Categorías
CDMX Portada

CNTE mantendrá plantón en el Zócalo; conoce los bloqueos hoy

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrá su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, que comenzó a mediados de mayo, en demanda de respuestas concretas a sus reivindicaciones laborales.

Isael González, secretario general de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, en una entrevista con Radio Fórmula, confirmó la noticia.

“La Asamblea Nacional acuerda mantener el plantón en el Zócalo y pide que se respete el espacio que ocupa la CNTE”, apuntó.

Las principales demandas incluyen la bilateralidad, la reforma a la ley del ISSSTE y un incremento salarial significativo.

Movilizaciones y bloqueos este martes

Este martes 28 de mayo, representantes de la CNTE se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), encuentro que podría determinar el levantamiento del plantón, especialmente antes del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum previsto para el miércoles 29 de mayo por la tarde en el mismo lugar.

Por lo anterior, se prevén movilizaciones de la CNTE en varios puntos de la capital, lo que podría afectar considerablemente el tráfico y la actividad normal en la ciudad. Se recomienda tomar precauciones.

Desde las 9:00 horas de la mañana, ya se reportaban aglomeraciones de integrantes del CNTE en varios puntos de la ciudad con intención de movilizarse hacia el Zócalo capitalino.

Al momento se encuentra bloqueado el Circuito Interior y la Calzada de los Misterios.

También se encuentra bloqueado Tlalpan a la altura de Metro Chabacano, donde se reportó la presencia de más de 80 integrantes del CNTE.

La Avenida Ermita Iztapalapa a la altura de Eje 6 Sur también se encuentra cerrado por las manifestaciones del CNTE.

Asimismo Ermita con dirección y Zaragoza, y el Puente de la Concordia rumbo a la México Puebla ya se encuentra cerrado.

Otro de los puntos afectados es la zona de El Caminero en Tlalpan, donde los maestros del CNTE también bloquearon la circulación. La caseta Tlalpan para México Cuernavaca también se verá gravemente afectada.

Categorías
ESTADOS Portada

Balean casa de campaña de Juan Sandoval, candidato de MC en Puebla

La mañana de este martes, Juan Sandoval Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Tehuacán, en Puebla, sufrió un atentado cuando se encontraba en su casa de campaña.

Los hechos ocurrieron cerca de las 8 de la mañana cuando el aspirante arribó al fraccionamiento residencial San Lorenzo a bordo de una camioneta y sujetos armados le dispararon en varias ocasiones.

Medios locales precisaron que Sandoval al escuchar las detonaciones se tiró al suelo y logró entrar a tiempo a su casa de campaña, aunque resultó lesionado del brazo, mientras que en su equipo se presentaron crisis nerviosas.

Después del ataque los agresores dejaron un mensaje con amenazas en el cofre de la camioneta del candidato, en el cual se hace referencia a las denuncias que hizo contra sus oponentes de Morena, Alejandro Barroso y Pedro Tepole.

Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como Agentes Estatales de Investigación (AEI) para realizar una inspección y determinar el calibre del arma que se utilizó.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía confirma que restos hallados en León son del niño Javier Modesto

La Fiscalía General del estado de Guanajuato confirmó que el cuerpo localizado sin vida el pasado 25 de mayo en una zona de sembradíos de León, corresponde al niño indígena Javier Modesto Moreno, de 3 años.

El menos se encontraba desaparecido desde el 15 de mayo, después de que sus padres lo dejaran bajo la sombra de un árbol para continuar con sus labores en la recolecta de tomatillo, en un cultivo.

Sin embargo, cuando regresaron por él ya no se encontraba en el lugar, por lo que junto con familiares y ayuda del Centro de Desarrollo Indígena Loyola comenzaron la búsqueda.

Para el sábado, 10 días después de que Javier desapareció, la Fiscalía del Estado informó sobre la localización de restos óseos humanos en un campo en León.

A través del trabajo interdisciplinario de los laboratorios de Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de identificación de Personas Fallecidas se estableció que los restos óseos humanos localizados corresponden a Javier Modesto Moreno”, indicó la Fiscalía el martes 27 de mayo.

También precisó que la línea de investigación apunta a que el menor fue atropellado y falleció a causa de las lesiones que sufrió, sin que hasta el momento estén identificados los responsables.

Categorías
Nacional

Acusan a Antonio Olvera de favorecerse con contratos de obra pública en Progreso de Obregón

El ingeniero Antonio Olvera Mota, es señalado por conflicto de intereses y favorecerse con contratos de obra Pública en el municipio de Progreso de Obregón, al participar con dos empresas de su propiedad y actuar con dolo en el concurso de una licitación pública, para así asegurar le fueran asignados los contratos en los que participó sólo él y su esposa; lo que podría indicar conflictos de interés.

Y es que ahora el empresario Antonio Olvera, pretende ser presidente municipal de Mixquiahuala, como aspirante independiente a través de su participación en la contienda electoral por la que atravesamos, y donde Armando Mera Olguín, presidente con licencia y encarcelado por desvío de recursos, se ha convertido en su proveedor financiero de campaña, por lo que ambos personajes se han mantenido en medio de la polémica, ya que la Secretaria de la Función Pública podría inhabilitar y multar a sus dos empresas por engañar en las licitaciones al Gobierno municipal de Progreso de Obregón.

Hechos en los que incurrió mientras era presidente Armando Mera Olguín, bajo su conocimiento. Al adjudicarse contratos de obra de dos empresas que hicieron creer a la gente la participación de dos compañías distintas cuando no fue así. Se trata de Consorcio Constructor TAE S.A. de C.V., empresas las cuales son propiedad de Antonio de Jesús Olvera Mota, así como la empresa Impulsora Nacional de Negocios y Proyectos de Infraestructura S.A de C.V., propiedad de la esposa de Antonio de Jesús Olvera Mota, Elizabeth Roció Candelaria García, siendo funcionaria pública en el municipio de Huasca de Ocampo, cargo que ostentó como Tesorera Municipal.

Algunos de los contratos son:

MPOH-OC-FDOFM-2021/003, por un monto de $2,627,708.15 (dos millones seiscientos veintisiete mil setecientos ocho pesos 15/100 m.n.), rehabilitación de carpeta asfáltica en av. Tito estrada.

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2021/tito/CONTRATO%20MPOH-OC-FDOFM-2021-003%20TITO%20ESTRADA%20FALTA%20SELLO%20PRESI.pdf

MPOH-OC-FAISM-2022/001, por un monto de $2,727,569.89 (dos millones setecientos veintisiete mil quinientos setenta y nueve pesos 89/100 m.n.), construcción de pavimentación asfáltica de camino a la cruz.

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2022/001.CONTRATO%20MPOH-OC-FAISM-2022-001%20ASFALTICA%20LA%20CRUZ.pdf

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2022/5.CONTRATO%20MPOH-OC-FAISM-2022-001%20LA%20CRUZ%202022.pdf

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2022/3.ACTA%20APERTURA%20PROPOSICIONES%20PROH-LOP-FAISM001-2022-001.pdf

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2022/4.ACTA%20FALLO%20PROH-LOP-FAISM001-2022-001.pdf

MPOH-OC-ASALL-REPO-2023, por un monto de $807,913.22 (ochocientos siete mil novecientos trece pesos 22/100 m.n.), rehabilitación de pavimento asfaltico en av. Ignacio allende. Por el procedimiento de adjudicación directa.

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2023/Contrato%20asfaltica%20allende%20Repo2023.pdf

https://progreso.hidalgo.gob.mx/descargables/obras/2023/Actas%20termino-finiquito%20asfaltica%20allende%202023.pdf

Ante este escenario, se confirman las maniobras de los presuntos actos de corrupción y conflictos de interés en los que participaron Antonio Olvera Mota, su esposa Elizabeth Roció candelaria García y el presidente con licencia de Progreso de O. Armando Mera Olguín, donde se adjudicaron contratos millonarios con un monto de $6,163,191.26 (seis millones ciento sesenta y tres mil ciento noventa y un pesos 26/100 m.n.), en obra pública.

La Secretaría de la Función Pública también realiza las investigaciones correspondientes a otros posibles contratos asignados para determinar posibles faltas cometidas por personas servidoras públicas.

Categorías
Nacional Portada

Se han regularizado más de 2 millones de vehículos usados de procedencia extranjera: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que, a la fecha, 2 millones 291 mil 953 vehículos usados de procedencia extranjera han sido regularizados.

Destacó que el programa de regularización permitió el ingreso de 5 mil 729 millones 882 mil 500 pesos al erario público, recursos que se destinan a la pavimentación de las calles de las 17 entidades en donde opera.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez destacó que las entidades participantes son: Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo.

Además de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

El servicio respaldado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales, concluirá el próximo 30 de septiembre.

¿Cómo realizar el trámite?

• Solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx
• Ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.
• Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de su entidad con la documentación.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Nuevo León Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Ternium otorga 975 becas a estudiantes en la tercera edición del Día de la Educación Roberto Rocca

/COMUNICAE/ Desde el año 2005 el programa de Becas Roberto Rocca ha beneficiado a más de 4,500 jóvenes. Las becas entregadas este día representan un total de MX$70 millones

En el marco de la celebración del Día de la Educación Roberto Rocca, Ternium otorgó 975 becas, por un total de $70 millones de pesos. Más del 90% de estas becas están destinadas a estudiantes de la comunidad cercana a Nuevo León. En este evento estuvieron presentes los estudiantes receptores de las becas, sus familiares, autoridades educativas, docentes y directivos de Ternium.

El evento fue presidido por Máximo Vedoya, CEO de Ternium; Sofía Leticia Morales, Secretaria de Educación de Nuevo León; Rosario Nolasco, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado de Nuevo León, y Norma Patricia Sánchez Regalado, Subsecretaria de Educación. 

Durante sus palabras, Máximo Vedoya enfatizó, que esta entrega de becas incluye los apoyos educativos de nuevos programas (Premio a la Excelencia Ternium) con la UDEM y la UANL donde se reconoce a los graduandos de más alto promedio de sus ingenierías. También mencionó que se suma como aliado la Universidad Politécnica de Apodaca, donde se estará apoyando económicamente a estudiantes de ingeniería que realizaron sus estudios en la ETRR, el CECyTE Pesquería (Gen Técnico) y en otros bachilleratos.

En su tercera edición, el Día de la Educación Roberto Rocca viene acompañado de una agenda de actividades más amplia, que incluye charlas como la del alpinista Alex Villarreal o la ponencia para docentes del Dr. Gil Noam, fundador y director del PEAR Institute y profesor de Harvard quien está enfocado en cómo los espacios educativos pueden hacer la diferencia en la ayuda de un buen desarrollo socio emocional.

El Día de la Educación Roberto Rocca se conmemora cada año y el objetivo es reconocer el mérito académico. Cabe mencionar que es legado de uno de los fundadores de Grupo Techint y docente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Roberto Rocca, cuyo objetivo es reflexionar sobre el contexto educativo actual y compartir prácticas innovadoras y tendencias para el diseño de nuevos escenarios pedagógicos e impulsar la educación técnica para el mundo industrial del futuro. Actualmente, hay dos escuelas técnicas de excelencia en Campana, Argentina, y Pesquería, México.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Nacional

Optimización de los gastos con la ayuda de tarjetas empresariales Edenred

/COMUNICAE/ Las tarjetas empresariales ayudan a mantener un mejor control financiero en las organizaciones, permitiendo que las deudas y manejo sea más eficiente, rápido y sencillo

Aunque el uso de efectivo sigue siendo el método más utilizado para los pagos corporativos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), cada vez es más frecuente el uso de tarjetas empresariales gracias a la seguridad que brindan y lo eficientes que pueden volver diversos procesos.

Lo anterior, debido a que son una herramienta innovadora en la gestión de gastos corporativos y pueden adaptarse a las diferentes necesidades de las organizaciones.

Máxima seguridad y eficiencia con tarjetas empresariales Edenred

Entre las características clave de las tarjetas empresariales, se encuentran las siguientes:

Seguridad avanzada

Cada plástico está diseñado con tecnología de chip y PIN, así como medidas de seguridad que se ajustan a las demandas actuales.

Esto ayuda a minimizar el riesgo de fraude o usos indebidos, permitiendo garantizar que los fondos de los negocios estén siempre protegidos.

Facilidad de uso 

Las tarjetas empresariales Edenred son aceptadas en una amplia red de establecimientos, lo que garantiza que los empleados puedan realizar transacciones de manera sencilla dondequiera que estén.

Asimismo, la interfaz de usuario es simple e intuitiva, haciendo más efectiva la acción de rastrear y reportar gastos.

Personalización y control

Este tipo de herramientas permite a las organizaciones establecer límites de gastos y categorías específicas de uso, facilitando la adaptación a políticas de gasto corporativas.

Una solución para distintos escenarios

Además de los beneficios clave de las tarjetas empresariales Edenred, un punto clave para los negocios es que son totalmente funcionales para diferentes objetivos. Por ejemplo:

Gastos de viaje

Es ideal para empleados que suelen trasladarse a otros lugares por trabajo, pues simplifican la gestión de gastos; desde alojamiento hasta transporte.

Gastos operativos

Para gastos diarios como material de oficina o servicios de mensajería, este tipo de tarjetas representan un método práctico y controlado para estas compras.

Caja chica

Es ideal para controlar y comprobar gastos menores al disminuir el uso de efectivo dentro de las empresas.

Pago a proveedores

Facilidad para cubrir pagos relacionados con licencias, softwares, plataformas y más, tanto presencialmente como vía online.

Gastos de representación

Cuando se trata de atender a clientes, son ideales porque facilitan el manejo de pagos, garantizando que se mantengan en el límite del presupuesto establecido. 

Revolucionando la gestión financiera con Edenred

La optimización y eficiencia de los recursos es crucial para los negocios, por lo que las soluciones revolucionarias, como tarjetas empresariales Edenred, son indispensables para cualquier empresa que busque destacar y crecer en un mercado tan competitivo.

Al integrar control, flexibilidad y seguridad, estas tarjetas simplifican las transacciones financieras y ofrecen una visión clara y estratégica de los recursos empresariales. 

En este sentido, la adaptabilidad de las tarjetas Edenred permite a las empresas de diferentes tamaños y sectores personalizar su uso según sus necesidades y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos.

Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Propone ICC México acabar el distanciamiento con el sector privado y aprovechar guerra comercial EU-China

  • Se desaprovecha la vecindad con EU y la red de 14 tratados con 50 países, mientras naciones como Brasil reciben más del doble que México de inversión extranjera, expresan Ricardo Ramírez y Kenneth Smith

La International Chamber of Commerce México (ICC México) hizo un llamado al próximo gobierno de México para terminar el distanciamiento con el sector privado y aprovechar las oportunidades de crecimiento, atracción de inversión extranjera directa y creación de empleos derivadas del fenómeno de la relocalización (nearshoring), además de resolver temas importantes como el acceso a energía limpia, capacitación de la fuerza laboral, desarrollo de las pymes para incorporarlas al tren exportador y, sobre todo, el entorno de seguridad jurídica.

“Estamos recibiendo 36 mil millones de dólares de inversión extranjera; es una cifra récord, pero es prácticamente la misma que recibíamos al final del último sexenio. Estamos desaprovechando las ventajas de la relocalización hacia América del Norte, de la vecindad con Estados Unidos, del acceso irrestricto que nos da la red de 14 tratados con 50 países, mientras un país sin ninguna de estas ventajas, como es Brasil, está recibiendo alrededor de 60 mil millones de dólares”, destacó Kenneth Smith, vicepresidente del Grupo de Política Económica de la ICC México.

Ricardo Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión agregó que México debe generar las condiciones de cumplir con los tratados internacionales para generar certeza jurídica, fortalecer la relación con Estados Unidos dentro del T-MEC y, al mismo tiempo, generar las condiciones a nivel nacional en temas de infraestructura para que México sea cada vez más atractivo para la inversión y podamos crecer en esta importancia que ya tenemos con Estados Unidos, como su principal socio comercial”.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China y las barreras que nuestro vecino le está poniendo a China con los aranceles, generan aún más oportunidades para que México siga siendo un sustituto de China en la exportación de productos al mercado estadounidense, agregó Smith, quien también puso el dedo en la llaga: “Uno de los factores fundamentales para el desarrollo futuro de México es garantizar el Estado de derecho. Es el ancla, el pilar de lo que nos va a permitir crecer hacia el futuro”, por lo que muchas de las Propuestas para el Gobierno de México 2024 – 2030 por la ICC México, van en ese sentido.

Ricardo Ramírez destacó la necesidad de modernizar y agilizar los procedimientos aduaneros en México. «Proponemos la creación de un Comité Nacional de Facilitación Comercial para ser un canal efectivo entre el sector privado y el gobierno», afirmó y también subrayó la importancia de la digitalización y la seguridad en las aduanas para facilitar el comercio.

En cuanto a la resolución de disputas, Ramírez enfatizó la promoción del uso de la mediación y la adhesión a la Convención de Singapur. «Es crucial adoptar la Ley Modelo de la CNUDMI para la mediación comercial y fortalecer estos mecanismos para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales», dijo.

Ramírez llamó a retomar el liderazgo de México en organizaciones económicas internacionales como la OMC, OCDE y APEC. «Es fundamental fortalecer la infraestructura y consolidar nuestras relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, especialmente en el contexto del T-MEC», y también abordó la importancia del cumplimiento del Estado de Derecho. «México debe cumplir y hacer cumplir los tratados internacionales, evitando la ley de la selva», aseveró. Además, propuso fortalecer instituciones como el IFT y la Cofece para garantizar una competencia económica justa.

En su caso, Kenneth Smith subrayó la necesidad de fortalecer el marco normativo e institucional para combatir la corrupción porque «es vital dotar de recursos adecuados a la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción y reducir la discrecionalidad en el gasto público». Además, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las acciones gubernamentales.

Insistió en la necesidad de mantener la autonomía de la división de poderes y fortalecer la seguridad nacional, especialmente en las carreteras. «La integridad empresarial y la reducción de riesgos son cruciales para el desarrollo sustentable de México», e hizo un llamado a fomentar la responsabilidad social empresarial, promoviendo estímulos a las empresas que excedan los estándares legales en temas sociales y ambientales porque «es esencial incluir criterios ambientales, sociales y éticos en las decisiones de Estado».

Ambos coincidieron en la importancia de aprovechar las oportunidades de relocalización y generar condiciones para atraer más inversión. «Es crucial desarrollar una política industrial que promueva nuevos polos industriales y aprovechar al máximo la red de tratados comerciales de México», afirmó Ricardo Ramírez.

Kenneth Smith abordó los retos y oportunidades en el contexto de la competencia global, especialmente con Estados Unidos y China. «Es esencial fortalecer nuestra relación comercial con Estados Unidos y Canadá y adaptarnos a las tendencias internacionales como la economía verde y la reducción de la huella de carbono», concluyó.

 

Categorías
Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa: 95% de los empleos son de la IP

  • Por cada empleo que crea el gobierno, el sector empresarial genera 100

Para Pedro Fuentes Hinojosa, el trabajo es una parte fundamental de la vida cotidiana ya que nos permite ganar un sustento para nuestras necesidades básicas. En este sentido, el desarrollador del exclusivo fraccionamiento Fuentes de las Lomas, hace un análisis sobre la importancia de la iniciativa privada en la generación de empleos en México.

“Los beneficios del trabajo van más allá de lo material. Si bien nos proporciona ingresos económicos, también nos brinda una satisfacción personal. A través del trabajo podemos descubrir nuestras capacidades y habilidades, tomar decisiones sobre nuestras vidas y sentirnos realizados”, enfatizó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que el mercado laboral en México está compuesto en su mayoría por puestos de trabajo que genera la iniciativa privada. Por esta razón el empresario hace énfasis en la importancia de tiene la inversión privada en el país como fuente de empleos.

“Por cada empleo que crea el gobierno, los empresarios creamos 100. Sin embargo, es una realidad que el Estado debe generar las condiciones suficientes para que el sector privado tenga posibilidad de contratar personas, lo que representa el paso previo para producir riqueza”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en que el gobierno tiene la obligación de proporcionar elementos básicos como son fundamentalmente: seguridad pública y jurídica, así como estabilidad económica que se resume en control de inflación, gasto de gobierno, tasas de interés y tipo de cambio estable.

La tasa de desocupación reportada por el INEGI al mes de marzo fue de 2.7%. El mercado laboral en México ha consolidado una recuperación en la creación de empleos. Esta mejoría se ha dado tanto en el sector formal como en el informal.

“En mi opinión el empleo es el indicador que mejor representa la salud de una economía. A mayor número de personas con trabajo mayor productividad y consumo, impuestos, así como capacidades de generación de riqueza y, algo que quizás sea lo más importante, enaltece la dignidad humana”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa

Pedro Fuentes Hinojosa destaca  la participación del sector privado dentro del producto interno bruto (PIB), el cual  nunca ha sido menor a tres cuartas partes del total nacional, incluso en los momentos más álgidos por los que ha pasado la economía, incluyendo el periodo de estatización de empresas y las fuertes caídas causadas por crisis económicas como la de la pandemia por Covid-19.

“Además de generar la mayor parte de los empleos de manera directa, las empresas del sector privado contribuyen a la hacienda pública de manera preponderante, lo que permite al gobierno llevar a cabo las actividades que le corresponden. Alrededor del 60% de la recaudación tributaria total viene de las empresas privadas”, resaltó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

En conclusión, Pedro Fuentes Hinojosa advierte que es indispensable un ambiente de negocios en el que las empresas, nacionales y extranjeras, tengan reglas claras para invertir. De ser así, el sector privado continuará como el principal generador de crecimiento.

“Un ambiente de negocios apropiado, sin duda potenciaría la capacidad de crecimiento de la economía, la haría más productiva y competitiva y, por lo tanto, se podrían cimentar las condiciones necesarias para elevar el bienestar de la población de manera sostenible”, finalizó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

Categorías
Sin categoría

Frente a notario, Clara Brugada asienta no tener cuentas en el extranjero e invita a líderes de oposición a sumarse al proyecto de la 4T

• Demandará daño moral por denuncia falsa sobre paraíso fiscal, los recursos por la reparación del daño serán invertidos en una Utopía
• Una vez que gane las elecciones, no habrá represalias por la guerra sucia y mentiras que ha generado la oposición
• Denunció fuerte operativo del PRIAN para compra del voto en Iztapalapa, Gustavo A Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, principalmente
• Afirmó que el próximo 2 de junio la Cuarta Transformación ganará contundentemente la Ciudad de México, como lo han pronosticado todas las encuestas serias

Clara Brugada Molina, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, firmó ante el Notario Público número 12 Fernando Pérez Arredondo, su negativa categórica de tener cuentas bancarias en el extranjero, y afirmó públicamente que si esas cuentas que aseguran los voceros del PRIAN son de su propiedad, son encontradas, se las regalará a quien haya difundido estas calumnias y mentiras.

«Afirmo y reitero categóricamente, ante notario público, que no tengo ninguna cuenta a mi nombre o por interpósita persona en el extranjero, y que por lo tanto dicha afirmación es falsa y me reservo las acciones legales que haré valer en su momento», se lee en la carta firmada por Clara Brugada ante Notario Público.

Ante medios de comunicación, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, afirmó ante fe notarial que está a disposición de la investigación de las autoridades competentes para aclarar esta calumnia, hasta que se llegue a la verdad de los hechos e iniciar los procesos legales por daño moral que corresponden.

«Así que todos los millones que han inventado que tengo, se los regalo a quien ha difundido estas mentiras», recalcó.

Clara Brugada señaló que demandará por la vía civil a quien difundió esta infamia y los recursos por la reparación del daño moral serán destinados a la construcción de una Utopía para la Ciudad de México.

La próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en mensaje dirigido a medios de comunicación, señaló que la bajeza política de este tipo de calumnias no son más que actos desesperados de la oposición por la evidente caída de su candidato.

En ese sentido, denunció que el bloque del PRI, PAN y PRD realizará un gran operativo de compra de votos, sobre todo en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, por lo que convocó a toda la ciudadanía a denunciar estos hechos delictivos al teléfono 5540667362, número de Morena.

«Yo creo que la Ciudad de México merece que un proceso electoral como este se haga respetando la ley, pacífico, que se respeten las reglas del juego, y que hagamos de este proceso electoral un ejemplo a seguir en el país».

Clara Brugada, envío un mensaje a los dirigentes del frente opositor, y ante el naufragio de su candidato, los invitó a acercarse y sumarse a su proyecto de gobierno, aclarando que no habrá recursos de por medio, como lo está haciendo la oposición en su desesperación, ni tomará represalias posteriores ante la guerra sucia que han generado en esta elección.

«Quiero asegurar que no voy a tener, desde el gobierno de la Ciudad, una actitud de venganza, no voy a generar ningún espacio o situación que se pueda considerar como persecución política, no lo voy a hacer; en mi gobierno no habrá ni venganza ni persecución política», subrayó.

La próxima jefa de Gobierno, reiteró que el próximo 2 de junio la Cuarta Transformación ganará de manera contundente la Ciudad de México, como lo están pronosticando todas las encuestas, que la colocan en promedio 15 puntos adelante del contrincante de la oposición, mediciones que al PRIAN no dan ni empate y mucho menos triunfo.

De tal manera que hizo una invitación pública todos los simpatizantes y la ciudadanía en general a participar en la movilización de mañana en el Zócalo, como parte del cierre de campaña que realizará junto con la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la misma fórmula, así como a concentrarse después del cierre de casillas el próximo domingo 2 de junio, a celebrar en el Zócalo el triunfo de la Cuarta Transformación.

Finalmente, la futura jefa de Gobierno, Clara Brugada agradeció y reconoció a todos los representantes de los medios de comunicación por su trabajo fundamental e imparcial durante esta campaña electoral.