Categorías
CDMX Portada

Persiste contingencia ambiental en el Valle de México este 10 de mayo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la contingencia ambiental por ozono para este viernes 10 de mayo en la Zona Metropolitana del Valle de México.

A través de un comunicado emitido a las 10:00 horas, la CAMe señaló que con el objetivo de proteger la salud pública, se llevarán a cabo restricciones y una serie de recomendaciones para la población, incluyendo la suspensión de actividades al aire libre entre las 1:00 y las 7:00 horas de la tarde, tanto deportivas como culturales y recreativas.

Durante ese horario, también se desaconseja realizar ejercicio al aire libre y se recomienda posponer eventos masivos programados.

Además, se recomienda evitar fumar, especialmente en espacios cerrados, y mantenerse informado sobre la calidad del aire.

En términos de movilidad, se aplicarán restricciones vehiculares significativas. No podrán circular vehículos particulares con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 y placas con terminaciones 1, 3, 5, 7, 9 y 0.

También se incluyen restricciones para vehículos de carga y taxis en horarios determinados. Existen exenciones para vehículos eléctricos, híbridos y otros servicios esenciales.

La CAMe invitó a la población a si es posible, optar por el trabajo remoto y realizar compras y trámites en línea para minimizar los desplazamientos.

Por último, se recomienda también limitar el uso de productos que emitan compuestos volátiles como aerosoles y solventes, y realizar actividades como la recarga de combustible fuera de las horas pico para reducir la contaminación ambiental.

Categorías
ESTADOS Portada

Ola de calor en San Luis Potosí deja muertos y satura hospitales en Ciudad Valles

La reciente ola de calor en San Luis Potosí ha causado una crisis de salud pública con al menos 10 personas fallecidas a causa de golpes de calor. Los hospitales en Ciudad Valles y Tamuín han visto un aumento alarmante en el número de pacientes que buscan atención urgente, abrumando sus capacidades.

De acuerdo con reportes de medios locales, la noche de este jueves 9 de mayo, Ciudad Valles, considerada la puerta a la Huasteca Potosina, enfrentó una grave contingencia debido las temperaturas que alcanzaron los 50 grados.

El hospital de zona número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una saturación en sus servicios de urgencia alrededor de las ocho de la noche, debido a un aumento significativo en los casos de insolación, deshidratación y golpes de calor.

Aunque el IMSS aún no ha proporcionado un número oficial de fallecidos, empleados del hospital indicaron que, hasta la madrugada del viernes, al menos cinco personas han muerto como consecuencia de las extremas condiciones climáticas.

Los familiares de los afectados, muchos de los cuales también buscaron atención médica, reportaron que el severo calor ha provocado desvanecimientos y desmayos, entre otras complicaciones graves.

El personal médico del hospital se ha centrado intensamente en tratar los síntomas asociados con deshidratación, insolación y golpes de calor, que incluyen fiebre superior a 40 grados, confusión, agitación, piel caliente y seca o sudoración excesiva, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y desmayos.

En Ciudad Valles, el campus del Tecnológico Nacional de México mantiene suspendidas las clases desde la noche del miércoles, mientras que en la región también han continuado los “apagones” de energía eléctrica en Tamuín, Tamazunchale y Ciudad Valles.

Categorías
ESTADOS Portada

Abuelita cae a tumba en panteón de Torreón durante el Día de las Madres

Durante las conmemoraciones del Día de las Madres en los panteones de Torreón, una mujer de 71 años sufrió un accidente cuando, entre las tumbas, una estructura cedió bajo sus pies, provocando su caída.

La mujer, quien caminaba con un ramo de flores en el Panteón Municipal No. 1, resultó con heridas leves y fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, Bomberos y personal de Protección Civil.

Este incidente no fue el único registrado en la jornada, pues minutos antes, otro hombre de 75 años, identificado como Mario, se golpeó la cabeza con una cruz mientras realizaba labores de limpieza en una tumba del mismo camposanto.

Mario presentó una herida en la cabeza, fue atendido por los equipos de emergencia presentes en el lugar, quienes recomendaron su traslado a un hospital para una evaluación más detallada.

Categorías
Nacional Portada

ONU-DH reconoce “tenacidad y amor” de Madres Buscadoras

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a los actores políticos involucrados en el proceso electoral rumbo al 2 de junio a presentar propuestas en apoyo a las madres buscadoras y a impulsar políticas de Estado sobre la desaparición de personas.

“En poco más de tres semanas se celebrarán elecciones federales, estatales y municipales en México, por lo que alentamos a todos los actores políticos a escuchar con atención y respeto la voz de las madres buscadoras, realizar propuestas e impulsar una política de Estado en materia de desaparición de personas”, indicó el organismo en un comunicado.

El pronunciamiento de la ONU-DH llega después de la controversia generada por la descalificación de Cecilia Flores, líder de madres buscadoras de desaparecidos, por parte del Gobierno de la Ciudad de México, luego de denunciar una presunta fosa clandestina en la capital mexicana.

En el marco del Día de las Madres, la ONU-DH reconoció la “tenacidad y amor” que caracteriza a las madres en su búsqueda incansable de sus hijos e hijas desaparecidos, expresando su respeto y admiración tanto a ellas como a sus hijos e hijas que demandan reunirse con sus madres desaparecidas.

“Para ellas y ellos, el Día de las Madres adquiere un significado distinto, que requiere respuestas puntuales, tangibles, certeras e impostergables”, señaló la ONU-DH.

El organismo reiteró la necesidad de garantizar el derecho de las madres buscadoras a participar plenamente en los procesos de búsqueda, investigación, memoria y reparación, subrayando la importancia de asegurar su seguridad y bienestar físico y mental.

El reciente hallazgo denunciado por Cecilia Flores, relacionado con un presunto crematorio clandestino en una ladera del volcán Xaltepec, entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, revivió la tensión entre las madres buscadoras y el Gobierno de López Obrador, quien ha sido acusado de minimizar la crisis de desapariciones en México, país que registra más de 110 mil personas desaparecidas según el censo oficial, cuestionado por el mandatario.

Categorías
Nacional Portada

Con mariachis y son jarocho, AMLO festeja a las mamás este 10 de Mayo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó la mañana del Día de las Madres con un festejo en Palacio Nacional con mariachi y jarochos, donde dejó de lado la política y las decisiones de gobierno para celebrar con música y flores el amor maternal.

Al salir al Salón Tesorería, con un ramo de flores en mano, el mandatario transmitió sus felicitaciones a todas las mamás de México y otros países.

“A todas las madres, a las mamás que se nos adelantaron, pero como vamos a decirlo en una canción, hay amor eterno, para todas ellas nuestro cariño, nuestro recuerdo. Y para las mamás que están con nosotros, mamás, abuelitas, a todas muchas, muchas, muchas, felicidades”, expresó.

El templete de la mañanera que se coloca de manera habitual, tomó un giro distinto, con un fondo blanco y la leyenda “Feliz Día de las Madres” acompañada por el escudo nacional.

López Obrador dejó claro que no habría espacio para la política ni para preguntas y respuestas.

“Nada de política, nada de preguntas y respuestas, es para las mamás. El lunes ya vamos a ponernos al corriente, nos ponemos al día, pero ahora es para las mamás, mucho amor, amor, amor, amor. Y adelante el mariachi”, señaló.

El mariachi “Son de México” amenizó la celebración con canciones como “En tu día”, “Hasta que te conocí” y “Te lo pido por favor”. Mientras tanto, López Obrador, de pie y con las manos atrás, disfrutó de la música, especialmente de las emblemáticas canciones de Juan Gabriel.

“Para todas las mamás preciosas aquí está su canción, ‘Amor Eterno’”, expresó el mariachi, en un momento cargado de emotividad para el presidente y todas las presentes.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Formación profesional Nuevo León

Tecmilenio es reconocido por QS Stars como líder en inclusión, diversidad y educación de alta calidad

/COMUNICAE/ Tecmilenio ha alcanzado la máxima puntuación en inclusión, destacándose por sus esfuerzos en promover la equidad de género y la inclusión socioeconómica. Con una calificación general de 4 estrellas, Tecmilenio sobresale en múltiples categorías, mostrando fortaleza en enseñanza, aprendizaje en línea, empleabilidad y responsabilidad social
En la evaluación reciente de QS Stars, Tecmilenio ha sido reconocida con una calificación excepcional, recibiendo 5 estrellas de 5 en las categorías de Inclusión, Enseñanza, Empleabilidad, Aprendizaje en Línea, Desarrollo del programa y Responsabilidad, así como una impresionante calificación general de 4 estrellas. Este logro refleja el compromiso de la universidad con la equidad, la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Tecmilenio no solo ha hecho notable progreso en promover la equidad de género y combatir la violencia contra las mujeres, sino que también ha sido destacado por este sistema de calificaciones, obteniendo 4 y 5 estrellas en diversos aspectos, reflejando un desempeño sobresaliente con una puntuación general de 4 estrellas. 

Tecmilenio demostró excelencia en varias áreas clave:

Inclusión: un aspecto a resaltar fue la adquisición de una estrella más en la categoría de inclusión, alcanzando la máxima calificación de 5 estrellas. Esto se debe a que Tecmilenio se ha esforzado en buscar un equilibrio a través de iniciativas para la promoción de la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, implementando políticas y programas que fomentan un ambiente seguro y respetuoso.

«Estas 5 estrellas en Inclusión reflejan nuestros esfuerzos continuos por promover la diversidad, la equidad y el respeto mutuo dentro de la comunidad, para promover que cada estudiante sienta que le valoramos y apoyamos en su camino hacia el éxito académico y personal», destacó Abril Torres, Líder de Inclusión y Comunidad Segura de Tecmilenio.

Enseñanza: con 5 estrellas, Tecmilenio destacó la alta calidad de su enseñanza y la efectividad en preparar a estudiantes con las habilidades técnicas y humanas para el mercado laboral actual. 
Empleabilidad: también con 5 estrellas, esta categoría se enfoca en el perfeccionamiento de habilidades técnicas y humanas, lo que permite que el 89% de las y los estudiantes egresados cuenten con un empleo al día de su graduación.  
Responsabilidad Social: con 5 estrellas, Tecmilenio ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente y sus iniciativas de sostenibilidad.
Aprendizaje en Línea: Tecmilenio ha sido evaluado positivamente, al observar el entorno de aprendizaje del estudiante desde la perspectiva en línea. 
Tecmilenio continúa reflejando un desempeño sólido y estable en las categorías de Desarrollo Académico, Fortaleza del programa Licenciatura en Administración de Empresas constatando su enfoque en el desarrollo continuo y la adaptación proactiva de sus programas para cumplir con los estándares académicos y las necesidades del mercado laboral.
Internacionalización: mostrando progresos significativos para la institución, esta categoría resalta las colaboraciones de investigación internacionales y la diversidad en el campus a nivel global.

Como resultado de esta importante evaluación, Tecmilenio reafirma su compromiso con la excelencia académica, la inclusión y la mejora continua, y se consolida como un referente en la educación superior en México. La Institución se prepara para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado y en constante cambio, asegurando la mejor preparación para sus estudiantes.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Educación Premios Sostenibilidad

Estudiantes recolectan más de 8 toneladas de pilas usadas en el Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’

/COMUNICAE/ El certamen, que forma parte del programa IMURecicla, promueve en la comunidad la importancia del manejo adecuado de las pilas usadas. En él participaron más de 27 mil estudiantes de 57 escuelas
Grupo IMU, líder en soluciones de publicidad exterior, se enorgullece en anunciar a los ganadores del 15° Concurso Escolar «Nuestro planeta es la neta», que en esta edición logró recolectar más de 8 toneladas de pilas usadas, gracias al compromiso y participación de más de 27 mil estudiantes de 57 escuelas de nivel básico. Este certamen, que forma parte del programa de responsabilidad social y sustentabilidad IMURecicla, tiene como objetivo fomentar el manejo responsable de pilas usadas y crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

Escuelas de primaria y secundaria de la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Jalisco, y Pachuca de Soto, Hidalgo, participaron en la recolección de estos residuos. Y es que el Concurso Escolar «Nuestro planeta es la neta» tiene el objetivo de promover en la comunidad la importancia del manejo adecuado de las pilas usadas, ya que, si no se manejan adecuadamente, pueden ser dañinos para el medio ambiente. 

Ángel Romo, Gerente de Mercadotecnia de Grupo IMU, destacó: «Estamos orgullosos de la respuesta de la comunidad escolar y, en especial, de los niños y jóvenes, ya que su participación demuestra su preocupación por el medio ambiente y el interés por contribuir a cuidar el planeta».

Las escuelas ganadoras del 15° Concurso Escolar ‘Nuestro planeta es la neta’ fueron el Colegio Olami ORT y el Simón Bolívar en Ciudad de México; el Colegio Albert Camus y Esc. Sec. Técnica #4 «Idolina Gaona de Cosío» en Guadalajara, Jalisco, y el Colegio Real Motolinia e Instituto Lestonnac en Pachuca de Soto, Hidalgo.

A lo largo de los 15 años que se ha realizado el concurso ‘Nuestro planeta es la neta’, ha recolectado más de 1,300 toneladas de pilas usadas, con ello, Grupo IMU busca hacer mejores ciudades y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del manejo adecuado de estos desechos.

«Felicidades a todas las escuelas ganadoras y un reconocimiento especial a todas las instituciones participantes por su contribución al bienestar del planeta».

Para más información sobre el programa IMURecicla, se puede visitar www.imurecicla.com 

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Medicina Servicios médicos

Listen.Doctor: una herramienta impulsada por AI que promete revolucionar la información en la cita médica

/COMUNICAE/ SocialDiabetes ha presentado su última innovación en la gestión de notas clínicas que permite capturar de forma precisa y completa la información relevante de la cita médica. Listen.Doctor pretende humanizar las consultas enfocando al doctor en el sentir del paciente
En un paso audaz hacia la transformación digital de la salud, SocialDiabetes, empresa española con más de 10 años de experiencia enfocada en el bienestar y comprometida en combatir la diabetes, ha lanzado una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar las visitas médicas al aplicar algoritmos que permitan a los médicos capturar de forma precisa y completa la información generada durante la consulta médica y, de esta manera reducir tiempos de trabajo administrativo de los médicos.

Listen.Doctor surge ante la necesidad de disminuir el tiempo que los doctores utilizan al realizar la transcripción de la información obtenida en una visita con el médico, generando encuentros más humanos con plena atención hacia el paciente. La herramienta utiliza un lenguaje avanzado para escuchar, transcribir y extraer puntos claves. Este resumen podrá ser guardado automáticamente en la historia clínica de los pacientes.

Transforma las conversaciones en conocimiento
El funcionamiento de Listen.Doctor se basa en algoritmos de IA generativa, que analizan y procesan datos clínicos en tiempo real durante las consultas médicas, simplificando el proceso de documentación para los profesionales de la salud.

Listen.Doctor funciona autónomamente y dentro de la plataforma SocialDiabetes, que ya sirve desde hace años como herramienta para la gestión remota de pacientes con diabetes y síndrome metabólico.

Listen.Doctor puede ser utlizada en una consulta médica presencial o en línea, basta con que el médico en la web de un click, previamente con la autorización del paciente, y comienza a grabar, no es una transcripción literal, la herramienta es capaz de discriminar contenido fuera de contexto y etiquetar los diversos puntos claves de una consulta médica. El doctor, además, puede hacer correcciones o anotaciones en ese mismo informe que la inteligencia artificial ya capturó y finalmente tiene la opción de compartir el resumen con el paciente a modo de recordatorio terapéutico.

El objetivo principal de Listen.Doctor es que el médico atienda face to face al paciente y en palabras de María Salido, CEO de SocialDiabetes: «La tecnología tiene que humanizar las relaciones, los primeros años de la tecnología quizá hicieron lo contrario, sin embargo, la Inteligencia Artificial y estas nuevas propuestas que se ofrecen deben humanizar. Lo que se pretende es que el médico no esté escribiendo en un ordenador mientras tiene una consulta, si ese paciente está pasando por un momento delicado, lo más valioso que encuentra es la confianza y empatía del médico. Lo principal es que el doctor deje de hacer trabajo de poco valor y atienda al mayor número de pacientes con la mejor atención hacia ellos».

Listen.Doctor está configurado para comprender seis idiomas, por ahora en España hay dos hospitales que comenzarán a utilizar la aplicación como un piloto clínico para posteriormente implementarlo en todos los hospitales después de medir el impacto que la herramienta genere. La confidencialidad, seguridad y protección de datos de cada paciente se encuentra protegida. La empresa está certificada como proveedor de soluciones médicas bajo estándares de calidad rigurosos como ISO 13,484. Sus productos han sido certificados como dispositivos médicos por organismos internacionales como:

Certificado por BSI (NB 2797) según la Directiva CE 93/42/CEE CE Clase IIb.
SocialDiabetes también está registrada por la FDA.
Además, el producto se comercializa con marcado CE en Gran Bretaña, cumpliendo así con las disposiciones transitorias para la implementación del UK MDR 2002.

En México, casi 4 de cada 10 personas mayores de 15 años sufren de obesidad. Es el segundo país con mayor índice de las 38 naciones que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En 2017 la base de datos de SocialDiabetes contaba ya con más usuarios de México que en ningún otro país y actualmente la app es utilizada activamente por cerca de 68,000 personas en la República Mexicana.

El lanzamiento de Listen.Doctor en México, representa un emocionante avance en el campo de la salud digital, y marca el compromiso continuo de SocialDiabetes de impulsar la innovación en el cuidado de la salud. Con esta herramienta pionera, la empresa no solo está cambiando la forma en que se gestionan las consultas médicas, sino que también está abriendo nuevas posibilidades para una atención médica más eficiente, precisa y centrada en el paciente.

Acerca de SocialDiabetes
SocialDiabetes creada en 2014, por María Salido y Víctor Bautista, es una aplicación móvil que tiene como finalidad controlar, apoyar y entender el proceso de la diabetes en los pacientes que la padecen y sus cuidados sean un proceso autogestionable.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

WeshareGo utiliza tecnología con IA para ofrecer una solución financiera personalizada

/COMUNICAE/ ¿Es posible tener un asistente financiero personal que entienda las necesidades individuales y ofrezca soluciones a medida? Ese sueño es ahora una realidad gracias a WeshareGo y su innovadora aplicación de Inteligencia Artificial. Es hora de sumergirse en el fascinante mundo de la IA y descubrir cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las personas acceden a créditos y gestionan sus finanzas
Imaginar un mundo donde las decisiones financieras ya no sean un dolor de cabeza. Un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) trabaja incansablemente para analizar situaciones únicas y ofrecer soluciones de crédito personalizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades y capacidades individuales. Pues ese mundo ya está aquí, y se llama WeshareGo.

Detrás de la app revolucionaria de WeshareGo se encuentra un poderoso motor de IA que procesa millones de datos en tiempo real para entender perfiles financieros como ningún otro. Esta IA altamente sofisticada es capaz de analizar ingresos, gastos, hábitos de consumo e historial crediticio para crear retratos detallados de la salud financiera de cada usuario. Pero no hay de qué preocuparse, toda la información se maneja con los más altos estándares de seguridad y privacidad. El bienestar de los usuarios es la prioridad número uno de WeshareGo.

Ahora, hay que imaginar que esta IA se convierte en un aliado financiero personal. Basándose en su análisis exhaustivo, ofrece opciones de crédito a medida que se adaptan perfectamente a la capacidad de pago y las metas financieras de cada individuo. Ya no más soluciones «talla única» que no se ajustan bien. Con WeshareGo, cada solución de crédito es tan única como el usuario.

Pero la magia de la IA no termina ahí. A medida que los usuarios interactúan con la app, la IA aprende y evoluciona con ellos. Entiende patrones, preferencias y desafíos, y se vuelve cada vez más inteligente para brindar recomendaciones y consejos personalizados que ayuden a optimizar la salud financiera. Es como tener un mentor financiero en el bolsillo, siempre listo para ayudar a tomar las mejores decisiones.

¿Y lo mejor de todo? Acceder a esta tecnología de vanguardia es tan fácil como descargar una app. No se necesita ser un experto en finanzas o un genio de la tecnología. WeshareGo hace que la IA trabaje de manera intuitiva y sin complicaciones. Porque WeshareGo cree que el poder de la IA debe estar al alcance de todos, no solo de unos pocos privilegiados.

Así que la próxima vez que alguien necesite un crédito, no debería conformarse con soluciones genéricas que no tienen en cuenta su realidad única. WeshareGo permite que la IA desentrañe el misterio de las finanzas personales y proporcione soluciones a medida que empoderen a los usuarios para alcanzar sus metas. Porque todos merecen lo mejor, merecen WeshareGo.

El futuro de las finanzas personales está aquí. WeshareGo está lista para transformar vidas financieras a través del poder de la IA. El poder está en las manos de cada persona, en su smartphone. «Bienvenidos a la revolución WeshareGo».

«La mejor app de finanzas donde se puede encontrar todo tipo de contenido financiero, siendo un aliado que brinda créditos rápidos y flexibles cuando más son necesitados, sin trámites complicados ni requisitos imposibles».

Y ahora, cualquier persona puede ser parte de esta revolución financiera. WeshareGo puede ser el salvavidas en momentos de necesidad.

https://www.facebook.com/wesharemexico
https://www.instagram.com/weshare_go

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Inicia “Solve For Tomorrow 2024”, el programa de Responsabilidad Social de Samsung

Samsung, líder global en tecnología e innovación, anuncia con orgullo el lanzamiento de la undécima edición de Solve For Tomorrow en México. Desde 2014, este programa ha fomentado la innovación de estudiantes al invitarles a abordar los desafíos de sus comunidades con enfoques de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). 

Solve For Tomorrow busca estar presente en el descubrimiento y desarrollo de jóvenes talentos, animando a los estudiantes a pensar de forma crítica y a utilizar la tecnología como una fuerza para el cambio positivo. El programa invita a estudiantes de todo México a conceptualizar y desarrollar soluciones innovadoras que aborden problemas ambientales, sociales y económicos de la actualidad. 

Para celebrar el inicio del programa se realizó un evento que fue conducido por Daniela Magún; y contó con la presencia de ejecutivos de Samsung Electronics México como Jason Kim, Presidente; Karen Goldberg, CMO y Directora Senior de Marketing para la división Mobile eXperience (MX); y Lorena De Lima, Gerente Senior de Responsabilidad Social.

También estuvo presente Juan del Cerro, Director de Socialab, un aliado clave para  Solve For Tomorrow que busca generar impacto socioambiental a nivel global mediante la búsqueda y el apoyo a emprendimientos.  

“Solve For Tomorrow se ha convertido en un catalizador para el cambio, liberando el potencial dentro de los estudiantes y alentándolos a utilizar sus habilidades y conocimientos para abordar los desafíos que enfrentan sus comunidades”, mencionó Lorena De Lima. “Estamos emocionados de ser testigos de las increíbles ideas y soluciones que las mentes jóvenes de México presentarán en esta nueva edición”, concluyó Lorena. 

A través de este programa, Samsung pretende inspirar a la próxima generación de líderes y agentes del cambio, que con la mano de la tecnología buscan crear un mejor futuro. Los estudiantes en Solve For Tomorrow desarrollan habilidades como trabajo en equipo, e identifican retos para proponer soluciones prácticas que tengan un impacto significativo en sus comunidades.  

La undécima edición de Solve For Tomorrow 2024 promete ser innovadora y transformadora, proporcionando una plataforma para que los estudiantes den rienda suelta a su creatividad e imaginación. Esta iniciativa reitera el compromiso de Samsung con la educación impulsada por la tecnología y su visión de capacitar a los jóvenes para crear un futuro mejor.  

Solve for Tomorrow 2024 

Estudiantes que estén cursando tercer grado de secundaria o cualquier nivel de bachillerato en escuelas públicas podrán participar en Solve For Tomorrow 2024. Sólo deben registrar su proyecto, escuela y maestro o tutor que fungirá como guía durante todo el programa en el sitio Solvefortomorrow.mx. El registro estará abierto del 9 de mayo al 1 de julio de 2024, y la ceremonia de premiación se realizará en octubre.  

Las áreas temáticas de este año son: 

  

  •  Cambio climático 
  • Covid-19 
  • Cultura del agua 
  • Ciudades inteligentes y comunidades sustentables  
  • Economía digital para el desarrollo regional 
  • Educación cultura de calidad  
  • Energía renovable y accesible 
  • Realidad virtual y aumentada 
  • Robótica y drones 
  • Seguridad alimentaria 

  Para elegir a los equipos ganadores se evaluarán la originalidad, la claridad de la información, la funcionalidad, el impacto en la sociedad y la oportunidad de mercado por un comité especial conformado por ejecutivos de Samsung y aliados externos. 

  Los proyectos ganadores recibirán como premios dispositivos del ecosistema Samsung como smartphones, tabletas, smartwatches, pantallas, monitores, entre otros productos. Durante el proceso del concurso, los participantes tendrán acceso a cursos, capacitaciones, mentorías y evaluaciones basadas en Design Thinking. 

 Para consultar más información sobre Solve for Tomorrow y programas locales de Samsung de Responsabilidad Social Corporativa, visitar: Solvefortomorrow.mx y csr.samsung.com/es-mx/localMain.do