Categorías
Digital Emprendedores Fútbol Gaming Juegos Nacional Tenis

El crecimiento de la participación femenina en el entretenimiento digital

/COMUNICAE/ Playdoit destaca que en México existe una tendencia de crecimiento en la participación de mujeres en el segmento, de la mano de deportes como el fútbol y el tenis femenil
Roberto Müller, CFO de Playdoit, plataforma de entretenimiento digital 100% mexicana, destaca un cambio significativo en la industria del entretenimiento digital, con un notable aumento en la participación femenina.

Antes de la pandemia, el enfoque predominante en el entretenimiento digital estaba dirigido hacia el público masculino, con un 95% de hombres participando principalmente en eventos deportivos masculinos. Sin embargo, esta tendencia ha experimentado un cambio acelerado en los últimos años, según Müller.

Según datos de la consultora Global Wireless Solutions, este fenómeno es particularmente evidente en el principal mercado de entretenimiento digital, Estados Unidos. En 2021, la participación femenina en estas actividades aumentó un 115%, seguido de un crecimiento del 45% en 2022, según cifras de GWS.

Este ritmo de crecimiento es casi el doble del observado en los hombres en el mismo período, que fue del 60%. Este cambio se refleja en otros mercados, como el de Playdoit, donde se registra un crecimiento anual promedio de más del 20% en la participación femenina, señala Müller.

Además, se observa un aumento del interés en eventos deportivos femeninos, tanto a nivel local como internacional. Eventos como la Copa Mundial FIFA y torneos como la NCAA y la WNBA en Estados Unidos están atrayendo una audiencia creciente. En México, el fútbol femenino, junto con otros deportes como el tenis femenino, están ganando popularidad.

En los próximos años, se espera que este crecimiento continúe, ya que cada vez más mujeres mexicanas muestran interés en deportes como el fútbol americano, el baloncesto y el automovilismo.

Un análisis realizado en el Reino Unido por YouGov destaca que un porcentaje significativo de hombres y mujeres que participan en entretenimiento digital también siguen eventos deportivos femeninos.

«Hasta hace unos años, las mujeres representaban menos del 5% de las actividades de entretenimiento digital; hoy en día, esa cifra ronda el 15%, lo que sugiere un interés creciente en el deporte femenino y en las plataformas de entretenimiento digital por parte de este sector del público», concluyó Müller.

Este cambio refleja una evolución en la industria del entretenimiento digital, con una mayor inclusión y diversificación de la audiencia, promoviendo un ambiente de entretenimiento responsable y accesible para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Consultoría Marketing Nombramientos

ATREVIA nombra a Carmen Sánchez-Laulhé nueva presidenta y directora general en México

/COMUNICAE/ La multinacional de Comunicación y Asuntos Corporativos reorganiza su equipo directivo en LATAM para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región
Carmen Sánchez-Laulhé, vicepresidenta de ATREVIA para la Región Andina y Brasil, asume desde ahora también la presidencia y dirección general de ATREVIA México, pilotando desde aquí la presencia de la Compañía en Centroamérica, República Dominicana y Miami y liderar los retos y proyectos de la Compañía en esta Región.

ATREVIA, empresa global de Comunicación y Asuntos Corporativos, arrancó hace unos meses un ambicioso Plan Estratégico que marcará la expansión de la compañía hasta el año 2028. Esto implica cambios organizativos como el nombramiento de Asunción Soriano, presidenta de ATREVIA España como CEO global de la Compañía para trabajar junto a la presidenta ejecutiva y fundadora de la empresa, Núria Vilanova, en su implementación.

Presente en 15 territorios, en el organigrama LATAM tiene un papel destacado también Miguel Angel López, quien continuará como vicepresidente del Cono Sur. Sánchez-Laulhé y López se incorporan además al Comité de Dirección Global, máximo órgano de gobernanza de la consultora.

El equipo de ATREVIA México ha crecido en los últimos años avanzando en proyectos de Posicionamiento Corporativo -relato, comunicación, relaciones corporativas, crisis y public affairs-, Marca -anticipación de tendencias, campañas digitales y creativas- y Personas -comunicación interna y employer branding-.

Carmen Sánchez Laulhé tiene ante sí una ambiciosa hoja de ruta que incluye la apertura de nuevas oficinas en Monterrey y Guadalajara, el lanzamiento de nuevas prácticas -consultoría en geoestrategia para inversiones, decisiones de comités de dirección, campañas BTL y reputación y sostenibilidad- y la adquisición de nuevas compañías.

En 2023, ATREVIA recibió el galardón Stevie Award reconociéndola como la Agencia de Relaciones Públicas del Año en México, el Caribe, América Central y del Sur, región en la que tiene presencia desde hace más de 10 años.

El Plan Estratégico de ATREVIA refuerza el peso regional con un Hub de Corporate Affairs dirigido por Carmen Sánchez-Laulhé y un Hub de Creatividad Estratégica, dirigido por Miguel Ángel López. Se crean también dos nuevas unidades especializadas: Transformación digital e Inteligencia Artificial (IA), en Chile y la práctica regional de Cultura, Gestión de personas y Comunicación interna, ubicada en ATREVIA México.

El activismo de ATREVIA le llevó también el pasado año a certificar todas sus oficinas a nivel global para integrarse en la comunidad BCorp y a obtener la medalla de plata que Ecovadis, el mayor proveedor de certificaciones internacionales de sostenibilidad.

La relación de ATREVIA con LATAM es doble, pues Núria Vilanova lidera el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), entidad privada apolítica formada por casi 300 presidentes de las mayores empresas iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad. Destaca la organización del VII Congreso empresarial Iberoamericano tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia), de los días 17 al 19 de junio de 2024.

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias

Menos consumo de pintura: nueva pistola electrostática para un proceso de pintura más eficiente

/COMUNICAE/ Dürr amplía su gama de pistolas manuales de aspersión con la EcoGun AS MAN DC/EC
Dürr amplía su portafolio de pistolas manuales de aspersión con una pistola de aire electrostática (pistola ESTA). La nueva pistola EcoGun AS MAN DC/EC brinda un proceso más sostenible de pintura al reducir el rociado excesivo (overspray) alrededor del 40%. La pistola se presenta en dos versiones, con carga directa o externa. Es adecuada tanto para aplicar pinturas base solvente como base agua, y su mango ergonómico y peso reducido permiten trabajar cómodamente incluso por periodos prolongados.

La nueva pistola electrostática es ideal para aplicaciones en partes que se pintan a mano, como tubos, llantas, vehículos de dos ruedas o piezas de trenes. La ventaja en este caso es la carga electrostática de la pintura y los componentes. Dürr ofrece la pistola electrostática en dos versiones: La opción EcoGun AS MAN DC (carga directa), la cual cuenta con un electrodo en la aguja de la pistola, que carga la pintura y luego la aplica a un componente conectado a tierra. Por su parte, la versión EcoGun AS MAN EC (carga externa) carga positivamente las partículas de pintura pasándolas a través de un campo electrostático, y una pieza de trabajo con carga negativa atrae estas partículas de pintura.

Bajo consumo de pintura y reducción del tiempo de trabajo
La tecnología electrostática reduce el consumo de pintura gracias a que, la atracción entre las partículas y la pieza de trabajo reduce el rociado excesivo (overspray) durante el proceso de pintura. Como resultado, la pistola EcoGun AS MAN DC/EC consume hasta 40 por ciento menos pintura que las pistolas de aire convencionales, lo que reduce significativamente los costos de consumo de pintura. Al mismo tiempo, la carga electrostática acelera el proceso de pintura creando el llamado efecto envolvente. «Las partículas de pintura cargadas siguen las líneas del campo eléctrico. De este modo, llegan incluso a las superficies situadas en la parte posterior de la pieza de trabajo», explica Tom Reiner, Ingeniero de Productos de Dürr.  

La tensión de carga máxima para la nueva pistola electrostática de Dürr es de -60 kV para la versión de carga directa y de -30 kV para la versión de carga externa, lo que ofrece un alto nivel de eficiencia de transferencia. El estado de la tensión electrostática durante el proceso de pintura se indica mediante un LED de alta tensión integrado. No obstante, la pistola electrostática también se puede utilizar sin alta tensión, y logra una atomización fina con la misma precisión.

Diseño optimizado para la comodidad y la funcionalidad
El diseño optimizado de la pistola EcoGun AS MAN DC/EC ofrece más comodidad y funcionalidad. El diseño del mango se adaptó a la forma natural de la palma de la mano para permitir un manejo más sencillo y ergonómico, así como evitar que esta se resbale. La carcasa es de materiales compuestos que garantizan que tenga un menor peso y una larga vida útil. Además, el mantenimiento es sencillo, ya que la pistola tan solo tiene unas pocas piezas individuales.

Del 9 al 12 de abril, los visitantes del estand de Dürr en la exhibición PaintExpo de Karlsruhe (pabellón 3, estand 3320) podrán sostener la pistola EcoGun AS MAN DC/EC y conocer mejor sobre este novedoso producto. La pistola electrostática ya está disponible.

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Nacional Otras Industrias

Thermo Fisher Scientific presenta nuevo modo para análisis rápido de aluminio y magnesio con un analizador XRF portátil

/COMUNICAE/ Thermo Fisher Scientific™ da a conocer la «Clasificación Rápida de Metales Ligeros», para el analizador XRF portátil Niton™ XL5 Plus. Esta clasificación permite un análisis ultrarrápido en menos de dos segundos, de los grados de aleación de aluminio y magnesio. El análisis preciso de alta velocidad permite ayudar a las operaciones de reciclaje de metal
Thermo Fisher Scientific ha anunciado una nueva capacidad, «Clasificación Rápida de Metales Ligeros», para el analizador XRF portátil Thermo Scientific™ Niton™ XL5 Plus, que permite un análisis ultrarrápido de los grados de aleación de aluminio y magnesio en menos de dos segundos. Este nuevo modo, que también puede identificar familias de aleaciones de alto valor de otros metales ligeros, incluidos acero inoxidable, níquel, cobalto, cobre y titanio, reduce significativamente los tiempos de análisis en comparación con los métodos tradicionales, ofreciendo un camino hacia una mayor eficiencia para las operaciones de reciclaje de metal.

Descripción del producto 
El analizador de fluorescencia de rayos X portátil Niton XL5 Plus es el analizador de fluorescencia de rayos X portátil (HHXRF) más ligero, pequeño y potente disponible para la determinación elemental en el campo. Forma parte de la familia líder en la industria de analizadores Niton Portátiles XRF robustos de Thermo Fisher, que ofrece análisis no destructivos de metales y aleaciones en segundos. El modo General Metals en el analizador Niton XL5 Plus HHXRF se ha ampliado para incluir una capacidad mejorada para detectar bajos niveles de níquel en aceros de baja aleación, junto con un nuevo modo para el análisis ultrarrápido de metales ligeros.

El nuevo modo Clasificación Rápida de Metales Ligeros, proporciona un análisis preciso de magnesio, hasta concentraciones. Los operadores ahora pueden beneficiarse de la identificación y análisis ultrarrápidos de metales ligeros sin comprometer la precisión, lo que les brinda una herramienta poderosa mientras buscan aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y las ganancias, ayudando a evitar el rechazo del producto por parte de los compradores.

Características clave y beneficios del nuevo modo Light Metal Quick Sort: 

Permite la identificación de grados de aluminio y magnesio en menos de 2 segundos. 
Permite la detección de magnesio en concentraciones tan bajas como 0.5%. 
Permite la identificación de varias familias de aleaciones, como acero inoxidable, níquel, cobalto, cobre, titanio y otros. 
Análisis preciso de alta velocidad para ayudar a las operaciones de reciclaje de metal.

Sitio web: www.thermofisher.com/scrap  

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS

Presentan el “Cinturón Tamaulipas WBC”

 

  • En conmemoración de los 200 años del estado, se entregará al ganador de la pelea entre “Canelo” Álvarez y Jaime Munguía

En compañía de varios de los más grandes campeones mundiales del boxeo mexicano, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, presentaron el “Cinturón Tamaulipas WBC”, en conmemoración de los 200 años de la Fundación del Estado y que será para el ganador de la pelea entre Saúl “El Canelo” Álvarez y Jaime Munguía.

Al evento, acudieron grandes figuras del deporte de los guantes como Isidro “El Pipino” Cuevas, Humberto “El Chiquita” González, y Rubén Olivares “El Púas”, entre muchos otros, quienes atestiguaron la presentación del cinturón “Tamaulipas”, que fue diseñado y
elaborado por el taller familiar “Haeberli Piel Artesanía Tamaulipeca”; quienes en su ornamentación se han inspirado en el traje típico “La Cuera”.

“Estamos festejando nuestros 200 años como estado libre y soberano, que coincida esta querida familia Sulaimán y que son originarios de Ciudad Victoria y tener ahora esta oportunidad de que los artesanos tamaulipecos hagan esta bella obra de arte, es un gusto estar participando con esta afición al boxeo en uno de sus eventos más importantes que es este encuentro con estos grandes pugilistas”, afirmó el mandatario ante más de 500 personas y representantes de los medios de comunicación.

El doctor Villarreal Anaya puso énfasis en que estas acciones se suman a la visión humanista y de las oportunidades de crecimiento y desarrollo de la sociedad tamaulipeca. Recordó que cuando era joven y al lado de su padre pudo ver las grandes peleas “que ustedes dieron a nivel mundial. Hacíamos la remembranza de las peleas Carlos Zárate contra Vicente Saldívar, peleas tremendamente emotivas”.

Por su parte, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, afirmó que el boxeo es el deporte que más logros le ha dado a México, porque aquí tenemos muchos campeones mundiales. Dijo que ver aquí uno de los cinturones conmemorativos ocasiona nervios, ya que esta obra (Cinturón Tamaulipas) está inspirado en la bellísima cuera y fue elaborado en fina gamuza, sus bordados en piel representan la flora y vegetación de los campos de ese estado.

En ese momento y rodeados de los más grandes boxeadores mexicanos, el gobernador Américo Villarreal y Mauricio Sulaimán se quitaron el saco y se pusieron sus respectivas cueras. El líder del CMB recordó que su cuera fue de su finado papá José Sulaimán quien, originario de Ciudad Victoria, fue también presidente de dicho organismo internacional.

“En esta ocasión le toca a la cultura tamaulipeca y en especial, en estos 200 años del nacimiento de Tamaulipas es un orgullo presentar este cinturón que lo obtendrá quien gane en la pelea de “El Canelo” contra Munguía a celebrarse el próximo 4 de mayo en Las Vegas”, añadió.

En un ambiente de alegría y fraternidad, la señora María Luisa Rodríguez, cuya familia diseñó y elaboró este cinturón, afirmó que en efecto el objetivo fue plasmar la cuera, el ícono de Tamaulipas que nos distingue en México y el mundo. “Estamos muy orgullosos de haber hecho este cinturón que es tan importante para la familia boxística”.

Acto seguido, dos edecanes presentaron a los invitados el “Cinturón Tamaulipas” y lo mostraron a las cámaras de fotografía y de video. De grandes proporciones, la obra de arte fue subida hasta el presidium donde el gobernador Américo Villarreal y Mauricio Sulaimán retomaron el cinturón y lo mostraron a la prensa.

Posteriormente, periodistas deportivos cuestionaron al mandatario tamaulipeco sobre cuál es su favorito para la pelea entre “El Canelo” contra Munguía, a lo que respondió que en esta ocasión “pienso que la juventud se impondrá”.

Categorías
Sin categoría

Silvano se reúne con jubilados y pensionados en Zitácuaro

*Refrendó su compromiso de gestionar más y mejores apoyos para los adultos mayores
En un ambiente de amabilidad y empatía, Silvano Aureoles se reunió con algunos jubilados y pensionados del municipio, allí volvió a un tema que ha desarrollado en varias ocasiones, el de los apoyos mensuales a todos los adultos mayores: “La renta te la cobran cada mes, ni se diga de la comida, diariamente hay que pagar mucho en esto, y luego vienen las consultas médicas, las medicinas, los servicios, por eso una de mis iniciativas principales será la del apoyo para jubilados, pensionados y adultos mayores, ayuda económica que se entregará cada mes. Los programas de apoyo social van a seguir y se van a fortalecer también cuando Xóchitl sea presidenta”.
Entre los presentes en este encuentro había muchos profesores, varios pertenecientes a la asociación “Vive la vida y olvida tu edad”, por eso el candidato a diputado federal por el Distrito 03 de Michoacán les habló del agradecimiento que él les profesa, al considerar que las maestras y maestros son los pilares de esta sociedad: “Siempre he sostenido que apoyar a quienes entregan su vida a una profesión productiva para la comunidad deberían reconocerse bien, sin escatimar recursos, y más cuando se trata de la noble enseñanza, esa que tiene vocación, forman mejores ciudadanos para que este país sea cada vez mejor. Yo se los celebro con todo el corazón”.
Silvano Aureoles ahondó en el tema y se mostró preocupado por la falta de atención en materia de salud, situación en la que los adultos mayores y los niños son los más afectados, por eso legislará, una vez que gane la elección del 2 de junio, para que más médicos y hospitales estén al alcance de aquellos que ya trabajaron toda una vida: “Es lo mínimo que podemos hacer por ustedes, ya están cansados y no pueden andar haciendo filas de 5 horas, no es justo, vamos a cambiar este oscuro panorama para que ustedes tengan atención médica de primer nivel”.
Finalmente hizo un recuento de sus logros hasta la fecha y dejó en claro que en su trayectoria han estado presentes todo el tiempo los adultos mayores, incluso en temas como la sequía, la falta de agua: “En mis otras gestiones he estado muy al tanto de que a los primeros que les llegue el agua, sea a mis viejitos y viejitas, estamos atravesando una gran crisis hídrica, pero yo les prometo que ustedes van a tener el vital líquido, confíen en mí, aquí está su mero gallo”.
Categorías
Sin categoría

Mantiene amplia ventaja Margarita González Saravia sobre Lucy Meza

 

Con 36 puntos arriba, Margarita González Saravia mantiene la ventaja sobre su contrincante más cercana, esto en la encuesta de vivienda aplicada por Parametría en todo el territorio morelense, según los datos la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia deja muy por detrás a las otras dos contendientes.

Sobre la pregunta: ¿Por cuál partido o candidata votaría el día de hoy para gobernadora de Morelos? Los ciudadanos respondieron que en un 50% que optarán por Margarita González Saravia, le sigue en segundo lugar Lucía Meza con el 18%, y Jessica Ortega con el 10%, esto en preferencia bruta.

En preferencia efectiva, Margarita González Saravia también mantiene la ventaja con el 60% de la preferencia ciudadana, sobre Lucía Meza con el 24%, y en tercera posición Jessica Ortega con el 13%.

De acuerdo a Parametría el levantamiento se llevó a cabo en las viviendas consultando a un estimado de mil 200 personas mayores de 18 años de edad.

Categorías
Economía

83% de trabajadores gig prefieren un producto de Fintech

  • Agilidad es uno de los factores que buscan los trabajadores independientes.
  • La innovación tiene un rol crucial en la Gig Economy.

El 83% de los trabajadores de la economía gig prefieren los productos de las empresas Fintech en México, dice Lorena Romo, vocera de la empresa mexicana Sufinc.

Al reducir los costos y hacer que los servicios financieros sean más accesibles, las Fintech  ayudan a los trabajadores gig a controlar mejor sus finanzas y tomar decisiones más informadas, comenta Romo.

“La economía gig es un modelo económico basado en cumplir trabajos concretos en periodos de tiempo acotados. Así, necesita transacciones ágiles. Las personas que participan en esta forma de empleo prefieren los cobros inmediatos, sin comisiones, sencillos y que aprovechen el potencial de los servicios digitales”, menciona Romo.

La economía gig revoluciona el trabajo tradicional e incrementa las opciones laborales. Además, esta forma de trabajo es una opción para aumentar la economía y disminuir la brecha informal de los empleos. “Se trata de una salida viable y sostenible para el desempleo, aumentan los ingresos y decrece la economía informal”, comenta la experta en finanzas personales.

Existe una gran variedad de plataformas y tipos de trabajo que operan bajo el Gig Economy. sin embargo, todas suelen caracterizarse por el uso de plataformas digitales como herramienta de gestión y comunicación entre usuario, empresa o marketplace y el prestador del servicio, por lo que quienes laboran en este modelo de negocios privilegian opciones digitales como las Fintech y el ecommerce entre muchas otras soluciones de finanzas y compras.

Adicionalmente, las empresas tienen modelos operativos basados en calificaciones usuario – trabajador – usuario para la evaluación de la relación con el cliente final y el desempeño del trabajador. “En esta economía predomina la innovación y las Fintech son quienes revolucionan al sector financiero, por lo que existe una propensión natural de los profesionistas gig a optar por soluciones Fintech”, menciona la representante de Sufinc.

“Las Fintech en general uno de sus objetivos es: ayudar a las nuevas generaciones a explotar todo su potencial con herramientas financieras digitales para crecer económicamente con el auge de la ‘gig economy’, refiere la vocera de la Fintech Sufinc.

“Sufinc tiene la ventaja de otorgar una tarjeta de crédito así seas trabajador gig, únicamente comprobando tus ingresos, lo que garantiza que todo trabajo es tomado en cuenta para poderse abrir al mundo financiero y comenzar a crear un historial crediticio que le ayudará en su futuro. Sufinc cuenta con promociones que ayudan a ahorrar, y si realizas 5 compras en los primeros 30 días de activarla no realizas ningún pago de anualidad. Invertir y ahorrar para el futuro es la clave de una salud financiera sana, las tarjetas de crédito siempre serán el respaldo de una economía personal y las Fintech una prueba de que las finanzas y la tecnología siempre van de la mano” finalizó, Romo.

Categorías
Sin categoría

Liderazgos del PAN y el PRD en Morelos perfilan protesta en el Senado por «agandalle» de Alito en la campaña de Lucy Meza

 

Liderazgos del PAN y el PRD de Morelos preparan una reunión con senadores de esos partidos para denunciar «el agandalle» del dirigente nacional del PRI en la campaña de Lucy Meza al «imponer» a 5 coordinadores priístas y a la senadora Beatriz Paredes sin tomar en cuanta a los cuadros panistas y perredistas en la entidad e incluso sin consultar con la propia candidata y a los líderes nacionales, Marko Cortés y Jesús Zambrano.

Los delegados operarán en cada uno de los distritos electorales del estado. Esta estrategia se produce poco después de que Morena nombrara a Adán Augusto López como coordinador político para la campaña de Margarita González Saravia.

Durante una conferencia de prensa, Moreno presentó a los responsables de los distintos distritos: Leslie Hendricks Rubio en Cuernavaca (distrito 1), Rodrigo Fuentes Ávila en Jiutepec (distrito 2), Graciela Ortiz en Yautepec (distrito 3), Jesús Fuentes Blanco en el distrito 4 y Miguel Alonso Raya en Cuautla (distrito 5).

Panistas y perredistas afirman que denunciarán ante senadores la «arremetida» del dirigente nacional del PRI en el manejo de la campaña de Meza lo que ha generado, afirman, incertidumbre en su equipo y en esos partidos a nivel estatal, incluso hay quienes afirman que la acometida de Alito incluyó una severo regaño a la candidata por la falta de resultados.

En este contexto, expresaron su zozobra debido al aislamiento en las decisiones estratégicas de la campaña por parte del PRI y pusieron como ejemplo el nombramiento de 5 delegados de filiación totalmente priista sin incluir a perfiles de los otros partidos de la coalición.

El tema, destacan, se deriva desde el protagonismo del PRI cuando se designó a Lucy Meza como candidata escindida de Morena y las constantes afirmaciones del líder nacional del PRI de que Meza es su posición y de que llevarían mano en la distribución de cargos en la administración estatal.

Categorías
Internacional Portada

Sismo de M6.4 sacude Japón; no hay alerta de tsunami

Un movimiento telúrico de magnitud 6.4 sacudió la isla de Shikoku en Japón durante la noche del miércoles, sin desencadenar una alerta de tsunami.

A pesar de su intensidad, no se han reportado víctimas ni daños materiales hasta el momento.

El sismo, registrado a las 23:14 hora local, tuvo su epicentro a 25 kilómetros de profundidad y a 17,5 kilómetros de la localidad de Uwakima, según informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), encargado de monitorear la actividad sísmica a nivel mundial.

La Agencia Meteorológica de Japón señaló que el temblor alcanzó el nivel 6 menos en la escala sísmica nipona, afectando principalmente las prefecturas de Ehime y Kochi. Japón, situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, experimenta con regularidad movimientos telúricos, razón por la cual sus infraestructuras están diseñadas para resistir estos eventos.

Este incidente ocurre apenas unas semanas después de un terremoto de magnitud 6 en la zona este del país asiático, cerca de la costa de Fukushima, el cual también no generó alerta de tsunami ni provocó daños significativos. El temblor registrado entonces alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica nipona, afectando las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi.