Categorías
Tendencia

La República Libre de Liberland: Un nuevo estado soberano emergido en la región de los Balcanes

La República Libre de Liberland, es un estado soberano ubicado entre Croacia y Serbia en la orilla oeste del río Danubio. En algunos mapas, esta área se refiere como «Gornja Siga».

Este terreno surgió debido a una disputa fronteriza entre Croacia y Serbia. Esta área no es reclamada por Croacia, Serbia, ni ninguna otra nación o entidad privada.

Además, ha permanecido sin reclamar desde la disolución de la República Federal Socialista de Yugoslavia en 1991. De hecho, durante muchas décadas ha estado deshabitada y nunca se ha hecho ninguna reclamación sobre esta porción de tierra.

Por lo tanto, era terra nullius, una tierra de nadie, hasta que Vít Jedlička y Jana Markovicova la proclamaron como la República Libre de Liberland el 13 de abril de 2015. Liberland ha establecido su frontera con un margen amplio respecto a los países vecinos para asegurar que no infrinja el territorio de Croacia o Serbia.

La superficie total es de aproximadamente 7 km² y ahora es el tercer estado soberano más pequeño, después del Vaticano y Mónaco.

Liberland cumple con el artículo 1 de la Convención de Montevideo de 1933 sobre Derechos y Deberes de los Estados:

  • una población permanente;
  • un territorio definido;
  • un gobierno;
  • la capacidad para establecer relaciones con otros

 Cuenta con reconocimiento por parte de países tales como: Haití (a través de un Memorándum de Entendimiento en 2020), Somalilandia y otras autoproclamadas micronaciones.

Liberland ha sido mencionado por dos presidentes en nuestro continente:

El Primero Nayib Bukele (Presidente de El Salvador) en apoyo a Liberland y en agradecimiento por una donación de un Bitcoin a favor del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom.

El Segundo Javier Milei (Presidente de Argentina), incluso vistiéndose en 2019, autoproclamándose como el General AnCap de Liberland, que pareciera que esta tomando a esta micronación como referencia para los cambios que realiza para “La Nueva Argentina”.

Inclusive, Liberland ha firmado un Memorandum de Colaboracion con el Partido Libertario de Milei, el cual significa un avance entre las Relaciones Liberland y Argentina.

Liberland opera bajo la innovación tecnológica transparente “Blockchain”, y su recién lanzamiento de su propia Criptomoneda, “Liberland Dólar”, el cual actualmente se cotiza en un promedio de $1,65 dólares estadunidenses en diferentes carteras Cripto, como CoinStore, Edge y Emirex. A su vez involucrándose en el Metaverso, con una replica de su territorio en el mundo virtual.

En México, Liberland tiene una oficina de representación ubicada en la ciudad capital del Estado de Colima, y es representada por el Sr. Fernando Facio Jr., el cual ha hecho actos filantrópicos en beneficio a familias que viven en zona rurales, tales como la donación de Ropa, Comida y Juguetes, y últimamente se ha reunido con Embajadores tales como Armando Cheng (Taiwan), y algunos candidatos actuales electorales.

Próximamente tendrá una presentación el 4 de abril del presente, en la Expo Guadalajara a través del Evento “Jalisco Talent Land: Blockchain”, a las 15:30hrs.

Referencias:

 

1.-     https://liberlandpress.com/2022/07/21/rfe-reports-on-liberlands-memorandum- with-haiti/

2.-      https://bitcoinmagazine.com/business/el-salvador-childrens-hospital-receives- over-1-bitcoin-donation

3.-           https://medium.com/@liberland_mx/liberland-oficina-econ%C3%B3mica-y- cultural-de-taip%C3%A9i-taiw%C3%A1n-en-cdmx-00709bf35347

4.-              https://actualidad.rt.com/actualidad/498921-liberland-republica-libertaria- negocios-argentina-milei

5.-      https://www.publish0x.com/liberland-tv/lld-is-now-available-through-coinstore- liberland-blockchain-xpxlkrg

6.-      https://es.euronews.com/next/2023/04/04/liberland-la-micronacion-balcanica- que-se-convierte-en-el-primer-pais-construido-en-el-met

7.- https://www.talent-land.mx/speakers/fernando-facio-jr/

 

Categorías
Salud

Construyen semillero de las medicinas del futuro

 

Laboratorios Carnot ya edifica en Hidalgo un complejo farmacéutico que detonará el desarrollo económico desde el municipio de Villa de Tezontepec.

Por Martín de J. Takagui, enviado

Villa de Tezontepec, Hidalgo.- Con una inversión inicial de dos mil 400 millones de pesos Laboratorios Carnot inició la construcción de un complejo farmacéutico en el Parque Industrial Platah de este municipio, en donde se montará un laboratorio de investigación y una planta de producción de medicamentos que dará empleo a más de 500 trabajadores y producirá, en su primer año de operaciones, producirá más de 50 millones de unidades medicinales.

En el evento de colocación del primer ladrillo de la planta industrial, Guy Jean Savoir, presidente del Consejo de administración de la farmacéutica anunció que esta planta contará con una extensión de 80 mil metros cuadrados, cuya primera etapa quedará concluida en 2026 y la segunda en 2030.

En medio del rayo del sol quemante que precede a la primavera 2024, invitados especiales del gobierno estatal y municipal, conocieron las características de esta expansión de una de las empresas farmacéuticas mexicanas más importantes, en donde se detonará el desarrollo económico de los habitantes de la región, pues se buscará que los empleados sean mayoritariamente locales.

El empresario explicó que Hidalgo siempre ha sido detonador de talento y conocimiento, que sus estudios de mercado laboral contemplan la existencia de profesionistas e investigadores de muchas disciplinas que serán de gran valor humano para Carnot, ya que ocupará en sus procesos de investigación y productivos diversos perfiles laborales.

“Aquí contrataremos ingenieros, químicos, biólogos, farmacéuticos, médicos, especialistas en diversas áreas como ingenieros industriales, técnicos operadores de maquinaria, personal administrativo y contable, así como técnicos y ayudantes de todos los niveles, todos ellos formarán una amplia gama de especialidades que ya existen en la región”, dijo.

Las principales tareas que se desarrollarán aquí, además de la producción, son las referentes a la investigación, pues esta planta se convertirá em un semillero de las medicinas del futuro, ya que se harán estudios, pruebas e investigaciones que produzcan las fórmulas de las medicinas del futuro, en donde cualquier variante de las enfermedades existentes o de las que pudieran surgir, habrán de ser 4estudiadas en nuestros laboratorios para formular los medicamentos que las curen.

La nueva planta que se construye en Tezontepec se decidió ubicarla ahí, por ser una zona estratégica, que además de contar con un clima adecuado para la industria, su ubicación se considera estratégica, ya que se encuentra muy cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que hay salida muy bien comunicada por vía terrestre, por el Circuito Exterior Mexiquense y otras vías terrestres que comunican a la entidad hacia todo el país.

Aquí, la industria farmacéutica, habrá de impulsar el desarrollo de otras industrias, ya que se requieren insumos para la producción propia, como es el caso de envases de plástico, de vidrio, de cartón, así como servicios de logística e infinidad de productos e insumos, como materias primas que formarán parte de la cadena de producción de esta empresa ciento por ciento mexicana.

Esta empresa ya es un negocio consolidado que se expande, gracias a sus exitosos negocios que le han permitido exportar sus productos a más de 15 países latinoamericanos, especialmente hacia Argentina, Brasil, Colombia y Perú, en donde existen empresas filiales que suman esfuerzos para llevar salud y bienestar a sus poblaciones.

El químico Biólogo Farmacéutico, Pablo Herrera, destacó que esta planta contará con tecnología sustentable, ya que contará con una red de captación, tratamiento y aprovechamiento del agua de lluvia y residual, además de que se estudian mecanismos para el aprovechamiento de energías renovables y limpias para la iluminación y el calentamiento que se requiere en los procesos de producción.

Laboratorios Carnot es una empresa mexicana con más de ocho décadas de trayectoria en el mercado regional, cuenta con más de 60 patent4es mundiales con capacidad de desarrollo y manufactura de productos medicinales innovadores.

Categorías
Nacional

Gobernadora Tere Jiménez inaugura el Tercer Congreso de la Coneme: «Los medios de comunicación son el arma más poderosa contra la tiranía»

La Gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, inauguró el Tercer Congreso de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios (Coneme) con un contundente mensaje: «Los medios de comunicación son el arma más poderosa contra la tiranía y el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización».

Jiménez Esquivel agradeció a los asistentes por elegir Aguascalientes como sede del Congreso y reconoció la importancia del evento para el desarrollo de la industria de los medios de comunicación en el país. En un contexto de polarización y confrontación en las redes sociales, la Gobernadora hizo un llamado a la responsabilidad y al diálogo, destacando el potencial de estos espacios para la reconciliación y el entendimiento.

Carla Iberia Sánchez: «El periodismo como motor de las sociedades actuales»

En el marco del Congreso, la periodista Carla Iberia Sánchez impartió una conferencia sobre el papel del periodismo en la actualidad. Sánchez destacó la importancia de la capacitación constante, la responsabilidad de contar historias desde diferentes ángulos y la necesidad de mejorar la alfabetización mediática entre la población.

Carla Iberia Sánchez: «El periodismo como motor de las sociedades actuales»

Víctor Sánchez Baños: «Credibilidad e independencia editorial ante la influencia política, el poder económico y la inseguridad en contra de los medios de comunicación»

El reconocido periodista Víctor Sánchez Baños abordó la situación actual del periodismo en México y la importancia de mantener la credibilidad y la independencia editorial. Destacó que la credibilidad se construye a lo largo del tiempo y es un activo invaluable que no debe ser comprometido por intereses políticos o económicos.

“La libertad de prensa se ve atentada, lo reconocemos en la violencia contra periodistas e intimidación por parte de actores políticos y del crimen organizado, así como la impunidad en estos casos que actualmente han dejado muchos colegas asesinados”.

Reconocimiento a los ponentes

Al finalizar las conferencias, los empresarios de la Coneme reconocieron la trayectoria y el trabajo de Carla Iberia Sánchez y Víctor Sánchez Baños por sus valiosas aportaciones al periodismo mexicano.

 

Categorías
Columnas

Bastonera sin bastión

PULSO

Eduardo Meraz

Videos y documentos dan cuenta de cómo la candidata de Morena a la Presidencia requiere de un fuerte acarreo de personas para arrancar su campaña, pues también da por perdido el bastión de la Ciudad de México y no desea se repita la “cruzazuleada” de hace unas semanas.

Es, tal vez, en la capital del país, donde las diferencias en el cuatroteísmo se están haciendo más notorias. Mientras el presidente totalmente Palacio Nacional sostiene la “derechización” de la CDMX, en el Palacio del Ayuntamiento se rechaza el “hamburguesamiento” de los chilangos.

Diferendos surgidos a partir de la designación de Clara Brugada como aspirante a gobernar la Ciudad de México, a pesar de haber perdido la encuesta ante Omar García Harfuch; disputas continuadas en la designación de los abanderados a las alcaldías y diputaciones locales, haciéndose evidente la “rebelión” de tribus morenistas.

La guerra intestina entre miembros del partido guinda en la CDMX es reflejo inequívoco del hartazgo ciudadano por los malos resultados de gobiernos durante más de un cuarto de siglo, en especial en materia de seguridad, movilidad y transporte, así como servicios públicos deficientes.

Pero por encima de la “grilla” y la “politiquería” entre morenistas de la Ciudad de México, sus habitantes -como ocurre en muchas partes del país- se encuentran desencantados y enojados porque las “inversiones históricas” en obras fueron desviadas a espectaculares, pinta de bardas y publicidad.

El viacrucis de viajar en Metro, donde ya se registraron 26 muertos y decenas de heridos, además de padecer diarias descomposturas y retrasos; la falta de seguridad en varias alcaldías, Iztapalapa y Gustavo A. Madero de manera significativa; la desdicha de pagar a precio de oro el agua por la falta de abasto y un largo etcétera son las verdaderas razones del rechazo hacia Morena.

La cacareada unidad guinda en la capital del país, es una quimera. Hoy, la ambición se ha impuesto a convicciones y principios, alentada desde oficinas federales y locales, lo mismo que desde las dirigencias partidistas. El pueblo bueno y sabio capitalino que se joda, total ya está acostumbrado.

Los relevos y nombramientos en el aparato gubernamental, tanto a nivel federal como en la CDMX se están usando para acallar inconformidades y ver si de esa manera logran evitar un mayor rompimiento no sólo al interior de sus filas, sino con los ciudadanos capitalinos, hartos de no ver posibilidad de elevar su calidad de vida.

El tándem Batres-Brugada, cobijado por los autodenominados “duros” del morenismo, si bien parece haber obtenido una buena tajada de posiciones políticas, carecen de cercanía con amplios sectores de la población, que descreen de sus promesas engañosas.

Es decir, el “bastón de mando” cedido por el mandatario palaciego a la chica de la cola de caballo se ha convertido en una pieza decorativa más, como lo confirma la conformación del “equipazo” de campaña de Claudia Sheinbaum, la gran mayoría impuesta por el habitante temporal del palacete virreinal.

Atada de pies y manos y forzada a repetir las locuras y diatribas de su mentor y guía, así como obligada a aceptar el legado presidencial, la bastonera de Morena sabe que el “desmorenamiento” de la Ciudad de México, que ya se visualiza en Palacio Nacional, incidirá directamente en sus posibilidades de triunfo a nivel nacional.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Significativos los cambios constantes en Aduanas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el presente sexenio. Algo debe andar muy mal en esas áreas.

[email protected]

@Edumermo