Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Universidades

Vuelve CITEDU, el Congreso Internacional de referencia en inteligencia artificial que organiza la Universidad UDAVINCI

/COMUNICAE/ El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre y congregará a los mejores expertos en IA nacionales e internacionales en Rivera Maya
Los profesionales, investigadores y entusiastas de la inteligencia artificial ya tienen confirmada la cita para un evento que se prevé único en México. El IV Congreso Internacional en Innovación Tecnológica y Educación (CITEDU) organizado por UDAVINCI se celebrará los días 24-26 de octubre en un entorno paradisiaco, la Rivera Maya.

El objetivo de este congreso es fomentar el intercambio de conocimientos, ideas y avances en el campo de la inteligencia artificial con la participación de expertos, investigadores, profesionales y entusiastas de esta tecnología para discutir y explorar sus aplicaciones en diversos campos de conocimiento.

La IA en educación, empresa y gobierno como protagonistas en CITEDU
La inteligencia artificial es la tecnología que está transformando la sociedad actual en múltiples aspectos. Al respecto, la información sobre esta tecnología comienza a convertirse en fundamental si se desea avanzar en cualquier industria.

El congreso viene a dar respuesta y soluciones a los avances de la Inteligencia Artificial para quienes ya operan con ella, tienen intención de aplicarla en sus procesos productivos o simplemente les apasiona la tecnología. Esta cuarta edición de CITEDU se centrará en el nuevo paradigma que se abre con el uso de esta tecnología y su aplicación, con un especial énfasis en el ámbito corporativo, educativo y gubernamental.

CITEDU: 3 días de un Congreso único e interactivo
Durante los 3 días que durará esta cuarta edición, los inscritos podrán disfrutar de conferencias, paneles, talleres y mesas de discusión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial como eje central.

A lo largo de las ponencias y de parte de los conferencistas más especializados en esta tecnología, se abordará la Inteligencia Artificial desde diversas perspectivas, la creación de aplicaciones basadas en esta tecnología, las posibilidades que ofrecen los desarrollos actuales, las posibilidades de emprendimiento y de eficiencia en procesos productivos y creativos y el impacto paradigmático en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Asistir a CITEDU supone acceder a un foro donde se crearán sinergias de colaboración que permitirá a los asistentes conocer directamente las tendencias en IA y sus múltiples aplicaciones. Las posibilidades de networking con referentes nacionales e internacionales en Inteligencia Artificial serán tangibles, puesto que se podrá compartir con ellos ideas prácticas en una oportunidad que difícilmente se pueda lograr en el entorno universitario o corporativo.

Conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel en CITEDU
Las ediciones anteriores de CITEDU contaron con un plantel de conferencistas de alto nivel que consiguió una experiencia enriquecedora para los asistentes. En esta cuarta edición UDAVINCI eleva el nivel contando con la presencia de algunos de los mejores especialistas en Inteligencia Artificial a nivel nacional e internacional.

Aunque aún quedan nombres por confirmar, CITEDU contará con la presencia de algunos nombres como Sally Johnstone, Paul Kim, Humberto Sossa o Lucía Barrón, como ejemplo de un listado de conferencistas de alto nivel.

También habrá un lugar para los investigadores que desean dar visibilidad a sus trabajos sobre Inteligencia Artificial en CITEDU. Los interesados podrán enviar sus propuestas del 25 de abril al 16 de agosto, que serán objeto de una evaluación ciega por pares. Los seleccionados podrán exponer sus proyectos en un evento de transcendencia internacional.

CITEDU: la Rivera Maya como capital de la Inteligencia Artificial
El lujoso hotel IBEROSTAR Paraíso Beach se convertirá en el epicentro de la Inteligencia Artificial.

Situado en Playa Paraíso, entre Playa del Carmen y Puerto Morelos (Rivera Maya, México) el hotel de 5 estrellas congregará este encuentro entre líderes de instituciones educativas, investigadores y líderes de empresas tecnológicas con la Inteligencia Artificial como denominador común.

El acceso al aeropuerto internacional de Cancún y a las principales atracciones turísticas de la zona hacen a este hotel el lugar idóneo para hacer de la Rivera Maya el centro de la innovación a nivel mundial.

Fuente Comunicae

Categorías
Salud

¿Conoces las señales de la diabetes infantil?

  • Aprende a detectar los signos que pudieran delatar la presencia de este padecimiento.

En México, en el 2021, se reportaba que existían 542 mil casos de niños viviendo con diabetes tipo 1, y que casi 78 mil la desarrollaban cada año. Para 2023, de estar en el número 12, ya habíamos pasado al primer lugar de casos de diabetes tipo 2, (que es resultado del sobrepeso y es reversible), por lo que no es de extrañar que los casos infantiles hayan aumentado exponencialmente y que se requiera de información y protocolos de salud para diagnosticar a tiempo dicho padecimiento.

La razón es que, la enfermedad es silenciosa y sólo da síntomas cuando ya está avanzada. La diabetes tipo 1 es difícil de diagnosticar porque lo último que se llega a pensar es que nuestro hijo la pueda padecer. “Si los ves cansados o con mucha sed, justificas: que si la escuela, que si el calor. No piensas en sacarle análisis clínicos, comenta Dore Ferriz, comunicadora, chef internacional y defensora de la salud y el bienestar.  “Con mi hija nos pasó. Hubo un momento en que se quedó dormida desayunando y ahí fue cuando decidí hacerle una química sanguínea y, ¡oh, sorpresa! cuando salieron los resultados: ya tenía 500 de glucosa en sangre”, continúa.

La diabetes puede ser de cuatro tipos:

Tipo 1.  Se refiere a la que es autoinmune, es decir, que el sistema inmunológico rechaza la célula beta que se encuentra en el páncreas e impide la autorregulación de la glucosa.

Tipo 2. Hace tiempo se decía que sólo a los mayores de 40 años, pero desde los 90, la enfermedad comenzó a desarrollarse en personas de 20 a 40 años e incluso en los niños. En México se ha reportado que la cuarta parte de los niños, tiene diabetes tipo 2.

Gestacional. Puede provocarse por los cambios hormonales por los que atraviesan las mujeres embarazadas. También se ha incrementado por el aumento de obesidad y sobrepeso.

Resistencia a la insulina. La cual apenas está siendo descrita por la ciencia. Lo que se sabe es que, en ésta el cerebro no puede utilizar la insulina, provocando que las células cerebrales no obtengan suficiente energía. Este tipo de diabetes, puede ser desencadenada por el uso de algunos medicamentos, por ejemplo, los que se dan en las quimioterapias, ya que los esteroides que contienen provocan resistencia a la insulina, o por la inflamación del propio páncreas.

«Uno nunca está preparado para recibir un diagnóstico así y menos a una edad tan temprana. Fue un momento que nos cambió la vida. Tuvimos que aprender muchísimas cosas para poder regalarle a mi hija una calidad de vida. Que pudiera estar en su casa sin tentaciones y que pudiera comer recetas más sanas de las que ya hacía. Hoy sí te puedo decir que mi hija en la casa se mueve como pez en el agua con los carbohidratos”, declara Dore.  “El problema es cuando sale a un restaurante o con sus amigas, porque hay mucha desinformación.»

Es por esto que, Dore, al descubrir lo que ocurría con su hija, se ha dedicado a difundir y dar a conocer qué es vivir con diabetes y cómo se pueden tener excelentes expectativas de vida, brindando información, apoyo y, por supuesto, motivación a quien está atravesando por este trance. “Es por eso que quiero alzar la voz. Para hacerle la vida más sencilla a los pacientes con diabetes que, de por sí, no la tienen fácil.”

Es importante reconocer algunas señales que pudieran alertar sobre la diabetes, estas pueden ser:

  • Sed extrema: La acumulación de azúcar en el torrente sanguíneo extrae líquido de los tejidos, lo que lleva a una sed inusual.
  • Micción frecuente: Consecuencia de la sed extrema; los riñones responden al exceso de glucosa, intentando excretarla a través de la orina.
  • Hambre extrema: A pesar de comer, la incapacidad para transportar la glucosa a las células puede causar hambre constante.
  • Pérdida de peso inesperada: La pérdida de azúcar a través de la orina y la quema de músculo y grasa para obtener energía, pueden resultar en pérdida de peso.
  • Fatiga: La falta de azúcar en las células de tu cuerpo te puede hacer sentir cansado y fatigado.
  • Irritabilidad y otros cambios de humor: Las fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre pueden afectar el estado de ánimo.
  • Visión borrosa: Los altos niveles de glucosa pueden afectar la capacidad de enfocar de los ojos.
  • Cicatrización lenta de heridas y frecuencia de infecciones: Los altos niveles de azúcar en sangre pueden afectar la capacidad del cuerpo para curarse y resistir infecciones.

Si se presentan estos síntomas, habrá que consultar a un médico que pueda interpretar y canalizarnos para llevar a cabo el tratamiento o que nos brinde indicaciones al respecto. La diabetes infantil es algo serio y se busca con ello controlarla si es que hace su aparición.

«Somos muy afortunados en poder brindarle a mi hija todo lo que necesita para estar bien. Pero la realidad del común de la gente es muy difícil. México todavía no cuenta con las mejores herramientas. Les falta abrirle la puerta a CGM (medidores de glucosa continua más asertiva), bombas inalámbricas y más medicinas. Estamos en pañales y de verdad un monitor de glucosa que realmente mida bien es bien importante”, comenta la también conferencista.

Es posible vivir con diabetes y vivir bien. “No tiene que ser una sentencia de muerte. El alimentarnos adecuadamente, hacer ejercicio regular y eliminar alimentos superprocesados debería formar parte de nuestro estilo de vida, así que, es momento de tomar al toro por los cuernos, y cuidarnos”, agrega Dore.  “Hoy la gente que tiene diabetes puede tener mejor calidad de vida que cualquier mortal en la faz de la tierra”.

Dore Ferriz da conferencias sobre este tema y cómo superar los obstáculos que la vida nos presenta, si estás interesado en una charla contáctanos al correo [email protected]

No te pierdas a Dore Ferriz en su programa en Central Life en YouTube de lunes a jueves a las 9am, o síguela e Instagram: @doreferrizh

 

Categorías
Deportes

EDOX México Anuncia el Patrocinio «The Water Champion» a Destacados Atletas Olímpicos Mexicanos

EDOX, la prestigiosa marca de relojes finos suizos, anunció oficialmente su asociación con cuatro destacados atletas mexicanos que asistirán a los juegos mundiales en París bajo la línea «The Water Champion». El evento se llevó a cabo el pasado 6 de mayo en el espacio wellness de El Palacio de Hierro Santa Fe, donde se presentaron a los clavadistas Randal Willars, Kevin Berlín y Jahir Ocampo, así como a Samantha Rodríguez del equipo mexicano de natación artística, como parte de la familia  «The Water Champion». 

Nestor Hernández, Director de EDOX en México, abrió el evento con la historia de la marca y la colección Delfín, misma que marcó un antes y después en la industria cuando salió a la venta en 1961. El reloj Delfín no solo destacó por su exquisito diseño, sino también por sus técnicas innovadoras. EDOX se ganó el título de ‘El Campeón del Agua’ en la relojería suiza, al incorporar juntas tóricas dobles para coronas y pulsadores, así como un fondo de caja especial diseñado para absorber impactos y garantizar una resistencia al agua de hasta 500 metros. 

“Al igual que nuestros relojes, los atletas olímpicos requieren una precisión excepcional en cada movimiento, ya sea en los clavados, donde cada salto es un desafío de precisión y gracia, o en la natación artística, donde la sincronización y la elegancia son primordiales”, expresó Nestor Hérnandez. 

Así, este emocionante patrocinio refuerza el compromiso de EDOX con la excelencia, el rendimiento y la precisión, mientras que reafirma el apoyo inquebrantable al mundo del deporte y, específicamente, a los atletas que representarán a México en los próximos Juegos en París 2024. Para EDOX, acompañar a la familia “The Water Champion” representa un momento emocionante y significativo hacia la grandeza deportiva en los próximos eventos olímpicos.

“Es un privilegio contar con la presencia de atletas de la talla de Samantha Rodriguez, Randal Willars, Kevin Berlín y Jahir Ocampo, y de nuestra maestra de ceremonias Carolina Mendoza cuyos logros y dedicación han inspirado a tantos. Su presencia aquí hoy es un testimonio de su arduo trabajo, sacrificio y pasión por el deporte, y estamos honrados de tenerlos como embajadores de la marca EDOX”, recalcó Nestor Hernández durante la introducción al evento. 

La velada concluyó con la entrega simbólica de las nuevas piezas de la colección Delfín. Cada uno de los atletas recibió un reloj que los acompañará en el desafío deportivo al que se enfrentarán muy pronto. Posteriormente, se llevó a cabo un espacio de convivencia donde los asistentes tuvieron un acercamiento con los atletas que representarán a México en los juegos de París. El equipo de EDOX confía plenamente en que la familia “The Water Champion” llevará consigo el espíritu de nuestro país y nos llenarán de orgullo en cada competencia.

Para más información sobre EDOX y la coleccion Delfin «The Water Champion» síguenos en nuestras redes sociales @edox.mexico

 

Categorías
Nacional

Alertan en Senado sobre “bomba de tiempo” en Pemex para próximo gobierno

Senadores del PAN alertaron que el próximo gobierno tendrá en sus manos “una bomba de tiempo” por la baja producción de Petróleos Mexicanos, su deuda que duplica sus activos y sobre todo la cartera de proveedores a quienes la paraestatal les debe millones de pesos desde hace varios meses.

En este contexto, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción que encabeza Luis Méndez, en su capítulo de Veracruz, solicitó la intervención del senador Ernesto Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, para buscar solución por la falta de pagos de Pemex que tiene a empresas y regiones al borde de la quiebra.

El coordinador del PAN, Julen Rementeria, dijo que es evidente que el tema de la corrupción en Pemex está llevando al límite a la petrolera en estos casi seis años de gobierno, por los malos manejos, por contratos a modo, por la más baja producción en su historia y por el aumento de su deuda.

“Es una administración desastrosa, pero por el tamaño de la empresa a lo largo de su historia no se la acaban en un año, pero ya llevan cinco, van para seis, permitiendo corrupción, invirtiendo donde no se debe y ahora se están pagando las consecuencias”, apuntó.

Sobre los señalamientos en contra del director de Pemex, Octavio Oropeza y contra el director Corporativo de Administración, Marcos Manuel Herrería, por adeudos millonarios a proveedores, dijo que “todo eso puede existir, no tengo esa evidencia, pero estoy seguro que algo hay detrás de toda esta mala administración”.

“Hoy Pemex debe el doble de su capital. Qué empresa en el mundo puede deber más del doble de lo que posee y seguir funcionando. Sigue funcionando porque está el gobierno atrás”, indicó.

“Desde luego que es una bomba de tiempo por toda la corrupción que existe ahí, habría que investigar y dar con los responsables, pero eso será materia del próximo gobierno, porque no hay otra manera de que se pueda sanear a Pemex”, consideró.

De acuerdo con lo expuesto por proveedores a distintos senadores, existe una reducción en 71.5% en las exportaciones diarias de petróleo crudo mexicano a Estados Unidos en las primeras semanas de abril.

Con ello la producción de crudo es la más baja desde hace 45 años, por lo que la paraestatal pierde ingresos, lo cual se expresa en crecientes adeudo

Categorías
Tendencia

Esto gana mensualmente un maestro de español mexicano

Un maestro de español mexicano puede ganar hasta $90,000 MXN mensuales, así lo da a conocer el centro de enseñanza Your Mexican Friend en el marco del Día del Maestro celebrado este 15 de mayo.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en México existen 509 mil profesores de Nivel Medio y Superior, cuyo salario promedio es de $9,100 trabajando alrededor de 30.4 horas a la semana. Asimismo, destaca que los mejores salarios promedio para esta profesión se encuentran en Sonora ($17,500); Campeche ($14,300) y Ciudad de México ($13,900).

No obstante, en el caso de aquellos maestros enfocados a enseñar español mexicano a extranjeros, el ingreso puede ser mayor. Esto se debe en parte, a cambios en el contexto comercial internacional actual que han transformado la forma de trabajar de las industrias y con ello, los intereses de los alumnos.

“De ahí que veamos un mayor interés en aprender Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y en el caso de extranjeros, español mexicano, atendiendo a las necesidades y tendencias del mercado actual con el auge del nearshoring”, declaró Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend.

A su vez, menciona que el salario de un profesor de español para extranjeros puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, la experiencia y las calificaciones, así como el tipo de empleo de los foráneos interesados. Sin embargo, lo vislumbra como un mercado en potencial crecimiento.

Asimismo, comparte algunas tendencias e innovaciones de docencia en los últimos años:

  • Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada: Hoy en día, la IA personaliza la experiencia de aprendizaje, proporcionando ejercicios adaptativos, retroalimentación inmediata y análisis de progreso. También, el uso de tecnologías como la realidad virtual y aumentada permite crear entornos inmersivos que simulan situaciones de la vida real.
  • Método Comunicativo y Multisensorial: Permite enfocar las lecciones en la comunicación efectiva y práctica, utilizando diferentes sentidos en el proceso de enseñanza, imágenes, sonidos, texturas y movimientos, para hacer el aprendizaje dinámico y completo.
  • Gamificación: Se utilizan elementos de juego, como aplicaciones y competencias para hacer el aprendizaje más entretenido y motivador.

Finalmente, el fundador destaca que al enseñar el español suele ser confuso y descubres tu propio idioma “Te enfrentas a las partes más revueltas del español, como los verbos irregulares, los tiempos verbales, y las múltiples excepciones a las reglas; y también, te das cuenta de las sutilezas y peculiaridades de nuestro idioma que normalmente pasamos por alto en el día a día”.

Categorías
Sin categoría

Óscar Herrejón, de exitoso directivo a presunto violador

Relacionado con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el alto ejecutivo del sector bancario fue denunciado penalmente por la presunta comisión de un delito sexual

En el sector financiero hay un tema que llamada la atención y al que habría que seguirle la pista por sus implicaciones, pues se dice, podría ser apenas la punta de un iceberg que se presume destaparía un escándalo nacional. Le hablo del empresario Óscar Manuel Herrejón Caballero, un ex alto ejecutivo de la banca que fue acusado de presuntamente haber violado a una mujer.

Herrejón Caballero, cuyo hijo Manuel Herrejón Suárez es uno de los principales directivos de Masari Casa de Bolsa y cercano al dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, fue denunciado penalmente por la presunta comisión de un delito sexual, no obstante, el pasado 21 de abril un Juez de Control resolvió no vincularlo a proceso.

Aunque en un comunicado, el despacho que le lleva la defensa, Contreras Félix y Asociados, S.C., de Eréndira Contreras Félix, aseguró que la acusación tiene su origen en una demanda laboral promovida por Oscar Herrejón y que con ella se pretendió “presionar a nuestro cliente para que se desistiera del procedimiento laboral”, la representación de la víctima señaló que es independiente de cualquier procedimiento y/o juicio.

Además, señaló que no se le vinculó a proceso por un error técnico en la solicitud de vinculación y “no porque existan pruebas de la inocencia del imputado, ni porque las pruebas hayan sido inverosímiles y contradictorias como erróneamente se manifiesta por su defensa”.

Un elemento que no hay que perder de vista en esta trama es la boda del hijo de Herrejón Caballero, a celebrarse en junio próximo en Italia, suceso al que seguramente acudirá el ex banquero, esto, por supuesto, si las autoridades mexicanas no se lo impiden, pues en los círculos más cercanos a la familia se rumora que tanto la Fiscalía General de la República, de Gertz Manero, como la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez les pisan los talones.

Recordemos que en los medios trascendió que Masari Casa de Bolsa se encuentra en la mira de las autoridades desde hace tiempo, cuando recibieron una denuncia en su contra por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre los señalados está el novio y otros directivos.

Para hacer un repaso, en 2008 Masari Casa de Bolsa SA recibió autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para actuar como intermediaria en operaciones de valores, de cambios y financieras, desde entonces cambió su denominación de Masari Casa de Cambio SA de CV a Masari Casa de Bolsa SA. Está regulada por la Ley del Mercado de Valores, el Banco de México y la CNBV.

En 2020, el Banco de México le impuso dos sanciones derivado de falta de regulación para las operaciones con divisas y metales finos amonedados. Además, en noviembre de 2021, la CNBV le impuso una multa de 403 mil pesos por infringir la Ley del Mercado de Valores. No obstante, según consta en datos de la CNBV, la mencionada multa no ha sido liquidada, pues la sancionada interpuso un juicio de nulidad.

Según la denuncia que llegó a la autoridad desde hace tiempo, no sería la primera que vez que esta Sociedad Anónima litiga para intentar evadir la acción de la autoridad, pues en juzgados lleva varios asuntos contra instancias reguladoras, por lo que se le solicitó, entre otros, la revocación de la autorización otorgada por la CNBV para operar como Casa de Bolsa y la intervención inmediata de sus instalaciones ubicadas en Prado Norte, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

ÜMA Salud lanza AlertAI: innovador software de detección de fatiga mediante selfies

  • Los estudios indican que un 13% de los accidentes laborales están relacionados con la fatiga y que un 29% de los colaboradores están viendo afectado su rendimiento por fatiga o cansancio.
  • Para las empresas que toman acciones de gestión de la fatiga, pueden alcanzar más de un 16% de aumento en la productividad.
  • AlertAI ayudará a empresas de diversas industrias a evitar un 30% de los accidentes de trabajo, lo que se traducirá en ahorros muy importantes, principalmente para compañías de manufactura, construcción, transporte, logística y del sector salud.
  • ÜMA Salud, de la mano de Google, se posiciona como uno de los líderes en la transformación digital del sector salud en América Latina.

 

ÜMA Salud, líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia para el ciudado de la salud y el bienestar, se complace en anunciar el lanzamiento de AlertAI, un innovador software de detección de fatiga laboral que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las empresas a mejorar la seguridad y productividad de sus empleados.

La fatiga laboral es un problema grave que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de los Estados Unidos, un 13% de los accidentes se deben a la fatiga laboral. La National Sleep Foundation de los Estados Unidos estima que un 29% de los trabajadores ve afectado su rendimiento por fatiga o cansancio.

AlertAI utiliza modelos de inteligencia artificial patentados por ÜMA Salud para analizar datos multimedia, como selfies y tests de reacción en pantalla táctil, para evaluar la capacidad del trabajador de realizar sus funciones de manera segura y eficiente. El software identifica factores de cansancio mediante la escala de somnolencia de Karolinska y a partir de ello, las empresas establecen criterios personalizados para determinar si el colaborador está apto para operar.

«Nos enorgullece presentar AlertAI como un catalizador para la transformación digital de los entornos laborales. Nuestra herramienta es revolucionaria, no solo mitiga los riesgos de accidentes y optimiza la eficiencia operativa, sino que también redefine los estándares de seguridad y bienestar en el entorno empresarial. Como líderes en el mercado, estamos comprometidos a capacitar a las empresas para alcanzar nuevas alturas de productividad y rentabilidad, al tiempo que velamos por el bienestar y la salud de los colaboradores.», asegura Francisco Firpo, Director Comercial de ÜMA Salud.

AlertAI ofrece una serie de beneficios para las empresas, incluyendo:

  • Reducción de accidentes laborales: AlertAI puede ayudar a las empresas a identificar y prevenir accidentes causados por la fatiga laboral.
  • Mejora de la productividad: Los empleados descansados y alertas son más productivos y eficientes.
  • Disminución de los costos: La fatiga laboral puede tener un impacto significativo en los costos de las empresas, incluyendo costos de atención médica, compensación laboral y pérdida de productividad.
  • Mejora del bienestar de los empleados: AlertAI puede ayudar a las empresas a crear un entorno de trabajo más saludable y seguro para sus empleados.

El control de la fatiga laboral puede beneficiar a cualquier empresa que tenga empleados cuyas tareas requieran un alto nivel de concentración, coordinación física o toma de decisiones porque mejora la seguridad, la productividad y el bienestar de los trabajadores.

AlertAI puede ayudar a las empresas a maximizar la rentabilidad de su nómina, por ejemplo: en la industria manufacturera, la fatiga puede afectar la concentración de los trabajadores y aumentar el riesgo de accidentes en entornos de trabajo con maquinaria pesada y procesos de producción complejos.

Los trabajadores en el sector de la construcción suelen realizar tareas físicamente exigentes y operar equipos pesados, lo que aumenta el riesgo de accidentes y lesiones si están cansados.

La solución es ideal para las industrias de transporte y logística, donde la fatiga puede comprometer la seguridad de los conductores y los operadores de maquinaria y aumentar el riesgo de accidentes en carretera.

También aporta importantes beneficios en el sector del cuidado de la salud, donde el agotamiento del personal médico y de enfermería puede afectar la calidad de la atención al paciente y aumentar el riesgo de errores médicos.

En el caso de la industria de servicios: donde los trabajadores que trabajan en turnos rotativos, como los trabajadores de centros de llamadas o los profesionales de la hostelería, pueden ser menos productivos y ofrecer un mejor servicio al cliente.

AlertAI es fácil de implementar y utilizar. Los empleados solo necesitan un dispositivo con conexión a internet para realizar el test. El software también ofrece un portal de monitoreo y gestión para que las empresas puedan realizar un seguimiento del bienestar de sus empleados y tomar medidas proactivas para prevenir la fatiga laboral.

La plataforma de AlertAI ya está siendo implementada en diversos programas piloto de empresas en México y América Latina. «Estamos muy contentos con los primeros resultados obteniendos con AlertAI, estamos seguros de que ayudaremos a reducir significativamente el número de accidentes laborales en las organizaciones que confíen en nosotros”, comentó Firpo.

ÜMA Salud de la mano de Google como Partner de Servicios

Para el desarrollo y operación de proyectos como AlertAI, ÜMA Salud integra tecnologías avanzadas de Google en sus soluciones, marcando una diferencia significativa en la industria de la salud, esta colaboración es estratégica para la compañía dada la presencia mundial de Google y su robusta infraestructura.

«Como Partners de Servicios de Google tenemos una relación colaborativa donde nosotros, especializados en salud e inteligencia artificial, trabajamos codo a codo con Google», asegura Farid Murzone, CTO de ÜMA Salud. “Google nos brinda acceso a tecnologías de vanguardia y nos posiciona como líderes en la transformación digital del sector salud en América Latina.”

Para obtener más información sobre AlertAI, visite la página web de ÜMA Salud:

https://umasalud.com.mx/fatiga-laboral

 

Categorías
Deportes Portada

La Liguilla: Monterrey elimina a Tigres y Cruz Azul a Pumas

El Monterrey se convirtió en el último equipo clasificado a las semifinales del torneo Clausura-2024 del futbol mexicano, el domingo tras empatar 1-1 con los Tigres, en el partido de vuelta de su serie de cuartos de final, jugado en el estadio BBVA.

Al minuto 26, el francés André-Pierre Gignac puso en ventaja 1-0 a los Tigres con un vistoso toque de talón en el área chica.

Jordi Cortizo, al 59, igualó 1-1 por el Monterrey al rematar dentro del área un balón que había rebotado en el poste izquierdo, tras un disparo del español Sergio Canales.

Con este empate, los ‘Rayados‘ del Monterrey ganaron la eliminatoria con marcador global de 3-2.

Antes, el Cruz Azul también avanzó a semifinales al empatar 2-2 con los Pumas en el estadio de la Ciudad de los Deportes, en Ciudad de México.

Al minuto 51, Guillermo Martínez adelantó 1-0 a los Pumas al rematar con la cabeza un centro de César Huerta desde el costado izquierdo.

El 1-1 de Cruz Azul fue obra de Alexis Gutiérrez, al 76, con un fulminante zurdazo de media vuelta dentro del área.

Al 85, el ‘Chino‘ Huerta firmó el 2-1 para los Pumas con un disparo dentro del área que fue desviado por el defensa colombiano Willer Ditta.

El argentino Marcelo Farevelli apareció al filo del área chica para dar un toque a bocajarro y sentenciar el 2-2 de Cruz Azul al 90+1.

De esta manera, Cruz Azul ganó la llave con marcador global de 4-2.

El sábado se clasificaron los dos primeros semifinalistas: América y Guadalajara.

En el estadio Azteca, con un gol en tiempo de compensación del colombiano-mexicano Julián Quiñones, el América le arrancó el empate 1-1 al Pachuca.

El marcador global de esta eliminatoria fue 2-2, y el América avanzó por su mejor posición en la fase regular.

Por su lado, el Guadalajara sacó el empate 0-0 ante el Toluca de visita en el estadio Nemesio Diez, y de esta manera ganó la llave con marcador global de 1-0.

De esta manera, las semifinales se jugarán bajo los siguientes emparejamientos: el clásico nacional entre América y Guadalajara y la confrontación entre Cruz Azul y Monterrey.

Categorías
CDMX Portada

Tribunal revoca suspensión provisional contra corridas de toros

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional contra las corridas de toros que impedía que se llevaran a cabo en la Plaza México, en la Ciudad de México.

La decisión se tomó por unanimidad, después de que magistrados declararan fundada la queja contra la suspensión que frenaba eventos taurinos, la cual concedió el 3 de mayo una jueza.

Sin embargo, la resolución sobre la suspensión definitiva, así como su notificación está prevista para el próximo 20 de mayo.

El 3 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Minerva Mendoza, concedió la suspensión provisional ante el juicio de amparo que promovió la organización “Va por sus Derechos”.

Dicha organización, así como activistas defensores de animales argumenta que las corridas de toros provocan un dolor excesivo y agónico contra estos animales.

Asimismo, desde marzo entregaron un pliego petitorio y más de 35 mil firmas ciudadanas al Congreso de la Ciudad de México para que apruebe una iniciativa que prohíba las corridas de toros en la capital.

Categorías
ESTADOS Portada

Aves caen muertas por altas temperaturas en Tamaulipas y San Luis Potosí

Las altas temperaturas están cobrando un precio elevado para la vida silvestre en Tamaulipas y San Luis Potosí, donde numerosas aves y otros animales murieron a causa de la intensa ola de calor que azota México.

San Luis Potosí

En la Huasteca Potosina, el Selva Teenek Ecopark, un refugio de animales, alertó en su página de Facebook sobre el sufrimiento de las especies debido a los golpes de calor.

Las víctimas incluyen una amplia variedad de especies, desde aves como loros, pájaros carpinteros, tucanes y búhos hasta mamíferos como ardillas y coyotes.

También los caballos están sufriendo las consecuencias, con la posibilidad de desmayos debido al consumo de alimentos calientes que alteran su flora intestinal, exacerbando la deshidratación por la escasez de agua.

La magnitud de la tragedia quedó registrada el pasado jueves 9 de mayo, catalogado como “un día espantoso” por el parque ecológico, que documentó la situación con fotos y videos en vivo mostrando a los animales rescatados de las condiciones extremas.

El calor ha sido implacable en la región, con temperaturas que han superado los 40 grados centígrados y sensaciones térmicas que han alcanzado los 50 grados centígrados a la sombra, según informes de autoridades potosinas.

Tamaulipas

Además del calor, los incendios forestales han contribuido al caos, especialmente en Tamaulipas, donde se lucha contra un gran siniestro en la Sierra Madre Oriental.

Ante esta situación crítica, la comunidad ha respondido con esfuerzos de rescate y atención. Los animales que han sobrevivido son llevados a veterinarios y a la Unidad Ambiental Selva Teenek en Ciudad Valles, que ha reportado una sobrepoblación de ejemplares desnutridos, deshidratados o heridos por accidentes en caminos y carreteras.

¿Cómo puedo ayudar?

Para ayudar a las aves debilitadas por el calor, se recomienda seguir algunos pasos básicos, como:

  • Llevar al ejemplar a la sombra
  • Colocarlo en una caja de cartón con orificios de ventilación
  • Rociarlo con agua a temperatura ambiente después de unos minutos

Evitar:

  • Sumergir a los animales en agua
  • Exponerlos directamente al aire acondicionado
  • Intentar alimentarlos a la fuerza

Por otro lado, las autoridades también están tomando medidas para proteger a la población humana ante el calor extremo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el fallecimiento de cuatro personas adultas debido a golpes de calor en la región de la Huasteca Potosina.

Se han intensificado las advertencias para evitar actividades al aire libre durante el día, hidratarse adecuadamente y, en las escuelas, se han ajustado los horarios para proteger a los estudiantes del calor abrasador.