Categorías
Deporte y Salud Deportes

Rikako Ikee superó la leucemia y en París 2024 va con Japón en 100 metros mariposa

La nadadora Rikako Ikee, que superó una leucemia, representará a Japón en los 100 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de París, anunció este miércoles la federación nipona de natación, tras haberse perdido las pruebas individuales en la edición anterior, en Tokio en 2021.

En 2018 Rikako Ikee entró en la historia con 18 años al lograr seis medallas de oro en los Juegos Asiáticos, disputados en Yakarta, convirtiéndose en la primera mujer nombrada Mejor Atleta (MVP) en esta competición.

Unos meses más tarde anunció que tenía leucemia y estuvo hospitalizada durante unos diez meses.

Regresó a la competición en agosto de 2020, pero sus tiempos no fueron lo suficientemente rápidos para clasificarse a las pruebas individuales de los Juegos celebrados en 2021. Sí participó en los relevos libres y estilos.

Ikee, que tiene ahora 23 años, logró su plaza para París-2024 en el 100m mariposa, por delante de Matsumoto Shijo, para terminar segunda con un tiempo de 57,34 segundos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Apuñalamiento masivo en una localidad de Illinois deja 4 muertos y 7 heridos

Un apuñalamiento masivo en varias áreas de Rockford —a unos 150 kilómetros (93 millas) al norte de Chicago—, en Illinois, dejó cuatro personas muertas y otras siete heridas, según informaron las autoridades policiales. Un sospechoso está bajo custodia en relación con el incidente.

Las víctimas fatales incluyen a una niña de 15 años, una mujer de 63 años, un hombre de 49 años y otro hombre de 22 años. Además, cinco personas resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas a hospitales locales para recibir tratamiento, según el comunicado de prensa emitido por el Departamento de Policía de Rockford. Entre las víctimas se encontraba un cartero, según confirmaron la policía local y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos.

El ataque dejó cinco personas heridas en la ciudad de Rockford y otras dos en la jurisdicción del condado de Winnebago, según Michelle Marcomb, portavoz de la policía de Rockford, en declaraciones a la cadena CNN. La jefa de policía de Rockford, Carla Redd, declaró en una conferencia de prensa que el sospechoso está bajo custodia y que no se cree que haya otros sospechosos prófugos.

«No tenemos un motivo claro con respecto a qué causó que este individuo cometiera crímenes tan atroces», comentó Redd.

El incidente fue reportado inicialmente a la policía como una llamada de ayuda médica a la 1:14 pm, seguida de llamadas adicionales de asistencia. Las autoridades respondieron a varias direcciones en el área de Holmes Street, Winnetka Drive y Cleveland Avenue, y lograron detener al sospechoso, un hombre de 22 años, a las 13:35 horas.

El sheriff del condado de Winnebago, Gary Caruana, informó que recibieron un informe de allanamiento de morada y que una mujer joven logró huir del sospechoso, aunque resultó herida en las manos y la cara y está en estado grave en el hospital. La policía no ha proporcionado detalles sobre cómo murieron o resultaron heridas las otras víctimas, y están pidiendo a los residentes que revisen sus cámaras de seguridad y proporcionen cualquier información relevante.

El alcalde de Rockford, Tom McNamara, expresó su conmoción por el incidente y anunció que habrá consejeros disponibles en la escuela secundaria Flinn para ayudar a las personas afectadas por este trágico evento. Funcionarios de diversas agencias están colaborando en la investigación en curso.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias y Norte en Jueves Santo en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este Jueves Santo 28 de marzo de 2024, el cual prevé lluvias.

El frente frío 42 se desplazará sobre el oriente de la Península de Yucatán, internándose hacia el Mar Caribe en horas de la noche, sin embargo, originará chubascos los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras tanto, la masa de aire frío mantendrá el ambiente frío a muy frío al amanecer en el noroeste, norte y centro del país, percibiéndose gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec con oleaje elevado. También originará lluvias con intervalos de chubascos en el oriente y sureste de la República Mexicana. Finalmente, se prevén fuertes rachas de viento en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

Para hoy 28 de marzo de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos (sur) con temperaturas máximas de 40 a 45 °C. Así como temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa) y Campeche.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 30 °C
En el Valle de México se prevé hoy 28 de marzo de 2024 cielo despejado y brumoso durante la mañana, medio nublado por la tarde y sin probabilidad de lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima en la CDMX será de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 0 a 2 °C y la máxima de 26 a 28 °C.

Clima en Nuevo León hoy 28 de marzo de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo despejado y sin lluvia, así como ambiente cálido a caluroso. Viento del sureste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes, presentándose surada con rachas de hasta 70 km/h en Coahuila y Nuevo León.

 

Categorías
Consumo Digital E-Commerce Internacional Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil: Retail media será en el 2024 el rubro de mayor crecimiento de inversión publicitaria del planeta

/COMUNICAE/ 5 puntos fundamentales a tener en cuenta para el éxito de una estrategia basada en Retail Media
El retail media es una apuesta cada vez más atractiva para los anunciantes, ya que les permite generar impactos publicitarios en los momentos más cercanos a la compra y en los activos digitales de un retailer o marketplace, fuera de ellos o incluso en tiendas físicas. Es por eso que el pronóstico de crecimiento es alentador, ya que se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. 

El escenario es positivo tanto para las marcas como para los retailers, ya que estos últimos tienen la oportunidad de capitalizar los datos que tienen de sus clientes y generar ingresos adicionales a través de las estrategias de Retail Media, lo cual les permite rotar productos y aumentar el ticket de compra entre otros beneficios.

Se espera que el Retail Media constituya una quinta parte del gasto publicitario digital mundial en 2024, según un pronóstico de eMarketer y que además el gasto mundial alcance un total de USD $140 mil millones este año. Con una tasa de crecimiento de más del 20% el Retail Media es actualmente la forma de gasto publicitario de más rápido crecimiento.

Este es el momento ideal para activar la estrategia de Retail Media. «Las marcas que no entren en el Retail Media acabarán quedando afuera de una parte importante del negocio. Las jornadas de activación de ventas permiten no sólo iniciar o probar estrategias, sino revitalizar tanto el punto físico como el canal online de los retailers. Los alentamos a llevar adelante sus estrategias de Retail Media durante estas jornadas de descuentos y promociones y potenciar su estrategia de venta y tener mejores resultados en el ROI durante estas fechas», sostiene Alberto Pardo CEO & Fundador de Adsmovil. 

Desde Adsmovil comparten 5 claves del éxito para triunfar en la estrategia de Retail Media: 

Monetización de datos de consumidores: Los retailers poseen información valiosa sobre los hábitos de compra de sus clientes. Al utilizar estos datos para ofrecer espacios publicitarios dirigidos y personalizados, se puede potenciar la relevancia y el impacto de las campañas publicitarias.
Implementación de un CRM robusto: Centralizar todos los datos de compras y preferencias de los usuarios en un único sistema permite una gestión más eficiente y una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor.
Enfoque en la experiencia fuera del sitio: Reconocer la importancia del mundo físico y entender que la experiencia del cliente no se limita al entorno online, sino que abarca todas las interacciones con la marca.
Orientación hacia el anunciante: Los modelos de Retail Media se centran en ofrecer a los anunciantes las herramientas necesarias para ejecutar las campañas, pero también para evaluar el retorno de la inversión y el impacto de sus acciones publicitarias, convirtiéndose en socios estratégicos en su éxito.
Comprender la naturaleza del negocio: Si bien la tecnología es un componente fundamental, es esencial comprender que el Retail Media es principalmente un negocio de medios, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de los anunciantes y ofrecer soluciones publicitarias efectivas y orientadas a resultados.

Entender las tendencias en constante evolución en la publicidad, tanto en el ámbito físico como digital, facilita la alineación estratégica de los objetivos de los anunciantes. En este escenario, el concepto de «Win-Win-Win» emerge como la guía principal en el nuevo paradigma de la publicidad, el Retail Media, donde minoristas, marcas y consumidores se unen en un camino hacia el éxito a largo plazo.

Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Volvo Buses México participará en el 15º Congreso Internacional de Transporte

• La empresa considera que el país se encuentra en un momento crucial en la historia del transporte público

• De acuerdo con cifras oficiales, en 2023 se movilizó a más de 3 mil 800 millones de pasajeros en el país

Inmerso en la recuperación de la movilidad del transporte en México, que el año anterior movilizó más de 3 mil 800 millones de pasajeros en el país, de acuerdo con cifras oficiales, Volvo Buses México considera que México se encuentra en un momento crucial en la historia del transporte público, donde la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes es prioritaria para las ciudades.

Así lo consideró Donovan Nieto, gerente de Planeación de Producto e Inteligencia de Mercado de Volvo Buses México, quien compartió que esta etapa cobra una enorme relevancia por la transición de los combustibles hacia la electromovilidad, y ofrecer soluciones que no solo sean amigables con el medio ambiente, sino que también mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

En este contexto, Volvo confirmó su participación en el 15º Congreso Internacional de Transporte (15CIT), que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en el IPN, en Zacatenco, con el fin de reafirmar su liderazgo en la promoción de la movilidad urbana sostenible y la reducción del impacto ambiental en las ciudades del país.

Al respecto, Donovan Nieto sostuvo que la empresa se encuentra en constante búsqueda de nuevas tecnologías que permitan reducir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia de sus productos.

Nuestra tecnología de motores con certificación Euro 6 y nuestra línea de autobuses 100% eléctricos con baterías de iones de litio son ejemplos claros de nuestro compromiso con la innovación sostenible, dijo.

Además, destacó la colaboración activa de Volvo Buses México con gobiernos y otras partes interesadas en mejorar la movilidad, por lo que enfatizó su trabajo con autoridades locales y otros actores clave para impulsar políticas y programas que fomenten la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el transporte público.

El objetivo, añadió, es contribuir a la creación de ciudades más limpias, seguras y accesibles para todos.

En cuanto al papel de Volvo Buses en la promoción de una movilidad más inclusiva y accesible, Nieto afirmó: «Nos enorgullece ser parte de la transformación hacia una movilidad más inclusiva y accesible para todos los sectores de la sociedad. Nuestros autobuses están diseñados pensando en la comodidad y seguridad de todos los usuarios, y estamos comprometiados en seguir innovando para hacer que el transporte público sea una opción atractiva para todos».

Durante su participación en el 15CIT, Volvo Buses México presentará su oferta completa de soluciones de transporte público, con énfasis en su tecnología de vanguardia y su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Categorías
Entretenimiento

Vie de Cirque, te espera a partir del próximo 6 de abril en Metepec, Edomex

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Delicias del mar, maridajes para Semana Santa

  • Te invitamos a descubrir el arte del maridaje con los exquisitos platos de mariscos.

Se acerca una temporada llena de costumbres, espiritualidad e historia que nos brindan la oportunidad de reunirnos con la familia para compartir desde tradiciones que se entrelazan con la rica cultura gastronómica hasta rituales, procesiones y vacaciones. Hablamos de La Semana Santa, Semana Mayor o Pascua.

En México, la llegada de la Cuaresma significa reunirse y compartir la mesa con la familia, evitando el consumo de carne roja y dándole paso a los platillos de mar en diversas formas, como caldo de pescado o de camarón y tacos. Algunas de las recetas más populares en el país incluyen las tostadas de camarón al aguachile y filetes de pescado o camarón.

Desde la costa hasta el interior del país, los mariscos son protagonistas en una variedad de platillos que reflejan la creatividad y la riqueza de la cocina mexicana. Por ejemplo, el Chef Ejecutivo de The Capital Grille, Hugo Segundo, comparte unas recomendaciones de platillos que puedes disfrutar en el restaurante, ubicado en el corazón de la Ciudad, ofreciendo una experiencia gastronómica única que combina la excelencia culinaria con la tradición y el auténtico sabor de los platillos de mar.

¡Déjate tentar por una selección de los platos de mariscos más exquisitos, donde el arte culinario y la frescura se unen en cada bocado!

Algunos de los maridajes recomendados por el chef para esta Semana Santa es Pulpo Zarandeado a la Parrilla con Papa en Escabeche. Este platillo puedes maridarlo con un delicioso vino blanco como un Sauvignon Blanc, que ayudará a balancear la intensidad y realzar los sabores ahumados del pulpo, brindando una frescura  perfecta al pasar por el paladar.

Otra de las combinaciones ganadoras que recomendamos es el Salmón al horno con Mantequilla Avellanada o un Atún con costra de Ajonjolí, acompañado con un arroz al jengibre o puré. Estos platillos se combinan a la perfección con un espumoso, donde su frescura y la efervescencia del vino realzarán sus sabores sin abrumar.

También si lo que deseas es pedir al centro puedes variar platillos y probar de todo un poco como: Calamares fritos con Pimientos Picantes, orzo arrabiata con camarones, tacos de pulpo al piquín o un platón de mariscos que incluye cola de langosta de Maine, camarones y ostiones. Puedes maridar estos platillos con una copa de vino rosado que gracias a su versatilidad, intensidad y niveles de dulzura hacen la combinación perfecta.

Te invitamos a tener una experiencia gastronómica única en The Capital Grille para una celebración diferente en esta Semana Santa, donde los sabores del mar y la elegancia se fusionan para crear una experiencia gastronómica inolvidable.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Derecho-UNAM: ¿Avanzar o retroceder?

Francisco Juárez

Entre más se analiza el Pla de Trabajo de Edgar Corzo para la Dirección de la Facultad de Derecho de la UNAM, mayores son las dudas sobre las razones que tuvo la Rectoría para incluirlo en la terna de la que surgirá el siguiente director, o directora, de la principal escuela de Derecho del país.

Corzo ya contendió, y perdió, dos veces por la Dirección del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). A pesar de ello hay que destacar que el Plan de Trabajo que presentó en su más reciente intento de dirigir el IIJ, en 2022, es más completo y está mejor desarrollado que el presentado ahora, en 2024, para dirigir la Facultad de Derecho. El primero tiene 31 páginas y el segundo, apenas 25.

Lo curioso es que mientras la Facultad de Derecho tiene más de 1,500 profesores, más de 17 mil alumnos en licenciatura y alrededor de 1,800 en postgrado, un total superior a los 20 mil integrantes, el IIJ es una comunidad académica con 155 investigadores, sin alumnos en cursos más allá de diplomados, y unos cuantos directivos y administrativos. En el IIJ hay cerca de 200 personas y en la Facultad de Derecho hay 100 veces más. Sin embargo para Edgar Corzo, Jurídicas mereció 31 páginas de plan de trabajo, mientras que para la gigantesca Facultad de Derecho apenas presentó 25 páginas.

Todavía más curioso es que Corzo proponga, en su Plan de Trabajo, aplicar un diagnóstico para conocer las problemáticas de la Facultad que piensa dirigir. Es decir, no conoce aún ni los problemas, ni los avances, ni las fortalezas de la institución, pero quiere dirigirla para diagnosticar y establecer líneas de acción. La Dirección de cualquier facultad de la UNAM no es un lugar para hacer diagnósticos y aprender a dirigir, pues no es un laboratorio para experimentar sino una comunidad en la que se preparan alumnos, que no conejillos de indias, para ser profesionistas. Para la Junta de Gobierno debe ser claro que la improvisación no es un valor universitario, sino un defecto que la UNAM no puede permitirse en ninguna de sus comunidades académicas.

Ahí no terminan las muestras de desconocimiento de la Facultad que busca dirigir el doctor Corzo. Cuando en su Plan de Trabajo habla de Movilidad Estudiantil, alegremente admite «No hemos visto, quizá por no haber investigado bien, que esta opción se hubiera puesto en práctica». Efectivamente, es un investigador que no investigó bien, pues la Movilidad Estudiantil está vigente en la Facultad y se practica a través de dos programas de la UNAM: Ecoes para intercambios nacionales y DGECI para intercambios internacionales. Sólo en 2023, 26 estudiantes de la Facultad de Derecho cursaron estancias en otras sedes fuera del país y 27 alumnos externos llegaron a Derecho a hacer lo mismo. Entre 2016 y 2023, 428 estudiantes de la Facultad salieron a otras universidades, y 431 llegaron de otras instituciones a cursar un semestre. Eso, está claro, Corzo tampoco lo sabe y sin embargo, está en la terna para dirigir la carrera con más alumnos de toda la UNAM.

Aún hay más. Edgar Corzo propone utilizar la plataforma informática del Sistema de Educación a Distancia, para auxiliar en el sistema «presencial», cuyo nombre correcto es Escolarizado. Esa propuesta sería innovadora si no fuera porque está vigente desde 2017 en la Facultad de Derecho y cada semestre ha beneficiado a cientos, si no es que miles de estudiantes. Por supuesto, para saberlo es indispensable conocer el funcionamiento general de la Facultad, incluyendo sus divisiones: Sistema Escolarizado, Educación A Distancia, Educación Abierta y Educación Continua, y no únicamente asistir cuatro horas por semana a sus aulas.

La gran duda, y preocupación también, que deberá despejar y responder la Junta de Gobierno de la UNAM es, por qué si en los dos últimos procesos de relevo del Instituto de Investigaciones Jurídicas, una comunidad de apenas 155 investigadores y un puñado de directivos, Edgar Corzo no fue considerado un perfil idóneo, hoy se le ve como alguien adecuado para la Facultad de Derecho; una comunidad de 20 mil integrantes, 100 veces más grande y compleja que Investigaciones Jurídicas.

¿Se trata de hacer avanzar o de frenar y hacer retroceder a la Facultad de Derecho? Es pregunta.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Sheinbaum dará seguimiento a política económica que ha mantenido fortalecido al peso

Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, afirmó que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, dará continuidad a la política económica de la actual administración.

Aseguró que al tener un peso fortalecido ante el dólar de los Estados Unidos, generación de empleos e inversión extranjera no hay motivos para que haya cambios en la política económica, comenzando por el principio de atender a la gente más pobre del país.

“Ese principio ha demostrado que le va a mejor a México cuando a todos les llega la prosperidad, fíjense, el peso -hoy estaba viendo en la mañana en las redes sociales-está en su nivel más bajo, es decir, más alto para nosotros porque es la moneda mejor evaluada frente al dólar de todo el planeta.

Hay mayor inversión en México ahora, lo que nunca ha habido en su historia, por eso ese principio no va a cambiar”, expuso la candidata presidencial.

El mensaje de Sheinbaum fue reforzado pro Mario Delgado, presidente nacional de Morena, reiteró que con la política económica de la actual administración se pueden refutar críticas como la hecha por el presidente de Argentina, Javier Milei hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer el presidente de Argentina insultó a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, yo nada más quiero decirles que él en el poco tiempo que lleva en Argentina, es un presidente de ultraderecha, el peso argentino ha perdido un 50 por ciento, se ha devaluado, 50 por ciento, y en el gobierno de la transformación el peso mexicano ya lo conocen como el súper peso porque ha ganado 20 por ciento.

“Mientras allá hay devaluación, acá tenemos al súper peso, así que no somos iguales”, enfatizó Delgado.

Sheinbaum insistió en su postura de que se reforme la Constitución para evitar que haya reelección para cargos de elección popular.

 

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Mexicanos desaparecidos por caída de puente en Baltimore son de Veracruz y Michoacán

En el colapso del puente en Baltimore, en Estados Unidos, un total de tres mexicanos resultaron afectados y uno de ellos pudo ser rescatado con vida, sin embargo aún permanecen dos desaparecidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio algunos detalles acerca de los connacionales que aún no han sido localizados.

De acuerdo con la cancillería, los dos mexicanos que cayeron al agua tras el colapso del puente Francis Scott Key, luego de que un buque carguero se estrellara contra él, son originarios de Veracruz y Michoacán. En tanto, el otro trabajador mexicano que fue rescatado con vida también es originario de Michoacán.

Equipos de emergencia y rescatistas reanudaron la madrugada de este miércoles las labores de búsqueda de los seis trabajadores aún desaparecidos, entre ellos los dos mexicanos, pero la esperanza de encontrarlos con vida es casi nula.

Buque de carga provoca colapso de puente en Baltimore, Estados Unidos
La tripulación del buque «Dali» reportaron fallas y lanzaron una llamada de emergencia al no poder impedir el impacto. (Reuters)

“La Policía de Maryland comunicó que no esperan encontrar a las personas con vida debido a las condiciones en el lugar”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado, por lo que las labores que se realizan serían para la recuperación de los cuerpos.

El cónsul de México en Maryland, Rafael Laveaga Rendón, se trasladó a Baltimore para brindar apoyo a las familias de los trabajadores desaparecidos, quienes han solicitado discreción y respeto a su privacidad en estos momentos.