Categorías
CDMX Portada

Normalistas toman la caseta de Tlalpan en la México-Cuernavaca

Normalistas del estado de Guerrero mantienen un bloqueo sobre la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la caseta de cobro de Tlalpan, por lo que la circulación en la zona se encuentra afectada.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó en sus redes sociales que hay cierres intermitentes en la plaza de cobro, por lo que persiste la carga vehicular.

De acuerdo con los reportes, los normalistas habilitaron dos carriles de la autopista para permitir el paso de los vehículos con dirección a Morelos.

Por su parte el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a los conductores que necesiten circular por la zona tomar como alternativa vial la carretera México-Cuernavaca.

Se trata de aproximadamente 50 manifestantes de diversas escuelas normales de Guerrero que exigen a las autoridades atender sus peticiones de plazas laborales y jubilación.

Categorías
ESTADOS Portada

“Perdono a los que le cortaron las alas”, dice mamá del niño Emiliano

Claudia Nelly Hernández Estrada, madre del niño Emiliano, quien fue asesinado en el municipio de Paraíso, Tabasco, otorgó el perdón a los responsables de la muerte de su hijo.

Un día después de enterrar al menor de sus dos hijos, Claudia compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje.

En él, expresó cómo el sueño de Emiliano de convertirse en ingeniero, siguiendo los pasos de su hermano mayor, fue brutalmente interrumpido. A su pequeño le llamaba “príncipe”.

“Agradezco a todos los que estuvieron en el último adiós de mi hijo. Quien lo conoció, sabía que era un niño lleno de vida que no quería irse porque tenía el anhelo de ser como su hermano, un ingeniero. Desafortunadamente, ya no lo veré realizarse”, escribió.

En su publicación, Claudia perdonó a las personas que le arrebataron la vida, causando un profundo dolor a ella y a su familia.

A “las personas que le cortaron las alas, sólo le pido a dios justicia divina, como madre de ese gran ser que está en el cielo, yo los perdono por todo el mal que me ocasionaron”, escribió en su publicación.

La madre también pidió discreción y respeto ante las diversas versiones difundidas en redes sociales sobre los hechos. “De igual manera, quiero expresar que hay muchas versiones sobre su deceso. Por favor, de la manera más atenta, respeten y sean discretos, no causen más morbo y dolor sobre la imagen de mi hijo”, agregó.

El jueves, Claudia Nelly fue abordada por medios locales en su domicilio ubicado en la calle 8 de octubre. En una breve entrevista, manifestó que “se le salió de las manos la delincuencia” a los gobiernos federal y estatal. Informó que momentos antes habían estado agentes encargados de la investigación, reiterando su desconfianza en las autoridades.

Este trágico suceso ha dejado una huella profunda en la comunidad, y la valiente madre espera que su petición de justicia divina y su perdón puedan traer algo de paz en medio de tanto dolor.

Categorías
ESTADOS Portada

Intenso calor cobra seis vidas en Tamaulipas

La Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó la muerte de seis personas debido a las altas temperaturas que azotan la región, como parte de la tercera onda de calor que enfrenta el estado.

Además, se han reportado 94 casos de enfermedades relacionadas con el calor, incluidos 66 golpes de calor y 16 casos de insolación.

En respuesta a las extremas condiciones climáticas, con el Servicio Meteorológico Nacional anticipando temperaturas que superan los 45 grados centígrados, la entidad reforzó las medidas preventivas.

Entre ellas, la habilitación de espacios climatizados en hospitales y unidades médicas, así como refugios en el Polyforum y oficinas del Parque Bicentenario Victoria, equipados con atención médica y recursos necesarios para enfrentar la ola de calor.

Categorías
Nacional Portada

Evita AMLO hablar sobre reconocimiento a Palestina como Estado independiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó responder si su Gobierno reconocerá a Palestina como Estado independiente, al ser cuestionado sobre el tema.

Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que se está evaluando con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el tema, por lo que prefiere esperar.

“Se está viendo, nuestra diplomacia está viendo este tema. Estamos pendientes de lo que está sucediendo y en su momento vamos a hablar”, indicó. “Es que prefiero que esperemos”.

Esta semana, España, Irlanda y Noruega reconocieron a  Palestina como Estado, lo que formalizado el 28 de mayo y que ya ha sido adoptado por más de 140 de los 193 países miembros de la ONU-, en una decisión coordinada con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

Más allá de los agradecimientos y la evidente satisfacción mostrados por el presidente palestino, Mahmud Abás, y de la organización islamista Hamás, la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, también mostró su agradecimiento a los tres Estados.

Categorías
Nacional Portada

No habrá mañanera el 30 y 31 de mayo, adelanta AMLO

Al recordar que la jornada electoral del próximo 2 de junio está cerca, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que suspenderá sus conferencia mañanera.

Durante su encuentro con medios en Palacio Nacional, López Obrador destacó que el último día de campaña es el próximo miércoles, por lo que subrayó que suspenderá sus mañaneras del próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo.

“Estamos terminando la semana, y ya la próxima semana ya son las elecciones, a partir del miércoles de la semana próxima, a las 12 de la noche, ya se termina el proceso de campaña. Los cierres de campaña, y de este domingo en ocho las elecciones.

“Entonces, antes de las elecciones queda esta mañanera, la del lunes, martes y miércoles. Estas cuatro”, dijo en el salón Tesorería.

Categorías
Sin categoría

Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

  • La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron recomendaciones para la agenda de gobierno a la candidata Claudia Sheinbaum, donde resaltan la remediación de Tula, el Lago de Pátzcuaro y la reforestación

Acciones urgentes y en unidad entre los distintos ámbitos de gobierno, empresarios y ciudadanos son necesarias en lo inmediato para remediar los efectos del cambio climático y la irresponsabilidad del hombre en los estados de Hidalgo y Michoacán donde, a pesar del deterioro existen grandes áreas de oportunidad para un desarrollo económico y social sostenible y sustentable para todos, fue lo que encontraron la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil durante los Foros y Encuentros Regionales celebrados en los cien días recientes.

Ambas organizaciones ciudadanas presentaron las conclusiones dónde lograron obtener recomendaciones de académicos, estudiantes universitarios, expertos medioambientales, funcionarios públicos y ciudadanos en general, para desarrollar una agenda de remediación, donde sobresalieron la regeneración de las zonas de Tula, Tulancingo y Tizayuca en Hidalgo y los Lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, el Bosque de la Meseta Purépecha y la zona Costa Sierra de Michoacán, entre otras.

En el ejercicio realizado de la mano con los representantes de la candidata Claudia Sheinbaum en Michoacán e Hidalgo, Diego Hernández Gutiérrez, César Cravioto, respectivamente, además de Carlos Augusto Morales, asesor de Programas de Proyectos Estratégicos de la campaña, se encontraron condiciones para convertir a Michoacán e Hidalgo en polos de generación de energía eléctrica termosolar para lograr una reconversión industrial a través de la energía generada por la radiación solar.

Antes de presentar los resultados del ejercicio realizado en ambos estados, Guadalupe Sánchez Gama, secretaria general de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, expresó que la candidata Sheinbaum Pardo les abrió la puerta para acoger este ejercicio de la Sociedad Civil Organizada.

“La doctora Sheinbaum fue la única candidata a la presidencia de la República que ha mostrado interés y ha decidido escuchar las propuestas e inquietudes del pueblo de México”, expresó Sánchez Gama en la sede de Morena en la Ciudad de México con el acompañamiento del senador César Cravioto.

Las propuestas en Hidalgo son:

Descontaminación de la cuenca lechera de Tizayuca:

  • Propuesta: Uso de biodigestores para tratar el estiércol de las reses y generar energía.
  • Contexto: La cuenca lechera de Tizayuca, una de las diez más grandes del país, ha sido un foco de contaminación desde su creación en 1976.

 

Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital:

  • Propuesta: Creación de un centro para la investigación y desarrollo de energías limpias.
  • Contexto: El Valle del Mezquital es ideal para la instalación de paneles solares debido a su alto nivel de radiación.

 

Redensificación de la industria textil en Tulancingo:

  • Propuesta: Concentrar fábricas en un Parque Industrial dedicado al sector textil, facilitando el tratamiento y reutilización de aguas residuales.
  • Contexto: La falta de plantas de tratamiento de aguas residuales ha contaminado gravemente ríos y suelos en la región.

 

Transformación de los procesos de generación de energía en Tula:

  • Propuesta: Construcción de una Planta Termosolar y varias Plantas Captadoras de CO2.
  • Contexto: Estas instalaciones podrían producir energía limpia y reducir significativamente las emisiones contaminantes.

 

Atención urgente a Tula de Allende:

  • Propuesta: Diversos proyectos para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo sustentable.
  • Contexto: Tula de Allende, conocida como el «Chernobyl mexicano» debido a su alta contaminación, requiere una atención urgente.

 

Las propuestas en Michoacán son:

Gestión del agua en Morelia:

  • Propuesta: Destinar agua potable exclusivamente para la ciudadanía y agua procesada para uso industrial.
  • Contexto: Respuesta a la preocupación de los ejidatarios alrededor de la Presa El Bosque en Zitácuaro.

 

Creación de viveros forestales en Zicuirán:

  • Propuesta: Crear un vivero forestal en cada uno de los 2,446 municipios del país.
  • Contexto: Recuperar los cerros y mantos freáticos, mitigando los efectos de la sequía y mejorando el suministro de agua.

 

Recuperación del Lago de Pátzcuaro:

  • Propuesta: Desazolve de manantiales, regulación de represas privadas y educación ambiental.
  • Contexto: El lago podría extinguirse en 2030 si no se toman medidas inmediatas y coordinadas.

 

Rescate del Lago de Cuitzeo:

  • Propuesta: Declarar el lago como “Zona de Restauración Ecológica” y un Decreto Presidencial de Restauración Ecológica.
  • Contexto: Garantizar una vigilancia adecuada y la correcta aplicación de los recursos.

 

Conservación de bosques en la Meseta Purépecha:

  • Propuesta: Conversión de áreas de pinos en áreas naturales protegidas.
  • Contexto: Frenar la deforestación y asegurar la preservación de los recursos hídricos.

 

Iniciativa “uno por diez” en Tlalpujahua:

  • Propuesta: Plantar diez árboles por cada uno talado y garantizar su cuidado a largo plazo.
  • Contexto: Colaboración con empresarios locales y externos para proyectos de reforestación y seguridad alimentaria.

La implementación de estas iniciativas no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la agenda global de desarrollo sustentable y contención del cambio climático, expresó el presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, presente también junto con el titular de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo y otros integrantes de la misma como Miguel Jarquín y Roberto Meza.

 

Categorías
Emprendedores Internacional Otros deportes Solidaridad y cooperación Urbanismo

Alejandro Castro Jiménez Labora y empresa holandesa impulsan los Juegos del Malecón de Tabasco

/COMUNICAE/ Con gran entusiasmo, se anuncia la colaboración de Alejandro Castro Jiménez Labora con una reconocida empresa holandesa, en la implementación de los esperados Juegos del Malecón de Tabasco
Alejandro Castro Jiménez Labora, ha sido un pilar fundamental en la conceptualización y desarrollo de este proyecto. Su experiencia y visión innovadora han sido cruciales para transformar el malecón de Villahermosa en un espacio idóneo para la realización de estos juegos.

La empresa holandesa, conocida por su trayectoria en la organización de eventos deportivos a nivel mundial, ha encontrado en Alejandro Castro Jiménez Labora una colaboración que comprende la importancia de integrar el diseño urbano con actividades que potencien el uso de los espacios públicos. Juntos, han trabajado para garantizar que los Juegos del Malecón de Tabasco no solo sean un éxito logístico, sino también una celebración del deporte y la cultura.

Uno de los objetivos principales de esta colaboración es utilizar el poder transformador del deporte para promover valores como la sostenibilidad, la integración social y el respeto por el medio ambiente. Alejandro Castro Jiménez Labora ha sido un firme defensor de estos principios a lo largo de su carrera, y su participación en los Juegos del Malecón de Tabasco refuerza su compromiso con la creación de espacios que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

La alianza entre Alejandro Castro Jiménez Labora y la empresa holandesa representa un modelo de cooperación internacional que puede servir de ejemplo para futuros proyectos urbanos. Juntos, están demostrando cómo la planificación cuidadosa y la organización efectiva pueden convertir un espacio público en un acto de actividad y bienestar comunitario.

Los Juegos del Malecón de Tabasco se perfilan como un evento histórico que marcará un antes y un después en la forma en que Villahermosa interactúa con sus espacios públicos. La comunidad local espera con ansias el inicio de estos juegos, que sin duda serán una celebración memorable de deporte, cultura y convivencia.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Nacional Premios Sector Energético Sostenibilidad

Cemefi reconoce a Iberdrola México como Empresa Socialmente Responsable

/COMUNICAE/ Por decimosegundo año consecutivo, la compañía obtuvo el Distintivo ESR por su responsabilidad social empresarial
Por sus buenas prácticas en responsabilidad social, Iberdrola México obtuvo por decimosegundo año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

«El Distintivo ESR es un reflejo del pleno compromiso de Iberdrola México con las mejores prácticas de responsabilidad social. Estamos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y crecemos de la mano de las comunidades para contribuir a un futuro más sostenible y verde para México», afirmó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía energética.

El galardón -que busca impulsar a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social y sostenibilidad que tenga un impacto positivo en la sociedad- se entregó durante el XVII Encuentro Latinoamericano de ESR en la Ciudad de México.

Alineado a los ODS, el Distintivo ESR contempla cuatro criterios -ambiente, social, gobernanza y contexto global- y reconoce a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental a su operación de negocios.

Para obtenerlo, las compañías realizan un proceso que mide y compara el nivel de desarrollo en sus prácticas de responsabilidad social empresarial mediante la entrega de evidencias que certifiquen el grado de cumplimiento de las organizaciones.

Iberdrola México inicia una nueva fase en el país con el objetivo de apoyar a la industria en sus metas de descarbonización y de reducción de emisiones, creciendo de la mano de sus clientes y proveedores, apostando por el contenido nacional y creando empleos de calidad con el ganar-ganar en las comunidades donde tiene presencia.

Con 25 años de historia, Iberdrola México tiene como objetivo estratégico impulsar el crecimiento sostenible y la descarbonización de la industria, contribuyendo a su vez al desarrollo económico y social con programas sociales que combaten la pobreza y promueven la protección al medio ambiente, el acceso a la salud o el fortalecimiento de la educación y la inclusión.

Con base en esto, la Fundación Iberdrola México -nacida en 2017 para promover el dividendo social de la empresa- así como el área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) han beneficiado hasta la fecha a más de 4 millones de personas con una inversión de más de 700 millones de pesos.

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Julio Garza propone mejoras en salud, el transporte, la igualdad y el respeto hacia todos los grupos vulnerables para Cadereyta

 

*Servir a la ciudadanía es mi única motivación
* Quiero generar un cambio positivo para el avance del municipio de Cadereyta
* Igualdad y respeto hacia todos los grupos vulnerables, una de sus principales propuestas

El candidato a la alcaldía por el Partido Verde, Julio Garza a lo largo de sus múltiples recorridos en Cadereyta, ha presentado propuestas para mejorar significativamente el sistema de salud, equidad de género y transporte en el municipio.

Garza destacó la urgente necesidad de mejorar el sistema de salud para el beneficio directo de la población. En caso de ser elegido como alcalde, se comprometió a garantizar que el municipio cuente con al menos ocho ambulancias en los primeros meses de su gestión, con el objetivo de atender de manera eficiente las emergencias médicas que puedan surgir.

Además, anunció planes para transformar el DIF Gerónimo Treviño en una clínica de primer nivel, ubicada en la nueva Cadereyta, y para establecer clínicas en diversas colonias, con el fin de acercar los servicios de salud a toda la comunidad.

En cuanto al sistema de transporte, Garza subrayó que es una responsabilidad estatal, pero se comprometió a buscar apoyo tanto del Gobernador como del sector privado en caso de que no se logre la colaboración estatal. Reconoció la importancia de brindar un servicio de transporte eficiente y accesible que beneficie a los habitantes de Cadereyta en sus desplazamientos diarios.

Durante sus múltiples visitas a las diferentes colonias y zonas de Cadereyta, Garza también escuchó las necesidades de los habitantes, quienes expresaron su apoyo a sus propuestas. Entre las principales preocupaciones de la comunidad se destacaron la necesidad de mejorar el alumbrado público en calles y carreteras para incrementar la seguridad y vialidad en el municipio.

Además de sus propuestas en salud y transporte, Garza enfatizó su compromiso con la conservación del medio ambiente, tanto en zonas urbanas como rurales, y con la promoción de la igualdad de género y el respeto hacia todos los grupos vulnerables.

Finalmente, Julio Garza reiteró su motivación para ocupar un cargo público, destacando su deseo de servir a la ciudadanía y su firme convicción de generar un cambio positivo para el avance del municipio de Cadereyta.

Categorías
Sin categoría

Advierten que candidata al gobierno de Jalisco pertenece a red de protección criminal y despojo de inmuebles

Redacción

A una semana de las elecciones en Jalisco se reveló que la candidata a gobernadora por Jalisco, Claudia Delgadillo, Leonel Sandoval, y otros personajes cercanos al exgobernador Aristóteles Sandoval, son acusados por Magdalena Ramírez Aguirre de proteger a personajes de la delincuencia organizada y de despojo de inmuebles.

De acuerdo a un expediente que fue turnado a diputados y senadores titulado “El infierno de Magdalena” y que contiene por lo menos 12 recursos jurídicos promovidos ante instancias federales y estatales, en busca de protección y justicia. Nunca obtuvo respuesta”.

“Por medio del presente le expongo los hechos que están aconteciendo por parte del magistrado Leonel Sandoval, del primer partido judicial del estado de Jalisco, quien es el señor padre del gobernador constitucional del estado de Jalisco”, expuso Magdalena Ramírez, en la carta que, en el 2015, envió al entonces Presidente Nacional del PRI, César Camacho Quiroz.

Al final de la misiva, en la que la mujer de la tercera edad expone su caso, pide y señala: “Le solicito a usted como presidente del PRI nacional pare al magistrado Leonel Sandoval y le comente al Presidente de la República lo que está pasando.

Recuerda como el padre del entonces gobernador intentó ya vio como imponerles a la regidora Ana Olguín del distrito nueve quien actualmente es regidora y lo mismo a la secretaria general del PRI estatal a la diputada Claudia Delgadillo del distrito 11.

¡Le solicito que el magistrado únicamente se dedique a hacer su trabajo y que el gobernador del estado de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval pare a su padre y haga su trabajo, la oportunidad que le dimos los jaliscienses la están echando por el caño por unos pesos, ya que aquí en Jalisco se les conoce como los narco políticos”.
El infierno de Magdalena, su hija Guadalupe Alcaraz Ramírez y su nieta Ana Lilia Moreno Alcaraz inició el 16 de noviembre del 2001, fecha en la que murió su concubino: Antonio Alcaraz Ascencio, conocido como el zar del juego en Jalisco.

Tras la muerte de su concubino, Magdalena denunció que personajes con los que éste tuvo relación, como Juan José Esparragoza Moreno e Ismael Zambada, por medio de Jaime Alfonso Alcaraz Aceves, también conocido como Jaime Álvarez Aceves, alias El Pingo, la vejaron hasta despojarla de su casa en la colonia Country Club, en Guadalajara.

En la serie de denuncias que ha presentado, Magdalena relata que, tras oponerse a entregar la propiedad, Jaime Alfonso Alcaraz Aceves recurrió al entonces magistrado, Leonel Sandoval Figueroa, quien actuó en contra de la mujer.

Le refirió a César Camacho, “sé que no soy la única persona que me he quejado de las arbitrariedades que comete el Magistrado” y señaló que Leonel Sandoval “trae entre sus malandrines a un sujeto que es homicida, ratero, extorsionador de nombre Gilberto Gutiérrez Villegas, alias la riata vengadora, quien vocifera ser sicario y que se encarga de hacer el trabajo sucio para el magistrado”.

Gutiérrez Villegas también fue denunciado por Magdalena y su hija, tras amenazarlas de muerte y agredirlas.

“En este momento hago responsable a el Magistrado Leonel Sandoval y a Gilberto Gutiérrez Villegas, de lo que me pueda pasar en mi persona, en mi familia y en mis bienes, conozco plenamente como se las gasta el magistrado”, advirtió en el reclamo a la dirigencia del PRI.
La primer denuncia fue presentada el 25 de abril de 2014, ante la Presidencia de la República.

Esta denuncia fue remitida a la Fiscalía General de Jalisco en donde se inició la averiguación previa 6153/05 en la Agencia 13b y a la entonces Procuraduría General de la República “mediante la cual solicita se investiguen a las personas que refiere en la misiva posiblemente relacionadas con el delito de delincuencia organizada”.
El 26 de mayo de 2014 Magdalena denunció los mismos hechos ante la Secretaría Particular del entonces Gobernador Aristóteles Sandoval, hijo de Leonel.

El 26 de mayo del 2015, Magdalena se presentó en la Agencia 2 del Ministerio Público Federal, Mesa 1 de la entonces PGR Jalisco, para ampliar su declaración en la Averiguación Previa 676/2015, en la que narra los mismos hechos.

En la denuncia ante la PGR, Magdalena solicita protección de la autoridad federal, para ella, su hija y su nieta, ya que tienen miedo fundado de que cumplan las amenazas de muerte.

Tales hechos también se narran en el expediente 234/2014 en Juzgado 13 Civil del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.
En expediente 773/07 del Juzgado Décimo Primero Civil, acusa la intervención del entonces diputado Luis Armando Córdova Díaz, para favorecer a Antonio Chávez Cortez.

La historia también forma parte de los expedientes 786/013 del Juzgado Segundo Civil del Primer Partido Judicial de Jalisco; expediente 246/2013 Juzgado Décimo de lo Familiar de Jalisco, juicio de jurisdicción voluntaria; averiguación previa 6153/05 de la Agencia 13 B delitos patrimoniales de Fiscalía Central de Jalisco.; del expediente 426/14 Agencia 6 delitos varios Fiscalía Central de Jalisco; en el acta de hechos 426/2014 Agencia 11 C; la averiguación previa 7709/14 Agencia 8 Mesa B delitos patrimoniales Fiscalía Central de Jalisco, y en la averiguación previa 12250/14 Agencia 18 de robo a casa habitación Fiscalía Central de Jalisco.

A la fecha, Magdalena fue despojada de su patrimonio y no ha recibido justicia.