor que mi padre”, dijo Daniels a escasos metros del magnate.

La fiscalía muestra una foto de los dos en el golf, Trump con camisa amarilla y sombrero y ella con un top negro abrazándose.

“El Sr. Trump dijo que quería cenar conmigo”, refirió la testigo que relató cómo llegó a la suite del hotel, “tres veces más grande que mi apartamento”, donde en una de las habitaciones la esperaba el magnate con flores y en pijama de seda que después cambió por una camisa y un pantalón de calle.

Daniels contó que fue al baño y que cuando regresó a la habitación Trump “estaba en la cama” en calzoncillos y una camiseta.

“Me sorprendió”, dijo. “No esperaba que hubiera nadie allí, especialmente sin mucha ropa”.

“La intención era bastante clara”, sostuvo, antes de agregar que se preguntó a sí misma cómo se había “puesto en esta comprometida situación”.

“No estuve amenazada ni verbal ni físicamente” aunque había un “desequilibrio de poder”.

Dijo que tuvieron sexo en la cama, “en la posición del misionero”, y que Trump no utilizó  preservativo.

“Sentí vergüenza por no pararlo, por no decir que no”, confesó Daniels, quien aseguró que habló de ello a “muy poca gente”.

Trump ha negado que tuviera relaciones sexuales con Daniels.

Esta es la primera vez que Daniels se encuentra cara a cara con el magnate que durante años la ha denigrado, incluso cuando estaba en la Casa Blanca.

El juez Juan Merchan, que preside el juicio, ha prohibido al republicano hablar de los testigos en sus redes sociales, así como del jurado y del personal de la corte y sus familiares. Tras imponerle multas por 10.000 dólares, le ha amenazado con la cárcel en caso de que siga desacatando sus órdenes.

De ser declarado culpable por el jurado popular que sellará su suerte, el republicano podría ser condenado incluso a la cárcel, aunque ello no impedirá que asuma la presidencia si gana en noviembre a su actual rival, el presidente Joe Biden, a quien culpa por estar sentado en el tribunal de Manhattan en lugar de haciendo campaña.

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 que ganó Biden, y de llevarse a su casa de Florida documentos altamente secretos que podían comprometer la seguridad del Estado al terminar su presidencia en 2021.

Categorías
ESTADOS Portada

Lucy Meza firma con Xóchitl Gálvez el Compromiso Nacional por la Paz

La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición ‘Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos”, Lucy Meza, se sumó a la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, para implementar un corredor seguro y también firmó el Compromiso Nacional por la Paz.

Desde la conferencia matutina de Gálvez Ruíz, la candidata del cambio y la seguridad expuso a nivel nacional la urgencia que hay de rescatar a Morelos del panorama violento que se vive diariamente en la región y presentó sus estrategias para combatir esta problemática.

Entre las principales propuestas para blindar la Zona Metropolitana, Meza Guzmán contempló la puesta en marcha de 22 corredores (400 km) que conectan con Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guerrero, esto de acuerdo con el análisis de la incidencia delictiva de delitos de alto impacto.

En el evento, Lucy Meza estuvo acompañada por otros candidatos de la coalición PAN-PRI-PRD, tales como el veracruzano Pepe Yunes, el poblano Eduardo Rivera y Santiago Taboada, candidato por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, junto a quienes reconoció la necesidad de trabajar en mancuerna para proteger la región, dado que las problemáticas de una entidad repercuten en las otras.

En este panorama, adelantó la implementación de 50 puntos de monitoreo inteligente (200 cámaras de videovigilancia) y 22 nuevos arcos carreteros con capacidad para dar lectura de placas, tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) de la serie vehicular (NIV), REPUVE y características físicas de las unidades, como parte de un blindaje metropolitano.

Yo celebro que, con mis amigos y próximos gobernadores, y de la mano de nuestra presidente Xóchitl, debemos tener esta gran coordinación que posteriormente se debe establecer en todo el país para recuperar la paz”, concluyó.

Tras la firma del Compromiso, Xóchitl Gálvez reconoció que, a nivel nacional, la gente está perdiendo el miedo, especialmente, debido a que se está tomando la decisión de buscar un cambio; especialmente en Morelos: “ Vamos a ganar y vas a contar con todo mi respaldo después de ese desastre que te deja Cuauhtémoc Blanco, que perdió todo hasta en el futbol”, dijo.

Categorías
CDMX Portada

Denuncian a Morena por intimidar y amenazar a fundación en Coyoacán

El candidato a la alcaldía de Coyoacán por la coalición Va por la CDMX, Giovani Gutiérrez Aguilar, desmintió las acusaciones de Morena y sus simpatizantes, mismo que difundieron información falsa donde lo acusaban de retener un tráiler que transportaba electrodomésticos en la colonia Ajusco.

Se sabe que la gente de Morena arribó a calle de Zapotecas casi esquina con Rey Netzahualcóyotl retuvieron un tráiler y a sus ocupantes, además de acusarlos sin pruebas de estar implicados en la compra del voto, mismo que resultó ser falso.

A través de un video, la directora de “Dignifica Tu Vida” I.A.P., Ana María Sáinz, también desmintió la versión de Morena, además de considerar que se realizó con dolo y premeditación cuando en realidad, la citada institución recibía una donación como suelen hacerlo desde hace 12 años.

Anoche fuimos testigos de un acto ruin y deleznable por parte de Morena cuyos simpatizantes retuvieron con sus vehículos a un camión que prestaba un servicio a una institución que ayuda a familias y personas en situación de vulnerabilidad, institución a la cual somos completamente ajenos”, explicó el candidato del PAN, PRI, PRD.

Explicó que simpatizantes de Morena amenazó, intimidó y retuvo contra su voluntad a personal de la institución, también aseguró que pusieron en riesgo la vida de una persona que requería oxígeno y cuyos familiares no pudieron moverse debido al bloqueo.

Este fue un acto vil, una ruindad de parte de Morena que, sabiendo que incurrían en una mentira, la difundieron en redes y grupos vecinales con dolo, intentando construir una narrativa que la propia IAP desmintió la misma noche de ayer”, dijo Gutiérrez Aguilar.

Los propios vecinos de la zona, así como el personal de la institución señaló directamente a la candidata de Morena en Coyoacán de comprar votos, así como de emprender acciones de venganza e intimidación porque las y los vecinos, no le recibieron su propaganda, ni le abrieron las puertas de sus domicilios particulares a donde horas antes se había presentado.

En un video la directora de la institución dijo: “Estamos en una situación súper incómoda con unas personas de Morena que llegaron a amenazarnos con que nos iban a clausurar porque recibimos un donativo, nos están obstruyendo el paso y no nos dejan salir. Están las vecinas y los vecinos afuera defendiéndonos”, denunció.

Una colaboradora de la institución también acusó: “Nos van a clausurar porque en la tarde no quisimos recibir a su candidata, por no aceptarle su bolsa se enfadaron mucho. ‘Dignifica Tu Vida’ no pertenece a ningún partido político (…). Las vecinas nos están contando que en la tarde Hannah de Lamadrid hizo un recorrido, que varias no la recibieron y que por eso también es este mitote, porque Hannah de Lamadrid sí está comprando votos. Ayuda por favor”, demandaron.

El candidato de la Coalición PRI, PAN y PRD, dijo que no hay muestra más nítida de la desesperación de Morena, quien va en picada y no logra detener la caída de su candidata. “Están perdidos, ofuscados, están demasiado angustiados. Es oportuno que se serenen. La ciudadanía ya decidió y su desesperación es signo de su derrota”, concluyó.