Categorías
Artes Visuales Internacional Nuevo León Universidades

Se despliegan esculturas de Antony Gormley en jardines de la UDEM

/COMUNICAE/ La instalación Allotment III, obra del británico Antony Gormley, fue inaugurada por directivos de la Universidad de Monterrey y el propio artista británico
Inaugurada por su autor, el artista británico Antony Gormley, el conjunto de esculturas que forman la instalación Allotment III, se despliega en una explanada dentro de los jardines de El Solar, del campus de la Universidad de Monterrey. 

Gormley desarrolló desde 2008 esta obra múltiple que alude al cuerpo humano y cuya peculiaridad radicó en invitar a 300 habitantes regiomontanos a colaborar con la toma de medidas específicas de sus cuerpos que se utilizaron para construir las formas rectangulares.

El listón inaugural fue cortado por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM; el rector Mario Páez González, Carlos García González, vicerrector Académico y el artista británico, frente a las esculturas de concreto de formas rectangulares, por las cuales las y los asistentes realizaron un recorrido libre entre sus vías. 

Por su parte, Elisa Téllez, directora del Centro de las Artes de la UDEM, afirmó que recibir la obra de uno de los artistas de mayor reconocimiento internacional será una oportunidad de continuar posicionando a la Universidad como un referente cultural a nivel internacional y seguir con su compromiso de fomentar el arte.

Previo a la ceremonia de inauguración, Gormley tuvo un diálogo con estudiantes de diferentes carreras de arte y diseño de la UDEM, en la Sala Polivalente del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño. 

«Con esta obra, traté de usar el lenguaje de la arquitectura como un segundo cuerpo, como un vehículo para eso, pero luego quise hacer referencia a la experiencia subjetiva real de individuos en particular; estos son objetos funcionales, tienen arquitectura y encajan con el tema precisamente para la época en que fueron medidos», explicó.

Esta obra fue desarrollada originalmente entre los años de 2008 y 2009 para el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Monterrey, y abarcó las dos plantas del recinto para reflexionar sobre el cuerpo humano, tema que ha sido punto de partida de su creación. 

Después de casi 10 años de haber sido creada, Allotment III, se integra en el campus para formar parte del acervo y desplegarse de manera permanente para deleite de la comunidad local.

Existen tres versiones de la obra: la primera, con 116 elementos, fue presentada en el año 1995 para la comunidad de Herning, Dinamarca; la segunda, en 1996, para Malmö, Suecia, que presentó 300 figuras, y la última versión es la de Monterrey, también con 300 elementos.

El trabajo de Antony Gormley (Londres, 1950) se ha presentado por todo el Reino Unido e internacionalmente y ha recibido importantes reconocimientos. En 1997, fue nombrado Oficial del Imperio Británico (OBE) y caballero en la lista New Year’s Honours de 2014. Además, Gormley es miembro honorario del Royal Institute of British Architects, doctor honorario de la University of Cambridge y miembro de la Trinity and Jesus Colleges, Cambridge. Gormley ha sido académico real desde 2003.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Renueva los electrodomésticos de tu cocina que tanto has deseado

Los electrodomésticos son parte fundamental en el proceso de cocinar, ya que no sólo hacen más fácil la manera de hacer de comer, sino que nos ayudan a ser más eficientes con los tiempos, a que la comida quede mejor e incluso que tu cocina luzca más linda. Así que aprovecha el Hot Sale de Bodega Aurrera y renueva ese electrodoméstico que ya no funciona tan bien y tienes tiempo queriendo cambiar.

Desde el 15 y hasta el 23 de mayo, Mamá Lucha te dará el poder de ahorrar mucho más al renovar tus electrodomésticos, con los precios más bajos y la más amplia variedad de marcas para que elijas la que se ajuste más a tus necesidades y bolsillo. Conoce su lista de esenciales que no puedes perderte en estos días:

 

  • Cafetera. Es momento de darte ese gustito que por las mañanas te hará despertar. La cafetera te hará ahorrar tiempo a la hora del desayuno, ya que mientras te preparas tus huevos al gusto o tu sándwich el café se estará preparando, para que solo lo coloques en tu termo y puedas salir a tiempo para llegar al trabajo o a la escuela. Encuéntralas desde $196 pesos.
  • Licuadora. ¿Tu licuadora ya no muele bien el jitomate para la sopa? ¿ya tiene un falso el enchufe al conectarlo a la corriente? Mamá Lucha quiere que prepares rápido tus comidas para que tengas tiempo de hacer más cosas durante tu día, por ello tiene para ti licuadoras desde $299, para que puedas renovar ese electrodoméstico ahorrando de verdad e incluso, probar con alguna licuadora digital que lucirá muy bien en tu cocina.
  • Horno de microondas. Es un básico de la cocina y esencial en tu día a día, pero ¿te has dado cuenta de que últimamente ya debes ponerle más tiempo a la hora de querer calentar la leche de los peques o tu cena? esto debe ser porque ya es momento de cambiarlo. Aprovecha estos días de Hot Sale en Bodega Aurrera, en donde puedes encontrar una amplia variedad de tamaños, funciones y tecnología para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidad y presupuesto, Puedes encontrarlos desde $1,299 pesos.
  • Batidora. Deja de batir la harina para los hot cakes con un tenedor y ahorra tiempo y esfuerzo. Adquiere una desde $199 pesitos para que prepares el almuerzo o pruebes con nuevos platillos.
  • Refrigerador. Este electrodoméstico es vital dentro de tu cocina y con el calor que se está viviendo en la mayor parte del país, necesitas que funcione a la perfección para tener tus alimentos en una temperatura adecuada para que no se echen a perder. Así que es el mejor momento para cambiar tu refrigerador sin gastar de más, ya que puedes encontrar desde $2,490 pesos.

Aprovecha los días de Hot Sale que serán del 15 al 23 de mayo y renueva tu cocina con los electrodomésticos a los precios más bajos, con el poder de ahorrar mucho más como Mamá Lucha. Además, podrás pagar hasta a 20 meses sin intereses con tarjetas participantes y obtener bonificaciones de hasta el 10% al pagar con Cashi.

Categorías
Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Otras Industrias Sector Energético

Con las soluciones de Danfoss hay innovación en la industrial del tequila

/COMUNICAE/ Danfoss adopta prácticas de enfriamiento para esta bebida espirituosa, como es el tequila
Danfoss dio a conocer a través de un caso de éxito las soluciones de refrigeración, que en conjunto con Alfaro Chillers se han desarrollado para la industria del tequila, un sector que emplea alrededor de 300,000 personas y que representó en 2023 una producción de 577.2 millones de litros en volúmenes de 40% de Alc. Vol.

Producir tequila es un proceso complejo, cada etapa debe ser altamente cuidada para ofrecer un destilado de clase mundial. Territorios fríos como los de la región del báltico suelen ser grandes compradores de esta bebida y los tequileros deben ofrecer un producto con estándares internacionales. Al envasar el líquido en un país más cálido y trasladar el producto a países fríos, el tequila mostrará en algunos casos, minúsculos sedimentos debido a la naturaleza coloidal del agave, estas  pequeñas partículas sólidas son propias del destilado que si bien es cierto no son dañinas en la ingesta humana, estéticamente hacen ver mal al líquido en los mostradores haciendo pensar a los usuarios que es de mala calidad, la mejor manera de eliminarlos es filtrar el líquido a bajas temperaturas antes de su envasado para obtener un producto totalmente cristalino y limpio.

Alfaro Chillers, una empresa mexicana con una trayectoria de más de 35 años enfocada en asesorar, diseñar y fabricar equipos y sistemas de enfriamiento para procesos y aplicaciones especiales observó esta oportunidad que lo hizo convertirse en líder del mercado, uno de sus principales segmentos es justamente el sector de alimentos y bebidas, y al estar ubicado en Jalisco le ha permitido enfocar una buena parte de sus servicios a la industria del tequila, principalmente en el enfriamiento de ese destilado para después filtrarlo y envasarlo.

Diversos productores de tequila se acercaron a Alfaro Chillers para resolver este problema y garantizar a sus clientes europeos la calidad de sus destilados implementando una solución de enfriamiento a través de chillers y con ello, facilitar la filtración de esos ácidos grasos o sólidos que se desprenden cuando se someten a bajas temperaturas. La solución de refrigeración realizada con la línea de componentes Danfoss logró un impacto muy favorable para resolver el proceso de envasado, después de realizar un diagnóstico, se hizo el diseño de la solución con la tecnología e ingeniería de acuerdo a las necesidades de los productores. Esta práctica de enfriamiento se fue difundiendo en la industria, como una respuesta a los procesos con lo que se marcó un hito en el sector logrando con estas buenas prácticas que el Consejo Regulador del Tequila como organismo certificador de la calidad de la bebida lo haya implementado como parte normativa del proceso.

Actualmente, Alfaro Chillers realiza trajes a la medida para empresas productoras de diferentes tamaños, desde aquellas que filtran 5 mil hasta quienes tienen la necesidad de enfriar y filtrar 50, 60 o 100 mil litros producidos. A la cartera de clientes tequileros se han sumado productores de mezcal, raicilla y sotol, quienes después de enfriar su producto, lo reposan para la estabilidad de todas las moléculas, lo filtran para retirar todos los sólidos «filtración en frío» y lo etiquetan para su venta.

Adaptar un desarrollo tecnológico a las necesidades del cliente es parte de la solución innovadora de Alfaro Chillers, la flexibilidad de la línea de componentes de Danfoss permite esas configuraciones; la solución de enfriamiento presentada a la industria del tequila es totalmente adaptable a cualquier empresa y no es difícil pensar que la tendencia del crecimiento en la demanda que ha tenido el tequila se ha reflejado por consecuencia, en el crecimiento de producción de agave, ventas, equipos fabricados, toneladas de enfriamiento, aplicación de la tecnología, entre otros. Los principales componentes Danfoss que se utilizan son los compresores de refrigeración, controles de temperatura y controles de presión, válvulas y los intercambiadores de calor tipo placa fabricados en acero inoxidable.

La industria del tequila y el mezcal constituye la segunda actividad económica más importante dentro del conjunto de las bebidas alcohólicas en México, ya que representa 18.6% de la producción bruta total, es la bebida que representa a los mexicanos en el mundo, y representa parte de la cultura del país.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Fitness Nacional Nuevo León

Planet Fitness inicia un nuevo capítulo en Monterrey

/COMUNICAE/ Planet Fitness®, líder mundial en la industria del fitness, muestra una nueva etapa en Monterrey, reafirmando su compromiso para promover una comunidad inclusiva y sin prejuicios con un estilo de vida saludable y energético en una Zona Libre de Críticas®
Planet Fitness® busca que el ejercicio sea accesible para todos, sin importar el nivel de condición física o experiencia. El ambiente acogedor y sin prejuicios, permite a los socios sentirse cómodos: como en casa y motivados para alcanzar sus metas de bienestar.

Planet Fitness se caracteriza por lo siguiente:  

1. Bienestar integral:
Se ofrecen una variedad de servicios y programas diseñados para promover la salud mental, emocional y física de sus socios. Desde clases en grupo, hasta el Black Card Spa® donde los socios se pueden relajar, y regalarse un tiempo para sí mismos. Disfrutando de los beneficios de llevar a un invitado las veces que quieran, vivir una experiencia inmersiva en la Cabina de Bienestar, relajarse en los sillones de masaje y las camas de hidromasaje o bien disfrutar de un corte de cabello en PF Cuts®. 

2. Energía renovada:
Uno de los pilares es el propósito de aumentar la energía y la vitalidad de sus socios. En Planet Fitness® se trata de sentirse más fuerte, más saludables en cuerpo y mente. En el PF Black Card Spa® se puede disfrutar de una experiencia inmersiva con la nueva Cabina de Bienestar. Diseñada para reducir el estrés, promover la relajación y recuperación después de realizar ejercicio buscando encontrar un balance interior a través de la atención plena y ejercicios de relajación. Este oasis de bienestar invita a rejuvenecer el cuerpo y mente, ofrece un refugio para restaurar la energía y nutrir el bienestar integral.

3. Innovación continua:
Planet Fitness® brinda acceso a las últimas innovaciones en la industria del fitness. Desde equipos de ejercicio de última generación hasta diversas rutinas dentro de la App de Planet Fitness®. Constantemente buscan nuevas formas de mejorar la experiencia de sus socios para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.

4. Comunidad inclusiva:
En Planet Fitness®, el poder de la comunidad para inspirar y motivar el cambio es muy importante. Los clubes son lugares donde personas de todas las edades, antecedentes y habilidades pueden ir juntas para entrenar, conectarse y crecer.

Se renueva con aparatos de última tecnología y nuevas regaderas 
Planet Fitness® lleva esta filosofía a nuevas alturas y brinda a la comunidad una experiencia del ejercicio incomparable. «Únete a ellos en Planet Fitness Monterrey y descubre el poder transformador del bienestar y la energía renovada». Para más información, se puede visitar el sitio web.

Fuente Comunicae

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Terza explica los mejores consejos sobre cómo limpiar pisos de madera

/COMUNICAE/ Terza, empresa líder en la producción y comercialización de superficies, presenta una guía para mantener los pisos de madera en el estado más óptimo, de acuerdo al blog Maderdeck sobre los consejos más populares de cómo limpiar pisos de madera
Los pisos de madera son un recurso acogedor y natural para el hogar, aparte de que prometen resistencia y durabilidad. Sus ventajas van desde su estética y exclusividad hasta su función como aislante térmico y aislante acústico. Sus diferentes ventajas lo convierten en una excelente opción. Sin embargo, una de las dudas más recurrentes entre los interesados es ¿cómo limpiar pisos de madera? Esta duda surge porque para preservarlos por mucho tiempo requieren cuidados óptimos y su mantenimiento debe ser el adecuado. Para ello, se recopilaron los mejores consejos sobre cómo limpiar pisos de madera con el objetivo de que se logren conservar, brillantes y saludables por generaciones. 

Guía sobre cómo limpiar pisos de madera:

Se recomienda evitar utilizar limpiadores químicos o cloro sobre los pisos de madera. En cambio, es mejor elegir productos de limpieza especiales para su material. Algunos sugieren lavarlos con agua y vinagre, pero este último ingrediente deteriora la superficie y reduce el brillo natural de la madera, volviendo los pisos más opacos y ásperos. 
Si se opta por utilizar una aspiradora, será mejor que se tenga un cepillo suave para evitar rayones o un desgaste irreparable. 
Cada seis meses aproximadamente se sugiere aplicar cera especial para pisos de madera, esto ayudará a mantenerlos frescos y brillosos durante más tiempo.
Colocar una capa de aceite y realizar un lijado cada cinco años o más servirá para reparar su acabado.
Para complementar su decoración y cuidado, se recomienda utilizar alfombras. Estas ayudan a evitar los daños y se pueden colocar de manera estratégica en lugares donde frecuentemente transiten personas o donde haya muebles, mesas y sillas que puedan maltratar los pisos de madera. 

 

Aparte de dar a conocer cómo limpiar pisos de madera, se debe destacar que estos son una opción ecológica. Según un artículo del blog Maderdeck, se consume menos energía en la fabricación de pisos de madera que con cualquier otro material como el acero, el hormigón o los plásticos y que estos mejoran la calidad del aire en el interior de las viviendas. Aparte, los pisos de madera tienen mayores ventajas de higiene por la procedencia natural de su material. 

Aparte de los consejos sobre cómo limpiar pisos de madera, se debe tomar en cuenta que la calidad también jugará un papel muy importante en su conservación y para elegir los mejores, se recomienda Terza. Las colecciones de pisos de madera en Terza son fabricados con maderas naturales de la más alta calidad y sus opciones de acabados y matices harán que cualquier ambiente brille con naturaleza y elegancia.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Los ayudantes del sol, historia de una infancia y adolescencia en una secta New Age

¿Serías capaz de imaginar pasar tus veranos de la infancia con una secta New Age en México? No leíste mal, por más raro que esto pueda parecerte, es así como Daniel Saldaña París, reconocido autor de las novelas «En medio de extrañas víctimas», «El nervio principal» y «El baile y el incendio», describe aquellos campamentos a los que asistían él, siendo apenas un niño de 7 años, su padre y su tío en los años noventa.

Este 7 de mayo, Everand™, el servicio de suscripción que ofrece acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más, lanza un nuevo formato para el mercado de habla hispana que combina prosa literaria, entrevistas y narraciones inmersivas: Los ayudantes del sol, una intrigante y exclusiva narrativa en la que Saldaña París, quien a través de su propia voz, comparte los misteriosos y poco ortodoxos rituales que este grupo llevaba a cabo, las complejas relaciones que marcaron su vida en ese entorno y la firme pero infundada creencia que su misión en la vida era “ayudar al sol a iluminar el mundo”.

¿»Los ayudantes del sol» es una secta o una asociación que le regaló a sus miembrxs una manera de ver el mundo más cercana a la naturaleza? En esta audioserie, Daniel Saldaña París tensa su propia relación con los ideales de los años infantiles en que perteneció a ese grupo, con su padre, que lo llevó por primera vez ahí, con lo que creyó y ya no cree y con lo que creyó que ya no creía. Una búsqueda de sentido con un camino particular, que es, a fin de cuentas, la que nos dirige a todas las personas. – Reflexiona sobre esta pieza Aura García-Junco, reconocida autora mexicana.

“Trabajar en “Los ayudantes del sol” para mí significó inscribirme en una tradición que pasa por los poemas radiofónicos del estridentismo mexicano, las radionovelas que escuchaban mi abuelos o el arte sonoro, combinando las herramientas de la literatura con la intimidad del sonido para crear algo distinto, que en este caso es además un homenaje a mi padre y una revisión de mi propia infancia”. comenta Saldaña París.

Sin duda alguna, “Los ayudantes del sol” es una historia que no puedes dejar de escuchar, invitando a la reflexión de aquellas experiencias de la infancia que, como a todas las personas, han dejado huella, haciendo conciencia del impacto, tanto positivo como negativo de estas en tu vida y que, sin darte cuenta, puede ser la inspiración latente detrás de todo lo que haces.

“Ha sido un placer llevar a cabo este proyecto con un autor como Daniel que, a través de una exquisita sensibilidad poética y su muy particular forma narrativa, llevará a su propio mundo a nuestros suscriptores.” Menciona Javier Aceves, director de Adquisición de Contenido en Scribd, Inc.

No te pierdas esta experiencia de audio única y exclusiva de Everand. Ahora puedes registrarte para escuchar durante 60 días gratis en lugar de la típica prueba gratuita de 30 días con este link especial.

Sigue la cuenta oficial de @everand_es en Instagram.

Categorías
Consumo Nacional Otras Industrias Sociedad

The E-Cigarette Summit reúne en Washington a expertos para analizar la prohibición de los vaporizadores

/COMUNICAE/ Médicos, especialistas y activistas piden avanzar en la definición de marcos regulatorios de dispositivos de riesgo reducido para combatir el tabaquismo. Se llevó a cabo la edición 2024 de The E-Cigarette Summit, en Washington DC
El gobierno mexicano prohíbe los vaporizadores «bajo criterios de incoherencia y datos imprecisos», mientras que en diversos países, como Francia e Inglaterra, los dispositivos forman parte de políticas públicas para abandonar el tabaquismo, coincidieron especialistas y activistas reunidos en The E-Cigarette Summit, que se realizó en la ciudad de Washington DC.

En este sentido, el doctor Rafael Meza, miembro del Instituto de Investigación contra el Cáncer de British Columbia, dijo que «las autoridades de los diferentes países deben revisar la amplia gama de estudios científicos que ya existen sobre el tema de los vaporizadores, así como la experiencia internacional en la materia».

En mayo de 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto para prohibir la venta de vaporizadores, a pesar de que en octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los dispositivos.

Por ello, el oncólogo calificó de «incoherente la política pública del gobierno mexicano, pues, por un lado, permite los cigarros convencionales de tabaco y, por otro lado, prohíbe la venta de vaporizadores, a pesar de que científicamente se ha demostrado que ayudan a dejar el tabaquismo».

Deborah Arnott, directora Ejecutiva de Action on Smoking and Health del Reino Unido, informó que el consumo de tabaco en la Gran Bretaña ha bajado en función de un mayor uso de vaporizadores: En el 2013, los fumadores de más de 18 años de edad representaban 18 por ciento de la población adulta y hoy en día el porcentaje bajó a 13 por ciento. En tanto, el uso de los dispositivos electrónicos subió de 2.7 a 11 por ciento en el mismo lapso.

En tanto, Brian King, director del Centro para Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), del gobierno de Estados Unidos, mencionó que «la autorización de permisos para la venta de dispositivos ha sido muy minuciosa, precisamente para evitar el consumo de vaporizadores por parte de menores de edad», pues advirtió que han recibido peticiones de productos con colores y sabores propios para un mercado de menores de edad. En ese sentido, informó que sólo han sido autorizados 23 solicitudes de más de 26 millones de peticiones.

Juan José Cirion Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, acusó que «el gobierno mexicano sustente sus políticas prohibicionistas en ideologías obsoletas, como los decretos presidenciales que se sustentan en las muertes que ocurrieron en el otoño de 2019 en Estados Unidos y que las autoridades de dicho país aclararon que obedecieron por el consumo de líquidos adquiridos en el «mercado negro» y no por la práctica del vapeo. Es lamentable que las autoridades mexicanas no se den la oportunidad de participar en foros como el The E-Cigarette Summit para conocer los estudios y experiencias sobre vaporizadores», cuestionó el también autor del libro iEl concepto de reducción de daños y los derechos humanos’.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Empresas diversas, las más productivas

  • Según la UNESCO, las empresas que promueven la diversidad cultural pueden aumentar su productividad hasta en un 35%.
  • Las empresas con altos niveles de diversidad cultural, incluyendo la diversidad lingüística, tienen un 30% más de probabilidades de mejorar su desempeño financiero.

La diversidad cultural se ha establecido como un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la innovación dentro de las organizaciones. Según la UNESCO, las empresas que promueven la diversidad cultural pueden aumentar su productividad hasta en un 35%. Además, un estudio de McKinsey & Company revela que las empresas con equipos diversos tienen un 70% más de probabilidad de captar nuevos mercados.

En el caso del español mexicano, con más de 580 millones de hablantes en el mundo hispanohablante, éste juega un papel fundamental como motor integrador en este contexto, así lo señaló Your Mexican Friend en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrado el 21 de mayo.

Según Deloitte, las empresas con altos niveles de diversidad cultural, incluyendo la diversidad lingüística, tienen un 30% más de probabilidades de mejorar su desempeño financiero. Un estudio de Harvard Business Review encontró que los equipos diversos, que incluyen hablantes de varios idiomas como el español, son un 45% más propensos a reportar un crecimiento en su cuota de mercado.

Estos datos resaltan cómo la diversidad cultural y lingüística no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa el crecimiento y la competitividad empresarial. Bajo este contexto, Your Mexican Friend destaca la diversidad cultural a través de la enseñanza del español mexicano y la formación intercultural.

«El español mexicano no es solo un idioma, es una puerta de entrada a una rica herencia cultural que puede unir a personas de todo el mundo. En el caso de las empresas, el español es una herramienta que permite aprovechar al máximo la diversidad cultural, mejorando la comunicación y fomentando la colaboración efectiva.», afirma Carlos Ramírez, presidente fundador de Your Mexican Friend.

El centro de enseñanza también afirma el impacto directo en la productividad y la creatividad. «Hemos observado de primera mano cómo las empresas que invierten en formación intercultural obtienen ventajas competitivas significativas,» comenta Ramírez. «La diversidad cultural no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación.»

Finalmente, en el marco de este día, Your Mexican Friend invita a las organizaciones a reconocer y celebrar el valor de la diversidad cultural. «Es crucial que las empresas vean la diversidad no solo como una responsabilidad social, sino como una estrategia clave para el desarrollo sostenible,» concluye Ramírez.

 

Categorías
Economía

Se multiplican retos de las Fintech

  • Se debe generar una banca de inclusión, no un negocio de volumen.
  • Usuarios potenciales no están bancarizados, buscan productos diferentes.
  • La rentabilidad está en la tecnología y la personalización: Romo

En un panorama financiero en constante evolución, Lorena Romo, vocera de Sufinc, enfatiza la urgente necesidad de establecer una banca de inclusión en México. Esta iniciativa busca equilibrar las oportunidades de crecimiento y mejorar el manejo de las finanzas personales, especialmente para aquellos históricamente marginados por la banca comercial y los trabajadores independientes o freelance.

Romo señala que las instituciones financieras tradicionales tienden a enfocarse en atraer a un público similar, dejando fuera a una gran parte de la población no bancarizada. A menudo, estas empresas priorizan el volumen de transacciones sobre la inclusión financiera real.

Sin embargo, Lorena destaca la importancia de ofrecer productos financieros adaptados a las necesidades de este segmento desatendido, como créditos con beneficios y opciones de ahorro. Aunque las Fintech pueden ser efectivas, aún queda mucho por mejorar ante los problemas de este grupo.

Para la vocera de Sufinc, la sostenibilidad de las tendencias Fintech radica en la creación de modelos de negocio relevantes y validados por el mercado, enfocándose en la transparencia, eficiencia y seguridad que demanda la nueva generación.

A pesar de los avances tecnológicos, Romo reconoce que la banca tradicional aún tiene mucho trabajo por hacer en términos de personalización y experiencia del usuario. Solo mediante la búsqueda constante de la eficiencia en todas sus operaciones, estas instituciones podrán adaptarse a las demandas del mercado actual.

En última instancia, ella destaca que el acceso a productos financieros de calidad es crucial para la movilidad social y el progreso. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de evitar productos financieros poco rentables o con tasas excesivas que puedan llevar a una mayor carga de deuda para los consumidores.

 

Categorías
Columnas Columnistas

ABANICO/ UGC, el objeto del deseo

Por Ivette Estrada

El UGC o contenido generado por el usuario, cautiva a los mercadólogos y momento a momento se consolida como objeto del deseo entre las marcas.

¿Qué tiene de atractiva esta tendencia de mercadotecnia digital? Que reúne los atributos más buscados en cualquier implementación: Legitima marcas y consolida los valores asociados a una empresa. ¡Puede considerar la versión más acabada y perfecta de la publicidad de boca en boca!

Su creación responde a la naturaleza innegable de socialización: solemos compartir experiencias e ideas, nos interesa validar nuestros conceptos y apreciaciones con otros. No es sorprendente, entonces, que en nuestro rol de consumidores, confiemos más en el contenido de pares que en el creado por las marcas.

Ahora, la gestión del UGC tiene tres momentos claves: creación, moderación a lo largo de su implementación y entrega al consumidor final.

La creación de UGC es la parte inicial del proceso. Aqui es donde los clientes o usuarios generan y cargan inicialmente su contenido en cualquier interfaz que sea utilizable por la marca. Se presupone entonces que las marcas deben proporcionar una forma intuitiva y fluida de contribuir, pero para asegurar que el proceso de creación sea fluido, no deben atiborrar al consumidor de estipulaciones, pues se corre el riesgo de que los usuarios opten por no crear nada en absoluto.

Segundo momento: Al obtener UGC de los canales sociales, se puede extraer contenido de los feeds personales de los usuarios si una marca está etiquetada o mencionada, o si el hashtag de una campaña está en el pie de foto. Es permiso suficiente para aprovechar y promover el UGC.

Ahora, antes de publicarlo, de manera sistemática debe eliminarse el  contenido inapropiado, ofensivo o contrario a los valores de marca.

El tercer momento es cuando se entrega al consumidor final. Es necesario monitorizar el impacto que se tiene en el público objetivo: Las métricas on line son bastas para determinar si un contenido específico se ve, gusta, genera acciones como compartir o da pie a una conversación.

Desde los canales principales como Instagram, Facebook y Twitter hasta otros como TikTok, YouTube y aplicaciones de citas, se tiene una idea general del contenido creados por los usuarios de las redes sociales.

Pero el impacto está determinado en gran medida por el contenido que se comparte. Los de tipo informativo generan mucho interés. Para ello, se deben aprovechar datos cuantificables y susceptibles de verificar, acompañarlos con recursos visuales atractivos, ser concisos en la información, ofrecer fuentes de información y emplear imágenes.

El vídeo es el contenido preferido por los jóvenes y que las redes sociales influyen en las decisiones de compra de las generaciones Punto Com y Z. Las infografías, viñetas y numerilandias generan interés por parte de usuarios de redes sociales profesionales como Linkedín mientras Instangram y Facebook privilegian las fotografías y estampas. En cualquier caso, la información gráfica es muy importante.

Otro tipo de información que buscan los usuarios es el entretenimiento. Busca generar sentimientos y afecciones en el consumidor. Por eso apela a sus gustos, intereses y tendencias de consumo.

Este tipo de contenido se genera a través de temas de actualidad, detonar emociones positivas en los consumidores, colaborar con personajes de fenómenos mediáticos, aprovechar el humos y recursos como memes y frases coloquiales, así como emplear un lenguaje muy sencillo.

Ahora, para que los públicos compartan contenido puede ser a través de invitaciones directas, retos y concursos. Se incentivan mediante diferentes premios: ser parte de las publicidad de la marca, considerarse en parte de los paneles para probar nuevos productos, asistir a premieres y un largo etcétera.

La imaginación en la única barrera para lograr el codiciado objeto del deseo: Habla de mi.