Categorías
CDMX Portada

Halo solar sorprende en CDMX, Edomex y Puebla

En las redes sociales se hizo tendencia la sorprendente aparición de un halo solar sobre la Ciudad de México, el Estado de México y Puebla.

Usuarios de varias plataformas compartieron fotografías del fenómeno óptico, aún pese a las altas concentraciones de contaminación atmosférica de la zona centro del país en estos días.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que este tipo de halos son más comunes durante los meses invernales, cuando las nubes cirroestratos a gran altura contienen los cristales de hielo necesarios para su formación.

Sin embargo, su aparición en plena primavera, acompañada por la ola de calor que afecta la región, resulta inusual.

Esto, sumado al hecho de que el último avistamiento registrado data de septiembre de 2023, ha generado interrogantes sobre su naturaleza y posible peligrosidad.

A pesar de la asociación tradicional de los halos solares con tormentas eléctricas y lluvias, los expertos aclaran que no hay evidencia que los vincule con eventos sísmicos u otros fenómenos naturales.

Más bien, su presencia sirve como indicador de la existencia de cristales de hielo en la alta troposfera, lo que puede anticipar cambios climáticos, como la llegada de frentes fríos.

Categorías
Nacional Portada

Se niega a opinar AMLO sobre elecciones y oposición en Venezuela

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó opinar sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, especialmente en relación con la inhabilitación de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

Durante su conferencia matutina, López Obrador manifestó que no quería inclinarse a favor de ningún grupo de Venezuela.

“Es como si me meto a ver qué está pasando en Estados Unidos”, comentó.

López Obrador afirmó no estar al tanto de los detalles de los comicios ni de las denuncias de inhabilitación en Venezuela, entre las que destaca la de la líder opositora María Corina Machado.

“No estoy muy informado, sé que va a haber elecciones, pero no sé exactamente cuándo, pues ojalá y que se pongan de acuerdo y sea el pueblo de Venezuela el que elija a su autoridad, eso es lo que yo deseo, nada más, no tengo mayor información”, subrayó.

El desconocimiento de López Obrador contrasta con las posturas de otros líderes de la izquierda latinoamericana, como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Petro calificó en abril las inhabilitaciones de opositores, incluida Machado, como un “golpe antidemocrático”. Por su parte, Lula consideró en marzo que los impedimentos para inscribir a la candidatura de Corina Yoris, la primera opción de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), eran “graves” y carecían de explicación “política ni jurídica”.

A una pregunta directa, López Obrador expresó su apoyo a la ciudadanía en general.

“Eso sí, a favor de los pueblos de nuestra América, a favor de los pueblos del mundo, nosotros somos del partido de la fraternidad universal, nosotros lo que queremos es que le vaya bien a todos los pueblos y diferenciar de los gobiernos, buenos o malos, de lo que son los pueblos”, destacó.

En abril, Maduro anunció el cierre de su embajada y consulados en Ecuador en solidaridad con México, tras el asalto de la policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Categorías
Nacional Portada

Acepta AMLO confianza en el INE; reconocerá a quien gane el 2 de junio

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su gobierno reconocerá el triunfo de quien gane la elección presidencial del próximo 2 de junio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que en México ya no hay fraudes y existe en su gobierno confianza en la autoridad electoral.

El mandatario fue cuestionado: “¿Si Claudia Sheinbaum no resultara ganadora en los comicios del domingo 2 de junio, desde su gobierno ustedes aceptarían estos resultados o cabría la posibilidad que exista una duda por la desconfianza hacía las autoridades electorales?”

“Es que ya son otras condiciones, ya es otro México, ya no hay fraude, es que a nosotros nos robaban las elecciones”, explicó López Obrador.

Al preguntarle sobre la confianza en la autoridad electoral, el mandatario aceptó que si existe.

“Sí, sí, pero además no solo es confianza en la autoridad electoral, es confianza en el pueblo. El pueblo de México está muy politizado, muy concretizado muy despierto”, contestó.

Categorías
Internacional Portada

Israel continúa con su ofensiva y despliega sus tanques en el centro de Rafah

Los tanques israelíes alcanzaron este martes el centro de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el mismo día en que Irlanda, España y Noruega reconocieron el Estado de Palestina y a pesar de las condenas internacionales por un bombardeo contra un campo de desplazados.

La decisión de los tres países europeos indignó a Israel, que la considera una “recompensa” para Hamás, un movimiento islamista que gobierna en Gaza desde 2007 y contra el cual Israel libra una guerra desde hace más de siete meses.

Con España, Irlanda y Noruega, el Estado de Palestina pasó a estar reconocido por 145 países de los 193 estados miembros de la ONU, aunque la lista no incluye a la mayoría de las potencias occidentales.

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró en televisión que este reconocimiento es una “necesidad” para “lograr la paz” entre israelíes y palestinos, además de ser “una cuestión de justicia histórica” para el pueblo palestino.

Pero el canciller israelí, Israel Katz, acusó a España de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío“.

En las últimas horas, la comunidad internacional ha expresado su indignación por un bombardeo israelí el domingo por la noche en el campo de desplazados de Barkasat, a las afueras de Rafah, que mató a 45 personas e hirió a 249, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este martes con carácter de urgencia a petición de Argelia, miembro no permanente del Consejo.

Las fuerzas israelíes continuaron este martes con su campaña de bombardeos y de tiros de artillería en el centro y en el oeste de Rafah, una ciudad fronteriza con Egipto, en el marco de una operación terrestre emprendida a principios de mayo.

Los tanques israelíes fueron “desplegados en la rotonda de Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah”, dijo un testigo. Una fuente de seguridad de Rafah también confirmó haber visto tanques israelíes en el centro de la ciudad.

“No hemos dormido en toda la noche porque había bombardeos por todas partes, tiros de artillería y bombardeos aéreos”, dijo a AFP Faten Juda, una mujer de 30 años residente en el barrio de Tal Al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde se produjo el bombardeo del domingo.

“Fue horrible. Vimos a todo el mundo huyendo de nuevo. Nosotros también vamos a irnos, tememos por nuestra vida”, añadió.

Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), un millón de civiles huyeron de Rafah desde que Israel inició su operación terrestre.

“Esto ocurrió con ningún lugar seguro al que ir y entre bombardeos, escasez de comida y agua”, denunció la UNRWA en la red X, asegurando que prestar ayuda en esa zona es “casi imposible”.

Condena internacional

Un corresponsal de AFP también constató bombardeos y tiros de artillería en varios barrios de la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, donde tres personas murieron y varias fueron heridas en el bombardeo de una casa.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió al bombardeo del domingo en Rafah como “un accidente trágico” y el ejército indicó que investigará la muerte de víctimas civiles. En un primer momento, aseguró que había apuntado contra altos cargos de Hamás con “municiones precisas“.

La Casa Blanca se declaró “impactada” por el ataque y pidió a Israel “tomar todas las precauciones para proteger a civiles” y China expresó su “fuerte preocupación” frente a las operaciones israelíes en Rafah.

Naciones Unidas reclamó una investigación “completa y transparente” del bombardeo y su secretario general, António Guterres, lo condenó, afirmando que “mató a numerosos civiles inocentes que sólo buscaban refugio de este mortífero conflicto“.

La Media Luna Roja palestina afirma que el lugar bombardeado por Israel había sido designado “como una zona humanitaria“. En imágenes tomadas por sus miembros se observan escenas caóticas, con ambulancias y socorristas acudiendo en plena noche al recinto, en llamas, evacuando a los heridos, entre ellos muchos niños.

Un escollo para las negociaciones

El bombardeo se produjo horas después de que Hamás disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas de Israel, sin causar víctimas, y dos días después de que la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la ONU, ordenara a Israel que suspendiera sus operaciones en Rafah.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1 mil 170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza, que dejó hasta el momento 36 mil 096 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí.

Qatar, que actúa como mediador junto a Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua en el conflicto y la liberación de los rehenes retenidos por los islamistas en la Franja, advirtió que los bombardeos en Rafah podrían “obstaculizar” esas negociaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan a balazos a Eduardo Díaz, candidato del PVEM en Chalco; sale ileso

Eduardo Díaz López, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Chalco, Estado de México, fue víctima de un atentado del cual resultó ileso.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes en la colonia San Isidro cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta dispararon contra la camioneta del candidato.

Se sabe que Díaz López no se encontraba en el interior del vehículo ya que había bajado a una farmacia a comprar medicamento cuando escuchó las detonaciones de arma de fuego.

Después del ataque los responsables escaparon por avenida San Isidro con rumbo a avenida Arturo Montiel, mientras que el candidato resultó ileso.

Posteriormente se presentó a instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde interpuso una denuncia y se inició una carpeta de investigación.

Categorías
CDMX Portada

Miembros de la CNTE toman caseta en Autopista México-Cuernavaca

En una acción de protesta, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la caseta en la autopista México-Cuernavaca, ubicada en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México (CDMX).

La toma de la plaza de cobro se realizó sin generar obstrucciones al tránsito en ambos sentidos, permitiendo el paso libre de los vehículos.

Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de manifestantes llegó al lugar tras realizar una marcha que interrumpió el flujo vehicular sobre Calzada Tlalpan durante aproximadamente dos horas.

Demandas de la CNTE

Esta acción forma parte de una serie de demandas planteadas por la CNTE, entre las cuales se destacan la abrogación de la reforma educativa promulgada durante la administración de Enrique Peña Nieto, la solicitud de un aguinaldo equivalente a 90 días para los trabajadores de la educación, así como la garantía de basificaciones laborales para el gremio.

Asimismo, la CNTE exige la reinstalación de maestros despedidos durante protestas pasadas y la abolición del sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).

Pese a la toma de la caseta en la autopista México-Cuernavaca, la CNTE no bloqueó la vía de cuota, manteniendo únicamente su presencia en la plaza de cobro.

Además de esta protesta, están previstos bloqueos por la CNTE en otros puntos estratégicos de la CDMX. Entre estos, bloqueos en el Monumento al Caminero y en la Terminal Provisión Acahualtepec del Trolebús Elevado a partir de la misma hora.

También, se llevarán a cabo mesas de trabajo en el plantón del Zócalo CDMX y en la Secretaría de Gobernación a lo largo del día.

Ante estas movilizaciones, las autoridades instaron a la población a tomar precauciones y considerar rutas alternativas para evitar afectaciones en la circulación vehicular.

Categorías
CDMX Portada

SACMEX anuncia reducción en suministro de agua en siete alcaldías de la CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) anunció una disminución en el suministro de agua en siete alcaldías de la capital debido a fallas eléctricas en el Sistema Lerma.

Dichas interrupciones, resueltas en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impactarán principalmente en las zonas abastecidas por los ramales Lerma Norte y El Cartero.

Las áreas afectadas incluyen Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Se espera que la situación se normalice en las próximas 36 horas, pero mientras tanto, se insta a la población a tomar medidas de conservación del agua, como reducir el uso en regaderas, lavabos y fregaderos, así como limitar los baños a cinco minutos.

Además, se aconseja recolectar agua para otros usos y abstenerse de lavar patios, banquetas o autos con agua potable y evitar el uso de lavadoras de ropa durante este período.

Categorías
Nacional Portada

Rechaza AMLO peligro en instalación de casillas en Chiapas; son “voladas”, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya riesgo de instalarse más de 500 casillas electorales en Chiapas, tal y como se detalló en un informe del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador pidió a los periodistas que no se dejen llevar por “borregos, rumores, voladas” por este tipo de informaciones.

“Están con esa idea, ustedes no se dejen llevar, por esos borregos, rumores, voladas. ustedes son mucha pieza”, dijo.

López Obrador sostuvo que sus adversarios se escudan en la situación de violencia en el país como una bandera contra su Gobierno, con el objetivo de sembrar desconfianza en la población.

“¿Qué es lo que andan buscando? Parece como si no nos diéramos cuenta. Ya llevan tiempo hablando de la violencia, agarraron eso como bandera pero han caído muy bajo y se han asociado con ese propósito varias corporaciones porque quieren sembrar esa desconfianza”, expresó.

“Quisieran ver el país en llamas, son muy obcecados, apuestan a que nos vaya mal, a que hayan tragedias”, dijo.

“Están trabajando conjuntamente con el INE y los gobernadores, la secretaria de Seguridad Pública, el almirante Ojeda, el general Sandoval, el comandante de la Guardia Nacional, todos juntos y ya se informó que va a haber protección”, expuso.

López Obrador apuntó que el hecho de que se garantice la seguridad en los comicios del domingo 2 de junio no satisface a los adversarios a la Cuarta Transformación.

“¿Pero ustedes creen de que esto satisface a nuestros adversarios? No, porque ellos están buscando que nos vaya mal, es temporada de zopilotes”, sostuvo.

“Esperemos, deseamos que no haya violencia y estamos haciendo todo para lograrlo. Antier por ejemplo, el New York Times sacó un reportaje sobre eso, ¿y quién lo reprodujo de inmediato? Jorge Ramos en el Reforma y todos los que forman parte del bloque conservadores, que son voceros del bloque conservador”, indicó.

“Vamos a tener protección vigilancia, que no se adelanten, es que estén muy nerviosos nuestros adversarios”, puntualizó.

Para el INE, en Chiapas están en riesgo la instalación de 519 casillas, de un total de seis mil 977, debido a problemas de violencia y conflictos políticos, de acuerdo a información del diario Reforma.

El diario Reforma detalló que Chiapas es el estado que más preocupa al INE, debido a que están en riesgo  la instalación de 519 casillas, de un total de total seis mil 977, debido a problemas de violencia y conflictos políticos.

Categorías
Nacional Portada

Van a ser unas elecciones limpias, libres, y sobre todo pacíficas: AMLO

Ante los comicios del próximo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que las elecciones serán las “más limpias, más libres” en la historia de México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador pronosticó que los comicios serán pacíficos, donde la Guardia Nacional participará para garantizar que no exista violencia en dicha jornada.

“Vamos a informar de cómo están la seguridad en el país y dar a conocer toda la participación de la Guardia Nacional para garantizar que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor, porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres, y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico, lo que yo sostengo”, expuso.

“Además estamos trabajando con ese propósito con los Gobiernos estatales y con el INE (Instituto Nacional Electoral), para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que voten sin ningún temor, sin ninguna presión, que el voto verdaderamente sea libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”, dijo.

“Van a ser las elecciones, ese es mi pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México las del domingo”, puntualizó.

López Obrador criticó a sus adversarios, al asegurar que apostaron a que habría violencia en estas elecciones, lo cual a su parecer no ha sido así y que ahora se vive una “auténtica democracia”.

“Apostaron nuestros adversarios los conservadores a que iba a haber violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así, y también ayuda mucho el que la gente ya no quiere fraudes, ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”, destacó.

“Ahora estamos inaugurando una etapa nueva, de una auténtica, de una verdadera democracia, ya no es una caricatura de democracia, la democracia no es una fachada que sirve para que detrás opere una mafia del poder una oligarquía, que eran los que se sentían dueños de México, ya estamos en otro tiempo y tenemos que celebrarlo, ahora es el pueblo el que manda, y esa es la democracia”, resaltó.

El próximo 2 de junio están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil cargos, incluida la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Categorías
Deportes Portada

En épica remontada Rayadas se corona campeonas al vencer al América

El equipo femenino de las Rayadas de Monterrey se coronó campeón del torneo Clausura mexicano al vencer al América en una tanda de penaltis por 4-3, luego de igualar el marcador global con un triunfo de 2-1 en tiempo reglamentario.

Con ello, obtuvieron el tercer título de liga para las Rayadas bajo la dirección de la entrenadora costarricense Amelia Valverde.

El encuentro tuvo un desenlace dramático, ya que sólo a cinco segundos del final, la jugadora francesa Aurelie Kaci cometió una mano en el área, lo que provocó un penalti que fue convertido por Rebeca Bernal.

Este gol llevó la serie a la tanda de penaltis, donde las Rayadas se impusieron, dejando al América, dirigido por el español Ángel Villacampa, con las manos vacías.

Monterrey, que había perdido el partido de ida 1-0 en el estadio Azteca, salió con una clara estrategia ofensiva en el partido de vuelta. Sin embargo, América se adelantó con un gol de la estadounidense Sarah Luebbert tras un error de la guardameta Pamela Tajonar.

Las Rayadas igualaron el marcador en el minuto 25 gracias a un gol de la sudafricana Seoposenwe, asistida por la estadounidense Christina Burkenroad.

A pesar de la presión del América, Monterrey mantuvo su determinación. En el minuto 89, Myra Delgadillo estuvo cerca de anotar el gol del empate, pero la portera española Andrea Pereira lo impidió con una gran intervención.

El dramatismo continuó hasta los últimos segundos cuando Kaci cometió la mano que llevó al penalti decisivo.

En la tanda de penaltis, las Rayadas convirtieron sus tiros a través de Yamilé Franco, Rebeca Bernal, la holandesa Merel Van Dongen y la costarricense Varelia del Campo. Por parte del América, anotaron Kimberly Rodríguez, Kiana Palacios y Pereira, pero Karen Luna y Ailín Avilez fallaron sus disparos.

Con esta victoria, las Rayadas se consolidaron como el segundo equipo más exitoso de la liga, con tres títulos, solo detrás de Tigres UANL, que cuenta con seis campeonatos, y superando a América y Guadalajara, que tienen dos trofeos cada uno.