Categorías
Nacional Portada

INE asegura resultados preliminares la noche del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró este viernes que los resultados preliminares de las más grandes elecciones en la historia del país se darán a conocer durante la noche del 2 de junio, sin importar el margen de diferencia entre los candidatos a presidente, gobernadores, senadores y diputados.

La autoridad electoral indicó que será la primera vez que se den a conocer 12 conteos rápidos sobre las estimaciones de la elección para presidente; nueve gubernaturas, incluida la Ciudad de México; los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso.

El Comité Técnico Asesor de Conteo Rápidos (Cotecora) detalló que la hora no está determinada aún, pero afirmaron que se darán a conocer hasta que haya una certeza, incluso si tienen que esperar a una mayor muestra para eliminar posibles dudas entre la ciudadanía.

Además, indicaron que los resultados de ambas Cámaras del Congreso mexicano serán los más tardados y detalló que solo se darán a conocer los límites inferiores y superiores para dar una aproximación de cuál será la proporción de legisladores que le tocará a cada partido político.

Gabriel Núñez, integrante del Cotecora, señaló que en casos muy cerrados aseguró que los resultados se darán a conocer «cuando consideremos que la información ya es suficiente».

«Asumimos la responsabilidad de salir en tiempo y forma y saldremos cuando podamos contribuir a dar certeza», añadió.

El INE también mencionó que los resultados de las elecciones de ocho Gobiernos estatales y el de la Ciudad de México se darán a conocer por las autoridades locales, siendo «respetuosos de la autonomía».

Para los conteos se tomarán una muestra de 7 mil 500 urnas para la elección presidencial, mil 620 senadores, 4 mil 620 para diputados federales.

En tanto, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña anticipó que el máximo órgano judicial electoral hará cumplir la ley al momento de calificar y declarar la validez de la próxima elección de 2 de junio.

En este sentido, dijo que el TEPJF «está fuerte y listo para cumplir con su facultad exclusiva de calificar y hacer el dictamen de validez de los comicios para elegir a la próxima persona titular de la Presidencia».

De la Mata Pizaña añadió que el órgano hará la calificación y declaración de validez de la elección presidencial con la misma eficacia que lo ha realizado en cuatro ocasiones, desde que se le dio esa facultad constitucional.

Categorías
ESTADOS Portada

El primer ministro eslovaco, de nuevo operado y en estado grave

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, herido de bala el miércoles, fue de nuevo operado y sigue en estado grave, afirmó este viernes el ministro de Defensa, Robert Kalinak.

“Se sometió a una operación de casi dos horas“, precisó el ministro en una declaración a la prensa en el hospital de Banska Bystrica, la localidad del centro del país donde está ingresado el dirigente.

“Su estado sigue siendo muy grave. Tal vez hagan falta algunos días para saber cómo evoluciona”, añadió.

Horas antes, medios locales indicaron que la policía registró la casa del hombre acusado de disparar a Fico el pasado miércoles.

Los agentes acompañaron al presunto autor de los disparos, vestido con chaleco antibalas y casco, al apartamento que compartía con su esposa en la ciudad de Levice, en el este del país, según mostraron imágenes de la cadena Markiza TV.

“La policía permaneció en el apartamento durante varias horas (…) se llevaron la computadora y los documentos del apartamento“, dijo la cadena privada.

Aunque la policía no ha identificado formalmente al sospechoso, según los medios se trata de Juraj Cintula, un hombre de 71 años que el jueves fue imputado de intento de asesinato con premeditación y por motivos políticos, según las autoridades.

El ataque ocurrió el miércoles, cuando el político de 59 años hablaba con el público después de una reunión en la ciudad de Handlova, en el centro del país.

Categorías
CDMX Portada

SSC CDMX atiende 16 solicitudes de protección de candidatos

A unas semanas de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha otorgado protección a 16 candidatos y candidatas durante el proceso electoral y eventos.

De acuerdo con información del diario El Universal, la Policía capitalina ha recibido 19 solicitudes, 17 relacionadas con protección personal, de las cuales 16 ya fueron atendidas.

Lo anterior como parte del marco de acuerdo entre el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Gobierno capitalino, durante el actual proceso electoral.

Entre las medidas que se otorgaron destacan las visitas recurrentes a domicilios y oficinas de casas de campaña, así como acompañamiento durante recorridos o eventos de campaña de las y los candidatos.

Al respecto, las medidas se otorgaron a nueve mujeres candidatas y ocho hombres candidatos, del total nueve solicitudes corresponden a abanderados de la coalición “Va por la Ciudad de México” y el resto de “Sigamos Haciendo Historia”.

Asimismo, del total de peticiones que ha recibido la Secretaría de Seguridad en sólo un caso la candidata desistió de la solicitud.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras riña en Soledad de Graciano, Morena pide romper coalición con el Verde en SLP

Tras el enfrentamiento entre militantes y simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena ha solicitado a la dirigencia nacional declinar la coalición con el PVEM en la entidad.

El incidente ocurrió la noche del jueves, cuando un grupo de simpatizantes del Partido Verde realizaba una actividad proselitista en la plaza 1 de mayo de la colonia El Polvorín, al mismo tiempo y lugar que se registraba un acto a favor de la candidata al Senado por Morena, Rita Ozalia Rodríguez.

Testigos reportaron que un hombre identificado como Juan Carlos, alias “El Famyto”, llegó con una decena de hombres armados, quienes cortaron cartucho y amenazaron de muerte a los asistentes.

En respuesta, el Comité Ejecutivo de Morena en San Luis Potosí emitió un comunicado rechazando categóricamente la violencia y destacando que su evento se llevó a cabo “con respeto e incentivando a votar por nuestros candidatos en el Estado”.

Morena afirmó que el enfrentamiento fue iniciado por un grupo identificado con el PVEM, incluyendo a regidores de dicho partido, que agredieron a los asistentes sin justificación.

Morena lamentó que durante el actual proceso electoral sus militantes han sido constantemente agredidos por el PVEM, lo que ha llevado a la solicitud de romper la coalición. “La dignidad también es un principio que nos rige, por lo que solicitamos formalmente a la dirigencia nacional declinar la coalición con el Partido Verde en San Luis Potosí”, expresó el partido.

Además, Morena hizo un llamado a las autoridades del estado para que consignen a los posibles responsables del enfrentamiento y actúen conforme a la ley.

Categorías
ESTADOS Portada

Identifican a 9 de los 10 muertos en enfrentamiento con el ejército en Tocumbo

Nueve de los diez hombres muertos en un enfrentamiento con el Ejército Mexicano en el municipio de Tocumbo en Michoacán, han sido identificados.

El choque armado ocurrió el pasado 9 de mayo en la localidad de La Lagunera, donde los soldados se enfrentaron a presuntos miembros del CJNG.

Los fallecidos identificados son Ricardo S., de 46 años; Víctor Ramón A., de 22 años; Martín Eduardo F., de 28 años; Armando Manuel A., de 26 años; Israel M., de 31 años; Joel S., de 19 años; Eric Alejandro R., de 26 años; Alexis R., de 19 años; y Gerardo N., de 35 años.

Un décimo hombre aún no ha sido identificado y su cuerpo permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Entre los identificados, dos eran de Jalisco, tres de Nayarit, tres de Jiquilpan y uno de Zamora.

Durante el incidente, que tuvo lugar mientras el personal militar realizaba un recorrido de vigilancia en la carretera Tocumbo-Cotija, se aseguraron nueve armas largas y varios vehículos.

Categorías
Nacional Portada

Sistema eléctrico entró en estado operativo de emergencia 4 horas este viernes

A pesar de las recientes declaraciones de funcionarios federales que aseguran que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está bajo control, este viernes nuevamente se declaró un estado de emergencia, según reportó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“A partir de las 06:28 horas del 17 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informó el Cenace.

A las 10:36 horas, la Gerencia de Control Regional Noreste informó que el sistema había vuelto a un estado operativo normal.

El jueves, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Cenace, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmaron que el SEN no estaba en crisis y que todo estaba bajo control.

Manuel Bartlett, director general de la CFE, aseguró que no hubo daños significativos a la industria y al comercio, y que los apagones no superaron periodos de una hora.

“Ya resolvimos totalmente el problema”, declaró Bartlett, explicando que el calor inesperado en América Latina, incluido Texas, había provocado una advertencia en el sistema eléctrico de Texas.

Añadió que las máquinas en mantenimiento entraron en operación anticipadamente y resolvieron el problema, destacando que la capacidad de generación actual es el doble de la necesidad del país.

Sin embargo, el estado de emergencia declarado implica que la reserva de generación, menos la demanda de energía eléctrica, es menor al 3%. En estos casos, el Cenace realiza apagones de forma rotativa para proteger la infraestructura de transmisión y generación. La semana pasada, se reportaron apagones debido al incremento de demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas, aunque las reservas eran menores al 6% pero superiores al 3%.

La situación plantea dudas sobre la estabilidad del SEN y la capacidad de las autoridades para gestionar eficientemente la demanda creciente de energía eléctrica en medio de condiciones climáticas adversas.

Categorías
Nacional Portada

INE pide a “Marea Rosa” no utilizar el color del instituto

Ante la controversia que ha provocado el uso del color rosa en la campaña de Xóchitl Gálvez y la llamada “Marea Rosa” que tendrá lugar este domingo 19 de mayo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció al respecto.

Al ser cuestionada por medios de comunicación, la consejera presidenta pidió a las asociaciones civiles Marea Rosa, Unid@s y Seguimos en Marcha, que organizan la movilización, dejar de usar este color.

El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa, este uso por otras organizaciones en apoyo político a una candidata me parece que no abona al respeto que ambas manifestaciones hemos manifestado siempre”, dijo.

Esto después de que Morena exigiera al INE ya no usar el rosa en su imagen institucional al considerar que se puede confundir con la campaña de la candidata Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

La convocatoria difundida semanas atrás por las organizaciones pide a los ciudadanos vestir de rosa y llevar su bandera de México a la manifestación del domingo 19 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México.

Sin embargo, Morena, el Partido del Trabajo y PVEM que conforman la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, insisten en que el color rosa no corresponde a ninguno de los partidos que representa Gálvez y los candidatos de la oposición.

Categorías
Internacional Portada

Ecuador está abierto a restablecer relaciones con México pero con condiciones, dice Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró este viernes abierto a restablecer relaciones con México, pero lo condicionó a que se respete “la no intervención (…) en temas judiciales” de su país y descartó tajantemente la liberación del exvicepresidente Jorge Glas.

“Respecto a México, siempre tendremos la apertura para arreglar nuestras diferencias”, afirmó el mandatario en un evento en Madrid, última escala de una gira europea.

“En la parte diplomática, estamos abiertos a restablecer relaciones, siempre y cuando se respete un principio muy importante, que es la no intervención y (…) no inmiscuirse en temas judiciales” internos de Ecuador, subrayó.

Dijo tener “buena voluntad” para superar la crisis diplomática desatada por el asalto policial a la embajada mexicana en Quito para capturar a Glas, antes de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

“Pero lamentablemente, hasta el día de hoy, la única condición ha sido que nosotros devolvamos a un criminal sentenciado a una cárcel de máxima seguridad, lo subamos a un avión y lo mandemos ahí. Eso no podemos hacerlo“, agregó.

El exvicepresidente ecuatoriano Glas fue capturado el 5 de abril por fuerzas policiales que irrumpieron en la embajada de México, país que le había dado asilo político.

El escándalo, sin precedentes en la región, llevó a México a romper relaciones con Ecuador y a exigir la liberación de Glas, quien a su juicio sigue gozando del estatus de asilado.

Ecuador sostiene que la concesión del asilo a Glas fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común.

“Dejaríamos un pésimo precedente si es que cedemos” a la petición de liberarlo, dijo Noboa, quien reiteró que “la decisión que tomamos era la adecuada y la responsable“.

“El tema de México creo que va a ser un punto histórico en cómo no se pueden usar embajadas para solapar cualquier tipo de criminalidad”, apuntó.

Noboa culmina en España una gira europea que lo llevó a Italia, donde sostuvo encuentros con el presidente Sergio Mattarella y con el papa Francisco, y luego a Francia, donde fue recibido por el presidente Emmanuel Macron.

Noboa ya se había entrevistado con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI en una anterior visita a España en enero.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrojan agua hirviendo a perrita Lia, en Motul, Yucatán

En un lamentable episodio de crueldad animal en Motul, Yucatán, un individuo fue denunciado por arrojar agua hirviendo a una perrita de nombre Lia que buscaba refugio del intenso sol.

Los propietarios del animal, tras el incidente, intentaron obtener ayuda de la Policía municipal, quienes les informaron que no podían actuar por falta de flagrancia.

Ante la inacción policial, los dueños contactaron a la Asociación Civil Peludos Felices, quienes rápidamente respondieron y procedieron a levantar una denuncia formal.

“Lia una perrita que no le hacia daño a nadie y se encontraba en su hogar como todos los días fue cruelmente quemada con agua hirviendo por uno de sus vecinos. Tras el reporte acudimos al domicilio de Lia al municipio de Motul. Lia fue quemada con agua hirviendo el presunto responsable ya esta plenamente identificado”, destacaron.

El caso ahora se encuentra registrado bajo la carpeta de investigación GL/ 307/ 2024 en la Fiscalía General del Estado de Yucatán.

“Esperemos que se tomen cartas en el asunto, ya que descubrimos que no es la primera vez que este individuo agrede a los animales”, puntualizó la Asociación Peludos Felices.

Cabe recordar que recientemente se aprobó en el estado la llamada Ley Rufo la cual aumenta los castigos por crueldad animal, incluyendo penas de hasta 10 años de prisión, y busca asegurar que los casos lleguen a juicio y se dicten sentencias efectivas.

Categorías
CDMX Portada

Estas son las colonias donde habrá cortes de agua

Debido a la crisis hídrica, obras de mantenimiento y apagones causados por altas temperaturas en la Ciudad de México, varias colonias experimentarán recortes en el suministro de agua durante mayo.

Sacmex informó que los cortes afectarán colonias de Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Esto se debe a obras de mantenimiento por una falla eléctrica en el Centro de Control de Motores en el Campamento Chalmita, afectando la disponibilidad de agua en el Tanque de Rebombeo Tepetalal.

Colonias Afectadas en Gustavo A. Madero (GAM):

  • Compositores Mexicanos
  • Loma La Palma
  • Malacates
  • Lomas de Cuautepec
  • Ampliación Malacates
  • Forestal 1
  • Forestal II
  • Lengüeta
  • San Antonio Cuautepec
  • San Miguel Cuautepec

En Azcapotzalco, la disminución en el suministro de agua se debe a problemas en el servicio eléctrico del Sistema Lerma y niveles bajos de agua en los tanques Aeroclub 1, 2 y 3.

Recomendaciones Ante los Recortes de Agua en la CDMX:

Antes del Corte:

Almacena agua: Llena recipientes grandes, como tambos y bidones. Calcula aproximadamente 50 litros de agua por persona al día.

Revisa y limpia tinacos y cisternas: Asegúrate de que estén en buen estado y limpios para almacenar agua.

Haz un uso eficiente del agua: Llena botellas de agua para beber y almacenar en el refrigerador.

Compra agua embotellada: Tener agua embotellada extra puede ser útil para beber y cocinar.

Planifica tus actividades: Programa tareas que requieran mucha agua, como lavar ropa o limpiar la casa, antes del corte.

Durante el Corte:

Raciona el uso de agua: Usa el agua almacenada de manera racional y solo para actividades esenciales como beber, cocinar, y higiene personal.

Reutiliza el agua: Por ejemplo, usa el agua de lavar verduras para regar plantas.

Cierra bien las llaves: Asegúrate de que todas las llaves estén bien cerradas para evitar fugas.

Usa productos desinfectantes: Para limpiar superficies y manos cuando no puedas usar agua y jabón.

Mantente informado y toma precauciones para minimizar el impacto en tu hogar durante estos recortes de agua en la Ciudad de México.