Categorías
CDMX Portada

Juez obliga al Gobierno de CDMX entregar información sobre agua contaminada en Benito Juárez

Un juez federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México revelar información sobre la calidad del agua en Benito Juárez, después de que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) decidiera mantener en reserva los resultados de las muestras obtenidas durante tres años.

Según el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Lammoglia Abogados, los vecinos que demandaron a las autoridades ovtuvieron una suspensión provisional en el amparo interpuesto por la CDMX para mantener los resultados del agua suministrada en sus hogares fuera del alcance público.

“El juez federal concedió a los vecinos, que acudieron al amparo, la suspensión provisional para que las autoridades competentes entreguen toda la información disponible con respecto al estado del agua potable en la alcaldía Benito Juárez. El juez hace especial énfasis en que, por tratarse de un servicio básico esencial, ‘no se advierte ningún motivo por el cual la información obtenida debería reservarse y no darse a conocer’.

“Con esta decisión, se logra el acceso a toda la información que tiene el gobierno con respecto a la calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez, sin que exista posibilidad de que las autoridades reserven el acceso a la misma”, indicó a través de un comunicado el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Lammoglia Abogados SC.

El comité de transparencia de Sacmex clasificó la información como reservada por tres años, con posibilidad de extenderse por dos años más, argumentando que su divulgación podría comprometer una investigación en curso por un presunto delito de “sabotaje”.

Lo anterior llevó a la negativa de entregar los datos solicitados por ciudadanos y periodistas en 50 solicitudes de información.

El grupo legal que representa a los vecinos de Benito Juárez destacó que, a pesar de la preocupación ciudadana, las autoridades han evitado proporcionar una respuesta clara sobre las causas y consecuencias de la contaminación del agua en la alcaldía.

En respuesta, se inició una serie de acciones legales contra la omisión de las autoridades para remediar las violaciones a los derechos humanos de los vecinos, que incluyen la falta de disponibilidad de información oportuna, completa y veraz sobre la calidad del agua, así como la obligación de investigar las causas de la contaminación del agua y sus posibles consecuencias para la salud debido a la falta de garantías en el acceso al agua potable.

Categorías
Entretenimiento

QUIHAYAQUIHAY llega con “OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ” AL PEPSI CENTER WTC de la CDMX

La poderosa banda que se autodenomina como anti-pop AQUIHAYAQUIHAY llega este Viernes 31 de mayo al Pepsi Center WTC de la Ciudad de México para presentar un show especial para celebrar el lanzamiento de su nuevo y esperadísimo álbum “Ojalá Estuvieras Aquí”, que para tal ocasión entre otros invitados traen a unos amigos para garantizar una noche llena de sorpresas que no van a dejar impávido a nadie, incluyendo un invitado grande que se mantiene como sorpresa y que por el momento no se puede mencionar.

Esto como parte del “Ojalá Estuvieras Aquí” Tour 2024 que los llevará por diversos escenarios y ya con una base sólida de fans. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Para estos shows se harán acompañar de las presentaciones de LOVEUSUEI y LIL BENJAS, además de invitados especiales como Yoshi y ésa gran sorpresa que se mantiene como secreto de Estado. Zizzy, Phynx, Nehly, Neqer y Jaylee los integrantes de AQUIHAYAQUIHAY tiene claro la importancia de este show y están listos para darlo todo con él. “Ojalá Estuvieras Aquí” más que un álbum, es un último mensaje a las personas que eliges en tu vida y a las que no te eligen a ti.

AQUIHAYAQUIHAY te lleva a momentos o incluso forma para de historias que ya sucedieron, en la manera que sus letras y ritmos crean un estado de tranquilidad o euforia sonora que trasciende en el día a día de quien lo escucha. Desde melodías de R&B hasta ritmos de Hip Hop y música Electrónica, este álbum promete una paleta diversa de sensaciones. AQUIHAYAQUIHAY representa la voz de sí mismo y de quien se identifica, una visión que se niega a limitarse a estereotipos. Celebre la diversidad de su música, reflejando el tapiz tan amplio de la cultura mexicana mientras integra a la perfección influencias de la música popular.

La banda AQUIHAYAQUIHAY, con una trayectoria singular, comenzó con los miembros persiguiendo proyectos individuales hasta que su destino se entrelazó en Guadalajara en marzo de 2016. Fue allí donde se encontraron con Phynx y, un mes después, Nehly se unió al grupo. La amistad entre los integrantes se fortaleció y en medio de tiempos turbulentos, AQUIHAYAQUIHAY lanzó “Actitud”, una canción que explora la atracción más allá de lo físico, destacando los aspectos intangibles de una relación. La colaboración con Beatboy demuestra que su química trasciende más allá de lo personal.

“Actitud” marcó también el final de su etapa como independientes, tras un año de formación y el lanzamiento de su álbum debut “Dropout”. Ahora, el grupo ha crecido, sumando más personas a su equipo y compartiendo el mismo amor por el proyecto. A lo largo de su carrera se sumarán más sencillos y una línea de trabajo que les ha valido ganar muchos adeptos en su trayectoria.

AQUIHAYAQUIHAY continúa expandiéndose más allá de México, hacia Estados Unidos y posiblemente más lejos, aspirando a ser la primera (anti)boyband mexicana en lograrlo. Con un proyecto en expansión, ahora poseen las herramientas necesarias para desarrollar su visión. Y este show en el Pepsi Center WTC está llamado para demostrarlo.

Categorías
Entretenimiento

LA NUEVA GENERACIÓN MUSICAL: PAOLA DECANINI y DALÍ MATA buscan conquistar la CDMX con show especial

La escena musical de la Ciudad de México se prepara para recibir a dos de los talentos emergentes más prometedores de la nueva generación: Paola Decanini y Dalí Mata. Este viernes 17 de mayo de 2024, ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo, prometiendo una noche de sorpresas y emociones con su especial fusión de bolero y rock. El evento, que abrirá sus puertas al público a las ocho de la noche, se ubica en la Avenida Patriotismo No. 229, en el Centro Comercial Metrópoli Patriotismo, Colonia San Pedro de los Pinos. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Paola Decanini, la compositora y cantante originaria de Monterrey, ha sido una revelación en el mundo del bolero con su enfoque romántico y contemporáneo. Su educación en el Berklee College of Music le ha permitido explorar y fusionar géneros, resultando en composiciones para artistas de renombre como Kinky y Cardenales de Nuevo León. Su versatilidad se extiende más allá de la música, con contribuciones significativas en el ámbito del cine y el teatro, donde su trabajo ha sido reconocido y distribuido por plataformas como HBO Max.

Además de su contribución al mundo musical, Decanini ha incursionado en la composición de música original para cortometrajes, películas, documentales y comerciales. Su talento ha sido reconocido en proyectos como «Amarres» y «Búnker», producciones respaldadas por Warner Media y distribuidas a través de HBO Max. Asimismo, colaboró en «Niños Lindos», una obra teatral dirigida por Juan Ríos Cantú.

Por otro lado, Dalí Mata, con tan solo 20 años, ha capturado la atención de la audiencia con su estilo único que entrelaza la música folclórica de la sierra con el rock y el bolero. Iniciando su carrera con covers de clásicos de los años 60, Mata ha evolucionado hacia la creación de su propio material, demostrando ser una fuerza a tener en cuenta en la nueva ola del folk mexicano. Desde Ciudad Juárez, este “norteño surrealista” se compromete con la música como una filosofía de vida, manteniéndose fiel a su arte y a sus raíces.

La llegada de Paola Decanini y Dalí Mata a la CDMX no es solo un concierto más; es un testimonio de la vitalidad y la diversidad de la música mexicana contemporánea. Representan la voz de una generación que respeta la tradición mientras se atreve a innovar, y su concierto en Alboa Patriotismo es una oportunidad imperdible para experimentar la evolución del bolero y el rock en manos de estos jóvenes virtuosos.

Empezó sacando covers de canciones de los años 60 e incluso lanzando una versión de “Qué te ha dado esa mujer”, tema que hiciera famoso Pedro Infante. Sin embargo ahora decidió lanzar un sencillo de su propia autoría demostrando su talento. Radicado en Ciudad Juárez, El norteño surrealista fusiona sonidos serranos con rock y boleros. “Tengo un compromiso con la música, más que con un género. Para mí lo es todo; es una filosofía de vida, la música sabe que soy fiel”, compartió Mata al respecto.

Los boletos para este evento único están disponibles a través del Sistema Ticketmaster, y se anticipa que será una velada que dejará huella en el corazón de los asistentes y en el panorama musical de la ciudad. Paola Decanini y Dalí Mata se presentan el próximo viernes 17 de mayo de 2024, día en que ambos artistas se presentarán en el Alboa Entertainment Hall, Alboa Patriotismo en CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
ESTADOS Portada

Candidata quedó atrapada en medio de balacera en Matamoros que dejó dos muertos

Leticia Salazar, la candidata a la alcaldía de Matamoros por la coalición “Fuerza y Corazón por Tamaulipas” y su equipo se vieron atrapados en medio de un enfrentamiento armado el martes, mientras realizaba labores proselitistas.

Desde las primeras horas del 14 de mayo, la ciudad amaneció con bloqueos y balaceras que se recrudecieron por la tarde. Una persecución terminó con una emboscada que dejó dos policías de la Guardia Estatal sin vida y una oficial herida.

En medio de este ataque quedó atrapada Salazar y su equipo.

La candidata, quien circulaba en vehículo rumbo a actividades de campaña, salió ilesa del intercambio de disparos, al poder refugiarse en casa de una vecina de la colonia Palmares.

El Comité Estatal del PAN en Tamaulipas dijo que este suceso es un reflejo de la creciente violencia que afecta al estado, recordando el reciente asesinato de Noé Ramos, candidato a la alcaldía de El Mante.

Frente a estos hechos, el partido exigió al gobernador Américo Villarreal Anaya garantizar la seguridad de todos los candidatos.

En medio de un ambiente cargado por eventos violentos, incluyendo ponchallantas, bloqueos, balas perdidas y tiroteos continuos, el PAN ha hecho un llamado urgente para que se tomen medidas más firmes contra la delincuencia.

“Hoy cuando estabamos recorrriendo empezaron los disparos muy cerquita de donde estabamos, tuvimos que correr todos a resguardarnos para cuidar nuestra integridad física”, dijo Leticia Salazar minutos después de la balacera.

Leticia Salazar, quien fue alcaldesa de Matamoros de 2013 a 2016, busca reelegirse.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas descartó que se trate de un atentado contra la candidata.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 7 secuestradores durante operativo de rescate en Tecámac

En un operativo conjunto, fuerzas de seguridad de la Ciudad de México y del Estado de México lograron la detención de siete hombres acusados de secuestro, en el municipio de Tecámac.

La acción policial se inició tras una denuncia ciudadana que alertó sobre el secuestro de dos personas, una de 13 y otra de 34 años, en la colonia Buenavista de Iztapalapa, el pasado 14 de mayo. Los secuestradores obligaron a las víctimas a subir a una camioneta verde, desencadenando una investigación coordinada entre varias dependencias

Los oficiales de la Dirección General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomaron conocimiento del caso y, con apoyo de la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte, llevaron a cabo labores de investigación de campo y gabinete.

Durante el seguimiento, se descubrió que en Atenco, Estado de México, los familiares de una de las víctimas habían entregado un vehículo blanco y dinero en efectivo a cambio de su liberación.

El segundo secuestrado fue localizado en un inmueble en la calle Cerrada de Bosque de los Cipreses, en la colonia Los Héroes Tecámac II, donde fue rescatado por las autoridades. Durante el operativo de rescate, se arrestó a los siete implicados y se les decomisó dos camionetas y 11 teléfonos celulares.

Los detenidos, entre los que se encuentran individuos de 22, 27, 29, 30, 31, 40 y 52 años, los cuales fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro para determinar su situación jurídica.

Entre los arrestados, el de 29 años tiene una orden de aprehensión por Robo Agravado en Pandilla, mientras que el de 40 años, cuenta con antecedentes penales por diversos delitos, incluyendo portación de arma de fuego y robo.

A los dos rescatados se les ofreció apoyo psicológico y acompañamiento para presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta la muerte de ocho trabajadores mexicanos en accidente en Florida

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de ocho trabajadores mexicanos en un accidente de tránsito ocurrido en el condado de Marion, Florida, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario detalló que el incidente involucró a jornaleros agrícolas que viajaban en un autobús a Dunnellon.

“Una no buena noticia: hubo un accidente ayer en Florida, en Orlando, de trabajadores agrícolas mexicanos, un autobús y perdieron la vida ocho paisanos nuestros que fueron a trabajar contratados por un empresario mexicano-estadounidense, con visas de trabajo temporal”, informó.

Al respecto destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), bajo la dirección de Alicia Bárcena, ya está manejando la situación.

“La SRE está atendiendo este lamentable caso, desde que se conoció hay dos cónsules de Miami en Orlando, dos consulados atendiendo a nuestros paisanos, hay siete heridos y otros que están según el reporte médico fuera de peligro, en total 44 mexicanos migrantes trabajadores jornaleros agrícolas, ya estamos atendiendo este caso”, detalló el presidente.

Además, López Obrador señaló que se está trabajando cuidadosamente para confirmar la identidad de las víctimas y los heridos, quienes están siendo atendidos en dos hospitales en Estados Unidos.

“Estamos cuidando el tener toda la información para no alarmar a los familiares, buscando tener ya muy clara la identidad, la identificación de los que perdieron la vida y los que están heridos”, agregó.

La titular de la SRE, Alicia Bárcena, confirmó en la red social X la muerte de los ocho trabajadores y detalló que eran hombres con visa H-2A (de trabajo).

“Con pesar, confirmo muerte de 8 trabajadores agrícolas por accidente en Florida; mexicanos, hombres, con Visa H-2A. De 44 accidentados, 7 están hospitalizados. Nuestro cónsul Juan Sabines y la SRE brindarán todo el apoyo a nuestros connacionales y sus familias”, indicó Bárcena.

Categorías
Nacional Portada

En el Día del Maestro, AMLO anuncia aumento salarial del 10% para docentes

En conmemoración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial del 10 por ciento en promedio para los maestros de educación básica federalizada en México.

El anuncio fue hecho durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, donde el presidente leyó una carta dirigida al magisterio nacional.

“Hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros será de 10 por ciento en promedio, se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”, destacó.

El mandatario expresó su gratitud y felicitaciones a los educadores del país, adelantando la noticia como un gesto de aprecio hacia su labor.

Además, López Obrador mencionó que el miércoles al mediodía tendrá una comida con maestros y maestras de todo el país, a la que fueron invitados representantes de todas las secciones estatales, así como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes declinaron asistir.

“Van a asistir de todos los estados representantes, maestras, maestros, dirigentes de las sección de todos los estados, invite también a los dirigentes de la CNTE pero no aceptaron”, señaló.

El titular del Poder Ejecutivo puntualizó que también se reunirá con los docentes el día de mañana 16 de mayo, para discutir su pliego petitorio.

“Yo tengo una reunión con ellos mañana a las 10 de la mañana, tiene. sus políticas que nosotros respetamos mucho, sus estrategias. Mañana me traen su pliego petitorio y yo también les voy a dar respuesta”, aclaró.

Finalmente, el presidente reiteró su compromiso con los trabajadores de la educación, destacando que el respeto y atención a sus necesidades ha sido una prioridad para su gobierno.

“Así como puedo afirmar con mucho orgullo que hemos respetado a todas y todos, pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres, también es motivo de gran satisfacción el poder afirmar que durante nuestro Gobierno que jamás le hemos falta el respeto a nuestras maestras y maestros.

Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación quienes nos enseñan a escribir, leer y contar desde temprana edad, y ponen en ello paciencia y comprensión”, concluyó López Obrador.

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Programación Software

NetApp presenta nuevo almacenamiento de datos unificado para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial

/COMUNICAE/ La nueva serie de infraestructura de datos inteligente, AFF A, cuenta con servicios de datos integrados para simplificar la carga de trabajo a escala
NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía de infraestructura de datos inteligente, ha presentado su nueva serie de sistemas de almacenamiento de alto rendimiento, la serie AFF A, diseñada para satisfacer las demandas más exigentes de las cargas de trabajo tecnológicas, VMware y bases de datos empresariales. Además, NetApp ha introducido nuevas capacidades, con el objetivo de ayudar a sus clientes a operar de manera más eficiente e impulsar sus resultados.

Las organizaciones necesitan potenciar la innovación, mejorar las experiencias de los clientes, protegerse frente a las ciberamenazas y aumentar su productividad. La Inteligencia Artificial se ha posicionado como la herramienta de preferencia para alcanzar estos objetivos. Según el informe Cloud Complexity 2024 de NetApp, el éxito en el despliegue de la IA depende de los datos (74%) y la infraestructura tecnológica (71%). En respuesta a esta demanda, NetApp ha presentado nuevas soluciones que ayudan a las compañías a destacar en ambos aspectos y así impulsar su competitividad.

NetApp consolida su posición como líder del almacenamiento de datos para las próximas generaciones de cargas de trabajo gracias a la nueva Serie AFF A. Utilizando la tecnología confiable de los tres principales proveedores de nube pública, la serie AFF A de NetApp elimina los silos de almacenamiento, ofreciendo una solución potente, inteligente y segura para acelerar y optimizar cada carga de trabajo, incluyendo capacidades integradas para optimizar los costos de almacenamiento de VMware y garantizar la flexibilidad.

«La serie AFF A de NetApp representa el compromiso de ofrecer el almacenamiento empresarial más potente, inteligente y seguro de la industria», afirma Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. La serie AFF A está diseñada para impulsar las cargas de trabajo más exigentes, desde las aplicaciones críticas hasta las cargas de trabajo de IA generativa. Los nuevos sistemas AFF A1K, AFF A90 y AFF A70 de NetApp ofrecen ventajas como rendimiento hasta dos veces mayor, disponibilidad de datos del 99.9999%, y una eficiencia de almacenamiento garantizada de 4:1. Además, incorporan detección de ransomware en tiempo real con una precisión del 99%.

Christian Klie, responsable de Clúster Tecnológico en T-Systems, resalta la infraestructura de datos inteligente de NetApp para escalar las cargas de trabajo más críticas y destaca la potencia de los nuevos sistemas de la serie AFF A junto con sus funciones anti-ransomware integradas y capacidades de cloud híbrido.

Además, la última versión de ONTAP incluye SnapMirror Active Sync para la continuidad del negocio y FlexCache con escritura diferida para reducir la latencia y la sobrecarga administrativa. NetApp también ha colaborado con Lenovo en una nueva solución de infraestructura convergente para IA generativa y ha introducido BlueXP Classification para mejorar la gobernanza, seguridad y cumplimiento de datos mediante clasificación automática.

«La IA representa una oportunidad sin precedentes para que las empresas transformen la manera en que aprovechan sus datos», afirma Ashish Nadkarni, vicepresidente de IDC. La estrategia de NetApp ofrece un potente almacenamiento de datos unificado compatible con cualquier protocolo y entorno, capacitando a los clientes con la flexibilidad necesaria para afrontar cualquier reto.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Proponen crear un Parque Industrial dedicado al sector textil en el Valle de Tulancingo, para mitigar daños al medio ambiente

  •  Propiciaría la reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer

 

En el marco de una jornada de discusión sobre el impacto medioambiental de la industria textil en Tulancingo, Hidalgo, convocado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil con el fin de visualizar proyectos de remediación del medio ambiente, se presentó una propuesta integral para abordar los desafíos que enfrenta la región debido a la contaminación generada por las aguas residuales de este sector.

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático en Hidalgo, destacó en el Foro celebrado en la Universidad Politécnica de Tulancingo y con la presencia del rector de dicha casa de estudios, Felipe Durán, la urgencia de atender esta problemática que afecta tanto la salud de los habitantes como el entorno natural de la zona.

Desde hace décadas, la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales ha contribuido a la contaminación de ríos y suelos, generando graves impactos en la salud de la población y en el desarrollo económico de la región, explicó el experto durante la celebración de uno de los varios foros que vienen realizando junto con la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.

La propuesta presentada con el nombre de “Redensificación de la industria textil para facilitar el tratamiento y reuso de las aguas generadas en la zona del Valle de Tulancingo busca concentrar a todas esas factorías en un Parque Industrial dedicado exclusivamente a empresas del ramo. Este proyecto tiene como objetivo principal reducir sustancialmente la contaminación generada por esta industria en el agua, aire y suelo de la región.

Entre los beneficios que se esperan alcanzar con la creación de este Parque Industrial se encuentran, por ejemplo:

Reducción significativa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y el agua, como bronquitis crónica y cáncer, de la misma forma que la optimización de los procesos de tratamiento de aguas residuales al concentrar todas las instalaciones en un solo lugar, lo que permitirá reducir costos y mejorar la eficiencia.

Asimismo, se lograría la atracción de inversión extranjera y nacional para generar empleo y promover el desarrollo económico en la región, además de la mejora en la calidad de vida de los habitantes, al reducir la congestión vial y los impactos negativos asociados a la dispersión de las instalaciones industriales.

Para financiar este proyecto, se propone una combinación de inversión pública y privada, con incentivos para las empresas que decidan trasladarse al Parque Industrial.

También se buscaría obtener apoyo internacional a través de bonos verdes o de carbono, así como créditos blandos para facilitar la instalación de nuevas empresas.

La propuesta contempla, asimismo, la creación de una planta de tratamiento exclusiva para productos textiles, así como un centro de acopio y reciclado de desechos sólidos de la industria textil, con el fin de promover prácticas más sostenibles y reducir la generación de residuos.

Los pigmentos utilizados son agentes altamente contaminantes ya que son fabricados para ofrecer una gran durabilidad y resistencia a la degradación biológica.

En el proceso de fabricación se pueden perder hasta 200,000 toneladas de pigmentos y colorantes al año si el agua no es eficientemente tratada. Es por este motivo que es cada vez más importante aplicar soluciones de economía circular que permitan la reutilización de las aguas residuales y la recuperación de materias primas disueltas en los efluentes

Se calcula que la industria textil consume entre 80 y 150 litros por kilogramo de tela procesada. La cantidad de agua empleada en la fabricación de prendas varía según el tipo de fibras (algodón, lana, nylon, poliéster, etc.) y la maquinaria empleada en cada uno de los procesos.

En resumen, la creación de este Parque Industrial dedicado al sector textil representa una oportunidad única para abordar de manera integral la problemática de las aguas residuales en Tulancingo, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que esta propuesta sea considerada por las autoridades estatales y federales como una medida prioritaria para impulsar el crecimiento sostenible de la región.

 

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Marketing Nacional

Lanzan Ganax, plataforma de desarrollo profesional y financiero para creadores de contenido digital

/COMUNICAE/ Rodrigo Herrera, impulsor del proyecto y fundador de Genomma Lab, espera apoyar en una primera etapa a 400 creadores de contenido
El empresario mexicano Rodrigo Herrera, pionero en innovación digital, ha creado Ganax como parte de su búsqueda constante por apoyar a los nuevos empresarios con soluciones de vanguardia, el cual consiste en un modelo de negocio para apoyar a los jóvenes y convertir a los creadores de contenido e influencers en emprendedores digitales, ayudándoles a transformar su pasión en un negocio rentable y sostenible que pueda proporcionarles éxito financiero y consolidarse como una profesión duradera.

Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab e impulsor de este proyecto, es uno de los empresarios más influyentes del país y se ha caracterizado por su apoyo a los emprendedores, principalmente a los jóvenes. Además, es un visionario convencido del crecimiento e importancia del desarrollo y difusión de contenidos a través de los medios digitales. Por ello, este proyecto tiene como objetivo vincular a los creadores y su talento con diversas marcas, empresas y productos.

«Los creadores de contenido representan un ecosistema de emprendimiento lleno de innovación y creatividad, así como de conocimientos y experiencias que seguirán consolidándose en los siguientes años. Un entorno con tan amplia riqueza requiere de apoyo para desarrollarse y alcanzar una visión profesional que permita crecimiento financiero y de calidad. Justo el tipo de respaldo, que hasta hoy no existía de manera estructurada, es el que empezará a brindarles Ganax», dijo el empresario mexicano en la presentación de la plataforma.

Rodrigo Herrera también destacó que esta plataforma busca que los influencers pasen «de creadores de contenido a emprendedores digitales». Y es que esta innovadora plataforma los lleva a otro nivel, pues su creatividad y contenidos se sumarán a grandes compañías y marcas y donde hay un círculo virtuoso de ganancia: los seguidores de los emprendedores ganan porque reciben reseñas genuinas sobre los productos; los emprendedores digitales ganan por cada publicación, like e interacción; y las marcas por tener contenidos auténticos.

Durante su primera etapa, Ganax arranca con Genomma Lab y su portafolio de marcas y con la participación de 400 creadores de contenido, pero espera unir más empresas y productos y más influencers. 

Para acceder a Ganax, los creadores de contenido deberán registrarse en www.ganax.com y seleccionar un producto, el cual recibirán en sus hogares de manera gratuita para tener la oportunidad de calificarlo y subir su reseña. El pago por sus contenidos será exponencial de acuerdo con su rendimiento en redes. Es importante además destacar que se puede formar parte de la plataforma independientemente del número de seguidores con el que se cuente.

De acuerdo con analistas, la actividad de creador de contenido alcanzará un valor de 480 mil millones de dólares en 2027, además, debido a su propia naturaleza y alcance mediático, resulta fundamental para la toma de decisiones en consumidores y audiencias a través del rol de los creadores como influenciadores.

Con Ganax, Rodrigo Herrera busca brindar apoyo a una comunidad creativa que tiene mucho por aportar al tejido social y muestra que con estas actividades se pueden encontrar emprendedores que impulsarán el futuro de México.

Fuente Comunicae