Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Premios Sector Energético

Otorgan a Danfoss el distintivo ESR 2024

/COMUNICAE/ Danfoss recibe este reconocimiento por 14 años consecutivos por su responsabilidad social
A través de los indicadores que miden los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ASG) de las empresas, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) otorgó el distintivo ESR 2024 a Danfoss México por catorceava ocasión por el resultado del compromiso público y voluntario por implementar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua manifestada ante sus grupos de interés. Los indicadores de Danfoss es el incremento en los estándares en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, ética y gobierno corporativo, vinculación con la comunidad y el cuidado y preservación del medio ambiente. 

Durante 14 años consecutivos Danfoss ha recibido este distintivo y es a partir de ahora, en este 2024 que se aplicará un nuevo modelo de la Responsabilidad Social, el cual ya no se enfocará en el cumplimiento a través de la demostración de evidencias, sino en revisar qué indicadores son importantes para cada empresa en función de la industria en la que se desarrolla, y con base en estos parámetros favorecer el crecimiento hacia un nivel óptimo de maduración de la responsabilidad social empresarial.

Danfoss abraza este nuevo reto ya que como parte de su cultura estratégica de negocio su meta se dirige a la mitigación del cambio climático, a través de las soluciones tecnológicas que desarrolla y de la forma en que gestiona el negocio. La cartera de componentes Danfoss es una de las más sólidas del mundo, crucial para descarbonizar los tres sectores con mayores emisiones la industria, el transporte y los edificios. Por lo tanto, tiene la responsabilidad y una oportunidad única de ayudar a hacer posible la transición verde.

A través de asociaciones sólidas e inversiones audaces, la compañía diseña soluciones que ayudan al mundo a utilizar la energía de manera más inteligente y eficiente; estableciendo objetivos ambiciosos en las agendas climáticas, humanas y ambientales, y garantizando políticas y prácticas internas adecuadas. El enfoque repensar-reducir-recircular impulsa la innovación y el desarrollo de nuevos productos, y la diversidad, equidad e inclusión (DE&I) es otra de las tres iniciativas de su cambio radical ESG.  

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Complicidad, lubricante y adhesivo

PULSO

 

Eduardo Meraz

La inocultable complicidad sobre cochupos entre las clases medias y altas del cuatroteísmo, constituyen el mejor  lubricante para garantizar la elección de Estado y, a la vez, ser el adhesivo de lealtad ante posibles adversidades.

Marrullero como es, el presidente totalmente Palacio Nacional ha programado reuniones semanales con los 23 gobernadores de Morena durante el presente mes, no para avanzar en la construcción del mejor sistema de salud público del mundo, sino para pedirles cuentas electorales.

Y como no queriendo les da instrucciones, el decálogo o los 10 mandamientos de cómo inundar con recursos económicos y humanos para comprar las elecciones, burlando la ley,  y garantizar el triunfo de Claudia Sheinbaum y no perder la Ciudad de México.

Es notorio el escozor causado por el fuerte oleaje de la Marea Rosa del domingo pasado, dejando constancia de un mar picado, donde la embarcación guinda puede naufragar y muchos decidan abandonar el barco.

La entrega de dinero a potenciales votantes y los violentos amagos de los aliados ”outsider” de Morena están lejos de propiciar un voto duro. Los mexicanos están dejando clara su valentía -ni se venden ni se dejan intimidar- y eso genera desazón en las filas cuatroteístas.

Así, no debe extrañar si en los próximos días se nota un incremento en plata y plomo, como formas de “persuasión”. El último fin de semana se registraron 280 asesinatos.

En cuanto al dinero, el habitante temporal del palacete virreinal anunció recursos extras, supuestamente para garantizar mejor atención médica. Sin una adecuada vigilancia, tales recursos pueden ir a parar a las campañas de Morena.

En realidad, las reuniones con gobernadores, son de complicidad, al ratificar la política sexenal de dejar hacer y dejar pasar actos de corrupción, pues todos están conscientes que de esa manera se encuentran amarrados unos con otros por los cochupos que han ido realizando.

Al amparo de la máxima de la simulación presidencial: ”dónde están las pruebas”, se transforma en instrucción para que las decenas de denuncias presentadas contra cercanos y familiares no prosperen.

En todo el sexenio hemos sido testigos de cómo las fiscalías, tanto la General de la República como las estatales, existen decenas de denuncias sobre la malversación de los fondos públicos de parte de los gobernantes. Ahí  están los casos de Segalmex, Pemex, el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el huachicol de combustibles, etcétera.

También la complicidad es el adhesivo para mantener lealtades, pues todos tienen cola que les pisen. Para evitar deserciones y fugas, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación se han vuelto autistas.

En esa tesitura, se volverá evidente en los 10 días restantes de aquí a la jornada electoral, el flujo abundante de recursos públicos a las campañas guindas. Lubricante y adhesivo provistos desde Palacio Nacional.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La jaula en “La Chingada” sería el sueño final del aún ejecutivo palaciego. Con ello, seguiría “macaneando”, aun cuando dice llevará una vida monacal. Igual y se va a jugar con peloteros cubanos.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Sin categoría

Diputado despilfarra dinero de zacatecanos en vida de lujo

Registros públicos, detallan como el diputado local Xerardo Ramírez malgasta el dinero de los contribuyentes para darse una vida de lujos y excentricidades a costa de las y los zacatecanos. A pesar de contar con un sueldo mensual de más de 120 mil pesos, el diputado que ahora busca la reelección cargó al bolsillo de las y los zacatecanos más de MILLÓN Y MEDIO de pesos adicionales en poco más de un año.

Entre los principales gastos en los que el diputado ha hecho uso del dinero público, se encuentran más de 800 mil pesos pagados en efectivo por concepto de combustible, lo que representa la escandalosa cantidad de casi 40 mil litros, destacándose el mes de diciembre de 2022, en donde reportó gasto por más de 200 mil pesos en gasolina.

Además, carga al bolsillo de las y los zacatecanos, comidas en los restaurantes más exclusivos de Guadalajara, Monterrey, CDMX y Playa del Carmen, con cuentas de más de 10 mil pesos en alimentos y alcohol. Lujos que la mayoría de la población no puede darse, pero que Xerardo paga con dinero de las y los zacatecanos.

No pareciéndole suficiente, de manera cínica Xerardo justifica los 30 informes de gastos con la misma frase, “Creación de programas sociales y gestión de recursos ante diversas dependencias estatales y federales”. Es momento de que las y los zacatecanos pidan cuentas de los resultados que el diputado consiguió con tanto dispendio, y en caso de ser nulos, como parecer ser, no olvidarlo el día de la elección y no brindarle la oportunidad de que siga desfalcando al pueblo zacatecano, y en su caso, tomar las medidas penales correspondientes.

A continuación, se desglosa la información pública, referente al informe que rinde el diputado respecto de los gastos, fechas, conceptos y montos totales.

 

Gastos del Diputado Xerardo Ramírez

Al bolsillo de las y los zacatecanos

Periodo Actividades declaradas para las que se solicitaron viáticos Concepto de las facturas que comprueban el gasto Monto de facturas reportadas
Junio 2023 -Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en QRO y CDMX

-Alimentos y bebidas ($4,258)

-Gasolina ($40,792)

$45,050
Mayo 2023

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($1,326)

-Gasolina ($22,662)

-Transporte aéreo ($5,724)

-Casetas ($3,684)

$33,396
Mayo 2023

2

-Recorrido al distrito

-Reuniones

-Reuniones en CDMX

-Gasolina ($5,710)

-Intermediación servicios turísticos ($7,411)

 

$13,121
Abril 2023

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones

-Gasolina ($32,733)

-Alimentos y bebidas ($600)

$33,333
Abril 2023

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en AGS

Duplica los comprobantes de gastos del mes de marzo

 

$45,278
Marzo 2023

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en Jalisco y CDMX

-Alimentos y bebidas ($920)

-Intermediación servicios turísticos ($6,949)

-Hospedaje ($2,900)

-Estacionamiento ($885)

-Serv. Vehicular ($3,304)

-Gasolina ($30,320)

$45,278
Marzo 2023

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en Baja California y CDMX

-Renta automóvil ($2,199)

-Hospedaje ($5,320)

-Transporte aéreo ($4,971)

-Alimentos y bebidas ($1,099)

-Gasolina ($5,561)

$19,150
Marzo 2023

3

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones

-Alimentos y bebidas ($1,321)

-Gasolina ($32,468)

$33,789
Feb 2023

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en QRO

-Alimentos y bebidas ($13,820)

-Gasolina ($28,595)

-Casetas ($2,566)

$44,981
Feb 2023

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en QRO y AGS

-Alimentos y bebidas ($6,914)

-Gasolina ($26,488)

$33,402
Feb. 2023

3

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Intermediación servicios turísticos ($2,199)

-Boletos camión MTY-ZAC ($1,454)

-Casetas ($126)

-Alimentos y bebidas ($1,783)

-Transporte aéreo ($5,544)

-Gasolina ($12,731)

$23,837
Enero 2023

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en QROO y CDMX

-Intermediación servicios turísticos ($20,320)

-Alimentos y bebidas ($11,417) -Transporte aéreo ($12,576)

-Hospedaje ($750)

$45,063
Enero 2023

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($308)

-Gasolina ($26,668)

-Transporte aéreo ($6,434)

$33,410
Enero 2023

3

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($1,856)

-Gasolina ($20,222)

-Casetas ($1,427)

$23,505
Dic 2022 -Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX y Guanajuato

-Gasolina ($98,056)

-Hospedaje ($2,200)

$100,256
Dic 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX y Guanajuato

-Gasolina ($85,224)

-Alimentos y bebidas ($8,023)

-Casetas ($2,505)

-Transporte aéreo ($4,313)

100,065
Dic 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($4,000)

-Gasolina ($5,322)

-Transporte aéreo ($2,339)

$11,661
Dic 2022

3

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($7,417)

-Gasolina ($35,402)

-Caseta ($998)

-Transporte aéreo ($1,380)

$45,197
Nov 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($10,366)

-Reparación vehicular ($8,120)

-Transporte aéreo ($8,352)

-Gasolina ($18,390)

$45,228
Nov 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones

-Alimentos y bebidas ($33,423) $33,423
Oct 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($26,091)

-Gasolina ($18,330)

-Casetas ($2,182)

$46,603
Oct 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($12,147)

-Gasolina ($5,897)

-Casetas ($1,146)

-Alquiler vehicular ($1,045)

-Transporte aéreo ($3,867)

-Intermediación servicios turísticos ($9,271)

$27,969
Ago 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en Coahuila

-Alimentos y bebidas ($10,775)

-Intermediación servicios turísticos ($1,404)

-Gasolina (21,233)

$33,412
Ago 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en Coahuila

-Alimentos y bebidas ($17,558)

-Gasolina (26,088)

-Intermediación servicios turísticos ($1,405)

$45,051
Julio 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX, AGS y Nayarit

-Alimentos y bebidas ($1,177)

-Gasolina ($43,922)

$45,099
Julio 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en Nayarit

-Alimentos y bebidas ($12,728)

-Gasolina ($13,473)

-Transporte aéreo ($7,280)

$33,481
Junio 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX, AGS, Jalisco y Nuevo León

-Alimentos y bebidas ($13,370)

-Serv. Vehicular ($2,044)

-Gasolina ($3,202)

-Intermediación servicios turísticos ($13,263)

-Hospedaje ($12,793)

-Estacionamiento ($800)

-Taxi ($35)

$45,507
Junio 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX, AGS, Nuevo León y Coahuila

-Alimentos y bebidas ($12,719)

-Intermediación servicios turísticos ($14,852)

-Transporte aéreo ($407)

-Gasolina ($3,674)

-Casetas ($1,785)

-Taxi ($404)

$33,841
Mayo 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX, AGS

-Alimentos y bebidas ($17,700)

-Gasolina ($14,082)

-Transporte aéreo (12,787)

$44,569
Mayo 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX, AGS y Coahuila

-Alimentos y bebidas ($8,290)

-Gasolina ($14,503)

-Casetas ($2,241)

-Transporte aéreo ($8,218)

$33,452
Abril 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en AGS Jalisco y Guanajuato

-Alimentos y bebidas ($20,853)

-Gasolina ($11,854)

-Hospedaje ($1,279)

$33,986
Abril 2022

2

– Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en AGS y CDMX

-Alimentos y bebidas ($25,546)

-Gasolina ($18,447)

-Casetas ($1,366)

$45,359
Marzo 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Alimentos y bebidas ($20,510)

-Gasolina ($12,972)

$33,482
Marzo 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en AGS,

-Joyería ($1,400)

-Alimentos y bebidas ($12,900)

-Serv. Vehicular ($8,284)

-Refacciones vehiculares ($17,400)

-Gasolina ($4,753)

-Hospedaje ($850)

$45,587
Marzo 2022

3

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en CDMX

-Alimentos y bebidas ($6,477)

-Gasolina ($24,337)

-Hospedaje ($2,972)

-Casetas ($143)

$33,929
Marzo 2022

4

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones

-Alimentos y bebidas ($1,842)

-Gasolina ($28,606)

-Hospedaje ($2,150)

$32,598
Feb 2022

1

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en ZAC, CDMX y AGS

-Alimentos y bebidas ($6,404)

-Gasolina ($680)

$7,084
Feb 2022

2

-Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones en ZAC, CDMX y AGS

-Alimentos y bebidas ($14,989)

-Gasolina ($6,432)

Serv. Vehicular ($6,283)

-Llantas ($6,116)

-Casetas ($4,366)

$38,186
Enero 2022 -Recorrido al distrito

-Diversas audiencias públicas

-Reuniones del PT en CDMX, AGS, QRO, Puerto Vallarta y Playa del Carmen

-Alimentos y bebidas ($12,095)

-Gasolina ($5,376)

-Serv. Vehicular ($5,599)

-Transporte aéreo ($21,074)

-Casetas ($1,311)

$45,455
TOTAL     1,467,983
       

 

Categorías
Sin categoría

Candidata de Morena denuncia Delitos Electorales en Cuautitlán

En los últimos días, el partido en el poder de Cuautitlán, Estado de México, ha intensificado sus tácticas de guerra sucia, incurriendo en posibles delitos electorales.

La candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia en el Estado de México», Juanita Carrillo Luna, señaló que, a pesar de los esfuerzos del prian, el pueblo de Cuautitlán está despierto y no se ve afectado por estas estrategias.

Carrillo Luna denunció posibles delitos electorales, como el robo y la destrucción de propaganda electoral, en diferentes áreas del municipio, respaldando sus afirmaciones con evidencias de videos que circulan en redes sociales.

En dicho material audiovisual se puede apreciar cómo deliberadamente destrozan, quitan y destruyen las lonas de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Cuautitlán.
Sin embargo, a pesar de los intentos de la oposición por difamar y desacreditar, Carrillo Luna destacó que la preferencia hacia su movimiento es evidente, con una ventaja de más de diecisiete puntos sobre la oposición.

Con ataques e intimidaciones, Carrillo Luna reafirmó la violencia hacia su campaña no ha hecho mella entre los cuautitlensesla confianza en el respaldo del pueblo, citando las palabras del presidente en funciones, y aseguró que, ante la inminente derrota, la oposición recurre a artimañas desesperadas.
En palabras de Carrillo Luna, «hoy somos más los que queremos un cambio verdadero».

Categorías
Sin categoría

Karla Fiesco deja plantado al IEEM y a la ciudadanía izcallense

 

– La candidata del PRIAN rehúye contrastar sus propuestas en el debate institucional del órgano electoral mexiquense.

La panista Karla Fiesco, quien busca la reelección en la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, dejó plantados a los izcallenses al no acudir al debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México, a pesar de haber confirmado su asistencia días antes.

Este ejercicio público, realizado en las oficinas centrales del IEEM, ofrecía un espacio neutral y sin sesgos ideológicos para la presentación y confrontación de sus proyectos. Sin embargo, la candidata del PRIAN optó por no participar ante la posibilidad de quedar exhibida frente a sus competidores de Morena y MC.

Para muchos izcallenses, este debate significaba una oportunidad para conocer las propuestas de los aspirantes a la presidencia municipal y comparar sus proyectos de gobierno. La ausencia de Fiesco ha dejado a los ciudadanos inconformes y con una sensación de incertidumbre.

Aún sin la participación de Karla Fiesco, el debate se realizó con la participación de los otros dos candidatos, Daniel Serrano de Morena y Polo Galván de MC; quienes presentaron sus propuestas sobre seguridad, combate a la corrupción, servicios públicos y desarrollo sustentable.

Categorías
ESTADOS Portada

Inicia tercera onda de calor del año; temperaturas superarán los 40 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que desde este lunes 20 de mayo inicia la tercera onda de calor del año en México, afectando a 25 estados con temperaturas superiores a 40 °C.

De acuerdo con el SMN, este fenómeno de calor extremo se debe a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio nacional.

Por lo anterior, se esperan temperaturas máximas que superarán los 45 °C en estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Mientras, en regiones como Baja California y Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre los 40 y 45 °C.

El pronóstico incluye también temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).

Mientras que en la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

Adicionalmente, el clima se verá influenciado por canales de baja presión que, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocarán lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca.

También se prevén chubascos en Michoacán, Guerrero y Morelos, así como lluvias aisladas en el oriente, centro y sureste de México, incluida la Península de Yucatán.

La línea seca al norte de Coahuila interactuará con la corriente en chorro subtropical, generando lluvias con chubascos en Zacatecas y rachas fuertes de viento en el noroeste de la República Mexicana, potenciando las condiciones adversas durante esta onda de calor.

El pronóstico de lluvias para este lunes 20 de mayo de 2024 es el siguiente:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Categorías
Economía Portada

Estas son las nuevas leyendas, imágenes y pictogramas para las cajetillas de cigarrillos

La Secretaría de Salud (Sedesa) anunció la incorporación de nuevos pictogramas en las cajetillas de cigarros para advertir a los fumadores sobre los riesgos del tabaquismo en la salud.

Esta medida, detallada en el “Acuerdo por el que se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos”, publicado el 17 de mayo en el Diario Oficial de la Federación estará vigente a partir del próximo 1 de septiembre.

La Sedesa explicó que esta iniciativa busca informar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y ofrecer recomendaciones para dejar de fumar, incluyendo el número telefónico de La Línea de la Vida.

Los nuevos pictogramas y leyendas deberán destacar las sustancias tóxicas contenidas en los productos de tabaco, que son causantes de cáncer de pulmón, estómago, páncreas, útero y enfermedades cardiovasculares.

Adicionalmente, se informará que el tabaco provoca la muerte de 20 mil personas al año por enfermedades cardíacas y 4 mil por accidentes cerebrovasculares, y que los fumadores tienen mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19.

El acuerdo establece que todos los productos de tabaco fabricados, importados o comercializados en México deben incluir estos mensajes sanitarios y pictogramas en proporciones iguales en cada marca. Se especifican los detalles de los mensajes, tipo de letra, tamaño, color y otros requisitos que deben cumplir las imágenes y textos en las caras de los empaques: anterior, posterior y lateral.

Entre las advertencias se encuentran: “Fumar causa cáncer de pulmón”, “Contiene arsénico, metal tóxico que puede causar la formación de trombos”, “El cigarrillo contiene polonio 210, sustancia extremadamente tóxica y radiactiva” y “Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales”.

La Secretaría de Salud enfatizó que las empresas productoras e importadoras de productos del tabaco son las únicas responsables de la aplicación de estos pictogramas. El incumplimiento de estas disposiciones resultará en sanciones y penas conforme a la ley.

Categorías
ESTADOS Portada

A prisión preventiva hombre acusado de disparar en Bar Cotorritos de Pachuca

Un juez de Control determinó que el individuo acusado de disparar un arma de fuego en el Bar Cotorritos permanecerá en prisión preventiva mientras avanza su proceso judicial. La audiencia pública se llevó a cabo el domingo 19 de mayo de 2024.

Los hechos tuvieron lugar el jueves 16 de mayo de 2024, aproximadamente a las 23:00 horas, cuando una trifulca estalló entre clientes, personal de seguridad del bar y elementos de Seguridad Pública de Pachuca.

El altercado dejó heridos a un cliente y a un miembro del personal de seguridad, y como consecuencia, el bar fue clausurado.

La confrontación culminó con tres personas arrestadas, entre ellas Carlos Ignacio N., quien enfrenta cargos por portar un arma de fuego.

En la audiencia, la legalidad de su detención fue confirmada, y el acusado solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que significa que su situación jurídica será revisada nuevamente el 21 de mayo de 2024 a las 15:30 horas.

De acuerdo con Juan Manuel Ayala Guarro, secretario de Seguridad Pública de Pachuca, los guardias de seguridad del Bar Cotorritos, conocidos como cadeneros, agredieron a los oficiales que acudieron tras recibir un reporte sobre una pelea y disparos.

Este incidente se suma a otros problemas similares, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los operativos en la zona, descubriendo la presencia de drogas y alcohol adulterado.

Categorías
CDMX Portada

Busca Luis Cárdenas Palomino traslado al Reclusorio Oriente en CDMX

Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal, presentó un amparo para solicitar su transferencia del penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México, al Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México.

En su demanda de amparo, Cárdenas Palomino, considerado el principal hombre de confianza del ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, cuestiona la sentencia emitida por el magistrado Juan Pedro Contreras Navarro.

Este magistrado, miembro del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, confirmó en marzo de este año la decisión de no proceder con el traslado solicitado.

Cárdenas Palomino, quien fuera una figura clave dentro de la extinta Policía Federal, busca revertir el fallo que le impide ser trasladado, alegando irregularidades en la sentencia de Contreras Navarro.

Categorías
CDMX Portada

Maestros bloquean Paseo de la Reforma e Insurgentes

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma, por lo que la circulación de encuentra afectada en esta zona de la Ciudad de México.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que los maestros se ubican a la altura de Insurgentes, mientras que otro contingente avanza con dirección a la Secretaría de Gobernación.

Debido a la presencia de manifestantes se encuentra afectado el servicio de la Línea 7 del Metrobús, así como la Línea 1.

Para los automovilistas se recomienda tomar como alternativas Avenida Chapultepec, Circuito Interior, Eje 1 Norte y México-Tenochtitlán.

Ya suman cinco días desde que integrantes de la CNTE iniciaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México ante el descontento con el aumento salarial del 10% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los maestros también exigen la abrogación de la llamada Reforma Educativa, así como un aumento a su salario del 100%, entre otras demandas.