Categorías
Consumo Electrodomésticos Mobiliario Nacional Nuevo León

Elizondo analiza los elementos necesarios para elegir el refrigerador adecuado

/COMUNICAE/ Elegir un refrigerador que se adapte al hogar es una tarea muy importante, pues se trata de una compra a largo plazo. Sin embargo, Elizondo ofrece la mejor variedad de marcas en electrodomésticos y en donde se podrán encontrar durabilidad y eficiencia en sus refrigeradores
Existen otros aspectos que se deben considerar y a continuación se compartirán las características que se tienen que tomar en cuenta en la elección del refrigerador ideal para el hogar.

Tamaño y almacenamiento
Aparte de asegurarse de que el refrigerador tenga las dimensiones correctas para el espacio en la cocina, también se debe pensar en su capacidad interna. Un refrigerador pequeño o mediano puede ser una excelente opción para aquellos que eligen independizarse o vivir solos, mientras que aquellos que tienen familias numerosas les será beneficioso seleccionar uno de mayor tamaño. 

Durabilidad y rendimiento
La vida útil de un refrigerador dependerá de su marca, las más reconocidas son aquellas que cuentan con la mejor calidad y que mantienen de manera óptima el rendimiento de sus refrigeradores. Estas se pueden encontrar en Elizondo, el lugar ideal con una amplia gama de marcas como: Whirlpool, Mabe, LG, Hisense, Prime y G.E. «Al asegurar seleccionar un refrigerador de calidad, habrá beneficios por años, ofreciendo un rendimiento adecuado para el enfriamiento y conservación de tus alimentos».

Diseño del refrigerador
La organización en la cocina también es fundamental y a razón de esto, el diseño interior de un refrigerador debe adecuarse a las necesidades de los usuarios. Estas características van desde los dispensadores de agua y hielo, los cajones para frutas y verduras, los compartimentos ajustables, su tecnología de enfriamiento y los modelos de puertas. Al elegir el refrigerador con el diseño que mejor complemente un estilo de vida, este tendrá mayor funcionalidad. 

Ahora que se sabe esto, es momento de visitar Mueblería Elizondo, donde también se encontrarán diferentes marcas para todos los presupuestos. Gracias a su variedad de opciones en modelos de refrigeradores de alta calidad. 

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Otros Servicios Recursos humanos

El CCD obtiene la certificación Best Place to Work en República Dominicana para 2024

/COMUNICAE/ CCD, un centro de llamadas nearshore con sede en República Dominicana centrado en ofrecer experiencias excepcionales a los pacientes, anuncia su reconocimiento y certificación entre los Mejores Lugares para Trabajar en República Dominicana para 2024
Esta certificación refleja el compromiso de la empresa de hacer todo lo posible por alcanzar el estatus de mejor empleador en términos de condiciones laborales, y de estar atenta y preocuparse por todos y cada uno de sus empleados.

En una declaración de Jean Frometa, Director de Operaciones, dijo: «Reflexionando sobre mi tiempo en el CCD, ha sido nada menos que excepcional. Participar en este ejercicio de apertura subraya la inquebrantable dedicación de la organización al progreso y al cultivo de un entorno en el que las personas prosperan y las ideas fluyen libremente. El reconocimiento como uno de los mejores lugares para trabajar no es solo un hito, sino una plataforma de lanzamiento para un increíble viaje de crecimiento por delante. Me entusiasma formar parte de un equipo comprometido con la mejora continua y el fomento de un ambiente en el que todos puedan prosperar y contribuir».

Ricardo García, Gerente Senior de Proyectos y Activos de TI comentó también sobre este logro: «estoy muy agradecido de que hayamos sido reconocidos por Best Places to Work. No me sorprende que estemos oficialmente certificados, porque el CCD ha demostrado ser un lugar de lealtad, crecimiento y un lugar seguro para trabajar, aprender e innovar. Esto es una prueba de nuestra mejora continua y de nuestros exitosos resultados».

La certificación Best Places to Work es un logro muy codiciado que requiere una dedicación constante e intencionada a la experiencia de los empleados. Al obtener con éxito este reconocimiento, el CCD destaca hoy como una de las mejores empresas para trabajar, proporcionando un gran ambiente de trabajo para todos sus empleados.

Cada año, el programa se asocia con muchas organizaciones de la República Dominicana, de diferentes sectores, para ayudarles a medir, comparar, mejorar sus prácticas de RR.HH y tener acceso a las herramientas y la experiencia que necesitan para lograr un cambio eficaz y sostenible en sus organizaciones.

Más información: www.bestplacestoworkfor.org

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Gobierno de Hidalgo reconoce labor de las y los docentes

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

“Ratificamos que las y los maestros son el símbolo de una conciencia social, reconocemos su enorme pasión y sentido de servicio. Les invito a renovar esta pasión por la educación, felicidades maestras y maestros por toda la luz que han puesto en nuestro camino”, añadió el funcionario.

En su mensaje el secretario general de la Sección XV del SNTE, aseguró que el esfuerzo de las y los profesores, se ve reflejado en la formación de cientos de generaciones.

No obstante, respecto a los nuevos desafíos por los que atraviesa el magisterio, el dirigente planteó que el reto es que nada ni nadie coarte el derecho a la movilidad laboral.

a Comisión Permanente del Congreso de la Unión dedicó un minuto de aplausos a las y los maestros, por el importante papel que desempeñan en el desarrollo académico, social y cultural de nuestro país.

Con motivo del Día del Maestro, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Israel Zamora Guzmán, expresó que, en esta fecha, en la que se exalta su labor, el Poder Legislativo se suma a las múltiples felicitaciones que los docentes recibirán de alumnos, padres de familia y autoridades académicas.

Felicitaciones, enfatizó el legislador de Morena, que se han ganado día con día con su esfuerzo y entrega constante.

Destacó que, la labor educativa es la mejor herramienta para la transformación social, por lo que el Congreso de la Unión reconoce la contribución directa de las y los profesores a los cambios en la sociedad. “Son ustedes un pilar de transformación social”, expresó Zamora Guzmán.

El senador recordó que la figura de autoridad de profesoras y profesores en el trato cotidiano ha hecho que los mexicanos los vean como “segundos padres”, “segundas madres” o “principal mentor”.
Lo anterior, precisó, por dedicar horas y horas de sus vidas a impartir conocimiento a sus alumnos, con quienes comparten experiencias y a quienes guían, contienen, enseñan y forman para desarrollarse en su vida futura.

Zamora Guzmán añadió que la labor académica es relevante para que los alumnos formen vínculos y valores en la vida familiar y social; y en la construcción de comunidad, además de que la función docente es de gran importancia por “sembrar semillas de sabiduría” en todos los rincones del país, particularmente los más apartados.

“Les estamos sumamente agradecidos por su entusiasmo, creatividad e imaginación que contagia a los alumnos y forma mexicanos con deseos de aprender y progresar estudiando. Nuestras felicitaciones más sentidas y afectuosas”, concluyó el senador.

bumerang. – La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dedicó un minuto de aplausos a las y los maestros, por el importante papel que desempeñan en el desarrollo académico, social y cultural de nuestro país.

Con motivo del Día del Maestro, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Israel Zamora Guzmán, expresó que, en esta fecha, en la que se exalta su labor, el Poder Legislativo se suma a las múltiples felicitaciones que los docentes recibirán de alumnos, padres de familia y autoridades académicas.

Felicitaciones, enfatizó el legislador de Morena, que se han ganado día con día con su esfuerzo y entrega constante.

Destacó que, la labor educativa es la mejor herramienta para la transformación social, por lo que el Congreso de la Unión reconoce la contribución directa de las y los profesores a los cambios en la sociedad. “Son ustedes un pilar de transformación social”, expresó Zamora Guzmán.

El senador recordó que la figura de autoridad de profesoras y profesores en el trato cotidiano ha hecho que los mexicanos los vean como “segundos padres”, “segundas madres” o “principal mentor”.

Lo anterior, precisó, por dedicar horas y horas de sus vidas a impartir conocimiento a sus alumnos, con quienes comparten experiencias y a quienes guían, contienen, enseñan y forman para desarrollarse en su vida futura.

Zamora Guzmán añadió que la labor académica es relevante para que los alumnos formen vínculos y valores en la vida familiar y social; y en la construcción de comunidad, además de que la función docente es de gran importancia por “sembrar semillas de sabiduría” en todos los rincones del país, particularmente los más apartados.

“Les estamos sumamente agradecidos por su entusiasmo, creatividad e imaginación que contagia a los alumnos y forma mexicanos con deseos de aprender y progresar estudiando. Nuestras felicitaciones más sentidas y afectuosas”, concluyó el senador.

[email protected]

Categorías
Nacional

Gobierno mexicano desinforma y prohíbe injustificadamente los vaporizadores

El gobierno mexicano prohíbe los vaporizadores injustificadamente bajo criterios de incoherencia y datos imprecisos, mientras que en diversos países, como Francia e Inglaterra, los dispositivos forman parte de políticas públicas para abandonar el tabaquismo, coincidieron especialistas y activistas reunidos en The E-Cigarette Summit, que se realizó en la ciudad de Washington DC.

De esta manera, en el marco del evento que tuvo lugar en la capital estadounidense, médicos, autoridades, especialistas y activistas de diversas regiones, coincidieron en señalar que la discusión sobre los vaporizadores debe alejarse de dogmas y prejuicios para darle cabida a la ciencia y al diálogo para privilegiar el derecho de los ciudadanos a tener acceso a alternativas de riesgo reducido para abandonar el tabaquismo.

En este sentido, el doctor Rafael Meza, miembro del Instituto de Investigación contra el Cáncer de British Columbia y quien dio el banderazo de salida a los trabajos del foro, dijo que las autoridades de los diferentes países deben revisar la amplia gama de estudios científicos que ya existen sobre el tema de los vaporizadores, así como la experiencia internacional en la materia.

Sobre este punto, refirió que el Reino Unido está a la vanguardia en materia del uso de vaporizadores, pues las autoridades acordaron incorporar el uso de dichos dispositivos en las políticas públicas para combatir el tabaquismo.

«La evidencia y el consenso es que si tienen menos riesgo que un cigarro convencional, el debate es qué tanto menos; es un poco difícil porque no tenemos la historia de gente usándolo por muchísimos años y todavía no tenemos evidencia de cuáles daños podemos tener; la evidencia es que evitan la fuente mayor de riesgo como es un cigarro tradicional, que es la combustión», afirmó el doctor Meza.

El médico consideró oportuno que las autoridades mexicanas aprendan de la experiencia internacional y apliquen un marco regulatorio para la importación, venta, distribución y consumo de los dispositivos, pues de lo contrario, el llamado «mercado negro» seguirá creciendo, bajo el control del crimen organizado.

«Sí los productos son ilegales, creas incentivos para que grupos ilegales o cárteles en México puedan ver una oportunidad de negocio, porque alguien está vendiendo los productos, alguien los está llevando; o sea, hay grupos que están teniendo ingresos económicos fuertes», sostuvo.

Al respecto, cabe mencionar que, en mayo de 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto para prohibir la venta de vaporizadores, a pesar de que en octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los dispositivos.

Por ello, el oncólogo calificó de incoherente la política pública del gobierno mexicano, pues por un lado permite los cigarros convencionales de tabaco y, por otro lado, prohíbe la venta de vaporizadores, a pesar de que científicamente se ha demostrado que ayudan a dejar el consumo de tabaco.

Al respecto, en el foro se informó que, en varios países como Francia y el Reino Unido, las autoridades incorporan a los vaporizadores en sus políticas públicas para combatir el tabaquismo.  Por su parte, Suecia, como caso de éxito, ha logrado que las personas que fuman tabaco representen sólo el cinco por ciento de la población, como resultado al acceso a alternativas de riesgo reducido como los vaporizadores y los productos de nicotina oral.

En el foro se mencionó que un estudio del Royal College of Physicians del Reino Unido, identificó que los vaporizadores son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros convencionales, en virtud de que estos últimos generan humo por la combustión de tabaco, mientras que los dispositivos electrónicos producen sólo vapor por el calentamiento líquidos que pueden o no contener nicotina.

Sobre dicho punto, Deborah Arnott,  Directora Ejecutiva de Action on Smoking and Health del Reino Unido, informó que el consumo de tabaco en la Gran Bretaña ha bajado en función de un mayor uso de vaporizadores: En el 2013, los fumadores de más de 18 años de edad representaban 18 por ciento de la población adulta y hoy en día (2024), el porcentaje bajó a 13 por ciento; en tanto, el uso de los dispositivos electrónicos subió de 2.7 a 11 por ciento en el mismo lapso, lo que evidencia los resultados alcanzados hasta el momento versus la lucha al tabaquismo.

En esa misma línea, la especialista británica reveló que la mayoría de los usuarios de vaporizadores en el Reino Unidos son exfumadores: 53 por ciento del total.

«Actualmente, ocho por ciento de las personas que vapean nunca han fumado», agregó la especialista durante su presentación.

La también profesora de la División de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Nottingham, destacó la necesidad de regular la venta y consumo de los vaporizadores para garantizar que sólo sean adquiridos por adultos, pues dejó en claro que no son artículos para menores de edad.

Dicha posición la compartió Brian King, director del Centro para Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), del gobierno de Estados Unidos, quien mencionó que la autorización de permisos para la venta de dispositivos ha sido muy minuciosa, precisamente para evitar el consumo de vaporizadores por parte de menores de edad, pues advirtió que han recibido peticiones de productos con colores y sabores propios para un mercado de menores de edad.

En ese sentido, el funcionario estadounidense informó que sólo han sido autorizados 23 solicitudes de más de 26 millones de peticiones.

Por su parte, Juan José Cirion Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, también acusó que el gobierno mexicano sustente sus políticas prohibicionistas en desinformación e ideologías obsoletas, como los decretos presidenciales que se sustentan en las muertes que ocurrieron en el otoño de 2019 en Estados Unidos y que las autoridades de dicho país aclararon que obedecieron por el consumo de líquidos adquiridos en el «mercado negro» y no por la práctica del vapeo.

Asimismo, recordó que la organización que representa solicitó, vía el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), a las autoridades de salud mexicanas el reporte de muertes por el uso de vaporizadores y la respuesta del gobierno fue que no hay casos reportados; “es decir el informe fue cero incidentes”.

«Es lamentable que las autoridades mexicanas no se den la oportunidad de participar en foros como el The E-Cigarette Summit para conocer los estudios y experiencias sobre los vaporizadores y avancen en la formación y aprobación de un marco regulatorio, pues lo cierto es que lo único que ha provocado la prohibición, es el crecimiento exponencial de productos de origen desconocido, los cuales están al alcance de menores de edad», cuestionó el también maestro en Derecho.

Por lo anterior, el también autor del libro «El concepto de reducción de daños y los derechos humanos» arremetió contra la propuesta de reforma constitucional que presentó el pasado cinco de febrero el presidente López Obrador para prohibir los vaporizadores al equiparlos con el fentanilo.

«Es una propuesta planteada en ideologías obsoletas, con fines políticos, cerrando la oportunidad para millones de mexicanos que desean dejar de fumar», sentenció el activista.

Por todo lo anterior, los participantes en el foro coincidieron en la necesidad de realizar este tipo de espacios de discusión y análisis, enmarcados en información objetiva y científica, para configurar esquemas regulatorios que definan la oferta y demanda de dispositivos que riesgo reducido, sobre todo en países de ingreso medio y bajo, como México, en donde se reportan los mayores rezagos en la materia.

Categorías
Deportes Portada

Netflix emitirá partidos de la NFL en vivo por primera vez

Netflix retransmitirá sus dos primeros partidos de la liga de futbol americano (NFL) la próxima temporada, en otra incursión del gigante del ‘streaming’ en el mercado de eventos deportivos en vivo.

Este miércoles, la NFL anunció que Netflix tendrá los derechos exclusivos de dos juegos de la emblemática jornada de Navidad como parte de un acuerdo por tres años cuyos detalles financieros no se especificaron.

Uno de los partidos lo protagonizarán los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes y Travis Kelce, vigentes campeones de la NFL, frente a los Pittsburgh Steelers y el otro los Houston Texans ante los Baltimore Ravens.

“No hay eventos anuales en directo, deportivos o de otro tipo, que se puedan comparar con la audiencia que atrae el futbol americano. Estamos muy emocionados de que los partidos del día de Navidad de la NFL sólo estén en Netflix”, dijo en un comunicado la directora de contenidos de la plataforma, Bela Bajaria.

Hasta el momento, la oferta deportiva de Netflix se ha enfocado principalmente en la producción de series documentales de competencias como la propia NFL, Fórmula 1 o tenis.

Sin embargo, la plataforma va poco a poco incursionando en los eventos en vivo, como la exhibición tenística que realizaron los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz en marzo en Las Vegas o el combate de boxeo que sostendrán el legendario Mike Tyson y el ‘youtuber‘ Jake Paul el 20 de julio.

De su lado, la NFL apuesta cada vez más por ampliar su alcance a través de las redes de ‘streaming’, como ya comenzó a hacer en 2022 con el partido de los jueves en Amazon Prime.

“No podríamos estar más emocionados de ser la primera liga deportiva profesional en asociarse con Netflix para llevar partidos en directo a los aficionados de todo el mundo”, resaltó Hans Schroeder, vicepresidente ejecutivo de la NFL.

Categorías
CDMX Portada

Agreden al candidato Rafa Montiel en Cuajimalpa; PRI responsabiza a Morena

Rafael Montiel, candidato a diputado por el distrito 20 en la Ciudad de México, fue agredido, mientras realizaba actividades proselisitas en la alcaldía Cuajimalpa.

A través de redes sociales, fue compartido un video donde se observa a varios sujetos agrediendo a Montiel y a su equipo con patadas y golpes, mientras estos repartían propaganda.

Tras cometer los actos de intimidación, los golpeadores abordan un automóvil Tsuru y un par de motocicletas para escapar del lugar.

Algunos acompañantes de Rafa Montiel entran a una de las casas de los vecinos para refugiarse.

Tras darse a conocer los actos de violencia, el candidato de “Va por la CDMX” a jefe de gobierno, Santiago Taboada, se solidarizó con el aspirante y responsabilizó a Morena por la agresión.

“Mi solidaridad con Rafa Montiel, candidato a diputado local en #Cuajimalpa, quien acaba de ser agredido por un grupo de MORENA. Están desesperados por su inminente derrota pero no nos detendrán, seguiremos en las calles y el #2dejunio ganaremos la elección”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

También el PRI condenó el ataque y exigió al gobierno federal y de la Ciudad de México que se pongan a trabajar y garanticen la seguridad de las y candidatos, así como de la ciudadanía.

SSC inicia indagatoria

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que ya se tomó conocimiento del hecho para iniciar las investigaciones del caso, además se implementaron patrullajes dinámicos en el lugar y se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los posibles agresores y su ruta de escape.

A través de un comunicado, la corporación informó que policías acudieron a las calles Mariano Escobedo y Arteaga y Salazar, de la colonia El Contadero, en la alcaldía Cuajimalpa, luego de ser alertados de un reporte de agresiones a un candidato a diputado.

Al llegar al sitio, se entrevistaron con un hombre quien manifestó que fue agredido por varias personas por lo que los uniformados le brindaron acompañamiento hacia la carretera México- Toluca y lo orientaron para que pusiera su denuncia correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

Exigen extradición de “El Mini Lic” en aniversario luctuoso de Javier Valdez

En el séptimo aniversario del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, familiares, medios de comunicación y organizaciones civiles se reunieron para exigir al gobierno mexicano la extradición de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, presunto autor intelectual del crimen, para ser juzgado por el crimen del fundador de “Río Doce”.

El evento se llevó a cabo en la plazuela junto a la Catedral de Culiacán, Sinaloa, donde se encuentra el memorial de Valdez.

Participantes hicieron una ofrenda floral y leyeron un comunicado en el que destacaron la necesidad de justicia y el fin de la impunidad en el caso.

Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, expresó durante la lectura del comunicado que los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos no deben ser una excusa para dejar sin resolver los delitos cometidos por quienes ya han sido extraditados.

Los presentes exigieron a la Fiscalía General de la República y a la FEADLE que fortalezcan la línea de investigación sobre la autoría intelectual y garanticen la protección de testigos y la seguridad de la información obtenida.

Además, pidieron a la Coordinación de Asuntos Internacionales acelerar el proceso de extradición de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic” y mantener un diálogo constante con la familia de Valdez.

El “Mini Lic” se entregó a la agencia antidrogas estadounidense (DEA) por cargos de narcotráfico en 2017 y, junto con su padre Dámaso López Núñez, cooperó con las autoridades a cambio de reducir sus sentencias.

El llamado también incluyó una petición al Gobierno de México para fomentar la colaboración interinstitucional, especialmente entre la Fiscalía y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el proceso de extradición.

Categorías
Nacional Portada

Autobús choca contra grúa en la México-Pachuca; hay un muerto y tres heridos

Un fatal accidente en la autopista México-Pachuca dejo una persona fallecida y dos heridas, luego de que un autobús chocara contra un camión grúa cerca del kilómetro 13+800 con dirección a la Ciudad de México.

Testigos reportaron que el conductor de la unidad de la compañía Buendía, con el número económico 1012, circulaba a alta velocidad y aparentemente bajo los efectos del alcohol.

La situación generó un cierre intermitente en la autopista en dirección a Puebla, por lo que se insta a los conductores a buscar rutas alternativas.

El conductor intentó escapar del lugar, pero fue detenido por otros automovilistas hasta la llegada de las autoridades correspondientes.

Hasta el momento, la zona del accidente está siendo investigada por peritos, mientras que está siendo resguardada por policías estatales, municipales y la Guardia Nacional, manteniendo la circulación lenta en el área.

Categorías
Nacional Portada

CNTE califica de “burla” anuncio de AMLO de aumento salarial

En el marco del Día del Maestro, cientos de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron desde las inmediaciones del metro San Cosme hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde establecieron un plantón indefinido para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

El dirigente del magisterio disidente, Pedro Hernández Morales, manifestó su descontento con el aumento salarial del 10% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificándolo como insuficiente, dado que no especifica si el incremento se aplicará al salario base o a las prestaciones.

“Nos parece que es una burla, en el sentido de no aclarar, en decir que vamos a ganar 17 mil 700 pesos, cuando eso está muy lejano de lo que ganamos actualmente en una plaza inicial”, dijo.

Según Hernández Morales, los maestros han perdido más del 30% de su salario real durante el actual sexenio, y el aumento prometido no refleja las necesidades actuales de los docentes, quienes esperan que el presidente dé respuestas concretas a sus demandas en el corto plazo.

Durante la marcha, los docentes expresaron su frustración con consignas críticas hacia el gobierno actual y el partido Morena, señalando la falta de cambios prometidos en el sector educativo.

Al llegar al Zócalo, poco después de las 13 horas, los manifestantes solicitaron la abrogación de la reforma educativa y demandaron un aumento salarial del 100%, reflejando la urgencia de atención a sus demandas en un año electoral y de definiciones presupuestales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO solicita apoyo de empresas privadas ante apagones, pero asegura predominio de CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los generadores privados de electricidad para que colaboren en la prevención de apagones, como los ocurridos la semana pasada debido a la sobredemanda por las altas temperaturas.

No obstante, defendió firmemente el modelo de predominio público y el papel central de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sector energético de México.

“Hago también un llamado a los empresarios de la industria eléctrica, los particulares, para que nos ayuden, cuidando que no se paren sus plantas”, comentó el presidente durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles.

Sus comentarios llegan después de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró emergencias por apagones los días martes y jueves de la semana pasada, exacerbados por la segunda onda de calor del año.

Antes, el presidente reconoció que hay un déficit en la generación de electricidad atribuible a retrasos en la construcción de plantas de la CFE, pero aseguró que con la conclusión de más de 20 proyectos energéticos, la CFE sostendrá más del 60 por ciento de la generación eléctrica del país, lo que según él, fortalecerá la capacidad de respuesta a crisis futuras.

La semana pasada, López Obrador reconoció que los apagones fueron un evento excepcional y reiteró que el país tiene la capacidad suficiente para generar energía eléctrica.

Finalmente, destacó que ya se están atendiendo las fallas en las centrales de la CFE y que el país ya suma cuatro días consecutivos sin apagones generalizados.