Categorías
ESTADOS Portada

Gobierno de Samuel García clausura refinería de Cadereyta

La disputa entre el Gobierno de Nuevo León y Petróleos Mexicanos (Pemex) escaló este viernes con la clausura de la refinería en Cadereyta. La medida se tomó después de que la paraestatal se negara a colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente estatal durante una inspección programada.

El personal de la dependencia se presentó el 1 de marzo en la refinería para llevar a cabo la inspección, pero se les negó el acceso, lo que llevó a la clausura, según informó la administración de Samuel García.

La decisión se tomó debido a las notables emisiones de contaminantes a la atmósfera que, según el gobierno estatal, estaban afectando la calidad del aire.

Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, compartió fotografías que mostraban las presuntas emisiones de la refinería y su trayectoria hacia la Zona Metropolitana de Monterrey. A pesar de ser recibidos por el personal de la refinería, no se les permitió el acceso para realizar la inspección.

Martínez Muñoz detalló que, aunque se solicitó retirar la clausura, la refinería se negó a permitir la entrada para la inspección. En el lugar, se colocó la resolución de la jueza y se instaló una lona con el aviso de suspensión.

El informe presentado destacó la detección de emisiones notorias de contaminación atmosférica provenientes de una de las chimeneas. Con base en el artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, se dictó una suspensión temporal parcial para detener los equipos generadores de emisiones contaminantes.

Categorías
ESTADOS Portada

Activistas denuncian sacrificio de perros en Bioparque Tekuayán en Tizayuca

Tras la reciente difusión de fotografías que muestran el presunto sacrificio de perros al interior del Bioparque Tekuayán, ubicado en Tizayuca, Hidalgo, se desató una ola de indignación entre los activistas defensores de los derechos de los animales.

Las imágenes, compartidas en redes sociales por la activista Yael Ruiz, muestran una escena terrible donde los canes son colgados por el cuello, mientras presunto personal del ayuntamiento y del parque, sujetan la cuerda para mantener suspendidos a los animalitos, en una especie de polea improvisada en un área de juegos infantiles.

Según el relato de Ruiz, quien acudió al bioparque para denunciar la muerte de Lucky, una leona rescatada, se encontró con una situación de maltrato animal que no pudo pasar por alto.

Ante la denuncia pública, el ayuntamiento emitió un comunicado en el que condena enérgicamente los actos y asegura haber tomado medidas inmediatas, al suspender a los empleados involucrados y abrir una investigación para determinar los responsables.

Esta situación provocó la indignación de los activistas, quienes exigen el cierre temporal del bioparque hasta que se garantice el bienestar de los animales que alberga.

Con pancartas y consignas, han protestado frente a la presidencia municipal de Tizayuca, exigiendo justicia para los perros víctimas de este presunto maltrato.

Este caso pone en tela de juicio las condiciones en las que se encuentran los animales en este recinto á a cargo del DIF municipal, que abrió en octubre del 2021, con el objetivo de resguardar a especies salvajes rescatadas, tras la prohibición de animales en los circos.

Categorías
CDMX Portada

Inauguran el Jardín Escénico de Chapultepec

El día de hoy se llevó a cabo la inauguración del Jardín Escénico de Chapultepec, situado en el espacio previamente conocido como el Estacionamiento Ecológico. Este nuevo recinto cultural fue presentado ante la sociedad con un evento que incluyó la representación de «Signos… el cuerpo de la noche», una pieza del coreógrafo Óscar Ruvalcaba Pérez, interpretada por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), seguido de un concierto de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, que interpretó obras de Johann Sebastian Bach.

La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas como Martí Batres, Jefe de Gobierno sustituto de la Ciudad de México; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Marina Robles, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México; y el director teatral y dramaturgo Claudio Valdés Kuri, reciente ganador de uno de los Premios Nacionales de Artes y Literatura 2023.

Durante los discursos inaugurales, Frausto hizo hincapié en la importancia de la música de Bach para el evento y mencionó la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y su administración en la realización del Jardín Escénico. También se refirió a la próxima inauguración de la nueva Cineteca Nacional y el circuito Serpientes y Escaleras, destacando a Chapultepec Naturaleza y Cultura como un proyecto único que continuó su desarrollo incluso durante la pandemia de Covid-19.

El diseño arquitectónico del Jardín Escénico, a cargo de Isaac Michan Daniel, ganador de un concurso entre 30 proyectos iniciales, incluye una nueva Calzada Flotante y el parque Rosario Castellanos, dedicado a la literatura mexicana. Este espacio también formará parte de las sedes del 52 Festival Internacional Cervantino.

Valdés Kuri destacó el papel del Centro Cultural del Bosque como uno de los recintos culturales más emblemáticos del continente, mientras que Batres subrayó la transformación de Chapultepec en un espacio de Naturaleza y Cultura, como parte de las grandes obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El proyecto, que tuvo una inversión de 295.5 millones de pesos, abarca 59 mil metros cuadrados, incluyendo un pabellón de ensayos y una cafetería, además de la plantación de 128 árboles y 90 mil plantas nuevas.

Batres también reflexionó sobre el concepto de alienación en las ciudades modernas y cómo el arte y el esparcimiento ofrecen un camino hacia la liberación de este estado.

Con la finalización de la veda electoral, se anticipa la inauguración de otras obras importantes del Proyecto Chapultepec, como la nueva Cineteca y la Bodega Nacional de Arte, las cuales ya están en sus fases finales de equipamiento y preparación para su apertura al público.

Categorías
CDMX Portada

Autopista México-Toluca cierra el fin de semana por obras del Tren Insurgente

Este próximo fin de semana, la autopista México-Toluca será cerrada por completo debido a las obras en curso del Tren Interurbano, conocido ahora como Tren Insurgente.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anunció que el tramo afectado será desde La Venta hasta la Universidad Iberoamericana, en dirección a la capital.

El cierre comenzará a las 18:00 horas del sábado 2 de marzo y se prolongará hasta las 14:00 horas del domingo 3 de marzo.

Ante esta medida, se recomienda a los conductores tomar precauciones y buscar rutas alternas.

Aquellos que se dirijan hacia Reforma-Constituyentes pueden optar por la Carretera Federal México-Toluca como alternativa.

Por otro lado, para acceder a la Supervía Poniente, se sugiere tomar la Carretera Federal México-Toluca, Av. Salvador Agraz y Av. Tamaulipas.

Hace un par de días, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo abordo de un viaje de supervisión hasta Santa Fe, del Tren Insurgente que actualmente ya opera para dar servicio a 10 mil pasajeros diarios de Zinacantepec a Lerma.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide “autolimitarse” y no tocar temas electorales en la “mañanera”

En un intento por buscar alinear las conferencias matutinas con la normativa electoral vigente, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los periodistas presentes en la ‘mañanera‘ de este viernes, realizada en Palacio Nacional, ejercer una “autolimitación” al abordar temas que pudieran infringir la ley electoral.

Con las campañas electorales arrancando este 1 de marzo y la veda electoral en efecto hasta el 2 de junio, el presidente enfatizó la importancia de mantener un diálogo respetuoso y ajustado a las regulaciones establecidas.

“Vamos a informar y a llevar a cabo este diálogo circular entre todas y todos, ayudamos, les pido eso, cooperación para que si hay un tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos si les parece”, expresó López Obrador, alentando a los reporteros a señalar cualquier desviación de esta directriz.

Esta solicitud de colaboración llega en un momento crucial, ya que México se prepara para las elecciones más grandes de su historia el próximo 2 de junio, donde se renovarán 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, todos los escaños de la Cámara de Diputados y el Senado, además de nueve gobernaciones estatales.

“Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme para que no se dé ningún motivo, pero además que no violemos la normatividad”, expuso López Obrador.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, también hizo eco de esta necesidad, instando a iniciar las campañas en estricto apego a la ley y con respeto mutuo entre los contendientes políticos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO integrará “seminarios” de historia en sus “mañaneras”

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes 1 de marzo que incorporará sesiones de historia, descritas como “seminarios”, en sus conferencias matutinas.

Estas sesiones, que comenzarán la próxima semana, buscan enriquecer el diálogo público con lecciones de la historia de México, extrayendo contenido de su libro “¡Gracias!”, publicado en febrero de este año.

Durante la “mañanera“, el mandatario expresó su intención de dedicar al menos 20 minutos de la conferencia a discutir figuras y momentos clave de la historia mexicana.

“¿Saben lo que vamos a hacer? Estaba yo pensando que vamos a ir leyendo, les voy a leer, si no les aburre, algunos capítulos del libro, pero históricos, vamos a hablar de Hidalgo, ¿no les parece? Es el padre de nuestra Patria”, compartió López Obrador con los reporteros presentes.

López Obrador propuso un recorrido por la vida y legado de héroes nacionales como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas.

El titular del Poder Ejecutivo también anticipó que algunos personajes, como Benito Juárez, podrían requerir más de una sesión debido a su importancia en la historia del país.

“En algunos casos podría ser una mañanera. Con Juárez dos o tres, pero podemos dividir todo lo que fue el movimiento de Reforma”, explicó, asegurando que estos seminarios no tienen relación con temas electorales, sino que están dirigidos a la formación política y educativa de los jóvenes, rescatando las enseñanzas de los héroes nacionales.

Para garantizar la precisión y agilidad de las conferencias, el presidente señaló que se apoyará en textos predefinidos, limitando cada sesión histórica a un máximo de 20 minutos para permitir tiempo suficiente para abordar otros temas de interés nacional.

Categorías
Deportes Portada

María Vicente se rompe el tendón de Aquiles y se perderá los Juegos Olímpicos

La española María Vicente, que llegaba al Mundial de atletismo en pista cubierta de Glasgow como líder de la temporada en el pentatlón y como una de las más claras opciones de medalla para su país, se lesionó de gravedad este viernes mientras competía, por lo que se perderá los Juegos Olímpicos.

Según explicó ella misma poco después del percance, el primer diagnóstico apunta a una “rotura completa del tendón de Aquiles“, lo que termina con su participación en la cita escocesa y le dejaría imposible continuar con la temporada, donde tenía el Europeo de Roma de junio y los Juegos Olímpicos de París de julio y agosto como grandes objetivos.

“Según vimos con los servicios médicos, es una rotura completa del tendón de Aquiles“, dijo a los periodistas a su paso por la zona mixta, en silla de ruedas y entre lágrimas.

“Me llevarán a Barcelona para operarme y empezaremos la rehabilitación. Tras el tiempo que haga falta, tened seguro que volveré, más fuerte espero”, apuntó.

La especialista española en pruebas combinadas, campeona mundial juvenil de heptatlón en 2017, ha visto frenada su carrera por los problemas físicos.

En febrero de 2022 sufrió una rotura en el cuádriceps de la pierna izquierda, que ya le hizo tener un largo tiempo de recuperación. La lesión de este viernes fue también en la pierna izquierda.

La atleta catalana de casi 23 años se lesionó durante la segunda prueba del pentatlón en el Mundial ‘indoor’, el salto de altura. Mientras hacia su carrera para enfrentarse a la barra de 1.73 metros sufrió la rotura, no pudo ejecutar el salto y se tumbó en la colchoneta llorando. Fue evacuada en camilla de la pista.

María Vicente había empezado muy bien en el pentatlón, siendo la mejor en la primera de las cinco pruebas, los 60 metros vallas, con un crono de 8.07.

Categorías
CDMX Portada

Apagón provoca caos en la Línea 9 del Metro CDMX

Un apagón en la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México desató el caos la mañana de este viernes, dejando a miles de usuarios afectados en su ruta diaria hacia el trabajo y la escuela.

La falla de electricidad, que comenzó alrededor de las 7:30 horas, afectó el alumbrado, las escaleras eléctricas y la circulación de los trenes entre las estaciones de Tacubaya y Pantitlán.

Los usuarios del metro, atrapados en el apagón, compartieron su frustración a través de fotos y videos en redes sociales, mostrando diversas estaciones de la Línea 9 completamente a oscuras.

Muchos fueron desalojados en varias estaciones, buscando desesperadamente alternativas de transporte para llegar a sus destinos.

Ante la emergencia, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió un comunicado informando sobre la situación:

“Debido a revisión del sistema eléctrico en la Línea 9, se establece servicio provisional de Velódromo a Jamaica. No se ofrece servicio de Chabacano a Tacubaya. Personal del sistema labora en la zona. Atiende las indicaciones”.

Para mitigar el impacto de la falla en el servicio, el STC Metro anunció el apoyo de unidades del RTP (Red de Transporte de Pasajeros), proporcionando una alternativa de transporte desde la estación Velódromo hasta Jamaica.

Además, sugirieron a los usuarios afectados utilizar la Línea 4, con parada en Jamaica, como ruta alternativa hacia la zona Centro de la capital.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan siete cadáveres con señas de violencia en Lagos de Moreno

Los cadáveres de siete personas fueron hallados este jueves en el municipio de Lagos de Moreno, en el oeste de México, la misma localidad donde la desaparición y posible asesinato de cinco jóvenes en agosto pasado conmocionó al país.

Autoridades reportaron inicialmente el hallazgo, alrededor del mediodía, de cuatro hombres y una mujer en un camino cercano al municipio y mostraban “huellas de violencia y heridas de arma de fuego“, según un comunicado de la fiscalía de Jalisco, el estado donde se ubica Lagos de Moreno.

Tras ampliar la búsqueda en la zona se encontraron los cuerpos de otros dos varones, según el reporte actualizado de la fiscalía, cuyas pesquisas aún no identifican a los posibles agresores ni las circunstancias del crimen.

Lagos de Moreno sufre una alta incidencia de homicidios y desapariciones, atribuidas principalmente a la presencia en la zona del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos y poderosos de México.

La desaparición del grupo de cinco amigos, el 11 de agosto pasado, indignó a un país habituado a la violencia criminal, pues imágenes de su cautiverio y tortura fueron difundidas en redes sociales.

Hasta la fecha no se han podido localizar sus restos que, según las investigaciones, habrían sido incinerados.

El nuevo crimen en Lagos de Moreno ocurre un día antes de que el diputado Jorge Álvarez, candidato a la presidencia de México por el partido de centroizquierda Movimiento Ciudadano, dé inicio a su campaña electoral en dicha localidad.

La fiscalía estatal informó también este jueves la detención de dos individuos que podrían estar relacionados con el asesinato, el 18 de febrero pasado, de siete jóvenes en el municipio de Tlaquepaque, en la periferia de Guadalajara, la capital del estado.

De las siete víctimas de dicha masacre, cinco eran adolescentes de entre 14 y 15 años, reportaron las autoridades.

Jalisco, uno de los estados más prósperos de México, es escenario de una intensa actividad criminal con numerosos asesinatos y el mayor número de personas desaparecidas del país.

Las autoridades atribuyen a los cárteles del narcotráfico la mayoría de los 449 mil asesinatos y más de 100 mil desaparecidos que el país acumula desde que en 2006 los militares fueron involucrados en la lucha antidrogas.

Categorías
ESTADOS Portada

Ceniza del Popocatépetl paraliza nuevamente el aeropuerto de Puebla

El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla suspendió nuevamente sus operaciones este viernes 1 de marzo debido a la caída de ceniza provocada por las recientes emisiones del volcán Popocatépetl, informó Protección Civil del estado.

Las constantes exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza de “Don Goyo” han llevado a las autoridades a detener temporalmente todos los aterrizajes y despegues como medida preventiva para garantizar la seguridad aérea y proceder con la limpieza de la infraestructura aeroportuaria.

Se anticipa que las emisiones de ceniza se dispersen mayormente hacia el noreste del estado, afectando áreas como Angelópolis, Atlixco, el Valle de Serdán, así como las regiones de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.

Otras zonas afectadas son Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos, Juan C. Bonilla, Nealtican, San Gregorio Atzompa, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla, San Lorenzo Chiautzingo, Teotlalcingo.

Además, existe la posibilidad de que la ceniza alcance territorios de Morelos, Tlaxcala y Veracruz debido a la dirección del viento.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) destacó los riesgos que representa la ceniza volcánica para la aviación, incluyendo el bloqueo de sensores de vuelo, daños a las turbinas de los aviones, así como afectaciones a los equipos de logística y comunicaciones.

Cabe destacar que esta es la segunda vez en la semana que el aeropuerto de Puebla debe cerrar sus puertas debido a la actividad del Popocatépetl y la caída de ceniza.

Al momento, las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en la limpieza de las áreas afectadas, esperando reanudar las operaciones tan pronto como sea seguro hacerlo.