Categorías
Cursos Formación profesional Nacional Programación Recursos humanos

Generation México contribuye a la preparación laboral de 4 mil jóvenes a través de sus programas de formación

/COMUNICAE/ Generation México marca un hito en educación gratuita, alcanzando 4,000 graduados en diferentes programas, donde destaca el de «Desarrollo Java Full Stack». Las habilidades más demandadas en el ámbito tecnológico son Java, .NET y Python; de acuerdo con el reporte del Mercado Laboral de TI México 2023
Con la graduación de la 37° cohorte del programa «Desarrollo Java Full Stack», Generation México ha alcanzado un total de 4,000 personas capacitadas y listas para adentrarse en el dinámico mundo de la tecnología. Esta significativa cifra refleja el compromiso continuo de Generation México de capacitar y empoderar a la juventud mexicana.

«El programa de Desarrollo Java Full Stack, se ha convertido en uno de los pilares de la oferta educativa STEM que ofrecemos en Generation México. Nuestro compromiso va más allá de la capacitación práctica, pues nos dedicamos a brindar oportunidades que transformen el entorno de los jóvenes para que construyan carreras en el sector tecnológico, que a su vez beneficien la economía del país», comentó Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Este año Manpowergroup reveló en su estudio, «Escasez de Talento», que 8 de cada 10 empresas de TI presentan dificultades para llenar las vacantes que necesitan con perfiles en tecnología. Y de acuerdo con el reporte del Mercado Laboral de TI México 2023, las habilidades más demandadas en el ámbito tecnológico laboral son Java, .NET y Python; siendo Java, el perfil más solicitado por las empresas.

Para este estudio se encuestó a más de 1,000 empleadores mexicanos que reportaron las competencias que tienen mayor dificultad para encontrar, entre las que destacan: trabajo en equipo, pensamiento crítico, resolución de problemas, responsabilidad y credibilidad.

Ante la demanda del mercado laboral, Generation México seguirá impulsando el desarrollo de nuevo talento profesional, por lo que a su vez anunció el próximo curso en «Desarrollo Java Full Stack Jr», dirigido a jóvenes que desean incursionar en el campo de la tecnología. Este programa está dividido en dos fases; la primera, enfocada a la capacitación y uso de herramientas tecnológicas; la segunda, se trata de una orientación laboral especializada, que prepara a los participantes en el desarrollo de sus habilidades blandas.

El perfil de los candidatos está enfocado en mujeres y hombres de 18 hasta los 29 años, con estudios mínimos de preparatoria y conocimientos básicos de computación.

La convocatoria para el curso de Desarrollo Java Full Stack Jr. se encuentra abierta y cierra inscripciones el 7 de junio. Las capacitaciones tienen una duración de 24 semanas y se imparten 100% en línea de lunes a viernes, de 9:30 am a 5:30 pm. Las inscripciones podrán realizarse en el siguiente enlace http://hub.careers/Email43 y los seleccionados serán notificados por correo electrónico el 10 de junio. Al finalizar el entrenamiento, los alumnos podrán recibir un certificado validado por IDR University y el Hispanic Institute of Utah.

Generation México sigue avanzando en su meta de llegar a 800 jóvenes capacitados para el cierre de 2024, con especial énfasis en la inclusión de las mujeres en este programa para seguir cerrando la brecha de género.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nacionales

Hechos y nombres/ San Pedro, una tragedia con responsables

Alejandro Envila Fisher

El accidente que acabó en tragedia en San Pedro Garza García tiene responsables y por lo tanto demanda preguntas que los actores políticos no quieren hacerse en público; los opositores para evitar otra acusación de lucrar políticamente con una tragedia, y los gubernamentales para no complicar, aún más, la posición del partido que ha jugado de esquirol todo el sexenio, pero de forma más evidente durante el proceso electoral: Movimiento Ciudadano.

El asunto es simple: La advertencia de vientos muy fuertes y posibles tornados en la zona, hecha ese mismo día temprano por el Servicio Meteorológico Nacional, pública y ya bien conocida, era todo lo que se necesitaba para suspender un evento que, dadas las condiciones climatológicas, ponía en riesgo a sus asistentes y participantes.  Más aún, las propias reglas de Protección Civil vigentes en Nuevo León obligan a suspender los eventos al aire libre ante una advertencia de este tipo, según lo han declarado autoridades administrativas del estado desvinculadas de las agendas políticas. Pero no hubo suspensión.

Nada de lo que dictan el sentido común, los protocolos y los reglamentos vigentes, se observó en San Pedro. Se trataba de un mitin del partido en el gobierno, de la candidata a presidenta municipal del municipio más rico del estado, quien además forma parte de una de las familias político-empresariales más influyentes de Nuevo León, y al que asistía Jorge  Álvarez Maynez, el candidato presidencial naranja fosfo, la supuesta figura emergente de la elección presidencial que hoy juega un papel clave: dividir el voto opositor.

Para efectos políticos y prácticos, el evento de cierre de campaña de Lorenia Canavati, era un  acto proselitista de Álvarez Maynez, organizado en el acaudalado San Pedro Garza García, espacio simbólico del poder económico del estado que, con mucho orgullo y muy poco aseo, gobierna Samuel García. En esas condiciones, la cúpula político partidista de Nuevo León y de Movimiento Ciudadano, tomaron la decisión de seguir adelante con su evento sin importar los riesgos de Protección Civil que existían y ellos conocían. El resultado es de nueve muertos, 27 lesionados que el viernes seguían hospitalizados, más otros 50 que ya fueron dados de alta. De ese saldo hay responsables directos e indirectos, por más que se busque omitir el tema recurriendo a la hipocresía.

Aparte de todas las advertencias ignoradas por los políticos naranjas de Nuevo León, encabezados por el candidato presidencial y el gobernador, está la intensa campaña mediática del propio mandatario para controlar daños anunciando paliativos y consuelo a familiares , amigos de los fallecidos y de los lesionados.

Pero el accidente de San Pedro Garza García no es un caso fortuito ni de fuerza mayor. Lo que ocurrió estaba advertido con criterios científicos, se previó y era evitable. Por eso, la culpa no es de la naturaleza y la responsabilidad es de las personas que organizaron el evento, así como de las autoridades municipales y estatales que no lo suspendieron a pesar de los reportes de alerta del Servicio Meteorológico Nacional

Justo por eso no solo es válido, sino obligado preguntar ¿De dónde saldrá el dinero para enfrentar la tragedia que, de forma inmediata, anunció el gobernador?

García ya anunció, antes de que la sorpresa por la tragedia diera espacio a la reflexión, que su administración se haría cargo de los gastos funerarios por los fallecimientos, así como de los gastos hospitalarios de los lesionados. Agregó que habría una indemnización de $400 mil para los deudos de cada muerto y de $100,000 para cada lesionado. Habló de que “la Tesorería” generaría un fondo para cubrir estos gastos y para garantizarle becas a los hijos de las personas que murieron en el accidente.

Todo suena muy humano nadie estaría en contra de que exista apoyo para quienes resultaron afectados, pero ese sospechoso gesto de humanismo de un funcionario que conduce un auto ilegal, no puede  sustituir ni la investigación, ni el juicio que asigne responsabilidades, civiles y penales, a quienes corresponden.

Una investigación objetiva y que deje a un lado el humanismo oportunista con que se pretende rodear el asunto, indicaría que si hubo advertencia climatológica y esta no se atendió, hay responsabilidad, administrativa primero, civil después y penal porque hay lesionados y muertos, lo que lo convierte, sin dudas, en un caso de negligencia criminal.

Objeto de la investigación serían, por supuesto la empresa que instaló el templete, pero antes que ella las personas que organizaron el evento y decidieron no suspenderlo a pesar de las alertas de tornados, además de las autoridades municipales y estatales que toleraron que el mitin político de su partido siguiera adelante, a pesar de esas criminales condiciones de inseguridad.

Movimiento Ciudadano, el partido del gobernador, de Dante Delgado y de Jorge Álvarez Maynez, tiene muchas explicaciones que ofrecer y muchas responsabilidades que asumir. De entrada, los gastos funerarios y médicos, así como las indemnizaciones a deudos y heridos, deberían cubrirse con dinero de quien organizó y no suspendió el evento: el partido naranja, y no con dinero del erario de Nuevo León, por generosos que sean su pueblo y su gobernador.

Si además, el partido de Dante Delgado y Samuel García se ve comprometido porque se finca responsabilidad a algunos de sus funcionarios, y si eso acaba de desbarrancar la campaña de Jorge Álvarez Maynez, el esquirol de la contienda electoral, que así sea.

@Envila Fisher

Categorías
Internacional Portada

Biden reafirma su decisión de no enviar soldados a la Guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó este sábado su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión rusa.

«No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania (…) Estoy decidido a que siga siendo así», aseguró Biden durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point, a unos 65 kilómetros de la ciudad de Nueva York.

El jefe del Ejecutivo estadounidense también dijo a los más de mil cadetes graduados que su país «no se alejará» de Ucrania y describió a los soldados estadounidenses como «trabajadores sin descanso» para apoyar a Kiev en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya dos años.

«Nos mantenemos firmes con Ucrania y seguiremos a su lado», expresó Biden ante los aplausos de la multitud.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido recientemente a los países occidentales que le envían ayuda militar -como Estados Unidos, Francia o Reino Unido- que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército rival golpea territorio ucraniano.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos destacó. el «papel fundamental» del apoyo de Estados Unidos a sus aliados en todo el mundo, incluidos Israel y en el Indo-Pacífico.

De hecho, concretó la importancia que tuvieron en la neutralización de los ataques iraníes contra Israel en abril y su apoyo a los aliados del Indo-Pacífico frente al creciente militarismo de China en la región.

«Gracias a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, estamos haciendo lo que solo Estados Unidos puede hacer como nación indispensable, la única superpotencia del mundo», sentenció.

Además, el presidente, que no mencionó a Donald Trump -su presumible rival por la reelección-, hizo hincapié en valores que los demócratas llevan sosteniendo meses que estarían amenazados si el político republicano regresa a la Casa Blanca: la libertad y la igualdad de derechos.

Trump fue el último presidente que pronunció un discurso en la ceremonia de graduación de West Point, en 2020.

Categorías
Deportes Portada

Celtics remontan y se ponen a un paso de las finales de la NBA

Los Boston Celtics remontaron 18 puntos de desventaja este sábado y triunfaron por 114-111 en el campo de unos Indiana Pacers sin su estrella Tyrese Haliburton, de baja por una lesión muscular, para tomar ventaja 3-0 en la serie y colocarse a un solo triunfo de sus segundas Finales de la NBA en tres años.

Con 36 puntos, diez rebotes y ocho asistencias de Jayson Tatum y 23 puntos y siete triples del dominicano Al Horford, protagonista además con tres tapones, los Celtics dejaron tocados a unos Pacers que se quedaron cortos una vez más, pese a disputar un partido de extraordinario compromiso.

Pero los Celtics de Joe Mazzulla, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, supieron encontrar el camino del triunfo pese a una noche de altibajos, encomendándose a su defensa en los momentos clave y encontrando en Jrue Holiday un hombre clave para mantenerles con vida.

Los de Boston han ganado los cinco partidos disputados fuera de casa en esta postemporada y tendrán la primera bola de partido este lunes, de nuevo en la Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, para regresar al escenario de las Finales NBA.

Tatum dio un paso al frente, leyendo los momentos clave del partido, repartiendo el juego y dando ritmo a sus compañeros, como un Horford que vivió la mejor noche anotadora de su carrera desde el arco (7 de 12).

El dominicano, de 37 años, apareció en los momentos decisivos para los Celtics, con unos espectaculares tapones a Obi Toppin y un triple contundente que acercó a los Celtics a dos puntos con un minuto por jugar.

Jaylen Brown contribuyó con 24 puntos y Holiday acabó su partido con catorce puntos, nueve asistencias y tres robos, el último de ellos clave cuando los Pacers tenían la última potencial posesión, abajo 111-112.

Holiday llegó a este partido sin estar al máximo de la forma y no participó en el entrenamiento de esta mañana previó al encuentro, pero forzó y acabó siendo protagonista en una noche en la que los Pacers tiraron con un 63 % de acierto en la primera mitad y tuvieron 18 puntos de ventaja en el tercer período.

Dominó la pintura el equipo de Rick Carlisle, liderado por 32 puntos y nueve asistencias de Andrew Nembhard, 22 puntos y diez rebotes de Myles Turner y 22 puntos de Pascal Siakam.

Sin embargo, Nembhard, protagonista además con cuatro triples, terminó el partido con un balón perdido ante Holiday que fue determinante para la victoria de los Celtics.

Los Pacers perdieron por primera vez en casa en esta postemporada, tras un perfecto seis de seis. No pudieron contar con su líder Tyrese Haliburton, quien se retiró lesionado en el muslo izquierdo en el segundo partido de la serie.

Los Celtics están arriba 3-0 y a un paso de las Finales. Tienen todo a favor los de Mazzulla, de hecho los equipos que tuvieron este tipo de ventaja en una serie de ‘playoffs’ siempre acabaron avanzando en los 154 precedentes.

Curiosamente, los Celtics estuvieron a un paso de romper esta estadística el año pasado, cuando remontaron de 0-3 a 3-3 en las finales del Este contra los Miami Heat, antes de perder el séptimo partido en casa.

Categorías
CDMX Portada

Se prevén lluvias y chubascos esta tarde en 10 alcaldías de la CDMX

Lo que resta de la tarde de este sábado 25 de mayo, se prevén lluvias acompañadas de chubascos y actividad eléctrica en 10 demarcaciones, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX).

De acuerdo con una imagen de radar publicada por la SGIRPC, zonas de lluvias ingresaron por el oriente de la CDMX, por lo que se pronostican fuertes lluvias, acompañadas de actividad eléctrica. No se descarta la caída de granizo.

Las alcaldías afectadas por estas condiciones climáticas son: Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

También se esperan fuertes rachas de viento

Autoridades capitalinas advirtieron de rachas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora en la capital. Esta situación podría empeorar la calidad del aire, debido a la recirculación de partículas.

Ante los fuertes vientos, se recomienda a la población buscar un lugar seguro para resguardarse, evitar permanecer cerca de árboles, cables de luz, bardas o estructuras de construcción. Además, se invita a la población a retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y a permanecer alerta a la calidad del aire.

Categorías
CDMX Portada

Contingencia Ambiental: Cancelan Ciclotón por mala calidad del aire

El Ciclotón, nombre que recibe el paseo en bicicleta que se realiza el último domingo de cada mes, fue suspendido, así lo indicó el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE).

Hace unos minutos, la cuenta oficial de X del INDEPORTE, anunció que, debido a la Fase 1 de la Contingencia Ambiental por ozono en la ZMVM, el famoso evento ciclista quedó suspendido hasta nuevo aviso.

Y es que, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), las actividades físicas al aire libre son un riesgo a la salud de quienes la practican mientras dure la contingencia.

En esta ocasión, el Ciclotón iba a comenzar en Calle 110 y Circuito Interior Río Churubusco, para terminar en la calle Euzkaro, al norte de la ciudad, con un total de 14 estaciones y unos 55 kilómetros de recorrido.

Paseo de la Reforma estará libre todo el día

Usualmente, avenida Paseo de la Reforma es una de las vialidades más afectadas por este paseo, sin embargo, mañana 26 de mayo será distinto, pues la circulación estará permitida todo el día. Esto incluye carriles centrales y laterales.

Categorías
Nacional Portada

Retiran bloqueo en planta de Pemex que provocó desabasto de gasolina en Tijuana

Manifestantes que mantenían bloqueada la planta principal abastecedora de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tijuana, que provocaron un caos por desabasto de combustibles en la ciudad, levantaron su bloqueo este sábado tras sostener una reunión con representantes del Gobierno.

El representante de los manifestantes, Juan de Dios Escalante, anunció en redes sociales esta retirada señalando que «se había llegado a un acuerdo para llevar a cabo mesas de diálogo» para tomar acuerdos sobre la petición que están haciendo para que les sean regularizados y titulados los terrenos en donde desde hace 35 años están asentados.

«La resolución de la asamblea de la comunidad Maclovio Rojas Márquez, en relación a este plantón desarrollado afuera de las instalaciones de almacenamiento y distribución de Pemex en Rosarito es que hemos decidido retirarnos”, manifestó.

El bloqueo de esta planta comenzó el pasado 19 de mayo y hasta el viernes pasado había generado caos e incertidumbre principalmente en la ciudad de Tijuana, donde diversas gasolineras habían cerrado por la falta de combustible y las pocas que permanecían con servicio mostraban filas largas de personas que pretendían abastecerse de combustible.

Derivado de esta situación, el pasado jueves administradores y trabajadoras de la empresa RendiChicas, cadena de estaciones de gasolina, salieron a manifestarse por la repercusión que estaba generando en su economía, considerando que la mayoría son madres de familia que son el sustento principal en su economía familiar.

De igual manera, el sector empresarial representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, el pasado viernes exigió un cese al bloqueo de Pemex debido a las afectaciones económicas y sociales que se habían provocado por el desabasto de gasolina.

Este sábado, a través de redes sociales, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, compartió un comunicado en el que manifestó: “Amigas y amigos de Baja California, les informo que, gracias a un acuerdo entre autoridades y pobladores, el plantón en Pemex Rosarito finaliza el día de hoy”.

“Mi reconocimiento a los ciudadanos, empresarios y visitantes por su paciencia y colaboración durante estos últimos días. Escuchar y dialogar siempre serán las mejores herramientas de nuestro Gobierno”, expresó.

Empresarios gasolineros dijeron a medios de comunicación que luego del levantamiento de este bloqueo, el reabastecimiento de la gasolina en las diversas estaciones de la ciudad será de forma gradual, por lo que llevará algunos días para que las estaciones que estaban cerradas comiencen a abrir.

Categorías
Nacional Portada

Cae otro militar presuntamente implicado en la desaparición de los 43 normalistas

Miguel Muñoz Pilo, militar que perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, fue detenido hace unos días por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa.

Fuentes del gabinete de seguridad, informaron que el Sargento Segundo retirado, Miguel Muñoz Pilo, es acusado por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Muñoz Pilo, se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde fue puesto a disposición de Raquel Ivette Duarte Cedillo, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, tras ser detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa.

El sargento perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, hace 10 años, cuando fue señalado por participar de manera activa la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, en el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, por el grupo criminal “Guerreros Unidos.

Hace un año, la juez Raquel Ivette Duarte Cedillo, ordenó la captura de 16 oficiales y tropa de los Batallones 27 y 41 de Iguala, esto por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada, entre ellos el general retirado Rafael Hernández Nieto, quien tan solo unos meses después consuguió llevar su proceso en libertad provisional, así como otros ocho el 9 de mayo de 2024.

LIBERTAD CONDICIONAL A MILITARES IMPLICADOS EN CASO AYOTZINAPA

Recordemos que el jueves 9 de mayo, Raquel Duarte Cedillo juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, concedió la libertad condicional a los ocho militares acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa, reencarcelados en febrero de este año.

Es importante mencionar que, en dos ocasiones el juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca modificó la medida cautelar.

Durante la audiencia la jueza desestimó la posición de la Fiscalía General de la República (FGR); y de la Guardia Nacional (GN); la cual señalaba existía el riesgo de que los militares evadieran la justicia por las acusaciones en su contra.

Por lo que determinó, la prisión preventiva justificada impuesta no era idónea, por lo que dictó libertad y les impuso las medidas cautelares del pago de una fianza de 100 mil pesos y la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares los días 1 y 16 de cada mes.

Hasta el momento se encuentran presos siete militares por el caso Ayotzinapa, de los que destacan el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota Esquivel; sargento Miguel Muñoz Pilo.

Categorías
Internacional Portada

EU insta a China a evitar ‘provocaciones militares’ en Taiwán

El Departamento de Estado de Estados Unidos instó este sábado a China a actuar con «moderación» en sus maniobras militares alrededor de Taiwán, que se prolongan ya por segunda jornada consecutiva, y evite «provocaciones» que puedan detonar sus relaciones con la isla.

«Instamos firmemente a Pekín a que actúe con moderación. Utilizar una transición normal, rutinaria y democrática como excusa para provocaciones militares supone un riesgo de escalada y erosiona las normas de larga data que durante décadas han mantenido la paz», declaró el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, en un comunicado.

La declaración llega el mismo día en el que Taipéi detectó un total de 62 aviones de guerra y 27 buques chinos como parte de la segunda jornada de maniobras militares de China alrededor de Taiwán.

En total, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán ha localizado 111 aviones de guerra -de los cuales, 82 cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron en el espacio aéreo taiwánés- y 53 barcos de la Armada y la Guardia Costera china durante los dos días de maniobras, bautizadas como Joint Sword – 2024A («espada unida» en inglés).

De acuerdo al comunicado de Miller, estas operaciones suponen una «profunda preocupación» para Estados Unidos y hacen peligrar «la estabilidad» del también conocido como Estrecho de Formosa, lo que supone una amenaza crítica «para la seguridad y la prosperidad regional y global, y un asunto de inquietud internacional».

«Estamos siguiendo (a Estados Unidos) de cerca las actividades de la RPC (República Popular China) y coordinando con aliados y socios nuestras preocupaciones compartidas», avanza el comunicado.

Las incursiones aéreas de las últimas horas son las más numerosas que se registran desde el 11 de abril del año pasado, cuando China lanzó una serie de maniobras alrededor de Taiwán tras la reunión entre la entonces presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el otrora presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California.

Asimismo, una cantidad no especificada de los aviones pasó esta vez a tan solo 39 millas náuticas (72.2 kilómetros) de la ciudad norteña de Keelung y a 41 millas náuticas (76 kilómetros) del cabo Eluanbi, en el condado sureño de Pingtung.

El Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino lanzó esta operación el jueves por la mañana como «fuerte castigo» a los «actos separatistas relativos a la independencia» de la isla y en señal de advertencia «contra la interferencia y la provocación» por parte de fuerzas externas.

La acción militar de China tuvo lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado como un «separatista» y un «alborotador» por Pekín.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

Categorías
Deportes Portada

Leclerc apunta a su primer triunfo en casa; mala jornada para Verstappen y Checo Pérez

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en las calles del principado de la Costa Azul, tras una mala jornada para la dominante Red Bull, ya que el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder del Mundial, con 161 puntos: 48 más que aquél- saldrá sexto; y su colega mexicano Sergio Pérez -asimismo eliminado en la Q1-, decimoctavo.

Leclerc, de 26 años, firmó su vigésima cuarta ‘pole’ en la F1 -la primera del año y la tercera en Mónaco- al cubrir, en la tercera y decisiva ronda de la calificación (Q3), los 3.337 metros del circuito más corto, más estrecho y más lento del calendario en un minuto, 10 segundos y 270 milésimas. Exactamente 154 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) -que saldrá segundo- y con 248 de ventaja sobre el español Carlos Sainz (Ferrari), tercero.

A Verstappen se le aguó la fiesta este sábado a orillas de la Costa Azul, en el Gran Premio con más solera y ‘glamour’ del Mundial, en el que apuntaba a su cuadragésima ‘pole’ en la F1 y donde parece complicarse demasiado su intención de lograr la victoria 60 en la categoría reina. En la pista más angosta del Mundial, en la que es prácticamente imposible adelantar.

Además, el astro neerlandés había firmado las primeras siete ‘poles’ del año, que -unidas a la que había logrado en la última carrera de la temporada pasada- le daban la oportunidad en Montecarlo de deshacer a su favor el récord histórico de primeros puestos en parrilla seguidos que desde la pasada prueba, en Imola (Italia), le unía al mito brasileño Ayrton Senna, fallecido en ese circuito hace 30 años (cumplidos el pasado 1 de mayo).

Las rachas se acaban y no se puede tener todo, pero a buen seguro que el superdepredador deportivo de Países Bajos no se marchó contento de un circuito en el que había ganado el año pasado y hace tres. En el que esta vez brilló, de principio a fin en lo que va de fin de semana, Leclerc: cinco veces triunfal en la división de honor del automovilismo, pero que no sólo no ha ganado nunca en Mónaco, sino que jamás ha subido al podio en ‘su’ casa.

Este domingo, el piloto del principado de la Costa Azul tendrá la gran oportunidad de matar esos dos pájaros de un tiro.

Leclerc, que había sido el más rápido durante la primera jornada de entrenamientos, volvió a dominar este sábado el último libre, postulándose claramente para una ‘pole’ que finalmente capturó. Aunque lo hizo no sin darle cierta emoción, ya que no lideró ninguna de las dos primeras rondas de la calificación.

El viernes había liderado la tabla de tiempos por delante de los tres campeones del mundo en activo. Con un crono de 1:11.278 había mejorado en 118 milésimas al siete veces laureado inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -séptimo en parrilla este domingo- y en 475 al Alonso: tercero, por delante de Verstappen, que se quejaba de los botes y no pasó del cuarto, a poco más de medio segundo del monegasco. Con Carlos en la sexta plaza, a 68 centésimas de su compañero; y ‘Checo’ octavo, a 82.

Se levantó con ganas el monegasco y, sin mejorar su tiempo del viernes -logrado por la tarde,- invirtió casi dos décimas menos que Verstappen en su mejor giro del último libre, en el que Hamilton se quedó a 341 milésimas, tercero.

Pérez había sido quinto, a más de medio segundo; Sainz, séptimo, a 610 milésimas; y el también español Fernando Alonso (Aston Martin) décimo, a 718. En una sesión interrumpida con una bandera roja provocada por el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber), que vivió tiempos mejores en su etapa de Mercedes, en la que, a la sombra de Hamilton, logró dos subcampeonatos mundiales.

La calificación empezó con sorpresa gigante, porque en la primera ronda cayeron, al mismo tiempo, Alonso y ‘Checo’ Pérez, con el decimosexto y el decimoctavo tiempo, respectivamente. Ambos se encontraron demasiado tráfico, en una vuelta de setenta segundos, en la que, en una pista estrecha y con 19 curvas, se juntaron veinte coches.

Alonso, doble campeón mundial, se había quedado a 527 milésimas del inglés George Russell (Mercedes), que saldrá quinto este domingo y había sido el más rápido de la ronda -con ocho milésimas sobre Piastri-. «Esto es Mónaco y sabemos que estas cosas pueden pasar. Es difícil decir quién tiene la culpa. Pero hay que estar en el lugar adecuado en el momento justo. Y hoy salió cruz: estuvimos en el sitio y en el lugar equivocado», explicó el español tras caer eliminado en la Q1.

‘Checo’ Pérez, que hace dos años logró en Mónaco una de sus seis victorias en la F1, se había quedado a 568 milésimas de Russell y saldrá decimoctavo. «El auto va bien en ritmo de carrera, pero no podemos hacer nada desde esta posición. Está totalmente perdido el fin de semana», sentenció el mexicano, subcampeón del mundo el año pasado y tercero en el Mundial, a seis puntos de Leclerc. Que seguramente serán algunos más cuando avance la tarde de este domingo.

Carlos Sainz -investigado posteriormente por un incidente con el tailandés Alex Albon (Williams)- había sido cuarto, por detrás de Hamilton, en la Q1. Y no pasó del octavo en la segunda ronda, en la que cayó el canadiense Lance Stroll, compañero de Alonso en Aston Martin. En un mal día para la escudería de Silverstone, que está teniendo un arranque de temporada bastante alejado del de 2023.

Lando Norris -con su McLaren luciendo los colores de la bandera de Brasil, en honor a Ayrton Senna, cuyas seis victorias en Mónaco no iguala nadie- había sido el más rápido de la Q2, instancia en la que se bajó por primera vez del ‘minuto, once’ (1:10.732) y en la que el inglés mejoró en trece milésmas a Verstappen; que parecía acercarse, marcando el segundo tiempo. En una ronda en la que cayeron el australiano Daniel Ricciardo (RB9 y el francés Esteban Ocon (Alpine)

Piastri, tercero a 24; y Leclerc, cuarto -a 93- en la segunda ronda, dieron un paso al frente en el acto decisivo, en el que no pasó del sexto el líder del certamen.

El talentoso piloto madrileño volvió a demostrar casta y a la hora de la verdad, en la decisiva Q3 firmó el tercer tiempo y saldrá desde la segunda fila al lado de su ex compañero y amigo -gran rival también en los campos de golf- Lando. Haciendo lo posible para asegurar el triunfo de Leclerc, según dijo nada más bajarse del coche. En una carrera que arrancará a las tres de la tarde (las 13:00 horas GMT) de este domingo; prevista a 78 vueltas, para completar un recorrido de 260 kilómetros.