Categorías
CDMX Portada

Maestros de la CNTE bloquean Tlalpan frente a instalaciones del SNTE

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ubicadas en la Calzada de Tlalpan, donde bloquearon la vialidad para exigir la atención a sus demandas.

Los manifestantes de la CNTE explicaron que esperan la llegada de otras secciones para continuar con su protesta, la cual podría extenderse por varias horas, generando caos vial en dirección a Taxqueña.

Hasta el momento, el Sindicato no ha emitido ningún comunicado en respuesta a la manifestación de la CNTE.

Este bloqueo en Calzada de Tlalpan se enmarca en una serie de protestas que los maestros de la CNTE han realizado desde el 15 de mayo.

Además de bloquear la calzada, tomaron algunas estaciones del Metro CDMX, permitiendo el acceso gratuito a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) en la Línea 1 de Pino Suárez a Pantitlán, Línea 2 de Taxqueña a Cuatro Caminos, y Línea 3 de Indios Verdes a Universidad.

Las consignas de los maestros incluyen demandas como la abrogación de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, un aumento salarial del 100% al sueldo base, la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007, y justicia social y laboral.

Categorías
Nacional Portada

Elecciones del 2 de junio se van a celebrar sin mayores problemas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que las elecciones del próximo 2 de junio en México se desarrollarán “sin problemas mayores”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario comentó que la estabilidad se debe a que la mayoría de la población “está satisfecha” y solo un grupo minoritario muestra descontento.

“Van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”, afirmó.

Según él, la percepción de polarización política no refleja la realidad de la sociedad en general, sino situaciones aisladas en las “cúpulas“.

“Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados, la verdad, no son mayoría, además tienen derecho a manifestarse, pero no son la mayoría”, comentó.

El presidente destacó que, a pesar de los retos, el ambiente en el país es “mayoritariamente de calma“.

“La gente está contenta, está en su trabajo buscándose el pan para ellos, para sus hijos, están trabajando, en algunos casos día y noche”, agregó.

López Obrador también hizo énfasis en que no hay razones para la confrontación política ni violencia durante este período electoral, asegurando que su gobierno está alerta a cualquier posible incidente.

“Se está viendo en dónde puedan surgir hechos violentos, no se trata solo de la lucha partidista, sino porque hay enfrentamientos entre bandas y hay que estar pendientes, cuidando a todos, es nuestra responsabilidad”, puntualizó.

Al respecto, el presidente de México aseguró que el Gabinete de Seguridad se reúne periódicamente con los consejeros del INE para garantizar la seguridad, antes, durante y después de las elecciones del 2 de junio.

Categorías
Nacional Portada

Admite AMLO que Tren Interurbano “es una obra bastante complicada”

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió este miércoles que el Tren Interurbano México-Toluca es una “obra muy complicada“.

A pesar de la complejidad de su construcción, el mandatario prometió concluir el proyecto antes del fin de su Administración.

Puntualizó que actualmente se está terminando de construir la estación Santa Fe, “aunque aún resta trabajo por hacer“.

“Ya se puede llegar hasta la estación Santa Fe que se está construyendo, pero nos falta todavía. Es una obra bastante complicada, no fácil. Se están haciendo varios puentes, viaductos, se va avanzando”, admitió en su conferencia matutina.

El mandatario también anunció que el viernes 24 de mayo supervisará los avances del Tren Insurgente, como también se le conoce al Tren Interurbano, y otros proyectos de transporte en la región, incluyendo el Trolebús de Chalco y el Tren del AIFA a Lechería.

Cabe recordar que en febrero pasado, López Obrador había dicho que el Tren Interurbano, un sistema ferroviario que abarca 60 kilómetros y reducirá el tiempo de viaje a 45 minutos entre ambas ciudades (Toluca-CDMX), sería inaugurado en agosto.

No obstante, en los últimos días la construcción ha enfrentado desafíos, incluyendo accidentes recientes, como la volcadura de una perforadora el 3 de abril y el colapso de una lanzadora de dovelas el 17 de abril.

Categorías
Salud

Lilly lanza el programa de “Resiliencia Nacional Contra la Diabetes” para capacitar a más de 50,000 doctores en México

  • La Diabetes Tipo 2 se ha convertido en una de las crisis silenciosas de salud pública más graves de los últimos años.1
  • El 56% de los mexicanos que viven con diabetes fueron diagnosticados hasta el momento en que presentaron una complicación.2

Lilly, compañía de medicina dedicada a la investigación, creación y suministro de soluciones médicas innovadoras para el cuidado de la salud y líder mundial en el tratamiento de la diabetes, lanza en México el programa de educación médica continua “Resiliencia Nacional Contra la Diabetes”.

Programa, completamente gratuito, avalado por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE) y por el Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), diseñado para capacitar a más de 50,000 médicos en todo el país, con el objetivo de generar un cambio en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2.

Su contenido se centra en una comprensión actualizada de la enfermedad y adopta un enfoque integral basado en el control del azúcar y el peso, “el 80% de los pacientes que viven con Diabetes Tipo 2 también tienen sobrepeso u obesidad3, lo que resalta la importancia de abordar esta enfermedad con un enfoque multidisciplinario”, comentó Leonardo Mancillas, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

Además, el programa educativo, Resiliencia Nacional Contra la Diabetes, brindará a los médicos acceso ininterrumpido a información actualizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, junto con la oportunidad de obtener puntos de certificación.

De este modo, Lilly asume el compromiso de re-educar a la comunidad médica sobre la Diabetes Tipo 2 mediante la comprensión de nuevos enfoques sobre el origen de la enfermedad, las causas subyacentes y las diversas estrategias para su abordaje.

La Diabetes Tipo 2 se ha convertido en una de las crisis silenciosas de salud pública más graves de los últimos años, que impacta profundamente a la sociedad mexicana; pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)4 hoy en día hay más de 14.6 millones de mexicanos en el país que viven con esta enfermedad, lo que incluye tanto casos diagnosticados como no diagnosticados. Esto sitúa a México en el primer lugar en cuanto a la prevalencia de diabetes entre los países de la OCDE5.

“Actualmente, la Diabetes Tipo 2 es la segunda causa de mortalidad en el país6; por ello debemos garantizar que tanto la comunidad médica como los pacientes tengan acceso a información precisa y actualizada, así como a tratamientos innovadores y atención médica adecuada para abordar eficazmente la enfermedad”, afirmó Claudio Fiorentini, director médico ejecutivo de diabetes y obesidad en Lilly.

Entrevistas de la Federación Internacional de Diabetes7, revelaron que, al 56 % de los entrevistados se le diagnosticó diabetes hasta que presentó una complicación, lo que enfatiza la urgente necesidad de mejorar la educación y la comunicación en el manejo de la Diabetes Tipo 2 en el país.

La información proporcionada en este documento tiene un carácter puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta médica ni fomentar la automedicación. Te instamos a que siempre busques la orientación de tu médico para obtener información adicional o iniciar cualquier tratamiento.

1 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, publicado el 14 de junio de 2023, consultado el 14 de mayo de 2024, en:

https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/28-Sobrepeso.y.obesidad-ENSANU T2022-14762-72492-2-10-20230619.pdf

2 International Diabetes Federation, publicado la 10° edición del Atlas de la Diabetes, consultado el 14 de mayo de 2024 en: https://diabetesatlas.org/atlas/tenth-edition/

3 Fuente: Federación Internacional de la diabetes. Países encuestados: Brasil, China, India, México, Nigeria, Pakistán y España https://fmdiabetes.org/

4 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, publicado el 14 de junio de 2023, consultado el 14 de mayo de 2024 en:

https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/28-Sobrepeso.y.obesidad-ENSANU T2022-14762-72492-2-10-20230619.pdf

5 Health at a Glance 2019, consultado el 14 de mayo de 2024 en https://www.oecd.org/mexico/health-at-a-glance-mexico-ES.pdf

6 Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, publicado el 14 de junio de 2023, consultado el 14 de mayo de 2024 en:

https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2022/doctos/analiticos/28-Sobrepeso.y.obesidad-ENSANU T2022-14762-72492-2-10-20230619.pdf

7 International Diabetes Federation, publicado la 10° edición del Atlas de la Diabetes, consultado el 14 de mayo de 2024 en: https://diabetesatlas.org/atlas/tenth-edition/

Categorías
Economía Portada

“Obtuvimos un éxito exploratorio mayor”, destaca el director de Pemex, Romero Oropeza

Petróleos Mexicanos (Pemex) cambió su estrategia de exploración lo que provocó una mejora del 27 por ciento, y fortaleció su producción colocándola por encima del promedio internacional.

De acuerdo con los datos de la empresa, su éxito exploratorio pasó de 30% en 2018, a 38% en el actual año, un avance de 27%, por lo que, además de reflejar una mejora, la coloca por encima del estándar internacional.

“Nos fuimos a tierra y nos fuimos a las aguas someras, donde ya sabíamos que había petróleo, y los resultados fueron de inmediato, obtuvimos un éxito exploratorio mayor, actualmente estamos en el 38%, lo que indica la cantidad de petróleo que todavía hay en aguas someras y en tierra”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

El éxito exploratorio consiste en el número de pozos que resultan en descubrimientos, que se desarrollan y que son productores, en el caso de la petrolera mexicana, de 172 pozos exploratorios, en promedio 65 son productores.

Además, el cambio de estrategia también permitió que en casi seis años se hayan incorporado 51 nuevos campos a la producción, esto es más cinco veces de los campos que se incorporaron en el sexenio anterior.

“En estos años hemos focalizado los recursos de inversión en exploración en aguas someras y en tierra ha sido un éxito para Pemex, a diferencia de lo que se hizo anteriormente en donde se priorizaron las aguas profundas en donde además de que no había recursos, era mucho más costoso”, destacó el funcionario.

Además, debido a que en aguas someras y terrestres se han encontrado más recursos, la empresa redujo sus tiempos de perforación en pozos exploratorios respecto al sexenio anterior, con una disminución de 44% en los pozos marinos y 19% en los terrestres.

Lo anterior también ha implicado importantes ahorros, pues al reducirse los tiempos se ha incorporado la producción con mayor rapidez y se disminuyó el costo en la renta de equipo, generando ahorros de 416 mil millones de pesos.

Finalmente, el directivo indicó que como parte de esta estrategia también se ha priorizado la modernización de la flota de equipos de perforación mediante la incorporación de 18 equipos de última generación, los cuales han permitido reducir los tiempos e incrementado la seguridad del personal operativo.

Categorías
CDMX Portada

Reportan lentitud en 7 líneas del Metro

A través de redes sociales, usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron una alta afluencia de pasajeros en la Línea 2, así como retrasos superiores a 20 minutos en cada estación, lo que genera molestia.

Un pasajero comentó en X (anteriormente Twitter): “Otra vez se volvió a parar la Línea 2, mi convoy se quedó parado en Revolución 20 minutos, avanzamos a Cuitláhuac y otra vez parado…”.

En respuesta a estos reportes, el Metro CDMX aseguró que están trabajando para agilizar la movilidad de los trenes en la Línea 2, indicando que los retrasos se debieron a la revisión de un tren que necesitó ser retirado del servicio.

“Buen día. Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea 2, luego de realizar el retiro de un tren para revisión. Respeta la línea de seguridad y sigue las indicaciones del personal del Sistema”, comunicó el Metro en sus redes sociales.

Además de los problemas en la Línea 2, otro usuario informó sobre retrasos de más de 5 minutos en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Las autoridades del Metro reconocieron una alta afluencia de usuarios en varias líneas, incluyendo las líneas 1, 2, 3, 9, A, B y 12. Por esta razón, se recomienda a los pasajeros salir con suficiente tiempo de anticipación para llegar a sus destinos, ya que podrían verse afectados por los retrasos.

Estos incidentes subrayan la necesidad de mejoras en la gestión y mantenimiento del Metro para garantizar un servicio más eficiente y reducir las molestias para los usuarios diarios del sistema.

Categorías
ESTADOS Portada

Presunto feminicida y novio de Kimberly declara que “sólo la quería asustar”

Simrri ‘N’, de 34 años, fue vinculado al caso del presunto feminicidio de Kimberly Kasumi, de 19 años, en Torreón, Coahuila. Durante una audiencia inicial en el Centro de Justicia Penal, Simrri declaró a las autoridades que sólo quería asustar a su pareja, Kimberly, de, en medio de una discusión.

“Sólo la quería asustar y se me salió de control”, reveló el imputado.

El conflicto entre la pareja se desencadenó durante la noche del pasado sábado 18 de mayo y la madrugada del domingo 19 de mayo, de acuerdo con informes policiales presentados en la audiencia.

Kimberly expresó su deseo de abandonar el lugar donde se encontraban, a lo que Simrri respondió afirmando que solo intentaba asustarla, aunque admitió que perdió el control de la situación.

La relación entre Simrri y Kimberly comenzó cuando se conocieron en las afueras de una tienda de autoservicio en la colonia Obispado. Simrri, quien había sufrido un accidente en su motocicleta, fue auxiliado por Kimberly y sus amigos, lo que llevó a una invitación por parte de Simrri a su domicilio en la colonia Villas La Merced, donde ocurrieron los trágicos eventos.

Vecinos de la zona recuerdan haber visto a la pareja junta el sábado por la mañana. Simrri, originario del estado de Sonora, había estado viviendo en esa residencia en Torreón durante aproximadamente dos meses. La casa era conocida por algunos residentes como un punto de venta de drogas.

La fiscalía presentó pruebas que sugieren que Simrri tenía antecedentes por posesión de narcóticos. Aunque se encontraron indicios de marihuana en la residencia, su actividad exacta sigue siendo desconocida.

Durante la audiencia, se narraron los eventos que llevaron al fatal desenlace. Simrri, en un intento de retener a Kimberly, roció a la joven con gasolina y la prendió fuego antes de encerrarla en la casa. Fueron los vecinos quienes, al percatarse de lo sucedido, lograron rescatar a Kimberly.

Simrri fue detenido por violencia familiar y se le ordenó prisión preventiva, ya que su domicilio estaba registrado en otro estado y la residencia en Torreón ya no era habitable.

Actualmente se espera que una segunda audiencia, programada para el 21 de agosto, proporcione más detalles sobre el caso después de la investigación adicional realizada por el Ministerio Público y la defensa del acusado en el Centro de Reinserción Social de Torreón.

Categorías
ESTADOS Portada

Localizan con vida a 4 trabajadores que desaparecieron en Lagos de Moreno

La mañana de este miércoles se confirmó la localización con vida decuatro trabajadores que fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno, en Jalisco.

Apenas en miércoles el fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que cuatro hombres, originarios de Las Cruces, fueron privados de la libertad en una tienda.

Se trata de Jesús Arturo Serrano, Pedro Becerra, Diego Estrada y Rubén Gómez, quien desaparecieron el lunes 20 de mayo cuando sujetos armados se los llevaron a la fuerza:

“Tres de ellos al parecer fueron levantados por un mismo punto y a un cuarto lo sacan de un domicilio, es la información que tenemos ahorita de manera preliminar”, dijo.

Las víctimas trabajaban como albañiles, mientras que otros como jornaleros, quienes se presume tendrían problemas de adicción, aunque se desconoce si estaría ligado a su desaparición.

Por la mañana, el coordinador de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, indicó que los cuatro hombres ya fueron localizados, aunque presentan lesiones.

Cuatro personas que contaban con denuncia de desaparición el pasado lunes en Lagos de Moreno, fueron localizadas con vida; con algunas lesiones que requieren atención médica“, publicó.

Se espera que se la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas quien de a conocer más detalles de estos hechos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO promete 30 nuevos hospitales para septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración entregará 30 hospitales nuevos en septiembre, antes del fin de su mandato, como parte de su proyecto por mejorar el Sistema de Salud Pública en México.

Durante su conferencia matutina del miércoles 22 de mayo, el mandatario destacó su compromiso con asegurar que los centros de salud y hospitales en el país funcionen adecuadamente, equipados con personal médico suficiente y medicamentos necesarios.

Destacó que por ello continúa recorriendo el país para reunirse con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores.

“Estamos afinando el plan para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un Sistema de Salud Pública de Primera, como lo merecen todos los mexicanos”, puntualizó.

“Esto es que funcionen bien, con médicos, de lunes a domingo, 11 mil centros de salud que tengan médicos, más de 600 hospitales con especialistas, el 100 por ciento de medicamentos, equipos, que se terminen en septiembre hospitales que están en proceso de construcción”, explicó.

Además, López Obrador informó que este fin de semana visitará Baja California y Sonora para supervisar los avances de las construcciones de un nuevo centro de salud en Vicam, Sonora, y un hospital de IMSS en Navojoa.

Estas visitas forman parte de su iniciativa de fortalecer el programa IMSS BIENESTAR, enfocado en mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en México, según el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

Eruviel Ávila propondrá plan hídrico verde a Sheinbaum para aplicarlo a todo el país

El Plan Hídrico propuesto por el Partido Verde y su candidato a la presidencia municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos, será llevado para su consideración a Claudia Sheinbaum, como Presidenta de la República, por Eruviel Ávila Villegas.

Además, el mexiquense sostuvo que como diputado federal convocará a un gran foro nacional para atender este tema.

El plan contempla instalar sistemas de captación de agua de lluvia, sustitución de tuberías obsoletas, un plan emergente de reparación de fugas, la construcción de tanques de tormentas y tanques elevados con cisterna, además regularizar el abasto de agua por la red y que las pipas de agua sean gratuitas.

Ante cientos de vecinos y simpatizantes reunidos en su pueblo natal, San Pedro Xalostoc,  Eruviel Ávila felicitó a Indalecio Ríos por el plan hídrico de Ecatepec que buscará llevar a todo el país.

“Se lo voy a poner a consideración a nuestra próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y estoy cierto que servirá de modelo para todo el país”, expuso.

El candidato a diputado federal plurinominal señaló que hay que actuar ante la situación ambiental que se está viviendo, pues si se sigue el ritmo de contaminación actual, para el año 2050 habrá zonas del Estado de México, del país y del mundo que van a ser inhabitables por el calor insoportable, y parte de este problema es la deforestación, que trae consigo la escasez de agua.

“Hay que tomar decisiones ya, y es parte de la propuesta de Indalecio y todo el equipo Verde para Ecatepec, llevar a cabo programas de reforestación, y por eso también se está proponiendo que por cada voto por el Verde se plante un árbol”, indicó.

Se comprometió a que como diputado federal estará convocando desde el Congreso de la Unión a un gran foro nacional de emergencia para atender la sequía y que derive en un plan hídrico nacional para los próximos años.

Además, Eruviel Ávila sostuvo que el plan debe considerar más recursos para obras y acciones que permitan llevar agua a los hogares con mayor regularidad, un programa que obligue a los gobiernos a pagar las pipas de agua a quienes no tienen el líquido en casa, la construcción de tanques con cisternas para almacenar y hacer eficiente el tandeo, así como sistemas de captación de agua de lluvia en casas, e instalaciones públicas, como mercados o escuelas.